analcontenido completo

189
Raymond Colle El Análisis de Contenido de las Comunicaciones Fundamentos y técnicas Colección Cuadernos Artesanos de Latina / 11-12-13

Upload: dragon020

Post on 12-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analcontenido Completo

Raymond Colle

El Análisis de Contenido de las Comunicaciones

Fundamentos y técnicas

Colección Cuadernos Artesanos de Latina / 11-12-13

Page 2: Analcontenido Completo

El Análisis de Contenido de las Comunicaciones

Cuaderno 1: FundamentosISBN – 10: 94-939337-4-0 ISBN – 13: 978-94-939337-4-6 D.L.: 1.109-2011

Cuaderno 2: Técnicas de AnálisisISBN – 10: 94-939337-7-5ISBN – 13: 978-94-939337-7-7D.L.: 1.212-2011

Cuaderno 3: Ejemplos de aplicacionesISBN – 10: 94-939337-8-3ISBN – 13: 978-94-939337-8-4D.L.: TF-1.213-2011

Editor: Concha Mateos (URJC) Diseño: Juan Manuel Álvarez Ilustración de portada: Fragmento del cuadro “La Geria, Lanzarote”, de S. Loshier.

Imprime y distribuye: F. Drago. Andocopias S.L. c/ La Hornera, 41. La Laguna. Tenerife. Teléfono: 922 250 554 | [email protected] Edita: Sociedad Latina de Comunicación Social – edición no vena- La Laguna (Tenerife), 2011 – Creative Commons * (http://www.revistalatinacs.org/edita.html) (http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/artesanos.html)

*Queda expresamente autorizada la reproducción total o parcial de los textos publicados en este libro, en cualquier formato o soporte imaginables, salvo por explícita voluntad en contra del autor o autora o en caso de ediciones con ánimo de lucro, señalando siempre la fuente. Las publicaciones donde se incluyan textos de esta publicación serán ediciones no comerciales y han de estar igualmente acogidas a Creative Commons. Harán constar esta licencia y el carácter no venal de la publicación.

Page 3: Analcontenido Completo

Tabla

Cuaderno 1 - Fundamentos

1. Definiciones, 7

1.1. Qué es el AC, 10

1.2. Cientificidad del AC, 10

1.3. Objeto del AC, 10

1.4. Estructura y dimensiones de los discursos, 12

1.5. Connotación y contenido latente, 14

1.6. Objetivos de investigación, 18

1.7. Definicion y exigencias del analisis de contenido según R.Mucchielli, 19

2. Historia, 21

2.1. Los precursores, 21

2.2. La segunda generación, 21

Cuadro histórico, 23

3. La extracción del significado, 26

3.1. El significado en la comunicación, 26

3.2. El proceso semiótico en un enfoque cognitivo, 31

3.3. Cognitivismo, semántica y mapas mentales, 40

4. Metodología: Diseño y realización de proyectos de AC, 51

4.1. Definiciones iniciales, 51

4.2. Diseño de investigación, 55

4.3. El análisis cuantitativo o extensivo, 56

4.4. El análisis intensivo (cualitativo), 61

4.5. Desarrollo de la investigación, 62

4.6. Situación de la investigación de AC en español, 64

3

Page 4: Analcontenido Completo

Cuaderno 2 - Técnicas de Análisis

Introducción: Tipologías de técnicas de análisis de contenido, 67

1.Técnicas de análisis temático, 68

1.1. Listas de frecuencias, 68

1.2. Identificación y clasificación temática, 68

1.3. Palabras en contexto, 70

2. Técnicas de análisis semántico, 70

2.1. Análisis de matriz gramatical, 70

2.2. Análisis de matriz semántica, 71

2.3. Análisis de componentes, 72

2.4. Análisis valorativo, 74

2.5. Análisis de núcleos, 74

2.6. Análisis actancial, 76

2.7. Análisis de "turnos", 76

3. Técnicas de análisis de redes, 77

3.1. Análisis de coocurrencia y mapas semánticos, 77

3.2. Redes de relaciones, 79

3.3. Red de repeticiones y cohesión textual, 81

4. La dimensión fáctica del discurso y su evaluación, 84

4.1. La naturaleza de los hechos, 84

4.2. Inferencia e hipótesis, 85

4.3. Demostraciones y pruebas, 86

4.4. Técnica de evaluación fáctica, 86

4.5. Criterios básicos para la WWW, 91

5. La dimensión ideológica del discurso y su estudio, 94

5.1. Bases del análisis ideológico, 95

4

Page 5: Analcontenido Completo

5.2. El discurso político, 97

5.3. Orientaciones metodológicas, 99

6. El análisis morfológico, 101

6.1. Objetivo, 101

6.2. La "personalidad" del periódico, 101

6.3. La morfología del periódico, 103

6.4. Procedimiento de recuento, 106

6.5. La "valorización", 107

Cuaderno 3 - Ejemplos de Aplicaciones

Ejemplo 1. La infografía del diario 'El Mercurio' de Chile, 110

1. Introducción, 110

2. Metodología, 111

3. Resultados, 113

4. Discusión, 128

5. Conclusión, 130

Bibliografía, 131

Ejemplo 2. El análisis de contenido y la organización de repertorios culturales: El caso de las placas de linterna mágica (Dr. Francisco Javier Frutos Esteban), 132

1. Introducción, 132

2. El análisis de contenido como método científico de clasificación, 134

3. Resultados: Una tipología de placas de linterna mágica según el formato, 142

4. Conclusiones, 148

5. Referencias, 149

Ejemplo 3. La representación de los inmigrantes en la ficción televisiva en España. Propuesta para un análisis de contenido (Dra. Elena Galán Fajardo), 151

1. Introducción, 151

2. Marco teórico, 152

3. La inmigración en España y su tratamiento en los medios de comunicación, 153

5

Page 6: Analcontenido Completo

4. El uso de estereotipos en la caracterización de los personajes inmigrantes en las series de ficción, 154

5. Método, 154

6. Resultados, 155

7. Discusión y conclusiones, 160

8. Referencias, 162

9. Notas, 163

Ejemplo 4. El discurso político electoral chileno: Convergencia y divergencias léxico-discursivas entre los planteamientos políticos de las dos mayorías en las elecciones presidenciales chilenas de 1993, 165

1. Formulación general del proyecto, 165

2. Discusion bibliográfica, 1169

3. Objetivos especificos, metodologia y plan de trabajo, 170

4. Otros aspectos relevantes, 172

5. Informe parcial: “El discurso electoral de los candidatos a Presidentes en 1993: Análisis léxico y semántico”, 174

Bibliografía, 149

Bibliografía general, 186

6

Page 7: Analcontenido Completo

Cuaderno 1 – Fundamentos

1. Definiciones

1.1. Qué es el ACAlgunos autores consideran que cualquier estudio -con espíritu crítico- de un mensaje constituye ya un "análisis de contenido". Es evidente que, ante cualquier mensaje, hemos de hacer cierto esfuerzo por descubrir su significado y que esto implica una tarea de "análisis".

Pero cuando se habla específicamente de "análisis de contenido", no se piensa en la simple función de recepción comprensiva de un mensaje ni tampoco en el ejercicio básico de la facultad de crítica, aunque ésta sea evidentemente su base. La mayoría de los autores están de acuerdo en que se alude a un empresa inspirada en los principios de la investigación científica y que implica por lo tanto la aplicación sistemática de reglas y de procedimientos metódicos.

Algunos autores consideran que el AC se aplica exclusivamente al texto, otros a todo tipo de mensaje. Ha, necesariamente, de conducir a una descripción fundada del contenido manifiesto. Esto conduce fácilmente a introducir clasificaciones y efectuar comparaciones. Pero también, para ciertos autores, ha de permitir la formulación de inferencias acerca del emisor y de los receptores así como del contenido o significado latente del mensaje.

Del modo más simple y general, se puede decir que el AC es fundamentalmente un tipo de medición aplicado a un mensaje, en el marco de propósitos del ámbito de las ciencas sociales o, más precisamente, una "reducción sistemática del flujo del texto (u otros símbolos) a un cuerpo estándar de símbolos manipulable estadísticamente, tal que represente la presencia, la intensidad o la frecuencia de ciertas características relevantes para la ciencia social" (Shapiro y Markoff, en C.Roberts, p.14).

La "medición", que se estima un componente importante sino indispensable, implica la existencia de procedimientos de clasificación sea nominales, ordinales o escalares. Un ejemplo de clasificación nominal es la que se podría hacer de las ciudades citadas en un conjunto de textos. Una clasificación ordinal sería la clasificación de estas ciudades de norte a sur y una escalar su clasificación de acuerdo al número de sus habitantes. Pero el conteo del número de veces que se nombra una misma ciudad es la medición de frecuencia asociada a la clasificación, que es la que permite el manejo estadístico de los datos.

Obviamente la simple producción de cifras a partir de un texto (mensaje) no justifica en sí mismo el AC. Es su inserción en un conjunto, en una investigación tendiente a demostrar una hipótesis no obvia lo que lo justifica. En este sentido, la mayor parte de los AC se orienta a generar y respaldar inferencias. El AC que sólo repite lo obvio es inútil, aunque para ello recurra a mediciones. En este mismo sentido existe una regla de relación proporcional entre lo manifiesto y lo confiable: si el AC se ciñe estrechamente al contenido manifiesto, sus resultados serán más confiables pero también menos relevantes; si profundiza en el contenido latente, su confiabilidad será más baja pero su relevancia será mayor. De ahí el interés de muchos por llegar al contenido latente, mientras algunos quieren limitar el

Page 8: Analcontenido Completo

AC a lo estrictamente manifiesto (pero también, así, más obvio y de menor interés). El AC de provecho siempre tiende a poner en evidencia algo que no salta a la vista en una lectura casual.

Así, el AC técnico pretende ser capaz de explotar total y objetivamente los datos informativos. Debe, por lo tanto, asumir en todo lo posible las reglas que se imponen a la investigación científica y al pensamiento crítico. En sentido estricto, el AC es el conjunto de los métodos y técnicas de investigación destinados a facilitar la descripción sistemática de los componentes semánticos y formales de todo tipo de mensaje, y la formulación de inferencias válidas acerca de los datos reunidos.

Esta definición procede de la revisión de las varias existentes en la literatura sobre el tema, adoptando principalmente las sugerencias de Krippendorf.

Las inferencias que se pueden producir, para algunos autores han de limitarse al mensaje y su forma o significado. Pero otros autores -y este es el sentido de la presencia y uso del AC en las ciencias sociales- recalcan que también puede entregarnos conocimientos acerca del emisor y de la audiencia. No es difícil justificar que nos da acceso al autor, ya que la obra es producto de su pensamiento; pero puede ser más difícil justificar inferencias en relación a la audiencia, aunque no debemos olvidar los procesos de marketing que pueden influir en la elaboración de los discursos. Nos es familiar lo que ocurre hoy en materia de programación televisiva, donde el rating juega un papel de primera importancia, por lo cual una programación exitosa habla bastante de su audiencia. A pesar de que muchas veces no se estudiará, jamás se debe olvidar que un discurso es función de un contexto y que algunas condiciones del contexto, necesariamente, influyen en su construcción. Pero también puede darse el extremo opuesto: el que el AC no pretenda saber nada del emisor ni de la audiencia, sino de hechos del contexto. Es lo que ocurre cuando usamos los medios de prensa para analizar hechos noticiosos: estudiamos en realidad el contexto de los mensajes periodísticos junto, posiblemente, con la forma que se dió a la representación de los mismos.

1.2. Cientificidad del ACDesde que Berelson y Lazarsfeld publicaron el primer texto clásico sobre AC en 1948, se han multiplicado y difundido múltiples técnicas como también criterios metodológicos, pero poco se ha publicado -particulamente en castellano- acerca de los fundamentos de este tipo de investigación. El AC es históricamente "un práctica inscrita en una pragmática". Es parte del proceso de desarrollo de la investigación social del siglo XX, realizado por actores y con finalidades sociales. En esta perspectiva ha de ser lógicamente objeto de evaluaciones tanto pragmáticas como relativas a su legitimación teórica. Pero la construcción teórica destinada a conferirle un marco y a capacitar a los analistas no ha sido tarea común. De acuerdo a Ghiglione (p.4), la literatura internacional existente hasta 1980 podía ser dividida esencialmente en tres grupos (y no ha evolucionado mucho desde entonces):

- donde se presenta el AC como suma de conocimientos cuya acumulación sigue las reglas de la construcción científica;

- donde se exponen reflexiones críticas tendientes a descalificar el AC por cuanto no sería posible explicitar sus fundamentos; o

- donde se recopilan métodos y técnicas sin hacer preguntas acerca de las normas y fundamentos científicos de los mismos, o bien presentándolos como solución -eventual- de problemas epistemológicos, teóricos o metodológicos no resueltos antes.

Page 9: Analcontenido Completo

Que el AC sea una disciplina científica -al menos en el sentido de las ciencias exactas y experimentales- es discutible y, en este sentido, es difícil aceptar la postura presentada en el primer grupo de obras. La práctica del AC, en efecto, no permite ni predecir fenómenos ni asegurar su reproducción, ni generar reglas universales. Incluso resulta difícil reproducir los resultados de una misma investigación.

Como dice Ghiglione:

"En el registro científico es relativamente fácil obtener el consenso acerca de los criterios que permitirán decidir si un fenómeno es probado o no (se puede predecir o no, reproducir o no, etc.). En el registro de una práctica no científica, la noción de eficacia es relativa a las interpretaciones que harán los actores sociales, en función de sus intereses, del valor de verdad del hecho aseverado; aquí "a cada uno su verdad". El analista interviniente está en esta práctica. Y, en consecuencia, debe acomodarse de una definición de eficacia que tome en cuenta las verdades muchas veces contradictorias de los diferentes actores sociales de los cuales él mismo forma parte. Y, como tal, tiene su propia verdad." (p.5)

El "contenido" de un discurso no es algo que se transmite como se traslada una carta desde el escritorio del remitente hasta el del destinatario. El contenido es algo que cada individuo crea o re-crea mentalmente, seleccionando e interpretando señales físicas. En este sentido resulta siempre difícil superar la subjetividad de la interpretación, influenciada además por la educación, las creencias o incluso por circunstancias del momento. Este problema es poco relevante en la comunicación del conocimiento científico, en que el lenguaje técnico no permite variadas interpretaciones. Tampoco lo es en la decodificación común de los mensajes funcionales del diario vivir: aquí las diferencias de interpretación no tienen, generalmente, mayor relevancia. Entre estos casos extremos existe una extensa área intermedia en que resulta de mucha importancia detenerse y analizar más de cerca el contenido formulado: es el caso de los discursos políticos, textos legales, transcripciones de entrevistas (periodísticas o de pacientes psicóticos, etc.). Pero al pasar de la decodificación común al AC, se da un paso que obliga a tomar conciencia de nuevas exigencias, dando relevancia a la variable interpretativa (al menos para reducir al máximo la subjetividad).

Si bien entonces, no estamos frente a una investigación científica "clásica", debemos aceptar e imponer la disciplina del científico, tal como se acepta e impone en las ciencias sociales. En este sentido muchas obras del segundo grupo definido por Ghiglione se plantean incorrectamente la problemática de la investigación social, que puede ser útil y eficaz aún sin responder a todas las exigencias del método científico. Es nuestra convicción, por otra parte, que las ciencias sociales asumen responsablemente tales restricciones en muchas aplicaciones de investigación y que conforman un marco teórico general a partir del cual es posible -y necesario- extraer el marco específico que oriente y explique los procesos del AC. Dadas las limitaciones intrínsecas de las disciplinas sociales, sería por lo tanto presuntuoso creer que un método o una técnica en particular pueda resolver los problemas que plantea el AC, como ocurre en ciertas obras del tercer tipo.

Tome debida nota: Los problemas de cientificidad del AC no están resueltos. ¡En muchos casos (especialmente en los AC de carácter cualitativo), su valor se desvirtúa por la subjetividad del trabajo!Nuestra posición es que los AC cualitativos sólo tienen un valor sólido para quienes los realizan (que conocen todas las condiciones en que se realizó el trabajo) y solo tienen valor informativo -como indicios o hipótesis razonables- para terceros. Una posición un poco

Page 10: Analcontenido Completo

más abierta tiene el prof. James Lull.

Pero no es nuestra intención desarrollar un análisis crítico de la bibliografía. Sólo queremos señalar que el terreno que pisamos es resbaladizo y que hemos de aceptar la existencia de numerosas posiciones diferentes.

1.3. Objeto del ACEl objeto final del AC, como lo recuerda Miguel de Moraga, es siempre el significado, cuya percepción depende de la existencia de las señales y de las características de los significantes. Pero el mero análisis de las señales no da acceso al significado. El aspecto semántico reviste por lo tanto la primera prioridad en todo AC:

"No será válido ningún modelo de análisis que no implique, como la teoría nos advierte, las dos vertientes inseparables del signo, la componente expresiva y la componente semántica, y sus mútuas relaciones." (de Moraga, p.35).

El objeto inmediato del análisis es el "discurso", es decir el conjunto de todos los elementos de expresión utilizados en un "acto sémico", acto de expresión destinado a sugerir un sentido. Pero más que los elementos de expresión (la "forma"), lo que interesa -salvo en el caso de los estudios meramente estéticos o formales- es el sentido. Y por sentido se ha de entender el contenido semántico propio del discurso, que abarca todos los significados vinculados a los elementos de expresión utilizados en el acto sémico. Entendido de este modo, el "contenido" de un discurso varía necesariamente entre el emisor y el receptor, y entre diversos receptores, por cuanto los "significados vinculados a la expresión" son construídos individualmente por cada actor (emisor o receptor).

Un gran problema para el AC, que las Ciencias Cognitivas han puesto más particularmente en evidencia en los últimos 20 años, es que en toda comunicación (como proceso de emisión-recepción) existen (ver gráfico siguiente):

- dos eventos diferentes:

el percibido por el emisor (que puede ser externo -algo observado- o interno -algo imaginado-) el percibido por el receptor

los cuales no tienen entre sí ninguna relación directa, sino que son mediados por los signos transmitidos (elementos de expresión);

- tres contenidos informativos, que podrían (y deberían) tener similitudes, pero no hay garantía de ello:

la Información 1 directamente ligada al Evento 1 y asociada al "Significado 0" (Es lo que el emisor "descubre" e interpreta en el Evento 1 que observa),

la Información 2 ligada al Evento 2 (que es la que el emisor espera "transmitir" a través de este Evento que él genera al emitir y que es el que será observado por el receptor) y

la Información 3 que es la que "reconstruye" para sí el receptor, a partir de su experiencia del Evento 2;

- tres significados:

un "Significado 0", que es el que el -futuro- emisor asocia a la Información 1 que él recoge al

Page 11: Analcontenido Completo

observar el Evento 1, en la etapa previa a la codificación-emisión que hará como emisor, el Significado 1 determinado por lo que efectivamente permite el código seleccionado para la

emisión y es capaz -y deseoso- de expresar el emisor (y del cual éste tendrá conciencia plena o solamente parcial),

el Significado 2 que es el que extraerá el receptor luego de decodificar e interpretar, en función de sus conocimientos previos, lo que haya percibido del Evento 2.

Gráfico 01: Información y significado

Teniendo a la vista esta situación, hemos de reconocer que, como analistas, estamos en la situación de un receptor y, como tal, observamos el "Evento 2" y deducimos un "Significado 2" en función de NUESTROS conocimientos previos, lo cual nos da acceso a la "Información 3" que es I-E f(K) es decir información transmitida (Información 2) menos equívocos y ambigüedades (E), ajustada/interpretada en función (f) de nuestro conocimiento acumulado y nuestras creencias (K).

Esto significa que siempre estará presente la duda acerca del GRADO DE EQUIVALENCIA entre los tres tipos de informaciones o los tres tipos de significados que aparecen en este proceso. Esta dificultad ha hecho que se haya reforzado, por una parte, la corriente crítica frente al AC, que lo considera de poco valor, y, por otra parte, la corriente tendiente a desarrollar técnicas de análisis más "objetivas", recurriendo en particular a la computación para reducir la subjetividad del analista.

Sin embargo, los métodos computacionales sólo pueden ser realmente "objetivos" si se limitan a la forma, lo cual significa principalmente contar y clasificar las palabras de un texto y, eventualmente, analizar las formas gramaticales utilizadas. Cualquier proceso que implique acceder al significado (por ejemplo efectuar clasificaciones temáticas -en el nivel de análisis que podría parecer el más simple-)

Page 12: Analcontenido Completo

supone integrar en el proceso computacional reglas de interpretación que, si bien pueden estar incluídas en el programa informático, han debido ser formuladas por un analista y dependen por lo tanto de los marcos teóricos y valóricos de éste.

Éste es el mayor riesgo de los "sistemas expertos" de AC (desde los más simples sistemas automatizados de clasificación temática): si bien pueden constituir una ayuda para el analista, éste -en la mayoría los casos- no podrá conocer los criterios que guiaron a los creadores de la aplicación computacional.

1.4. Estructura y dimensiones de los discursosUn discurso se divide en componentes organizados de acuerdo a un patrón básico de asociación en series temporales o espaciales, patrón fijado por la sintaxis del código utilizado. Estos conjuntos sintácticos son los sintagmas (oraciones en el lenguaje verbal, iconos en el lenguaje icónico). Estos se componen a su vez de indicandos (términos en el lenguaje verbal, iconemas en el lenguaje icónico).

El análisis deberá necesariamente tener en cuenta esta estructura. Se accede, en efecto, al sentido del discurso partiendo del significado de todos sus componentes y de la interrelación de éstos. Sin embargo, es necesario considerar -además de esta estructura de tipo formal- la estructura más típicamente semántica (componentes del sentido) que es el producto de las operaciones mentales que generan el discurso.

Hemos de considerar para ello que todo mensaje tiene necesariamente una procedencia que es estrictamente interna del emisor (su proceso de pensamiento). Pero el emisor está en condiciones de discriminar dos distintos tipos de referentes a los cuales aludir en su expresión: uno que pertenece solamente a su mundo interior (ideas, pensamientos, creencias, sentimientos) y otro que corresponde a una realidad externa observable por los demás (entidades materiales y acontecimientos). Al respecto afirma J.M.Desantes:

"La comunicación del mundo interior, por su misma naturaleza, se dirige a la voluntad de los receptores a través de su entendimiento; en otras palabras es per se persuasiva; propone a la voluntad un bien o una apariencia de bien. Cuando este mensaje ideológico se comunica le llamamos propaganda, que es condenable cuando no se dirige al tentendimiento, sino a potencias inferiores del hombre; o cuando ofrecemos un mal con apariencia de bien. El constitutivo de este mensaje ideológico es, así, un constitutivo moral. [...] La comunicación del mundo exterior, por su propia naturaleza, se diirige a la inteligencia del receptor a través de su conocimiento; en otras palabras, es per se cognoscitiva; se propone al conocimiento una verdad. Cuando este mensaje fáctico se comunica lo llamamos noticia, que es condenable o, mejor, no es noticia, cuando no es verdadera. El constitutivo de este mensaje es, así, la verdad, la adecuación de lo informado con la realidad convertida en comunicación noticiosa. La conexión de los dos términos de esta división dicotómica de los mensajes nos ofrece una tercera posibilidad que tiene una mecánica similar al silogismo. Cuando aplicamos una idea a un hecho o, lo que es lo mismo, cuando subsumimos un hecho en una idea, del choque de ambos términos resulta un juicio, en el que hay una mezcla del mundo interior y del mundo exterior del que realiza esta operación criteriológica. Pues bien si lo que el emisor comunica es un juicio que, por su propia naturaleza, se refiere a la razón del receptor, facilita a éste una opinión que podrá no compartir. [...] Ésta ha de basarse en un hecho

Page 13: Analcontenido Completo

verdadero al que se le aplica una idea conforme con la ética, de acuerdo con unas estrictas reglas criteriológicas. El constitutivo de este mensaje es así triple: verdad, moral y lógica." (Desantes, pp.49-50)

Aunque el autor se refiere, en este texto, esencialmente a mensajes periodísticos, nos parece obvio que su enfoque analítico puede ser proyectado a cualquier tipo de mensaje. Recordemos, en efecto, que el psicólogo Piaget mostró que las operaciones mentales descansan en procesos de agrupación de tipo espacio-temporal, lógico y ético, los cuales se combinan para formar proposiciones y discursos. Esto corresponde a la perfección con los tres tipos de contenidos señalados por Desantes si entendemos que el criterio de verdad corresponde a lo espacio-temporal, es decir a la que llamaremos con él la dimensión fáctica del discurso.

¿Pero qué pasa con mensajes en que no existe, en realidad, ningún contenido propiamente fáctico, reemplazándose éste por una seudo-facticidad, es decir por hechos imaginarios, sea que existan sólo en la mente del emisor, sea que hayan sido producidos artificialmente (como en el caso de obras teatrales, spots publicitarios, etc.)? De acuerdo al enfoque de Desantes, éstos son esencialmente productos del "mundo interior" de un emisor. Tanto en el caso de la publicidad como de la propaganda, es obvio que se trata de mensajes persuasivos, es decir destinados a proponer un bien. En el caso de mensajes recreativos es más difícil asegurar que el objetivo sea persuasivo, pero no nos parece difícil considerar que se propone igualmente un bien -a través de modelos de conductas-, por lo cual el mensaje sigue teniendo un componente de tipo ideológico (en el sentido amplio de la palabra).

Como podemos deducirlo de los trabajos del psicólogo Piaget, pero también de Desantes, cualquier discurso contiene, en última instancia, elementos que corresponden a los tres aspectos mencionados, aunque la intención del autor podrá hacer predominar uno o dos de ellos. Es así como un informe científico hará predominar lo fáctico tratará de limitarse a ello, mientras -en el extremos opouesto- una declaración doctrinal poco de preocupará de ello. En consecuencia, podemos representarnos el universo de los discursos como un plano cartesiano donde el eje vertical representaría la dimensión fáctica y el eje horizontal la dimensión ideológica (Ver esquema). Como el juicio (componente lógico) resulta -de acuerdo a Desantes- de "aplicar una idea a un hecho", aparece con claridad en el sistema bidimensional la posibilidad de situar múltiples alternativas más o menos cerca de cada eje básico. Podemos así marcar -con cierta imprecisión- un área de equidistancia entre ambos ejes, en torno a una diagonal, donde se situarían los discursos cuyo principal componente sea la formulación de juicios. A éstos, Desantes los llama "opináticos".

Gráfico 02: Dimensiones del discurso

Page 14: Analcontenido Completo

De este modo resultaría factible ubicar cualquier discurso en el sistema de ejes, a partir de la ponderación de sus componentes fácticos e ideológicos. El informe científico se ubica arriba, en el eje vertical, mientras la declaración doctrinal se ubica abajo a la derecha, en el eje ideológico. Una editorial o una columna periodística -expresión de opiniones del autor- se ubicará en el área opinática, es decir debajo de la diagonal, su altura dependiendo principalmente del grado de la facticidad incluída. Un comentario interpretativo -en el sentido técnico que le da el periodismo- se ubicaría por encima de la diagonal, cerca del límite de lo opinático (dentro o fuera, según sea el caso).

Esta distinción de dimensiones tiene una importancia evidente para el análisis, ya que implica diferentes criterios de tipo evaluativo. Sin embargo, es evidente que sólo se conocerá después de descubrir del sentido del discurso. La identificación del sentido seguirá siendo, así, el primer paso del análisis (aunque no necesariamente el más sencillo).

1.5. Connotación y contenido latente

1.5.1. Denotación y connotación1

Todo sistema de significación tiene un plano de expresión (E) y un plano de contenido (C). La significación coincide con la relación (r) entre estos dos planos: E r C. Supongamos ahora que este sistema ErC pase a ser a su vez un simple elemento de un segundo sistema que le será de este modo extensivo. Se obtienen dos sistemas de significación imbricados pero también “descolagos” uno en relación al otro. Este desfase de los dos sistemas puede ocurrir de dos modos distintos, según el punto de inserción del primer sistema en el segundo, lo cual daría origen a dos conjuntos opuestos. En el primer caso, el primer sistema ErC constituye el plano de expresión o significante del segundo sistema:

1 E r C2 E' r' C'

1 Según Roland Barthés, en “Éléments de Sémiologie”, Revista Communication n°4, CECMAS, París, 1964, pp.91-135.

Page 15: Analcontenido Completo

O (ErC)r'C'. Es el caso de lo que Hjelmlez llama la semiótica connotativa. El primer sistema constituye el plano de la denotación y el segundo sistema (extensivo al primero) el plano de la connotación. Se dice por lo tanto que un sistema connotado es un sistema cuyo plano de expresión está constituído por un sistema de significación; los casos comunes de connotación serán evidentemente constituídos por los sistemas complejos, de los cuales el lenguaje articulado es el primero (como ocurre, por ejemplo, con la literatura.

En el segundo caso (opuesto) de desfase, el primer sistema ErC llega a ser, no el plano de la expresión -como en la connotación- sino el plano del contenido o significado del segundo sistema:

1 E r C2 E' r' C'

o E'r'(ErC). Es el caso de todos los metalenguajes: un metalenguaje es un sistema cuyo plano del contenido está constituído por un sistema de significación; o, también, es una semiótica que trata de una semiótica (un lenguaje destinado a hablar del lenguaje).

Los fenómenos de connotación raramente han sido estudiados sistemáticamente, aunque se pueden encontrar significativos aportes en los “Prolegomena” de Hjemslev y en “La estructura ausente” de Umberto Eco. Existen sin embargo diversas técnicas de análisis orientadas a poner en evidencia las connotaciones, especialmente en el caso de los mensajes visuales (ver nuestra obra “El contenido de los mensajes icónicos”, Cuadernos Artesanos n°8).

1.5.2. Contenido manifiesto y contenido latenteEl acto de comunicación solo logra su objetivo en la medida en que se individualiza un significado específico en medio de la totalidad de los significados que un determinado código es capaz de indicar. Este “conjunto-universo” (de significados posibles, por ejemplo de un determinado idioma) constituye el Campo Noético del código, el cual se subdivide progresivamente en sub-campos o “facetas”, en forma arborescente:

Page 16: Analcontenido Completo

Gráfico 03

Así podemos entender que no existe significado sino por referencia a determinadas exclusiones del Campo Noético (“Rojo” es un “Color” y no es ni “Amarillo” ni “Azul” ni...). Pero si bien se separa lo indicado de lo no-indicado, importa subrayar que dicha operación se efectúa no en un espacio amorfo sino en un sistema estructurado en sub-conjuntos interrelacionados.

El Campo Noético se organiza fundamentalmente en base a relaciones de semejanza y oposión o -utilizando los términos matemáticos- de unión, intersección, inclusión y exclusión.

El contenido manifiesto correspon de a la “porción” escogida, sin mas referencia al espacio negado que la indispensable para identificar el significado afirmado (como una indicación de coordenadas para determinar una ubicación geográfica). El contenido latente, al contrario, “se fundamenta en la delimitación que el significado manifiesto ha establecido en el subconjunto -de la familia de significados- idóneo2 del mensaje en cuestión, pero no de todas las posibilidades significativas que ofrece el código” (De Moraga, Semiótica y comunicación de masas, p.47)

El “arbol jerárquico” que así se forma para cada unidad semántica ha sido llamado el “semema” de la misma (Eco, Signo, pp.173-184). Las definiciones son un ejemplo de este mecanismo, que podemos visualizar en el Gráfico 06.

En este sistema, “s2” es complemento de {s1,s3} en la clase {s}, y “a2” -que es parte de la definición de 's2'- pertenece a la clase {a} = {a1,a2,a3}, etc. Conforme al mecanismo de expansión que pone en evidencia los interpretantes, “s2” se define como un “a2,b2” pero no cualquiera de los posibles “a2,b2” : se imponen restricciones al “a2” porque sólo puede ser “c1” o “c3” y “c1” es “e1” y “f1”, a la vez que el “b2” ha de ser de tipo “d2”. Todos estos elementos conforman el semema de “s2” (su definición y su “contenido latente”). El contenido manifiesto podría resultar perfectamente determinado por la mera exclusión de “s1 y s3”, los cuales se definen mediante otras combinaciones de las facetas a, b, c, d, e y f.

2 "Idóneo" corresponde aquí a la pertenencia efectiva al campo de datos -sea como concepto/entidad, sea como rasgo/carácter distintivo- propio del significado manifiesto.

Page 17: Analcontenido Completo

Gráfico 05. Semema (Principio)

Gráfico 06. Semema (Ejemplo)

Page 18: Analcontenido Completo

Supongamos que el referente de 's2' sea un hidroavión de rescate costero (perteneciente a la clase 's' . Existen aquí inicialmente dos semas explícitos: el referido al objeto (hidroavión) y el referido a su función limitativa (rescate costero). El semema correspondiente a "hidroavión" se compondría de:

'a2' = "Nave", de la clase 'a'= "Medios de transporte"

'c1' = "Marítimo" y

'c3' = "Aéreo" de la clase 'c'="Vía de desplazamiento"

'e1' = "De superficie", opuesto a 'e2'="Sumergible"

'f1' = "A motor", de la clase 'f' = "Sistema de propulsión"

Observamos un doble movimiento: primero se recurre al significado más génerico o clase a la cual pertenece el sema: es un determinado tipo de nave ('a2'). Luego se buscan las especificaciones que han de introducirse en la clase 'a2' para obtener, por vía de intersección de conjuntos, el producto "hidroavión": obliga a considerar 'c1', 'c3', 'e1' y 'f1'. La mera intersección de estos significados específicos puede parecer aquí suficiente (ya que indica entidades "aéro-marítimas a motor que, en el mar, se desplacen sobre la superficie"). Pero sin la indicación del genérico "nave", en otros casos, podría ser deficitaria: si fuese un "bote", por ejemplo, las especificaciones "marítimo de superficie, sin motor" podrían indicar muchas otras cosas. Debemos, por lo tanto, incluir el genérico como un interpretante más. El semema de "hidroavión" se compone por lo tanto de cinco interpretantes (a2, c1, c3, e1, f1).

El mismo proceso habría de seguirse con el concepto de "rescate costero" (vía 'b'-'d') definido por especificaciones en las clases "Función" y "Zona geográfica". El semema final completo correspondiente a 's2' sumará entonces los 7 interpretantes señalados en el Gráfico 06. Es importante recalcar que la expansión relativa a la función no es privativa de los casos en que -como en el presente ejemplo- se alude explícitamente a ella: en la mayoría de los casos de defición de objetos es necesario incluirla como parte de la definición (y, por lo tanto, del semema) de los mismos. Es la expresión del carácter "facetado" del Universo Semántico, tipo de división que se entrelaza con la escala natural o clasificación de tipo temático.

La explicitación, por esta vía, del contenido latente genera en torno a una unidad semántica un "sistema de significados" muy peculiar. En efecto, es flexible -en cuanto no hay una forma única para formularla- y como tal puede variar en cierta medida de un analista a otro. También es sugiriente: al aparecer juntos ciertos conceptos (interpretantes) puede que se haga patente un cierto enfoque o un cierto "peso" que lleve a ponderar ciertos factores o imaginar preferentemente determinadas relaciones: es aquí, a nuestro entender, que radica la fuente de las interpretaciones connotativas. Las connotaciones, por cierto, no se reducen a los interpretantes, pero encuentran una raíz en el carácter sugiriente del significado latente. Connotaciones y significado latente se encuentran reforzados y precisados cuando se tomane en cuenta todos los componentes del discurso y se ve y pondera cómo se entrecruzan todos los sememas

En algunos casos -especialmente en la comunicación persuasiva- el contenido latente puede llegar a ser igual o más importante que el contenido explícito o manifiesto. Pero, sin un concienzudo análisis, no es fácil descifrarlo. Así, mientras algunas técnicas de análisis se concentran en el contenido manifiesto, otras apuntarán además al contenido latente o a las connotaciones, siendo importante tener en cuenta la diferencia y el grado de subjetividad que puede crecer a medida que se “expande” el campo sémico considerado.

18

Page 19: Analcontenido Completo

1.6. Objetivos de investigaciónEn la "tradición clásica" del AC, se consideraba que los objetivos básicos de todo análisis de contenido consistían en:

identificar el o los códigos utilizados, identificar el contenido manifiesto, señalar los factores contextuales que sean de importancia para la correcta interpretación de los

datos, y, eventualmente, poner en evidencia elementos relativos al contenido latente.

Sin embargo, si tomamos en cuenta que no existe ningún "contenido en sí", debemos siempre determinar primero CUAL es el contenido que queremos analizar: el que percibimos nosotros (significado para el analista), el que quiso comunicar el emisor o el que cree comprender un receptor o un grupo de receptores. En el primer caso -lo que aparece para el analista- es posible recuperar los objetivos antes señalados, con la debida precisión ("contenido percibido por el o los analistas"). En los demás casos, es probable que la identificación de los códigos no cause problema, pero la identificación tanto del contenido manifiesto como del contenido latente según los perciban otras personas (el emisor o los receptores) obliga a recurrir a dichas personas para tratar de descubrir con mucho cuidado los significados que ELLOS vinculan al discurso analizado. En estos casos el AC se transforma en una investigación bastante más compleja que se inserta sea en los "Estudios de Emisión" -área de investigación bastante nueva- sea en los "Estudios de Recepción" (junto a los estudios de recordación, estudios de efectos, etc.), y ha de recoger métodos antropológicos (entrevistas, observación de discusiones, etc.) que implican, ellos mismos, generalmente un nuevo AC: el de la información obtenida (interpretación por el analista de las respuestas de los entrevistados ... ).

¿Cuándo escoger un punto de vista u otro? Dependerá de la finalidad de la investigación. El comentarista o cientista político que estudie los discursos de un actor político considerará su propia percepción -fundada en su experiencia- o planteará un "estudio de emisión". El mismo tipo de estudio será necesario en el caso de analizar los argumentos de una telenovela o un filme.Pero si lo que necesitamos es saber qué información u opinión se está divulgando en un determinado grupo social, es obvio que deberemos recurrir a un "estudio de recepción".Si, como directivo de un medio, deseamos saber qué emite la competencia, es probable que sea suficiente un AC temático "clásico" (e.d. "desde el punto de vista del analista", con precauciones de objetividad). Pero lo más probable es que sólo podamos sacar conclusiones de real interés para el desempeño de la empresa tomando también en cuenta lo que seleccionan y entienden los receptores.

Por otra parte, para poder formular correctamente los objetivos específicos y las hipótesis de investigación así como elegir la técnica de análisis, es indispensable tener claridad respecto a cual de los ejes o dimensiones antes mencionados es predominante en el conjunto del material que se pretende investigar, o si su diferenciación lleva a una consecuente subdivisión de este conjunto, constituyéndose en sí mismo en un objetivo específico. Este es el caso en materias periodísticas, en que se acostumbra distinguir claramente los artículos informativos (de predominio fáctico), interpretativos (con amplio contenido fáctico y algunos razonamientos lógicos) y de opinión (con mayor contenido de tipo ideológico).

19

Page 20: Analcontenido Completo

Así surgen unas primeras orientaciones de carácter metodológico: proponerse realizar un análisis de contenido significa antetodo

1. Clarificar el ámbito y la finalidad de la investigación (el "para qué"), 2. Reconocer los códigos utilizados, 3. Identificar el tipo de discurso por analizar, reconociendo los componentes fácticos, ideológicos

y opináticos, 4. Definir el punto de vista de interpretación (analista, emisor o receptores), y luego 5. Definir objetivos específicos de análisis; 6. Aplicar técnicas para describir sistemática y sintéticamente el contenido (sea solamente lo

manifiesto, sea también el contenido latente), 7. Evaluar -eventualmente- los contenidos para aplicarles un juicio crítico.

Esta breve presentación del análisis de contenido nos lleva, de este modo, a la formulación de orientaciones y criterios metodológicos, los que se exponen en otras páginas.

1.7. Definicion y exigencias del analisis de contenido según R.Mucchielli“De la misma manera que he hecho hincapié en la actividad natural de la inte1igencia que analiza y categoriza los hechos o eventos y sus relaciones, de igual forma debo ahora insistir en los obstáculos no menos naturales para la vá1idez de resultados y por esto, justificar el recurrir a un método.

Todo documento, hablado, escrito o sensorial contiene potencialmente información sobre la persona que es el autor, sobre el grupo al cual él pertenece; sobre los hechos y eventos que están relacionados, sobre los efectos investigados por la presentación de la información, sobre el mundo o sobre el sector real del cual se trata.

Sin embargo, la lectura, la audición, digamos de una manera general la percepción de estas informaciones, están filtradas, amputadas, deformadas por toda una serie de selecciones y de interpretaciones que provienen de centros de interés, de prejuicios, de "a priori" ideológicos, de motivaciones, de pasiones, de mala fe, etc... y por las debilidades o los eclipses de la percepción, de la atención, del conocimiento del idioma y del código utilizado, o de la misma agudeza intelectual.

Cada uno de nosotros recuerda los sentimientos variados (yendo de la consternación depresiva al furor vengador) al saber cómo otros han transformado nuestras palabras.

EL ANALISIS DE CONTENIDO REQUIERE UN METODO CAPAZ DE EFECTUAR LA EXPLOTACION TOTAL Y OBJETIVA DE LOS DATOS INFORMATIVOS.

Tuvo sus orígenes, primero, en la preocupación de evitar el recurso de la intuición, de las "impresiones personales", y de eliminar la subjetividad del operador. Es tal vez con relación a los riesgos de la subjetividad, del filtraje y de la interpretación personal, que los primeros teóricos han exigido que el análisis de contenido sea:

Objetivo, es decir, considerando los datos informativos como objetos susceptibles de ser estudiados científicamente, descritos, analizadps, "autopsiados", descompuestos o divididos de todas las maneras útiles;

Exhaustivo, es decir, sin olvidar nada de su propósito después de haberlo definido; Metódico, es decir, sometido a algunas reglas estrictas, que se pueden aprender y

20

Page 21: Analcontenido Completo

transmitir; Cuantitativo, es decir, llegando a cálculos y medidas y a evaluaciones tan precisas como

sea posible.

Anatole Rapaport respondiendo a uno de sus colegas dice durante el Simposio de 1967:

"El Dr. Haye dijo ayer que el análisis de contenido es la parte esencial de una buena conversación. Yo se lo concedo desde el punto de vista del arte. De hecho un buen interlocutor en una conversación comprende lo que Ud. dice y también lo que no dice. También puede sacar en claro el sentido de lo que Ud. dice y hacerle comprender a Ud. mismo. El buen interlocutor en la conversación, practica un arte..."

"Pero el análisis de contenido es también una ciencia. Esta ciencia está reforzada por ejemplo, por una computadora. Lo mismo que a través de un microscopio Ud. ve lo que sus ojos no ven directamente, así, también el análisis científico del contenido atrae vuestra atención sobre ciertas propiedades del texto que no son discernibles de otro modo... El arte sólo conduce a conjeturas. Las conclusiones de un análisis de contenido no son asunto del arte porque existen algunos procedimientos definidos para decidir si una conclusión está justificada o no, y con qué probabilidad."

(Extracto traducido de R.Mucchielli: "L'analyse de contenu des documents et des communications"Librairies Techniques, Paris, 1974.)

21

Page 22: Analcontenido Completo

2. Historia

2.1. Los precursoresEn 1888, un sicólogo experimentalista llamado Benjamin Bourdon, profesor de la Universidad de Rennes, que trabajaba en el tema de la expresión de las emociones y las tendencias en el lenguaje, hizo un tipo de síntesis metodológica entre la crítica literaria (enfocada en la estética), la lingüistica (estudio del idioma) y la sicología (estudio de la personalidad).

Para demarcar bien la nueva ciencia (la sicología) de la filosofía y de la religión (preocupación de los primeros sicólogos), propuso hacer un análisis de contenido de la Biblia. Para ello, eligió un pasaje del Exodo y “preparó el texto”, reproduciéndolo en un estilo telegráfico que conservaba solamente las “palabras plenamente esenciales”. Hizo luego un cálculo de frecuencia de estas palabras agrupadas por "temas" y luego por "clases de temas".

En 1908, P. Thomas, de Chicago, comenzó una obra sistemática de análisis de contenido, obra que apareció finalmente en 1918, bajo el título de "The Polish Peasant in Europe and America" (El campesino polaco en Europa y América). Con el objetivo de estudiar los problemas de aculturación de los emigrantes polacos para remediarlos, Thomas se asoció con el antropólogo polaco Znaniecki y reunió una vasta colección de documentos (cartas personales, artículos de diarios, informes de reuniones de las asociaciones, entrevistas, informes de los servicios sociales sobre casos, narraciones autobiográficas de inmigrantes polacos, etc...) que tuvo el cuidado de analizar para deducir las actitudes y valores de la población bajo estudio.

Su "método" es aún el de la intuición, basado meramente en la inteligencia de los investigadores. Ellos buscan, a través de una lectura sistemática, los términos que reaparecen, las actitudes más constantes, las transformaciones más crónicas.

Alrededor de 1915, Harold Laswell, en los Estados Unidos, buscó expresamente un método susceptible de reemplazar la intuición individual en el ámbito del análisis de las comunicaciones, cuyo número aumentaba con los medios de comunicación masiva. Laswell estudió también, entre otros, los temas de la propaganda en el transcurso de la primera guerra mundial, estudio que fue publicado en 1927 bajo el título de "Técnicas de Propaganda en la Guerra Mundial".

Es un alumno de Lasswell, Schreyler Forster que permitió, antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial, desenmascarar mediante análisis de contenido la presencia de agentes hitlerianos en la gran prensa americana.

2.2. La segunda generaciónLa aparición de los computadores y su desarrollo desde el final de la Segunda Guerra Mundial, junto con los progresos en materia de metodología de la documentación y de linguistica aplicada, llevó a una nueva presión sobre las búsquedas en el campo de la metodología de análisis de contenido.

2.2.1. DocumentaciónAunque la palabra documentación no aparece hasta 1930 en su sentido de "explotación metódica de la información", y que "la explosión documentaria" no se ha impuesto hasta 1960, los problemas del

22

Page 23: Analcontenido Completo

inventario, de la descripción y de la condensación de los documentos con miras a su almacenamiento y su utilizaoión, habían comenzado a plantearse desde fines del siglo XIX. El americano Melvil Dewey había creado en 1876, bajo la presión del crecimiento de las bibliotecas, el famoso sistema de clasificación por "materias" que aún está en uso hoy día, y luego se formuló la Clasificación Decimal Universal alternativa (1891). Los belgas Paul Otlet y Henri Lafontaine fundaron en 1892 la primera Oficina Internacional de Bibliografía, que pasó a ser, en 1931, el Instituto Internacional de Documentación.

La primera promoción de "documentalistas" salió en 1946 de la enseñanza organizada por la Unión Francesa de Organismos de Documentación, sustituida en 1950 por el Instituto Nacional de Técnicos de Documentación, incorporado desde sus orígenes al C.N.A.M. (Conservatorio Nacional de Artes y Oficios) de París.

El análisis de los documentos científicos, abordado en la primera conferencia internacional sobre este tema en 1949 bajo el patrocinio de la UNESCO, planteó claramente dos preguntas: ¿Cómo estudiar y tratar las formas de recolección, de indización, de catalogación, de poner en fichas (en tarjetas o en computadores) y de accesibilidad o difusión de informaciones (lo que caracteriza las técnicas documentarias)? y ¿Cómo precisar los métodos de tratamiento de la información (lo que comprende necesariamente cómo definir los medios para analizar el contenido de una información)?

Así, los sicosociólogos fueron encontrando en los progresos de las técnicas documentarias una ayuda y un estímulo considerable en sus propias búsquedas de análisis metódico de los documentos.

2.2.2. SicolinguisticaLa sicolinguistica (no nombrada aún de este modo) había hecho, por su parte, considerables progresos. Buseman, en 1925, estudiaba "el idioma de los niños inestables" y por métodos puramente linguísticos trató de precisar los problemas de la personalidad del emisor: se dió cuenta, por ejemplo, que el número de construcciones activas (todos los verbos excepto los auxiliares) divididos por el número de construcciones cualitativas (adjetivos, atributos o asimilados y adverbios) daba un "cuociente de acción" tanto más elevado en la medida que el locutor se encontraba emocionalmente más inestable. En 1932, Eisenson, considerando que "el lenguaje es un comportamiento", trató de discernir los "perfiles linguísticos" de tres enfermedades mentales típicas (manía, esquisofrenia y melancolia), estudio retomado en 1938 por Newman y Mather.

Después de los "análisis de vocabularios" de Johnson (1944), el análisis temático del discurso de enfermedades mentales fue propuesto por White en 1949, luego por el siquiatra y antropólogo italiano Arieti en 1955. En 1965 Laffal propuso con el mismo objetivo la creación de un léxico especial ("Lenguaje Patológico y Normal", N. Y. Atherton Press). Es un tesauro de aproximadamente 5000 palabras clasificadas bajo 114 entradas lexicales que permiten el análisis de las asociaciones semánticas y contextuales en discursos hablados o escritos. Este método proporciona las categorías y se pueden tabular todas las palabras asociándolas por el sentido a una palabra-clave.

Después de esta revisión del desarrollo de las técnicas documentarias y de la sicolingüística, volvamos al análisis de contenido en sicosociología.

2.2.3. Hacia una formalización del análisis de contenidoEn 1948, los norteamericanos B. Berelson y Paul F. Lazarsfeld publicaron en Chicago y Nueva York "The Analysis of Communication Content" (El Análisis del Contenido de las Comunicaciones), y la

23

Page 24: Analcontenido Completo

definieron como "una técnica de búsqueda que tiene por objeto la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido manifiesto de las comunicaciones".

En 1955, se celebró en Allerton House, en Illinois (Estados Unidos), el primer simposio de análisis de contenido. De allí salió en 1959 la obra colectiva "Trends in Content Analysis" (Tendencias en Análisis de Contenido) -publicada por La Prensa de Illinois bajo la dirección de Ithiel de Sola Pool-, reflejando sobre todo algunos debates entre las disciplinas de origen de los oradores (principalmente lingüistas, sicólogos y sociólogo). En la segunda reunión, en la Annenberg School, en Filadelfia (Estados Unidos) en 1967, la aparición de los computadores y su posible uso generó un novedoso conflicto. (El producto de ese encuentro fue el libro colectivo "The Analysis of Communication Content" de G. Gerdner, D.H. Holsti, K. Kripnendorf, W.J. Paisley y P.J. Stone, Ediciones Wiley, Estados Unidos, 1969).

Cuatro grandes problemas dominaron estos dos congresos de especialistas donde prácticamente cada uno aportaba su método:

1) El problema del objetivo mismo del análisis de contenido (¿Se debe ceñir al texto o "leer entre líneas"? ¿Cuáles son los límites y las normas de la inferencia?).

2) El problema de la medición (¿Es necesario cuantificar por todos los medios o dejar una parte al análisis cualitativo?).

3) El problema de la definición de las categorías (¿Deben ser estandarizadas con la ayuda de los computadores, o deben ser cada vez ad hoc?).

4) El rol de los computadores (¿El computador puede encargarse de los significados?).

(Datos históricos recogidos del libro de R.Muchielli, op.cit.)

2.2.4. Últimas décadasEn las dos últimas décadas del Siglo XX se ha amplificado la polémica acerca de la cientificidad del Análisis de Contenido, formándose dos grandes grupos de investigadores en ciencias sociales: los que rechazan definitivamente el AC achancándole un nivel de subjetividad tal que resulta imposible considerarlo como "científico", y -frente a ellos- los que aceptan el AC, haciendo ver que todas las ciencias sociales se ven influenciadas inevitablemente por un cierto grado de subjetivismo, ya que es imposible que el investigador prescinda de sus propios conocimientos en el momento de describir -y más aún de interpretar- un fenómeno social (lo cual se ha dado en llamar el "perspectivismo" de las ciencias sociales). En este segundo grupo aún se puede distinguir a los que aceptan y los que rechazan el "análisis cualitativo" que es el que involucra más el subjetivismo de la interpretación.

Cuadro histórico bibliográficoAportes destacados al desarollo del Análisis de Contenido

1876 Melvil DEWEY crea la clasificación decimal (EE.UU.)1888 BOURDON: "L'expression des émotions et des tendances dans le langage" (Francia)1893 SPEED: "Do the newspapers now guve the news?" (EE.UU.)1900 WILCOX: "Yellow journalism" (EE.UU.)1903 LOEBL (Alemania)1909 STREET: "The truth about newspapers" (EE.UU.)

24

Page 25: Analcontenido Completo

1910 MATHEWS (trabajo semejante a Speed) (EE.UU.)1910 FENTON: "The influence of newspapers presentations on the growth of crime and other

antisocial activity" (EE.UU.)1910 WEBER: proyecto de análisis (Alemania)1913 MARKOW: Análisis estadístico de una novela de Pushkin (Alemania)1918 THOMAS: "The polish peasant in Europe and America" (EE.UU.)1922 LIPPMAN: estudios de estereotipos1924 WHITE (EE.UU.)1925 BUSEMAN: el lenguaje de los niños inestables1926 WILEY: "The country newspaper" (EE.UU.)1927 LASSWELL: "Propaganda techniques in the World War" (EE.UU.)1932 EISENSON: perfiles lingüísticos de enfermedades mentales1934 WOORWARD: "Quantitative newspapers analysis aa a technique of opinion research" (EE.UU.)1934 OTLET: "Traité de documentation" (Bélgica)1934 SIMPSON: "Negroes in the Philadelphia Press" (EE.UU.)1936 MARTIN: nacionalismo en libros infantiles (EE.UU.)1937 McDIARMID: discursos presidenciales inaugurales (EE.UU.)1938 LASSWELL (EE.UU.)1938 ALBIB: información en radios (EE.UU.)1938 WALWORTH: la guerra en libros de historia (EE.UU.)1940 ALLPORT & FADNER: "Five tentative laws of the psychology of newspapers" (EE.UU.)1941 LASSWELL: el contenido político de la prensa (EE.UU.)1948 BERELSON & LAZARSFELD: "The analysis of communication content" (EE.UU.)

Primer manual sobre el tema1949 UNESCO: Primera conferencia internacional sobre análisis de documentos científicos1957 OSGOOD & alt.: "The measurement of meaning" (EE.UU.)1959 GEORGE: "Propaganda analysis": resumen de las investigaciones hechas durante la IIa Guerra

Mundial (EE.UU.)1959 KAYSER: "L'étude de contenu d'un journal" (Francia)1959 DE SOLA POOL: "Trends in content analysis" = Actas de congreso de AC de 1955 1960 HAYS: "Automatic content analysis", Rand Corporation - Primer estudio de aplicación

computacional (EE.UU.)1966 STONE & col.: "The General Inquirer: a computer approach to content analysis" (EE.UU.)1966 GREIMAS: "Sémantique structurale" (Francia)1969 GERBER, HOLSTI, KRIPPENDORF & alt.: "The analysis of communication content", Actas

del 2º congreso de AC de 1967, que abordó especialmente las nuevas técnicas computacionales1969 HOLSTI: "Content analysis for the social science and humanities" (EE.UU.)1974 MUCCHIELLI: "L'analyse de contenu des documents et des communications" (Francia)1980 KRIPPENDORF: "Content analysis" (EE.UU.)1980 GIGHLIONE & col.: "Manuel d'analyse de contenu" (Francia)

25

Page 26: Analcontenido Completo

NOTA: Después de la IIa Guerra Mundial, se señalan solamente textos de carácter general o teórico. Las investigaciones específicas se han ido multiplicando rápidamente.

