analisis campaña

Upload: danimm1998

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Analisis campaña

    1/5

    MEDIO

    Utiliza un nuevo medio de comunicación denominado “mupis”, que consiste en un cartel o panel

    que permite al consumidor interactuar con el servicio o producto que se pretende vender.

    Descripción Empresa y Producto

     e !undó el "# de $%ril de "# en Estados Unidos. e trata de un servicio'cadena de comida

    r(pida.

    El producto que se quiere pu%licitar es un “Mcflurry”, un tipo de )elado enel que el consumidorpuede ele*ir el “toping” y el sa%or del )elado.

    +ar*et

    e diri*e a un nmero de consumidores amplio, desde -óvenes )asta adultos. e trata de un producto%arato que puede ser in*erido a cualqier momento del da

    O%-etivo Principal

    El o%-etivo de esta campa/a es pu%licitar el propio producto de una manera ori*inal para aumentarlas ventas del mismo y e0pandir la marca. Por lo tanto, intenta *anar en %randin*.

    1ocalización, tema y estructura

    e trata de una pu%licidad que nace de un an(lisis de los pro%lemas re!eridos a las altastemperaturas re*istradas en las 2pocas veranie*as. El propio producto tiene como o%-etivo re!rescar

    al consumidor a/adiendo uno de sus “topin*s” pre!eridos 3oreo, nocilla, 4it.4at..5. 6 comoconsecuencia a estas caractersticas y pro%lema, esta%lecen en la calle el denominado “mupi”. e

    trata de un panel pu%licitario con un termómetro incorporado, el cual, al re*istrar una tempertura

    m(s elevada de lo )a%itual,se a%re para dar a los consumidores el producto *ratis que tendr(n que ira can-ear al propio esta%lecimiento.

    Descripción o%-etiva de la im(*en

    Utiliza el propio mupi para anunciarse, de manera que, no aparece nin*uno te0to adicional. El nicorecurso es la tipo*ra!ia colorida de la marca que una vez m(s, no de-ar( indi!erente al consumidor

    en la calle.

    Estructura 7arrativa

    8ay escasa pu%licidad de este mupin, m(s que por transmision oral del propio consumidor. Por lo

    que la marca, la mayoria de las veces que anunció este producto, !ue a trav2s de anunciostelevisivos que )acan )incapi2 en el propio postre. En esta caso, el anuncio de este enlace

    ttps9::;;;.youtu%e.com:;atc)ii?i%e@ , lo promociona utilizando la t2cnica del

    “Stopmotion”a/adiendo or*inalidad y msica.

  • 8/17/2019 Analisis campaña

    2/5

    Aultura de la empresa

    Nuestros principiosCALIDADMáxima calidad y seguridad en los productos que se verifica a lo largo de todas las fases

    de producción y selección de productos, desde los ingredientes hasta la preparación en el

    restaurante.

    SERVICIOEl cliente es siempre lo más importante y el objetivo es conseguir en todo momento el

    1! de su satisfacción. "a rapide# en el servicio, el trato amable y personal y la

    constante adaptación a los gustos del cliente son los medios para conseguirlo.

    LIMPIEZA"os restaurantes Mc$onald%s prestan una atención permanente a la limpie#a e higiene de

    sus instalaciones.

    VALOREs el concepto equivalente de la mejor relación calidad&precio.

    Nuestros Valores"a responsabilidad social corporativa de Mc$onald's se fundamenta en unos valores que

    se manifiestan en cada actividad empresarial, tanto en el trabajo con los proveedores,

    como en el desarrollo profesional de los empleados o en la forma de contribuir a las

    comunidades donde opera. En Mc$onald's, compartimos unos valores corporativos, que

    son aceptados y respetados por todos los empleados.

    LA EXPERIENCIA DE NUESTROS CLIENTESEs el centro de todo lo que hacemos. Ellos son la ra#ón de nuestra existencia. "es

    mostramos nuestro aprecio ofreci(ndoles los productos de la más alta calidad, con el

    mejor servicio, en un ambiente limpio y agradable y al mejor precio posible.

    NUESTRO COMPROMISO CON LAS PERSONAS)frecemos oportunidades, fomentamos el talento, desarrollamos l*deres y

    recompensamos la consecución de objetivos. +reemos que un equipo de personas bien

    formadas, con trayectorias profesionales y experiencias diversas, trabajando juntos en un

    ambiente de respeto y que estimule altos niveles de compromiso, resulta esencial para

    nuestro (xito continuo.

    CREEMOS EN EL SISTEMA MCDONALD’SEl modelo empresarial, caracteri#ado como el taburete de las tres patas- integrado por

    franquiciados, proveedores y empleados es nuestro cimiento, por lo que resulta crucial el

    equilibrio de intereses entre estos tres grupos.

    ESTIONAMOS NUESTRO NEOCIO DE !ORMA "TICA"a integridad (tica es esencial para el negocio. En Mc$onald%s aplicamos, tanto a

    nosotros mismos como a nuestro negocio, altos estándares de imparcialidad, honestidad

    e integridad. sumimos nuestra responsabilidad tanto a nivel individual como

    colectivamente.

