análisis cámara

10

Click here to load reader

Upload: alfredo-rivamar

Post on 11-Jul-2015

14.776 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis Cámara

ANALISIS DE PRODUCTOS

CAMARA FOTOGRAFICA

Prof. Alfredo G Rivamar, I.S.F.D. y T. Nº 9-003; 2008

Page 2: Análisis Cámara

Análisis morfológico

Forma y Estructura formal

Podríamos describirla como

como un objeto volumétrico

con forma de prisma

rectangular, de color negro

intenso semi mate y textura

lisa.

Page 3: Análisis Cámara

Análisis funcional

• Sirve para registrar una imagen

sobre material fotosensible.

• La forma denota a la función.

• La imágen indica cómo se usa.

• Se adapta a las características

anatómicas de la persona.

Page 4: Análisis Cámara

Análisis estructural y de funcionamiento

Parte FunciónBatería Aporta energía para que funcione el flash

Pulsador Permite que se abra el obturadorPelícula Registra la imagenLente Ajusta el tamaño de la imagen en la

películaFlash Refuerza la iluminación cuando es

insuficienteObturador Permite o impide que pase la luz

Page 5: Análisis Cámara

Una estructura es un conjunto de elementos dispuestos y organizados dedeterminada manera y estableciendo entre sí determinadas relaciones.

Continuando con el ejemplo de la máquina fotográfica, podemos considerarlauna estructura dado que sus elementos son las piezas que la componen; queestán dispuestas de determinada manera y que establecen entre sídeterminados tipos de relaciones. Veamos algunos de estos tipos de relaciones

Relaciones de interconexión : en una cámara fotográfica estánconectados el pulsador de disparo y el mecanismo que activa el obturador.

El obturador es el elemento que permite pasar la luz a la película.

Pulsador de disparo

Mecanismo que activael obturador

Obturador

Al presionar eldisparadormovemos unapalanca quemueve alobturador. Estoselementos estáninterconectadosentre sí.

Page 6: Análisis Cámara

Relaciones de interacción : la lente le da la información (haces de luz) a lapelícula cuando se abre el obturador. La lente no está unida físicamente niconectada a la película.

1. Relaciones de alimentación : la pila de la máquina le provee alimentaciónenergética al flash. Éste se activa cuando el usuario y los sensores lodeterminan.

+

-

Quien provee la energía es la pila para que el flash funcione, siendo este quienla ¨gasta¨. En medio de estos elementos se encuentran los que regulan elfuncionamiento.

ObjetoPelícula

fotosensibleLente

Pila

Interruptor Sensor

LámparaFlash

cables

Page 7: Análisis Cámara

Análisis tecnológico

• Óptica : en las cámaras profesionales las lentes son de

mayor calidad. En las máquinas hogareñas se requiere

facilidad de uso.

• La carcaza y otras partes se realizan de plástico. Las

matrices para realizar los gabinetes son de metal y para la

realización de las mismas se necesitan maquinarias y

operarios calificados. Las partes de plástico predominan en

las máquinas hogareñas.

Page 8: Análisis Cámara

• Las máquinas profesionales contienen más mecanismos de

precisión, resortes y piezas metálicas de pequeñas

dimensiones.

• Actualmente la tendencia de las máquinas hogareñas y

algunas profesionales es agregar pequeños motores

eléctricos y controles electrónicos minúsculos.

• También deberíamos incluir a las tecnologías gráficas,

aplicadas en la impresión de los manuales de instrucciones,

los folletos y el envoltorio.

Page 9: Análisis Cámara

Análisis comparativo• La utilización de la tecnología electrónica es muy útil

para los usuarios convencionales, que sólo quieren

disparar y obtener buenas fotos.

• Los usuarios especializados desean lograr efectos

artísticos apagando el flash aun con baja luminosidad

y con las cámaras automáticas no pueden hacerlo.

Prefieren las máquinas controladas manualmente y

con ópticas de muy buena calidad a las máquinas

electrónicas totalmente automáticas.

• Máquinas totalmente automáticas con dispositivos que

permitan al usuario salir del modo automático y control

manual.

Page 10: Análisis Cámara

Análisis relacional

• No cabe duda de que hay algunos aspectos técnicos en común entre una cámara fotográfica, una lupa y una máquina fotocopiadora.

• También hay similitudes entre una cámara fotográfica y un grabador de audio o video. En ambas se hace un registro, una copia : una de una imagen y otra de sonidos. Se utilizan bases técnicas diferentes : en un caso técnicas de óptica y de química. En el grabador, la electrónica.

• También las cámaras de video están destinadas a satisfacer la misma función, registrar imágenes (información en sentido amplio), al igual que las cámaras de cine.