Nótese también que antes de 1950, las investigaciones son casi exclusivamente cuantitativas y temáticas. En los años 50 empiezan a aparecer los métodos de análisis semánticos -aunque su auge real es posterior a 1970- y en los 60 las técnicas computacionales. Las técnicas de análisis de redes son posteriores a 1980.

26

Page 27: Analcontenido Completo

3. La extracción del significado

El objetivo o finalidad de la comunicación es esencialmente proporcionar información la cual, en la mayoría de los casos, también constituye la base del desarrollo del conocimiento.

Como lo ha señalado Gonzalo Abril (en su"Teoría general de la información"), las acepciones del término "información" son numerosas, a pesar de que la definición dada en 1948 por Claude Shannon ha influído fuertemente en todos los desarrollos teóricos ocurridos desde esa fecha. Estas acepciones pueden agruparse en dos grandes categorías: las que ponen el énfasis en el "contenido" y las que consideran más bien el acontecimiento, en su desarrollo. Nos acogeremos aquí a la concepción asociada al contenido y nos centraremos en su significado y sus efectos.

3.1. El significado en la comunicación

3.1.1. Comunicación y conocimientoLa comunicación es el elemento básico de los sistemas sociales, en tanto el pensamiento lo es en los sistemas psíquicos. El nexo entre ambos tipos de sistemas es necesario, pero no transcurre sin dificultades. Un problema frecuente, tanto en las interacciones familiares cotidianas como en las conexiones entre organizaciones y, también, en las relaciones internacionales está referido a las falencias o dificultades en la comunicación. ¿Qué es lo que nos permite comunicar nuestras ideas? ¿Qué es lo que permite o impide que otros entiendan exactamente lo que queremos decir? Estas son quizás las dos preguntas más desafiantes para un estudio de la comunicación y más aún para el “análisis de contenido”.

Para responder a estas preguntas se necesita una herramienta que permita abordar la complejidad y reducirla a niveles que faciliten la comprensión. Una de estas herramientas es la "sistemografía", método de estudio que corresponde a la Teoría General de Sistemas. Recurriendo a ella,para buscar una explicación en profundidad , hemos sido llevado a escribir un libro cuya extensión bordea las 400 páginas y titulado "Teoría Cognitiva Sistémica de la Comunicación". No pretendemos dar cuenta aquí de todos los detalles, pero extraeremos algunos elementos que -esperamos- iluminarán el problema con el cual nos enfrentamos.

Enfocándonos en el rol informativo de los medios técnicos de comunicación, hemos de tomar como refererencia el objetivo que es, sin duda, que el destinatario obtenga un nuevo conocimiento. Es aquí donde las ciencias de la comunicación se combinan con las ciencias cognitivas. En efecto, el objeto de estas últimas es el conjunto de los procesos de adquisición de conocimientos, tanto naturales como artificiales, y su modo de constitución. La psicología cognitiva tiene una larga y fructífera tradición, especialmente en Europa donde, bajo la infuencia o con la participación de autores como Binet, Piaget, Duncker y Vygotsky, se fue desarrollando en una perspectiva constructivista, opuesta al asociacionismo imperante.

Definir el conocimiento es el primer problema de las ciencias cognitivas, que no todos los investigadores resuelven abordar. En efecto, como bien lo señala E.Morin, su significado nos parece evidente pero estalla y se diversifica en el momento mismo en que nos preguntamos por él:

"Si tratamos de considerarlo en profundidad, se vuelve más y más enigmático. ¿Es un

27

Page 28: Analcontenido Completo

reflejo de las cosas? ¿Una construcción de la mente? ¿Una revelación? ¿Una traducción? ¿Qué traducción? ¿Cuál es la naturaleza de lo que traducimos en representaciones, nociones, ideas, teorías? ¿Captamos la realidad o solamente su sombra? Entendemos, ¿pero entendemos lo que quiere decir entender? [...] Ignorancia, desconocimiento, sombra: he aquí lo que encontramos en la idea de conocimiento. Nuestro conocimiento, sin embargo íntimo y familiar para nosotros, se vuelve extraño en el instante en que deseamos conocerlo. Nos vemos colocados así, desde el principio, ante la paradoja de un conocimiento que, no solamente se hace trizas con la primera interrogante, sino también descubre lo desconocido en sí mismo e ignora aún lo que es conocer. [...] El conocimiento no podría ser reducido a una única noción, como información, o percepción, o descripción, o idea, o teoría; más bien hay que concebir en él varios modos o niveles, a los cuales corresponden cada uno de estos términos." [Morin, "La méthode: 3 ...", p.11]

3.1.2. La concepción cognitiva sistémicaEl concepto de información que se maneja en el enfoque cognitivo no es en absoluto el mismo que definieron Shannon y Weaver en su "teoría de la información", y está lejos de la famosa fórmula " I=-log(p)". Si bien el "bit" es una unidad de medida esencial en informática y en telecomunicaciones, resulta muy difícil de aplicar en sistemas complejos como los seres vivos superiores. Ya en 1946, Dennis Gabor había propuesto, aparentemente sin éxito, otra forma de medir y, en 1981, el finés Osmo Wiio propuso una definición y una fórmula de medición basada en la propuesta de Gabor y ajustada al caso de los sistemas complejos. Más recientemente, Fred Dretske3 publicó un amplio estudio titulado, en su traducción al español, "Información y conocimiento".

El enfoque de Gabor y Wiio se inscribe en lo que Weaver definió como "Nivel C", es decir en el de la efectividad (consideración de los efectos). En este enfoque, en lugar de considerar la generación y transformación de las señales, se estudian las variaciones en el estado de un sistema. Consideremos a éste antes y después de que le llegue un flujo de señales: si no observamos cambio alguno, podremos deducir que la transmisión ha sido inútil. No contenía nada con "valor informativo". Así, de acuerdo a este enfoque, la información consiste en un cambio en el estado del sistema. Esta forma de entender la información es evidentemente mucho más importante desde el punto de vista de la razón de ser de los procesos informativos y en particular de la cognición.

3.1.3. Información y significadoLos usos habituales del término "información", como ya lo ralcaba Wiio, dicen más relación con lo que se aprende mediante la comunicación. El sentido "nuclear" del término dice relación con el conocimiento asociado a un determinado mensaje:

"Cuando un científico nos dice que [...] la luz de una estrella lleva información sobre la constitución química de la misma, se está refiriendo claramente a la información como algo que puede proporcionar conocimiento. Un estado de cosas contiene información sobre X en la medida en que un observador convenientemente situado pueda enterarse de algo acerca de X consultándolo. Éste es exactamente el sentido en que decimos que los libros, los periódicos y los expertos contienen, o tienen, información sobre un determinado tema. Me referiré a él como el sentido nuclear del término «información»." (Dretske, p.51)

Por ello, Dretske define la información como "un artefacto", producto de la acción de un agente

28

Page 29: Analcontenido Completo

que"asigna a algo una significación" (p.1). Su planteamiento básico es bastante radical y es esencial para comprender su teoría:

"La información que contiene una señal (lingüística o de otro tipo) sólo está relacionada con su significado (si es que lo tiene) de una manera accidental." (Dretske, p.50)

Si bien acepta, como lo hacemos comúnmente, que nos comunicamos y que expresamos información usando signos que tienen un significado que corresponde a la información que queremos expresar, recalca que esto no permite confundir el significado de un símbolo con la información o cantidad de información que lleva. Si lo que decimos es falso, habrá significado pero no información (excepto -eventualmente- la de que estamos mintiendo, si el interlocutor ya dispone de un conocimiento que le permite llegar a esta conclusión). Así, el valor "verdad" es una parte sustantiva de la información. Por lo tanto, en un proceso de comunicación, pueden ocurrir situaciones diferentes en torno a la información involucrada:

Caso 1: La información contenida en una señal puede ser mayor (o menor) que el significado convencional de la señal (por cuanto depende de lo que ya sabemos con anticipación). Un ejemplo: Decir que alguién vive en Los Angeles informa a quién ya sabe en qué país vive esta persona (puede ser Estados Unidos, pero también Chile, y quizás otra país hispanoamericano); correlativamente no queda informado alguién que no sabe de qué país se trata.

Caso 2:

"Un evento o estado de cosas que no tiene ningún significado convencional puede contener gran cantidad de información. [...] Por ejemplo: Un jugador de póquer experto puede interpretar los indicios, puede ver o estar razonablemente convencido de cuándo el adversario se está echando un farol." (Dretske, p.49)

En consecuencia,

"Ni siquiera cuando el vehículo de comunicación es un signo o conjunto de símbolos con significado, es necesario que exista una correspondencia entre el significado de los símbolos y la información que proporcionan. Si no tengo dolor de muelas, el hecho de que diga que me duelen las muelas no informa de que tengo dolor de muelas. Las palabras que pronuncio, «tengo dolor de muelas» tienen significado [...] pero no es esa la información que llevan. " (ibidem)

Esto nos explica la expresión "La información que contiene una señal sólo está relacionada con su significado de una manera accidental."

Una información puede estar incluida en otra de dos maneras: "nómicamente" si se deriva directamente de las señales percibidas y de leyes naturales (p.ej. una balanza informa nómicamente del peso de quién se sube a ella); o "analíticamente", como consecuencia de una relación lógica (p.ej. si se toca el timbre no sólo "suena el timbre" y "alguién lo pulsó": también "fluyó electricidad", "varió la carga del imán"; etc.

"Toda la información que está (analítica o nómicamente) incluida [...] también forma parte del contenido informativo de la señal. Ninguna información tiene el status de el contenido informativo de la señal. El receptor de la señal puede estar más interesado en una información que en cualquier otra, puede ser que consiga extraer una información sin otra,

29

Page 30: Analcontenido Completo

pero nada de eso es pertinente para la información que contiene la señal. Esta característica de la información sirve para distinguirla claramente del concepto de significado, por lo menos del concepto de significado que importa para los estudios semánticos del lenguaje y la creencia." (Dretske, p.77)

3.1.4. Información y conocimientoPor otra parte, "información" no implica necesariamente la utilización de un código convencional de tipo lingüístico pero, al contrario, implica necesariamente una relación con el conocimiento. Recordemos la cita

"Cuando un científico nos dice que [...] la luz de una estrella lleva información sobre la constitución química de la misma, se está refiriendo claramente a la información como algo que puede proporcionar conocimiento. " (Dretske, p.51)

La cantidad de información que interesa -desde el punto de vista del conocimiento- no es meramente la probabilidad del evento o señal transmitida. Como ya apuntaba Wiio, Dretske reconoce que la pregunta puede estar equivocada.

"Tal vez no haya respuesta a la pregunta: ¿Cuánta información se está transmitiendo? Tal vez no haya respuesta a esa pregunta porque tal vez no haya una gama bien definida de posibilidades alternativas en términos de la que poder calcular este número." (Dretske, p.59)

3.1.5. Principios de información significativa Desde el punto de vista del conocimiento, la información tiene características muy particulares, que es importante recalcar (cfr.Dretske, pp.63-71):

1. No se pierde información al reproducir algo que contiene información (Principio de sustitución o "de copia"):

"Si A lleva la información de que B, y B lleva la información de que C, tenconces A lleva la información de que C. ... "

2. Una mala interpretación no significa que un mensaje no contenía la información correcta sino que no se usó el código adecuado para extraerla.

3. La equivocidad es relativa a cómo describimos el evento acerca del cual se está transmitiendo información. Es propia del mensaje, no del evento ni de la información.

4. Condiciones de "contenido informativo": Si una señal lleva la información de que 'f es F', entonces debe ocurrir que:

A. Condición de comunicación: la señal lleva tanta información sobre el evento como se genere por el hecho de que f sea F.

B. Condición de ocurrencia: f es F (probabilidad =1) C. Condición de correspondencia del contenido: la cantidad de información que lleva la

señal acerca del evento es (o incluye) la cantidad generada por el hecho de que f sea F (y no, por ejemplo, de que f sea G) .

(B) y (C) conforman las condiciones semánticas de la información. 5. La información que se transmite puede depender de lo que el receptor sabe sobre las

posibilidades que hay en la fuente.

Así, el conocimiento asociado a una información queda definido por Dretske en la fórmula:

30

Page 31: Analcontenido Completo

Cr=(Ie-Es) ∫ (kr) donde:

Cr es el contenido informativo recibido Ie es la información acerca del evento (e) Es es la equivocidad de las señales (s) ∫ es función integral kr es el conocimiento previo de que dispone el receptor (r),

siendo necesario que s y k sean adecuados para reconocer que la probabilidad del evento p(e) es 1 cuando es cierto.

Es importante recalcar que el contenido y la cantidad de información recibida varían en función de ∫kr, es decir de todo el conocimiento previo que tiene el receptor.

3.1.6. SíntesisAsí, el conocimiento es a la vez la causa y el producto de la información, así como su "contenido nuclear". Sólo mediante información confiable se obtiene conocimiento y sólo al tener conocimiento se puede "emitir información".

Todo lo anterior nos lleva a recordar el gráfico 01 que da cuenta de las posibles modificaciones del significado y que asume conceptualmente las distinciones introducidas por Dretske.

Gráfico 01. Información y significado

Queremos poner especialmente en evidencia que en toda comunicación (como proceso de emisión-recepción) existen:

- dos eventos diferentes:

31

Page 32: Analcontenido Completo

el percibido por el emisor (que puede ser externo o interno) el percibido por el receptor

los cuales no tienen entre sí ninguna relación directa;

- tres contenidos informativos, que podrían (y deberían) tener similitudes, pero no hay garantía de ello:

la Información 1 directamente ligada al Evento 1 y asociada al "Significado 0" (Es lo que el emisor "descubre" e interpreta en el Evento 1),

la Información 2 ligada al Evento 2 (que es la que el emisor espera "transmitir" a través de este Evento) y

la Información 3 que es la que "reconstruye" para sí el receptor, a partir de su experiencia del Evento 2;

- tres significados:

un "Significado 0", asociado a la Información 1, previa a la codificación-emisión que hará el emisor,

el Significado 1 determinado por lo que efectivamente permite el código seleccionado para la emisión y es capaz -y deseoso- de expresar el emisor (y del cual éste tendrá conciencia plena o solamente parcial),

el Significado 2 que es el que extraerá el receptor luego de decodificar e interpretar, en función de sus conocimientos previos, lo que haya percibido del Evento 2.

Las preguntas obvias (Los puntos de interrogación, en el gráfico, marcan algunas) son:

¿En qué medida se parecen los tres significados? ¿En qué medida se parecen las tres informaciones? ¿Cuál es la relación final entre el conocimiento adquirido por el receptor y el que adquirió inicialmente el emisor?

Aquí han de quedar claro, entonces, dos cosas:

1. Todo receptor, en todo proceso de comunicación, es un “analista de contenido”: decodifica e interpreta los mensajes que recibe e intenta -aunque sea inconscientemente- extraer el significado que el emisor intentó hacerle llegar.

2. El investigador, analista de contenidos, ha de recurrir a una metodología especial que asegure que el proceso arroje un resultado en que el “Significado 2” se acerque los más objetivamente posible al “Significado 1”, siendo practicamente imposible esperar que la “Información 3” sea indéntica a la “Información 1”.

3.2. El proceso semiótico en un enfoque cognitivo

Publicado en "Revista Latina de Comunicación Social", nº60, julio-diciembre 2005.

El contenido de la comunicación es por esencia una información y ésta ha de estar relacionada con el conocimiento de quién la emite, al mismo tiempo que su objetivo o finalidad será lograr también un conocimiento en el destinatario, de lo contrario se podría dudar de la utilidad del proceso (no prejuzgamos nada en relación al valor o a la importancia que se pueda dar a ese conocimiento, ni

32

Page 33: Analcontenido Completo

tampoco acerca de su eventual conservación u olvido).

El descubrimiento de lo anterior por parte de los especialistas (principalmente comunicólogos y psicólogos) ha llevado numerosos centros académicos e incluso centros rectores a nivel nacional, como el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, a considerar que las «ciencias de la comunicación» y las «ciencias cognitivas» forman en realidad un sólo y mismo campo de estudio.

Como consecuencia de esta convergencia, la semiótica se ha visto interpelada y los múltiples modelos explicativos del proceso semiótico se han ido revisando y ajustanco en los últimos años. No pretendemos aquí participar de este proceso de revisión, modelo por modelo, sino exponer los factores que nos parecen claves a la luz de nuestra investigación acerca de la explicación cognitiva del fenómeno de la comunicación, estudio que hemos publicado en nuestro libro titulado "Teoría Cognitiva Sistémica de la Comunicación".

3.2.1. ¿Qué es la representación?Uno de los postulados esenciales del cognitivismo es que el conocimiento es una representación simbólica de lo real. Hemos de aclarar aquí qué se entiende por "representación" y recordar los supuestos epistemológicos en los cuales, junto con los cognitivistas expertos, basamos nuestro análisis.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, "representación" significa "figura, imagen o idea que substituye a la realidad"; según el Larousse, se trata de la "imagen de un objeto, dada por los sentidos o por la memoria". Aunque implícito en la segunda definición, podemos advertir que la idea de substitución está presente en ambos casos. Acumulando las precisiones o complementos que admiten ambas definiciones y considerando el significado técnico que asumiremos aquí, hemos de recalcar que el término "representación" se aplica tanto a los estados mentales cuyo origen es el proceso perceptivo consciente como a expresiones externas, modelos y enunciados -en algún lenguaje o mediante alguna técnica de reproducción-. Aunque todas éstas sean entidades de muy variada naturaleza, todas ellas comparten un rasgo esencial: siempre están ligadas a otra entidad a la cual remiten. En otras palabras, una representación es tributaria de un vínculo (la "relación de representación") que la une a algún "referente" por la mediación de su contenido (cfr. Perner, p.30).

Gráfico 32. Relación de representación

Es fundamental entender a la representación como un medio con contenido propio y establecer la diferencia entre este contenido y el referente. La confusión entre estos elementos puede llevar a enormes dificultades para la comprensión de los procesos mentales, así como ha causado grandes problemas en diversas épocas y escuelas de la filosofía (Perner, p.30).

Este esquema también nos puede ayudar a comprender que la representación no es simplemente una "imagen de un referente" (usando aquí imagen en el sentido psicológico -que no se limita a lo icónico-), sino que representa un referente de una determinada manera ("as being a certain way", en el original de Perner, según anota el traductor). De este modo, hay que distinguir entre el objeto real (que es el referente) y lo que la mente se representa como referente, que no es lo mismo. Lo que la mente se representa "como referente" es lo que hemos de llamar "sentido" o significado de la representación.

33

Page 34: Analcontenido Completo

Así, como lo muestra el gráfico corregido, la relación con el referente pasa por el sentido, el cual puede apuntar certera o equivocadamente hacia el referente, y depende de la existencia de otros referentes y de otros contenidos mentales.A diferencia de las relaciones físicas, la relación de representación sólo vincula la representación con ciertos aspectos de un objeto y no con el objeto en tanto tal, aspectos en los cuales puede influir el contexto.

Gráfico 33. Relación de representación corregida

También debemos aclarar aquí la existencia de una diferenciación entre "representación" -mental- e "imagen mental". Según lo autores constructivistas, la imagen psíquica es la proyección cortical de los perceptos, en cuanto forma una unidad que se corresponde con el referente (visual, auditivo o de otro tipo), antes de ser analizada por el cerebro e identificada semánticamente ("re-conocida") es de cir de llegar a aparecer como "teniendo un significado". La representación interna -aún la primaria- correspondería a la toma de conciencia a partir de esta proyección interna de la percepción externa. La representación implica "presentar" de modo que resulten significativos (identificatorios, re-conocibles) aspectos claves de un objeto-referente, lo cual implica interpretación. Lamentablemente muchos autores no hacen tal distinción (*) y, en particular en las citas que se encontrarán a continuación, podremos encontrar los términos "imagen mental" utilizados en sel sentido de "representación".

(*) Algunos autores incluso, como Damasio, utilizan estos términos en forma opuesta, hablando de "representación neural" para los perceptos recibidos y de "imagen" para el contenido de la conciencia.

Las características de la relación de representación, tal como la define Perner, son básicamente cuatro:

" Asimetría: La imagen te representa, pero tú no representas la imagen (*).

(*) Aquí y en las otras citas, téngase presente lo dicho acerca del significado del término "imagen", generalmente confundido o usado por "representación" (y no referido exclusivamente a lo icónico).

2. Singularidad: Tu imagen te representa a ti, aun cuando sea indiscernible de una imagen de tu gemelo idéntico. 3. Representación errónea: Para cualquier representación es posible representar de manera errónea. […] 4. No existencia: El objeto o situación descrita en una imagen no tiene necesidad de existir." (Perner, p.34)

34

Page 35: Analcontenido Completo

3.2.2. Supuestos epistemológicosEl realismo y el fenomenalismo son las concepciones filosóficas que se disputan el terreno en el trasfondo de diversas discusiones acerca de las Ciencias Cognitivas. Según el fenomenalismo existen cosas reales pero no las podemos conocer como son sino sólo como nos aparecen. Este enfoque plantea serias dificultades en relación a la problemática de la actividad crítica de la mente. Numerosos trabajos experimentales muestran que, a partir de los cuatro años de edad, el niño ya es capaz de discernir entre una representación válida y una representación errónea, es decir de hacer una distinción entre la "realidad" y la apariencia, entre el referente y el sentido de la representación (según los trabajos de Flavel, Flavel y Green, citados por Perner, J., pp.108-112).

Nuestra experiencia es que nuestros sentidos de percepción son fiables, a pesar de que algunas veces nos engañan. Como dice Perner, la función de la percepción "estriba en producir una representación fiable de lo que se está mirando" (Perner, p.86). Pero hemos aprendido a reconocer los casos dudosos y no nos estamos constantemente preguntándo si lo que percibimos es "real" o no.

"La información sensorial es información de la realidad. Informa al sujeto que percibe acerca de cómo es el mundo. A diferencia del lenguaje y de las imágenes, que describen objetos en situaciones pasadas o hipotéticas, la percepción especifica la realidad presente, aquí y ahora. Sin embargo, a veces puede especificarla erróneamente. Y sólo en los casos raros de grave ilusión óptica, nos percatamos del hecho de que la percepción no es una copia directa e infalible de la realidad, sino que tiene cualidades representacionales. Especifica la realidad en tanto algo, y cuando las cosas van mal, especifica la realidad en tanto otra cosa. […] El único papel de la percepción visual consiste en informar acerca de la realidad. Pero lo hace de manera muy adaptativa. El observador puede despistarse la primera vez que mira una esponja que parece granito y puede ver una roca. Pero una vez que ha explorado el objeto táctilmente, sabe que es un trozo de esponja. Y este conocimiento influye en lo que ve a partir de ese momento. Aun después de haber dejado el objeto, lo ve como un trozo de esponja (una esponja de aspecto insólito). No vuelve a ver una roca. " (Perner, pp.108-109)

De hecho, la estructura misma del cerebro parece ser una prueba a favor de este realismo: no se ha de olvidar que es esencialmente un sistema de conexión entre neuronas perceptores y neuronas motoras.

"El cerebro sería el órgano especializado en generar representaciones montadas sobre los mecanismos sensomotores. El hecho de que las zonas sensomotoras tengan una alta representación en el cerebro constituye un indicio de que este órgano asume la función de manejar una representación pertinente de la realidad física; para hacer esto, necesita disponer de los elementos que participan en la interacción real estructural entre la persona y la realidad física pertinente." (Colom, p.102)

En consecuencia, rechazamos el fenomenalismo. Más coherente con la experiencia y más enriquecedor para la investigación resulta ser el "realismo crítico", que admite la existencia tanto de objetos reales -independientes del pensamiento- como ideales -producidos por este último-, lo cual exige que dicha existencia sea contrastada por diversos medios, entre otros la experiencia de terceros.

El realismo crítico implica aceptar como criterios:

- la evidencia de percepción inmediata, - las leyes lógicas del pensamiento (principios de identidad y de no-contradicción, sin los cuales

35

Page 36: Analcontenido Completo

el pensamiento es imposible), - el principio de causalidad. (cfr.Hessen, p.119-124).

Nos lleva a aceptar además:

- una ontología discreta, según la cual existen objetos individuales identificables, tanto materiales como conceptuales (condición de la lógica);

- un apriorismo relativo: al menos ciertas formas del conocimiento existen a priori (sin precisarse donde) y lo hacen posible, pero reciben sus contenidos y se desarrollan a partir de la experiencia; y

- un dualismo mínimo o "unidualismo complejo" (*), que permita mantener la diferencia entre cerebro y mente (materia y espíritu).

(*) Como señala Edgar Morin, para efectos del desarrollo de las Ciencias Cognitivas, se debería plantear una "unidualidad compleja": "La actividad de la mente es una producción del cerebro, pero la concepción del cerebro es una producción de la mente. ... Así, se constituye un círculo aparentemente infernal en que cada término, incapaz de explicarse a sí-mismo como de explicar al otro, se disuelve en el otro hasta el infinito. Pero esta circularidad significa también la mútua necesidad de ambos términos. ... Queda claro que toda concepción que deje de considerar el lazo a la vez gordiano y paradojal de la relación cerebro/mente sería mutilante. Hay que afrontar su unidualidad compleja en sus caracteres propios y originales." ("La méthode: 3...", p.74)

En esta misma dirección apunta Putnam cuando critica el realismo científico clásico y sugiere recurrir en su lugar al "realismo interno":

"La sugerencia del «realismo interno» es diferente: una misma situación (para las pautas del sentido común) puede ser descrita de diversas maneras según cómo usemos las palabras. [...] Podemos y debemos insistir en que existen hechos que están allí para ser descubiertos y no meramente legislados por nosotros." (Putnam, p.175)

También hemos de aceptar como un fundamento imprescindible el carácter intencional del contenido mental:

"Además de ser objetos de experiencia interior y desempeñar un papel como constructos teóricos en una «teoría popular de la conducta», los estados mentales se caracterizan por la intencionalidad (aboutness) […]En consecuencia, se llama a la mente «sistema intencional» (Dennett); alternativamente, podríamos decir que la mente es «dirigida intencionalmente», o que tiene «intencionalidad» (aboutness). […]Aun cuando un acto mental tienda (apunte) a algo que realmente existe, como en el caso del conocimiento, la intencionalidad mental difiere de la relación física. Si bien el conocimiento -lo mismo que un acto físico- apunta a un objeto existente, sólo lo hace -a diferencia del acto físico- respecto a ciertos aspectos del objeto." (Perner, pp.126-127)

Como lo señalaba Franz von Brentan, todo fenómeno mental "contiene" algún objeto: «en la imaginación, algo es imaginado; en el juicio, algo es aceptado o rechazado; en el amor, algo es amado; en el odio, algo es odiado; en el deseo, algo es deseado» (citado por Perner, p.126). Pero el objeto mental no es lo mismo que el objeto físico, y corresponde a la conciencia establecer claramente la

36

Page 37: Analcontenido Completo

distinción al mismo tiempo que explorar y caracterizar la relación -cierta- que ha de existir entre ambos.

La capacidad combinatoria de las representaciones lleva a creer en la irrelevancia de la estructura física. Sería claramente ineficiente tener conciencia permanentemente de los mecanismos involucrados en los procesos intencionales. Pero la falta de conciencia no elimina la importancia fundamental de procesos que dependen completamente de una estructura biológica especializada: el sistema nervioso.

"En los organismos superiores, el sistema nervioso no se limita a acoplar puntos de las superficies sensoriales con puntos de las superficies motoras, sino que además, enriquece ese acoplamiento senso-motor, generando representaciones que permiten: 1) Diseñar potenciales modificaciones en el mundo físico real que tiene posibilidad de activar determinadas reacciones organísmicas, esto es, el mundo físico pertinente para la especie humana, y, 2) Construir modelos de futuro. Así, las representaciones son, en último término, los constituyentes del mundo funcional del que dispone el sujeto. [...] La relevancia de las representaciones queda preservada al mantener que la estructura biológica restringe, pero no especifica, las funciones mentales. ¿Cómo se puede llegar a un compromiso de este tipo? Una hipótesis de trabajo podría postular que las representaciones no serían funcionales si estuviesen desconectadas del sistema sensomotor. Y, alternativamente, los sistemas sensomotores perderían «brillo psicológico» si no hubiese la posibilidad de trabajar con la realidad física pertinente a nivel interno. [...] En consecuencia, un marco conciliador tendría que incluir, en primer término, las restricciones impuestas por la estructura disponible en un sistema biológico como el humano y, en segundo término, tendría que alcanzar algún procedimiento para limitar la invulnerabilidad teórica a la que lleva la capacidad combinatoria de las representaciones [...] Esta hipótesis de trabajo permite acotar psicológicamente el constructo «representación» y escapar simultáneamente a: 1) la crítica de Maturana y Varela, y, 2) el solipsismo representacional de la postura computacionalista. [...] Los datos [experimentales] vienen a ilustrar la hipótesis de que el factor crucial es la cooperación entre sensación (percepción), representación, aptitudes plásticas del cerebro y acción. […] Es precisamente el cerebro el órgano que filogenéticamente ha sido modelado por selección natural en la medida en que se ha mostrado adaptativo (a posteriori) el hecho de poder anticipar cómo se comportará la realidad pertinente bajo determinadas condiciones. El cerebro sería el órgano especializado en generar representaciones montadas sobre los mecanismos sensomotores. " (Colom, pp.100-102)

Una última confusión ha de ser aclarada. Se ha pretendido algunas veces que la hipótesis de la representación -que condiciona el planteamiento de las ciencias cognitivas- es el producto del enfoque computacional, lo cual no es cierto como lo debe haber mostrado nuestro estudio del sustrato biológico del conocimiento ver nuestro libro "Teoría Cognitiva Sistémica de la Comunicación".

"Las consideraciones realizadas hasta aquí nos llevan a mantener que probablemente es un error identificar representacionalismo y computacionalismo, esto es, suponer que las representaciones computacionales tienen un status equivalente al tipo de representaciones que podrían entrar en una teoría sobre el sistema cognitivo humano. Así, una concepción

37

Page 38: Analcontenido Completo

representacionalista no tiene por qué ser computacionalista. […]El anclaje biológico del sistema cognitivo humano impide mantener una tesis computacionalista sobre las representaciones. […]El postulado original de una teoría representacional de la mente humana ha de ser que las representaciones son función de un proceso de génesis permanente biológicamente plausible, e imbricado en un sistema operativo establecido entre los sistemas sensoperceptivos y los sistemas de acción del organismo; adicionalmente han de considerarse explícitamente las aptitudes plásticas del cerebro humano y sus peculiaridades procesuales. […]Una hipótesis biológicamente plausible mantendría que el sistema cognitivo humano está compuesto por una serie de sistemas funcionales permeables específicos de dominio que responden «como pueden» a las demandas ambientales que les competen. Estos sistemas serían resultado de un largo proceso evolutivo, de manera que cada sistema resultó ser útil para resolver algún problema al que se enfrentó nuestra especie en el pasado de nuestro árbol filogenético. " (Colom, pp.98-99)

3.2.3. El carácter peculiar de la representación mentalEl tema de la existencia de las representaciones mentales es un tema controvertido, a pesar de que nadie -al parecer- duda de la existencia de los procesos mediante los cuales el hombre percibe, conserva y compara sus experiencias perceptivas, siendo capaz, además, de producir -por ejemplo- retratos de los objetos visualizados e incluso de objetos inexistentes.

La controversia, obviamente, contradice nuestra experiencia y nuestro sentido común:

"Hablamos con perfecta seguridad de las imágenes mentales que tenemos, de su claridad o de su vaguedad, de los detalles que presentan o de que carecen, de su manipulación o exprimentación. Podemos describirlas, representarlas gráficamente, compararlas con otras imágenes o con los objetos que reproducen. Sabemos lo que significa poder o no poder evocar una imagen, y podemos comparar nuestra experiencia de las imágenes con la de otra gente. En realidad, el discurso sobre las imágenes apenas es menos intersubjetivo, en este sentido, que el discurso sobre los objetos." (Goodman, p.103)

Sin embargo, ¿qué son esas representaciones? No tienen ningún soporte material. En realidad, no las "vemos" ni oímos, ya que no usamos los ojos ni los oídos para captarlas. No tenemos en la cabeza ningún "micro-cine" que nos las proyecte, como bien acotan Goodman (p.104) y Maturana ("El arbol...", p.88).

Podemos reconocer inicialmente dos tipos de representaciones mentales: las que surgen circunstancialmente en el momento en que realizamos alguna acción, rápidamente reemplazadas por otras a medida que las circunstancias cambian (conforme a los datos transmitidos por nuestros órganos de percepción), y las que permanecen en la memoria, estabilizadas en forma de conocimiento adquirido y que pueden ser evocadas -normalmente- a voluntad.

En ambos casos, las representaciones pueden adquirir tres formas diferentes:

"- Las representaciones proposicionales que toman el aspecto de las estructuras predicativas del lenguaje, particularmente adaptadas por este hecho a las diversas formas de la comunicación;- Las representaciones icónicas, conformes a las estructuras espaciales propias de la

38

Page 39: Analcontenido Completo

percepción visual;- Las representaciones asociadas a la ejecución de acciones y tributarias, por lo tanto, de la sensomotricidad bajo la forma de encadenamientos de estados ligados a actividades estructuradas en el tiempo." (Vignaux, p.212)

En realidad esta clasificación propuesta por Vignaux debería ser corregida y la segunda categoría ampliada: existen hoy suficientes evidencias de que existe un tipo de representación asociado a cada tipo de órgano de percepción, así que no sólo existen "representaciones icónicas" sino varias formas de representaciones sensoriales (auditivas, tactiles, gustativas). En todos los casos, las representaciones -desde el punto de vista psicológico- constituyen modelos mentales del entorno del sujeto y de sus acciones en este entorno, modelos que son los utilizados para regular y planificar la conducta (cfr. Denis, p.33). No pueden separarse las representaciones de las conductas:

"Los procesos que, en el tratamiento de la información, construyen o utilizan representaciones, se encuentran siempre integrados a la economía general de las conductas. Las representaciones son interpretables como las bases funcionales de estas conductas, como estructuras permanentes que sirven de ancla a conductas por esencia circunstanciales. Esta idea tiene como corolario que no se puede formular hipótesis alguna acerca de las representaciones mentales sin un esfuerzo de especificación de los procesos que actúan sobre dichas representaciones . El tomar en cuenta, por parte del investigador, los «pares» representación-proceso es cada vez más generalmente tomado como un imperativo epistemológico de la psicología cognitiva." (Denis, p.33)

¿Qué es lo que ocurre realmente? Al ocurrir el fenómeno de la percepción, los impulsos percibidos son encaminados hacia la corteza cerebral (y, más específicamente, hacia determinadas áreas de la corteza, ya que ésta tiene una organización espacial muy clara y vinculada a la localización de los detectores) donde se producen múltiples interacciones y algunos cambios estructurales que, en determinadas circunstancias, pueden hacerse permanentes. La primera "proyección" cortical -donde llegan y terminan su proceso de transmisión las neuronas perceptoras- constituye la "imagen" perceptual, pero ésta se analiza luego de tal modo que sus componentes son disgregados y transformados en "disposiciones", que son las que son comparadas con disposiciones existentes para el efecto del "reconocimiento". Lo que llamamos representación mental es el producto de esta actividad, cuando de él tomamos conciencia.

Es importante conceder el aspecto eminentemente dinámico (e inmaterial) de las representaciones mentales, pero no por ello hemos de renunciar a un concepto que podemos definir técnicamente y que resulta de extrema utilidad para la investigación cognitiva. En especial su mantención nos facilita comprender cómo es posible que la observación inmediata y la rememoración puedan ser fuentes idénticas de una actividad correlacionada como podría ser enunciar una descripción verbal o realizar un dibujo representativo.

Las representaciones mentales se constituyen sobre la base de percepciones de objetos externos, y no debemos -obviamente- definirlas o estudiarlas como unas -extrañas- «imágenes fotográficas» que tendríamos en la cabeza, sino en relación con estímulos potenciales comparables en todo a los estímulos externos que reciben nuestras células perceptoras. Está demostrado empíricamente que los mismos procesos se encuentran en la base de la percepción y de la imaginación (cfr.Shepard, p.249). ¿Y cómo llamaríamos el producto de la actividad imaginativa, sino representación (o "imagen mental", en el sentido común y no técnico que muchos autores dan a estas palabras)? ¿Cómo llamar el estado -en

39

Page 40: Analcontenido Completo

su conjunto- de las áreas corticales activadas por un fenómeno perceptivo dado? ¿Y cómo llamar el recuerdo de este estado, que puede ser rescatado y "reactivado" también a través de la imaginación? A falta de un neologismo, la mayoría de los cognitivistas sigue usando el término "representación", aunque en el entendido de que su naturaleza difiere de las representaciones materiales externas utilizadas para efectos de conservación o comunicación.

Modelo GráficoPodemos ahora sintetizar todo lo anterior en dos modelos gráficos, el primero (34) en términos de la psicología cognitiva y el segundo (35) en términos semióticos más clásicos.

Gráfico 34. Modelo cognitivo

Gráfico 35. Modelo semiótico

Gráfico 36. Mapas asociados por reentradas

40

Page 41: Analcontenido Completo

Como es posible observar en el Gráfico 35, volvemos así esencialmente a un modelo triádico. La definición de "significante" -como clase de las representaciones con idéntico significado- podría explicarse biológicamente en función de la "Teoría de la Selección de los Grupos Neuronales" de G.Edelman (p.139) como un conjunto de mapas neuronales fuertemente asociados entre sí, de tal modo que provocan idéntica respuesta motora ("acoplamiento de las salidas de un conjunto de mapas interconectados de modo reentrante con el comportamiento senso-motor"). La Figura 36 muestra cómo dos mapas de grupos neuronales (las que corresponderían a dos formas distintas de un mismo significante) reciben entradas independientes. Capa mapa reacciona a condiciones específicas (diferentes), pero entre ambos existen fibras nerviosas que transportan señales de uno a otro. La repetición de ciertas señales (neurales) establece una asociación preferencial (mediante modificación sináptica) que hace que ciertas respuestas del mapa 1 quedarán ligadas a respuestas del mapa 2, formándose así un "par de clasificación".

El problema de las "articulaciones" no parece derivarse de condiciones propiamente cognitivas (psicológicas o biológicas) y nos parece más bien ligado a las reglas operativas de cada código, reglas que se transformarán en un conocimiento (es decir biológicamente un mapa mental y psicológicamente un significado) que forma parte del conocimiento del código. Las representaciones internas son evidentemente función de este conocimiento del código, contenido en la memoria, "activado" y utilizado mediante el proceso de "reconocimiento" o identificación de una presentación primaria. Describimos más detalladamente estos procesos en nuestro libro citado en la introducción y en la bibliografía.

3.3. Cognitivismo, semántica y mapas mentales(Publicado en Revista Latina de Comunicación Social, n.2, 1998,

bajo el título “Teoría del Caos, cognitivismo y semántica”)

3.3.1. Fractales y atractoresLa base formal de los conocimientos de hoy se remonta a Edward Lorenz (meteorólogo del MIT), quién publicó en 1963 "Deterministic Nonperiodic Flow" sobre el comportamiento no-lineal de un sistema de 3 ecuaciones lineales correspondiente a un modelo simplificado de dinámica de fluídos (cf. Figura 37). James Yorke descubrió en 1972 el trabajo de Lorenz, lo difundió y lo analizó con Robert May (matemático, biólogo y ecólogo). Analizando matemáticamente el comportamiento de la ecuación (que May puso en evidencia) Yorke probó que cualquier sistema unidimensional (como el de la curva logística), si muestra en algún momemento un período regular de 3, mostrará ciclos regulares de extensión diferente y también otros, caóticos. Así hizo el gran descubrimiento de que "sistemas sencillos hacen cosas complejas", el que dió a conocer en el artículo "Period three Implies Chaos" (1975). Se descubrieron luego efectos similares en genética, economía, dinámica de fluidos, epidemiología, fisiología (cf. May, R.: "Simple Mathematical Models", Nature, 1976, p.467). [cf. Lewin, La Complexité, pp.111-115]

Benoit Mandelbrot encontró luego una estructura regular al comparar -en diferentes escalas- las evoluciones de los precios del algodón en todo el último siglo, como también en la evolución de las rentas (cf."The Fractal Geometry of Nature", 1977; ver ilustración al final). Encontró aspectos

41

Page 42: Analcontenido Completo

parecidos en secuencias de errores en la transmisión computacional de datos, en las crecidas del Nilo, en la forma de las nubes y de las costas. En 1975 inventa el término "fractal" que se aplica a la representación geométrica de este tipo de fenómeno. En un fractal, las cuencas corresponden a atractores (funciones poderosas que parecen mantener un fenómeno dentro de ciertos límites, hasta que la suma de pequeños cambios es tal que su evolución se "libera" o, a la inversa, que conduce la suma de cambios a un estado aparentemente más estable). Los límites entre cuencas ponen en evidencia que la frontera entre "la calma y la catástrofe" es más complicada de todo lo que se puede imaginar.

Mitchell Feigenbaum se plantea que "para entender cómo la mente humana entresaca algo del caos de la percepción, había que entender de qué manera el desorden produce universalidad" (Ej.: vistos de muy lejos, los movimientos de una familia en un picnic parecen caóticos). Al comparar la evolución de diferentes funciones matemáticas que producen bifurcaciones llegó finalmente (1976) a una teoría y un procedimiento matemático aplicable en forma universal. Este trabajo llevó a realizar el 1º Congreso sobre "Ciencia del Caos" en Como, Italia (1977) y las pruebas matemáticas definitivas las produjo Oscar Lanford III en 1979.

Gráfico 37: El atractor de Lorenz

La primera figura (A1) muestra el desarrollo temporal en 2 dimensiones, con el eje horizontal correspondiente al paso del tiempo. La segunda (A2) muestra cómo las coordenadas se desplazan de un plano a otro cuando se usa un sistema de 3 dimensiones. La tercera (A3), con una proyección bi-dimensional del desplazamiento tri-dimensional, pone en evidencia el famoso "atractor". (Gleick,p. 36)

John Hubbard (U. de Cornell) demostró la existencia de una continuidad lineal de todos los elementos de un gráfico fractal, con infinita variedad (en una repetición sólo aparente a grandes rasgos). Y las investigaciones muestran que todos los fractales parecen terminar en el conjunto de Mandelbrot, confirmándose el principio de universalidad [Gleick, J., Caos, p.236].

42

Page 43: Analcontenido Completo

En 1977, Robert Shaw, doctorando de la U. de Santa Cruz (CA) abandona sus trabajos de física superconductora para dedicarse al caos, que descubre programando el atractor de Lorenz en un computador analógico. Varios nuevos profesionales se le unieron para intentar enlazar la teoría (aún débil) con lo experimental (más desarrollado). Shaw descubrió la relación entre los atractores, el caos y la Teoría de la Información fundada en la entropía (cf. "Strange Atractors, Chaotic Behavior and Information Flow"). Los atractores son medidas de la entropía; el caos es la creación de la información; sin caos, no hay sorpresa, es decir que no hay información [Gleick, p.255-259].

Arnold Mandell, siquiatra, descubrió un comportamiento caótico en enzimas del cerebro. Los trabajos de Mandell apuntan a reconocer que el funcionamiento de la mente también tiene una estructura fractal tanto en su base fisiológica como en la estructura semántica.

"Muchos científicos emprendieron la aplicación de los formulismos del caos a la investigación de la inteligencia artificial. La dinámica de sistemas que vagaban entre cuencas de atracción, por ejemplo, atrajo a quienes buscaban la forma de establecer modelos de símbolos y recuerdos. El físico que pensara en las ideas como regiones de límites imprecisos, separadas, aunque coincidentes, atrayendo como imanes y, al mismo tiempo, dejando ir, recurriría naturalmente a la imagen de un espacio de fases con «cuencas de atracción». Tales modelos parecían tener los rasgos idóneos: puntos de estabilidad mezclados con inestabilidad, y regiones de límites mutables. Su estructura fractal ofrecía la clase de cualidad de autorreferencia infinita que posee, al parecer, importancia tan esencial en la capacidad de la mente para florecer en ideas, decisiones, emociones y demás elementos de la conciencia. Con el caos o sin él, los científicos cognoscitivos honestos no pueden establecer ya un modelo de la mente como una estructura estática. Reconocen una jerarquía de escalas, desee la neurona en adelante, que brinda la oportunidad al juego recíproco de macroescalas y microescalas, tan peculiar de la urbulencia fluida y de otros procesos dinámicos complejos." (Gleick, p.298)

3.3.2. Memoria y pensamientoLos "archivos" que corresponden a la memoria humana no son "diferentes lugares" -un recuerdo es un cambio que afecta toda la estructura cerebral-, sino categorías (las más primarias) vinculadas a los modos de operar del sistema nervioso, o sea, RELACIONES. Todo nuevo dato que "entra" es interpretado en función de su contexto y de otros datos ya presentes en la memoria. Esto quiere decir que sus RELACIONES son fundamentales y sirven para "ubicarlo" tanto al momento de integrarlo como al momento de buscarlo posteriormente. Para tal efecto, operan dos modelos de memorización contextualizada, llamados "MEMORIA EPISODICA" (basada sobre la simultaneidad temporal) y "MEMORIA SEMANTICA" (basada exclusivamente sobre la capacidad conceptual), que afectan la forma en que se guardan las relaciones.

Memoria semánticaAl estudiar los mecanismos básicos de tratamiento de la información (nº 2.2), hemos visto ya la importancia de poder hacer múltiples y variadas "agrupaciones", lo cual lleva al dominio de los conceptos, INDEPENDIENTES DE LAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS. Estos significados, las formas físicas que les corresponden y sus relaciones se conservan en la "Memoria SEMANTICA".

"Conocer" algo significa habitualmente dos cosas: ser capaz de definirlo, es decir de representarlo

43

Page 44: Analcontenido Completo

verbalmente por medio de otros términos (o sea apelando a otros conceptos), y poder reconocerlo cuando se presenta (o sea efectuar la identificación entre dos representaciones distintas, por ejemplo lo que vemos y el nombre común del objeto visto). Lo primero corresponde a una DEFINICION primaria o genérica, mientras lo segundo a una definición secundaria o pragmática. Ambas "definiciones" son una expresión de un contenido de la memoria que corresponde a dos niveles diferentes de generalidad o -si se quiere- de especificidad. En otras palabras, la memoria semántica es JERARQUIZADA: va de los conceptos más generales a los específicos y luego a las representaciones particulares.

Esto establece ya una primera estructuración de los datos.

Redactar o explicitar una definición significa poner en evidencia tanto la jerarquía como DIFERENTES TIPOS DE RELACIONES que unen la unidad semántica definida con las que se utilicen para definir. De este modo, lo que explicita una definición, es la existencia de una RED DE RELACIONES SEMANTICAS, conformada por conceptos unidos por diferentes tipos de relaciones.

Así, por ejemplo, una típica "fuente de soda" es "un establecimiento comercial donde se consumen bebidas y alimentos". Como relaciones de JERARQUIA aparecen claramente:-ascendiendo en jerarquía: la "fuente de soda" pertenece a la categoría (concepto GENERICO o "CLASE") de los "establecimientos" y a la sub-categoría de "establecimientos" cuya actividad es el comercio, - descendiendo: la "fuente de soda" es un "ejemplo" (o concepto específico) de éstas.

Pero además, se han de precisar caractísticas que permiten distinguir este tipo de "establecimiento comercial" de otros de la misma sub-categoría. Para ello la definición precisa que lo "propio" o específico de ella consiste en facilitar el "consumo" y expender "bebidas" y "alimentos".

Así aparecen TRES relaciones básicas, a partir de las cuales se estructura la memoria semántica (ver Gráfico A2):- la relación GENERICA, o pertenencia a una clase (vista de elemento a conjunto), - la relación de ESPECIFICIDAD o ejemplativa (pertenencia a una clase vista de conjunto a elemento),- la relación de PROPIEDAD, que explicita caracteres distintivos mediante referencia a conceptos que no pertenecen a la jerarquía en uso. (Cf Lindsay y Norman, pp434-437)

Una característica importante de este sistema es que en cada concepto (nodo) existe una información "por defecto" que corresponde a las propiedades de la clase a la cual pertenece, y que este concepto hereda. Así, por ejemplo, si ponemos en evidencia que "comercio" implica la acción de "vender", por el hecho de que "Fuente de soda" es un comercio, será también una de sus propiedades el que sirva para vender... lo cual no debe ser explicitado, por cuanto es producto de la regla de "HERENCIA" (memorizada en la metamemoria como "operación").

Gráfico 38: Relaciones semánticas (Ejemplo)

44

Page 45: Analcontenido Completo

En el Gráfico, hemos escrito "Comercio" y "Consumir" en cursiva. Se trata en efecto de conceptos que describen ACCIONES, característica (propiedad) más general que la mente también reconoce y que permite relacionar la Memoria Semántica con la Memoria Episódica.

Pero hay que añadir que sabemos mucho más cosas sobre la "fuente de soda": por una parte mediante la especificación de conceptos como "bebidas" (cerveza, gaseosa, café...) y "alimentos" (sandwich, completo...), y por otra mediante comparación con otras categorías (como "restorán"). Así, la red semántica se hace más compleja y -también- las propiedades pueden especificarse más (una "fuente de soda" es "menor" en "tamaño" y en "calidad" que un restorán") y tales especificaciones se memorizan también.

Aunque la representación gráfica puede resultar más y más compleja, nuestra mente maneja con suma facilidad una multitud de categorías, ejemplos y relaciones, que podemos evocar e incluir si queremos. Que se piense, por ejemplo, como agregar un "buque manicero" o un carrito de "mote con huesillos".

Podemos seguir incluyendo elementos en la red, como quienes trabajan en la "Fuente de soda", quienes son los clientes, cuáles son las bebidas y los platos que pueden servirse, los precios, el sistema de pago, etc. Pero no es necesario explicitar todo esto para definirla, aunque sí describir tales detalles demuestra un mayor conocimiento.

Esto quiere decir que el "Monitor" (órgano que controla el funcionamiento de la mente) determina cuál es el nivel de detalle adecuado en cada situación, y lleva a extraer de la memoria ciertos conjuntos de datos y relaciones, con mayor o menor especificidad. Comparando su proceder con técnicas visuales diríamos que funciona a modo de "ZOOM" (acercándose para ver más detalles o alejándose para ver más el contexto y solo rasgos generales).

45

Page 46: Analcontenido Completo

Gráfico 39: Ejemplo de posible efecto de "zoom" sobre el tema "Alimentos"

Las proposiciones verbales son una forma de expresar el contenido de la memoria y especialmente aspectos relativamente complejos de la red semántica.

Sin embargo, la gramática juega en ello un papel muy secundario. En efecto, es solo un sistema de control de la expresión verbal y, como tal, NO influye en la estructura de la red semántica. Por cierto algunas características básicas de esta estructura se translucen en toda gramática, por cuanto la expresión depende del contenido memorizado. De ahí que se encuentren siempre algunos elementos comunes al comparar diversas gramáticas.

Memoria episódica La MEMORIA EPISODICA funciona de una manera diferente. Opera con otros "atributos" básicos que permanecen siempre vinculados a un núcleo que identifica la "Acción":

a- todo acontecimiento ocurre en un determinado MOMENTO y un determinado LUGAR (atributos "situadores");

b- todo acontecimiento puede ser real (verdadero) o imaginario (como los que se cuentan en las novelas), por lo cual anotamos el atributo "VERDAD".

Como también existen otros atributos variables (que pueden estar o no estar) como el instrumento, una condición (si...), etc.

46

Page 47: Analcontenido Completo

Gráfico 40: Memoria episódica

Pero, además, los acontecimientos no son aislados: constituyen SECUENCIAS (Pedro entra a la fuente de soda "El Pirata". Pide un sandwich de queso. El chef lo prepara y el mozo se lo da. Luego, lo come, paga y sale...). Esta secuencia, tanto para un caso concreto como en forma de modelo general ("lo que suele ocurrir" o "los procedimientos de rigor"), queda igualmente archivada en forma de memoria episódica.

Pero del análisis de la secuencia de acontecimientos se deducen nuevas RELACIONES, especialmente DE IDENTIDAD: todo ocurre en un mismo lugar (en este caso), y hay un actor principal (que es el mismo Pedro) que desarrolla varias acciones, etc. Esto también se registra y podrá ser utilizado posteriormente.

Finalmente, hay que recordar que la estructura episódica y la estructura semántica se conectan entre sí. En nuestro ejemplo, una fuente de soda tiene dueño, chef, clientes, cajera (que no habíamos anotado y deben agregarse) y, en ella, se realizan las diversas acciones que hemos mencionadas (y otras más, como beber y posiblemente fumar, conversar, etc.).

Así se van formando redes de enorme complejidad, conectadas entre sí tanto por la secuencia temporal como por la identidad de componentes (como el personaje-actor) y por las relaciones de propiedad y de clase. Ya a este nivel es casi imposible representarlo en forma exhaustiva e inteligible a la vez. (El ejemplo adjunto es muy parcial y no toma en cuenta los diferentes tipos de relaciones que, en la memoria, se diferencian).

La íntima asociación entre la memoria semántica y la memoria episódica (con su sistema secuencial que "suma"acontecimientos) instituye los fundamentos para las OPERACIONES MENTALES al mismo tiempo que recoge el producto de éstas (bajo la forma de la diversificación de las relaciones entre los "datos").

47

Page 48: Analcontenido Completo

Gráfico 41: Relaciones entre memorias

Así, los diversos mecanismos de la mente, unidos al poder de la memeoria, nos hacen capaces de reconocer totalidades, también de analizar, comparar e identificar partes. Podemos así definir alguna característica, darle un nombre, buscar su presencia en varios objetos y luego dar un nombre común al conjunto de los objetos que poseen tal característica. Hacemos así una ABSTRACCION y obtenemos como producto una AGRUPACION de objetos. Esta agrupación, considerando solamente lo común a sus componentes, constituye una "clase" o "categoría", que podemos considerar como tal. Así, nace el CONCEPTO, que es un nuevo tipo de unidad semántica, que pertenece exclusivamente al dominio (y al universo) semántico. No tiene en sí sustancia física alguna.

