análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales

6
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES.

Upload: sandra-penagos

Post on 03-Mar-2017

97 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES.

Page 2: Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES.  

      

SANDRA MILENA MONTES PENAGOS       

ECCIFACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

TEORÍAS ORGANIZATIVAS BOGOTÁ DC

2017

Page 3: Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales

SIMILITUDES

Tanto la organización actual como la tradicional toman como base los principios de la organización científica de Frederick Taylor la cual busca hacer que la empresa sea eficiente en toda su capacidad, para esto divide su teoría en cuatro pasos: Planeación, preparación, control y ejecución.

La administración actual y la tradicional coinciden en hacer del empleado un punto de enfoque importante, haciendo que el individuo encuentre su lugar adecuado en la empresa y que valla de acorde con sus habilidades motoras y motrices.

Comparten el mismo modelo administrativo: división de trabajo, proceso administrativo y criterios técnicos.

Organización burocrática. Ambas organizaciones se rigen por un mismo objetivo: Cumplir una necesidad. Ofrecen una motivación económica al empleado para que cumpla a cabalidad con sus funciones

”El dinero es lo que motiva principalmente a los trabajadores y los demás asuntos son poco importantes”. Taylor (1853-1915)

Page 4: Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales

DIFERENCIAS La organización tradicional busca el máximo control de operación de actividades individuales

mientras que la organización actual se enfoca en la conexión en red de los diversos procesos. La organización actual aprovecha el uso de la tecnología y lo usa como un factor positivo para

interactuar con el cliente y comprender sus necesidades. La organización tradicional trabaja de acuerdo a lo que conoce acerca del cliente.

En una se organiza por funciones (tradicional) y en la otra por procesos (actual). Actualmente se usa la retroalimentación como un factor de conocimiento, anteriormente era la

experiencia la que dictaba el conocimiento. La organización tradicional es estable, tiene bases sólidas e intocables, por otro lado la

organización actual es innovadora todo el tiempo; se adapta a los cambios. La organización tradicional Utiliza el estudio de mercado como método para recolectar datos. La

organización actual ubica las tendencias y busca ir más allá de ellas.

Page 5: Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales

CARACTERÍSTICAS

ORGANIZACIÓN ACTUAL ORGANIZACIÓN TRADICIONALEs dinámica. Usar eficazmente los recursos.Es flexible. Estabilidad en su funcionamiento.Está en cambio constante. Organización jerárquica.Implementas técnicas como el empowerment que busca hacer del empleado un individuo importante para la toma de decisiones. “El ser humano es más grande cuando logra cumplir sus metas en sociedad y cuando contribuye a que otros también crezcan y se realicen”. Pablo Álamo. PH. D. c. Economía y Empresa Universidad de Comillas.

Es monótona.

Implementa la diversidad cultual y lo adaptada a su empresa. Estructura piramidal.Su prioridad es la satisfacción del cliente.