analfabetismo dentro y fuera de la escuela leset

1
ACUERDO DESACUERDO OPINION La alfabetización es una actividad social la cual se desarrolla no solo en las instituciones formadoras, sino en todos los ámbitos de nuestras vidas. A pesar de que la escuela es una de las fuentes de alfabetización no es la única y posiblemente no la más importante, por lo cual no basta con una mejora educativa para lograr un avance en el país. La actividad de lectoescritura se debe fomentar desde la niñez y debe de ser de manera idónea, con la motivación necesaria. Para afianzar las habilidades de alfabetización se requieren actividades escolares en las que los estudiantes tengan muchas razones para usar textos escritos en formas que caracterizan el alfabetismo práctico, informativo y recreativo extraescolar. La escuela es la única instancia responsable del nivel de alfabetismo de la nación. Dependemos más de la escuela como el sitio para desarrollar el alfabetismo informativo que el alfabetismo práctico. La lectura es muy interesante ya que intenta que cambiemos nuestros paradigmas respecto a la acción de alfabetización, el trabajo es realizado como una investigación para intentar corregir la crisis de alfabetización en el país. Si bien es cierto que en la escuela es donde más avance se observa de las habilidades de lectoescritura también es cierto que estas las desarrollamos en todos nuestros ámbitos, por lo cual yo estoy convencida de que la escuela no es la única que influye, ni la única que tendría que modificarse para que existiera un verdadero cambio a nivel país para la alfabetización. ¿Qué me dejo la actividad? Un análisis de que en la actualidad que estamos haciendo por proporcionar al país de una alfabetización optima, además de un cambio de paradigma respecto a que es la alfabetización y como todos y todo influye en el desarrollo de esta habilidad.

Upload: irma-lizbeth-patino-colina

Post on 06-Jul-2015

46 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

OPINION PERSONAL DEL TEMA ANALFABETISMO

TRANSCRIPT

Page 1: Analfabetismo dentro y fuera de la escuela LESET

ACUERDO DESACUERDO OPINION La alfabetización es una actividad social

la cual se desarrolla no solo en las instituciones formadoras, sino en todos los ámbitos de nuestras vidas.

A pesar de que la escuela es una de las

fuentes de alfabetización no es la única y posiblemente no la más importante, por lo cual no basta con una mejora educativa para lograr un avance en el país.

La actividad de lectoescritura se debe

fomentar desde la niñez y debe de ser de manera idónea, con la motivación necesaria.

Para afianzar las habilidades de

alfabetización se requieren actividades escolares en las que los estudiantes tengan muchas razones para usar textos escritos en formas que caracterizan el alfabetismo práctico, informativo y recreativo extraescolar.

La escuela es la única instancia

responsable del nivel de alfabetismo de la nación.

Dependemos más de la escuela como el sitio para desarrollar el alfabetismo informativo que el alfabetismo práctico.

La lectura es muy interesante ya que intenta que cambiemos nuestros paradigmas respecto a la acción de alfabetización, el trabajo es realizado como una investigación para intentar corregir la crisis de alfabetización en el país. Si bien es cierto que en la escuela es donde más avance se observa de las habilidades de lectoescritura también es cierto que estas las desarrollamos en todos nuestros ámbitos, por lo cual yo estoy convencida de que la escuela no es la única que influye, ni la única que tendría que modificarse para que existiera un verdadero cambio a nivel país para la alfabetización.

¿Qué me dejo la actividad?

Un análisis de que en la actualidad que estamos haciendo por proporcionar al país de una alfabetización optima, además de un cambio de

paradigma respecto a que es la alfabetización y como todos y todo influye en el desarrollo de esta habilidad.