Gráfico 42: Formación de conceptos

3.3.3. Atractores mentalesPiaget ya señalaba que "La inteligencia es un término genérico que designa las formas superiores de

48

Page 49: Analcontenido Completo

organización o de equilibrio de las estructuras cognoscitivas" (Psicología de la inteligencia, p.17).

"Pensemos en el conjunto de los problemas concretos que se presentan sin cesar al espíritu: ¿Qué es? ¿Es más, o menos (grande, pesado, lejos, etc)? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué causa? ¿Con qué fin? ¿Cuánto? etc. Constatamos que cada una de estas preguntas es necesariamente función de un esquema mental previo: cada individuo posee clasificaciones, seriaciones, sistemas de explicaciones, espacio e historia personales, escala de valores, etc. Pero estos esquemas no nacen con oportunidad de la pregunta, sino duran toda la vida; desde la infancia, clasificamos, comparamos (diferencias y equivalencias), ordenamos en el espacio y el tiempo, explicamos, evaluamos, calculamos, etc. Y es en relación a estos esquemas que planteamos los problemas, a medida que surgen hechos nuevos que aún no están clasificados en nuestra mente. Cada problema sólo consiste en un conjunto particular de operaciones a efectuar en el seno de alguno de estos esquemas. . . . El hecho notable, en esta asimilación contínua de la realidad, es el equilibrio de los marcos asimiladores. Durante toda su formación, el pensamiento se encuentra en estado de EQUILIBRIO INESTABLE: toda nueva adquisición modifica las nociones anteriores o hace correr el riesgo de la contradicción. Sin embargo, a nivel operatorio, los esquemas clasificadores y seriales, espaciales y temporales, etc., construídos poco a poco, incorporan sin tropiezo nuevos elementos: el casillero nuevo a encontrar, a completar o a sumar no conmueve la solidez del conjunto sino armoniza con él." (ibidem., pp.48-49)"

El contenido de la memoria va creciendo durante toda la vida del individuo, y lo hace en forma retrospectivamente caótica (no hay dos memorias iguales como no hay dos historias personales idénticas). Además de la capacidad operacional, sin embargo, habrá temas y contenidos recurrentes en la memoria de numerosos individuos, por cuanto comparten experiencias a través del proceso de socialización y del carácter social permanente de la vida humana. (Se podrían citar aquí los desarrollos teóricos de Maturana y Varela acerca del origen del lenguaje y de la comprensión mútua de los seres superiores). Todo ello nos indica que en la mente existe un "caos ordenado", que implica la presencia de "atractores" (estructuras ordenadoras) y de niveles muy variables de profundidad (de acuerdo al eje de generalidad-especificidad, que parece el más importante del modo de operar de la mente).

Así, el principio de universalidad de las estructuras complejas "en la frontera del caos", parece igualmente presente en nuestro modo de memorizar, de pensar ... y de formular discursos.

Los atractores como origen y componentes de los discursos¿Cómo se desarrolla habitualmente el proceso de elaboración de un discurso verbal? Si se trata de relatar algún acontecimiento, se seguirá la estructura de la memoria episódica, partiendo del núcleo relativo a la acción. Pero más interesante es el caso de un discurso ideológico u opinático. Se partirá de algún tema, de un "núcleo central" -con mímimas especificaciones (Figura D1)-, a partir del cual se irán buscando y desarrollando ramificaciones. Quizás se desarrollen varias, en diversos sentidos, como los "brazos de pulpo" que se ven al ampliar el conjunto de Mandelbrot (Figuras D2 y D3), o bien una de las ramificaciones cobrará más fuerza, se transformará en un nuevo "atractor", más poderoso que el tema original, el cual quedará reducido a un punto segundario. La forma en que la mente establece los puentes, privilegia relaciones y pone en evidencia nuevos conceptos no es plenamente transparente, ni para el autor, ni para los receptores. Es producto de la estructura mental (de los contenidos de la memoria, de la historia personal y de las circunstancias). Poco tienen que ver con las estructuras y reglas gramaticales, como lo han mostrado las investigaciones en Inteligencia Artificial.

49

Page 50: Analcontenido Completo

Gráfico 43

Pero el contenido de la mente llega a la expresión y la comunicación necesariamente a través del lenguaje, es decir que el pensamiento de fondo -a pesar de no ser esencialmente secuencial o unilineal sino multidimensional- se ve obligado a ceñirse a una forma secuencial (las sucesivas oraciones) para poder ser comunicado. Y estamos acostumbrados -en parte equivocadamente- a "decodificar" el discurso también en forma secuencial, lo cual sólo nos da acceso a UNA de las dimensiones del pensamiento del autor.

Programas computacionales como los de análisis de coocurrencias o de "correspondencias" -factoriales o no factoriales-, que reducen al mínimo el papel de las estructuras gramaticales, nos permiten acceder a estas dimensiones complementarias -"fractales"- de las estructuras mentales de los autores. Es así como al reconstruir campos conceptuales (etapa en que es inevitable que intervenga la subjetividad del analista) a partir de los términos asociables que ha utilizado el autor y buscar la presencia simultánea -coocurrencia- de éstos en unidades significativas de expresión (como las oraciones), podemos llegar a tener una nueva visión de las relaciones y de los "caminos" que ha seguido la mente del autor, así como -lo que puede ser mucho más significativo y esclarecedor- de los atractores que le han hecho concentrarse o desviarse del tema central declarado. Podríamos también descubrir y señalar, con mucho más claridad, las diferencias entre dos discursos sobre un mismo tema -de autores diferentes- al encontrar por esta vía los diferentes atractores presentes en ambos (campos conceptuales asociados con mayor "potencia", establecida a través de las frecuencias), cosa que no necesariamente ha de saltar a la vista mediante una simple lectura comparada y un análisis meramente secuencial.

A continuación un ejemplo de representación de los campos semánticos centrales de un discurso (Discurso pre-electoral de E.Frei, 30 de mayo de 1993) en forma de grafo (Fig.E1) y en forma análoga a los "atractores" (Fig.E2). Resulta obvio que el sistema de grafos es más claro y más preciso, aunque la forma análoga da una mejor idea de las continuidades y superposiciones (pero es más difícil de construir y de interpretar).

50

Page 51: Analcontenido Completo

Gráfico 44: Grafo principal del discurso de E.Frei

Gráfico 45: "Atractores" principales del discurso de E.Frei

51

Page 52: Analcontenido Completo

4. Metodología: Diseño y realización de proyectos de AC

Terminamos la Introducción definiendo el Análisis de Contenido y mostrando como no es más que una continuación -profundizada y tecnificada- de un proceso de pensamiento tendiente a lograr un conocimiento "más equilibrado" -para usar los términos del psicólogo J.Piaget-, es decir a la vez más amplio y mejor fundado. Esto implica la intervención del pensamiento reflexivo crítico, que recurre a diversos instrumentos y a procesos evaluativos antes de formular conclusiones.

A continuación se definen todas las partes de un proyecto de investigación "AC".

4.1. Definiciones iniciales

4.1.1. La pregunta inicialComo lo señalabamos antes, el punto de partida es una duda que asalta al analista o una tarea que se le encarga, pero generalmente desprovista de suficiente precisión como para orientar un trabajo eficiente. Algunos de los casos que hemos conocido fueron formulados inicialmente de la siguiente manera:

- "¿En qué afectó la estructura formal de los diarios el terremoto recién ocurrido en Santiago?" - "Se me encargó revisar y analizar diariamente la información sobre Educación Superior que

aparece en los cuatro diarios que circulan aquí." - "¿Cuál es la imagen de la Iglesia Católica que aparece a través de la prensa capitalina?" - "¿Qué tipo de valores propalan la publicidad cinematográfica y los "Suplementos de

Espectáculos" a través de la prensa?"

Tanto intereses académicos (como en el primer ejemplo), como tareas profesionales (como en el segundo ejemplo, propio de un relacionador público) e intereses particulares de ciertas instituciones o grupos (tercero y cuarto ejemplos) pueden generar -junto con una observación preliminar- preguntas que lleven a un análisis de contenido. Pero de ningún modo es factible empezar a recopilar -ni menos aún procesar- información. Las técnicas disponibles hoy son muchas, pero no aplicables indistintamente a cualquier caso. Por este motivo, debe consagrarse un tiempo prudencial a conocer la situación en la cual se inserta el problema, poner en evidencia las características generales básicas del discurso que se piensa analizar y, luego, definir mejor los objetivos y los criterios propios.

4.1.2. Objetivo generalLas aplicaciones del Análisis de Contenido -tanto como sus técnicas- son muchas. Es el momento de demostralo con algunos ejemplos, por cuanto también -conforme a la secuencia habitual de procedimientos que seguimos aquí- es indispensable que el investigador precise mejor lo que desea lograr (objetivos específicos). Veamos que dicen al respecto algunos autores clásicos. La obra clásica de Berelson, de 1952, contenía una lista de 17 posibles usos, entre los cuales encontramos (cfr. Krippendorff, p.33):

a. - descubrir diferencias entre autores o medios de comunicación, b. - verificar el cumplimiento de objetivos (intenciones declaradas vs. resultados), c. - poner en evidencia técnicas de propaganda, d. - medir la legibilidad,

52

Page 53: Analcontenido Completo

e. - descubrir rasgos específicos, f. - obtener información política o militar, g. - identificar actitudes, intereses o valores de los emisores.

En un texto posterior (1965) de otro autor importante, Janis (citado por Krippendorff, p.33), encontramos propuestas tres categorías de aplicaciones:

1. - analizar y clasificar vehículos de significación de acuerdo a sus propiedades formales (como contar la frecuencia de ciertas palabras o lexemas, o medir la extensión de los mensajes),

2. - clasificar mensajes o fracciones de mensajes de acuerdo a su significado (como contar referencias a ciertos temas, atribuciones de ciertas cualidades a ciertos sujetos o juicios valorativos con determinada orientación),

3. - clasificar mensajes de acuerdo a sus probables causas o efectos (como contar declaraciones que podrían producir una actitud favorable hacia cierta decisión política).

Krippendorf reagrupa éstas y otras proposiciones en seis categorías de estudios, sobre:

a. - sistemas (es decir las configuraciones de componentes y relaciones, con miras a hacer extrapolaciones: tendencias, patrones, diferencias),

b. - problemas de estándar (identificación, evaluación, ajuste), c. - significación simbólica (frecuencia, dirección, intensidad), d. - representaciones lingüísticas, e. - comunicación directa (diálogo), f. - procesos institucionales (forma prescrita, reforzamiento normativo, efecto del medio de

comunicación sobre la naturaleza institucional, adecuación del mensaje al canal) (pp.35-47).

Todo esto nos puede dar una idea de la diversidad de objetivos posibles. Sin duda, nuestra "pregunta inicial" encajará en alguna de estas posibilidades. Ella deberá llevarnos a precisar primero el tipo de estudio a realizar y el tipo de discurso a abordar. A ello corresponde la definición del objetivo general;. Un ejemplo de ello sería: " Realizar un estudio comparativo del tratamiento que cuatro diarios dan a la información relativa a la enseñanza superior".

Pero hace falta precisar mejor el tipo de producto que se espera obtener al final del trabajo. Deberá ser un escrito destinado a cierto público, que ponga en evidencia tales o cuales aspectos de la forma y del contenido del o de los discursos analizados. La primera tarea consiste, por lo tanto, en tratar de precisar -aunque sea en forma provisoria, estos elementos que formarán parte del informe final. Esto implica tomar ya algunas decisiones como, obviamente, el punto de vista del análisis (el del analista, el del emisor o el de los receptores -ver Introducción-), al mismo tiempo que se irán tomando nota de las variables a incluir en el anáisis. Así la definición más precisa del objetivo lleva a formular objetivos máecíficos y a iniciar la formulación de definiciones de trabajo, tarea que se prolongará durante varias etapas posteriores.

Realizar un "estudio de la calidad informativa" o del "valor agregado" es un O.G. posible, que puede ser de particular interés para periodistas, pero no es el único posible y las variables (y objetivos específicos) que incluya pueden variar según el caso. Debe tomarse en cuenta que este tipo de estudio incluye tanto variables morfolóicas como valóoricas, lo cual ha de quedar reflejado en los objetivos específicos, las definiciones de variables y el instructivo (ver puntos siguientes).

53

Page 54: Analcontenido Completo

4.1.3. Objetivos específicosVista la extensa gama de objetivos generales posibles, corresponde al investigador revisar su objetivo inicial y, ahora, determinar y explicitar con la máxima precisión cuál es el resultado visible que pretende obtener como fruto de su estudio. Ésta es la función de los objetivos específicos (uno o varios pueden desprenderse del objetivo general), que han de contener indicaciones acerca de:

- el tipo de producto final (informe, publicación..., final o periódico), - el tema preciso (se entiende que la precisión podrá ser dada en una definición operacional

anexa), - las principales variables de análisis (es dicha inclusión la que constituye la verdera definición

del objeto de estudio), - las fuentes documentales consideradas (sin precisiones de detalle acerca de las unidades de

análisis o la muestra, las cuales se introducen con posterioridad).

A modo de ejemplo, los objetivos generales correspondientes a algunas de las preguntas mencionadas al inicio del capítulo han sido transformados de la siguiente forma:

- Tema "Educación Superior"Objetivo general: "Efectuar un estudio comparativo del tratamiento que 4 diarios dan a la información relativa a enseñanza superior".Objetivo específico: "Entregar mensualmente por escrito un informe comparativo de 4 diarios, en que conste la cantidad de artículos, las superficies, los protagonistas de las noticias y la presencia de procedimientos tendenciosos."

- Tema "Espectáculos"Objetivo general: "Descubrir los valores presentes en los suplementos de diarios consagrados a los espectáculos y en los avisos que publiciten películas de cine."Objetivo específico: "Considerando -a. los suplementos de diarios referidos específicamente a espectáculos y -b. la publicidad cinematográfica, producir en cada caso un informe que: 1. describa las principales características de forma y de contenido de las ilustraciones, y 2. señale los valores presentes en las conductas y las motivaciones expuestas."

- Tema "Terremoto"Objetivo general: "Describir de que manera la estructura de los diarios capitalinos fue afectada por la inserción de noticias acerca del sismo que afectó la zona central de Chile en febrero de 2010."Objetivo específico: "Producir un informe que rinda cuenta de la cantidad proporcional y absoluta de espacio verbal e icónico dedicado por cada matutino a las noticias relativas al sismo de febrero de 2011, en cada sección del periódico."

- Tema "Imagen de la Iglesia"Objetivo general: "Describir con qué frecuencia y de qué manera los diarios capitalinos se han referido durante el año a la Iglesia Católica."Objetivo específico: "Producir un informe destinado a los responsables del "Centro Nacional de Comunicación Social" de la Iglesia Católica acerca de la cantidad de noticias referidas a ésta, la valoración formal de estas noticias y la frecuencia con que aparecen mencionadas las principales autoridades eclesiásticas, entre marzo y diciembre del año XX."

Las precisiones introducidas en estas definiciones ponen en evidencia los pasos avanzados: gracias a la inclusión de las principales variables y de las fuentes a considerar, se dispone ahora de un hilo

54

Page 55: Analcontenido Completo

conductor que ha de asegurar el adecuado desarrollo del trabajo.

4.1.4. Definiciones de trabajo u "operacionales"La primera definición requerida es evidentemente la que corresponde al tema central elegido (como "educación superior", en uno de los ejemplos mencionados). Debe ser construida personalmente (y no confiar en un diccionario) para que sea realmente útil.

Para los efectos de la investigación mencionada, "educación superior" se definió como "la continuación de la enseñanza media, cuya finalidad es preparar al individuo para desempeñar un rol profesional de responsabilidad social, lo cual ha de quedar acreditado mediante un título profesional o un grado académico otorgado por una institución autorizada". Se tuvo que definir además "noticia sobre educación superior": "hecho público que involucre a alumnos, autoridades, instituciones o programas de estudio de la educación superior".

Es probable que esta primera definición no resulte muy útil en la práctica, al confrontarse con los documentos que se desea analizar. Por ello, aparte de redactar una primera definición explicativa y ajustarla a medida que se hace una revisión inicial de documentos, conviene anotar los posibles descriptores de los objetos, conceptos o hechos que forman parte del universo temático elegido, e ir refinando la definición.

4.1.5. HipótesisEl AC no es, en la mayoría de los casos, una investigación de tipo hipotético-deductivo, lo cual es propio de las ciencias experimentales: pocas veces en las ciencias sociales - y mucho menos en AC - podemos disponer de una teoría de la cual deducir alguna hipótesis que podamos someter a contrastación.

Una investigación de AC es, en la mayoría de los casos, de tipo descriptivo/interpretativo y, como lo hemos señalado, parte de alguna pregunta acerca de algo que deseamos DESCUBRIR. En consecuencia, sería muy difícil formular algunas hipótesis en sentido estricto. Sin embargo, es muy posible que tengamos alguna intuición u opinión previa acerca de los posibles resultados. De ser así, conviene dejarlo asentado, ya que dicha intuición, por una parte, nos podrá ayudar a definir mejor nuestros objetivos y, por otra, podría influenciarnos inconscientemente - y distorsionar nuestro trabajo (haciéndole perder rigurosidad) - si no la formulamos con claridad.

Por lo tanto, junto con redactar los objetivos específicos, conviene redactar una lista de "hipótesis" (en este sentido más amplio) que sinteticen las suposiciones del analista - si las hay - acerca de los resultados que cree poder encontrar.

Recordemos que una hipótesis ha de ser "una inferencia elaborada a modo de generalización o explicación de hechos concretos y particulares observados previamente, con la finalidad de servir de guía para la búsqueda de antecedentes que permitan establecer el grado de certeza o fiabilidad de la misma (pruebas)". En un proyecto, una hipótesis se expone primero y luego se explica o justifica.

Las hipótesis deben ser extremadamente precisas (se expresan habitualmente en términos cuantitativo) ya que es función de la investigación acumular datos que permitan aceptar o rechazar la hipótesis sobre la base de la suma de los datos obtenidos (Vea textos clásicos sobre Metodología de Investigación en Ciencias Sociales).

55

Page 56: Analcontenido Completo

Ejemplos:- Los matutinos orientados al público de clase media dedican más páginas a la crónica roja que los destinados a la clase alta y a los ejecutivos (a>b).- El diario definido como conservador titula más frecuentemente con el nombre de un político de oposición y más impersonalmente al referirse a actores o acciones de los partidos de gobierno (Hipótesis doble: no>ng e ig>io).

Su redacción -en esta etapa- tiene múltiples ventajas: lleva a completar el listado inicial de las variables a considerar, obliga a definir posibles modalidades de medición y genera un formato de aserciones importante para elegir el tipo de diseño y las técnicas de análisis necesarias. Sin embargo, no pueden ser consideradas como definitivas, por cuanto las etapas posteriores pueden llevar a descartar la verificación de algunas sea porque exigen un diseño demasiado complejo sea porque requieren técnicas no dominadas por el analista o que alargarían el trabajo fuera del plazo de tiempo disponible para su realización.

Con la formulación de estas eventuales hipótesis, termina la etapa inicial de definición aunque -como lo hemos visto- muchos ajustes podrán introducirse a posteriori, a medida que se avance en las fases de diseño o en el momento de probar los instrumentos de recopilación de datos. Esto configura un flujo de procesos eminentemente recursivo.

4.2. Diseño de investigación

4.2.1. Tipos de diseñosSegún Krippendorf, se han de distinguir fundamentalmente tres tipos de diseño de análisis de contenido, según las condiciones del contexto de la investigación y los objetivos planteados (cfr. pp.50-55).

Nota: El texto "clásico" de metodología de AC de Krippendorf se inscribe en la tradición de los estudios hipotético-deductivos heredada de la ciencia experimental y no parece tomar en cuenta el "perspectivismo" que predomina hoy en las ciencias humanas (vea nuestra Introducción). Por ello, en caso de recurrir al libro, es conveniente relativizar algunas de las exigencias planteadas y reinterpretar lo que señala en torno de la "verificación de hipótesis".

a. - El "diseño de estimación": es el más sencillo y el que más frecuentemente se usa en el AC. Se utiliza como único método de acceso a un fenómeno (aparte de la observación individual no metódica) y permite obtener estimaciones de parámetros o verificar algunas hipótesis acerca de las relaciones entre determinadas variables. Requiere la convicción previa de que es posible identificar y registrar características (formales o semánticas) mediante algún tipo de "instrumento" de análisis aplicable de la misma manera a múltiples casos. En el caso de estudios cuantitativos que consideren efectivamente múltiples casos, también se espera normalmente verificar una relación estable entre diversas variables (como, por ejemplo, la extensión dada a los diversos temas). En el caso de estudios "cualitativos" - que analizan con mayor detalle uno o pocos discursos -, es también necesario describir con claridad el "instrumento" utilizado, aunque el producto cuantitativo sea mínimo. (Ver más abajo algunas notas sobre estudios cuantitativos vs. cualitativos).Todos los ejemplos que incluímos corresponden al diseño de estimación.

56

Page 57: Analcontenido Completo

b. - La "prueba de substitución": si bien en gran parte semejante al anterior, se diferencia por el propósito de comparar el producto de un AC con los resultados de otro método de investigación. En otras palabras, implica la existencia de dos o más métodos igualmente aplicables en el estudio de determinado fenómeno, que generan datos paralelos o complementarios. El objetivo, en este caso, consiste en verificar si los diversos métodos arrojan los mismos resultados o cuál es el mejor para los fines de la investigación. En este caso, según Krippendorf, lo más común es que el AC sea el método menos confiable, que se quiere validar por ser más económico o menos "entrometido", antes de aplicarlo en forma reiterada.

c. - El "diseño de prueba asociada": también se relaciona con otra investigación, la cual arrojará o arrojó en forma independiente -mediante otras técnicas- una mayor cantidad de datos, que el AC puede ayudar a interpretar (como, por ejemplo, un estudio acerca del comportamiento de espectadores de televisión, que requiere conocer los contenidos de los programas transmitidos).Esto es lo que correspondería en los casos de "estudios de emisión" o "estudios de recepción".

(Krippendorf llama este tipo de diseño "prueba de hipótesis", pero es dudoso que sirva realmente para "probar" las hipótesis de otra investigación y es más probable que sirva para respaldar o complementar la interpretación que los investigadores den a los datos obtenidos por esa.)

4.2.2. Modalidades cuantitativa y cualitativaA estos tres tipos de diseños hemos de agregar dos modalidades: el análisis extensivo o cuantitativo y el análisis intensivo o cualitativo. Si la cantidad de material es relativamente grande, es probable que se quiera obtener una visión de conjunto o efectuar comparaciones o clasificaciones, para lo cual se recurrirá a los tradicionales instrumentos de la estadística. Pero ello impedirá que se analice los documentos con cierta profundidad: generalmente, habrá que limitarse a aspectos formales y al contenido manifiesto. Esta modalidad corresponde al análisis cuantitativo o extensivo. La mayor parte de las definiciones que siguen en este capítulo corresponden exclusivamente a esta modalidad de análisis.

En otros casos el objetivo requerirá buscar mayores detalles relativos al contenido y aplicar instrumentos que pongan en evidencia un contenido latente o permitan una evaluación de una o varias de las dimensiones del discurso (fáctico, ético o lógico). En este caso, la profundidad hace imposible un trabajo de carácter extensivo y, si el objetivo implica considerar múltiples discursos, se hace necesario limitar considerablemente el número de éstos. Por ello hablamos de análisis intensivo. Pero como, también, los factores subjetivos y la labor propiamente interpretativa cobran mayor importancia, se habla comunmente de "estudios cualitativos".

Advertencia: Como señalado en la Introducción, los estudios cualitativos son muchas veces rechazados debido a su alto grado de subjetividad. Es extremadamente difícil reunir condiciones para escapar a este tipo de crítica.

4.3. El análisis cuantitativo o extensivo

4.3.1. Unidades de análisis extensivoEl siguiente paso consiste en definir los distintos tipos de unidades de análisis que se utilizarán en la

57

Page 58: Analcontenido Completo

investigación. Si se pretende realizar un estudio cuantitativo (o "extensivo"), se han de distinguir y definir tres tipos de unidades:

a. - Las unidades de muestreo son las unidades materiales que, en su conjunto, conforman la realidad investigada y que deben, en algún momento, ser recogidas y conservadas para permitir el estudio. Cada unidad de muestreo es lógicamente independiente de las demás, es decir que su inclusión o no como conjunto de datos en el estudio no tiene consecuencia lógica ni empírica para la selección de otras unidades de muestreo.

Para el análisis de prensa, las unidades de muestreo podrán ser los ejemplares (diarios o semanales) o bien los artículos de prensa o secuencias audio-visuales que contengan cierta palabra o referencia a un tema o personaje.

Si bien la unidad de muestreo ha de tener forma física (generalmente papel, cinta magnética o "documento" digital), su selección puede ser determinada con otro criterio, como lo sugiere el ejemplo. Es así como el criterio puede ser sintáctico (contener un término o un iconema determinado), referencial (aludir a cierta persona, acción u objeto), temático (ajustarse a ciertas definiciones conceptuales) o proposicional (ajustarse a determinada forma sintáctica o estructura gramatical).

La descripción de la unidad de muestreo es el fruto de la selección de las alternativas o "valores" correspondientes a las diversas variables de análisis.

b. - Las unidades de registro son "partes analizables" en que se divide la unidad de muestreo (no necesariamente delimitables mediante identificadores físicos); son segmentos de contenido que pueden ser categorizados, medidos o descritos de la misma manera, sin destruir sus posibles relaciones con otras unidades de registro de una misma unidad de muestreo.

Ejemplos de unidades de registro son las escenas o secuencias de una película, los protagonistas de un hecho noticioso o personajes de una teleserie (que pueden ser descritos recurriendo a múltiples variables de clasificación como sexo, profesión, relación familiar con otros personajes, carácter, etc.), la fotografía del hecho y el texto que la acompaña cuando se analiza una nota de crónica, etc.

Definir la o las unidades de registro, en consecuencia, es el momento adecuado para determinar cuales serán las variables de análisis que se tomarán en cuenta, es decir "qué cosa se anotará" en relación a cada unidad de registro, sin olvidar que las relaciones entre unidades de registro se mantienen siempre que se mencione -como mínimo- a qué unidad de muestreo pertenecen. El estudio de la relación entre estas variables y sus alternativas podrá tener importancia decisiva a la hora de sintetizar los resultados y debe ser realizado con gran cuidado.

c. - Las unidades de contexto son unidades más amplias que las unidades de muestreo: delimitan la información contextual que se requiere o admite en la descripción de las unidades de muestreo o de registro, para poder interpretar correctamente una o varias unidades.

Así, por ejemplo, podría ser necesario tener en cuenta características del medio de comunicación o de las circunstancias en que fueron emitidos los discursos analizados (contexto general), pero también pueden existir datos puntuales del contexto inmediato de la unidad de muestreo que influyan en su interpretación o valoración.

Las unidades de muestreo "artículos periodísticos" aparecen en unidades de

58

Page 59: Analcontenido Completo

contexto que son los ejemplares de periódicos. Al respecto puede tener importancia anotar en qué sección aparece el artículo o, si se anota su superficie, cual es la superficie total del diario (o número de páginas, el cual podrá multiplicarse después por la superficie de una página).

Si existen variaciones en estas condiciones particulares para cada unidad de muestreo, será necesario incluir esta variable en el "instrumento" que se utilizará para anotar los datos. Si todas las unidades de muestreo pertenecen a la misma unidad de contexto o si existen sub-muestras, cada una de las cuales pertenece a la misma unidad de contexto (como, por ejemplo, si se estudia lo publicado por diversos diarios), se podrá describir la o las unidades de contexto una sola vez, en forma previa a la descripción de las demás unidades. Se retomará y comentará la influencia de las características contextuales al momento de interpretar los resultados obtenidos después de procesar las unidades de muestreo y de registro.

La definición de estas unidades constituye evidentemente una fase clave en la preparación de la investigación, junto con la determinación de las variables de análisis, que debe realizarse al mismo tiempo que la definición de cada tipo de unidad. Es también aquí que el conocimiento previo del tipo de fenómeno abordado juega el papel más importante. Tanto la forma del instrumento como los resultados que se pueden esperar dependen de la definición de "lo que se ha de buscar", que debe ocurrir aquí. Si se encuentra a posteriori que falta cierto tipo de datos, debe saberse que todo el trabajo de recopilación de los mismos, unidad de muestreo por unidad de muestreo, habrá de hacerse de nuevo. Por este motivo la prueba del instrumento resulta indispensable y puede llevar a revisar la definición de las unidades de análisis.

4.3.2. Empadronamiento y muestreoDefinidas las unidades de análisis ha de determinarse la dimensión del universo o "colectivo", es decir averiguar cuantas unidades corresponden a la definición de la "unidad de muestreo", y decidir si se las analizarán todas o solamente una muestra de ellas.

Tanto para saber cuantas son como para determinar cuantas y cuales elegir -si es previsible que solo se podrá trabajar con una muestra-, es indispensable confeccionar una lista numerada de las mismas. Este es el empadronamiento, etapa de trabajo que solo podemos evitar cuando las unidades de muestreo corresponden a un sistema ya numerado (como los ejemplares de periódicos). Hemos también aprendido en la práctica que es la etapa más adecuada para tomar nota de los factores del contexto que pueden influenciar la interpretación posterior de los datos recopilados, por lo cual conviene tomar nota simultáneamente de estos factores, si no se cuenta con ellos con anterioridad.

En un ejercicio de análisis de la información sobre "educación superior", fue necesario empadronar los ejemplares de diarios que contenían este tipo de información. Pero se hizo patente que era también el momento más propicio para tomar nota de la existencia de otras noticias cuyo impacto fue tal que podía opacar las que se pretendía analizar. Así, por ejemplo, la declaración del Estado de Sitio en 1984 -que conllevaba restricciones a la prensa- tuvo por consecuencia la disminución drástica de inserciones relativas a actividades de las agrupaciones estudiantiles, lo que se tuvo que tomar en cuenta y señalar en la investigación planeada ese año. Caulquier situación similar debe ser registrada.

El siguiente paso consiste en determinar qué cantidad de unidades de muestreo será considerada en el análisis. Si son tantas que no se pueden estudiar todas, se habrá de elegir una muestra.

59

Page 60: Analcontenido Completo

Tradicionalmente, en la investigación social, se recurre a la muestra aleatoria, cuya dimensión es determinada matemáticamente. En el análisis de contenidos periodísticos este procedimiento es tan excepcional como las situaciones en las cuales se puede creer fundadamente que el colectivo es homogéneo desde el punto de vista semántico: las noticias son imprevisibles y una muestra aleatoria podría pasar por alto los casos más relevantes. Por cierto ocurre todo lo contrario si lo que interesa es el aspecto formal, que tiende a ser homogéneo en los medios de comunicación masiva y permite por lo tanto una muestra aleatoria.

Limitándonos a material de prensa (tanto escrito como audiovisual), pueden por lo tanto considerarse en principio dos situaciones:

- Se pretende analizar la información relativa a uno o varios temas particulares:

La dificultad, en este caso, reside en que no hay homogeneidad alguna en el tiempo y, de usarse una selección aleatoria, se arriesga a perder gran parte de los casos relevantes. Para solucionarla, el empadronamiento a partir del total del colectivo posible (determinado generalmente entre una fecha de inicio y una fecha de término) es indispensable para dar origen a una lista de los casos. Si este pre-análisis no es posible, debe considerarse la posibilidad de reducir el material recurriendo a criterios no-aletorios, como acortando el período calendario considerado o estableciendo una regla de selección más estricta.

- Se pretende determinar características generales de un medio de comunicación o de una sección de periódico o emisión audio-visual:

En este caso no se presenta la dificultad anterior. Al contrario, tanto las características formales como las semánticas tienden a ser altamente homogéneas, salvo "cambio de orientación" eventualmente ligado al cambio de un editor, articulista o comentarista (pero antes y después del cambio puede esperarse homogeneidad, por lo cual se pueden considerar como dos estratos o sub-conjuntos). En tales casos, el muestreo aleatorio es aplicable, pero STEMPEL ya demostró en 1952 que la variación en la dimensión de la muestra, una vez que sobrepase doce unidades (por un año de publicación) no es estadísticamente significativa, ni siquiera para una variable como el índice de materias, que es la más sensible (cfr. Krippendorff, p.69). Sin embargo, si se pretende efectuar una comparación de diferentes medios (diarios, por ejemplo), la muestra debe ser mayor para obtener resultados con alguna significación estadística y nuestra experiencia indica que 48 ejemplares, sorteados al azar entre 365 días de publicación habrán de ser suficientes. Para verificar si lo es, es conveniente recurrir a la técnica de procesamiento en dos mitades: se separan las muestras en forma aleatoria en dos mitades, procesando cada una (24) como si fuese el total. Luego se comparan los resultados: si permiten estadísticamente las mismas conclusiones, se suman y se da la muestra por válida.

4.3.3. Instrumento de AC cuantitativoLa definición de las unidades de registro, como hemos visto, lleva a precisar las variables de la investigación y, en consecuencia, a determinar los correspondientes "campos" (subdivisiones) del instrumento que se utilizará para anotar los datos. Pero para poder diseñar éste, debe determinarse primero para cada variable si será "abierta", es decir que permite al analista escribir cualquier respuesta en el espacio prefijado, o "cerrada", en cuyo caso se han de prever todas las alternativas posibles (las cuales, además, podrán ser precodificadas, es decir reemplazadas por una clave alfanumérica). Mientras mayor sea el esfuerzo de precodificación, mayor será la facilidad y velocidad de procesamiento posterior, por lo cual debe darse mucha importancia a la elección de la forma más

60

Page 61: Analcontenido Completo

adecuada de proceder. (Hay que tener cuidado, sin embargo, de que el código sea fácilmente comprensible, por lo cual los códigos numéricos no son aconsejables -a no ser para registrar un orden- y es preferible recurrir a abreviaciones de fácil comprensión).

Serán necesariamente variables abiertas las que, por ejemplo, requieran la transcripción de un título de artículo, una fecha, el tamaño de una foto o el nombre de una persona. Podrán ser variables cerradas las relativas a temas tratados, tipos de acontecimientos, tipos de procedimientos tendenciosos, etc. (La adecuación de las alternativas que se definan debe ser probada con una submuestra, en la etapa de prueba del instrumento).

Las variables pueden ser definidas explícita o implícitamente. Sin embargo, una definición explícita implica señalar todos los valores que puede tomar la variable. Una definición implícita puede determinar un campo semántico, un esquema proposicional aceptable, una pauta para ordenar términos procedentes del documento original, una escala de posiciones (definiendo solamente el mínimo y el máximo), etc.

También pueden ser nominales o cualitativas (basadas en descriptores conceptuales, si son cerradas), ordinales (jerarquizadas o representadas por posiciones en escalas), o aritméticas (intervalares o contínuas).

Ejemplos:a. Fuentes documentales: Var. aritmética abierta = cantidad de fuentes documentales citadas (encuestas, declaraciones públicas, comunicados oficiales) b. Tema: Var.nominal cerrada; los valores posibles son: contaminación del aire, del agua, del suelo; destrucción del bosque; otra alteración ecológica. c. Valoración: Var.ordinal cerrada = concordante (+), discordante (-) o neutra (0) en comparación con la posición oficial expuesta en el Marco Doctrinario. d. Espacio: Var.aritmética abierta: se mide superficie en cm2.

Cualquiera sea el formato elegido, el instrumento deberá estar acompañado por un instructivo que detalle exhaustivamente estas características de las variables y la interpretación precisa de las categorías o descriptores precodificados. Es lo que se llama el lenguaje de datos, el cual debe, necesariamente, ser consistente, inambigüo, adecuado a la técnica de análisis escogida y suficientemente extenso para proveer información acerca del fenómeno investigado. (El instructivo incluirá además los pasos a seguir para realizar el trabajo de registro de los datos, lo cual se redactará una vez diseñado el formato final del instrumento).

Una vez estructurado de este modo el conjunto de las unidades de registro y confeccionado el código correspondiente a todas las variables cerradas, se ha de pasar a confeccionar un modelo tentativo. Debe considerarse aquí que la finalidad del instrumento no consiste solamente en facilitar el registro de la información: debe además tener un formato que facilite el ulterior procesamiento.

Son dos los modelos básicos a los cuales es posible recurrir:

- La planilla: Sólo puede contener un número de variables limitado por el papel o el programa de computación (hoy, la computación permite con facilidad planillas mucho mayores que en papel), por cuanto se destina una columna para anotar los datos correspondientes a cada una. Se destina a su vez una línea (fila o "tupla") a cada unidad de muestreo, anotando en la primera columna el número de referencia de la unidad analizada. Este formato facilita especialmente los procedimientos manuales o computacionales que requieren preferentemente sumar (y

61

Page 62: Analcontenido Completo

eventualmente promediar) los resultados. Es lo más indicado y práctico cuando las variables son de tipo "cerrado".

- El registro por unidad ("ficha" o "plantilla"): En este caso, para cada unidad de muestreo se utiliza una hoja, tarjeta o registro computarizado, que contendrá todos los datos requeridos. Es generalmente preferible cuando un mayor número de variables es de tipo abierto. En caso de registrarse los datos en papel, es conviente tratar de que todo quepe en el anverso de una hoja o ficha, para facilitar el trataimento posterior. (Computacionalmente conviene utilizar un sistema de base de datos que permita hacer cálculos, como sacar el promedio, para los datos cuantitativos, y conteo para los datos nominales y ordinales).

Gráfico 11: Ejemplo de ficha de registro(Para economizar espacio, las variables se han indicado mediante un código, el que remite a la lista de

variables y al instructivo correspondiente)

4.4. El análisis intensivo (más cualitativo)Si el AC es cualitativo más que cuantitativo, también se ha de definir la unidad de análisis (que puede ser una sola) y registrar información acerca de su contexto. Luego, en vez de describir el instrumento, se describiráa la técnica seleccionada y los pasos a dar para aplicarla ("instructivo de aplicación").

Un estudio cualitativo de carácter evaluativo, implica las siguientes tareas, ordenándolas secuencialmente (siguiendo el estudio de William Burton sobre el "Pensamiento eficaz"):

1. Identificación del sentido:

1.1. Identificar claramente el tema tratado, mediante clasificadores o mediante resumen (sin

62

Page 63: Analcontenido Completo

distorsionar el mensaje).1.2. Reconocer y definir los principales conceptos evocados.2.Evaluación de los contenidos2.1. Diferenciar las fuentes dignas de confianza de las que no lo son.2.2. Reconocer los hechos y distinguirlos de las hipótesis y opiniones.2.3. Relacionar y confrontar los hechos con otros hechos o pruebas.2.4. Descubrir los prejuicios, supuestos y artificios propagandísticos.2.5. Evaluar los razonamientos, descubriendo los errores.3. Formular un juicio, fundándolo racionalmente.

Esta pauta es válida para objetivos eminentemente evaluativos, pero pueden plantearse otros, más descriptivos o bien orientados a poner en evidencia un contenido latente. Véase para ello el capítulo sobre Técnicas específicas de Análisis.

4.5. Desarrollo de la investigaciónTodo lo anterior corresponde a una fase preparatoria de la investigación. Ha de pasarse en seguida a la realización de la misma, lo cual implica por una parte aplicar el instrumento (o la técnica) para registrar los datos y, finalmente, procesar éstos para extraer conclusiones.

4.5.1. Registro de datosCon todos los pasos anteriores cumplidos, puede iniciarse la etapa de registro de información. Si el AC es cuantitativo, se tomará cada unidad de muestreo según la lista proveniente del empadronamiento (y del eventual muestreo). Y se seguirá el instructivo correspondiente al instrumento diseñado para anotar los datos.

El análisis de contenido, en el sentido más estricto, toma lugar ahora, cuando frente a cada unidad de muestreo (o fragmento de discurso) se decide qué dato anotar en el instrumento. Estas decisiones estarán guiadas por el mismo instrumento (con su instructivo y eventual código de clasificación anexo) y por la adecuada aplicación de la técnica específica de análisis que se habrá elegido. Sin embargo, es imposible obviar el hecho de que pueden surgir variaciones de interpretación, ya que escasos son los mensajes absolutamente monosémicos y se trabaja aquí -esencialmente- con significados, los cuales son siempre significados "para alguién". Es por lo tanto inevitable que el analista se proyecte de algún modo en los datos que registra. Para asegurarse de que esta distorsión no perjudique la confiabilidad del resultado, se recurre normalmente a dos o más analistas que trabajan en forma paralela, sin contactos entre sí, después de un período de entrenamiento conjunto. También se considera conveniente que estos analistas no sean quienes han diseñado la investigación (Cfr. Krippendorff, p.74).

4.5.2. Confiabilidad y validezPara poder sacar conclusiones de una investigación, se requiere normalmente asegurar dos características fundamentales de la misma: la confiabilidad -que garantiza que se obtendrán los mismos resultados al reiterar el trabajo aún en diferentes circunstancias- y, asegurada ésta, la validez que garantiza la veracidad y credibilidad de los resultados. Esto es evidentemente muy difícil en el AC, como hemos señalado en la Introducción. Sin embargo, no ha de perderse de vista este criterio y, a no

63

Page 64: Analcontenido Completo

ser que se pretenda definitivamente ofrecer una interpretación eminentemente personal, se pueden realizar algunos esfuerzos que aumenten la confiabilidad y la validez.

Atención: Lo que sigue se aplica a los estudios CUANTitativos. Acerca del problema de la validez de los estudios CUALItativos, vea el texto de James Lull.

a- Confiabilidad:

Se asegura que un AC es confiable verificando que al menos dos analistas obtienen el mismo resultado (o un grado suficiente de acuerdo, comprobado mediante una prueba estadística) y que los datos que corresponden a normas sean correctos (codificación o aplicación de definiciones operacionales). Esto implica por lo tanto un intenso proceso previo de entrenamiento de analistas y, al menos, la duplicación del trabajo de obtención de datos (cosa que no siempre es posible hacer). Esta duplicación -y el entrenamiento previo- se evita cuando se utilizan métodos automáticos (computarizados), lo cual explica el éxito de éstos y la fuerte disminución de los AC basados en codificación humana en los últimos años. Sin embargo la codificación automática requiere procedimientos de Inteligencia Artificial, los que están aún en sus primeros "balbuceos" y están aún lejos de poder competir con la habilidad de comprensión del lenguaje de un codificador humano.

La confiabilidad se funda en tres criterios:

- la estabilidad o consistencia, que es la independencia en relación al tiempo: un mismo analista ha de utilizar idénticos criterios en las distintas sesiones de trabajo (¡La experiencia muestra que no es tan fácil como parece!);

- la reproductibilidad, que es el grado en que un mismo proceso puede ser repetido en diferentes circunstancias, por diferentes analistas (verificada por "duplicación" en el interior de una investigación, o a posteriori, cuando otro investigador hace un estudio semejante);

- la precisión, que es el grado en que un proceso se adecúa a un estándar o a una norma conocida.

El grado de confiabilidad de trabajos de AC manuales hechos en forma duplicada no puede ser medido usando coeficientes de asociación o de correlación tradicionales, por cuanto éstos no detectan errores sistemáticos de codificación. Debe usarse una medida apropiada como el coeficiente alfa de Krippendorff (cfr. pp.133-145 de la versión inglesa).

b- Validez:

Debe ser asegurada desde tres diferentes puntos de vista:

- Aspecto procesal: corresponde a la llamada validez constructiva, que establece el diseño de investigación sobre la base de una teoría o de un análisis lógico del contexto de los datos.

- Aspecto representativo: Dice relación con los datos registrados. Estos deben ser válidos tanto semánticamente (lo cual depende de la adecuación, claridad y precisión del sistema de clasificación) como en cuanto a la representatividad de la muestra si hay muestreo (criterio estadístico).

- Aspecto pragmático: Se espera de los resultados que puedan ser utilizados con suficiente seguridad para poder predecir nuevos hechos (validez predictiva) o como verificación o complemento de datos provenientes de otro estudio (validez correlativa). (Esto es

64

Page 65: Analcontenido Completo

evidentemente muy limitado en los "diseños de estimación".)

Ya que implica comparación, la validez pragmática sólo se establece mediante otra investigación. La validez constructiva y la representativa deben asegurarse en el mismo diseño de la investigación. Puede resultar difícil asegurar éstas cuando se recurre a técnicas computarizadas sofisticadas ya que tales técnicas tienen generalmente finalidades muy específicas no siempre fáciles de compatibilizar con los propósitos de la investigación propia. Se paga con pérdida de validez lo que se gana en confiabilidad, según señala G.Shapiro.

4.5.3. Procesamiento y producción del informe finalUna vez recogidos cuidadosamente todos los datos, se ha de pasar a la etapa de procesamiento -que en la mayoría de los casos puede hacerse en forma automática- y luego a la redacción del informe final. Este debe contener en una primera parte un resumen del diseño de la investigación y de sus fundamentos: objetivos, referencias a fundamentos teóricos si los hay, definiciones operacionales, unidades de análisis, variables y alternativas, criterios particulares de interpretación de éstas, y procedimiento de selección muestral. Luego se entra a exponer y comentar los resultados, sea conforme al orden de las hipótesis formuladas previamente a la búsqueda, sea siguiendo el orden lógico de las variables. Todas las afirmaciones deben ser respaldadas por tablas de resultados completas, de tal modo que el lector pueda verificar la solidez de la inferencia y confrontar sus propias hipótesis o interpretaciones con los antecedentes del estudio. (Tablas incompletas tienden a hacer perder confiabilidad, ya que llevan a suponer que se esconden ciertos datos). No se publican los datos puntuales (instrumentos ocupados) pero se adjunta una copia en blanco del instrumento (Esto, muchas veces, no ocurre porque tanto el instructivo como el instrumento tienen un alto valor comercial).

4.6. Situación de la investigación de AC en español

No podemos pretender dar aquí una visión de conjunto de la situación global (en idioma español) de la investigación en comunicación en que se haya recurrido al análisis de contenido. Podemos, sin embargo, hacer algunos comentarios en torno a la situación en España a raíz de dos trabajos publicados recientemente: el trabajo de los doctores Manuel Martínez-Nicolás y Enric Saperas Lapiedra, de la Universidad Rey Juan Carlos, sobre “La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007) “ y mi propio análisis de “La temática de la Revista Latina de Comunicación Social (1998-2008)“.

Martínez y Saperas realizaron un análisis de contenido cuantitativo de los artículos publicados en cuatro años del periodo 1998-2007 (1998, 2002, 2003 y 2007) por cuatro de las más relevantes revistas españolas especializadas en comunicación (Anàlisi, Comunicación y Sociedad, Estudios sobre el Mensaje Periodístico y Zer), con una muestra total de 285 textos, concluyendo que

“Los resultados del análisis indican, entre otras cuestiones, que la investigación española sobre comunicación se centra fundamentalmente en el estudio del Periodismo, y más específicamente en el de los discursos periodísticos. Se trata, además, de una investigación mayoritariamente de carácter empírico, aunque adolece de una generalizada insuficiencia metodológica. Estas deficiencias han ido disminuyendo a lo largo del periodo estudiado, pero parecen estar repuntando en los trabajos publicados más recientemente.“

65

Page 66: Analcontenido Completo

Anotemos, en particular, que el tipo de investigación dominante ha sido “Empírica, sin técnicas de investigación” en porcentajes que varían desde 65,2% en 1998 a 46,0% en 2002, 33,3% en 2003, volviendo a 47,2% en 2007. Solo en 2003, la mayoría ha sido “Empírica, con técnicas de investigación”, con 44,4%, único tipo que se puede considerar realmente solvente. ¿Cómo explican este fenómeno?

“A qué pueda deberse ese truncamiento es un asunto complicado. Podría tratarse de algo meramente coyuntural, duda que sólo resolveríamos ampliando la muestra analizada; podría estar indicando una relajación en los controles y requisitos de publicación por parte de las revistas científicas especializadas; o podría, en fin, apuntar a que la enorme presión que ejercen sobre los investigadores (y sobre las revistas) las nuevas condiciones para la promoción profesional (acreditaciones oficiales, principalmente) está obligando a forzar la maquinaria investigadora a expensas del rigor metodológico y la parsimonia que exige el trabajo científico.” (Latina 66, 2011)

Por nuestra parte, hemos estudiado la totalidad del contenido de la Revista Latina de Comunicación Social hasta el año 2008 (incluído), publicando en la misma los resultados de nuestro análisis (64, 2009). Pero no es la temática de la misma que nos interesa aquí sino las referencias a la aplicación de técnicas de análisis de contenido. Tomando solamente en cuenta los títulos de los artículos publicados y las listas de palabras-clave, nos encontramos con que -en ese período de 11 años- solamente 8 artículos (de cerca de 800) anuncian con claridad que han recurrido a este tipo de procedimiento. Revisando los títulos, resulta obvio que muchos otros debieron “analizar el contenido”, pero no lo mencionan ni en el título ni en las “palabras-clave” (Es necesario señalar que las palabras-clave se incluyeron solamente de 1998 a 2001 y de 2006 en adelante -7 de los 11 años considerados-, lo cual limitó evidentemente nuestra observación.) Uno de los artículos alude al análisis de contenido pero no entrega los resultados de una investigación aplicada, por lo que quedaron 7 artículos que decidimos revisar.

Para estos efectos, fijamos una lista de 8 elementos cuya presencia o ausencia no daría una idea del valor metodológico del trabajo. Éste es el resultado de nuestra observación:

Artículos: 1 2 3 4 5 6 7Hipótesis 1 1 0 0 0 0 1Marco metodológico 1 0 0 1 0 1 0Universo/muestra 1 1 1 1 1 1 1Def.Unidades de Anál. 1 1 0 0 0 1 1Descrip.Instrumento 0 1 0 0 0 0 1Tablas de resultados 0 1 1 0 1 1 1Discusión de resultados* 1 1 1 0 1 0 0Confiabilidad y validez 0 0 0 0 0 1** 0

Puntaje 5 6 3 2 3 5 5* “Discusión” se entiende diferente de “Conclusiones”.

** Único que incluye varios jueces y coeficiente (Kappa) de acuerdo entre ellos (fiabilidad)

De este modo, podemos ver que, en promedio, se rinden cuenta de 4,1 de los 8 criterios aquí

66

Page 67: Analcontenido Completo

considerados. No podemos, obviamente proyectar este resultado sobre el “universo” de los artículos -no revisados- que pueden haber recurrido al análisis de contenido, pero estimamos que es un indicio claro de que se requiere un esfuerzo mayor de rigurosidad, lo cual concuerda con la observación general de Martínez-Nicolás, que se debe sin duda a

“una carencia indoblegable entonces, y que continúa lastrando, aunque en menor medida, la investigación que se hace actualmente en España: el déficit crónico de formación en los distintos campos de la teoría social y en la metodología de la investigación social empírica, por lo que nuestra contribución al conocimiento científico de la comunicación construido con el utillaje teórico-metodológico de las ciencias sociales es todavía limitado, aunque sin duda alguna en progreso continuado.” (M.Martínez, 2009)

En Iberoamérica, conocemos algunos trabajos excelentes (uno de ellos entre los publicados en “Latina” que hemos revisado y que obtuvo uno de los más altos puntajes en nuestra tabla), pero también los hay que adolecen de las mismas deficiencias que los realizados en España, sin duda por razones similares. Tenemos la esperanza de que obras como la presente ayuden a superar esta situación.

67

Page 68: Analcontenido Completo

Cuaderno 2 - Técnicas de Análisis

Introducción: Tipologías de técnicas de análisis de contenido

1. Tipología clásicaSegún el énfasis que se dé a los diversos componentes de los mensajes, las técnicas de AC pueden agruparse en tres grandes categorías, definidas por Roger Mucchielli en 1974:

1. Las técnicas lógico-semánticas (también llamadas de AC temático), que son las más frecuentes y típicas. Recurren a la lógica para resumir, definir categorías y verificar la validez de los argumentos y de las conclusiones. Llevan al analista a actuar principalmente como verificador, clasificador y eventualmente estadístico.

2. Las técnicas propiamente semánticas y estructurales o funcionales, cuya meta consiste en desvelar elementos no manifiestos del contenido (significado implícito o latente y connotaciones), buscando pistas que subyacen en lo manifiesto. El principal riesgo consiste en pasar del campo del análisis intrínseco a la interpretación mediante elementos extrínsecos al discurso analizado: esto conduce a la hermenéutica (por ejemplo en discursos políticos), que exige el conocimiento de "claves" ideológicas externas al texto para su interpretación en profundidad, cosa que sale del dominio del AC aunque utilice algunas de sus técnicas.

3. Las técnicas lógico-estéticas y formales (o morfológicas), que centran su preocupación en los procedimientos de expresión utilizados por el emisor, buscando características (de estilo, vocabulario, efectos estéticos y retóricos u otros) que lo hacen diferente de otros emisores o discursos. Dejan de corresponder al análisis de contenido si no consideran explícitamente los componentes semánticos en que se expresan tales diferencias formales.

Las técnicas lógico-semánticas y lógico-estéticas/formales se prestan para el análisis de amplios conjuntos o muestras grandes de textos, es decir para un análisis extensivo o cuantitativo, no así las técnicas semánticas/estructurales que, por ser más complejas, implican un trabajo más intensivo o "cualitativo", sólo posible -en la práctica- con conjuntos reducidos de discursos (análisis de casos) salvo que se disponga de grandes cantidades de tiempo y recursos de investigación. Debe tomarse en cuenta que los análisis de tipo cualitativo son necesariamente más subjetivos, ya que dependen mucho más de los criterios del analista.

2. Tipología actualDejando de lado los métodos o técnicas formales y estéticos, se agrupan actualmente las otras formas de AC en tres categorías -en parte semejantes a las antes mencionadas-, de acuerdo a una problemática ligada a las relaciones entre los componentes del discurso:

el análisis "temático": sólo considera la presencia de términos o conceptos, independientemente de las relaciones entre ellos,

el análisis "semántico": que define cierta estructura -significativa- de relación y considera todas las ocurrencias que concuerden con dicha estructura,

el análisis "de redes": que se centra en la co-presencia de pares de componentes o en la

68

Page 69: Analcontenido Completo

ubicación relativa de ciertos componentes.

Estas técnicas pueden combinarse entre sí, para dar origen a análisis más complejos, pero es obvio que el análisis temático estará formal o informalmente presente cuando se aplique un método más complejo.

Consideraremos aquí varias de estas técnicas, algunas de la cuales ya tienen varias décadas de desarrollo mientras otras son tributarias de los recientes avances de la computación.

1.Técnicas de análisis temático

1.1. Listas de frecuenciasLa técnica más simple de análisis temático consiste en confeccionar una lista con la frecuencia de aparición de todas las palabras de un texto. Es evidentemente lo más simple y lo que más inmediatamente se obtuvo al utilizar computadores.