    DEVOLVEMOS A LA COMUNIDAD LO #UE NOS $A DADO/os tomamos en serio las responsabilidades que conlleva el lidera#go. 0or eso,

    ayudamos a nuestros clientes a crear mejores comunidades, prestamos apoyo a

  • 8/17/2019 Analisis campaña

    3/5

    instituciones ben(ficas como la undación 2nfantil 3onald Mc$onald y aprovechamos

    nuestro tama4o, alcance y recursos para ayudar a que el mundo sea un lugar mejor para

    todos.

     TRA%A&AMOS POR LA RENTA%ILIDAD DE NUESTRO NEOCIOMc$onald%s es una compa4*a que coti#a en 5olsa y como tal nos esfor#amos para

    proporcionar un crecimiento sostenido a nuestros accionistas, lo que exige una atencióncontinua a nuestros clientes y a la vitalidad de nuestro 6istema.

    NOS ES!ORZAMOS EN ME&ORAR DE !ORMA CONTINUAEvolución e innovación constantes. 6omos una organi#ación en continuo aprendi#aje, con

    el fin de prever y responder a las necesidades cambiantes de clientes, empleados y de

    nuestro 6istema.

    1a empresa intenta vender su producto al consumidor como al*o saluda%le y no per-udicial para susalud, a parte de productos que por su sa%or pueden satis!acer al consumidor.

    Marca

    Ima*en de la empresa

    Mcdonalds o!rece siempre, a di!erencia de su competencia, una im(*en %asada en el respeto delmedio am%iente, promueve la pr(ctica del deporte, utilizar productos que proceda de proveedores

    espa/oles, venderun producto sano que no per-udique la salud del consumidor, *enerar puestos de

    tra%a-o y !ormentar su propia esta%ilidad, y ayudar ,a trav2s de laBundación “Conald Mcdonals” , alos m(s des!avorecidos.

    Por e-emplo ,en ur*uer in* 3marca que )ace competencia a esta5, se centra en la diversión y los

    ni/os.

    Aualidades destaca%les del produto

    Intenta vender sus productos como saluda%les y !avora%les para el crecimiento. $dem(s, destacan eluso de productos procedentes del propio pas.

    Por otro lado, venden una variedad de productos destinados a un amplio nmero de consumidores,

    )aciendo m(s usual la compra de estos productos por !amilias.

  • 8/17/2019 Analisis campaña

    4/5

    +e0to

    El

    mupie ,en este caso, tiene un titulo principal en su panel. Este llama la atención del cosumidor al

    traer 9 Fratis Mc!lurryG $campa/ado de un su%titulo que indica como conse*uirlo *ratis 9presentando uno de estos recipientes en el restaurante m(s cercano de Mcdonalds.

    6 en la parte in!erior del panel, que si*ni!ica “+rado para re!rescarte”, re!le-a la idea principal de

    esta campa/a que es so!ocar el calor de la po%lación a ciertas temperaturas.

    Psicolo*a del consumidor

    1as motivaciones racionales son principalmente que el producto es *ratis.1as motivaciones emocionales estan relacionadas con pro%ar el nuevo producto y re!rescarse almismo tiempo.

    Estrate*ia comunicativa

     

    Aopy Promise9 es totalmente *ratis y )ar( que se re!resque el consumidoresCeason H)y9 en el anuncio no se ve re!le-ado nte*ramente , pero en otros anuncios pu%licitarios de

    este producto, lo vende como el )elado m(s re!rescante y a la vez, un producto que *usta a todo elmundo *racias a que se puede modi!icar al *usto del consumidor.

    Aolor

    Utiliza los colores caractersticos de los topin*s9

    ➔ El ro-o y %lanco para el 4it4at

    ➔ El amarillo, %lanco y marron para los MMs

    ➔ El azul y %lanco para las *alletas Oreo

    +odos son colores llamativos que permiten por un lado identi!icar la marca de cada topin* y porotro llamar la atención del consumidor.

    Universo del +ar*et

    El producto anunciado en esta campa/a se centra en los universos !amiliar y social, ya que se puedeconsumir tanto con la !amilia como con el *rupo de personas mas cercano.

  • 8/17/2019 Analisis campaña

    5/5

    Cecursos e0presivos:retóricos

    JKu2 se dice< McBlurrys *ratisJKui2n< McDonalds

    JAómo< $ trav2s de un muppie y un eslo*an

    JKe entendemos< Kue podemos o%tener una consumición *ratis

    Lalores transmitidos

    En este anuncio en concreto, McDonalds no transmite nin*n valor en concreto, tan solo se centra

    en anunciar su producto sin ir m(s all(, sin em%ar*o, en otros casos McDonalds es una marca queacostum%ra a transmitir una serie de valores concretos en sus anuncios, por e-emplo9

    Posicionamiento

    En este caso el anuncio se sita en la ciudad de $msterdam, donde en verano suelen aumentarconsidera%lemente las temperaturas, por lo tanto McDonalds utiliza este pro%lema para dar

    pu%licidad a su producto. De esta !orma se convierte en un anucio ori*inal y creativo que )acesom%ra a la competencia.

    rand Personality9 Es la personalidad que adopta la propia marca, por e-emplo en el caso deMcdonalds, es una marca que transmite, salud, unión !amiliar, cuidado del medio am%iente

    Interacción sim%ólica

    7o utiliza personas a las que se les pueda atri%uir un si*ni!icado concreto pero, en este caso elo%-eto, el vaso del McBlurry, permite al consumidor identi!icar r(pidamente el producto y la marca.

    Aonclusión !inal