Se pueden obtener listas alfabéticas, para facilitar la búsqueda de términos específicos, o listas de frecuencias decrecientes, que permiten tener una idea de los contenidos más frecuentemente abordados. Esto último puede requerir cierto procesamiento anexo ya que pueden aparecer múltiples formas gramaticales de un mismo término (singular/plural; conjugaciones; etc.).

1.2. Identificación y clasificación temáticaQuizás el A.C. más frecuente consiste en buscar -y eventualmente analizar más detenidamente, con otra técnica- unidades en que aparece una determinada temática. Esto supone que se selecciona -y eventualmente define- esta temática antes de iniciar el análisis, por cuanto ésta se transforma en una regla de selección de las unidades analizadas (Por ejemplo: analizar todos los artículos de un determinado diario referidos a "conflictos limítrofes"). En este caso el conteo de los casos se transforma en una mera tarea previa para pasar posteriormente a otro tipo de análisis.

Ejemplo: En un estudio de discursos electorales de Frei y Alessandri (1993), después de obtener las frecuencias de las palabras, se confeccionó la siguiente lista de temas. Para cada tema, se señalan todas las palabras que se consideraran conceptualmente equivalentes ("campos conceptuales).

administración, administrar, administrativa, administrativas, administrativo, administrativosahorro, ahorrarburocracia, burocracias, burócratas, burocrático, burocráticoschile, país, república, nacional, nacionales, patriachileno, chilena, chilenas, chilenos, ciudadana, ciudadanas, ciudadanía, ciudadanos, habitante, habitantes, poblacióncomercio, comercial, comerciales, comercianteconcertacióncontaminacióncrear, creación, crea, creadora, creando, creatividaddéficit, deficitarias, deficientesdesafíodesarrollo, desarrollar, desarrollan, desarrollaremos, desarrollarse

69

Page 70: Analcontenido Completo

descentralización, descentralizadas, descentralizado, descentralizados, descentralizareconomía, económica, económicas, económico, económicoseducación, educacional, educar, educativos, capacitación,capacitarse, enseñanza, profesorado, profesorempresa, empresas, empresarial, empresariales, empresario, empresariosestado, estados, estatal, estatalesfamilia, familiar, familiasfuturo, futurogasto, gastargobierno, gobiernos, gobernante, gobernar, gobiernahombre, hombresinfraestructurainversión, inversiones, invertir, inversionista, invertirán, inviertan, invierten, invirtiendojóvenes, joven, jóvenley, legal, legalmente, legislaciónmodernización, moderna, moderniza, modernizada, modernizar, modernizaremos, modernomujer, mujeresmunicipal, municipales, municipalidad, municipiosnecesario, necesaria, necesarias, necesarios, necesidad, necesidades, necesitaoportunidad, oportunidadespobreza, pobres, necesitadospolítica, políticas, político, políticosproblema, problemasprogreso, progresos, progresarrecursossaludsocial, socialestrabajo,trabajos, trabaja, trabajandotrabajador, trabajadora, trabajadoresvivienda, viviendas, habitacional

Pero existe también la posibilidad de predefinir un amplio número de temas, para luego analizar todo el corpus (todas las oraciones de un discurso o una serie de ediciones de un medio de difusión) de acuerdo a estos temas. Para ello se ha de crear un "lenguaje de clasificación" claramente definido, o recurrir a algún sistema existente como la "Clasificación Decimal Universal" utilizada en nuestro Sistema de Bibliotecas. Este es el tipo de trabajo de AC que realiza permanentemente el documentalista, cuando clasifica el material que llega a sus manos (Vea al respecto mi libro sobre "Documentación periodística").

La técnica de construcción de los "Tesauros" o lenguajes combinatorios de clasificación es altamente útil para confeccionar buenos sistemas de clasificación temática. También han de ser respetadas las reglas de la lógica de clasificación.

También se puede trabajar con una "lista abierta" de temas, es decir agregando descriptores a medida que nuevos temas van apareciendo en un corpus dado. Esto, obviamente, se hace solamente en forma manual (no automático) y es comunmente utilizado para analizar entrevistas (p.ej. en psiquiatría) y para registrar temas tratados por los medios de comunicación (agenda setting).

Existen aplicaciones computacionales (software) destinadas al análisis temático automático, los cuales descansan en la definición previa de un "diccionario" donde se registran todos los términos a tomar en cuenta así como la existencia de sinónimos, para "extraer" los temas tratados y su frecuencia. Todo depende evidentemente de la calidad de este diccionario. Una de las dificultades mayores, sin embargo, corresponde a la interpretación automática de palabras homógrafas, para lo cual también se han

70

Page 71: Analcontenido Completo

desarrollado procedimientos -complejos- que eligen el significado en función del contexto.

Un ejemplo de AC temático es la investigación de Danielson y Lasorsa sobre los cambios sociales que se traslucen en 100 años de portadas del New York Times. En esta investigación se utilizó una muestra aleatoria de 10 días por año y 10 oraciones por día, para establecer las frecuencias de los temas. Otro ejemplo es nuestro propio trabajo sobre las fotografías de prensa (noticiosas y de suplementos), realizado entre 1982 y 1988, o nuestro estudio de discursos de la campaña electoral de Frei y Alessandri en 1993 (ver 3°Parte).

1.3. Palabras en contextoLos índices de frecuencia de palabras, a pesar de ser computacionalmente fáciles de obtener, tienen el defecto de no considerar posibles cambios de significación de acuerdo al contexto. Una de las primeras técnicas desarrolladas para solucionar este problema ha sido la creación de tablas de palabras registradas junto con su contexto ("KWIC: key-word in context"). Con este sistema se seleccionan determinadas palabras y se obtiene para cada una la transcripción de la oración o parte del texto en la cual aparece, pudiéndose discriminar y reagrupar los significados. De este modo se establece un "puente" con las técnicas de análisis semántico (facilitando, por ejemplo, el análisis de núcleos). La técnica KWIC tiene la ventaja de que puede buscar cadenas de caracteres de diferente amplitud: desde raíces (comunes a varias palabras) hasta palabras compuestas o frases enteras. (Un módulo de búsqueda KWIC ha sido incluído en nuestro software de análisis "Anatex").

Se puede ver con facilidad que estas técnicas se prestan muy bien para una aplicaci;on "masiva" o "extensiva", es decir a muestras grandes, y a la aplicación de procedimientos estadísticos, de ahíreferidos por los análisis "cuantitativos". Como se podrá apreciar, las siguientes técnicas requieren mucho más tiempo, por lo que son de tipo "intensivo", y también involucren problemas de interpretación y valoración, por lo que involucran aspectos cualitativos.

2. Técnicas de análisis semántico

La forma más simple de registrar el significado de un discurso, más allá del registro de descriptores de los temas que trata, consiste en realizar un resumen. Pero un buen resumen puede hacer necesario el uso de técnicas específicas, que son las que se describen a continuación.

El análisis semántico pretende ante todo estudiar las relaciones entre temas tratados en un texto. Para ello se han de definir los patrones de relaciones que se tomarán en cuenta: relaciones gramaticales o relaciones más propiamente semánticas, p.ej. "expresiones de posiciones favorables a tal o cual decisión".

A partir del AC de matriz gramatical o semántica se puede en algunos casos profundizar el trabajo llegando a un análisis de red, ya que el "destino" de una relación puede ser el punto de partida de otra (Ver nº 5.3).

2.1. Análisis de matriz gramaticalUna forma típica del AC de matriz gramatical con mayor componente gramatical es el análisis que

71

Page 72: Analcontenido Completo

identifica un sujeto asociado a un objeto y registra qué tipo de acción realiza el sujeto para afectar al objeto. Sujeto, objeto y acción (o predicado) son las variables del análisis y las tres pueden ser registradas de acuerdo a una codificación de categorías. Se considera sin embargo que un análisis basado en estructuras exclusivamente gramaticales podría no rendir cuenta correctamente del contenido debido a que no tiene suficientemente en cuenta las variaciones de sentido.

Ejemplo:S="Policía de Investigaciones" - A="desbarató" - O:"red de narcotraficantes"

A veces surjen "casos raros" en que la estructura gramatical puede llevar a engaño. Es estos casos es importante decidir si se da preferencia a la estructura gramatical "en bruto" o al valor semántico. Este tipo de problema es el que lleva a plantear otro tipo de matriz:

2.2. Análisis de matriz semánticaEl análisis de "matriz semántica" exige que, antes de la aplicación, se definan los modelos de relaciones que podrán ser codificados, lo cual implica elaborar la llamada "gramática semántica" o conjunto de modelos con la forma sintáctica de las relaciones semánticas que interesen. Un ejemplo sería "expresión de problema - solución sugerida", para estudiar las demandas de los ciudadanos ante un gobierno o programa electoral, lo cual tiene una clara estructura (matriz) binaria del tipo Verbo (acción a realizar = solución) vs. Objeto (problema al cual corresponde). En el caso de problemas laborales, por ejemplo, la estructura sería triádica: Sujeto (quién) - Verbo (acción pedida) - Objeto (problema), o cuaternaria: Demandante/sujeto - Acción/verbo - Demandado/implicado - Problema/objeto (si se estudia, por ejemplo, todo el tema de las demandas sociales expuestas en un medio de comunicación).

De los ejemplos debe haber quedado claro que la matriz definida depende directamente de la estructura del fenómeno estudiado y que debe permitir recoger las diversas formas de expresión del mismo, para lo cual es importante comprender la intención del hablante y tener en cuenta el contexto. La unidad de análisis es la claúsula (fragmento del texto) que "encaja" en la matriz definida ( y se pasa por alto todo el resto del texto).

Para el análisis, es conveniente reescribir las claúsulas seleccionadas de acuerdo al formato de la matriz y codificarlas es decir utilizar siempre los mismos términos o categorías, para poder efectuar clasificaciones y cálculos estadísticos.

Puede ser conveniente recurrir a la lógica formal para representar la o las matrices semánticas de modo suficientemente general (abstracto), como por ejemplo (x)p(x). Se ha recalcado (C.Roberts, pp.60ss) que es indispensable anotar con claridad la fórmula correspondiente a la formulación semántica opuesta, como (x)~p(x) para el ejemplo anterior, para evitar malas interpretaciones. Este par de fórmulas corresponde a la matriz de representación de un proceso, mientras (x)a(x) con su opuesto (x)a(~x) corresponde a la descripción de un estado de cosas; (x)a(x)Q con su opuesto (x)a(x)~Q corresponde a la evaluación positiva o negativa (Q es el calificador) de un estado de cosas; y (x)p(x)Q con su opuesto (x)p(x)~Q corresponde a un juicio positivo o negativo acerca de un proceso.

Existe software (en inglés) capaz de reconocer algunas de estas estructuras, como el KEDS (Kansas Events Data System) para codificar cables de agencias noticiosas acerca de eventos.

En mi libro sobre "Documentación periodística" muestro cómo se puede analizar detalladamente la estructura de las "reseñas periodísticas", de acuerdo a varios modelos funcionales ajustados al tipo de noticia reseñada (cfr. nº 6.1."Análisis lógico de reseñas periodísticas"). Los componentes de la matriz semántica son los que surgen de la consideración del siguiente esquema:

72

Page 73: Analcontenido Completo

Gráfico 51

La confección de un sistema documental periodístico ha de basarse necesariamente en este tipo de analisis de extructura semántica para asegurar una óptima utilización posterior (consultas con respuestas precisas).

También existen otras estructuras, más bien de orden retórico, que se presentan en los "discursos" que desarrollan temas (como los discursos políticos), que pueden ser útiles de investigar: para ello se cuenta con la técnica del "análisis de turnos", que podría ser considerada como un caso particular (ver nº 2.6).

2.3. Análisis de componentesEl análisis de componentes es una técnica que puede prestar un significativo apoyo en la dilucidación de la dimensión ideológica. Es un procedimiento sencillo destinado a esclarecer el significado o interpretación dada por un autor a términos de significado dudoso y consiste en buscar en el texto los componentes de la definición. R.Mucchielli describe del siguiente modo los pasos a seguir:

"1. Si es un concepto: anotar la totalidad de las frases del texto que contienen la palabra-meta (por definir) o un sinónimo Si designa un comportamiento, un sentimiento o una relación: anotar la totalidad de las situaciones correlativas2. Extraer (transcribir) por unidad (frase o situación) el o los interpretantes que aportan una descripción o un elemento de definición de la palabra-meta.3. Construir un diagrama o tabla.4. Formular los significados que surjan de la lista de interpretantes y luego las significaciones que sugen de la clasificación de los mismos y de sus interrelaciones.5. Precisar las relaciones de la noción así analizada con otras nociones claves del texto o conjunto de situaciones típicas del sistema considerado." (L'analyse de contenu..., p.102).

73

Page 74: Analcontenido Completo

Es necesario precisar mejor el segundo de estos 5 pasos. ¿Cuáles son los "interpretantes que describen y definen...? Proponemos los siguientes:

1. Predicados aplicados como rasgos de clase a la palabra-meta (en la forma "Toda / palabra-meta/ es ZZ" : ZZ es un posible rasgo de clase).

2. Sinónimos y otros términos utilizados para sustituir a la palabra-meta: constituyen matices o variantes de un mismo núcleo conceptual.

3. Términos complementarios, que indican "lo que no es" el significado de la palabra-meta. 4. Términos relacionados, cuyo significado constituye una serie jerárquica a la cual pertence el

significado de la palabra-meta. 5. Términos que indican las partes en que es posible analizar el concepto u objeto por definir

(conjunto de descomposición). Aunque no son propiamente interpretantes, es evidente que ayudan a definir la palabra-meta.

En el tercer punto, Mucchielli se refiere a la construcción de un diagrama o una tabla. Propone una forma muy sencilla, que presentamos a continuación. Se compone de una mera lista de los interpretantes con la indicación de su procedencia (número de párrafo y oración en el texto original). La tabla se refiere a un discurso de un juez relativo a los "excesos de la prensa" al informar sobre determinados sucesos delictivos, para lo cual utiliza el témino "publicidad".

Gráfico 52: Tabla de interpretantes - Término "Publicidad"

El trabajo termina con la formulación en texto corrido del significado global encontrado, es decir expresando la definición en forma gramaticalmente correcta. Este modelo, sin embargo, no ofrece claridad alguna respecto de cómo ordenar los componentes para lograr tal definición: se obtiene revisando los lugares de origen de los interpretantes y ordenándolos mentalmente. Así, pueden distinguirse diferentes facetas que intervienen en un caso como el del ejemplo: sujeto, objeto, acciones involucradas, antecedentes, objetivos y consecuencias. Así, a partir de la tabla aquí expuesta y reuniendo los componentes en el orden sugerido por el texto original, podemos deducir que el autor entendía por "publicidad" la

"divulgación por los medios de prensa de información acerca de hechos delictuosos, con fines de entretención, violando sumarios y sin auto-limitación, cosa que atenta (desmán) contra la administración de la justicia y el bien de las personas (imputaciones) y de la comunidad".

74

Page 75: Analcontenido Completo

Nótese que el término por definir NO puede aparecer dentro del texto que lo define, ya que introduciría una tautología (error frecuente en ejercicios de alumnos).

Es conveniente, por lo tanto, formalizar más los aspectos estructurales, ordenando los componentes o interpretantes por facetas o atributos. También es factible y puede ser útil recurrir a otras formas de representación como los diagramas de Ven (representando los interpretantes como conjuntos que se intersectan) o en forma arborescente.

2.4. Análisis valorativoEl análisis de componentes se puede complementar con un análisis valorativo basado en el registro de los adjetivos y adverbios que expresan juicios de valor.Los adjetivos y adverbios de este tipo son principalmente: bueno, malo, mejor, peor. También puede haber otros como "trágico", "honroso", "valioso", "horrible", etc. Normalmente no son válidos los que indican cantidades ("algunos", "todos", ...), ni orden ("primero", "último"), ni espacio, tamaño o distancia ("grande", "lejano", "aislado", "mayor", "menor"), salvo que el contexto indique claramente otra cosa.

Se hace una tabla con los adjetivos y adverbios, se señala el valor de cada uno (+ o -) y el concepto al cual se aplica. Luego se suma la cantidad de positivos y de negativos, para ver dónde se ha puesto el énfasis y se trata de sintetizar (resumir agrupando) los conceptos que se agrupan en cada tendencia.

Para más detalles y ejemplos - y una visión más amplia - vea el apartado sobre "La dimensión ideológica".

2.5. Análisis de núcleosEl análisis de núcleos permite contar con una versión transformada de un discurso que se presta mejor para sintetizar lo dicho y, a la vez, para ser aprovechado en fases evaluativas así como en la interpretación ideológica. El procedimiento consta de tres fases que agrupan diferentes operaciones, siendo la octava etapa la que da su nombre a esta técnica.

Fase de Preparación

1. Dividir el texto de acuerdo a su estructura tipográfica (títulos, bajadas y párrafos), para contar con trozos más fácilmente procesables.2. Identificar global y tentativamente el sentido de cada fragmento partiendo del nivel menor (el párrafo) y subiendo hasta el mayor, construyendo un esquema piramidal en forma de tabla de contenido. Este esquema servirá de referencia en la etapa de confección final del resumen (si es a lo que se pretende llegar).

Fase de Simplificación

3. Examinar cada oración, eliminando las palabras vacías (como "en otros términos", "según se dice", etc.).4. Reemplazar los sinónimos por un solo término idéntico en cada caso y confeccionar, aparte, una lista de las equivalencias.5. Transformar cada sintagma original complejo (oración compuesta) en una o varias oraciones simples de forma directa, es decir con sujeto seguido de predicado y con un sólo

75

Page 76: Analcontenido Completo

verbo conjugado.

La simplificación puede resultar difícil.¿Cuándo reducir a una sola oración, condensada, y cuándo recurrir a varias oraciones? Como regla general, sugerimos preferir la versión condensada, siempre que permita mantener la exhaustividad de la oración compleja y el sujeto activo de la oración principal pero sin incluir nuevos sujetos activos. Si no fuese posible, se procederá a dividir en el menor número posible de oraciones simples autosuficientes.

6. Poner en voz activa todas las oraciones en voz pasiva.7. Eliminar:

a. las proposiciones redundantes (repeticiones) b. las subimplicadas: proposiciones particulares cuyo significado se encuentra incluído

en el de alguna proposición universal1 c. las digresiones o afirmaciones que "salen del tema", d. lo irrelevante que, aunque atingente, no precisa ni complementa el sentido general.

Se ha de tener en cuenta la frecuencia de los enunciados equivalentes que se supriman, anotando al lado del primer enunciado (conservado) el número de supresiones, para no perder de vista la importancia relativa dada por el autor a su contenido específico.

8. Reagrupar las proposiciones con idéntico núcleo. Un núcleo es un término genérico (nombre común) que es sujeto activo de una proposición directa, en voz activa, y que tiene importancia en el conjunto, condiciones que ya se han asegurado por el procedimiento seguido hasta ahora. En caso de haber nombres propios utilizados como sujetos, deberá considerarse al final si se trata de pseudo-núcleos (lo cual sería adecuado eun un texto que, por ejemplo, critique las actuaciones o expresiones de un personaje público) o si -siendo casos particulares o ejemplativos- deben ser considerados globalmente y, por lo tanto, convertidos en núcleo mediante una paráfrasis. Los núcleos, con los predicados que les corresponden, se ordenan finalmente de acuerdo a su "comprensión", es decir al número de predicados que les son asociados.

Fase de confección del resumen

9. Sintetizar los predicados, formulando una o pocas proposiciones de resumen para cada núcleo, siguiendo el orden de mayor a menor comprensión, conforme al paso nº8.10. Comparar con el índice preparado en el etapa nº2. Si predomina una estructura de argumentación lógica (premisas-conclusiones), reordenar las proposiciones recién formuladas, en lo posible, de acuerdo a este orden. Si no hay restricciones de tipo lógico, mantener como punto de partida el núcleo de mayor comprensión y ajustar el texto siguiente con miras a facilitar la comprensión del resumen.

La investigación de los núcleos es también la base del "análisis proposicional", que prosigue codificando y reescribiendo los predicados. También lleva, si los sujetos gramaticales son de tipo personal (individuos o grupos) al "análisis actancial" desarrollado por Greimas. El análisis de los

76

Page 77: Analcontenido Completo

predicados -segunda parte del análisis proposicional, después de extraer los núcleos- puede ser particularmente útil para analizar entrevistas y para construir reportajes basados en éstas.

2.6. Análisis actancialIntroducido por Greimas, este tipo de análisis se aplica a discursos en que se da gran importancia a sujetos inviduales o grupales (instituciones), por cuanto el concepto central lo constituye el "actante", el cual se define como una forma de ser o de hacer que puede ser "actualizada" o encarnada en uno o varios sujetos sintáticos. Se aplica por lo tanto preferentemente a discursos en que se expresan propósitos de acción (planes de autoridades, instituciones o colectividades, sean éstas políticas o de otra índole) o acciones reales ocurridas (eventos provocados por un actor definido) o en que se rinden cuenta de logros de personas o colectividades.

El análisis ha de iniciarse con un análisis de núcleos, tal como se decribió en el numeral anterior. Sin embargo, en la etapa de clasificación de las proposiciones simples y directas -hasta la cual se ha de llegar- en vez de agrupar los núcleos, se trata de agrupar las oraciones de acuerdo a los predicados. De la totalidad de estos predicados emanan "funciones semánticas" que corresponden a distintos modos de ser y modos de hacer. Se seleccionan estas oraciones y se reclasifican, reagrupándolas de acuerdo a los sujetos de tales predicados, los cuales constituyen los actantes. Téngase en cuenta que cada actor sujeto de estas oraciones puede, en diferentes momentos (diferentes oraciones), encarnar diferentes actantes -ya que puede aparecer bajo diferentes "modos de ser"-. (Cfr. Greimas, 1973, pp.263ss.)

El modelo actancial postula la existencia de una estructura que fija las relaciones recíprocas de los actantes. Éstos se pueden agrupar en tres ejes que expresan la estructura global del discurso. El primero corresponde a una relación entre un actante que es un sujeto deseoso de algo y el objeto que desea. El segundo corresponde a una comunicación, en que un actante-destinador entrega o transmite un objeto a un destinatario. El tercer eje queda constituído por las condiciones que ayudan o perturban al actante-sujeto en la búsqueda o satisfacción de su deseo. Una relación típica entre estos ejes aparece en el siguiente esquema:

Gráfico 53: Ejes actanciales

Ayudante ----------> Sujetos <----------- Oponente|

(deseo) |

Destinador ------------> Objeto <----------- Destinatario

La descripción de los actantes, en los respectivos ejes, se transforma de este modo en otra forma de describir el sentido del discurso, poniendo en evidencia elementos estructurales posiblemente no perceptibles a priori. (Un ejemplo de este tipo de análisis puede encontrarse en Munizaga, G.: "El discurso público de Pinochet", CESOC/CENECA, Santiago, 1988. )

2.7. Análisis de "turnos"Una de las estructuras semánticas no gramaticales que puede ser encontrada en el discurso es la presencia de tríadas, compuestas de tres funciones o "turnos". Adriana Bolívar plantea que "de acuerdo a la evidencia presentada por diversos autores que plantean el estudio de estructuras de tres partes en el discurso, se justifica la tríada como unidad fundamental en la interacción escrita". (Cfr.Dra. A. Bolivar, "Discurso e interacción en el texto escrito", Paper, Universidad Central de Venezuela, Carácas.).

77

Page 78: Analcontenido Completo

La estructura interna de la tríada consiste en tres "turnos" fundamentales, cada uno de los cuales consiste de una o varias oraciones:

iniciador (I): informa e inicia tríadas informativas, o bien elicita e inicia tríadas elicitivas (e.d. interrogativas), o bien inicia tríadas de organización

seguidor (S): mantiene el tópico de la tríada evaluador(E): cierra el tópico de la tríada (termina una parte o una forma del discurso).

Las tríadas pueden ser de dos tipos:

de contenido: relaciona el texto al mundo de los acontecimientos (sistema básico de presentación de información y evaluación acerca de un acontecimiento); tiene al menos tres turnos, en la secuencia ISE. Es "informativa" (declarativa) o elicitativa (forma interrogativa).

de organización: no relacionan el texto a los acontecimientos en el mundo sino a lo que está sucediendo en el discurso (por lo cual su presencia es completamente opcional). Su único turno obligatorio es el iniciador (I).

Los turnos pueden estar agrupados en unidades más amplias, que corresponden a "movimientos" (*), de los cuales se pueden identificar tres tipos:

(A) representación del mundo que es o era (B) representación del mundo que podría ser (C) representación del mundo que debería ser.

Todo movimiento ha de partir de la referencia a una evento o situación (S), la cual puede estar elaborada con mayor desarrollo (D) y se termina normalmente por una evaluación o recomendación (R). En textos largos, el movimiento puede ser llevado a cabo por más de una tríada y la secuencia SD puede repetirse, obteniendo una estructura interna del tipo SDSD, SDSDR, o aún más larga.

3. Técnicas de análisis de redes

3.1. Análisis de coocurrencia y mapas semánticosEl análisis de coocurrencia pretende ser un intrumento de análisis que dé un paso más allá de la mera estadística de términos en el sentido de aproximarse más al contenido semántico. Este paso consiste en considerar pares de componentes, midiendo la simultaneidad de su aparición en conjuntos significativos predeterminados. Típicamente, aquí, el conjunto significativo considerado es la oración (definida pragmáticamente como el conjunto de términos que se termina con un punto) y cada par de palabras en el interior de esta unidad gramatical constituye una coocurrencia. Así, si la oración se compone de 6 palabras, existirán en ésta 15 coocurrencias o pares de palabras. Por cierto el sistema es aplicable a cualquier conjunto, y no sólo a textos (El francés Hudrisier lo utilizó para generar sistemas de clasificación de fotografías).

Supongamos que disponemos de una serie de 10 términos que representaremos aquí por las minúsculas de la 'a' a la 'j', y que varias personas han de utilizarlos para formar dos oraciones distintas. Una primera respuesta podría ser:

[Oración A:] a, c, e, g. [Oración B:] b, d, f, h, i, j.

78

Page 79: Analcontenido Completo

Las coocurrencias correspondientes son, primero para el conjunto A:

a-c c-e e-ga-e c-ga-g

y para el conjunto B:

b-d d-f f-h h-i i-jb-f d-h f-i h-jb-h d-i f-jb-i d-jb-j

Supongamos que, ahora, otra persona efectúe las agrupaciones:

[C:] a, d, e, i, j.[D:] b, c, f, g, h.

Son nuevas coocurrencias que, al considerarse todo el super-conjunto (A, B, C, D), han de sumarse a las anteriores, para lo cual es necesario trasladar la información a una matriz cuadrada que tomaría la forma siguiente:

a b c d e f g h i ja - 0 1 1 2 0 1 0 1 1b 0 - 1 1 0 2 1 2 1 1c 1 1 - 0 1 1 2 1 0 0d 1 1 0 - 1 1 0 1 2 2e 2 0 1 1 - 0 1 0 1 1f 0 2 1 1 0 - 1 2 1 1g 1 1 2 0 1 1 - 1 0 0h 0 2 1 1 0 2 1 - 1 1i 1 1 0 2 1 1 0 1 - 2j 1 1 0 2 1 1 0 1 2 -

El superconjunto [A, B, C, D] puede representar también un texto, cuyo vocabulario total sea de sólo diez palabras diferentes. El mismo procedimiento se aplica a conjuntos mayores, obteniendo una "matriz de coocurrencia" evidentemente también mayor. Como el tamaño de ésta puede superar la capacidad del microcomputador, corresponde al analista limitar el número de términos a considerar. En el presente caso, el software ANATEX -desarrollado por la Escuela de Periodismo de la PUC- no permite sobrepasar la cantidad de 99 ítemes, pero es factible definir términos equivalentes (en series de hasta 10), con lo cual se procesan campos semánticos más que términos (hasta 99 campos, que pueden agrupar hasta 990 términos).

Después de analizar el superconjunto, se habrá formado una matriz con todas las coocurrencias reales. Esta matriz representará un campo semántico global determinado por los componentes anotados, poniendo en evidencia "procesos psicológicos subyacentes" -de agrupación de ideas- estrechamente

79

Page 80: Analcontenido Completo

vinculados al carácter semántico de la comunicación (como lo señalan autores como Danowski, Moles y Hudrisier). Los pares muy frecuentes indican una fuerta "atracción" o vinculación mútua (con influencia de la significación de un término en la significación del otro), y la eventual interrelación de múltiples pares conforma una suerte de MAPA, que -al dibujarse- puede poner en evidencia sub-áreas, términos más centrales y términos que -si bien pueden ser poco frecuentes- jueguen un papel importante al unir las sub-áreas (términos llamados "visagras"). Se puede, por lo tanto, obtener una primera aproximación al contenido latente, escondido tras el contenido manifiesto de un texto bajo estudio. (Para más detalles sobre los procedimientos, consúltese el manual de Anatex).

A continuación un ejemplo de representación gráfica de los campos semánticos principales de un discurso pre-electoral de E.Frei (30 de mayo de 1993) obtenidos a partir de un análisis de coocurrencia.

Gráfico 6.1: Grafo principal del discurso de E.Frei

En este tipo de análisis -y en la interpretación del grafo obtenido- se debe tener el cuidado de no pretender extraer inferencias acerca de la significación de las relaciones anotadas: sólo sabemos que existe alguna fuerza de unión (mayor o menor) entre dos conceptos, pero no cual es el tipo de relación (probablemente se sumen varias). Por ello se considera hoy más aconsejable efectuar un análisis gramátical o semántico que tome en cuenta la función del concepto en la posición que ocupa, lo cual lleva al análisis de red de relaciones.

3.2. Redes de relacionesSe pueden realizar análisis más complejos partiendo de un análisis de matriz semántica, teniendo en cuenta el tipo de relaciones entre los términos, conceptos o temas. Asi, por ejemplo, existen algunos trabajos que han construido secuencias de relaciones de causa a efecto (donde es posible calcular el "peso" propio de cada causa en relación a todas las otras). También es posible construir redes a partir de estructuras gramaticales o semánticas (como el modelo Sujeto-Verbo-Objeto del que hemos hablado en el nº 2.2) tipificando los predicados (e.d. definiendo tipos de relaciones) o dando a la relación de coocurrencia un "peso" variable según el tipo de relación entre los términos.

Un ejemplo de herramienta para la creación de redes semánticas es SemNet. Este es un software "de

80

Page 81: Analcontenido Completo

propósito general" en materia de representación de redes semánticas ya que sirve tanto para el análisis de contenido como para organizar ideas, representar estructuras de conocimiento u orientar el estudio (aplicaciones educacionales de tipo hipertextual). Semnet genera un conjunto de tarjetas ligadas a modo de hipertexto. Cada tarjeta muestra el mapa de relaciones entre un concepto-foco y todos los otros conceptos relacionados con él (cada uno de los cuales se transforma a su vez en concepto-foco y dispone de su propia tarjeta-mapa de relaciones con otra serie de conceptos). Si bien se dispone de los mapas de relaciones de cada concepto, en SemNet el mecanismo que genera el mapa de conjunto no está optimizado para ordenar las relaciones en un gráfico legible (Sigue el orden de creación de las tarjetas, formando filas, lo cual está lejos de constituir una opción gráfica útil). Existen sin embargo interesantes funciones de cálculo que son asociadas a las redes así generadas como estadísticas de conceptos, de tipos de relaciones, etc. resumidas en el cuadro que sigue.

Gráfico 6.2 Ejemplo de Informe SemNetTérminos asociados a verbo "DEBER" en un discurso electoral de A.Alessandri

* Las relaciones anotadas en este ejemplo fueron de base gramatical.

Ejemplos de relaciones sugeridas en SEMNET

Relaciones de inclusión

contiene/es contenido igual a/igual a tiene por parte/es parte de

Relaciones de característica

81

Page 82: Analcontenido Completo

ocurre en/es donde ocurre tiene por característica/es característica de tiene por función/es función de tiene por tamaño/es tamaño de

Relaciones de rol

es agente/tiene por agente es input de/tiene por input es output de/tiene por output es objeto de/tiene por objeto informa/es informado por

Relaciones temporales

desarolla/es desarrollado por experimenta con/es investigado por sigue/precede

Relaciones activas

absorbe/es absorbido actúa sobre/es objeto de acción de adquiere/pierde cambia de/cambia en causa/es causado por consume/es consumido por designa/es designado por emite/recibe envuelve/está envuelto por es origen/es originado por especifica/es especificado por forma/ es formado por modifica/es modificado por necesita/es una necesidad de provee/está provisto por proviene de/conduce a se convierte en/es convertido a partir de se junta con/se junta con sintetiza/es sintetizado por usa/es usado por

3.3. Red de repeticiones y cohesión textualPara la descripción de la estructura semántica de discursos, se puede recurrir al modelo de cohesión textual desarrollado por el lingüista inglés Michael Hoey (cf."Patterns of Lexis in Text", Oxford University Press, Oxford, 1991), quien demuestra, mediante la construcción de matrices de reiteración léxica y sobre la base de categorías como la repetición simple y compleja, la paráfrasis simple y compleja, la superordinación, la hiponimia y la co-referencia, la existencia de redes de interrelaciones cohesivas que organizan la información semántica entre oraciones adyacentes y no adyacentes en un

82

Page 83: Analcontenido Completo

texto. Las oraciones se convierten, de este modo, en "paquetes" de información semántica y, el léxico, en configurador del significado del texto.

Para Hoey la cohesión textual es de naturaleza objetiva, pues corresponde esencialmente a una propiedad textual, donde ciertos rasgos léxico-gramaticales de las oraciones que componen un texto permiten establecer vínculos entre ellas, a diferencia de la coherencia que es subjetiva, dado que corresponde a una cualidad que el destinatario le asigna al texto.

Todo texto posee un patrón organizacional, por lo tanto, podemos preguntarnos si la cohesión contribuye a la creación de dicho patrón. De hecho, en opinión de Hoey, la cohesión, especialmente la de tipo léxico, contribuye en gran medida a dicha organización textual, aunque también el patrón resultante está relacionado con las múltiples y complejas formas en que los tópicos de un texto se interrelacionan a medida que el texto se desarrolla (Hoey,1991:14).

3.3.1.Categorías de reiteración léxica

Las categorías consideradas por el modelo de cohesión textual corresponden a:

La repetición simple (r.s.) que ocurre cuando en la repetición de elementos de un texto se produce una inflección mínima: "chilenos", "chilenas".

La repetición compleja, (r.c.) por su parte, ocurre cuando elementos que comparten un mismo morfema léxico, cumplen normalmente una función gramatical distinta. Sin embargo, para que el segundo ítem sea una repetición compleja del anterior, uno de ellos debe contener necesariamente la paráfrasis del otro, por ejemplo, "Chile", "chilenos" .

La paráfrasis simple, (p.s.) a su vez, ocurre cuando un ítem léxico reemplaza a otro sin que haya mayor alteración de significado como es el caso de "nación" y "país", paráfrasis que equivale a la sinonimia de Halliday y Hasan(1976).

La paráfrasis compleja, (p.c.) por su parte, ocurre cuando uno de los elementos de la paráfrasis simple invoca a un tercero, con el cual establece una nueva asociación. Al igual que en el caso de la repetición compleja, esta categoría implica a menudo un cambio de clase gramatical. Ella se produce, según Hoey, cuando un ítem léxico es una repetición compleja de otro (p.ej. "Chile" / "chileno") y es al mismo tiempo una paráfrasis simple de un tercero, como por ejemplo "país" , creando un triángulo de enlace en el cual la presencia de dos tipos de vínculos crean un tercero, según se aprecia en el Gráfico 6.3:

Gráfico 6.3

La superordinación, la hiponimia y la co-referencia son otros tipos de repetición que postula el modelo, los primeros, en relación de inclusión. La superordinación indica que la palabra de referencia más general reitera un ítem sin agregar información adicional a la contenida en el ítem anterior, por

83

Page 84: Analcontenido Completo

ejemplo, urbanismo/vivienda. La hiponimia, por su parte, implica que la palabra de referencia más específica reitera una más general, la que a su vez la incluye, como por ejemplo, "partidos"/"Concertación". La co-referencia ocurre cuando se produce una repetición mediante identidad referencial, por ejemplo "el Presidente Eduardo Frei,..." estableciéndose un vínculo entre representante y representado.

3.3.2. Graficación de la red de vínculos

Según Hoey (1991:8), la ocurrencia de un elemento léxico en un discurso conlleva su propia historia textual, un ámbito colocacional específico que se construye al crear el texto, y que explicita el contexto en el cual dicho elemento se inserta. Este ámbito determina el significado textual único y adecuado para cada contexto específico ('instantial meaning'). Una primera graficación recurre a tablas de doble entrada simétricas cuyas filas y columnas corresponden a las diferentes oraciones y las celdillas contendrán los términos repetidos. Una graficación diferente a la anterior, en forma de red, permite ilustrar mejor la red de vínculos reiterativos indicadores del papel del léxico como configurador de los significados nucleares del discurso. Esta red léxica, ideológicamente significativa que impregna el discurso, se identifica sobre la base de la reiteración y da como resultado un esquema de la organización semántica de este discurso en forma de red transversal, sobre la base de puntos representando las diversas oraciones y arcos cubriendo la distancia entre las que se unen mediante una reiteración.

Gráfico 6.4

84

Page 85: Analcontenido Completo

4. La dimensión fáctica del discurso y su evaluación

(Artículo publicado en Revista LATINA de Comunicación Social, nº10, 1998)

Todo el conocimiento de que disponemos proviene inicialmente, en su fuente, de la observación de hechos. Como los hechos, además, participan de interrelaciones complejas, debe dedicarse especial atención a su definición, a su análisis y a su interpretación. Por tal razón es de suma importancia saber con precisión qué es un hecho, cómo se observa y cómo se verifica. Éste será el contenido del presente artículo.

4.1. La naturaleza de los hechosComo bien lo señala W.Burton, considerar adecuadamente los hechos implica hacer intervenir el pensamiento crítico:

"El ciudadano medio suele no tener siquiera un conocimiento de la naturaleza de los hechos, de su interpretación y de las teorías a que dan lugar. Con frecuencia no conoce siquiera los procesos que, para manejar estas cosas, tienen lugar dentro de él mismo. Podemos hacer una presentación superficial de la situación mediante los siguientes diagramas, que indican cómo procede un pensador cuidadoso:

hechos observados -> interpretación -> teoría. El individuo corriente construye su sistema de conocimiento con sustitutos pobres de los factores arriba mencionados:

observación o selección defectuosa, o falta de hechos -> interpretación pobre de experiencias que dan lugar a opiniones no dignas de confianza -> ninguna teoría, o teorías pobres." (Burton, pp.111-112)

Pero ¿qué son los hechos? Un hecho es un suceso, un estado de la existencia o una relación (entre entidades, entre acontecimientos o entre entidades y acontecimientos), para el cual pueden hallarse pruebas dignas de confianza y en el cual la interpretación interviene poco o nada. En sí posee un alto grado de objetividad, puede ser medido, descrito o definido con precisión y verificado en forma relativamente fácil (cfr. Burton, pp.112 y 114).

¿Cómo se conocen los hechos? Existen métodos sencillos y otros más compejos: observación mediante los órganos de los sentidos o mediante instrumentos de precisión, procedimientos experimentales, uso -cuidadoso- de fuentes impresas y medios de comunicación, consultas a terceros. Estos dos últimos recursos son los que nos interesan aquí: para aceptar lo que reportan fuentes personales o mediales, es indispensable juzgar la confiabilidad de estas fuentes y de la forma en que exponen los hechos.

¿Cómo se verifican los hechos? Se estima habitualmente que un hecho está verificado cuando varios observadores independientes lo describen del mismo modo, o cuando puede ser reproducido independientemente de las personas (como cuando varios físicos repiten los mismos experimentos obteniendo los mismos resultados), o cuando ha sido observado frecuentemente por observadores independientes o cuando puede ser probado mediante la aplicación de reglas en el marco de un sistema axiomático (como, por ejemplo, la lógica formal). Es necesario por cierto que la descripción del hecho sea objetiva y completa.

¿Cómo saber si una fuente es confiable? No es siempre fácil. Es altamente conveniente tener

85

Page 86: Analcontenido Completo

conocimiento de la identidad del informador, lo cual permite obtener informaciones acerca de su persona y, en particular, disponer de informaciones acerca de su idoneidad. Pero, aún siendo idóneo, no será confiable si no se atiene claramente a la realidad, es decir si no describe los hechos en forma clara o si introduce opiniones personales (o de terceros) en el curso de la descripción. Los comentarios, las hipótesis explicativas o las deducciones deben aparecer claramente separadas del relato de los hechos. Más adelante veremos como los hechos sirven de base para formular hipótesis, desarrollar razonamientos y deducir conclusiones, que también deben ser analizados y criticados.

4.2. Inferencia e hipótesisLos hechos en sí cobran importancia, para el ser humano, en la medida en que tienen para él algún sentido. La mente humana, en forma casi automática, clasifica los hechos, los relaciona y trata de sacar de ellos algún tipo de conclusión: juicio, predicción, afirmación de una relación de causa a efecto, afirmación descriptiva generalizadora, etc. Ésta es la operación de inferencia. Al respecto, señala Burton:

"En toda oportunidad en que realiza una actividad reflexiva, la persona se enfrenta con una determinada situación, a partir de la cual tiene que llegar a -u obtener como conclusión- algo más, algo que no está presente. Este proceso de llegar a una idea de algo ausente partiendo de lo que se tiene a mano es lo que se llama inferencia. La inferencia tiene lugar en muchas situaciones variadas y posee distintos grados de complejidad. (...) Es el corazón del pensamiento. Con frecuencia se dice que es un "salto". La persona que piensa observa hechos reales, que pueden ser medidos o controlados de alguna manera y luego "salta" a una explicación." (Burton, pp.173-174).

Este proceso es particularmente susceptible de error y caracteriza la diferencia entre pensamiento crítico y pensamiento acrítico. El pensador adiestrado no elabora conclusiones: formula hipótesis y somete éstas a prueba. En otras palabras, la observación de ciertos hechos lo lleva a formular una o varias hipótesis en forma tal que pueden ser evaluadas. Al mismo tiempo busca todos los antecedentes relacionados de alguna manera con el problema y que pueden servir de apoyo o negación de éstas. Las hipótesis son, en consecuencia, guías de búsqueda. Pueden ser soluciones o explicaciones válidas. Pero si lo son realmente o no, es la tarea de la investigación descubrirlo. Sólo el método científico aplicado a la verificación de hipótesis presenta las máximas garantías de evitar el error o las malas interpretaciones (cfr. Selltiz & col. pp.52-55 y 168-170).

Aunque evaluar una investigación es asunto de especialistas, todo analista está en condiciones de hacerse las preguntas esenciales acerca del valor de las hipótesis o de los resultados de una investigación (haya sido realizada en forma científica o no). Toda exposición honesta debería proporcionar información suficiente para contestar dichas preguntas que son:

-a. ¿Las hipótesis están fundadas en observaciones preliminares, en una teoría científica o en la intuición?-b. ¿Las hipótesis o cuestiones investigadas han sido formuladas en forma clara e inequívoca?-c. ¿Cuáles son los resultados de la investigación y cómo se han obtenido?-d. ¿Hasta dónde podemos confiar en los resultados? (¿El investigador informa acerca de los márgenes de validez y confiabilidad?).

4.3. Demostraciones y pruebasLa palabra demostración aparece muy pocas veces definida en la literatura. Es sin embargo importante

86

Page 87: Analcontenido Completo

para nosotros saber cuál es su sentido exacto. Diremos que es un proceso por el cual se reúnen y verifican pruebas de un hecho o una verdad, en condiciones tales que se garantice la validez de las conclusiones. Por extensión se llama también demostración a la descripción de este proceso o al conjunto de las pruebas reunidas. Las pruebas, a su vez, son datos o testimonios empleados como medio para demostrar o apoyar la validez de una conclusión o un alegato (cfr. Burton, p.199).

El tipo de demostración depende de la naturaleza del problema. Generalmente recurre a la corroboración experimental, a la observación, al razonamiento o a las pruebas legales (documentales, testimoniales, periciales). Como señala también Burton, "el ciudadano medio casi nunca demuestra sus afirmaciones ni pide demostración alguna de las que hacen los demás". Así abundan las opiniones equivocadas y se introducen supuestos inadvertidos en el pensamiento y la conversación. También se recurre a argumentos de autoridad u otros que constituyen falacias.

4.4. Técnica de evaluación fácticaNo habiendo encontrado ninguna proposición adecuada en la literatura sobre análisis de contenido que hemos podido conocer, hemos estructurado una técnica de evaluación inspirada en la tipología de las unidades que conforman el universo semántico propuesta inicialmente por J.L.Jolley (en su obra "Ciencia de la información"). Probada a través de la docencia, la sometemos aquí a la consideración del lector.

Ante todo debemos recordar que la dimensión fáctica es sólo parte del discurso total, por lo cual la primera tarea consiste en identificar los componentes que deberán ser evaluados. Aunque sería posible pensar en un nivel aún más detallado, la unidad de análisis que consideraremos es la proposición. Y sólo nos interesan -obviamente- las proposiciones de carácter fáctico (que describiremos más adelante). De este modo se descartan las oraciones que corresponden a:

- expresiones directas de opiniones personales (caracterizadas por fórmulas como "Pienso que...", "Creo que..." y semejantes);- expresiones de juicios valorativos (caracterizadas por fórmulas como "es conveniente", "no se puede", "es bueno -o malo-", etc.);- expresiones de deseos o propuestas (como "Debería hacerse", y parecidad);- fórmulas típicas de una doctrina religiosa, ideología política o concepción filosófica.

Las inferencias que no contienen explícitamente la indicación de que se trata de una opinión personal deben ser incialmente sometidas al proceso de evaluación como si fuesen proposiciones fácticas. Así, el contenido fáctico estará constituído incialmente por la totalidad de las proposiciones no descartadas de acuerdo a las sugerencias anteriores. Podemos suponer, de este modo, que nos encontraremos a continuación sólo con expresiones de "hechos" (incluídas las hipótesis, con sus elementos de prueba), las cuales conforman la "Dimensión fáctica" total del discurso analizado (de acuerdo a la tipificación de tres dimensiones propuesta por J.M.Desantes).

La extensión de esta dimensión puede ser calculada si definimos sus componentes y atribuimos a cada uno un valor aritmético. Condidersando el valor máximo atribuíble a cada componente obtendremos la extensión teórica o máxima posible. Los valores reales que la evaluación permita para cada componente (proposición fáctica), arrojarán el grado de fundamentación efectiva, valor inferior o -idelamente- igual al valor teórico de la dimensión fáctica del discurso bajo escrutinio. Las cifras y los factores a considerar en el cálculo se proponen a continuación, para lo cual es necesario considerar cuatro tipos diferentes de proposiciones, a las cuales se aplican diferentes criterios de evaluación. De modo general, para cada variable del análisis se admitirán valores '0' (ausente o falso), '1' (parcial o

87

Page 88: Analcontenido Completo

dudoso) y '2' (exhaustivo, verdadero o sustentado en pruebas o procedimientos explícitos).

Los tipos de proposiciones a evaluar son los siguientes:

4.4.1. Acontecimientos y cambiosEmpezamos la evaluación considerando las expresiones proposicionales cuyo significado sea de carácter activo y esencial: los acontecimientos y los cambios (transformaciones que ocurren en las entidades como consecuencias de algún acontecimiento). Mientras el acontecimiento se refiere a una acción, el cambio designa la consecuencia de la misma, en su aspecto dinámico.

Acontecimientos y cambios constituyen elementos claves, cuya evaluación involucra la mayor cantidad de variables. También es frecuente que más de una proposición -e incluso más de una oración- hayan sido usadas por el autor para describir el mismo hecho: en este caso se considera la descripción como un todo y se evalúa una sola vez el conjunto de oraciones equivalentes.

Para realizar la evaluación, en una primera columna -ancha- anotamos resumidamente cada acontecimiento o cambio reseñado. Cada uno deberá ser evaluado primero en función de la verificación personal de la misma que el analista pueda realizar: podrá ser falsa (0), verdadera (2) o sujeta a verificación (1), de acuerdo a sus conocimientos previos. Esta variable, sin embargo, se aplicará solamente cuando se estima factible la comprobación personal (por ejemplo en el caso de acontecimientos locales, donde es factible encontrar e interrogar testigos), pero no se computa para los casos en que la pretención de comprobación personal carecería de realismo (p.ej. hechos ocurridos en otro país). Esta variable, siendo extrínseca al discurso, no podrá afectar el cálculo de la dimensión fáctica teórica atribuible al discurso, pero sí afectará -de ser utilizada- la evaluación efectiva del hecho (El modo de cálculo se explica más adelante). Esto significa que el valor fáctico "teórico" que pudiera tener un discurso no depende de la efectividad de la comprobación personal, mientras el valor real que le atribuyamos como analista sí podrá ser afectado de acuerdo a nuestro conocimiento (anulando el valor de una proposición si sabemos pertinentemente que es falsa o duplicándolo si sabemos con certeza que es verdad).

Luego ha de ponderarse la exhaustividad del relato (detallada -2- o reducida-1-) para pasar a evaluar la fuente de la información. Aquí se consideran dos componentes: el acceso a la información por parte del autor, que en la Tabla de evaluación (ver al final) llamamos "Observación", y la confiabilidad que se merece el mismo o su fuente (por ser especialista en el tema, profesional conocido y respetado, o no). La "observación" -del hecho- puede haber sido directa (si el autor fue testigo presencial, en cuyo caso obtiene valor '2') o indirecta (si recurrió a terceros, en cuyo caso se anota el valor '1'). Si el acceso fue indirecto y el autor no da indicación alguna acerca de su fuente se evaluará la confiabilidad como dudosa (valor '1'). Ésta será máxima (2) si el autor es considerado un experto en el tema tratado.

Finalmente se ha de verificar si la inclusión del acontecimiento se debe a propósitos explicativos (o ilustrativos) -valor '1'- o si constituye un elemento de prueba en apoyo de alguna tesis sostenida por el autor -valor '2'-, lo cual se especifica con la variable "Uso". De este modo intentamos tener en cuenta el "peso" que el propio autor da al acontecimiento dentro de su discurso.

Quedan por efectuar los cálculos a partir de los valores obtenidos. En una penúltima columna de la tabla que utilizamos para registrar los datos se anotará la "Dimensión fáctica" del ítem evaluado, multiplicando entre sí los valores máximos posibles de las distintas variables consideradas (no los valores reales) excepto la de "Verificación personal" que, como lo hemos señalado, no afecta la dimensión teórica. Sumando luego el valor obtenido para cada renglón de la tabla, obtendremos la

88

Page 89: Analcontenido Completo

dimensión fáctica total teórica del discurso, con la cual compararemos el valor real que calcularemos en seguida. Así, si el "Uso" es probatorio, la dimensión fáctica teórica de un hecho será 16, siendo solamente de 8 si el "Uso" es ilustrativo (ya que hay otras tres variables a considerar, con valor máximo '2' cada una).

Tabla de evaluación Casos Verif.pers. Exh. Observ. Conf. Uso Dim.T. Eval.real

Valores para estimar la Dimensión Fáctica teórica (Dim T.)1. Uso ilustrativo (1 ó 2) 2 2 2 1 82. Uso probatorio (1 ó 2) 2 2 2 2 16

Finalmente, en la última columna, anotaremos la "Evaluación" específica (real), resultado de multiplicar entre sí todos los valores anotados para las variables evaluativas consideradas. Al terminar la tabla, sumaremos las dimensiones teóricas y las evaluaciones efectivas y calcularemos la relación entre ambas (obteniendo la proporción "fundada" del discurso). Pero para ello hemos de considerar primero otras proposiciones con posible valor factual.

4.4.2. Carácteres distintivosLa mera presencia o mención de un carácter distintivo (como la calificación de un substantivo) no obliga de por sí a considerar una proposición en esta fase del análisis. En efecto, una oración como "El auto es verde" corresponde a una mera expresión de un valor distintivo propio de un atributo de la entidad señalada, es decir que en realidad sólo agrega un término (calificativo aplicado al sujeto en este caso), lo cual queda demostrado sin dificultad al reducir la proposición a la frase "el auto verde" que es equivalente. Establecemos la regla de que este tipo de expresión queda fuera del límite de las expresiones que admitimos para la evaluación: la unidad de análisis es la proposición y expresiones gramaticales inferiores a la proposición o reductibles a la forma 'sustantivo+adjetivo' no se evalúan. Sin embargo, podría ocurrir que supieramos que el mencionado auto NO es verde. Obviamente nuestro conocimiento afecta la credibilidad y debe ser tomado en cuenta. En consecuencia debemos prever una excepción a la regla de no analizar expresiones gramaticales inferiores a la proposición.

Para tales excepciones, la regla será que la relación entre un carácter distintivo (que aparece como adjetivo o predicado) y una entidad o un acontecimiento sólo se considera si es falsa, lo cual es doblemente grave si, al mismo tiempo, constituye una premisa de algún razonamiento o deducción. Para cada caso registrado (que podemos llamar de "atribución distintiva probatoria falsa") agregaremos la dimensión fáctica de acuerdo a la regla general (8 o16, según el "Uso") pero daremos el valor '0' como evaluación efectiva.

Fuera de este tipo de caso, consideraremos los caracteres distintivos cuando constituyan el núcleo de alguna comparación entre entidades o entre acontecimientos, como en la oración "Los dos vehículos eran del mismo color", es decir cuando se utilicen para expresar una relación, tipo de expresión que evaluamos de acuerdo a las reglas que siguen.

4.4.3. RelacionesLas relaciones que han de evaluarse en el marco de la evaluación fáctica del discurso son las que pueden explicitarse mediante carácteres distintivos -como recién señalado- y otros nexos entre

89

Page 90: Analcontenido Completo

entidades y acontecimientos, que revisamos a continuación.

a. Relaciones distintivas

Las relaciones de este tipo que pueden presentarse entre entidades o acontecimientos (indicaciones de semejanzas o diferencias) como también las referencias a cambios puestos en evidencia por relaciones distintivas deben ser añadidas a la tabla de evaluación si no estuvieron contempladas ya con anterioridad. Se evalúan del mismo modo que los acontecimientos y los cálculos de la dimensión fáctica y la evaluación efectiva se realizan según la misma pauta.

b. Relaciones fácticas

Por tales entenderemos aquí toda relación entre entidades, entre acontecimientos o entre entidades y acontecimientos que, saliendo del marco de la explicitación de carácteres distintivos, forme parte de la estructura teórica o práctica de la realidad, de acuerdo a la experiencia o al conocimiento científico generalmente aceptado. Se excluye cualquier formulación que no sea meramente descriptiva y, en especial, las inferencias (que consideraremos más adelante).

Ejemplos de estas relaciones son:- las definiciones ("El hidroavión es un aeroplano capaz de despegar y posarse en el agua")- las relaciones de equivalencia ("Yinger no es otro que el famoso criminal...")- las relaciones de pertenencia ("El motor se compone de un bloque y varios cilindros")- las relaciones de complementaridad ("Los sonidos se clasifican en diferentes niveles de intensidad")- las relaciones circunstanciales ("Los ancianos estaban en el comedor")- los mandatos ("Los interesados deben llenar una solicitud")- los cálculos ("Si se pierde el 1% de azufre en escapes, una producción diaria de 50 toneladas genera 12.500 litros de contaminante")

Estas relaciones se evalúan del mismo modo que los acontecimientos.

c. Inferencias

Las otras relaciones entre entidades, entre acontecimientos o entre entidades y acontecimientos que sean el fruto de un proceso mental tendiente a encontrar una explicación o hacer proyecciones deben ser consideradas como hipótesis. Las hipótesos -descriptivas, explicativas o causales- se esperan fundadas en datos recogidas con anterioridad a la difusión del discurso, por lo cual se evalúan en relación a las variables de "Verificación personal", "Observación", "Confiabilidad" y "Uso". La variable "Exhaustividad" no se considera aquí, ya que no se espera que se rinda cuenta de todos los detalles de la investigación que respalde la hipótesis. La "Confiabilidad" se interpreta en relación a los datos que aseguren la contrastación de la hipótesis y será "0" si el autor no entrega ninguna información al respecto. La variable "Verificación personal" se incluirá del mismo modo que en el caso de los acontecimientos.

En consecuencia, la dimensión fáctica del discurso se aumenta en 4 u 8 puntos, según el "Uso" (ilustrativo o probatorio) de la hipótesis por el autor.

d. Probabilidades y predicciones

Si bien, en sentido estricto, la dimensión fáctica debería darse por agotada con los componentes anteriores, nos encontramos algunas veces con proposiciones en forma de hipótesis que exigen -y sólo permitirían- una contrastación a realizar en el futuro: son las proyecciones y predicciones De semejantes características son los enunciados de acontecimientos probables, como por ejemplo: "Si Ud. tiene entre 40 y 45 años, es probable que esté recibiendo el sueldo más alto al que puede aspirar y que

90

Page 91: Analcontenido Completo

pasada esa edad sus remuneraciones podrían caer hasta en 30%".

Estas afirmaciones no pueden, por cierto, a priori, ser consideradas como meras opiniones: pueden existir muy buenos fundamentos para formularlas. En consecuencia estimamos que han de ser evaluadas utilizando las variables de "Confiabilidad" y de "Uso", como también de factibilidad de "Verificación personal". La extensión de la dimensión fáctica teórica del discurso se aumentará en 2 o 4 puntos -según el tipo de Uso- para cada caso de este tipo.

e. Opiniones con apariencia de hechos

Las hipótesis y probabilidades rechazadas (es decir con Evaluación=0) se transforman en meras opiniones y no constituyen fundamentos fácticos válidos. Introducen la "dimensión opinática" -en la tipología de J.M.Desantes-, en la cual se agrupan dos categorías de expresiones: las afirmaciones personales que se sustentan en algún hecho comprobado (mencionado en el discurso) y las afirmaciones gratuitas (sin base de sustentación expresada). No corresponde considerar tales proposiciones en la evaluación fáctica.

f. Cálculo final

Terminada la evaluación de cada expresión fáctica o aparentemente fáctica, se suman los valores anotados en las dos últimas columnas: dimensión teórica y evaluación efectiva. Nuestras experiencias han permitido estimar -tentativamente- que si bien se ha de esperar una evaluación superior al 50% de la dimensión teórica estimada para un discurso de corte científico, sólo se sitúa entre el 25 y el 50% para un artículo periodístico. Este porcentaje, aparentemente bajo, se debe en su mayor parte al hecho que el periodista no acostumbra indicar su fuente informativa, ni precisar los grados de validez o confiabilidad cuando da cuenta de los resultados de una investigación.

Tabla de evaluación fáctica (Ejemplo)

Hechos Verif.pers. Exh. Obser. Conf. Uso Dim.T. Eval.Acontecimientos1. Países sub-desarrollados como el nuestro gastan el 1% de su PGB en computación. 1 1 2 1 1 8 2

2. A.Toffler opina sobre las computadoras en "El Schock del Futuro". 2 1 2 2 1 8 8

Relaciones distintivas11. Los computadores no son capaces de hacer algo para lo que no hayan sido programadas. 2 1 2 2 1 8 8

Inferencias17. El uso del computador ahorra tiempo a los profesionales. 1 -*- 1 2 2 8 4

Predicciones13. La computación amenaza con modificar completamente la sociedad en que hoy vivimos.

1 -*- 2 2 1 4 4

Totales 36 26

91

Page 92: Analcontenido Completo

Porcentaje de fundamentación: 72%Notas:- Sólo se incluyen algunos ejemplos, que son oraciones extraídas de un mismo texto.- Los números de la primera columna ("Hechos") corresponden al orden secuencial de cada expresión en el original.- Los valores de evaluación -en cada celdilla- dependen evidentemente del contexto, del cual no dispone aquí el lector.- El porcentaje final de fundamentación del texto aludido era menor, debido a valores inferiores para otras afirmaciones.-* Indica que la variable no se aplica.

4.5. Criterios básicos para la WWWEl importante desarrollo de Internet y más particularmente de la World Wide Web como sistema de publicación de múltiples tipos de contenido pone al analista ante un tipo de discurso que puede asumir múltiples formas. A estos contenidos pueden evidentemente aplicarse las diversas técnicas reseñadas a quí o en nuestra obra complementaria sobre “El contenido de los mensajes icónicos” (Cuadernos Artesanos n°8). Sin embargo, antes de pasar a cualquier análisis, es conveniente aplicar criterios básicos de evaluación para verificar si una página que encontramos mediante -por ejemplo- un "motor de búsqueda" contiene información confiable. ¿Es posible desarrollar un "índice de calidad" de las páginas o los sitios que encontramos?

Presentamos una pauta general de evaluación que sintetiza los criterios enunciados por Jan Alexander y Marsha Ann Tate en "Web Wisdom: How to Evaluate and Create Information Quality on the Web" (Ed. Lawrence Erlbaum). Agregaremos luego criterios complementarios para diferentes tipos de páginas o sitios web.

4.5.1. Pauta general de evaluaciónCriterio 1: AUTORIDAD

1.1. ¿Se señala el nombre del responsable de la página?1.2. ¿El autor o responsable aparece como perteneciendo a alguna organización o empresa?

Si es así:

1.2a.¿La página contiene un link hacia una página que describe los objetivos de la organización?1.2b. ¿Aparece algún medio para verificar la legitimidad de esta mención: número de teléfono o dirección postal para contactar la organización (un e-mail no es suficiente ya que puede ser engañoso)?1.2c. ¿Se señala si la información cuenta con la aprobación de la institución o es "oficial"?

1.3. ¿Se señalan las calificaciones del autor, que le confieren autoridad en el tema que aborda?1.4. Si el material tiene copyright, ¿se indica a quién pertenece?

Criterio 2: EXACTITUD

2.1. ¿Se señalan las fuentes de la información factual, de tal modo que se pueda verificar con otra

92

Page 93: Analcontenido Completo

fuente?2.2. ¿Está el texto exento de errores gramaticales y de ortografía?2.3. ¿Está claro quién tiene la última responsabilidad acerca de la exactitud del contenido?2.4. Si hay gráficos, ¿están claramente titulados y son fáciles de leer?

Criterio 3: OBJETIVIDAD

3.1. ¿La información se ofrece como un servicio a todo público o un público específico?3.2. ¿La página está libre de publicidad?3.3. Si hay publicidad, ¿está claramente separada del resto de la página?3.4. Si la información es institucional o personal, ¿se indica claramente la orientación (filosófica, ideológica o religiosa) de la institución o del autor?

Criterio 4: ACTUALIDAD

4.1. ¿Aparece la fecha de instalación o de actualización en web?4.2. ¿Se indica si el contenido se actualiza con regularidad?

Criterio 5: COBERTURA

5.1. ¿Queda claro si la página está completa o se encuentra aún "en construcción"?5.2. Si se señalan varios temas ("menú"), ¿se cubren efectivamente todos los señalados?5.3. Si se indica que existe una versión impresa de una o varias páginas

5.3a. Si hay varias ediciones no-web, ¿se indica a cuál corresponde la versión web?5.3b. ¿Se indica si la versión en web es completa o sólo parcial?5.3c. ¿Se indica dónde y cómo se puede obtener la versión impresa, si la hay?

4.5.2. Criterios complementarios según tipos de páginasPáginas informativas

Son páginas destinadas esencialmente a entregar información factual, objetiva, o contenidos científicos. Se pueden incluir aquí principalmente las páginas de instituciones educacionales, centros de investigación, organismos públicos (estatales), diccionarios, directorios y, con algunas posibles reservas, las de agencias y medios informativos (periodísticos). En este mismo orden se puede evaluar, en general, la confiabilidad de este tipo de fuente.

Criterio complementarios de autoridad:Si se trata de un medio periodístico ¿existe una versión en otro medio (prensa, radio, TV) con el cual se pueda comparar la legitimidad?

Criterios complementarios de exactitud:Si se trata de un medio periodístico ¿existe una versión en otro medio (prensa, radio, TV) con el cual se pueda comparar la exactitud?¿Se señalan los nombres de los editores responsables?

Criterios complementarios de objetividad:¿La información factual se distingue claramente de la opinática?

Páginas comerciales

Son las páginas de empresas comerciales que ofrecen sus productos o servicios. Aún cuando tengan el aspecto de ser meramente informativas, es necesario tomar en cuenta que es muy dudoso que sean

93

Page 94: Analcontenido Completo

totalmente objetivas.

Criterios complementarios de autoridad:¿Se indican quienes son los dueños de la empresa? ¿Hay alguna manera de comprobar la solidez de la empresa (p.ej. balance, valor en bolsa)?

Criterio complementario de exactitud:¿Hay algún link hacia un organismo independiente donde se pueda

certificar la existencia/vigencia de la empresa? encontrar una evaluación crítica de sus productos (como páginas de organismos de

consumidores, p.ej.)?

Criterios complementarios de cobertura:¿Se describe clara y detalladamente cada producto/servicio (especificaciones técnicas, condiciones de uso, aplicabilidad)? ¿Foto?¿Ésto se hace de igual manera para todos los productos/servicios?

Páginas "advocativas"

Son páginas de difusión de opiniones o de propaganda, tendientes a influenciar la opinión de los lectores. Han de considerarse parte de esta categoría las páginas de partidos políticos, organizaciones religiosas, así como -también- las "paginas de opinión" (como los comentarios editoriales) de los medios periodísticos. La evaluación principal, en estos casos, depende evidentemente de la opinión y del grado de conocimiento del propio lector. Pero también es importante tener en cuenta que, en este campo -como en los otros-, se filtra cierta cantidad de páginas que falsean su fuente, para desprestigiar instituciones o agrupaciones.

Páginas personales

Éstas son páginas compuestas y publicadas por individuos a título totalmente personal, por lo cual la información que incluyan (o no incluyan) acerca de la autoridad de sus autores es de suma importancia pero también puede ser muy fácilmente falseada. Por ello es de suma importancia verificar, además de los criterios generales antes mencionados:

Criterio complementario de autoridad:¿Hay algún link hacia un organismo oficial o académico que pueda respaldar la idoneidad del autor?

Será siempre un poco más confiable una página personal que aparece albergada en un sitio universitario - p.ej. www.uc.cl/~rcolle/ (siendo UC la Universidad Católica de Chile)- que una albergada en un sitio público como Tripod, GoogleSites o GooglePages (o, más aún el “Rincón del Vago”, lleno de monografías estudiantiles). Sin embargo, hay universidades que permiten páginas de alumnos sin control alguno (por lo que hasta grupos terroristas han aparecido con páginas en sitios universitarios), por lo que -aún así- más vale ser cauteloso.

Nótese que el orden en que hemos colocado estos cuatro tipos de páginas sigue a su vez, como se puede apreciar, la variable de confiabilidad. Es importante que el lector se forme, en la práctica, mediante juicio crítico basado en sus propios conocimientos, su propia jerarquía de sitios y personas confiables.

94

Page 95: Analcontenido Completo

5. La dimensión ideológica del discurso y su estudio

Al introducir aquí el término ideología, importa precisar que interviene en dos de sus acepciones. De modo general se entiende como "todo sistema de opiniones y creencias fundado en un orden de valores subyacente, más o menos consciente, encaminado a encauzar las aptitudes y comportamientos de los miembros de un grupo social, clase o sociedad dados" (Enciclopedia RIALP). En términos de J.M.Desantes, es "la comunicación del mundo interior del emisor que propone a la voluntad de los receptores un bien o una apariencia de bien" (p.49).

Pero, en el seno de esta dimensión ideológica del pensamiento y de la comunicación, se pueden encontrar "sistemas más o menos coherentes de ideas, opiniones o dogmas, que un grupo social (o un partido) presentan como exigencia de la razón pero cuyo resorte efectivo se halla en la necesidad de justificar empresas destinadas a satisfacer aspiraciones interesadas y que es, sobre todo, explotado para la propaganda" (Foulquié, "Diccionario del lenguaje filosófico"). Estas son las ideologías en sentido estricto que -si tienen una estructura orgánica y amplitud interpretativa respecto a la persona y al mundo- pueden también llamarse doctrinas. Las encontramos expresadas habitualmente en discursos de claro carácter político o religioso, pero también suelen aparecer -más disimuladamente- en comentarios de prensa. Para reconocer sus componentes habrá, evidentemente, que recurrir a técnicas más específicas que para analizar la dimensión ideológica en sentido amplio.

Los métodos de análisis referidos al estudio de los valores o posiciones doctrinales o ideológicas presentes en los mensajes merecen mención especial. Las razones de esta mención son dos. Por una parte hacen necesario recurrir a métodos particulares. Por otra parte abunda la literatura "ejemplativa" monótonamente expresiva de un punto de vista partidista de izquierda (crítica marxista o proto-marxista a la "sociedad capitalista"). Más que en ningún otro caso debe tomarse en cuenta que la ideología o filosofía del analista influye no sólo en los resultados de su trabajo sino ya en la determinación de los procedimientos de la investigación.

Advertida esta peculariedad, hemos de preguntarnos si existe efectivamente alguna posibilidad de realizar un análisis valórico objetivo, independiente de las creencias personales. Y nuestra respuesta en este caso es afirmativa: es factible con el mismo grado de objetividad que el que se puede lograr en la aplicación de cualquier otro método de Análisis de Contenido.

Pero antes de exponer una metodología, hemos de aclarar cómo entender y abordar la dimensión ideológica. Para ello nos ha parecido muy clarificadora una charla del profesor Rafael Roncagliolo, de la cual extrajimos los conceptos expuestos a continuación.

5.1. Bases del análisis ideológicoA continuación, extractos del resumen de la charla publicado por M.Kaplún y A.Villaverde en el Boletín Radiodienst UNDA-AL nº56, 1974, pp.26-31

5.1.1. IntroducciónCon el aporte de la semiología, somos conscientes de que en todo está presente una ideología. Como el personaje de Molière que habla en prosa sin saberlo, podemos afirmar que todos comunicamos ideologías sin saberlo. Hay una omnipresencia de ideologías en toda relación social. Sin embargo, las corrientes sociológicas occidentales que constituyen nuestra tradición

95

Page 96: Analcontenido Completo

académica veían lo ideológico solamente en lo obvio, en lo evidente o manifiesto del mensaje. Ideológico concordaba con idea o pensamiento expreso.

En una primera aproximación, podríamos decir que la ideología es la cosmovisión, la representación del mundo y de la realidad: las ideas que, dentro de una sociedad dada, tienen los hombres acerca de sí mismos, de la naturaleza, de sus relaciones con los demás. Es decir, qué cosa es verdadera en cuanto a sí mismos, a la naturaleza, a sus relaciones con los demás. Pero además de este componente cognoscitivo o intelectivo, la ideología contiene una escala de valores, una jerarquización: qué cosa es lo importante. Y contiene una ética: qué cosa es lo bueno.

5.1.2. Descripción de la ideologíaLa definición descriptiva nos lleva a determinar su consistencia intrínseca. ¿Podemos decir que la ideología es una estructura? ¿En qué consiste un sistema ideológico? ¿Se le puede describir, caracterizar, tipificar, como se hace con un sistema económico?

Se pregunta dónde está y en qué reside lo ideológico; qué es más ideológico, un discurso o la revista Mecánica Popular. A primera vista, la respuesta sería el discurso; y se dudaría de que hubiese "ideología" en la revista. De acuerdo con la definición que nos remite la tradición académica, parece que no hay nada ideológico en una revista dedicada a temas mecánicos. Pero si buscamos la ideología en los valores implícitos, es decir a nivel de connotaciones, la sola existencia de la revista dedicada a cuestiones mecánicas para presentar y exaltar los últimos modelos de automóviles, carros de carrera, embarcaciones, etc. y el hecho de que alcance una enorme circulación con millones de lectores, es un hecho ideológico, porque responde a ciertos supuestos y escala de valores que están latentes en la sociedad consumidora de la revista.

Esquemáticamente podemos enunciar así esta descripción:

1. La ideología es un nivel de significación presente en todo mensaje o tipo de comunicación social; no es una clase particular de mensaje.No se trata de que unos mensajes sean ideológicos y otros no, sino de que todo mensaje puede leerse de varias maneras:

1.1. Didácticamente, preguntando cómo cumple su cometido el libro de texto.1.2. Ideológicamente, preguntando los supuestos valorativos que ofrece indirectamente. p.ej.:

La publicidad selecciona y combina los conceptos de azúcar-gordura-infarto-muerte. La connotación final es que el azúcar y la muerte se identifican. Conclusión: consumir poco azúcar.

El nivel ideológico procede generalmente por connotación, y no por denotación; no radica tanto en lo que expresa, sino en lo que supone, en lo que dice "entre líneas".

2. Es un sistema de reglas, y no una suma de proposiciones. No se trata de una colección de proposiciones, sino una reglamentación no escrita que hace posible una formulación afirmativa o negativa, una luz verde algunas veces y otras no. Es una especie de gramática del pensamiento.

Por ejemplo, si digo "Salté verde", encuentro una incongruencia gramatical; si digo "ballena grácil" encuentro una incongruencia semántica; si digo "comunista bondadoso", para alguna persona chocará como una incongruencia también, como algo que no puede darse: ahí está la ideología, en ese rechazar la posibilidad de que un comunista sea bondadoso.

96

Page 97: Analcontenido Completo

Son también reglas de frecuencia que se aplican a los adjetivos adecuados a un sustantivo, y a los verbos que se combinan con el sustantivo. Por ejemplo, al sujeto "niño" se le aplican los verbos siguientes: estudia, obedece, calla; con menos frecuencia se afirma que el niño piensa, crea; y nunca puede aceptarse que el niño proteste, se rebele.

Puede establecerse una analogía con las computadoras: la ideología no radica en los datos que alimentan la computadora (input), sino en el programa con que ella procesa los datos.

3. Las ideologías no se descubren en una primera lectura, sino a través de mecanismos de selección y combinación de los mensajes.

Las limitaciones de espacio exigen selección en la información; por ese sólo hecho ya la comunicación se ideologiza, pues la selección se hace con un criterio determinado. Pero además, los elementos seleccionados serán combinados en cierto orden, unos al principio y otros al final, y otros quedarán en el cuerpo de la información.

Para descubrir una ideología debemos indagar lo que hay por detrás, enfocando los elementos seleccionados y combinados; entonces podrá inferirse el criterio que determinó la selección y combinación. Es lo que sucede en los textos escolares de historia cuando afirman que Colón descubrió América, Cortés conquistó México, San Martín condujo el ejército que ganó la batalla de Ayacucho. Los datos no son falsos, pero son medias verdades. Y surge una concepción individualista de la historia porque se han excluído todos los datos que configuran el contexto socioeconómico de los hechos y las relaciones sociales que los explican y que son parte de los mismos.

4. La selección y combinación no se hace necesariamente consciente, no depende, muchas veces, de una intención premeditada. Y éste es el gran peligro que corren los comunicadores inadvertidos.

Las ideologías dominantes se manifiestan con frecuencia entre aquellos que no las comparten; se presentan, muchas veces, como opciones variadas, pero en el fondo de la cuestión, es la misma cosa.

El comunicador que intente cambiar a sus receptores debe comenzar por analizar esos "programas de computadoras" [que rigen sus mentes]. No es fácil; hay todo un engranaje muy difícil de desmontar en la publicidad, economía, política, etc. Y hasta la teoría del "final de las ideologías" lo que viene es a reforzar la convicción y la conveniencia de la "era industrial".

5. No es una cuestión intelectual o racional solamente sino que implica toda la persona. El cambio ideológico supone un cambio en toda la persona; una revolución cultural a muchos niveles. El individualismo, por ejemplo, no está solamente en los textos de Historia, sino en toda la estructura de emulaciones escolares para conquistar premios, para competir, etc. Incluso lo dice un viejo proverbio: "Al maestro reverencia, y aprovecha su experiencia".

[Hasta aquí los extractos de Roncagliolo]

5.2. El discurso políticoEl discurso político constituye un tipo particular, cuya dimensión ideológica tiende a ser dominante y cuyo objetivo se orienta al convencimiento de los destinatarios, con el fin de lograr su adhesión o una reacción favorable a los propósitos del emisor, en el campo de las ideas. El eventual contenido fáctico

97

Page 98: Analcontenido Completo

de tal discurso se orienta esencialmente al mismo propósito: tiende a captar la atención o a provocar -o utilizar- una reacción emocional, ofreciendo una justificación para ésta. Pero no es propio de este tipo de discurso entrar al análisis de los hechos: su propósito se vería entorpecido por las precisiones, mientras la ambigüedad facilita la atención y la adhesión de un público más amplio. En otras palabras, tiene un componente propagandístico que se beneficia al referirse sólo a lo aparente, con términos familiares y con símbolos cargados afectivamente.

¿Cómo abordar adecuadamente el análisis de tal tipo de discurso? Evidentemente buscando elementos de sentido generales, como la indicación de actos o propósitos de determinadas personas (para lo cual se puede utilizar la técnica del "análisis actancial") y teniendo en cuenta las tres dimensiones del pensamiento: fáctico, ético y lógico. Y la primera hipótesis a verificar será la de un claro predominio de las expresiones estrictamente ideológicas (en la dimensión ética). También se esperará alguna referencia a uno o algunos hechos que hayan quedado marcados en la memoria colectiva. La tercera hipótesis será la de ausencia de una estructura lógica, aunque no se descarta la posibilidad de algunos razonamientos, generalmente sin conexión entre sí y más de una vez sin una real validez lógica.

Dado el predominio ideológico, ¿en qué centrar la atención al analizar este tipo de componente?

1. Pueden ser muy significativas las redundancias tanto de ciertas ideas o afirmaciones como de ciertos términos particulares. Un "análisis de núcleos" (enlistando sujetos y predicados) o de "coocurrencias" es indispensable para dar cuenta de lo primero. Un análisis estadístico muy simple puede dar cuenta de los términos repetidos, llevando además al siguiente paso.

2. Las asociaciones de términos más frecuentes constituyen otro indicio que puede resultar el factor clave para identificar una posición doctrinaria. El análisis de coocurrencias de los términos sospechosos de representar la ideología (ya que es imposible, salvo en un texto muy breve, calcular la relación entre todas las palabras) habrá de completar el análisis anterior para precisar mejor el significado de las palabras claves.

3. Tanto en el análisis de núcleos como en el de coocurrencia (y en el de calificativos, que habrá de agregarse eventualmente), resulta de gran importancia verificar y anotar las alusiones a las instituciones sociales (estructuras y normas) -si se presentan- por cuanto son el principal objeto del pensamiento y del actuar político.

4. Los conceptos éticos son otros componentes importantes, y deben considerarse en sus variadas formas gramaticales (sustantivos, adjetivos, adverbios...) siendo recopilados por un "censo terminológico" (Ver las técnicas de análisis que se exponen en otros capítulos).

5. Debe agregarse la atención por los "símbolos agregados", que son términos con alta carga afectiva, capaces de generar acciones en las masas que los escuchan. En otras palabras se podría hablar de recursos demagógicos, típicos de las harengas públicas.

6. Por último, queda algo bastante más difícil de procesar: la existencia de diferentes modos de pensar, subyacentes al discurso, que pueden ser típicos de una determinada ideología política. Puede ocurrir que dos corrientes diferentes (e incluso contrapuestas) recurran a los mismos términos (la libertad o los derechos humanos, por ejemplo) pero manejen mentalmente los referidos conceptos con diferente extensión en el momento de aplicarlos. Así es como el pensamiento humanista-cristiano -en relación al concepto de libertad- subentiende que ésta está

98

Page 99: Analcontenido Completo

referido al cualquier sujeto, y espera o propone precisiones en relación a las acciones (libertad para hacer algo), mientras el pensamiento marxista exige precisiones en torno a los sujetos (libertad de quién).

Esta última vertiente del análisis, por cierto, tiende a escapar a las posibilidades del analista de contenido. Implica un desarrollo progresivo y profundo de las doctrinas implicadas, lo cual es más bien tarea del filósofo o del politólogo. Deja de pertenecer al Análisis de Contenido a partir del momento en que, para la interpretación del discurso, recurre a un sistema de explicación externo (que no forma parte del texto estudiado), como es cuando apela al conocimiento de algún cuerpo doctrinal. Aunque dicha doctrina (religiosa, filosófica o política) puede facilitar una interesante interpretación de un determinado discurso, el analista no puede ir más allá -en su función de tal- de la indicación de la presencia de ciertos ideologemas que vinculan con ella el discurso analizado. Pero debe tener sumo cuidado -al llegar a un nivel que es de connotaciones- en poner en evidencia el contenido latente y sólo el contenido: no connotaciones contextuales que serían el producto de la reconstrucción del contexto socio-ideológico en que se movía el autor. Si el analista es experto en el tema, podrá franquear esta barrera metodológica a condición de dejar clara constancia de ello y de estar capacitado para el análisis hermeneútico que empieza en este instante.

En resumen, el análisis de contenido de un discurso político debe prestar especial atención a:

los ideologemas, típicos de la ideología que sustenta el discurso; los símbolos, entendidos como términos con fuerte carga emocional a nivel masivo: los conceptos éticos, especialmente si van acompañados de generalizadores o restrictores; las instituciones sociales aludidas en relación a símbolos o conceptos éticos; la superficialidad de las referencias a la realidad (preferencia por eslogans y términos familiares

ambigüos, fácilmente traspasables de una ideología a otra) el uso de información de actualidad como schock motivador.

5.3. Orientaciones metodológicasLa descripción de los posibles indicadores de ideología en un discurso lleva a seleccionar algunas técnicas que, sea de forma mútuamente complementaria, sea en forma selectiva adecuada para el tipo de mensaje o los objetivos específicos del análisis, permitirán detectar y poner en evidencia los juicios o las tendencias ideológicas del autor, sin olvidar ni descuidar el hecho -en que insistimos- de que todo lector también mezcla su propia ideología a la hora de interpretar un discurso.

Así, encontramos las sugerencias de:

a. buscar supuestos fundados en una determinada escala de valores; b. buscar eventuales "reglas de frecuencia" que hacen aparecer determinadas asociaciones de

sustantivos y adjetivos o verbos y sustantivos; c. considerar los procedimientos selectivos (ligados, por ejemplo, a la limitación del espacio

disponible); d. considerar los argumentos utilizados para convencer y la secuencia u orden en que se presentan.

Algunas de estas "pistas" -como las dos últimas- corresponden más al análisis de la "dimensión opinática" del discurso que a la propiamente ideológica. Así, la estructura lógica general y los razonamientos particulares que contienen todo discurso que propugna alguna tesis son también indicadores importantes. La utilización de procedimientos tendenciosos puede ser igualmente el resultado de un propósito propagandístico relacionado con la ideología del autor. Pero estos casos salen

99

Page 100: Analcontenido Completo

del ámbito que nos hemos propuesto aquí ya que nos limitaremos a exponer algunas técnicas aplicables a aspectos sustantivos de la Dimensión Ideológica del discurso.

5.3.1. Censo terminológico valorativo

El contenido ideológico aparece en forma manifiesta a través de la utilización de términos cuyo contenido semántico es directamente ético. Es así como podemos encontrar:

a. conceptos éticos:

sustantivos que desigan valores (como justicia, libertad, paz, etc.) y corrientes ideológicas (capitalismo, pacifismo, etc.),

adjetivos del mismo tenor (como justo, libre, pacífico, ...)

b. modificadores éticos:

proposiciones que explicitan en el verbo un juicio ético (como "Debe reprobarse...", "Condenamos...", etc.), en cuyo caso debe registrarse el verbo y el referente al cual se aplica,

adjetivos que demuestran, del mismo modo, la presencia -en forma directa- de un juicio positivo (como ventajoso, agradable, valioso, beneficioso...) o negativo (horroroso, grosero, dramático, insano, molesto, peligroso, nefasto...), o -en forma indirecta- de calificativos provenientes de la psicología que también expresan valoraciones (positivas como inteligente, lúcido.... o negativos como histérico, neurótico, masoquista...).

Será conveniente confeccionar tablas que mencionen los términos valorativos y su carácter (positivo o negativo), para efectuar un balance de ambos aspectos y resumir qué realidades son las que el autor califica positivamente y cuáles negativamente. Adjuntamos un ejemplo limitado a los calificativos usados por un juez en un discurso relativo a lo que llamó los "excesos de la prensa":

Ejemplo de censo terminológico Nota: El carácter positivo o negativo de los adjetivos no es siempre obvio y se dedujo en esos casos del contexto original.

Párr. Sustantivos Calificativos Car.

6Situación generada por "los hechos de Viña" espectácular

trascendente--

Opinión pública sorprendida -

8Colaboración con la justicia muy importante +

Falta de colaboración con la justicia perjudicialabsolutamente negativa

--

9

Propósito de informar laudable +

Fotografías espectaculares -

Hechos delictuosos horripilantes -

15 Hechos delictuosos horrendos -

100

Page 101: Analcontenido Completo

13 Administración de la justicia más eficiente +

14 Noticia (acerca de los "hechos de Viña") triste -

15 Imputaciones injustificadas -

17 Publicidad (de hechos delictuales) tremendahorrenda

--

Calificación positiva:Calificación negativa:

312

Comentario: Los calificativos negativos se aplican 5 veces a los hechos delictuales y 6 veces a la actuación de la prensa en relación a los mismos. Así, la difusión de los hechos parece calificarse del mismo modo que la comisión de los mismos. La relación es de 6 calificativos negativos por 1 positivo para la labor de la prensa.

5.3.2. Censo de ideologemas

El pensamiento ideológico de las personas puede revestir la forma de un sistema coherente compartido por un amplio grupo social y expresado en discursos destinados a la difusión de dicho sistema. Así surgen credos filosóficos, religiosos y políticos que definen términos típicos y ejes semánticos recurrentes por los cuales es, generalmente, fácil identificar la posición doctrinaria de quienes los utilizan.

Estas palabras típicas se agrupan habitualmente de a dos o tres, cada conjunto constituyendo lo que se ha llamado un "ideologema". Así es como la tríada "fe, esperanza y caridad" es un ideologema típico del cristianismo, mientras la díada "capitalista, proletario" es un ideologema marxista.

Los ideologemas pueden ser investigados de dos maneras:

a. Lo más simple consiste en establecer, en una primera fase del trabajo, una lista de ideologemas típicos de una doctrina para, posteriormente, verificar con qué frecuencia aparecen en un discurso determinado o una muestra de discursos.

b. Revisar el o los discursos sin lista previa, con el fin de descubrir la presencia de díadas o tríadas repetitivas que podrían ser típicas de una u otra ideología estructurada.

La segunda alternativa es evidentemente más compleja por cuanto depende del conocimiento que pueda tener el analista del conjunto de las ideologías o doctrinas contemporáneas del discurso, y requiere un cuidado especial en la revisión del texto. Por cuanto los componentes semánticos de un ideologema pueden estar separados (aparecer en distintas oraciones), debe recurrirse preferentemente a un método como el análisis de núcleos, con el fin de encontrar las díadas y tríadas, sea en la unión de sujetos y predicados, sea en la asociación de diversos predicados (generalmente pares opuestos como rico vs. pobre, espiritual vs. material, etc.).

5.3.3. Otras técnicas útiles

Las anteriores son ejemplos de técnicas de análisis de carácter semántico, es decir basadas en una relación significativa (y no meramente posicional) entre múltiples términos. No son las únicas técnicas útiles para el análisis ideológico ya que otras técnicas también pueden poner en evidencia diversas características de esta dimensión del pensamiento y de la expresión.

101

Page 102: Analcontenido Completo

Así, aunque no están específicamente destinadas al análisis ideológico, son también útiles para ello:

el análisis de coocurrencia, que permite establecer mapas semánticos (redes) de los conceptos utilizados

el análisis de componentes, que tiende a definir la interpretación dada por el autor a uno o varios conceptos vagos

el análisis de núcleos, principalmente orientado a permitir una síntesis ordenada en función de las ideas dominantes

el análisis actancial, que permite caracterizar el papel jugadores por los actores citados

así como otras formas de análisis semántico y de redes intratextuales.

Estas técnicas se describen en otro capítulo.

6. El análisis morfológico

6.1. ObjetivoEl análisis morfológico -diseñado por Jacques Kayser- se limita a la prensa escrita, por considerar que el sector que abarca es muy amplio y lo bastante diversificado para que pueda ser objeto de un estudio homogéneo. Pretende revelar lo que un periódico ha querido comunicar a sus lectores acerca de las informaciones y presumir la influencia que una lectura normal ha ejercico en el lector. De lo que más se impregna el lector -estima- es menos del texto en sí que de la forma del texto, captada por los ojos del lector y luego registrada en su memoria. Por esto, los factores externos confieren a la información un valor peculiar. Un periódico forma un todo, una unidad en la que ningún elemento es disociable sin que se altere su autenticidad.

El análisis morfológico de la prensa permite poner de relieve las características fundamentales del periódico, que a veces son diferentes de las que creen haber introducido sus animadores.

El análisis de prensa de Kayser se divide en tres partes: la primera estudia la "personalidad" del periódico, la segunda la morfología propiamente tal y la última la "valorización". Algunos elementos de descripción pueden -mutatis mutandis-ser extrapolados para otros medios periodísticos, no impresos.

6.2. La "personalidad" del periódicoPara proceder al estudio completo, se exigen ciertos requisitos, como por ejemplo que el medio sea impreso, ofrecido al público en serie contínua y bajo un mismo título, publicado en forma regular y con los ejemplares fechados.

También es necesario subdividir los periódicos de información general en cotidianos y no-cotidianos. Se consideran como cotidianos aquellos que aparecen por lo menos cuatro veces por semana. Esta subdivisión se justifica por la relación existente entre el ritmo de publicación y la actualidad.

La descripción de la personalidad del periódico consta de dos partes: el registro de identificación y el expediente de identidad.

6.2.1. Registro de identificación

102

Page 103: Analcontenido Completo

Lo primero que debe hacerse en presencia de un periódico es determinar su identidad y, a este efecto, destacar sus características más importantes. Éstas son las que se agrupan bajo el nombre de "registro de identificación". Otras características resultan sólo complementarias, pero en algunos casos proporcionan precisiones muy importantes. Constituyen el "expediente de identidad", que se agrega al registro de identificación.

El registro de identificación ha de contener 15 puntos:

1. El nombre del periódico, anotado con exactitud, pues a veces no corresponde al nombre que se le da corrientemente. Por ejemplo, se habla habitualmente de "La Tercera" pero su nombre completo es "La Tercera de la Hora".

2. El lugar de residencia de la administración y de la redacción: en general constituye el domicilio legal y éste se sitúa en la zona en que principalmente se difunde el periódico.

3. Las indicaciones que pueden acompañar al nombre: a veces se asocia una indicación destinada al lector, para orientarlo sobre la tendencia del medio.

4. Periodicidad: es importante reconocer la periodicidad de un medio, pues su contenido es una función de esta periodicidad. Esto puede ser diario, semanal, mensual, etc.

5. El momento de la aparición: esto se refiere a las diferencias entre periódicos aparecidos en la mañana o en la tarde.

6. La zona principal de difusión: se conoce la influencia del periódico, dentro de límites geográficos razonables, teniendo en cuenta que la influencia no se detiene necesariamente en esos límites. Se determina, además, la zona en que el medio sigue más la evolución de las comunas, cuyas actividades menciona por razones diversas. Se determina así si es nacional o regional.

7. Tiraje: es una indicación capital. Es necesario registrar la fuente de esta información, y si corresponde al número de ejemplares salidos de prensa o vendidos.

8. La fecha del primero y -eventualmente- del último número: importa conocer la fecha en la cual ha aparecido un periódico por primera vez, con una referencia precisa al periódico de que procede si es continuación de otro, bajo diferente nombre.

9. El precio: por lo general se encuentra impreso, y permite admitir una hipótesis sobre la composición social de la clientela.

10. Las características excepcionales de la vida del periódico: se trata de una precisión de hechos, útil de establecer y conveniente como punto de referencia. La vida de un periódico está marcada a menudo por la adopción de una posición altisonante, por un suceso de carácter sensacional, una orientación conocida, es decir algo que lo haya hecho conocido.

11. Formato: se deja constancia de la altura, del tamaño. La elección del formato revela, por lo general, una concepción del medio.

12. Número de páginas y número de columnas por página: son indicaciones imposibles de seguir en todas sus oscilaciones, sobre todo el número de páginas.

13. El nombre y la dirección del impresor: es útil, pues lleva a averiguar si existen vínculos directos o indirecto, o afinidades resultantes de la identidad de la imprenta.

14. Número de ediciones y zona cubierta por cada edición: existen diferencias subtanciales entre la primera y última edición, si hay varias en el día. Cada edición debe ser identificada y su zona de difusión descrita.

15. Lugar de conservación de las colecciones: es decir, lugares donde se encuentren colecciones, para tener acceso a ellas.

103

Page 104: Analcontenido Completo

6.2.2. Expediente de identidad

Estos puntos conciernen la estructura jurídica y financiera del periódico, sus condiciones de impresión y de distribución, la organización de su redacción, su línea y su acción política.

1. Estructura jurídica y financiera: se buscará establecer si la empresa que publica el periódico es independiente y si es esa su única actividad o, por el contrario, se dedica a otras actividades.

2. Condiciones de impresión: esto ayuda a situar al periódico en el marco socio-económico (p.ej. si el Estado controla el abastecimiento de papel).

3. Condiciones de distribución: ¿llega el periódico al lector por medio de venta o suscripción? 4. Organización de la redacción: colaboradores, corresponsales, periodistas titulares, etc. 5. Línea y acción política: a veces no se puede llegar a conclusiones, y este punto exige un trato

cauteloso. Si el periódico proclama abiertamente una dependencia política, si es órgano oficial de algún partido. Si el medio ha sido objeto de medidas administrativas o demandas judiciales y, en este caso, si han tenido consecuencias en la vida del periódico.

6.3. La morfología del periódicoEs el estudio del periódico en sí mismo, tal cual es producido, tal como se presenta al lector. Es decir, su forma exterior y la de los diferentes elementos que lo constituyen. Estos elementos se definen y se agrupan para efectuar comparaciones.

6.3.1. Elementos de la estructura

La página es el componente clave del periódico, pero su unidad física encierra una substancia asociada a las otras páginas, que no permite aislarla. Pero existen dos excepciones: la primera página y las páginas especializadas.

La publicidad no se analiza. El espacio de redacción se determina restando de la superficie total el dedicado a la publicidad. Esto deja al descubierto lo siguiente:

a. Los títulos: se distinguen por su presentación y estilo. A veces también por su contenido. Están destinados a llamar la atención del lector sobre una información, un artículo o su conjunto. En la gran mayoría de los casos la titulación reviste gran importancia, al punto de constituir uno de los aspectos más característicos de la fisonomía de un periódico, y que más influye en su venta. Actualmente los títulos tienden a ser cada vez más complejos, no se limitan sólo a la presentación.

b. Las ilustraciones: se toman en cuenta las que no pertenecen a la publicidad. Para efectos de medición de espacio, se decide libremente sobre la leyenda que las acompaña, si pertenece al texto o a la ilustración.

c. Los textos: son muy diversos por su objeto, por su contenido y por su presentación. Tomando nota de estas características se puede detectar la tendencia del periódico. (Ver numeral siguiente).

6.3.2. Clasificación de los contenidos

Esta disección del periódico aporta indicaciones formales, sin embargo se pueden extraer conclusiones

104

Page 105: Analcontenido Completo

relativas a la tendencia.

6.3.2.1. Clasificación por géneros

a. Las informaciones ("crónica"): relatan hechos que se producen en todos los sectores de la actividad humana o que pueden ser fuente de interés para éste. Excluyen la adopción de una posición por parte del informador.

b. Los artículos: son textos redactados que comentan informaciones, exponen ideas, discuten asuntos diversos. Éstos se subdividen en editoriales, artículos firmados ("columnas") y otros artículos insertados bajo menciones especiales. Los editoriales comprometen la responsabilidad del periódico.

c. Lo que se presenta como una mezcla de informaciones y de comentarios: informaciones y comentarios mezclados informaciones y comentarios asociados todo lo que depende de encuesta, reportaje o corresponsalía de un enviado especial.

6.3.2.2. Clasificación por origen

Aunque a veces los medios dan un origen falso de su material, se ha de distinguir:

a. Material elaborado por el periódico b. Material suministrado por colaboradores, agregados a la redacción del periódico pero que

trabajen en el exterior, es decir los enviados especiales, los corresponsales permanentes que residen en otra parte.

c. Material proveniente de colaboradores del periódico, pero externos a la Redacción. d. Servicios de agencias informativas. e. Comunicados oficiales del gobierno y sus servicios. f. Comunicados que emanan de gobiernos extranjeros, de sus representaciones diplomáticas o

consulares. g. Extractos de otros medios de comunicación. h. Extractos de textos difundidos por la radio o la televisión. i. Aquellos textos que es imposible atribuir a un origen cierto.

6.3.2.3. Clasificación según el marco geográfico

No se trata del lugar de origen de donde emana el texto, sino del marco geográfico al cual refiere su contenido. Éste determina si es de orden local, regional, nacional o internacional.

6.3.2.4. Clasificación según el objetivo

Puede ser informar, educar, entretener.

6.3.2.5. Clasificación según el contenido

Reviste mayor interés, ya que ofrece el mayor número de informaciones y permite desprender el mayor número de conclusiones. Los asuntos son tan diversos, cubren un campo tan vasto, que mal se puede prever su agrupamiento en categorías previamente definidas. Existe una clasificación, que es la

105

Page 106: Analcontenido Completo

utilizada comúnmente:

1. Cuestiones políticas y económicas 2. Cuestiones internacionales 3. Hechos diversos (policía, accidentes) 4. Deportes 5. Reportajes 6. Artes 7. Juegos 8. Folletín (¿magazine?) 9. Religión 10. Publicidad 11. Páginas regionales 12. Diversos (entrevistas, avisos, etc.)

Kayser propone distinguir además:

- Asuntos interiores, actividades políticas a escala nacional - Asuntos internacionales: relacionados con estados extranjeros (bilaterales) - Asuntos económicos, financieros y sociales: todo lo relacionado con este tema - Defensa nacional - Enseñanza y cuestiones culturales - Letras y artes - Ciencia, incluyendo medicina - Comunicaciones y medios de c. - Técnica y ciencia aplicada - Turismo - Deportes - Mujeres y niños - Asuntos judiciales - Personalidades - Vida social

6.3.3. Métodos y reglas

Para todo estudio morfológico del periódico se requieren ciertos métodos y reglas, para una posterior evaluación:

1. Evitar demasiadas categorías muy detalladas. Es decir que se pueden agrupar en cuatro o cinco temas amplios que abarquen casi todo (para evitar cifras demasiado pequeñas).

2. Hacer una hipótesis de trabajo antes de decidir las categorías a estudiar. 3. No variar -durante la investigación- las reglas fijadas al inicio. 4. Situar el estudio en un contexto, es decir, estudiar el periódico entero, no sólo una parte. 5. El periódico es un producto seriado, y cada ejemplar es diferente del que le precede y del que le

sigue. Determinar si el ejemplar que se estudia presenta características insólitas. 6. Estudiar periódicos que corresponden a un período normal; los números excepcionales no

interesan.

106

Page 107: Analcontenido Completo

Si se trata de analizar dos medios o más, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Selecciones fundadas en una similitud de situación Si el medio es de múltiples ediciones, conviene estudiar siempre la misma edición. Los periódicos debe ser de la misma categoría. Tomar ediciones que sean comparables entre sí.(Ej.: todos de la mañana)

6.4. Procedimiento de recuento

Para llegar a un buen resultado es necesario medir espacios. Se elegirá el procedimiento en función de la orientación general dada a la investigación. El recuento debe efectuarse sobre los diversos elementos que constituyen el conjunto estudiado, es decir, debe comprender los textos, los títulos y las ilustraciones. Luego, de hecho, el recuento debe reducirse a porcentajes:

1. Porcentaje con relación al espacio total del periódico. 2. Porcentaje con relación a la superficie impresa. 3. Porcentaje con relación al espacio del periódico que se destina a redacción. 4. Porcentaje con relación a uno de los elementos del espacio destinado a la redacción. Es con

ánimo de comparar títulos, textos, fotos. 5. Porcentaje con relación a las materias. Ej.: nacional, internacional. 6. Pueden considerarse además muchas otras combinaciones, sea que se limiten a un sólo

periódico o a más.

6.5. La "valorización"La ubicación que se les da a las noticias, los caracteres de los títulos, su presentación, constituyen factores exteriores al contenido, pero son factores de un interés que constriñe el estudio, ya que ayudan a presumir de la influencia que su lectura ejerce sobre el lector. Parece lógico que sea a través de la valoración de un texto que los redactores de un periódico traten de desviar, atraer, acrecentar, disminuir, neutralizar la atención del lector. Parece natural que el lector se vea inclinado a recordar un texto al cual se le ha dado preferencia, según haya sido o no prevenido por los aspectos de su valorización. Podemos decir entonces que, para Kayser, la valorización consiste en la mayor o menor forma en que un medio destaca una noticia. Se le da más valor a una noticia publicada en primera plana, y a dos columnas, que a una que va en el interior (incluso con más columnas). El periódico da más relieve, más importancia y significación a una noticia de primera plana.

La valorización de un texto es función de varios elementos repartidos en tres categorías:

6.5.1. La ubicación

Este punto es considerado bajo dos aspectos: la paginación y el lugar en la página.

1. Paginación: Se considera con prioridad la página "uno", por sobre las demás. La evaluación posterior se determina según los hábitos de lectura. Cada periódico ofrece en sus páginas una jerarquía propia. Generalmente las páginas pares son consideradas más malas.

2. Lugar de la página: Hay ciertas ubicaciones que llaman la atención. En este caso se admite lo siguiente: la mayoría de las personas lee el periódico de izquierda a derecha y de arriba a abajo,

107

Page 108: Analcontenido Completo

por lo que la cabeza de la primera columna a la izquierda es el lugar provilegiado de la página.

6.5.2. Los títulos

Son estudiados bajo tres aspectos:

1. Importancia real: la constituyen 4 elementos: a. Columnaje b. Altura c. Espacio total (superficie) d. Caracteres de imprenta empleados

2. Importancia relativa: Los elementos anteriormente mencionados permiten que se pueda hacer la comparación real. La importancia relativa es función de la relación con los otros títulos de la misma página (con los cuales se impone una comparación de orden físico). La importancia relativa de un título depende del ambiente, que a veces es resultado de la voluntad de los directivos del periódico.

3. Contenido: El título no se puede limitar al estudio de los datos de orden físico. El contenido del título es tan revelador de las intenciones del periódico y de las reacciones presuntas del lector como su aspecto material. El lector no reacciona igual a títulos diferentes. Los títulos pueden ser:

a. informativos b. explicativos c. orientados d. sensacionalistas

6.5.3. La presentación

Tres elementos afectan la presentación de un texto:

1. Ilustración: Ésta desempeña una función que depende de elementos físicos y cualitativos. Se considera más valorizado un texto que va acompañado de ilustración.

2. Tipografía: Un texto estaría más valorizado cuando usa una tipografía excepcional, entre textos de caracteres corrientes de una misma página.

3. Estructura: fragmentación, composición, origen, fuente, longitud. a. Fragmentación: Antes los textos empezaban y terminaban en una misma página. Hoy es

habitual que continúen en otra. b. Composición: Una información tratada globalmente es un elemento de valorización. c. Origen y fuente: Es más valorizado un texto que va firmado que uno que no señala

fuente. d. Longitud: Un texto breve tiene las mayores probabilidades de ser leído íntegramente, por

un gran número de lectores, que un texto largo.

6.5.4. La selección

El análisis del material no seleccionado puede echar luz sobre la voluntad de orientación que anima a un periódico. Este análisis es difíicil de hacer de manera científica, es decir exhaustivamente y con toda objetividad. La única manera es comparar lo entregado por la agencia noticiosa y el periódico. Ésto implica un trabajo considerable.

Todo lo anterior puede sintetizarse en una Tabla de cálculo que es la siguiente:

108

Page 109: Analcontenido Completo

Tabla de valorización de un texto

1. Ubicación (40%)

Página 1 30% Cabeza col.izq. 10% Cabeza col. en pág.1 + 2%

2. Títulos (40%)

2.1. Importancia absoluta

Columnaje 15% (15= todo el ancho de la pág.) Altura 5% (5= altura mayor de todas) Superficie 5% (5= sup.mayor, entre los títulos de la página) Caracteres 5% (5= los más destacados o diferentes)

2.2. Importancia relativa

Prioridad absoluta 10% 2a prioridad 5%

3. Presentación (20%)

Ilustración 15% Tipografía 5% (si es especial para toda el texto).

Acerca de técnicas específicas para analizar mensajes visuales, vea nuestro texto

“El contenido de los mensajes iónicos”, Cuaderno Artesano n°8

http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/artesanos.html

109

Page 110: Analcontenido Completo

Cuaderno 3 - Ejemplos de Aplicaciones

Ejemplo 1.

La infografía del diario 'El Mercurio' de Chile

Artículo del autor publicado en la

Revista Mediterránea de Comunicación,

(Universidad de Alicante, España), 2010, n°1

1. IntroducciónEn uno de los primeros artículos de la Revista Lativa de Comunicación Social sobre infografía, Elio Leturia, citando a Peggie Stark, del Poynter Institute for Media Studies de St. Petersburg, Florida, nos dice que los infográficos son «una combinación de palabras y elementos visuales que explican los acontecimientos descritos en el artículo y sitúan a la historia o a sus protagonistas en un contexto determinado» (Leturia, 1998). Ofrece luego algunos ejemplos que son esencialmente estadígrafos de diferentes tipos. Pero, además, incluye algo que difícilmente puede ser entendido como infográficos: las tablas. Escribe:

«La tabla es un cuadro sencillo en el que se presentan datos descriptivos que, a veces, no son fáciles de cruzarse y no se pueden comparar con facilidad. Puede aparecer como una simple lista de datos que se colocan en varias columnas, una al lado de la otra. Generalmente es buena cuando organiza información compleja que no puede presentarse utilizando, por ejemplo, un gráfico de barra o de fiebre. Ejemplo de ello podemos ver en tablas que presentan horarios, distancias, encuestas, etc.» (ibidem)

Esta afimación rompe con la definición básica según la cuál el infográfico es «una combinación de palabras y elementos visuales que explican los acontecimientos»: una tabla no incluye elementos visuales explicativos, al menos a nuestro entender y al de expertos como los doctores de Pablos, Valero y otros. En particular, desde nuestros primeros cursos sobre infografía, en 1992, en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (curso PEC0023), hemos adoptado la fórmula del dr. de Pablos « bI+T » o « binomio imagen + texto » (de Pablos, 1999: 19).

Pero, al parecer, la definición amplia introducida por Leturia al incluir cuadros no icónicos en el marco de la infografía ha quedado en la mente de algunos editores de medios de prensa, como es el caso de El Mercurio en Chile. En efecto, hemos observado muchas veces en el año recién pasado que el texto de algunos artículos invitaba al lector mediante las palabras «ver infografía» a leer una tabla o alguna otra

110

Page 111: Analcontenido Completo

inserción que no contenía ninguna imagen. Este hecho es el que nos ha motivado a llevar a cabo une investigación exhaustiva acerca de las ilustraciones infográficas y seudo-infográficas que este diario incluye en sus páginas.

2. Metodología

2.1. ObjetivosNuestros objetivos han sido:1. Recoger y aclarar la definición de infografía que utiliza el diario El Mercurio.2. Analizar y clasificar vehículos infográficos utilizados por el diario según las dos definiciones consideradas de acuerdo a sus propiedades formales y de contenido.3. Generar un informe publicable acerca de los resultados obtenidos.

2.2. Tipo de estudio e HipótesisSe trata por lo tanto de un estudio exploratorio principalmente cuantitativo del tipo llamado «diseño de estimación», el cual permite obtener estimaciones de parámetros o verificar algunas hipótesis. Se realizó un análisis de la morfología y del contenido de los infográficos y seudo-infográficos de acuerdo a las variables que se señalan más adelante.

La única hipótesis previa -que se puede considerar de tipo cualitativo- ha sido que «el diario El Mercurio utiliza una definición extremadamente amplia del término infografía». Por extremadamente amplia, entendemos que incluye elementos que no son propiamente icónicos como por ejemplo tablas constituídas exclusivamente de texto y cifras o incluso mero texto (lo cual se sale incluso de la definición y los ejemplos dados por Leturia). Esta hipótesis se ha derivado de una observación previa al diseño de la investigación.

2.3. DefinicionesComo señalado en la introducción, nos hemos encontrado previamente en el diario El Mercurio con referencias a infográficos que no contienen ningún elemento icónico. En consecuencia, hemos de aclarar aquí que hemos tomado en cuenta, para esta investigacion, dos deficiones de infográfico:a. la de Leturia, 1998 («Puede aparecer como una simple lista de datos...»)b. la de de Pablos, 1999 (« binomio imagen + texto »)adoptando la de de Pablos como norma y considerando como no-infográficos o seudo-infográficos los otros casos aceptados por Leturia o tratados como tales por el diario.

2.4. Universo y unidades de análisisEl universo investigado se compone de todos los ejemplares del diario El Mercurio en los meses de enero y febrero de 2009. La muestra corresponde a estos mismos ejemplares, pero descartados todos los suplementos ordinarios y extraordinarios.

La unidad de muestreo -y, al mismo tiempo, de contexto- es a. el artículo periodístico acompañado de un infográfico o elemento susceptible de ser considerado infográfico de acuerdo al diario (artículo definido por un titular independiente del infográfico o elemento a considerar), o bien b. el propio infográfico si no se ve acompañado de un artículo.

111

Page 112: Analcontenido Completo

La unidad de registro es el infográfico o lo que el diario trata como tal (distinguido gráficamente de alguna manera). Así, para efecto de conteo y evaluación final, se consideraron todos los elementos que caben en la definición de Leturia (en la mayor interpretación posible de la misma), que -por hipótesis- parece ser la utilizada por el diario (aunque no haya elemento propiamente icónico). Así, en la variable de tipología, se han llamado «seudo-IG» los que no tienen elemento icónico pero que el diario ha invitado explícitamente en el texto del artículo a considerar como infográficos y «no-IG» los que tienen las mismas características formales sin que haya dicha mención. Sin embargo, se descartaron elementos fijos -sean tablas o gráficos- que se repiten diariamente, sin comentario alguno, con el mismo formato pero con el cambio de los valores representados: tablas o gráficos acerca de valores bursátiles y del mercado financiero en el Cuerpo B, y meteorología en el Cuerpo C. (El diario se divide en tres cuerpos, A, B y C durante la semana, más los cuerpos D y E el día domingo).

2.5. Variables de análisis2.5.1. Para identificar la unidad de muestreo se registró la fecha, la página y el título, y se le atribuyó un número único.2.5.2. Para establecer la definición mercurial de infografía, se buscó en el texto la mención de dicha palabra para referirse a la ilustración adjunta o a algún elemento complementario del texto de un artículo (mención «Ver infografía» o similar).2.5.3. Para el análisis morfológico y la clasificación correspondiente se eligieron variables de tamaño (rango de 4 valores), formato (Rectangular, Circular, Con saliente o Irregular), número de viñetas, colores (B/N o colores) y tipo (8 tipos, 6 de ellos predefinidos en Colle: 2004 y 2008, más 2 opciones especiales como señalado en 2.3).2.5.4. Para describir el contenido, las variables han sido descriptores temáticos de las noticias y descriptores temáticos de la imagen, ambos según un micro-thesaurus construidos por el autor en una investigación sobre ilustración de prensa en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile entre 1980 y 1987 (no publicado) y validado con varios centenares de observaciones. También se consideró el origen de la noticia (nacional o extranjero) y la entidad que diseñó el gráfico (o el nombre eventual del diseñador).2.5.5. Como ayuda para la comprensión e interpretación, se agregaron dos variables abiertas: el tema (para precisar el título o reemplazarlo en su ausencia) y la observación (para anotar cualquier otro dato útil para los objetivos de la investigación).

2.6. InstrumentoEstas variables aparecen en la plantilla de levantamiento de datos que sigue y mediante la cual la información ingresó a una base de datos, siempre teniendo a la vista la unidad de registro.

112

Page 113: Analcontenido Completo

Gráfico 1: Plantilla de registro de datos

(El recuadro IMG es de uso personal, remitiendo a un archivo digital de imágenes escaneadas)

3. Resultados

3.1. La definición de InfográficoDado que el punto central de nuestra investigación consiste en clarificar lo que el diario El Mercurio considera infográfico, como recién señalado, hemos incluido una variable destinada a registrar si la unidad de análisis venía acompañada, en el texto del artículo adjunto, de la mención «Ver infografía» o alguna otra equivalente. De esta manera debía ser posible analizar estos casos en comparación con todos los demás.

La variable relativa al tipo de cuadro (infográfico o asimilado) resulta por lo tanto de importancia capital para el cumplimiento de este objetivo. Para registrar los casos que corresponden a la definición 'a' (casos no icónicos), hemos introducido en la tipología, además de seis tipos que incluyen un elemento icónico (infográficos legítimos, según la definición «binomio I+T» de de Pablos), dos tipos en que éste no está presente: el seudo-IG, para los casos en que el diario designa explícitamente un cuadro no-icónico con la

mención «Ver infografía» u otra equivalente yel no-IG, en los demás casos no ilustrados pero aceptables según la definición de Leturia. La Ilustración

1 muestra claramente un caso de este tipo: se trata de un cuadro que contiene una lista de siglas y nombres, tratado a la manera de un infográfico, o sea diferenciado por título propio, marcos, fondo, colores, y firmado del mismo modo que los infográficos. Consideraremos este ejemplo como el límite de lo aceptable según la definición de Leturia.

113

Page 114: Analcontenido Completo

La discriminación por tipo es por lo tanto capital aquí y la exposición de los resultados será presidida por estas diferencias.

Ilustr. 1: Ejemplo extremo de No-IG

A lo largo del período analizado, se encontraron varias menciones diferentes para remitir al lector a los cuadros infográficos: «Ver recuadro», «Ver gráfico», «Ver infografía» y «Ver tabla», siendo el más común el penúltimo, aunque aún así poco frecuente. La siguiente tabla da cuenta de las cantidades de casos correspondientes.

Tabla 1: Tipología y Menciones que aluden a los cuadrosTipo de infográfico

Ver recuadro

Ver gráfico Ver infografía

Ver tabla Sin mención

TOTALN %

DiagramaCarto-infoIluminista (1)Mega-gráfico1º nivel (2)2º nivel (3)Mixto (4)Seudo-IG

00001001

20000000

74304002

00000001

29581601329190

30485631379194

46,2012,929,570,155,621,372,890,61

114

Page 115: Analcontenido Completo

No-IG (5) - - - - 136 136 20,67Total 2 2 20 1 633 658

% del corpus 0,3 0,3 3,04 0,15 96,2 100 1001 Texto predominante acompañado de pequeños íconos2 El texto se encuentra principalmente alrededor del iconema principal3 El texto se superpone a los iconos4 Combina algunos de los tipos anteriores (con varias viñetas)5 La mención «Ver infografía» o similar transforma un No-IG en Seudo-IG en el registro, razón

por la cual no existe aquí el tipo cuando aparece «Ver...»

Los diagramas son en su mayoría estadígrafos de barras (50%) y en una proporción algo menor de fiebre (aprox.33%). Los demás son círculos y otras formas (línea de tiempo, flechas, etc.).

De los 136 No-IG, 123 son tablas mientras los restantes son algún otro tipo de presentación de texto o cifras. Los 4 Seudo-IG son tablas.

Al examinar las cifras de esta tabla constatamos que el diario no parece tener una nomenclatura clara y única y que las cuatro menciones recogidas son claramente intercambiables. En efecto, si bien se observa mayor diversidad en relación a «Ver infografía» (donde los infográficos complejos -como el de la Ilustr.2- son más numerosos), se producen confusiones en todos los casos. Así, una tabla (que clasificamos como No-IG) es referida algunas veces como «Ver infografía» y otra como «Ver tabla» (Ver Ilustr.3 y 4). Y «Ver recuadro» también ha sido aplicado a tablas. En cuanto a «Ver gráfico», se refiere a diagramas (Ver Ilustr.6), los cuales son numerosos en el diario pero muy raras veces aludidos con una mencion «Ver ...» en el texto que los acompaña.

Ilustr.2: Infográfico con mención «Ver infografía»

115

Page 116: Analcontenido Completo

Ilustr.3: Tabla referida por «Ver infografía»

Ilustr.4: Tabla referida por «Ver tabla»

La mención «Ver recuadro» introduce además otra confusión por cuanto se utiliza más frecuentemente para invitar a leer un texto complementario, generalmente sin elementos gráficos, distinguible por la diagramación o la tipografía (Ilustr.5a). La Ilustración 5b muestra un caso de recuadro de texto con una ilustración, lo cual ha sido excepcional y no ha sido registrado como infográfico por cuanto no tiene el tratamiento esquemático que caracteriza a éstos.

116

Page 117: Analcontenido Completo

Ilustr.5a: Recuadro ordinario Ilustr.5b: Recuadro extraordinario

Ilustr.6: Gráficos referidos por «Ver gráfícos»

En el período considerado, El Mercurio incluyó solamente 20 veces la mención «Ver infografía» en el texto de un artículo. Éstos son los casos que tendremos a la vista para establecer una comparación con

117

Page 118: Analcontenido Completo

el resto del corpus, casos que no constituyen la práctica más frecuente del diario ya que representan solamente el 3,04% del total del corpus recopilado. Deberemos en consecuencia considerar estos casos en comparación con los no-aludidos formalmente de este modo y podremos ver que no se observan diferencias significativas.

3.2. Resultados específicos por variable

En todas las tablas que siguen compararemos las cifras (frecuencias absolutas) correspondientes al corpus total con las que corresponden a los cuadros aludidos en el texto por la mención «Ver Infografía» que hemos señalado en la Tabla 1.

3.2.1. Variable Descriptores Temáticos de la noticiasSe puede observar aquí que, aunque los temas más frecuentes en que se hizo la mención «Ver infografía» no coinciden con el orden presente en el corpus completo, no es posible concluir que es el tema que determina el uso de tal mención, dadas la baja frecuencia de esta mención y las amplias variaciones de los casos.Los descriptores utilizados aquí y para las imágenes proceden de un par de micro-thesaurus creados en una amplia investigación de prensa realizada por el autor en los años 1980-1987 en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. (Solo se incluyen los términos efectivamente utilizados.)

Tabla 2

Descriptor*

Corpus total

Con mención Ver Infografía

Frec. % Frec. %BolsaInversionesActiv EconomicaComercioSaludPreciosLaboralInfraestructuraServiciosDelitoEducaciónFinanzas públicasPolítica económicaGeneración de autoridadesAccidentePolítica monetariaComercio exteriorMonedaEcología

54444337343332282725252120191716141413

7,896,436,295,414,974,824,684,093,953,653,653,072,922,782,492,342,052,051,90

0001111222310110100

000

4,764,764,764,769,529,529,5214,294,76

04,764,76

04,76

00

118

Page 119: Analcontenido Completo

SociologíaIPCActividad primariaEspectáculoIndustriaFenomenos naturalesViaje & turismoDeporteEconomia**Fuerzas ArmadasJusticiaSeguridadCulturaCiencias naturalesConstruccionHistoriaMedicinaPartidos políticosPrevisión y beneficiosMúsicaPoder ejecutivoPsicologíaRecreaciónCiencias aplicadasConflicto internacionalEstadoNaturalezaPolítica científicaVisita oficialAcción bélicaTecnología

131211111099888775444444333322222211

1,901,751,611,611,461,321,321,171,171,171,021,020,730,580,580,580,580,580,580,440,440,440,440,290,290,290,290,290,290,150,15

0010001000020000000000000000000

00

4,76000

4,760000

9,520000000000000000000

Total* 684 100 21 100* Puede haber más de un descriptor por unidad de análisis. Los porcentajes han sido ajustados.** Temas económicos no especificados en otros ítemes.

3.2.2. Variable Descriptores temáticos de la imagenEn la mayoría de los casos la temática no se puede intuir con la exclusiva observación del infográfico por cuanto éstos son mayoritariamente abstractos (diagramas: 43%).

119

Page 120: Analcontenido Completo

Tabla 3

Descriptor*

Corpustotal

Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %DiagramaMapaVarónEmblema patrioEdificaciónHombre (asexuado)MujerVarios íconos (más de 3)Vehículo AéreoCalleLogotipoMáquinaVehiculo MaritimoVehiculo TerrestreAnatomíaRecinto de entretenciónUtensilio saludMaquina electronicaArmaCasaAlimentoAutopistaErupción volcánicaFrutaTelecomunicaciónUtensilio deporte/entretenciónCostaInsectoInstrumento musicalMamíferoMonedaMontañaParquePuenteRelojUtensilio de investigacion0 (Sin imagen)

3138526191813121110976665554332222221111111111

138

43,3511,773,602,632,491,801,661,521,391,250,970,830,830,830,690,690,690,550,420,420,280,280,280,280,280,280,140,140,140,140,140,140,140,140,140,1418,56

8311200011010300010000010000000000002

3212448000440401200040000040000000000008

Total* 722 100 25 100* Puede haber más de un descriptor por unidad de análisis. Los porcentajes han sido ajustados.

120

Page 121: Analcontenido Completo

3.2.3. Variable Origen de la noticiaEl 71% de los infográficos ilustra noticias nacionales, lo cual se eleva al 90% cuando está presente la mención «Ver infografía».

Tabla 4

OrigenCorpus total Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %NacionalExtranjero

467191

70,9729,03

182

9010

3.2.4. Variable DiseñadorEs necesario señalar que El Mercurio acostumbra generalmente firmar sus infográficos sea con el nombre del grafista sea con el nombre del diario o de la agencia que le proporcionó el gráfico, aunque existe también una cierta cantidad de casos en que no aparece firma alguna. Podemos ver también que la mención «Ver infografía» no se ha utilizado cuando ha intervenido un diseñador específico o una fuente externa.La suma de todos los casos en que la firma incluye el nombre del diario corresponde al 86% de las unidades (567 casos). Con la mención «Ver infografía», un sólo caso no tiene firma mientras todos los otros tienen el nombre del diario.

Tabla 5

DiseñadorCorpus total Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %MercurioMercurio + Reuters*Mercurio + Graphic News*Mercurio + WSJ*Mercurio + R OlivaresMercurio + R Olivares C FiolReuters WSJBanco MundialMercurio + CarballalMercurio + D AguirreMercurio + N Herrera A CaceresMarcelo Cáceres0 (Sin indicación)

527179532221111186

80,092,581,370,760,460,30,30,30,150,150,150,150,1513,07

190000000000001

950000000000005

* En estos casos, la agencia aparece como «Fuente». Suponemos que el original estaba en inglés y que le diario ha hecho la adaptación.

121

Page 122: Analcontenido Completo

3.2.5. Variable Tamaño Los cuadros más pequeños son claramente los más frecuentes, llegando casi a la mitad del corpus.

Tabla 6

TamañoCorpus total Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %Pequeño (lado mayor<12cm)Mediano (12<lado mayor<20cm)Carta (20<lado mayor<27cm)Amplio (lado mayor>27cm)

31217213539

47,4226,1420,525,93

8561

4025305

3.2.6. Variable Formato El formato rectangular regular domina el total, superando el 91%. Ocurre lo mismo cuando se incluye «Ver infografía».

Tabla 7

FormatoCorpus total Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %RectangularCircularCon salienteIrregular*

60122926

91,340,304,413,95

19001

95005

Ejemplo en Ilustraciones 1 y 7.

Tabla 8

NºCorpus total Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %12345

Más

39411554411737

59,8817,488,216,232,585,62

1251101

60255505

Es conveniente señalar aquí, aunque no tenemos cifras exactas de años anteriores, que el diario ha ido optando por integrar cada vez más infográficos y texto normal, en el sentido de no limitarse a viñetas rectangulares. La Ilustración 1 ya es un ejemplo, la ilustración siguiente es otro, con un infográfico diagonal, sin título propio, que altera incluso la diagramación del título regular:

122

Page 123: Analcontenido Completo

Ilustración 7: Infográfico de inserción irregular

3.2.7. Variable Número de viñetasEl conteo de viñetas (o áreas ilustradas independientes) se ha revelado ser más difícil de lo esperado. En efecto, como se puede observar en el ejemplo que sigue (Ilustr.8), existen casos en que es extremadamente complicado aplicar un criterio uniforme: ¿cuántas viñetas existen en este infográfico? Hemos decidido contar 4: el texto superior junto al reloj y el número de artistas en escena, la serie horizontal siguiente -con tres mapas-, la serie inferior -de músicos- y finalmente el dibujo lateral grande. Pero se podrían haber contado los tres mapas por separado y separar también el reloj del número de artistas. En otros casos se producen superposiciones de ilustraciones, lo cual también dificulta la decisión. Es una de las razones por las cuales se agruparon todos los casos con más de 5 viñetas.Los casos en que hay una sola viñeta son sin embargo la mayoría, cubriendo más de la mitad de los casos (60%).

123

Page 124: Analcontenido Completo

Ilustr. 8: Viñetas múltiples

3.2.8. Variable Colores Un poco más de la mitad de las unidades están solamente en blanco-negro (incluyendo tonos de gris).

Tabla 9

ColorCorpus total Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %B/NColores

353305

53,6546,35

1010

50,050,0

3.2.9. Totales por cuerpo de unidades de análisis

El diario se divide en cuerpos, tres de los cuales se publican diariamente - A (Editoriales, Internacional, Ciencia y Cultura), B (Economía y negocios), C (Nacional) - y dos el día domingo: D (Reportajes) y E (Artes y Letras). El cuerpo E contiene muy excepcionalmente infográficos.Más de la mitad de las unidades (56%) se encontraron en el cuerpo B (Economía y negocios). En el caso de las que tenían la mención «Ver infografía», 13 (65%) están en el cuerpo C (Nacional), 6 (30%) en el cuerpo B y 1 en el cuerpo A (5%).

124

Page 125: Analcontenido Completo

Tabla 10A B C D E Total

Frec. % Frec. % Frec. % Frec. % Frec. % Frec. %96 14,59 369 56,08 175 26,6 16 2,43 2 0,3 658 100

3.3. Otros aspectos

3.3.1. TitulaciónNo todos los infográficos aparecen con título propio. Un ejemplo de infográfico sin título propio (ni firma) se aprecia en la ilustración 1.

Tabla 11

Presencia de título propioCorpus total Con mención Ver infografía

Frec. % Frec. %PresenteAusente

60850

92,47,6

191

955

En 496 de los 608 cuadros con título (81,6%) hemos juzgado necesario agregar un dato complementario para poder saber, posteriormente, de qué trataba el infográfico. Ésto significa que, en estos casos, el título incluído era insuficiente y era indispensable recurrir al artículo adjunto para entender el cuadro. Obviamente ésto es también necesario si no hay título propio, por lo que la dificultad así generada afecta al 83% de los cuadros.

Ésto nos lleva a considerar lo señalado por Yuste, Sandoval y Franco (2006), donde encontramos una interesante distinción entre dos funciones de la infografía:«1. Contar una información, de modo que la infografía sustituye la información textual escrita o hablada. Se podría decir que, en este caso, la infografía es una unidad informativa única, a través de la que se narran unos hechos. [...] 2. Explicar o completar determinados aspectos de una información o simplemente para complementar una información, a la que acompaña, como sucede en muchas ocasiones con el uso de la fotografía. En este caso, no sustituye al texto informativo hablado o escrito. Es un recurso visual complementario. Se suele utilizar para hacer más fácil la comprensión de un hecho o de un tema o incluso para ampliar ciertos datos.»

Es obvio que la infografía de El Mercurio, en consecuencia, cumple pocas veces con la primera de estas dos funciones. Sin embargo hemos observado que, en la mayoría de los casos, bastaría un par de palabras o un título ligeramente diferente para que el cuadro sea plenamente autosuficiente, lo cual sería muy útil para el lector (y más aún para quién quisiera conservar este tipo de información). Siempre hemos abogado por esta opción en nuestra docencia.

3.3.2. Variables asociadas Hemos complementado el estudio investigando las relaciones entre las variables Tipo, Tamaño, Color,

125

Page 126: Analcontenido Completo

Diseñador, Descriptor noticioso y Descriptor icónico para obtener una mejor idea de la forma en que los distintos temas son abordados y descubrir si se impone una eventual pauta. Para ello hemos recurrido a un análisis de coocurrencia de los valores de esas variables con el software Anatex 3.0 (cfr. Colle: 2005 y la investigación señalada en Colle: 2009).Las asociaciones más frecuentes (por pares) aparecen en la siguiente tabla: Tabla 12

Pares asociados FrecuenciaVariable > valor (con) Variable > valor (= grado)Tipo > Diagrama Descr.Imagen > Diagrama 299Color > B/N Formato > Rectangular

Diseño > MercurioTamaño > PequeñoDescr.Imagen > DiagramaTipo > DiagramaTamaño > MedioTipo > No-IGTamaño > Carta

279239172164159787244

Color > Colores Diseño > MercurioFormato > RectangularTamaño > PequeñoTamaño > CartaTipo > DiagramaTamaño > MedioTipo > No-IG

1241217568665440

Tamaño > Carta Formato > Rectangular 51

Todos los otros pares son aún menos frecuentes y no se incluyen aquí (la lista completa sería de 441 pares).

Más interesante aún podía ser el visualizar las asociaciones en función de múltiples variables simultaneamente. Para ello hemos traspasado los resultados del análisis de coocurrencia a un formato manejable con la aplicación NetDraw, obteniendo una suerte de mapa codificado (Ilustr. 9 y siguientes). Los colores de los nodos corresponden a las diferentes variables; el grosor de los arcos corresponde al grado de relación (mayor o menor). El gráfico 9 incluye solamente los nodos (valores de variables) unidos por el grado (frecuencia de asociación) 20 o superior. Estos nodos mantienen también entre sí otras relaciones asociativas, de frecuencia inferior, que no son graficadas al fijar el límite 20.

Para el gráfico siguiente (Ilustr.10), se estableció el límite en 10, con lo cual aparecen más descriptores de noticias (como la cantidad de descriptores es alta, su frecuencia es más baja; véase Tabla 2). Si no agrega mucha información acerca de los eventuales modelos de diseño puede ayudar al lector a visualizar cómo aumenta la diversificación.

El ejercicio inverso, reduciendo poco a poco la frecuencia máxima (de 10 en 10) lleva a obtener, en el

126

Page 127: Analcontenido Completo

grado 80, información acerca del modelo más frecuentemente utilizado: un diagrama, pequeño, de forma rectangular, producido por El Mercurio, y que puede ser tanto en en blanco-negro (lo más frecuente, según la tabla anterior) o color (Ilustr.11). Verificamos que 100 cuadros (15,2%) corresponden a este modelo (58 en B/N y 42 a color). De ellos, 73 pertenecen al Cuerpo B, es decir Economía y Negocios.

Aún excluyendo este cuerpo especializado, este modelo sigue siendo el mayor de la producción del diario, aunque en proporción muy inferior (27, o sea 4,2%): los gráficos de asociación y los cálculos muestran que el siguiente modelo es el carto-infográfico (mapa) de tamaño carta, en color y rectangular, producido por el diario, pero su frecuencia es inferior (16, o 2,4%).

[Nota: En los siguientes gráficos, la relacion Tipo:diagrama - Descriptor de Imagen:diagrama] no se ha trazado por su obviedad.]

Ilustr. 9: Mapa de asociación de variables (grado 20)

127

Page 128: Analcontenido Completo

Ilustr. 10: Mapa de asociación de variables (grado 10)

Ilustr. 11: Mapa de asociación de variables (grado 80)

3.2.3. Composición de los títulosYa hemos señalado que no todas las unidades cuentan con título propio. Para los casos en que sí lo tienen, hemos exportado éstos a un archivo de texto y hemos realizado un conteo de palabras para

128

Page 129: Analcontenido Completo

conocer el nivel de uso de las mismas. Descartando los artículos, las conjunciones y otras palabras no-significativas, observamos gran diversidad (más de 1.300 palabras) y bajísimas frecuencias. Seleccionando las que aparecen diez veces o más, no encontramos más de 11:

Tabla 13Palabras más frecuentes

Frecuencia %

añoevoluciónprincipalesañosproductosempresasjornadacaídaChilefrentealza

1413121211111111101010

2,131,981,821,821,671,671,671,671,521,521,52

4. Discusión

4.1. Confiabilidad4.1.1. La estabilidad o consistencia, que es la independencia en relación al tiempo (uso de idénticos criterios en las distintas sesiones de trabajo) se ha tratado de asegurar al máximo utilizado listas de valores predefinidos para las variables de forma y contenido, ingresables en forma automática. El sistema computacional, además, impedía crear un nuevo registro si el último no se llenaba totalmente (control de ingreso de dato para cada una de las variables, salvo el tema y la observación, que eran facultativas).

4.1.2. Los procedimientos recién señalados deberían otorgar también seguridades en cuanto a la precisión. Sin embargo, como lo hemos mencionado, en el caso de la variable «Número de viñetas» han surgido casos en que era extremadamente difícil aplicar un criterio uniforme.

4.1.3. La reproductibilidad no puede ser totalmente asegurada, por cuanto no se contó con un segundo analista para replicar el trabajo o parte del mismo. Sin embargo se dividió aleatoriamente el corpus en dos partes iguales y se realizó una prueba de dos mitades, la cual arrojó un resultado que confirma la equivalencia de las dos partes, con una variación máxima de 2,7% para una sola variable. Los resultados están evidentemente influenciados por la contingencia noticiosa y no se puede esperar un resultado indéntico en caso de repetir la investigación en otras hechas, aunque las tendencias generales deberían mantenerse.

129

Page 130: Analcontenido Completo

4.2. ValidezDebe ser asegurada desde tres diferentes puntos de vista: 4..2.1. Aspecto procesal: corresponde a la llamada validez constructiva, que establece el diseño de investigación sobre la base de una teoría o de un análisis lógico del contexto de los datos. Estimamos que se basa aquí en un claro análisis lógico-formal.

4.2.2. Aspecto representativo: Dice relación con los datos registrados. Estos deben ser válidos tanto semánticamente (lo cual depende de la adecuación, claridad y precisión del sistema de clasificación) como en cuanto a la representatividad de la muestra. Dado que no hubo muestreo, se satisface el criterio estadístico (representatividad). En cuanto a la validez semántica, el lector la puede observar a partir de la definición de las variables en los fundamentos y en la exposisión de los resultados.

4.2.3. Aspecto pragmático: En el caso de los diseños de estimación como éste se espera de los resultados que puedan ser utilizados con suficiente seguridad para poder predecir nuevos hechos (validez predictiva) o como verificación o complemento de datos provenientes de otro estudio (validez correlativa). Esperamos que así sea, pero no se puede demostrar hasta que se realicen estos otros estudios sobre otra muestra.

5. ConclusiónComo señalado, los resultados están evidentemente influenciados por la contingencia noticiosa pero ésta, sin duda, afecta más las variables ligadas al contenido (Descriptores de noticias, Descriptores icónicos, Títulos) que las variables meramente formales. Al incluir diariamente un importante cuerpo dedicado a la economía (Cuerpo B), El Mercurio expone gran cantidad de noticias de éste ámbito y es su práctica dominante el acompañarlas con gráficos. De este modo, no es extraño descubrir que el modelo de infográfico más frecuente es el pequeño diagrama rectangular (de barras o de fiebre), de diseño propio, más frecuentemente en blanco/negro que a colores. En otras palabras, el infográfico más frecuente es a la vez el más simple de todos los posibles.

La titulación de los cuadros también nos ha merecido observación: el título incluído es habitualmente insuficiente y es indispensable recurrir al artículo adjunto para entender el cuadro, cuando un par de palabras más u otra redacción habría permitido llegar a la autosuficiencia, que nos parece generalmente preferible cuando es posible. Ésto permite concluir que el diario considera la infografía esencialmente como un recurso complementario y raras veces como una modalidad informativa en sí-mismo.

En cuanto a la pregunta inicial acerca de lo que el diario entiende por infografía, tomando como indicador la mención de este término en el texto que acompaña el cuadro confirmamos la hipótesis de que no se adopta la definición más estricta (imagen+texto) sino la más amplia. Pero no se puede considerar que la invitación a «Ver infografía» u otra similar sea una práctica muy común, ya que aparece solamente en un poco más del 3% del corpus.

Nada, al parecer, permite además predecir en qué casos se utilizará esta mención. Aún teniendo en cuenta la enorme disproporción entre estos casos especiales y la totalidad del corpus, observamos la misma diversidad de resultados: no parece haber ni un tema ni una combinación formal que lleve a incluir esa mención en el texto. No podemos descartar, sin embargo, que un análisis detallado del texto

130

Page 131: Analcontenido Completo

de los artículos implicados puede dar alguna pista al respecto, pero no hemos previsto tal posibilidad ni realizado tal análisis.

Bibliografía- Borgatti, S.P., 2002: NetDraw: Graph Visualization Software, Harvard: Analytic Technologies.- Cairo, Alberto, 2003: Infografía 2.0: visualización interactiva de información en prensa, Madrid: Logintegral.- Colle, Raymond, 2009: «La temática de la Revista Latina de Comunicación Social, 1998-2008», en Latina de Comunicación Social nº64, http://www.ull.es/publicaciones/latina/09/art/07_806_13_revista/Raymond_Colle.html - 2008: «9.Infografía», en Lenguaje Visual, julio, http://visualismo.blogspot.com/

- 2005: Anatex 3.0, Software de análisis de coocurrencias para plataforma LAMP (Linux-Apache-MySql-PHP), Santiago de Chile: Ver detalles en http://sites.google.com/site/colle/Home/anatex- 2004: «Infografía: Tipos», en Latina de Comunicación Social nº58, http://www.ull.es/publicaciones/latina/latina_art660.pdf.

- de Pablos, José Manuel, 1999: Infoperiodismo, Madrid: Síntesis.- Franco, G., 2005: La infografía periodística, Las Palmas de Gran Canaria: Anroart Ediciones- Leturia, Elio, 1998: «¿Qué es infografía?», en Latina de Comunicación Social nº4, http://www.ull.es/publicaciones/latina/z8/r4el.htm (descargado 1998) - Martínez, María Mercedes, 2008: La infografía, http://www.monografias.com/trabajos59/la-infografia/la-infografia.shtml (descargado 20-02-2009) - Valero Sancho, José Luis, 2008: «La infografía digital en el ciberperiodismo», en Latina de Comunicación Social nº63, http://www.ull.es/publicaciones/latina/08/42_799_65_Bellaterra/Jose_Luis_Valero.html (descargado 30-12-2008) - 2000: «La infografía de prensa», en Latina de Comunicación Social nº30, http://www.ull.es/publicaciones/latina/aa2000qjn/99valero.htm (descargado 30-12-2008) - Yuste, B., Sandoval, M.T. y Franco, G., 2006: «Uso de la fotografía y la infografía en los periódicos digitales», Observatorio para la Cibersociedad, http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?id=997&llengua=es (descargado 20-02-2009)

131

Page 132: Analcontenido Completo

Ejemplo 2.

El análisis de contenido y la organización de repertorios culturales:

El caso de las placas de linterna mágica

Dr. Francisco Javier Frutos EstebanProfesor del Departamento de Sociología y ComunicaciónUniversidad de Salamanca

Publicado originalmente en Revista Latina de Comunicación Social, 63 (2008)

La Laguna (Tenerife, España)

Resumen: El desarrollo de técnicas de análisis sistemático de mensajes mediáticos es uno de los desafíos metodológicos que el área de comunicación debe abordar en las próximas décadas. El análisis de contenidos como método que permite investigar con detalle y en profundidad cualquier material de la comunicación humana puede ser una herramienta esencial en la descripción ordenada de repertorios comunicativos y culturales. Un método de arranque en la constitución de una ecología cultural basada en la investigación de la comunicación social, que en el presente trabajo se aplica al repertorio de las placas de linterna mágica, un medio audiovisual basado en la proyección de imágenes y uso sincrónico de sonidos que alcanzó entre los siglos XVII y XX una significativa trascendencia cultural. Palabras clave: Análisis de contenido; repertorio cultural; sistema de clasificación; lenguaje controlado; mediación instrumental; estructura formal de representación.

1. Introducción

1.1. La linterna mágica: Indefinición conceptual y dispersión patrimonialLa historia de la linterna mágica -como un medio audiovisual basado en la proyección de imágenes y uso sincrónico de sonidos- se inició con la aplicación durante el siglo XVII de una serie de principios físicos que permitieron la proyección de imágenes. Pocas décadas después, la linterna mágica emergió como un dispositivo que se consolidó e institucionalizó como medio de comunicación en los primeros tres cuartos del siglo XIX. Tras su industrialización y comercialización en serie, acaecida en el último cuarto de dicho siglo, la linterna mágica alcanzó su momento de máximo esplendor. Tanto es así, que durante el invierno de 1895, mientras los parisinos 'estrenaban' el Cinematógrafo Lumière, alrededor de catorce mil espectáculos de linterna mágica se ofrecieron en todo el territorio galo, sin incluir las sesiones organizadas por sociedades educativas o instituciones religiosas (Mannoni, 1994). Este dato sólo quiere ilustrar la existencia de un medio de comunicación que, ofrecido en las plazas, salones, music-halls, pequeños teatros o cafés, tenía a finales del siglo XIX una significativa trascendencia cultural. Se trataba de un espectáculo con dos siglos de tradición a sus espaldas, en el que el linternista, a modo de maestro de ceremonias y acompañado de uno o varios ayudantes, mantenía viva la atención del espectador mediante la dirección de una puesta en escena que combinaba simultáneamente las

132

Page 133: Analcontenido Completo

imágenes proyectadas por la linterna mágica, la recitación de textos y la interpretación de alguna melodía musical. Aunque la linterna mágica desarrolló una próspera industria de equipos y satisfizo una variada demanda de prácticas de consumo, a partir del desarrollo de sistemas expresivos llenos de sentido, su estudio lamentablemente ha estado fuera de la planificación académica de la historia de los medios de comunicación. Varias razones explican esta circunstancia. Tanto la amplitud cronológica de su historia -que discurre durante más de tres siglos-, como la controvertida interpretación histórica que ha ocasionado la adscripción de la linterna mágica al término 'precine', han provocado su indefinición conceptual, lo que ha supuesto un freno a la hora de considerarla como un objeto de estudio relevante. Si se exceptúa el esfuerzo editorial realizado por la Magic Lantern Society –por ejemplo, Crangle, Herbert, y Robinson (2001)–, apenas existen monografías sólidas sobre la linterna mágica como medio de comunicación. También ha incidido en la indefinición conceptual de la linterna mágica que sus referencias en revistas sean muy poco frecuentes –salvo excepciones como las de Riego (1999), Enrique (2001), Bird (2002 y 2003), Ezquerro y Armell (2003) o Lorenzo (2007)–, y que como mucho la linterna mágica aparezca citada en trabajos de mayor envergadura relacionados con su contexto mediático, como ocurre con el de Alonso (2008). La dispersión de los fondos patrimoniales relacionados con la linterna mágica también ha sido un obstáculo para su estudio sistemático. Aunque los repertorios culturales relacionados con la linterna mágica han sido custodiados oportunamente por instituciones y coleccionistas privados, a menudo se ha relegado a un segundo plano la esencial tarea de la investigación y la difusión del abundante material custodiado. De esta manera, se ha llegado a la situación actual: existen enormes cantidades de fondos patrimoniales que se hallan adecuadamente conservados, pero que a menudo carecen de una buena organización que permita establecer su significado y su importancia cultural. De hecho, una primera aproximación a los fondos patrimoniales que salvaguardan los repertorios culturales relacionados con la linterna mágica conduce a establecer que están repartidos en las cuatro grandes tradiciones patrimoniales: la colección privada, el archivo, la biblioteca y el museo. Por ejemplo, las placas de linterna mágica, es decir, los soportes donde estaban registradas las imágenes para proyectar, pueden encajar legítimamente en los cuatro tipos de fondos citados. Una placa de linterna mágica puede ser una pieza más de una colección privada. En un archivo, puede formar parte de los registros de una organización determinada. En una biblioteca, puede ser información, un documento histórico o una creación artística o intelectual. Y en un museo, puede ser una obra de arte o un artefacto que se expone. De esta manera, abordar una clasificación de las placas de linterna mágica puede paliar los efectos negativos de la indefinición conceptual y la dispersión patrimonial, y reportar numerosos beneficios para el estudio sistemático y en profundidad de las mismas, y por extensión, de la linterna mágica como medio de comunicación social.

1.2. Las placas de linterna mágica: Cantidad y diversidadLas placas de vidrio con las imágenes a proyectar –que son en definitiva el alma de cualquier sesión de linterna mágica–, en sus orígenes, allá por la segunda mitad del siglo XVII, fueron confeccionadas por ópticos, físicos, hombres del espectáculo o simples aficionados. Los casos aislados que se han conservado de esta época muestran un tallado en cristales gruesos y con burbujas, y una relativa variedad en sus configuraciones tanto fijas como móviles. Sus motivos a menudo estaban pintados con excesivos pigmentos hasta el punto de que la imagen proyectada se convertía en una sombra oscura e indescifrable. A pesar de que la técnica pictórica era demasiado laboriosa fue empleada y perfeccionada hasta la decadencia del medio durante las primeras décadas del siglo XX. No obstante, se utilizaron otras dos técnicas de registro de placas de linterna mágica –la de estampación y la fotográfica–, que fueron las auténticas responsables del enorme incremento de producción en serie de placas de linterna

133

Page 134: Analcontenido Completo

mágica ocurrido a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Con las técnicas de estampación se obtuvieron, por ejemplo, las vivas imágenes cromolitografiadas mediante calcomanías, que resultaron especialmente adecuadas para ilustrar relatos que siguieron vendiéndose hasta 1940. Y con las técnicas fotográficas se produjeron, por ejemplo, los célebres Life Models, consistentes en juegos de transparencias que alcanzaban hasta las cincuenta unidades –en su mayoría fotografías coloreadas a mano– que mostraban figurantes en decorados muy elaborados, escenificando historias que debían ser completadas por los textos inscritos en las propias placas o por los comentarios del narrador. Estas colecciones de placas que registraban 'modelos naturales' fueron comercializadas a partir de 1870, en Inglaterra por la empresa Bamforth & Co., o en los Estados Unidos, por la firma neoyorkina Scott & Van Altena. Tal fue la cantidad y diversidad de placas de linterna mágica que se produjeron a lo largo de su historia, que a finales del siglo XIX, los catálogos publicados para reunir la oferta de placas comercializadas llegaron a superar las 1.200 páginas y a inventariar cerca de 200.000 placas. Dado que durante la vigencia de las proyecciones audiovisuales mediante linterna mágica se estima que la producción de sus placas alcanzó cientos de miles de ejemplares diferentes: ¿Cómo es posible organizar este repertorio de mensajes mediáticos tan amplio como aparentemente caótico, pero de gran relevancia histórico-cultural? Para lograr tal fin, el presente trabajo expone de forma resumida los resultados obtenidos por Frutos (2007) al abordar la taxonomía de las placas de linterna mágica más numerosas, aquellas comercializadas en soporte rígido, translúcido y de cualquier dimensión física, independientemente de sus contenidos, su datación cronológica o su origen geográfico. Las placas antes citadas se estima que pueden representar el 99% de la población total de placas elaboradas a lo largo de su historia. De esta manera, quedan fuera de la taxonomía todas aquellas placas excepcionales: Las placas fabricadas mediante cuerpos opacos; aquellas placas elaboradas a modo de prototipo para realizar experiencias y demostraciones científicas y que raramente fueron comercializadas, y por último, todos los soportes flexibles fabricados, por ejemplo, para la linterna cinematográfica, y únicamente distribuidos a partir de la segunda década de siglo XX.Las placas de linterna mágica apenas han suscitado estudios serios y sólo han merecido algunos epígrafes en obras generales de referencia sobre la historia de los medios audiovisuales y de la comunicación, o alguna cita en volúmenes sobre la historia del arte o la historia contemporánea. De hecho, la taxonomía de las placas de linterna mágica carece de una mínima tradición como objeto de estudio científico. Niko Tinbergen (1983) ha señalado que el trabajo de conformación de inventarios, repertorios, taxonomías y tipologías –etapa primera en toda ciencia y que tan decisiva ha sido en el desarrollo de las ciencias naturales–, está relativa e inexplicablemente retrasado en las ciencias sociales. Tinbergen sostiene que tanto en psicología, como en sociología, quizás no tanto en antropología, y desde luego en todas las ciencias de la comunicación, se ha empezado a teorizar y a especular antes de establecer una organización de sus repertorios. Afortunadamente, el panorama parece estar cambiando, en gran parte, gracias al empleo sistemático del análisis de contenido como metodología de preferencia para 'levantar la cartografía' de la comunicación humana (Álvarez y Del Río, 2006). De esta manera, el fin último del presente texto busca fortalecer las ciencias de la comunicación al dar respuesta a una de sus necesidades básicas: organizar sus repertorios.

2. El análisis de contenido como método científico de clasificación

2.1. El análisis de contenido: concepto y protocoloEl análisis de contenido es un método que permite investigar con detalle y profundidad cualquier material de la comunicación humana. En general, puede analizarse un código lingüístico oral, icónico o gestual, sea cual sea el número de personas implicadas en la comunicación, pudiendo emplear cualquier

134

Page 135: Analcontenido Completo

instrumento de organización de datos como, por ejemplo, agendas, diarios, cartas, cuestionarios, encuestas, libros, anuncios, entrevistas, programas de radio o televisión... El análisis de contenido se basa en la lectura de mensajes como instrumento de recogida de información, una lectura que debe realizarse siguiendo el método científico. En ese sentido es semejante en su problemática y metodología, salvo algunas características específicas, al de cualquier otra técnica de recolección de datos de investigación social como la observación, el experimento, la encuesta o la entrevista. No obstante, lo característico del análisis de contenido y que le distingue de otras técnicas de investigación en ciencias sociales es que se trata de una técnica que combina intrínsecamente, y de ahí su complejidad, la recogida y la producción de los datos con su interpretación y análisis.El análisis de contendido como método científico de clasificación presenta indudables ventajas: Es fácil de aplicar; produce resultados cuantificables; se puede aplicar a mensajes mediáticos producidos en diferentes momentos temporales; puede utilizarse para abordar un gran volumen de información; se aplica directamente a los materiales, es decir, a las fuentes primarias de comunicación; puede aplicarse a una gran diversidad de productos; su valor depende de la calidad del investigador que diseña y aplica el análisis de contenido, y frente a otras técnicas, su empleo es aceptable desde un punto de vista económico. Asimismo, cualquier análisis de contenido debe someterse a una normalización de sus procedimientos, una guía que Piñuel denomina ‘protocolo’ y que reporta las siguientes garantías (2002: 17-18):

Gracias a la existencia y manejo adecuado de un protocolo de análisis, suficientemente objetivado, si la misma muestra es analizada por investigadores diferentes, las conclusiones del estudio deben ser coincidentes. Igualmente, gracias a la existencia y manejo adecuado de un protocolo de análisis, suficientemente objetivado, si el mismo o diferentes investigadores estudian muestras diferentes pero igualmente representativas de los mismos procesos y sistemas de comunicación, también concluirán en semejantes resultados. Y, finalmente, gracias a la existencia y manejo adecuado de un protocolo de análisis, suficientemente objetivado, si el mismo o diferentes investigadores estudian muestras diferentes pero igualmente representativas de diferentes procesos y sistemas de comunicación, podrán llegar a conclusiones válidas tanto para comparar los procesos por su naturaleza, como por su evolución temporal.

El término griego prôtokollon, derivado del adjetivo prôtos (primero) y del verbo kollân (pegar, ligar, unir), dio origen a los términos latino protocollum, y a protocolo, cuyas acepciones específicas en los ámbitos ceremoniales –tanto desde el punto de vista jurídico como diplomático–, pero también en la investigación científica, comparten una misma idea: lo que se dispone para ligar de forma válida un procedimiento, que en el caso de la investigación científica, serían aquellas reglas de procedimiento necesarias para llevar a cabo un proceso de observación o experimentación. Esto es tanto como decir, según Piñuel (2002: 18):

Que si el procedimiento -manera de proceder, de seguir unos determinados pasos tras otros, etc.- es válido, lo será en la medida que no se podrán refutar sus efectos, o sus resultados; las conclusiones. Por consiguiente, si existe y se maneja adecuadamente un protocolo de análisis, suficientemente objetivado, resultarán irrefutables mientras no cambie –por la teoría o por la praxis– el objeto de estudio. De aquí la importancia de que el protocolo sea válido, al

135

Page 136: Analcontenido Completo

menos tanto, como para asegurarse unos límites razonables al riesgo epistemológico de cualquier conocimiento: que el procedimiento de observación sustituya al objeto observado, y entonces nunca podrá el conocimiento transcenderse a sí mismo.

Basado en Gaitán y Piñuel (1998); Marzal y Moreira (2001); López (2002); Martins (2002); Neuendorf (2002); Piñuel (2002); Castillo (2004); Humanes e Igartua (2004); Izquierdo (2004); Álvarez y Del Río (2006); Igartua (2006), y Muñiz, Igartua y Otero (2006) el protocolo elegido implica la realización de las siguientes tareas: Formular el objetivo de la investigación; conceptualizar y operativizar las variables relevantes; elaborar el libro de códigos y la ficha de análisis; muestrear los repertorios a analizar; codificar la muestra elegida; verificar la fiabilidad del proceso de codificación, y por último, analizar los datos.

2.2. El análisis de contenido aplicado a la organización taxonómica de las placas de linterna mágica

2.2.1. La taxonomía de las placas de linterna mágica como objetivoEl análisis de contenido será más eficiente si se detalla el objetivo de la investigación de manera explícita. Por ejemplo, la taxonomía de las placas de linterna mágica. Etimológicamente hablando, la palabra taxonomía procede de los términos griegos taxis (ordenación) y nomos (norma), y en la actualidad designa a la ciencia de la ordenación o de la clasificación. Cualquier taxonomía se basa en el desarrollo de esquemas o sistemas de ordenación de entidades según similitudes, diferencias o/y relaciones con respecto a sus atributos fundamentales. En realidad, la taxonomía como teoría y praxis de la ordenación de entidades responde a la problemática de poder comparar atributos obtenidos en estudios sobre entidades diversas. Estos estudios, como cualquier observación sobre la realidad suministran demasiada información. Se genera así una situación de complejidad del campo estudiado que impone introducir un esquema de reducción de la complejidad cuyo objetivo último es obtener una tipología a modo de vocabulario controlado de carácter científico. De esta manera, clasificar no es sino reducir los atributos considerados irrelevantes, respecto a ciertos rasgos considerados fundamentales y específicos.En cualquier análisis de contenido no se tienen en cuenta todas las variables que puede contener un mensaje sino aquella o aquellas que se pueden considerar variables relevantes o críticas, es decir, las que se convierten en centrales para desarrollar una correcta comprensión de una muestra de mensajes de acuerdo con el objetivo del estudio. Habitualmente la identificación de las variables relevantes o críticas requiere un trabajo previo de ‘inmersión cualitativa’ (Neuendorf, 2002). En esta ocasión, el trabajo consistió en la observación de una muestra de unas 15.000 placas de la siguiente lista de fondos patrimoniales relacionados con la linterna mágica: Las colecciones privadas del belga Thomas Weynants; los británicos Eric Foxley, John Jones, Pierre Pateau, Elisabeth Calley y Peter Stibbons, David Robinson, Lester Smith, y Jack y Beverly Wilgus; los estadounidenses Terry Borton y Nancy Stewart; los holandeses Annet Duller y Wim Bos, y los españoles, Francisco Boisset y Stella Ibáñez. Los archivos audiovisuales nacionales de la Cinémathèque Française. Musée du Cinéma de Paris y la Filmoteca Española; el archivo audiovisual regional de la Filmoteca de Castilla y León; el archivo académico de Bill Douglas Centre for the History of Cinema and Popular Culture y el archivo de radiodifusión de la National Museum of Photography Film and Televisión. Las bibliotecas de la Filmoteca de Catalunya y de Cinema 'Delmiro de Caralt', The Library of Congreso, Science Museum Library y Smithsonian Institution. Los museos especializados del Conservatoire National des Arts et Métiers, la George Eastman House, el Museo del Precinema. Collezioni Minici Zotti, el Magyar Fotográfiai Múzeum y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid. Y por último, el Museo

136

Page 137: Analcontenido Completo

Nazionale del Cinema. Fondazione Maria Adriana Prolo y el Museu del Cinema. Col.lecció Tomàs Mallol.Tras esta ‘inmersión cualitativa’ se pudo identificar el formato como una variable suficientemente relevante como para convertirse en criterio organizador, es decir, en un criterio susceptible de ofrecer una tipología de placas según los principios de exclusión mutua, homogeneidad, exhaustividad, pertinencia, claridad y productividad. De esta forma, la hipótesis inicial proponía si a la luz del formato –entendido como estructura formal de representación intermedia entre los sistemas simbólicos y los contenidos–, las placas de linterna mágica presentarían una naturaleza menos pluriforme, o dicho en términos constructivos, más lógica, más sistemática, más consistente.

2.2.2. La definición del criterio de organización: el formato En el marco del análisis de contenido, formular la definición conceptual de una variable constituye una especie de declaración de lo que se desea medir en los mensajes. Una variable es una dimensión o característica de un objeto de estudio que puede asumir distintos valores. Definir implica que los valores se pueden determinar, y esto no es otra cosa que medirlos, eso si, siempre en un marco teórico de referencia. Dado que cualquier taxonomía debe establecer no sólo el método y el criterio utilizado para construirla sino también la teoría en que se basa, se asumió el enfoque genético-cultural desarrollado por Álvarez y Del Río (2006) como el marco teórico de referencia para interpretar los resultados del estudio. Partiendo de los planteamientos básicos del ruso Lev S. Vigotsky, dicho enfoque permite analizar de forma integrada el papel que juegan las mediaciones –sociales e instrumentales– en la formación y desarrollo del ser humano como ser histórico y cultural. Vigotsky plantea que la explicación de la naturaleza humana debe buscarse en su carácter histórico-cultural, y que debe entenderse al ser humano no sólo como producto de las interacciones sociales, sino como su fundador y activo creador. El autor ruso otorgó una enorme importancia a la comunicación en la formación de dicho carácter, no sólo en el desarrollo del ser humano como individuo, sino también en la transformación histórica de la humanidad. Según este enfoque la linterna mágica sería una mediación instrumental más del sistema funcional global de actividad y conciencia de las comunidades y de los sujetos humanos. Por tanto, definir el formato de las placas de linterna mágica desde la perspectiva genético-cultural significa comprender en primer lugar el concepto de mediación instrumental. Álvarez y Del Río (2006) entienden la mediación como el proceso por el que un estímulo de referente directo (presentacional) del contexto presente, dirigido a las funciones naturales, se convierte en un estímulo de referente indirecto (re-presentacional) a través de un estímulo-medio. La mediación puede realizarse instrumentalmente (mediación instrumental) o a través de los otros sociales (mediación social) en interacción muy estrecha entre ambas modalidades. Siguiendo a Vigostky, para Álvarez y Del Río los procesos mentales superiores, es decir, los procesos estrictamente humanos se consideran de manera general, funciones de la actividad mediada. Esto significa que el desarrollo de las funciones mentales superiores depende de la internalización, es decir, de la reconstrucción interna de una actividad externa, que es posible gracias a la regulación que ejercen los instrumentos culturales de mediación en los sujetos en contextos sociales de relación. No se trata pues de una comprensión accesoria de la participación de los instrumentos de mediación, sino que para la concepción genético-cultural no existe desarrollo de los procesos mentales superiores sin la presencia de la actividad mediada instrumental y socialmente. Por tanto, la clave de ser humano no se encuentra en el individuo, sino fuera de él, en la cultura, que ha ido construyendo durante generaciones formas colectivas históricamente determinadas y productos socialmente estructurados que toman forma de instrumentos, que conforman las condiciones de interacción social. En ese sentido, la mente humana no es una entelequia sumida en un vacío social, es ante todo una entidad mediada instrumentalmente que se ajusta a la dinámica social, a la vez que la transforma activamente.

137

Page 138: Analcontenido Completo

Pero, concretamente ¿qué son y cómo actúan esas mediaciones instrumentales? Álvarez y Del Río (2006) han clasificado las mediaciones instrumentales en cinco grandes familias: Los marcos o escenarios culturales; los artefactos culturales y medios de comunicación; los sistemas simbólicos; las estructuras formales de representación, y los contenidos. Obviamente, los límites entre las cinco familias no son nítidos, pues cualquier familia de mediaciones instrumentales, remite inevitablemente a las restantes. Un aspecto que se comprende en toda su extensión al definir el formato como una ‘estructura formal de representación’.La estructura formal de representación remite a la existencia de un esquema previo que favorece la percepción, la comprensión y el recuerdo. Aunque la estructura formal de representación es el elemento invariante de un mensaje que transciende las diferencias de contenido, se considera que ejerce su propia influencia sobre el modo en que se procesa y se aprende la información. Según Álvarez y Del Río, las identidades y divergencias entre todas las estructuras formales de representación –formato, género, esquema, concepto, etc.– hacen imposible identificarlas como una estructura única, pero al mismo tiempo plantean grandes dificultades para distinguirlas claramente. Por ejemplo, los conceptos de formato y género presentan forzosamente un alto grado de solapamiento. En general el formato remite más a los aspectos técnicos y formales de la representación; el género, sin excluir éstos, se centra más en el contenido y en el uso comunicativo que se hace de aspectos. Por tanto, el género no es como el formato una estructura de empaquetado, sino más bien una fórmula para organizar y ejecutar una actividad humanaSi el formato es el dispositivo de envasado que debe adecuarse al contenido, pero que no puede confundirse con él, para definir cualquier formato hay que pensar, por ejemplo, en una caja de bombones: El envase informa hasta cierto punto sobre la naturaleza del contenido y ayuda enormemente a manejarlo de la manera más eficaz. El formato habla del medio, del sistema simbólico y habla del contenido, pero su función es apoyarse en el medio y en los sistemas simbólicos que éste puede emplear –palabras, imágenes, etc.– para organizar y resaltar el contenido. En la linterna mágica, la percepción de sus mensajes es producto de la interposición de un dispositivo tecnológico entre el soporte –donde los mismos aparecen registrados– y el espectador. Por tanto, las placas de linterna mágica precisan de artefactos para dar vida a sus imágenes. El soporte sigue siendo necesario en la lectura, pero ya no es suficiente por sí mismo. Por este motivo, en las obras audiovisuales es imprescindible formular la noción de formato. Y es entonces cuando surgen los primeros dilemas: ¿Es útil analizar el tipo de soporte material o se debe poner énfasis en analizar lo que sucede en la superficie de la pantalla que alberga las imágenes? Un dilema que parece resolverse manteniendo el equilibrio entre ambas posiciones: Tratándose de las placas de linterna mágica, en la pantalla es donde interesa medir el formato y sus indicadores, aunque será a partir de examinar el soporte, al que es posible acceder de forma sencilla.

2.2.3. Operativizar el formato: El sistema de categoríasDado que la placa de linterna mágica es la unidad de registro –o de recogida de datos–, el formato es la unidad de análisis, y la serie de placas, la unidad de contexto, llega el momento de operativizar, es decir, de transformar la variable teórica relevante (el formato) en variables empíricas o indicadores. Al no existir ningún sistema de categorías previo y contrastado que permitiera cuantificar la variable formato, debió crearse uno ex profeso, que facilitara su codificación. De este modo, se propuso medir el formato a partir de los siguientes siete parámetros o indicadores y sus correspondientes categorías: a) Dependencia estructural: Grado de dependencia del uso de procedimientos externos a la propia placa para conseguir proyectar en la pantalla una secuencia de imágenes de linterna mágica. Los procedimientos externos pueden ser de carácter mecánico (mediante un soporte secuenciador que se aloja en el portavistas) o/y de carácter luminoso (mediante un sistema compuesto de proyección).

138

Page 139: Analcontenido Completo

Independiente: La placa de linterna mágica no depende de procedimientos externos para secuenciar sus imágenes.

Dependiente: La placa de linterna mágica depende de procedimientos externos para secuenciar sus imágenes.

b) Movilidad estructural: Grado de movilidad o articulación de la estructura interna de la placa de linterna mágica.

Fija: Ausencia de movilidad en la estructura interna de la placa de linterna mágica.

Móvil: Presencia de movilidad en la estructura interna de la placa de linterna mágica.

c) Eje de traslación: Eje de desplazamiento de la placa respecto al sistema óptico de la linterna mágica o eje de deslizamiento respecto a sí misma.

Horizontal: La placa de linterna mágica se desplaza o desliza respecto al eje horizontal.

Vertical: La placa de linterna mágica se desplaza o desliza respecto al eje vertical.

Longitudinal: La placa de linterna mágica se desplaza o desliza simultáneamente respecto al eje horizontal y vertical.

Central: La placa de linterna mágica gira respecto a su centro geométrico.

Excéntrico: La placa de linterna mágica gira respecto a un punto que no es su centro geométrico.

Mixto: La placa de linterna mágica se desplaza o desliza de forma que combina un eje y un centro de traslación.

d) Procedimiento de traslación: Tipo de mecanismo que permite la movilidad o articulación de la estructura interna de la placa de linterna mágica.

Deslizamiento: La placa de linterna mágica se mueve mediante carriles o correderas.

Obturación: El mecanismo de placa de linterna mágica se mueve aplicando un cuerpo opaco.

Persiana: La placa de linterna mágica se mueve gracias a uno o más tambores.

Polea: La placa de linterna mágica se mueve gracias a ruedas acanaladas en su circunferencia y móviles alrededor de un eje. Por la canal de la rueda pasa una cuerda en cuyos dos extremos actúan, respectivamente, la potencia y la resistencia.

Cremallera: La placa de linterna mágica se mueve gracias a un conjunto de las piezas que engranan. Por ejemplo, una barra metálica con dientes en uno de sus cantos, para engranar con un piñón y convertir un movimiento circular en rectilíneo o viceversa.

139

Page 140: Analcontenido Completo

Mixto: La placa de linterna mágica se mueve gracias a un sistema que combina dos o más de los cinco procedimientos antes citados.

e) Tratamiento espacio-temporal: Forma de tratar la representación espacio-temporal de la secuencia de imágenes registradas en las placas de linterna mágica.

Elíptico: La información espacio-temporal de la secuencia de imágenes se representa de forma elíptica.

Íntegro: La información espacio-temporal de la secuencia de imágenes se representa de forma íntegra.

f) Configuración material: Combinación de materiales que configuran la placa de linterna mágica.Exenta: La placa de linterna mágica está realizada a partir de un vidrio libre de marco o enmarcado por papel.

Engastada: La placa de linterna mágica está compuesta de uno o más vidrios encajados en un marco de madera o metal.

g) Configuración morfológica: Grado de complejidad de la estructura interna de la placa de linterna mágica.

Simple: La estructural interna de la placa de linterna mágica presenta una configuración morfológica compuesta de uno o ningún mecanismo.

Compuesta: La estructura interna de la placa de linterna mágica presenta una configuración morfológica compuesta de dos o más mecanismos.

2.2.4. El libro de códigos y su validez de contenidoEl libro de códigos es un documento que agrupa las categorías utilizadas en la investigación y aporta instrucciones claras, precisas y sin ambigüedades posibles. Este libro de códigos consigna para cada categoría el nombre completo del indicador o categoría, el nombre abreviado, una definición breve u operacional de cada indicador y cada categoría, sus códigos numéricos o alfanuméricos, y una serie de ejemplos que se consideran ilustrativos.El desarrollo del libro de códigos trata de garantizar la consistencia y confiabilidad de los códigos manejados por los analistas que participan en la investigación. Así se asegura que todos codifican siempre igual, pues si no se usa cada código siempre de la misma manera es como si se midiera con un metro elástico. Para que esta apreciación resulte lo más objetivada posible, se debe someter al libro de códigos a una prueba de validez de contenido mediante un panel de expertos. Para la taxonomía de las placas de linterna mágica, seis personas recibieron el libro de códigos: tres reconocidos coleccionistas de placas de linterna mágica –Tomàs Mallol, Francisco Boisset y Stella Ibáñez– y tres investigadores en la materia –Elena Cervera (Directora del Museo de la Filmoteca Española), Jordi Pons (Director del Museu del Cinema. Col.lecció Tomàs Mallol) y Montse Puigdevall (Responsable del Instituto de Estudios del Museu del Cinema. Col.lecció Tomàs Mallol)–. Por unanimidad, las respuestas recibidas de los seis expertos al cuestionario elaborado para tal fin validaron el contenido del libro de códigos.

140

Page 141: Analcontenido Completo

2.2.5. La elección de la muestra: La colección de placas de linterna mágica del Museu del Cinema. Col.lecció Tomàs Mallol

Entre todos los fondos patrimoniales consultados, la muestra –o conjunto de placas tenidas en cuenta para ser sometidas a los procedimientos analíticos– fue elegida por muestreo no probabilístico estratégico. La muestra elegida corresponde a las 2.561 placas de linterna mágica que integran la colección completa del Museu del Cinema. Col.lecció Tomàs Mallol, uno de los más importantes fondos de patrimonio audiovisual, reconocido internacionalmente. La muestra fue elegida por ser representativa del universo de placas de linterna mágica objeto de la taxonomía, es decir, aquellas comercializadas en soporte rígido, translúcido y de cualquier dimensión física, independientemente de sus contenidos, su datación cronológica o su origen geográfico.

2.2.6. La codificación de muestraAl mismo tiempo que se elaboraba el libro de códigos, también se creó una ficha de análisis a su imagen y semejanza, un documento que contiene, de forma abreviada, los indicadores que se pretenden medir y que debe cumplimentarse con información numérica o textual. La ficha de análisis permitió registrar de forma sencilla los códigos que se obtuvieron en el proceso de codificación. La codificación es la tarea de adscripción de una unidad de análisis dentro de una determinada categoría de una variable o indicador. La codificación sobre las 2.561 placas de linterna mágica del Museu del Cinema. Col.lecció Tomàs Mallol fue efectuada por un solo analista (Francisco Javier Frutos) y generó otras tantas fichas de análisis. De acuerdo con las instrucciones de codificación que figuran en el libro de códigos, el resultado de dicho proceso fue una matriz de datos con los valores codificados de las 2.561 placas de linterna mágica de la muestra, elaborada por medio del soporte informático SPSS y compuesta de ocho columnas que indican el número de registro de la placa y los siete valores codificados de cada indicador de formato.

2.2.7. La fiabilidad intercodificadores: El coeficiente Kappa de CohenEl coeficiente Kappa de Cohen es un valor que mide el grado de fiabilidad del acuerdo obtenido entre las evaluaciones de dos codificadores o jueces cuando ambos están valorando el mismo objeto y se calcula a partir de la información suministrada por una tabla de contingencia en la que se integran los valores de codificación entregados por dos codificadores en variables o indicadores de tipo cualitativo. Un valor igual a 1 indica un acuerdo perfecto. Un valor igual a 0 indica que el acuerdo no es mejor que el que se obtendría por azar. Para el cálculo de la fiabilidad intercodificadores se seleccionaron al azar 300 placas de linterna mágica de la muestra elegida, cada una de las cuales volvieron a ser codificadas por un segundo juez –Carmen López– y de las que se obtuvo una segunda matriz de datos con quince columnas: la primera indica el número de registro de la placa, las siete siguientes fueron obtenidas de la matriz original con los valores codificados por el primer juez o analista –una por cada indicador de formato–, y las otras siete, obtenidas en el nuevo proceso de codificación por el segundo juez. A partir de esta segunda matriz de datos se calculó la fiabilidad intercodificadores con el apoyo del SPSS, que puede calcular procedimientos estadísticos como el coeficiente Kappa de Cohen. A continuación, se exponen los resultados obtenidos del cálculo del coeficiente Kappa de Cohen para el formato y las medidas de acuerdo de sus siete indicadores: Dependencia estructural (1), Movilidad estructural (1), Eje de traslación (1), Procedimiento de traslación (1), Tratamiento espacio-temporal: 0,871), Configuración material (1) y Configuración morfológica (0,497). A la hora de interpretar el coeficiente Kappa de Cohen, se considera aceptable cuando se obtienen valores de acuerdo Kappa de

141

Page 142: Analcontenido Completo

Cohen superiores a 0.70. En ocasiones, sobre todo en investigaciones exploratorias, pueden ser adecuados valores de 0.60 en adelante. Todos los indicadores de formato operativizados para nuestro estudio, excepto el último –la configuración morfológica, que obtiene 0.497– superan los valores aceptables para una correcta fiabilidad intercodificadores.

2.2.8. El análisis de los datosEl análisis de los datos debe ser productivo respecto al objetivo inicialmente formulado: La taxonomía de las placas de linterna mágica comercializadas en soporte rígido, translúcido y de cualquier dimensión física, independientemente de sus contenidos, su datación cronológica o de su origen geográfico. Dado que dicho sistema clasificatorio debe dar cuenta de toda la variabilidad existente en nuestra población –incluyendo los casos extremos o límite, y aquellos que puedan parecer ambiguos y contradictorios–, el índice de casos repetidos obtenido con apoyo del SPSS es el parámetro más productivo para organizar taxonómicamente las placas de linterna mágica. El índice de casos repetidos aplicado a la matriz de datos compuesta por los siete indicadores de formato de la muestra elegida obtiene veinticuatro tipos diferentes de placas de linterna mágica. Si se elabora una matriz únicamente con estos veinticuatro tipos de placas obtenidas del índice de casos repetidos, y además se traducen de los códigos sus categorías correspondientes, se descubre que es posible establecer siete agrupaciones regulares, que se consiguen cuando las categorías son idénticas en un número de tres o superior a tres indicadores de formato (Tabla Nº 1).

Tabla número 1

3. Resultados: Una tipología de placas de linterna mágica según el formato

A partir de los datos obtenidos hasta el momento, es posible establecer la siguiente tipología de placas de linterna mágica según su formato: rectangular, circular, lineal, cíclico, estándar, cinemático y

142

Page 143: Analcontenido Completo

combinado. Una tipología capaz de ofrecer un vocabulario controlado y estructurada en torno a un modelo monojerárquico compuesto por los siete tipos de placas que a continuación se describen brevemente.

3.1. Formato rectangular Al tener el lado horizontal mucho mayor que el vertical, las placas de linterna mágica con formato rectangular pueden albergar varias imágenes registradas a lo largo de un vidrio rectangular, que puede presentarse exento o engastado en un marco de madera. Las placas con formato rectangular tienen en común los valores de cinco indicadores (independiente, fijo, horizontal, deslizamiento y simple) y pueden ser agrupadas en cuatro subformatos según la variabilidad de los indicadores “tratamiento espacio-temporal” y “configuración material”: elíptico exento, elíptico engastado, íntegro exento (Imagen Nº 1) e íntegro engastado.

Imagen número 1

3.2. Formato circularLas placas de linterna mágica con formato circular tienen sus imágenes registradas sobre el perímetro de un disco de cristal. Dichas placas comparten los valores de seis indicadores de formato (independiente, fijo, central, deslizamiento, elíptico y simple) y pueden ser agrupadas en dos subformatos, según la variabilidad del indicador “configuración material”: exento y engastado (Imagen Nº 2).

3.3. Formato linealLas placas de linterna mágica con formato lineal muestran dos o más instantes concretos de una acción, a partir de una o varias láminas de vidrio y/o de dispositivos metálicos de obturación que se desplazan de forma longitudinal con respecto al objetivo de la linterna mágica. Todo ese conjunto de procedimientos va engastado en un soporte de madera o chapa que permanece estático en el portavistas del aparato de proyección. Dado que únicamente los dispositivos de traslación –cristales, persianas, láminas metálicas a modo de obturadores– se deslizan en la zona habilitada para ubicar las placas de linterna mágica, no ha de confundirse el formato lineal con el formato rectangular, en el que todo el soporte pasa a través de la abertura en la que se insertan las placas. Las placas con formato lineal, que tienen en común los valores de tres indicadores (independiente, móvil y engastado), pueden ser agrupadas en doce subformatos según la variabilidad del resto de los indicadores (“eje de traslación”, “procedimiento de traslación”, “tratamiento espacio-temporal” y “configuración morfológica”): horizontal de deslizamiento elíptico simple, horizontal de deslizamiento íntegro simple, horizontal de deslizamiento elíptico compuesto, horizontal de deslizamiento íntegro compuesto, vertical de deslizamiento elíptico simple, vertical de deslizamiento íntegro simple, vertical de deslizamiento elíptico compuesto, vertical de deslizamiento íntegro compuesto, de obturación

143

Page 144: Analcontenido Completo

simple, de obturación compuesta (Imagen Nº 3), vertical de persiana simple y vertical de persiana compuesta.

Imagen número 2

3.4. Formato cíclicoLas placas de linterna mágica con formato cíclico permiten el deslizamiento de imágenes en torno a la óptica del sistema de proyección mediante uno o varios discos de cristal montados en soportes de madera o metal. Las placas con formato cíclico suelen tener el eje de traslación localizado en el centro de la escena y suelen representar escenas que implican un movimiento rotatorio, como por ejemplo, las aspas de un molino de viento o de agua. Las placas de linterna mágica con formato cíclico, que tienen en común los valores de tres indicadores (independiente, móvil y engastado), pueden ser agrupadas en siete subformatos según la variabilidad del resto de los indicadores (“eje de traslación”, “procedimiento de traslación”, “tratamiento espacio-temporal” y “configuración morfológica”): central de obturación simple, central de obturación compuesta, central de polea simple, central de polea compuesta, central de cremallera simple (Imagen Nº 4), central de cremallera compuesta y excéntrico.

144

Page 145: Analcontenido Completo

Imagen número 3

Imagen número 43.5. Formato estándardLas placas de linterna mágica con formato estándar tienen exclusivamente un motivo aislado registrado por cada placa. Una placa que siempre forma parte de series que pueden ser proyectadas sobre una pantalla de modo secuencial mediante procedimientos mecánicos –con un sistema simple de proyección, (Imagen Nº 5)–, o mediante procedimientos lumínicos –con un sistema compuesto de proyección (Imagen Nº 6)–. Así, a partir de un simple cambio sin transición visual, o de un fundido encadenado, es posible alternar dos o más motivos diferentes de una secuencia, que pueden expresar desde la relación entre tipos

145

Page 146: Analcontenido Completo

humanos o animales, hasta el paso del tiempo, en los cuadros disolventes. De uso generalizado a partir de 1830, las placas de linterna mágica con formato estándar tienen en común los valores de cinco indicadores (dependiente, fijo, longitudinal, mixto y sencillo) pueden ser agrupadas en cuatro subformatos según la variabilidad del “tratamiento espacio-temporal” y la “configuración material”: elíptico exento (Imagen Nº 7), elíptico engastado, íntegro exento y íntegro engastado.

Imagen número 5

Imagen número 6

146

Page 147: Analcontenido Completo

Imagen número 7

3.6. Formato cinemáticoLas placas de linterna mágica con formato cinemático son discos que tienen un motivo aislado y que son susceptibles de ser animados de forma cíclica. Para conseguir tal animación, el disco debe ser insertado en un soporte al que se sujeta por muelles de alambre o mediante un manguito metálico con rosca, lo que facilita que pueda ser retirado y sustituido por otro. Las placas con formato cinemático comparten los valores de seis indicadores de formato (dependiente, fijo, central, íntegro, exento y simple) y pueden ser agrupadas en dos subformatos, según la variabilidad del indicador “procedimiento de traslación”: de cremallera y mixto (Imagen Nº 8).

Imagen número 8

3.7. Formato combinadoLas placas de linterna mágica con formato combinado suman características morfológicas y funcionales

147

Page 148: Analcontenido Completo

de los formatos lineal, cíclico y estándar. Precisamente su alto grado de complejidad estructural y la multitud de combinaciones posibles sólo permiten hacer un intento de agrupación –a modo de ilustración– en dos grandes subformatos, según la variabilidad del indicador “dependencia estructural”: independiente (Imagen Nº 9) y dependiente.

Imagen número 9

4. Conclusiones

El análisis de contenido ha sido la metodología más adecuada para la organización taxonómica de un repertorio cultural como las placas de linterna mágica. Gracias al análisis de contenido se ha podido obtener una tipología para las placas de linterna mágica comercializadas en soporte rígido, translúcido y de cualquier dimensión física, independientemente de sus contenidos, su datación cronológica o de su origen geográfico. La tipología de placas según su formato facilita un vocabulario controlado y estructurado jerárquicamente que permite integrar las placas conocidas, y en un futuro, incorporar las placas aún no ‘conocidas’, pero que en cualquier momento se pueden ‘descubrir’. La tipología además confirma que la estabilidad de los formatos de las placas de linterna mágica es muy alta y que sus contenidos se presentan a través de estas estructuras estables, lo que permitió a su receptor un relativo dominio de los procesos de atención, búsqueda y procesamiento, y al productor o al linternista, el diseño y la organización de manera estable y pautada de sus rutinas y habilidades de producción, distribución y exhibición.Por último, la tipología planteada en esta investigación, al informar sobre la naturaleza de las placas como mensajes mediáticos –en la medida que forman parte de series de mayor rango expresivo y se agrupan en el contexto de las sesiones de linterna mágica–, también permite establecer nuevas hipótesis de trabajo sobre su naturaleza expresiva, eminentemente dinámica y secuencial. Por ejemplo, hipótesis relacionadas con el grado de continuidad expresiva que pudo establecerse entre las veladas de linterna mágica y las primeras exhibiciones cinematográficas, es decir, ¿pudo el espectador de principios de siglo XX vivir sin solución de continuidad todas aquellas proyecciones audiovisuales? Sin duda, la variedad de recursos expresivos que aportó la linterna mágica al universo mediático del espectador de la época fue de tal riqueza que parece lógico plantear tal problema de investigación. Como también parece lógico actualizar el estatuto mediático de la linterna mágica y del resto de los artefactos emergidos entre los siglos XV y XIX, para otorgarles un mayor protagonismo académico y científico,

148

Page 149: Analcontenido Completo

que permita profundizar en su valiosa herencia cultural, todavía no suficientemente estudiada.

5. Referencias

ALONSO, L., 2008. Historia y praxis de los media: elementos para una historia general de la comunicación. Madrid: Laberinto. ÁLVAREZ, A. y DEL RÍO, P., 2006. Informe Pigmalión. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Consultado en agosto de 2006, de http://ares.cnice.mec.es/informes/03/documentos/home.htm BIRD, W., 2002. “Optical Entertainments in Madrid in the Time of Goya”. New Magic Lantern Journal, 9 (2), 19-22. London: The Magic Lantern Society. BIRD, W., 2003. “Robertson in Madrid”. New Magic Lantern Journal, 9 (3), 38-42. London: The Magic Lantern Society. CASTILLO, J., 2004. “Fundamentos teóricos del análisis de contenido en la narración secuencial mediante imágenes fijas: el cómic”. El profesional de la información, 13, (4), 248-271. Barcelona: EPI SCP. CRANGLE, R.; HERBERT, S. y ROBINSON, D., 2001. Encyclopaedia of the Magic Lantern. London: The Magic Lantern Society. ENRIQUE, A., 2001. “Una linterna mágica”. Cuadernos del Ateneo, 11, 113-114. Ateneo de La Laguna. EZQUERRO, A. y ARMELL, M., 2003. “Música e imágenes hasta la llegada del cine: Linterna mágica, armónica de cristal, fantasmagorías y teatro de sombras”. Anuario musical: Revista de musicología del CSIC, 58, 279-353. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Institución Milá y Fontanals. Departamento de Musicología.FRUTOS, F.J., 2007. Las placas de la linterna mágica y su organización taxonómica. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. GAITÁN, J.A. y PIÑUEL, J.L., 1998. Técnicas de investigación en comunicación social: elaboración y registro de datos. Madrid: Síntesis. HUMANES, M.L. y IGARTUA, J.J., 2004. Teoría e investigación en comunicación social. Madrid: Síntesis.IGARTUA, J.J., 2006. Métodos cuantitativos de investigación en comunicación. Barcelona: Bosch.IZQUIERDO, M., 2004. “Nuevos retos en el análisis documental de contenido”. Scire: Representación y organización del conocimiento, 10, (1), 31-50. Universidad de Zaragoza.LÓPEZ, F., 2002. “El análisis de contenido como método de investigación”. XXI. Revista de educación, 4, 167-180. Universidad de Huelva: Servicio de Publicaciones.LORENZO, A. 2007. “De la linterna mágica al soporte digital: breve sinopsis histórica sobre la evolución del cine en La Palma”. Cartas Diferentes: revista canaria de patrimonio documental, 3, 153-182. Canarias: Cartas Diferentes.MANNONI, L., 1994: Le grand art de la lumière et de l'ombre: archéologie du cinema. Paris: Nathan.MARTINS, M., 2002. “El trabajo de los indizadores: factores que afectan al análisis de contenido”. Scire: Representación y organización del conocimiento, 8, (1), 119-130. Universidad de Zaragoza.MARZAL, M.A. y MOREIRA, J.A. 2001. “Modelos teóricos y elementos funcionales para el análisis de contenido documental: definición y tendencias”. Investigación bibliotecológica, 15, (31), 125-162. Universidad Nacional Autónoma de México: Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.MUÑIZ, C., IGARTUA, J.J. y OTERO, J.A., 2006. “Imágenes de la inmigración a través de la fotografía de prensa: un análisis de contenido”. Comunicación y sociedad, 19, (1), 103-128. Universidad de Navarra: Facultad de Comunicación.

149

Page 150: Analcontenido Completo

NEUENDORF, K.A., 2002. The Content Analisis Guidebook. Thousand Oaks, London, New Delhi: Sage Publications.PIÑUEL, J.L., 2002. “Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido”. Estudios de Sociolingüística: Linguas, sociedades e culturas, 3 (1), 1-42. Universidade de Vigo: Servicio de Publicaciones.RIEGO, B., 1999. “Contemplando el mundo a la luz de una linterna mágica”. Peonza: Revista de literatura infantil y juvenil, 49, 21-27. Santander: Asociación Cultural Peonza.TINBERGEN, N., 1983. Estudios de Etología. Madrid: Alianza.

150

Page 151: Analcontenido Completo

Ejemplo 3.

La representación de los inmigrantes en la ficción televisiva en España.Propuesta para un análisis de contenido.

El Comisario y Hospital Central

Dra. Elena Galán FajardoProfesora de Comunicación AudiovisualUniversidad Carlos III de Madrid, UC3M

Publicado originalmente enRevista Latina de Comunicación Social, 61 (2006)

La Laguna (Tenerife, España)

Resumen: En los últimos años el mapa demográfico de la sociedad española se ha modificado considerablemente, yendo hacia un modelo cada vez más heterogéneo y multicultural. En líneas generales, los medios de comunicación hegemónicos no han sabido, podido o querido recoger esta visión, evitando ceder la voz a los personajes inmigrantes, estereotipándolos y/o presentándolos en tramas de ilegalidad, exclusión o marginación.Esta investigación tiene como objeto de estudio analizar la imagen de los inmigrantes en la ficción televisiva, en concreto en dos títulos emitidos por la cadena Telecinco, desarrollados en entornos profesionales y con excelentes índices de audiencia en los últimos años: El Comisario y Hospital Central (1999-2005). Mediante el análisis de contenido de ambas series, se procede a la observación y al estudio de los estereotipos y representación de los inmigrantes. Por otro lado, se contrastan los datos con los procedentes del Instituto Nacional de Estadística en España. Como conclusión, se observa un empleo masivo de estereotipos negativos asociados a la imagen del inmigrante y una correlación entre realidad social y ficción televisiva.

Palabras clave: Televisión – España – series de ficción – estereotipos – inmigración – El Comisario – Hospital Central – construcción social de la realidad – papeles protagónicos –

1. Introducción

El incremento de la inmigración en España en los últimos años ha sido objeto de disertaciones políticas y sociológicas que han trascendido a los medios de comunicación, convirtiéndose éstos en filtros e intérpretes de la realidad social. Todo ello ha producido un acercamiento progresivo y un surgimiento de estudios que reclaman la reflexión y el análisis del tratamiento otorgado a la nueva situación por los distintos medios de masas (prensa, televisión o radio). Las investigaciones se han centrado principalmente en la categorización y clasificación de estereotipos en la prensa diaria –Muñiz e Igartúa (2004)– o en otros formatos –Domínguez y Núñez (2001)–. Sin embargo, los análisis en el campo de la ficción televisiva son aún escasos en España y muy recientes: Lacalle (1999), Franca (2000) o Luengo (2001), junto a iniciativas como Migracom (1995). Por el contrario, este tipo de investigaciones cuenta con una trayectoria más extensa en países anglosajones, generalizándose en los años ochenta: Greenberg (1980), Gerbner (1980), Morgan (1982) y Barrie (1986). Si los análisis de contenido en la ficción televisiva española no han sido demasiado frecuentes, tampoco lo han sido ninguna de las aproximaciones al medio televisivo pues, como indica Palacio

151

Page 152: Analcontenido Completo

(2001), la historia de la televisión en España sigue siendo un terreno por explorar. Este artículo pretende subrayar y abrir nuevas vías a la investigación de estereotipos en los formatos de ficción que, al ser vistos por un gran sector de la población [1], lograr elevados índices de audiencia y mostrar la realidad desde un punto de vista lúdico, se convierten en verdaderos transmisores de modelos de socialización y de opinión y, por ello, merecen un espacio para la reflexión. A continuación, se analizan los estereotipos utilizados por los guionistas para caracterizar a los personajes inmigrantes que aparecen en dos de las series de ficción profesionales emitidas en España –El Comisario y Hospital Central–, que han conseguido mantenerse durante más de nueve temporadas en la franja de prime-time, a pesar de haber tenido que competir constantemente con nuevos títulos.

2. Marco teórico

2. 1. Surgimiento y generalización de las series profesionales en EspañaTecglen (en Palacio, 2001) opina que “la sociedad es la que está creando la televisión a su imagen y semejanza”. En esa línea, una de las novedades más destacables en la elaboración de guiones a partir de los años noventa –sobre todo en las series profesionales–, es la utilización de noticias de prensa como referencia a la realidad, por su gran contenido dramático, por el tipo de personajes empleados y por los conflictos narrados. Sin embargo, este procedimiento ya había sido adoptado en España en series anteriores, como Historias de un crimen (en la década de los ochenta), si bien los sucesos eran, usualmente, anteriores a la época y al contexto en el que la serie se había grabado, tratándose de capítulos independientes.Como recoge Alba (en Vilches, 1999:185), un periódico no es sólo un espacio de información, sino una fuente de los dramas y conflictos humanos padecidos por personas que la ficción eleva a la categoría de personajes: “Un periódico diario puede aportarle al guionista atento, que lo lee buscando posibilidades dramáticas, una infinidad de historias ya finalizadas”. Las historias se dividen en tres actos, están dramatizadas y las personas que las protagonizan son una excelente materia prima para la creación de personajes, llenos de contradicciones y conflictos.La tendencia iniciada en el año 1998 se extiende y amplía posteriormente con la aparición y el surgimiento de abundantes reality-shows o talk-shows en la programación, donde los personajes cuentan sus vivencias y experiencias –a menudo interpretando un guión–, lo que provoca que los límites entre realidad y ficción sean cada vez más confusos; una corriente que no sólo engloba la ficción sino también otros géneros y que ha sido denominada “tele-realidad” (en GECA, 2002); término también utilizado por Sempere (2002) para referirse al nuevo rumbo que adoptan los distintos espacios televisivos en los años noventa. Los informativos estructuran sus historias en tres actos como si se tratase de programas de ficción y las series reflejan la realidad mediante el auge de las tramas que transcurren en entornos laborales, obteniendo buenos resultados y adquiriendo capacidad, incluso, de ser exportadas a otros países. Por otro lado, siguen triunfando el documental convencional y los programas de crónica rosa de todo tipo.En este contexto surgen las “series profesionales”, que se generalizan tras la emisión de la serie Periodistas (1998), cuyo éxito orienta a la ficción en una dirección totalmente opuesta a la de años anteriores, en los que el tema profesional ya había sido tratado desde un punto de vista reivindicativo o novedoso (Anillos de oro), desde una perspectiva cómica (Farmacia de guardia) o en un entorno familiar y dulcificado (Médico de familia).El ámbito laboral se convierte en el centro de reunión, lo que da pie a numerosos conflictos, sobre todo en el campo de la comedia de situación con Manos a la obra o Querido alcalde. A pesar de que hay personajes que, por su interpretación, su personalidad o sus características físicas y psicológicas destacan sobre el resto, normalmente no son series que giren alrededor de un único protagonista o

152

Page 153: Analcontenido Completo

personaje principal, sino que desarrollan para cada uno de ellos tramas personales que se alternan con las profesionales y a las que van íntimamente ligadas. Suelen ser series dramáticas (Hospital Central, Policías) o combinan el drama con dosis de comedia (Periodistas, Raquel busca su sitio); poseen una duración aproximada de 50-100 minutos, tramas múltiples y un ingrediente fundamental que es el acercamiento a la realidad, tanto en los temas como en la construcción de los personajes perfectamente adaptados a este formato: “Ahora, los principales estandartes, «en su mayoría procedentes de campañas anteriores, porque los productos crecen y se consolidan con el tiempo», reflejan la vida de los profesionales: la medicina (Hospital Central, Tele 5), las fuerzas del orden (Policías, Antena 3, y El Comisario, Tele 5), la enseñanza (Compañeros, Antena 3), el derecho (la nueva Abogados, Tele 5), o el periodismo (Periodistas, de Tele 5)”. En El Mundo (2001, Mayo, 11).Otra característica que define a estas series es el tipo de profesión desempeñada. Normalmente se trata de actividades que exigen una gran vocación pedagógica y compromiso moral. El nivel de implicación de los personajes es tanto que, en ocasiones, llegan a tener consecuencias personales, porque la justicia de la situación lo requiere. Son también profesiones con una función social importante, en contacto con el público, con amplios horarios de trabajo –lo que da pie a relaciones laborales y personales, en entornos endogámicos y nepóticos y a frecuentes conflictos, apareciendo relaciones dominantes con los subalternos–. Por otro lado, las series reflejan constantemente noticias extraídas del mundo de la prensa y de los informativos de televisión: la violencia de género, los abusos sexuales, la delincuencia, la inmigración, la anorexia, el consumo de drogas o las bandas juveniles…Entre todos los temas extraídos, la inmigración ocupa un lugar relevante en cuanto a frecuencia de aparición, como veremos, por lo que se estima necesario analizar la imagen social de los inmigrantes en las series de ficción seleccionadas.

3. La inmigración en España y su tratamiento en los medios de comunicación

Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2004, el número de extranjeros residentes en España se ha multiplicado por cuatro en el quinquenio 1998-2003 –aproximadamente el mismo período en que analizamos las series seleccionadas–.España, por su posición geográfica, se ha transformado en la frontera a Europa para los inmigrantes procedentes de África y, debido al hecho de compartir el mismo idioma, se ha convertido en un destino atrayente para la población latinoamericana. Finalmente, como consecuencia de su elevado crecimiento económico, se ha producido una llegada escalonada de ciudadanos del Este de Europa, que vienen a España esperando encontrar trabajo y mejores condiciones de vida. Actualmente, y tal como indica el INE, el colectivo de inmigrantes representa un 7% del total de la población –se calcula que en el 2015 llegará a suponer el 25%–. No obstante, debemos precisar que los datos proporcionados no dan cuenta del total de inmigrantes, pues hacen referencia, exclusivamente, a los regularizados y, hoy en día, la inmigración ilegal sigue siendo una cifra importante que, sin duda, incrementa ese porcentaje.La población en España, tal y como se ha indicado anteriormente, es cada vez más heterogénea y multicultural. Los medios de comunicación, como informadores y mediadores entre la realidad cotidiana y el ciudadano, proceden a la elaboración de noticias, cada vez más numerosas, sobre este fenómeno. A través del lenguaje audiovisual, reconstruyen la realidad social –a menudo de un modo parcial y sesgado–. Son, por tanto, importantes generadores y creadores de opinión, que pueden conducir al telespectador a una interpretación y actitud predeterminadas. Partiendo de la obra de Van Dijk (1997), la mayor parte de las investigaciones realizadas han llegado a una conclusión generalizada: la distorsión e imagen negativa del inmigrante en nuestra sociedad.

153

Page 154: Analcontenido Completo

4. El uso de estereotipos en la caracterización de los personajes inmigrantes en las series de ficción

Los estereotipos constituyen una imagen generalizada o aceptada comúnmente por un grupo –sobre otras personas o grupos–, que se transfieren en el tiempo, pudiendo llegar a adquirir la categoría de verdades indiscutibles. El término estereotipo se ha asociado tradicionalmente a factores negativos, olvidando su utilidad más interesante y educativa: la de proporcionar modelos de socialización positivos para cambiar y modificar actitudes. A menudo, los términos estereotipo y prejuicio (estereotipo negativo) son confundidos, distorsionando su significado.Los medios de comunicación, junto a la familia, la escuela o las narraciones orales como cuentos, refranes o chistes, han sido tradicionalmente los transmisores más importantes de estereotipos. La amenaza, como reconoce Adorno (1965), no está en la presencia y en la utilización de éstos por parte de los medios, sino en su manipulación y distorsión. La televisión los emplea constantemente para poder aprehender la realidad, pues suponen una forma de clasificación que permite al ser humano distinguir, diferenciar o abstraer de ésta los datos más significativos para poder desarrollar correctamente el proceso de percepción. En la ficción, esa necesidad de categorización se hace más necesaria, pues el tiempo del que disponen los telespectadores para reconocer a los personajes que se les presentan y otorgar rasgos de personalidad no supera, a menudo, la hora de duración. Desde esta perspectiva, la utilización de estereotipos por parte de los guionistas es inevitable; lo que no quiere decir que su uso tenga que ser inevitablemente negativo.Tal y como afirma Lacalle (2004), los inmigrantes, hasta aproximadamente el año 2003, apenas aparecen en la ficción española y, si lo hacen, suelen estar caracterizados como personajes secundarios y asociados a estereotipos negativos, con lo cual no se integran como protagonistas en las series de ficción en las que participan, sino que suelen actuar como amigos/as de algún personaje principal, ocupando siempre una posición circunstancial y pasiva. Habitualmente son ubicados en el sector servicios, en el mundo del espectáculo o asociados a trabajos domésticos y actividades ilegales.A continuación, y partiendo de un análisis de contenido del texto audiovisual y de su propia poética o proceso creativo, se procede al análisis de los personajes inmigrantes que aparecen en las series seleccionadas.

5. Método

5.1 Muestra y proceso de análisisLa muestra analizada comprende las siete primeras temporadas de la serie El Comisario –un total de 84 capítulos– y las ocho primeras temporadas de Hospital Central –un total de 102 capítulos–, señalando aquellos episodios en los que aparecen personajes inmigrantes, del total de los capítulos analizados –186 capítulos–.La selección de la muestra que conforma el total de capítulos emitidos –desde la temporada 1998/99 hasta la temporada 2004/05– en las dos series citadas anteriormente, obedece a los siguientes criterios:– Se trata de dos productos con elevados índices de audiencia [2] dentro del universo de las series profesionales emitidas en los últimos años, y que más tiempo se han mantenido en la programación de las cadenas españolas nacionales.– El período temporal elegido (1999-2005) se justifica porque El Comisario comienza a emitirse en el año 1999 y Hospital Central en el año 2000. Al terminar la temporada 2004/05 se produce un descanso en ambas series y, a su regreso, se modifican algunos de los personajes principales, con lo cual se

154

Page 155: Analcontenido Completo

considera un período lo suficientemente significativo para analizar la evolución y los modelos de representación utilizados.

5.2. Ficha de análisisLa ficha de análisis se diseña expresamente para esta investigación, tratándose de una herramienta original que surge después de leer y examinar investigaciones similares sobre estereotipos en medios de comunicación de masas. La ficha no existía previamente, por lo que hubo que elaborarla tras varios visionados, corrigiendo los errores que iban surgiendo y modificando las variables, si éstas no resultaban útiles para recoger y cuantificar los objetivos planteados: de ahí su complejidad.Se divide en los siguientes apartados:1. Datos de identificación básicos: título de la serie, título y número del capítulo, productora, canal en el que se emite, año de emisión…2. Análisis de los estereotipos verbales que aparecen –referidos a los personajes inmigrantes–, estableciendo las siguientes variables: quién/quiénes hablan, cargo del que habla, qué dice, por qué lo dice, dónde, cuándo, hacia quién se dirige y con qué actitud.3. Análisis de los personajes inmigrantes representados en ambas series, según el esquema general establecido por teóricos y guionistas para la creación de personajes para medios audiovisuales: Egri (1946), Swain (1976), Field (1984), Seger (1990), García Jiménez (1993) o Martínez i Surinyac (1998), entre otros, y basados en gran medida en la concepción aristotélica del personaje y de la acción:-Dimensión física: edad, sexo, nacionalidad, raza, aspecto físico y forma de vestir.-Dimensión psicológica: personalidad, temperamento, objetivos/metas, actitud.-Dimensión sociológica: estado civil, número de hijos, profesión, nivel educativo, marco espacial, inmigración legal o ilegal…4. Resumen de la trama argumental en la que se ubican los personajes inmigrantes analizados y del conflicto que se plantea en cada caso (interior, de relación o de situación).

6. Resultados

En la Tabla nº I se recogen, por frecuencia de aparición, las noticias de actualidad publicadas en los tres diarios seleccionados para hacer el estudio –El País, El Mundo y La Vanguardia–, con el fin de comparar posteriormente los datos resultantes con las noticias o temas que, con mayor frecuencia, se repiten en las series de ficción analizadas, en el período estudiado, y poder así contrastar la similitud o divergencia entre ambas.

155

Page 156: Analcontenido Completo

En la Tabla nº II se ordenan, por orden de frecuencia, los temas que aparecen con mayor asiduidad en las series de ficción analizadas.

156

Page 157: Analcontenido Completo

Tal y como puede apreciarse en la Tabla nº III, muchos de los sucesos y temas más reiterados en los tres Diarios, también aparecen con una frecuencia similar en las series seleccionadas, existiendo por tanto una correlación –según el número de repeticiones– entre ambos, si bien el orden varía:

157

Page 158: Analcontenido Completo

Como conclusión al análisis representado en las tablas anteriores, puede afirmarse que existe un elevado porcentaje de coincidencias entre las noticias extraídas de la prensa y las extraídas de las series de televisión, lo que ratifica nuestro planteamiento de partida: la aproximación de las series profesionales españolas a temas de actualidad, a partir del año 1998.Por otro lado, del total de capítulos analizados, los personajes inmigrantes aparecen en 42 capítulos –aproximadamente en un 25% del total–, lo cual es indicativo de la influencia y la importancia que éstos van adquiriendo en la sociedad.

Lo más llamativo es que, en la mayor parte de las ocasiones, la caracterización de este colectivo posee connotaciones negativas. A pesar de que las dos series de Telecinco pertenecen a diferentes productoras, los estereotipos asignados por nacionalidad son semejantes y reiterativos. Según la frecuencia de aparición, la procedencia es la siguiente:

1. Latinoamérica (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Cuba, Venezuela, República Dominicana)2. Europa del Este (Rumania, Bulgaria…) y África (Marruecos y resto de

África), en similar proporción.3. Asia (China)

En líneas generales, el mapa de procedencia de los personajes inmigrantes en las series de ficción coincide con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en España, aunque existen algunas diferencias. Las más importantes hacen referencia a la no existencia, en las series, de personajes inmigrantes que provienen de países desarrollados de la Unión Europea, como Alemania, Francia o Inglaterra, que ocupan –según los datos del INE–, el segundo lugar en el mapa de procedencia de los ciudadanos que llegan a España.

Lo expuesto anteriormente indica que los guionistas de las series seleccionadas sólo utilizan para sus tramas los casos de inmigrantes que llegan a España por necesidades económicas, por lo que no les interesan las causas positivas que pueden provocar el traslado de personas de un país europeo a otro

158

Page 159: Analcontenido Completo

relacionando, en la totalidad de los casos, la inmigración con precariedad.Procedencia y caracterización de los personajes inmigrantes de las series El Comisario y Hospital CentralLa procedencia de los inmigrantes y el modo en el que se representan en cada uno de los capítulos de las series analizadas es la siguiente:Latinoamérica (21 capítulos)

-Argentina (4 episodios): de este país proceden los dos únicos personajes protagonistas de las series –los dos médicos protagonistas de Hospital Central–; El resto de argentinos son: un militar que participó en la dictadura argentina y una mujer que, mediante un matrimonio de conveniencia con un médico, también argentino, quiere legalizar su permiso de residencia.-Brasil (1 episodio): líder de una secta.-Colombia (7 episodios): mujer que quiere que su hijo nazca en España para que no la expulsen del país, mujer que trafica con drogas, varias tramas sobre mafias y prostitución.-Cuba (4 episodios): mujer que se casa con un español para salir de su país, mujer que se dedica a la santería y asesina a la esposa de su amante español.-República Dominicana (3 episodios): mujer que contrae matrimonio con un médico español, asistentes domésticas que tienen relaciones sexuales con los propietarios de la casa donde trabajan.-Ecuador (2 capítulos): mujer que quiere legalizar su permiso de residencia, religiosa que sufre abusos sexuales por parte de un sacerdote.

Europa del Este (7 capítulos): niño que pide en la calle obligado por su familia para conseguir dinero. En otras ocasiones, los personajes son prostitutas en mafias ilegales o ex militares que cometen asesinatos o robos con violencia. En otro de los episodios, una joven kurda es asesinada por celos de su novio, también kurdo.

África (7 capítulos)-Marruecos (2 capítulos): caso de racismo en uno de los capítulos y chica forzada por su familia a contraer matrimonio con un anciano, en otro.-Resto de África [6] (5 capítulos): niño de una familia sin recursos que es trasladado a un hospital para que le operen, personajes asesinados por racismo.

Asia (2 capítulos)-China (2 capítulos): padre de familia que no confía en la medicina occidental a pesar de las nefastas consecuencias de los métodos que él propone, mafia china.

Como resultado, de los 42 personajes inmigrantes que aparecen en los capítulos analizados existe un porcentaje muy similar de inmigración ilegal –20 personajes– y legal –22 personajes–, caracterizando a los personajes con dos roles diferentes: los personajes activos o “verdugos” –aquellos que desencadenan el conflicto, normalmente de carácter delictivo– y personajes pasivos o “víctimas” –los que sufren el conflicto provocado por inmigrantes u otros personajes que aparecen en las series–.El perfil más generalizado es el siguiente: hombres y mujeres –en similares proporciones–, con una edad entre 25–40 años –en el 64,2% de las ocasiones–, de nacionalidad colombiana –la que menos aparece es la china–.En cuanto a las metas y objetivos más perseguidos por los inmigrantes caracterizados son, por orden de prioridad:

-Conseguir dinero de un modo rápido e ilegal –en el 19% de los casos–.-Legalizar su situación y poder trabajar para enviar dinero a su familia –en el 14,2%–.

159

Page 160: Analcontenido Completo

-Sobrevivir –7,14%–.-Formar una familia en España o traer a la familia que dejaron en sus respectivos países, a través de un empleo legal –4,76%–.

A pesar de las coincidencias entre realidad y ficción, podemos apreciar cómo en las series analizadas, la totalidad de los personajes inmigrantes –exceptuando a los dos protagonistas argentinos en la serie Hospital Central– aparecen caracterizados de un modo negativo. A continuación, en la Tabla nº IV, se sintetizan los datos anteriores, asociando a cada uno de los lugares de procedencia las tramas que los representan, y que manifiestan más que estereotipos negativos, prejuicios hacia los personajes de otros países y que, a menudo, los guionistas emplean como “chivo expiatorio” para desarrollar temas como la inmigración ilegal, el tráfico de drogas o la prostitución.

La inmigración se divide en las series, de un modo equitativo, en legal e ilegal y, en más de un 60% de las ocasiones, los personajes son víctimas del conflicto –bien sea la prostitución, el tráfico de drogas o el racismo–.

7. Discusión y conclusiones

Tras la cuantificación e interpretación de los datos se observa una clara tendencia, en las dos series analizadas, consistente en la utilización de personajes inmigrantes de un modo episódico –ni siquiera secundario– para introducir tramas relacionadas con la delincuencia o el tráfico de drogas. Aún así, los

160

Page 161: Analcontenido Completo

personajes inmigrantes no son imprescindibles por sí mismos, sino que se convierten en la excusa para introducir este tipo de tramas –protagonizadas, en algunos casos, por españoles–. Sin embargo, los personajes inmigrantes aparecen exclusivamente asociados a líneas argumentales de este tipo y no se profundiza en su psicología –emociones, sentimientos y conflictos o en las causas que les impulsa a verse envueltos en un asunto delictivo determinado–; con lo cual el estatuto de personaje se diluye en favor de la acción que realiza o sufre y que, al mismo tiempo, le caracteriza.En el análisis se ha constatado también, en un porcentaje elevado de ocasiones, cómo los inmigrantes aparecen en un contexto de irregularidad o de ilegalidad, en tramas asociadas al tráfico de drogas, a la prostitución y al delito –bien sea como verdugos o víctimas– y en conflictos de situación negativos ofreciendo, por tanto, un retrato sesgado de la realidad.Únicamente aparecen dos personajes argentinos como protagonistas y caracterizados como trabajadores, con un contrato legal y en una profesión que exige título superior –licenciado en medicina–. Es entonces cuando el perfil de inmigrante se diluye y da paso a otro profesional y personal, con los mismos deberes y derechos que el resto de sus compañeros, presentando una serie de conflictos que tendrán que ir solucionando a lo largo de los capítulos –normalmente repercusiones o consecuencias derivadas de su país de origen–. Aún así, en una de las tramas, uno de los médicos de nacionalidad argentina se verá obligado a decidir si debe o no contraer matrimonio –de conveniencia– con una mujer de su misma nacionalidad, para que ésta pueda legalizar su situación. Otra de las doctoras –también argentina–, tendrá que atender a uno de los torturadores que asesinó a su marido y a su hijo, durante la dictadura.Si bien es cierto que los delitos en las series son cometidos tanto por españoles como por inmigrantes de otros países, lo llamativo es que, en el caso de los personajes españoles, las tramas varían ubicándolos en circunstancias positivas y negativas; por tanto, no siempre inmersos en contextos delictivos, en contraste con los personajes de otras nacionalidades que viven en España. Incluso en la serie Hospital Central, alejada del mundo delictivo de El Comisario, los personajes inmigrantes que acuden como enfermos al hospital, suelen estar relacionados con sucesos ilegales o muestran actitudes negativas para insertarse en la sociedad.A partir de las últimas temporadas, se ha observado una cierta tendencia a caracterizar al inmigrante con un rol positivo y, al español que lo explota, con un rol negativo; pero la situación de ilegalidad en la que el inmigrante se ve involucrado no varía. Si el empresario que da trabajo ilegalmente a los inmigrantes es de nacionalidad española –como ocurre en uno de los capítulos–, los inmigrantes, que representan el rol de víctimas, siguen estando representados en un entorno de ilegalidad, aunque ellos no sean los ejecutores o causantes de ese contexto. Este trabajo concluye, por tanto, subrayando la representación discriminatoria o sesgada del colectivo de inmigrantes que aparece en las series elegidas.Según venimos afirmando, analizar los grupos minoritarios en la televisión comienza a ser una necesidad, como ha ocurrido en otros países. La televisión sesga la realidad y muestra un reflejo de ésta en ocasiones distorsionado, de un modo consciente o inconsciente. La utilización de noticias de prensa por parte de los guionistas no hace más que reiterar antiguos estereotipos transmitidos por otros canales de comunicación. Por todo esto, con la elaboración de este artículo se proponen, en última instancia, nuevas líneas de investigación que analicen las representaciones sociales de colectivos tradicionalmente perjudicados –inmigrantes, mujeres, homosexuales o discapacitados–, ubicados en la ficción televisiva contemporánea y que permitan mostrar cuáles son esos esquemas de caracterización y bajo qué modelos y atributos diferenciales se dibujan estos colectivos, pues la reflexión es el primer paso para eludir este tipo de representaciones.Así mismo, y con la finalidad de completar el análisis anterior, sería interesante profundizar, mediante

161

Page 162: Analcontenido Completo

investigaciones paralelas, en las actitudes o respuestas de una muestra representativa, tras el visionado de una serie o un formato determinado, con el fin de poder constatar y demostrar si la imagen ofrecida sobre ciertos grupos realmente modifica o refuerza actitudes preexistentes en los telespectadores. De ese modo, el trabajo aquí iniciado podría encontrar continuación en el resto de la comunidad científica interesada por esos temas, para obtener conclusiones y afirmaciones más concluyentes y contrastadas, no sólo en el análisis de los textos televisivos sino también en los efectos de éstos en los telespectadores.

8. ReferenciasAdorno, T. et al, 1965: La personalidad autoritaria. Buenos Aires: Proyección.Barrie, G., 1986: Television and sex role stereotyping. London: John Libbey & Company Ltd.Casetti, F. & Di Chio, F., 1999: Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas de investigación. Barcelona: Paidós Ibérica, pp. 235, 245.Centro de Investigación Social, Formación y Estudios de la Mujer. Estereotipos sexuales y géneros televisivos en Venezuela, 1992: Venezuela: Centro de Investigación Social, Formación y Estudios de la Mujer.Cifras INE. Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadística, Junio, 2004: “Extranjeros en España”.Dirección General de la Mujer. Arrinconando estereotipos en los medios de comunicación y la publicidad, 2003: Madrid: Dirección General de la Mujer. Consejería de Trabajo, pp. 32, 251.Domínguez, M. E. y Núñez, T., 2001. “El valor de la palabra. La mujer dicha” en El telar de Ulises/Mujeres y realidad social, nº 1.Egri, L., 1946: The art of dramatic writing. Its basics in the creative interpretation of human movies. New York: Touchstone book. Field, S., 1984: El manual del guionista. Ejercicios e instrucciones para escribir un buen guión paso a paso. Madrid: Plot Ediciones.Fundación Iberoamericana en Europa. Informe anual: La realidad de la inmigración en España: inmigración y racismo. Análisis de radio, TV y prensa española, 2002: Fundación Iberoamericana en Europa.Franca Rocha, M. E., 2000: La contribución de las series juveniles de televisión a la formación de la identidad en la adolescencia/Análisis de contenido y de la recepción de la serie “Compañeros” (Antena 3). Tesis doctoral no publicada, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.García de Castro, M., 2001. El neorrealismo contemporáneo en las series televisivas de Globomedia. La hegemonía de la ficción televisiva local, 1995-2000. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España, pp. 320, 321.García de Castro, M., 2002: La ficción televisiva popular. Una evolución de las series de televisión en España. Barcelona: Editorial Gedisa.García Jiménez, J., 1993: Narrativa audiovisual. Madrid: Editorial Cátedra, pp. 300.Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA), 1998. El anuario de la televisión en España 2002, Madrid: Geca Consultores S.A. Gerbner, G., 1980: “Children and power on television: the other side of the picture”. In G. Gerbner, C.J. Ross, y E. Zigler (eds.), Child Abuse: an agenda for action. New York: Oxford University Press.Gifreu, J., Ruiz, X., Corbella, J.M., Gómez, L., Pérez, O., 2004: “La televisión y la construcción de una imagen pública de la inmigración en España. Avances de resultados de la investigación”. En 4º Congreso sobre la inmigración en España. Ciudadanía y participación. Girona (10-13 noviembre), pp.9.González, A. “Metamorfosis de ficción”. En El Mundo, TV. (2001, mayo, 11).Greenberg, Bradley S.,1980: Life on television. Content analyses of U.S. TV drama. New Jersey: Ablex Publishing Corporation.

162

Page 163: Analcontenido Completo

Lacalle, C. (2004, Mayo, 24). Comunicación y diversidad cultural. En Fórum Barcelona 2004. Disponible en: www.forumbcn2004.org/Loscertales Abril, F. (1997-2000). ¿Cómo se ven las mujeres en televisión? Análisis de los estereotipos que distorsionan su imagen social en los informativos no diarios de televisión y propuestas de acción positiva para su eliminación.Luego Cruz, M., 2001: Estereotipos y tipos en la ficción televisiva: un estudio de la comunidad representada en las series “Coronation Street” y “Farmacia de guardia”. Tesis doctoral no publicada, Universidad de Navarra, Navarra, España.Martínez i Surinyac, G., 1998: El guión del guionista/El desarrollo del guión desde la idea hasta el guión literario. Barcelona: Editorial Cims 97, pp. 40, 138.Mckee, R., 2002: Sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones. Barcelona: Alba Editorial, pp. 445, 446.Molano, H. (21, agosto, 2005): “Los medios deberían tratar la inmigración de forma más positiva”. Hoy digital, televisión.Morgan, M. & George G. ,1982. “TV Professions”. In Meg Schwarz (ed.), TV and Teens: Experts Look at the Issues. Reading, MA: Addison-Wesley.Morgan, M., 1982. “Television and Adolescent's Sex-Role Stereotypes.A Longitudinal Study”. In Journal of Personality and Social Psychology, 43 5.Muñiz, C. e Igartua, J. J., 2004: “Encuadres noticiosos e inmigración. Un análisis de contenido de la prensa y TV españolas”, revista Zer, nº 16, mayo 2004, Bilbao, p.6.Palacio, M., 2001. Historia de la televisión en España. Barcelona: Editorial Gedisa. pp. 12.Quin, R. y Mcmahon, B., 1997: Historias y estereotipos. Madrid: Ediciones de la Torre, pp. 139, 140.Seger, L., 1990: Cómo crear personajes inolvidables/Guía práctica para el desarrollo de personajes en cine, televisión, publicidad, novelas y narraciones cortas. Barcelona: Editorial Paidós. Sempere, A., 2004. La televisión al borde de un ataque de nervios. Alicante: Editorial Club Universitario. Swain, D., 1976. Film scriptwriting. New York: ed. Hastings House. Vale, E., 1985: Técnicas del guión para cine y televisión. Barcelona: Ed. Gedisa.Van Dijk, T.A., 1997: Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Paidós Comunicación.Vilches L., Berciano R., Lacalle C., Algar S.y Polo S. (Disponible en: www.elmundo.es/larevista/num117/textos/prensa2.html)(Disponible en: http://antalya.uab.es/guionactualidad)----, 1998. Domestic Fiction, Export Fiction. En Informe Eurofiction 1998.----, 1999. Jugando sobre seguro. En Informe Eurofiction 1999.----, 2000. Menos familia y más policía. En Informe Eurofiction 2000.----, 2001. Entre innovación y conformismo. En Informe Eurofiction 2001.----, 2002. El tiempo de la ficción local. En Informe Eurofiction 2002.

9. Notas[1] Según los datos de la S.G.A.E. del año 2004, las series de ficción ocupan el segundo lugar en la lista de preferencias de los telespectadores, en el conjunto de la programación.[2] Según los datos que aparecen en la página web de la serie (www.hospitalcentral.telecinco.es), Hospital Central finaliza su décima temporada con 5.219.000 espectadores y el 29,8 de share, el registro más alto en la historia de la serie. El Comisario concluye la novena temporada como líder indiscutible de los martes, con una audiencia media de 4.258.000 espectadores y una audiencia media de 24,7% (en show http://wwww.elcomisario.telecinco.es/dn_19.htm)[3] En sombreado, se indican los temas coincidentes, por frecuencia de aparición, en los diarios

163

Page 164: Analcontenido Completo

seleccionados y en las series analizadas y, en blanco o sin sombreado, los temas divergentes entre una tabla y otra.[4] El trazo grueso separa los diez casos más relevantes del resto para compararlo con la Tabla nº II, los temas sombreados aparecen (aunque sea en distinto orden), en los diez primeros puestos de la Tabla n º I. y el tema 10 varía ligeramente.[5] En sombreado aparecen las coincidencias y, en blanco, las divergencias[6] Mediante el indicativo “resto de África” se hace referencia a los personajes procedentes de este continente –ya que se menciona a lo largo de la emisión del capítulo–, pero no se indica un país concreto, como ocurre en el caso de Marruecos.[7] Mediante el indicativo: Resto de África, se hace referencia a los personajes que aparecen en las dos series que proceden de África –pues se menciona durante la emisión del capítulo– pero no se hace referencia a un país concreto de origen, como ocurre en el caso de Marruecos.

164

Page 165: Analcontenido Completo

Ejemplo 4.

El discurso político electoral chileno: Convergencia y divergencias léxico-discursivas entre los planteamientos políticos de las dos mayorías en las elecciones presidenciales chilenas de 1993

Investigación FONDECYT n°1950897, 1995/96Ana María Burdach, Raymond Colle y Olly VegaPontificia Universidad Católica de Chile

1. Formulación general del proyecto

1.1. Exposición general del problemaLa presente investigación pretende fundamentalmente desarrollar un estudio de las convergencias y divergencias léxico-discursivas en los discursos de los candidatos Eduardo Frei y Arturo Alessandri, emitidos durante la campaña presidencial chilena en 1993.

Se eligió el ámbito del discurso político electoral como objeto de estudio, por los desafíos que plantea a los investigadores el hecho de efectuar un análisis en el nivel discursivo, por el deseo de descubrir los mecanismos lingüísticos que permiten obtener la adhesión y la preferencia de los votantes, vale decir, por los efectos que este tipo de interacción provoca en los distintos tipos de destinatarios a los que se dirige el discurso político, por las funciones evaluativa y persuasiva que en él predominan y, también, por la casi inexistencia de estudios lingüísticos de este tipo de género en nuestro país. Cabe señalar, en este sentido, que los estudios que se han hecho sobre el lenguaje político en Chile se han realizado, principalmente, desde la perspectiva socio-política y no desde el punto de vista del lenguaje (cf. Investigación sobre la prensa en Chile, ILET- CERC, Santiago, 1986).

Este estudio, enmarcado en el ámbito del análisis del discurso, se basa en el hecho de que en el proceso de comunicación se establece una relación interlocutiva en la que el emisor comunica algo a alguien y que, en este proceso, se da no sólo la transmisión de información sino que también una evaluación del mundo que nos rodea. A partir de este postulado, esta investigación considerará la evaluación como un tipo de información que exterioriza los sentimientos y actitudes del hablante (Grimes, 1975, Bolívar, 1992), su visión de mundo y la forma en que éste usa el lenguaje para informar respecto a ello. En consecuencia, incluimos, a nivel del léxico, el análisis de este tipo de evaluación, denominada también evaluación en el lenguaje (Bolívar, 1986), pues constituye un componente importante de los discursos políticos al considerar lo que se dice y hace con el lenguaje para informar sobre la experiencia del mundo y para controlar a los demás.

Ahora bien, desarrollar un estudio del discurso, especialmente del discurso político, supone plantear una serie de interrogantes teóricas y metodológicas a las que se enfrenta el investigador. De allí que, en esta exposición del problema, se señalarán las disciplinas y los modelos teóricos y metodológicos que sustentarán esta investigación que servirán para clarificar, desde su perspectiva, los conceptos de 'análisis del discurso', 'discurso', 'discurso político' y determinar las categorías y unidades de análisis y los procedimientos metodológicos.

165

Page 166: Analcontenido Completo

Se espera que esta investigación logre dar cuenta, al identificar los tópicos intra e intertextuales y su evolución, de las convergencias y divergencias léxico-discursivas de los discursos de cada uno y de ambos candidatos; del mecanismo organizador lingüístico discursivo característico de esos discursos; de la caracterización de las funciones evaluativa y persuasiva y de la caracterización de los interlocutores.Todo ello con la aplicación de las categorías iniciales del discurso propuestas por Bolívar (1986,1992); de algunas de las categorías de cohesión léxica de Hoey (1983 y 1991), de la técnica de agrupamientos léxicos o 'clusters' de Phillips (1986), y la configuración de mapas semánticos.

Como no se cuenta con una definición consensual de "discurso" y más específicamente de "discurso político" (Isenberg,1987), problemas teóricos de tipología textual aún no resueltos, para el propósito de esta investigación entenderemos, inicialmente:

1) el discurso, como un nivel de análisis que se ocupa de las funciones comunicativas en un contexto social, a partir de tres categorías iniciales: a) la interacción social, donde se originan e interpretan los significados; b) los participantes, que permiten esta interacción, sea ésta oral o escrita y c) el texto, resultado verbal de la interacción que tiene un propósito, una ubicación en el tiempo, una estructura y un significado para los participantes y que produce un efecto en los destinatarios (Bolívar, 1986).

2) el "discurso político" como un género discursivo relacionado con la actividad política de un grupo humano, con las acciones de un gobierno y las relaciones de poder que surgen entre partidos o grupos o, entre aquellos que representan el poder oficial y otros grupos sociales con menos poder en la misma sociedad (Bolívar, 1992)

3) los "discursos políticos de los candidatos" como una clase de texto, resultado de la interacción verbal establecida entre el candidato y sus interlocutores, representante éste, de un sistema de opiniones y creencias, encaminado a encauzar determinados comportamientos en los miembros de una sociedad (Bolívar, 1992). Estos discursos responden principalmente a un propósito persuasivo y polémico.

4) el análisis del discurso político como la descripción de ese tipo de interacción verbal en los planos ya sea sintáctico, semántico, pragmático o ideológico, por ejemplo.

En este estudio, la descripción de los discursos políticos electorales de cada candidato se realizará en dos planos (Bolívar, 1986): uno interactivo o pragmático que dice relación con el texto y los participantes y uno autónomo o semántico referido a los procesos inherentes a la creación de un texto.

Así, el enfoque interdisciplinario que subyace a este estudio permitirá realizar la descripción en ambos planos y a nivel de párrafo tipográfico, unidad de análisis que corresponde al párrafo tradicional, identificado mediante sangría y doble espacio que conducirá a la identificación del párrafo semántico y del tópico, sobre la base de los mapas semánticos.

Esta unidad es especialmente útil para estudiar el léxico cuando se trabaja con textos extensos (Bolívar, 1992).

En resumen, se problematiza la descripción:

a) En el plano semántico para:

- descubrir, de acuerdo a listados de frecuencia y de co-ocurrencia entregados por el programa analizador seleccionado, los términos centrales y periféricos,configuradores de los agrupamientos léxicos ('clusters').

166

Page 167: Analcontenido Completo

- configurar los mapas semánticos (conceptual mapping) intra e intertextuales que evidenciarán la variedad de mecanismos configuradores de las relaciones asociativas y cohesivas que identifican el tópico, que dan coherencia al texto y que manifiestan el principio organizador de los discursos políticos de cada candidato.

b) En el plano interactivo para:

- identificar los tópicos discursivos en los intra e intertextos, es decir, en cada uno y en todos los discursos de cada candidato.

- dar cuenta de la evolución cronológica de esos tópicos en los discursos de inicio, de mediados y de cierre de la campaña electoral.

- identificar y caracterizar a los diferentes interlocutores a quienes se dirigen estos discursos políticos.

- determinar las funciones evaluativa y persuasiva de este género discursivo.

1.2. Objetivos generalesEsta investigación pretende estudiar, desde la perspectiva del análisis lingüístico del discurso, los "discursos políticos" emitidos por los candidatos Frei y Alessandri al cargo de Presidente de la República de Chile, durante la campaña presidencial de 1993, con el fin de identificar, analizar, describir y evaluar, tanto cuantitativa como cualitativamente, las convergencias y divergencias lingüístico-discursivas intra e intertextuales expresadas en dichos discursos.

1.3. Fundamentación teóricaEl análisis del discurso, de desarrollo reciente, ha sido objeto de interés de diferentes disciplinas (sociolingüística, psicolingüística, etnografía del habla, filosofía del lenguaje, comunicación social, historia, sociología, entre otros) como así también, objeto de diversos enfoques y metodologías de análisis. Tiene como objetivo la descripción del lenguaje en textos que van más allá de la oración y parte de la premisa de que todo texto, con un mínimo de dos participantes, con una ubicación en el tiempo y en el espacio, con una estructura, una intención comunicativa y un significado para ellos, involucra una interacción entre quienes comparten un mismo código lingüístico y ciertas convenciones culturales y sociales.

Para poder establecer las convergencias y divergencias en los discursos políticos de inicio, de mediados y de cierre de la campaña electoral de 1993, esta investigación centrará su interés en el papel del léxico como configurador de los tópicos y de las relaciones de significado existentes en el discurso político. Con este fin, se iniciará el estudio con las categorías iniciales del discurso propuestas por Bolívar (1986,1992), para continuar con algunas de las categorías de cohesión léxica propuestas por Hoey (1983 y 1991) y con los agrupamientos léxicos o 'clusters' de Phillips (1986), planteamientos teóricos y metodológicos que corresponden a los ámbitos de la pragmática, de la semántica y del análisis lingüístico computacional y cuya explicación se enuncia brevemente a continuación.

El análisis se llevará a cabo en los planos interactivo y semántico, con el apoyo del análisis lingüístico computacional. En el plano interactivo, se partirá del supuesto de que el proceso de comunicación se lleva a cabo en un contexto social a partir de tres categorías iniciales (Bolívar, 1986): la interacción social, los participantes y el texto. La categoría de interacción social, dice relación con la interacción

167

Page 168: Analcontenido Completo

en sociedad y con la creación e interpretación de los significados; la segunda, con los participantes, con la realización de la interacción social oral o escrita y, la tercera, con el texto o el resultado verbal de la interacción entre los participantes, con un propósito, una ubicación en el tiempo, una estructura, un significado para ellos y un efecto en los destinatarios. A partir de esta concepción de texto (Bolívar, 1986), la descripción se realizará, en los planos interactivo o pragmático referido al texto y a los participantes y, el autónomo o semántico (Bolívar, 1986, 1992) que remite a los procesos inherentes a la creación del texto. Aunque ambos planos se dan en forma simultánea, se considerará que la forma y el contenido del texto dependerán del plano interactivo ya que en ese plano se toman las decisiones sobre las selecciones lingüísticas y estilísticas más adecuadas al contexto de la situación. Esto permitirá identificar a quién dice algo, lo que dice y para qué lo dice; en otras palabras, a los participantes del evento político electoral seleccionado, el tópico en relación con los destinatarios, considerando que entre estos últimos se encuentran los adherentes a una de las candidaturas, los que deben ser persuadidos por los candidatos y, los que no manifiestan preferencia. Con este fin, la noción de tópico que se manejará será la de "aquello de lo que se habla" (Brown y Yule 1985, Saville-Troike 1989, Wardaugh 1990). La noción de tópico que se utilizará, por lo tanto, surge del plano semántico, específicamente, de los términos centrales presentes en los mapas semánticos, y no a partir de las proposiciones del discurso, según Van Dijk (1984).

En consecuencia, en el plano semántico, esta investigación considerará el rol del léxico como estructurador del contenido de los discursos, dados los vínculos léxicos interoracionales que dan cohesión y coherencia al discurso y que determinan su organización. Se considerará, por lo tanto, que texto y léxico surgen como niveles importantes de organización prospectiva y retrospectiva. El uso de categorías como la repetición simple y compleja, la paráfrasis simple y la co-referencia propuestas por Hoey, 1991), servirán para configurar, a partir de los agrupamientos léxicos o 'clusters' (Phillips, 1986) obtenidos desde los párrafos tipográficos, los mapas semánticos, que evidenciarán redes de interrelaciones cohesivas.

Dada la naturaleza del estudio y para las proyecciones de sus resultados, se considerarán algunos conceptos postulados por Van Dijk en el ámbito del análisis crítico del discurso, y que dicen relación con la utilización de la lengua en el discurso, materialidad específica en que se produce la ideología, entendida provisionalmente en esta investigación, como un cuerpo sistemático de ideas, organizado desde un punto de vista particular, al servicio de un poder y que tiene por función justificar el ejercicio de ese poder y legitimar su existencia (Van Dijk, 1984,1992,1994). Al igual que los postulados de Van Dijk, serán útiles los conceptos emitidos por G. Kress (1985), para establecer las relaciones entre los mapas semánticos intra e intertextuales y la ideología de los candidatos.

Por su parte, el procesamiento computacional de textos se ha convertido, en el último tiempo, en una valiosa herramienta de análisis que permite al investigador descubrir interrelaciones léxicas y configuraciones semánticas implícitas, sobre la base del estudio de la frecuencia y co-ocurrencia de ciertos términos en un texto. Este tipo de análisis facilita el análisis intratextual e intertextual, a través del empleo de programas especializados. Dentro de los programas creados para esta tarea. la Universidad de Los Angeles, California (UCLA), ha desarrollado el programa SEMNET, que identifica conceptos, los enlaza y crea mapas semánticos que defmen los tipos de relaciones que los unen a partir de la información entregada por el analista, programa que constituirá una herramienta útil para la configuración de los mapas semánticos intra e intertextuales de los discursos políticos.

La presente investigación hará uso de esta herramienta que complementará el uso del programa ANATEX, creado por el Profesor Raymond Colle, perteneciente al equipo investigador, programa que permitirá obtener las frecuencias relativas de los términos y su co-ocurrencia.

168

Page 169: Analcontenido Completo

A la luz de lo expuesto, postulamos como hipótesis de trabajo la existencia de convergencias y divergencias léxico-discursivas entre los discursos electorales de ambos candidatos y de un mecanismo organizador lingüístico discursivo propio de cada uno de ellos.

2. Discusion bibliográficaLa presente investigación, enmarcada en los postulados y metodologías desarrollados por el análisis del discurso, el análisis lingüístico computacional, la semántica y la pragmática, adecuará su enfoque teórico-metodológico a la naturaleza del corpus objeto de análisis.

Para ello, esta investigación se apoyará parcialmente en algunos de los planteamientos teóricos y metodológicos siguientes:

Para identificar y evaluar los tópicos intra e intertextuales de los discursos de ambos candidatos y su evolución cronológica. se considerará, fundamentalmente, el modelo de cohesión textual desarrollado por el analista del discurso Michael Hoey en Patterns of Lexis in Text. (1991), quien demuestra la forma como el léxico opera entre oraciones y entre textos, a partir de estudios realizados sobre las interrelaciones léxicas en textos legales y otros. Para ello construye matrices que reflejan redes de interrelaciones cohesivas, sobre la base de categorías como la repetición simple y compleja, la paráfrasis simple y compleja, la sustitución, la pro-forma y la co-referencia. El producto de su análisis revela el rol fundamental del léxico en la configuración del significado del texto.

El modelo anteriormente mencionado, se apoya en un estudio realizado por Martin Phillips Lexical Structure of Text (1986), en Inglaterra. En él se postula la existencia de macroestructuras léxicas, utilizando la técnica del agrupamiento léxico ("cluster analysis"). Phillips sostiene que un análisis lingüístico computacional, a nivel de la sustancia ortográfica del texto, revela la existencia de patrones sistemáticos que reflejan su organización léxica. A través del análisis de conjuntos de palabras significativas se configuran redes léxicas, que se asocian con otras para articular gran parte de un área conceptual específica. así como la organización global del texto.

Estos postulados se encuentran apoyados, además, por estudios realizados por John Sinclair en Corpus, Concordance, Collocation (1991), en los que sostiene que "la ocurrencia de una palabra de alta frecuencia en un texto de más de mil palabras, es significativa" (1991:30). Afirma Sinclair que el creciente desarrollo del análisis computacional del lenguaje revela patrones lingüísticos de forma y uso que se alejan de los sistemas descriptivos tradicionales de la lengua. El análisis del desarrollo de esta tendencia y de los procesos involucrados en la creación de una base de datos lingüística, indican su productividad en investigaciones sobre el uso del lenguaje en contextos auténticos.

En esta investigación, se considerarán igualmente algunos de los conceptos emitidos por Eliseo Verón (1987), en "La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política", artículo en el que analiza el acto de enunciación política en cuanto réplica, como un discurso que presenta una disociación estructural al dirigirse a destinatarios diferentes; de allí las funciones reforzativa, polémica y persuasiva del discurso político.

De particular interés para esta investigación es el trabajo realizado por Adriana Bolívar (1992) sobre el diálogo político electoral en Venezuela "The Analysis of Political Discourse, with Particular Reference to the Venezuelan Political Dialogue". En este artículo, Bolívar presenta. al igual que en su trabajo sobre las editoriales "The structure of Newspaper Editorials" (1994), categorías iniciales del discurso (la interacción social, la presencia mínima de dos participantes y el texto) y dos planos de descripción discursiva (el plano interactivo o pragmático y el plano autónomo o semántico), según lo postulado por

169

Page 170: Analcontenido Completo

John Sinclair (1983) en "Planes of Discourse", las que constituyen la base del modelo jerárquico propuesto por Bolívar (1986,1992, 1994), que propone unidades funcionales denominadas tríadas .

Aunque este estudio no seguirá el punto de vista del análisis crítico del discurso, se considerarán, en esta investigación y en la medida en que su diseño lo permita, algunos planteamientos de Teun Van Dijk, acerca del tópico (Prejudice in Discourse,1984), del rol y uso del lenguaje en discursos o eventos comunicativos para ejercer dominio sobre el o los interlocutores, de las estrategias de manipulación de los destinatarios (ideología, actitudes, normas y valores) (Foundations of Critical Discourse Analysis, 1992), de las relaciones entre el discurso y el poder social, del dominio o control persuasivo de algunos grupos sociales sobre otros y la forma en que el texto, ya sea oral o escrito, se ve afectado por las estructuras y estrategias cognitivas (Discourse. Power and Access, 1994).

Igualmente, servirán de apoyo parcial a esta investigación, los conceptos de Gunther Kress, sobre la ideología y su influencia en la configuración de los discursos y su articulación en géneros específicos (Linguistic Processes in Sociocultural Practice, 1985).

En el plano del análisis lingüístico computacional son importantes los artículos de Fisher (1990) "Semantic Networking" y Fisher et. al. (1990) "Computer-based Concept Mapping" y "Semantic Network Theory for Modeling Conceptual Change", que presentan los principios teóricos que subyacen a esta técnica y la utilidad del software SemNet. Este software permite la representación computacional de redes y mapas semánticos ('conceptual networking' y 'conceptual mapping') y la identificación de los conceptos almacenados en una base de datos computacional, su relación y la naturaleza de esa relación.

3. Objetivos especificos, metodologia y plan de trabajo

3.1. Objetivos especificosLos objetivos específicos que se propone la presente investigación son los siguientes:

PRIMER AÑO

1. Identificar las unidades léxicas de mayor frecuencia y su co-ocurrencia en los discursos seleccionados.

2. Establecer los agrupamientos léxicos ('clusters').

3. Identificar los términos centrales y periféricos de acuerdo a las interrelaciones semánticas que resulten más significativas.

4. Configurar los mapas semánticos intra e intertextuales.

SEGUNDO AÑO

5. Identificar los tópicos intra e intertextuales sobre la base de los mapas semánticos más significativos.

6. Identificar la evolución cronológica de los tópicos en los discursos de inicio, mediados y cierre de campaña de cada candidato.

7. Establecer y evaluar las convergencias y divergencias en la evolución cronológica de los tópicos en cada uno y en ambos candidatos.

8. Describir el mecanismo organizador lingüístico - discursivo propio de cada candidato.

170

Page 171: Analcontenido Completo

3.2. MetodologiaPara corroborar la hipótesis planteada y para cumplir con los objetivos específicos propuestos en el punto 3, y, sobre la base del plan de trabajo diseñado en el punto 3.3, se procederá a realizar un análisis cuantitativo y cualitativo del corpus discursivo seleccionado.

Así, en primer lugar, se caracterizará el discurso político, frente a otros géneros discursivos y, se discutirá el diseño metodológico de análisis propuesto inicialmente; luego, se realizará la selección del corpus que consiste en un número aproximado de doce (12) discursos escritos de ambos candidatos, recolectados en la Presidencia de la República y en los partidos políticos: cuatro discursos de inicio, cuatro de mediados y cuatro de cierre de la campafia presidencial de 1993, en el entendido de que cada uno de ellos consta de un número aproximado de 18 páginas (total aproximado, 216 páginas). Enseguida, se realizará la preparación del corpus objeto de estudio, sobre la base de la identificación de la unidad de análisis, el párrafo tipográfico. (Etapas 1.0 y 2.0 del plan de trabajo)

En segundo lugar, se aplicará la metodología del análisis lingüístico computacional en la producción de listados de frecuencias, determinación de umbrales de análisis y establecimiento de co-ocurrencias, todo ello, con ayuda de los programas ANATEX y SEMNET. (Etapa 3.0)

En tercer lugar, en el plano semántico, se identificarán las categorías de reiteración léxica de Hoey (1991) (repetición simple y compleja, paráfrasis simple y la co-referencia). Para el análisis se considerarán, inicialmente, las palabras monolexemáticas (sustantivo, verbo, adjetivo) y grupos nominales que constituyan una unidad semántica. Por su parte, se considerarán, a nivel de párrafos tipográficos, los lazos cohesivos intra e intertextuales, vale decir, en los discursos de cada uno y en ambos candidatos. Enseguida, después de haber identificado las unidades léxicas más significativas y sus coocurrencias semánticas, se establecerán intratextualmente los agrupamientos léxicos o 'clusters' que configurarán los mapas semánticos. (Etapa 4.0 )

En cuarto lugar, se identificarán intra e intertextualmente los tópicos en cada uno y en todos los discursos de cada candidato y se determinará su evolución cronológica. (Etapa 5.0)

Finalmente, se establecerán y evaluarán las convergencias y divergencias léxico-discursivas de los discursos de cada uno y de ambos candidatos, se describirá el principio organizador de los discursos de cada candidato y se caracterizarán, tanto las funciones evaluativa y persuasiva de dichos discursos como los diferentes tipos de intedocutores. ( Etapa 6.0)

3.3 Plan de trabajo

PRIMER AÑO

1.0 ETAPA DE PREPARACION TEORICO-METODOLOGICA (2 meses)

1.1 Discusión teórica

1.2 Discusión y establecimiento del diseño metodológico

2.0 ETAPA DE CONFORMACION DEL CORPUS (2 meses)

2.1 Selección del corpus de discursos políticos de inicio, mediados y cierre de campaña de ambos candidatos

171

Page 172: Analcontenido Completo

2.2 Transcripción e ingreso del corpus al computador

2.3 Preparación del corpus para el análisis lingüístico computacional, sobre la base de la unidad de análisis, el párrafo tipográfico.

3.0 ETAPA DE ANALISIS LINGUISTICO COMPUTACIONAL (4 meses)

3.1 Preparación del filtro como trabajo previo al uso del programa ANATEX

3.2 Análisis computacional del corpus mediante ANATEX

3.3 Producción de listados de frecuencias

3.4 Determinación de coocurrencias

3.5 Análisis lingüístico computacional del corpus

4.0. ETAPA DE ANALISIS DEL PLANO SEMANTICO (4 meses)

4.1. Aplicación de las categorías cohesivas de Hoey

4.2. Identificación de las unidades léxicas de mayor significación y su coocurrencia

4.3. Establecimiento intra e intertextual de los 'clusters'

4.4. Identificación de los términos centrales y periféricos.

4.5. Configuración de mapas semánticos intra e intertextuales

Informe de avance

SEGUNDO AÑO

5.0 ETAPA DE ANALISIS DEL PLANO INTERACTIVO (5 meses)

5.1 Identificación intra e intertextual de los tópicos discursivos en cada uno y en todos los discursos de cada candidato

5.2 Determinación de la evolución cronológica de los tópicos.

6.0 ETAPAS DE DESCRIPCION y EVALUACION (7 meses)

6.1 Establecimiento y evaluación de las convergencias y divergencias léxico-discursivas de los discursos de cada uno y de ambos candidatos.

6.2 Descripción del principio organizador de los discursos políticos de cada candidato.

6.3 Caracterización de las funciones evaluativa y persuasiva de estos discursos.

6.4 Caracterización de los interlocutores de estos discursos.

Informe final.

4. Otros aspectos relevantesSe trata de un proyecto interdisciplinario que cuenta con la participación de dos Departamentos de la Facultad de Letras, Lenguas Modernas y Lingüística y Filología, y de la Escuela de Periodismo. Además, se cuenta con la colaboración y asesoría de la Universidad Central de Venezuela, en la

172

Page 173: Analcontenido Completo

persona de la Doctora Adriana Bolívar.

Se considera que esta investigación, tiene los siguientes aspectos relevantes y proyecciones en el ámbito universitario nacional e internacional:

A. en el plano teórico:

1. el estudio de los tópicos y la evolución de los mismos, a partir de la configuración de los mapas semánticos, representa una nueva metodología de análisis del plano del contenido.

2. la identificación de las estrategias persuasivas utilizadas por los candidatos, permitirá comprender mejor los procesos de comunicación interactiva en el plano del discurso político electoral.

3. el eventual establecimiento de la relación entre los mapas semánticos y la visión ideológico-conceptual de los participantes, en tanto representantes de un sistema de opiniones y creencias diferentes, permitirá iniciar nuevos estudios en el plano del análisis crítico del discurso.

B. en el plano de la investigación:

1. la adecuación a una de las líneas de investigación y publicación, decididas en 1991 por el Instituto de Letras de la PUCCH, Lingüística del Discurso en español y en lenguas extranjeras.

2. el inicio de otras investigaciones, a nivel de postgrado.

3. base para las tesis de doctorado de las investigadoras, dado que tanto la coordinadora Burdach como la co-investigadora Vega se encuentran iniciando sus tesis de doctorado, en el Programa de Doctorado del Instituto de Letras en convenio con la Universidad de Valladolid, España.

4. validación del análisis lingüístico computacional como metodología para el análisis del plano semántico del discurso.

5. el establecimiento de contacto académico con equipos investigadores extranjeros especializados en Análisis del Discurso (Inglaterra, Venezuela y España).

6. la participación en la Red de Analistas del Discurso, de pronta creación y a cargo de la Dra. Bolívar, en Latinoamérica, a propuesta de T.Van Dijk.

5. el punto de partida para alcanzar la productividad de estudios discursivos existente en Argentina, España, Francia, Holanda, Inglaterra y Venezuela.

C. en el plano académico:

1. la dirección de tesis y tesinas a nivel de pre y postgrado

2. la preparación teórica y metodológica en el área del análisis del discurso.

D. en el plano de las publicaciones

1. la presentación de ponencias en los congresos de SOCHIL y de ALFAL

2. la publicación de los resultados de la investigación a nivel nacional e internacional

E. en otros planos

1. el enfoque lingüístico complementario al análisis efectuado por cientistas políticos a este género discursivo.

2. el interés de los resultados para los partidos políticos, específicamente, para los comités de difusión y planificación de los partidos políticos chilenos

173

Page 174: Analcontenido Completo

Por todo lo anterior, el equipo investigador considera que los resultados que arroje esta investigación serán un real aporte a la lingüística, específicamente, al área del análisis del discurso, disciplina de desarrollo reciente en nuestro país, en la caracterización del "discurso político electoral", aún no descrito en Chile.

Reproducimos a continuación uno de los informes producidos en el curso del desarrollo de este proyecto.

5. Informe parcial: “El discurso electoral de los candidatos a Presidentes en 1993: Análisis léxico y semántico”

Presentado al 1° Encuentro Nacional de la Asociación Chilena de Semiótica, Santiago, 1996

5.1. IntroducciónLa presente investigación se enmarca en el ámbito del análisis lingüístico del discurso aplicado al estudio de los discursos políticos. En este caso, se eligió la campaña electoral previa a las elecciones presidenciales de 1993, y más particularmente los discursos de los candidatos Eduardo frei y Arturo Alessandri.

En la primera parte de esta investigación, correspondiente al primer año de trabajo, se seleccionaron seis discursos de cada candidato, representativos de tres distintos momentos de la campaña: inicio, mediados y cierre. Los doce discursos fueron sometidos en un primer momento a un análisis estadístico de frecuencia de palabras para luego ser analizados con un programa especial de análisis de coocurrencias. Finalmente se construyeron los mapas semánticos correspondientes a cada discurso así como al corpus total correspondiente a cada candidato.

Se rinde cuenta, aquí, de los principales resultados obtenidos a nivel de corpus y también de una prueba de graficación en forma de conjunto de "atractores", aplicada a uno de los discursos particulares.

Todos los análisis de este período fueron realizados utilizando el software ANA TEX desarrollado por nuestra Universidad (para computadores Macintosh). Los totales para los tratamientos en corpus fueron obtenidos utilizado planillas de cálculo Excel. Los gráficos finales fueron realizados utilizando SuperPaint.

5.2. Frecuencias netasDespués de confeccionar un "filtro" de términos no significativos, los 12 discursos fueron procesados para obtener las frecuencias de términos significativos y las 12 listas fueron pasadas a una planilla de cálculo para totalizar y comparar los resultados.(Estas planillas no fueron impresas en forma exhaustiva debido a su longitud: del orden de 80 páginas c.u.).

La Tabla 1 muestra para dada candidato el número total de palabras, el número de palabras después de

174

Page 175: Analcontenido Completo

aplicar el filtro y el número real de palabras diferentes después de filtrar (Se consideran aquí diferentes términos que varíen aunque sea sólo por el género o número). Se observa claramente la mayor longitud de los discursos de Frei y el bajo grado de repetición de las palabras (El promedio está en torno a 2 veces cada palabra significativa).

Tabla 1: Totales de Palabras

N° tot. Palabras

N° Pal. Filtradas

N° Pal. diferentes

Alessandrí 14371 7835 4702

Frei 23969 13289 6662

Las palabras que quedaban después de filtrar fueron ordenadas de acuerdo a su frecuencia total (sumando los resultados para ambos candidatos), lo cual permitió extraer una lista comparativa.

Las primeras 20 palabras repetidas más frecuentemente son las que siguen (Se dan los totales para ambos candidatos y para los 6 discursos de cada candidato):

Tabla 2: 20 palabras de mayor frecuencia

Ambos Alessandri Frei

Discurso Total Total Total

más 243 93 150

país 214 95 119

gobierno 125 50 75

Chile 120 60 60

desarrollo 107 38 69

ha 104 56 48

nuestra 98 26 72

todos 95 29 66

nos 93 20 73

nuestro 93 43 50

mi+mí 84 42 42

175

Page 176: Analcontenido Completo

hoy 83 26 57

estado* 79 39 40

política 76 18 58

han 74 30 44

años 73 29 44

chilenos 73 27 46

cada 72 37 35

ser 68 25 43

recursos 66 27 39

* No se distinguió entre "Estado" y "estado" a este nivel de análisis.

5.3. Preparación del “código” conceptual necesario para el análisis de coocurrenciaEl análisis de la repartición de las frecuencias de las palabras, en los diversos discursos, muestra una gran dispersión, que corresponde a una bajísima redundancia terminológica. Dado que el análisis de coocurrencia ha de realizarse a partir de la definición de un "código" o diccionario que agrupa los términos de interés en "campos conceptuales", se procedió a seleccionar y definir dichos campos a partir de las frecuencias más altas, la temática tratada por ambos candidatos en el debate televisado del 26 de noviembre y del recuento técnico de los tópicos tratados en cada uno de los discursos. El resultado final fue un código de 74 campos representando a 415 términos diferentes y 5582 palabras en total.

5.4. Campos conceptualesLos diez campos conceptuales más frecuentemente abordados por Frei fueron:

CHILE, AGRICULTURA, PRODUCCION, TENER, MUNDO, HISTORIA, CHILENO, EMPRESA, DESARROLLO, POBLACIÓN.

A su vez, los diez campos más frecuentemente considerados por Alessandri fueron:

CHILE, CHILENO, GOBIERNO, PODER, TENER, REGIÓN, ESTADO, PROBLEMA, DESARROLLO, EDUCACIÓN.

Observamos que sólo 4 de los diez son comunes a ambos candidatos:

CHILE, CHILENO, TENER y DESARROLLO.

Hay fuertes variaciones en la extensión (número total de términos utilizados) correspondiente a los

176

Page 177: Analcontenido Completo

diversos campos. Entre las diferencias más notables se encuentran:

FREI ALESSANDRI

AGRICULTURA 137 5

PRODUCCION 13 18

HISTORIA 102 41

MUNDO 103 39

DEMOCRACIA 48 2

REGION 22 60

BUROCRACIA 1 19

SALUD 5 26

5.5. Estructura de las coocurrenciasDe modo general, se puede observar un número mayor de pares asociados en los discursos del candidato Eduardo Frei, lo cual corresponde a una mayor longitud promedio de los discursos (Ver Tablas 1.1 y 1.2). En el caso de Arturo Alessandri, podemos observar que la cantidad de pares asociados que aparecen una sola vez es claramente mayor que en el caso de Eduardo Frei (62% contra 56) lo cual sugiere una construcción gramatical un poco más sencilla de las oraciones. Por lo demás, la distribución de las frecuencias es prácticamente la misma para ambos candidatos

Tabla 1.1.

ALESSANDRI 1 2 3 4 5 6 Suma %

Tot.deParesDifer 362 499 305 317 370 619 2472 100

N°paresFrec.=1 245 309 177 191 259 357 1538 62,2

N°paresFrec.=2 67 99 51 61 71 132 481 19,5

N°paresFrec.=3 29 48 34 23 27 58 219 8,9

N°paresFrec.=4 11 15 13 25 5 23 92 3,7

N°paresFrec.=5 2 11 5 8 4 18 48 1,9

N°paresFree.>5 8 17 25 9 4 31 94 3,8

177

Page 178: Analcontenido Completo

TotalFrecuencias 576 904 679 583 552 1200 4494 -

Tabla 1.2.

FREI 1 2 3 4 5 6 Suma %

Tot.deParesDifer 617 738 448 689 694 423 3609 100

N°paresFrec.=1 338 416 284 338 415 244 2035 56,4

N°paresFrec.=2 127 177 106 156 148 79 793 22

N°paresFrec.=3 66 74 31 71 76 28 346 9,6

N°paresFrec.=4 45 31 14 29 28 22 169 4,7

N°paresFrec.=5 13 20 5 25 14 19 96 2,7

N°paresFrec.>5 28 20 8 70 13 31 170 4,7

TotalFrecuencias 1261 1351 730 1878 1212 920 7352 -

5.6. Coocurrencias específicas comparadas3

Hemos encontrado solamente 16 pares conceptuales que coocurren tanto en los discursos del candidato E.Frei como en los del candidato A.Alessandri, tomados en conjunto (Ver Tabla C4). El Gráfico C4.1, sin embargo, muestra mejor que -aún cuando ambos utilizan los mismos pares de conceptos-, no les dan la misma importancia, al contrario: lo que tiene mayor frecuencia en uno de los candidatos la tiene menor en el otro, al menos en 14 de los 16 pares conceptuales comunes.

También se puede observar que el concepto unificador es "CHILE" y que los únicos pares que no lo incluyen son "CHILENO - PODER" y "ECONOMIA - SOCIAL". De ello podemos concluir que cada candidato ha abordado la problemática política del momento en forma absolutamente original, ambos concordando exclusivamente -desde el punto de vista formal-semántico (que es el de nuestro análisis)- en su interés por el país, en la preocupación económica y social y en los que el chileno puede hacer.

3 Un análisis más detallado -con explicación del procedimiento- puede descargarse de la siguiente dirección: http://www.recinet.org/colle/publicaciones/analcon/Elec93co.pdf

178

Page 179: Analcontenido Completo

Gráfico C4.1.Frecuencias comparadas de pares conceptuales comunes

Tabla C4. Coocurrencias comunes (Frecuencias)

Pares Frei Aless. Suma

Chile tener 42 19 61

Chile Chileno 35 25 60

Chile poder 30 28 58

Chile historia 36 20 56

Chile desarrollo 25 28 53

Chile gobierno 31 21 52

Chile mundo 29 23 52

179

Page 180: Analcontenido Completo

Chile querer 28 22 50

Chile economía 33 11 44

Chile empresa 18 22 40

Chile oportunidad 22 15 37

Chileno poder 19 17 36

economía social 20 15 35

Chile grande 22 12 34

Chile política 20 12 32

Chile programa 15 15 30

5.7. Mapas semánticosEl conjunto de los discursos del candidato Alessandri se caracteriza por una gran fragmentación, siendo el concepto "CHILE" prácticamente el único utilizado para dar unidad a todo lo expresado, tal como se puede observar en el Gráfico AC01.

Los discursos de Frei parecen haber tenido dos centros semánticos importantes: por una parte el concepto "CHILE" -al cual se unen varios otros conceptos- y el par "PRODUCCION-AGRICULTURA", tal como se puede observar en el Gráfico FC01, que muestra la interrelación de las coocurrencias más frecuentes.

180

Page 181: Analcontenido Completo

Gráfico AC01. Mapa de las ocurrencias más frecuentes en los discursos de A.Alessandri

181

Page 182: Analcontenido Completo

Gráfico FC01. Mapa de las ocurrencias más frecuentes en los discursos de E.Frei

5.8. Campos semánticas y “caos”Programas computacionales como los de análisis de coocurrencias o de "correspondencias" factoriales o no factoriales-, que reducen al mínimo el papel de las estructuras gramaticales, nos permiten acceder a dimensiones complementarias -"fractales"- de las estructuras mentales de los autores. Es así como al reconstruir campos conceptuales a partir de los términos asociables que ha utilizado el autor y buscar la presencia simultánea -coocurrencia- de éstos en unidades significativas de expresión (como las oraciones), podemos llegar a tener una nueva visión de las RELACIONES y de los "caminos" que ha seguido la mente del autor, así como -lo que puede ser mucho más significativo y esclarecedor- de los ATRACTORES que le han hecho concentrarse o desviarse del tema central declarado. Podríamos también descubrir y señalar, con mucho más claridad, las diferencias entre dos discursos sobre un mismo tema -de autores diferentes- al encontrar por esta vía los diferentes atractores presentes en ambos (campos conceptuales asociados con mayor "potencia", establecida a través de las frecuencias), cosa que no necesariamente ha de saltar a la vista mediante una simple lectura comparada y un análisis

182

Page 183: Analcontenido Completo

meramente secuencial.

A continuación un ejemplo de representación de los campos semánticos centrales de un discurso (Discurso pre-electoral de E.Frei, 30 de mayo de 1993) en forma de grafo (61) y en forma análoga a los "atractores" (61b). Resulta obvio que el sistema de grafos es más claro y más preciso, aunque la forma análoga da una mejor idea de las continuidades y superposiciones (pero es más difícil de construir y de interpretar).

Gráfico 61. Grafo principal del Discurso de E.Frei

Nota acerca del "Análisis de Coocurrencia" con ANATEXEl software "ANATEX" pretende ofrecer un intrumento de análisis que dé un paso más allá de la mera estadística de términos en el sentido de aproximarse más al contenido semántico. Este paso consiste en considerar pares de componentes, midiendo la simultaneidad de su aparición en conjuntos significativos predeterminados. Típicamente, aquí, el conjunto significativo considerado es la oración (definida pragmáticamente como el conjunto de términos que se termina con un punto) y cada par de palabras en el interior de esta unidad gramatical constituye una coocurrencia. Así, si la oración se compone de 6 palabras, existirán en ésta 15 coocurrencias o pares de palabras. Por cierto el sistema es aplicable a cualquier conjunto, y no sólo a textos. (Cf. HUDRISIER, que lo utilizó para generar sistemas de clasificación de fotografías ).

183

Page 184: Analcontenido Completo

Gráfico 61b. “Atractores principales del Discurso de E.Frei

(Los tonos de gris corresponden a la “potencia” de la interrelación y el tamaño a la “extensión” de cada campo conceptual)

BIBLIOGRAFIA [de la ponencia]ACOCK, A.: Computer-aided content analysis in family research, Paper, Louisiana State University, 1985.BENZECRI, J.P. & alt.: L'analyse des données, Dunod, París, 1976.CONRAD, P. & REINHARZ, S. (ed.): Computers and Qualitative Data, Qualitative Sociology (Special Issue), Vo1.7, nol-2, 1984.DANOWSKI, J.: A network-based content analysis methodology for computed-mediated communication, art. en Communication Yearbook VI. SAGE, 1982.EHRLICH, M.E & col.: Les modèles mentaux, Masson, París, 1993 GARDNER, H.: La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva, Paidos, Barcelona, 1988.GLEICK, J., Caos, Seix Barral, Barcelona, 1988.HUDRISIER, H.: L'iconotheque, La Documentation Fran~aise, París, 1983.LEWIN, R: La complexité - Une théorie de la vie au bord du chaos, InterEditions, París, 1994.MATURANA, H. & col.: El árbol del conocimiento, OEA, Santiago, 1984.MATURANA, H.: Biología de la cognición y epistemología, Univ. de La Frontera, Temuco, 1990.McTAVISH, D.G. & PIRRO, E.B.: Contextual Content Analysis, Paper, Univ. of Minnesota, 1984.MOLES, A.: Teoría de los objetos, Gili, Barcelona, 1974.MORIN, E.: La méthode: 3. La connaissance de la connaissance, Seuil (Points Essais 238), París, 1986.NORMAN, D.: Perspectivas de la ciencia cognitiva, Paidós, Barcelona, 1987.

184

Page 185: Analcontenido Completo

NORMAN, D. & LINDSAY, P. : Introducción a la Psicología Cognitiva, Tecnos, Madrid, 2° ed.1983.OGILVIE, D.M. & col.: Computer-aided content analysis”, en: SMITH, R.B. & MANNING, P.K.: Qualitative Methods (Vol.II of Handbook of Social Science Methods), Ballinger Publ.Co., Cambridge (Mass.), pp.219-246.PIAGET, J.: La Psicología de la Inteligencia, Psique, Buenos Aires, 1981.RASTIER, E: Sémantique et recherches cognitives, PUF, París, 1991.RICHARD, J.E, GHIGLIONE, R & col.: Traité de psychologie cognitive, (3 tomos) Dunod, París, 1990.WEBER, R: Basic Content Analysis, Sage, BeverIy Hills, 1985.

185

Page 186: Analcontenido Completo

Bibliografía general

Publicaciones complementarias del mismo autor- El contenido de los mensajes icónicos, Cuadernos Artesanos n°8, SLCS, La Laguna, 2011.

(Disponible también en http://www.revistalatinacs.org/067/cuadernos/08_Colle_interior_DEF.pdf)- Explotar la información noticiosa, Data Mining aplicado a la Documentación Periodística, Ed.Depto

de Biblioteconomía y Documentación, Universidad Complutense de Madrid, 2002. (Obra agotada; resumen en http://www.recinet.org/colle/publicaciones/DataMin.pdf; versión PDF completa puede ser solicitada al autor)

- Documentación periodística, Ed.Universidad Católica, Santiago de Chile, 1992.

Productos de investigaciones:- Prensa y Moral familiar, PUC-DIUC, Ed.Universidad Católica, Santiago de Chile, 1995 [Con

colaboradores]. (Resumen disponible en http://www.recinet.org/colle/publicaciones/analcon/PyMFres.pdf)

- 5.000 noticias de tecnologías digitales de comunicación - dic.2002-enero 2003, Centro de Estudios Mediales, Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, 2003.(Disponible en http://www.recinet.org/colle/publicaciones/5000not.pdf)

- La temática de Revista Latina de Comunicación Social 1998-2008, Revista Latina de Comunicación Social, 64, páginas 71 a 85. La Laguna (Tenerife): Universidad de La Laguna, 2009. (Disponible en http://www.revistalatinacs.org/09/art/07_806_13_revista/Raymond_Colle.html)

GeneralABRIL, G.,: Teoría General de la Información. Datos, relatos y ritos, Madrid, Cátedra, 1997 (2ª

ed. 2005).BOLÍVAR, A.: The Analysis of Political Discourse, with Particular Reference to the Venezuelan

Political Dialogue, English for Specific Purposes, Elsevier, 1992BURTON, W.: Hacia un pensamiento eficaz, Buenos Aires, Troquel, 1965.COLLE, R.: El análisis crítico en la comunicación, Santiago de Chile, Cencosep, 1978.COLLE, R.: La ilustración de prensa en periódicos de Santiago de Chile, Esc. de Periodismo,

Pontificia Universidad Católica, Santiago de Chile, 1988.COLLE,R.: "Teoría Cognitiva Sistémica de la Comunicación", Santiago de Chile, Ed.San Pablo, 2002.

(Resumen disponible en http://www.recinet.org/colle/publicaciones/TCSCres.pdf)COLOM,R.: "¿Sabe geometría el martín pescador? Hacia una concepción psicológica del conocimiento

humano", Estudios de Psicología, nº.50, 1993, pp.89-106. DENIS,M.: "Image et cognition", Paris, PUF, 1989.

DESANTES, J.M.: El mensaje en la documentación, en Publitecnia 1981, nº57, pp.44-52.DRETSKE, F.: Conocimiento e Información, Salvat, Barcelona, 1989.ECO, U.: La estructura ausente, Lumen, Barcelona, 1973.ECO, U.: La production des signes, Livre de Poche, Paris, 1992.EDELMAN, .: "Biologie de la conscience", Paris, Odile Jacob, 1992.EHRLICH, M.F. & col.: Les modèles mentaux, Masson, Paris, 1993.FERNÁNDEZ, F.: El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación, en Revista

Ciencias Sociales, 2002, II, 96, pp.35-54.

186

Page 187: Analcontenido Completo

FISHER, K.M. : Semantic Networking, Wiley Online Library, 1990.FISHER et. al.: Computer-based Concept Mapping, Journal of College Science Teaching, 1990.GARDNER, H.: La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva, Paidos, Barcelona,

1988.GIGHLIONE, R. & col.: Manuel d'analyse de contenu, Paris, A.Colin, 1980.

GLEICK, J.: Caos, Seix Barral, Barcelona, 1988.HARVEY, A.M.: En torno al discruso. Contribuciones de América Latina, Ed.Universidad Católica de

Chile, Santiago, 2005.HESSEN,J.: "Teoría del Conocimiento", Bogotá, Ed.Universales, 198 HOEY, M: Patterns of Lexis in Text, Oxford University Press, Oxford, 1991HUDRISIER, P.: L'iconothèque, Documentation Française, Paris, 1983. JOLLEY, J.L.: Ciencia de la información, Madrid, Guadarrama, 1968.KRESS, G.: Linguistic Processes in Sociocultural Practice, Annual review of applied linguistics,

Cambridge Univ Press, Cambridge, 1990 (original 1985).KRIPPENDORF, K.: Content analysis, New Jersey, Sage, 1980.LEWIN, R.: La complexité - Une théorie de la vie au bord du chaos, InterEditions, Paris, 1994.MANIEZ, J.: Les langages documentaires et classificatoires, Ed. Organisation, Paris, 1987.MARTÍNEZ NICOLÁS, M. Y SAPERAS LAPIEDRA, E.: La investigación sobre Comunicación en

España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas, en Revista Latina de Comunicación Social, 66. La Laguna (Tenerife), Universidad de La Laguna, 2011, páginas 101 a 129. (Disponible en http://www.revistalatinacs.org/11/art/926_Vicalvaro/05_Nicolas.html)

MARTÍNEZ NICOLÁS, M.: "La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales", publicado en Revista Latina de Comunicación Social, 64, páginas 1 a 14. La Laguna (Tenerife), Universidad de La Laguna, 2009, (Disponible en http://www.revistalatinacs.org/09/art/01_800_01_investigacion/Manuel_Martínez_Nicolás.html)

MATURANA, H.: Biología de la cognición y epistemología, Univ. de La Frontera, Temuco, 1990.MATURANA, H. y VARELA,F.: El árbol del conocimiento, OEA, Santiago, 1984.McTAVISH D. & PIRRO, E.: Contextual Content Analysis, Paper, Pacific Sociological Ass. Meetings,

Seattle, 1984.MOLES, A.: Teoría de los objetos, G. Gili, Barcelona, 1974.MORIN, E.: La méthode: 3. La connaissance de la connaissance, Seuil (Points Essais 238), Paris, 1986.MUCCHIELLI, R.: L'analyse de contenu des documents et des communications, Paris, Librairies

Techniques, 1974.MUNIZAGA, G.: El discurso público de Pinochet, CESOC/CENECA, Santiago, 1988.NEUENDORF, K.A.: The Content Analisis Guidebook. Thousand Oaks, London, New Delhi: Sage

Publications, 2002.NORMAN, D.: Perspectivas de la ciencia cognitiva, Paidós, Barcelona, 1987. NORMAN, D. & LINDSAY, P. : Introducción a la Psicología Cognitiva, Tecnos, Madrid, 2º ed.1983.OSGOOD, C.: The measurement of meaning, Univ. of Illinois, Urbana, 1975.PERNER,J: Comprender la mente representacional, Barcelona, Paidos, 1994. PHILLIPS, M: Lexical Structure of Text, English language research, Universidad de Michigan, 1989PIAGET, J.: La Psicología de la Inteligencia, Psique, Buenos Aires, 1981.PIÑUEL RAIGADA, J.L.: Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido, Estudios

de Sociolingüística 3(1), 2002, pp. 1-42.PUTNAM,H.: "Representación y realidad", Barcelona, Gedisa, 2º ed. 1995. QUEZADA, M.: El mensaje medio a medio, Ed. Universitaria, Santiago, 1992.RASTIER, F.: Sémantique et recherches cognitives, PUF, Paris, 1991.

187

Page 188: Analcontenido Completo

RICHARD, J.F., GHIGLIONE, R. & col.: Traité de psychologie cognitive, (3 tomos) Dunod, Paris, 1990.

ROBERTS, C. & alt.: Text analysis for the social sciences, Lawrence Erlbaum, Mahwah (NJ), 1997.SELLTIZ, C. & col.: Métodos de investigación en las relaciones sociales, Madrid, Rialp, 6a ed. 1973.

SHEPARD,R.: "Sobre la comprensión de las imágenes mentales", en BARLOW,H. & col.: "Imagen y Conocimiento", Barcelona, Crítica, 1994, pp.247-252.

SINCLAIR, J.: Corpus Concordance, Collocation, Oxford University Press, Oxford, 1991.SMITH, J.M.: Motivation and personality:Handbook of thematic content analysis, Cambridge

University Press, Cambridge (England), 1992.VAN DIJK, T.: Foundations of Critical Discourse Analysis, Sage, 1992VAN DIJK, T.: Discourse, Power and Access, en “Texts and practices: Readings in critical discourse“,

Routledge, Abingdon, Oxon (GB) , 1994.VAN DIJK, T.: Prejudice in Discourse, Pragmatics & Beyond V:3, Benjamins Publishing Company,

Amsterdam,1984.VERON, E.: Construire l'événement, Paris, Minuit, 1981. VERÓN, E.: La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política, Ed. Hachette,

Buenos Aires, 1996 (original 1987)VIGNAUX,G.: Les sciences cognitives: Une introduction, Paris, La Découverte, 1991. WEBER, R.: Basic Content Analysis, Sage, Beverly Hills, 1985.WITZMAN, E.A. & MILES, M.B.: Computer programs for quatitative data analysis: A software

sourcebook, Sage, Thousand Oaks (CA), 1995.

188

Page 189: Analcontenido Completo

ContraportadaCuando se habla específicamente de “análisis de contenido”, no se piensa en la simple función de recepción comprensiva de un mensaje ni tampoco en el ejercicio básico de la facultad de crítica, aunque ésta sea evidentemente su base. La mayoría de los autores están de acuerdo en que se alude a una empresa inspirada en los principios de la investigación científica y que implica por lo tanto la aplicación sistemática de reglas y de procedimientos metódicos. La “cientificidad” del proceso, sin embargo, está en entredicho y existen autores que estiman que este tipo de estudio es excesivamente subjetivo y, por esta razón, carente de valor científico.

Pretendemos responder aquí a este tipo de objeción, abordando los problemas del acceso al significado de toda información en un proceso de comunicación, en capítulos consagrados a las “Bases teóricas” para luego reseñar las exigencias de un análisis basado en los requisitos científicos y describir una serie de técnicas de análisis. Concluímos adjuntando algunos ejemplos de trabajos que hemos realizado en diferentes fechas, siendo nuestra especialidad el “análisis de redes” semántico.

RAYMOND COLLE

Nació en Bruselas, Bélgica, en 1944 y emigró a Chile en 1969.Es Bachiller en Filosofía y Licenciado en Ciencias Morales y Religiosas por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica; Analista de Sistemas por el instituto CIISA, Santiago, y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna, Tenerife, España.Ha sido cofundador del Centro Nacional de Comunicación Social del Episcopado de Chile (luego llamado "Área de Comunicaciones") y su Coordinador de Capacitación de 1975 a 1979.Luego ha sido profesor de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica (1979-2002), donde ha participado en la creación de la web de la universidad y creó la primera web de la Iglesia católica chilena.

También ha sido profesor e investigador de la Universidad Diego Portales (2000-2005).

Principales asignaturas dictadas: “Teoría de la comunicación”, “Procesamiento de la información”, “Análisis de contenido”, “Análisis semiológico”, “Conceptos básicos de computación”.

Actualmente, aunque jubilado, es administrador de varios sitios web: "Comunicaciones Iberamericanas", "Red de Investigadores e Investigaciones", "Conocer", "Notibits", y "Revista Mediterránea de Comunicación" (de la Universidad de Alicante). Detalles en www.recinet.org

189