”nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · el alcalde de lorigui-lla, el...

32
www.elperiodicodeaqui.com ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de tenerlas”. (Elbert Hubbard) CAMP DE TÚRIA Número 28/ Año III / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 AL JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Los municipios de Camp de Túria se preparan para vivir sus fiestas patronales ESPECIAL FIESTAS / Pág. 21 - 28 Entrevista al presidente de la Diputación de Valencia, el socialista Jorge Rodríguez ENTREVISTA / Pág. 4-5 Los pueblos pequeños reciben un inyección de 523.000 euros · La Diputación impulsa un nuevo plan de inversiones sostenibles Página 9 Página 7 Romántica boda de Eduard Doménech de Benaguasil

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o m

”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de tenerlas”. (Elbert Hubbard)

CAMP DE TÚRIANúmero 28/ Año III / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 AL JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Los municipios de Camp de Túria se preparan para vivir sus fiestas patronales

ESPECIAL FIESTAS / Pág. 21 - 28

Entrevista al presidente de la Diputación de Valencia, el socialista Jorge Rodríguez

ENTREVISTA / Pág. 4-5

Los pueblos pequeños reciben un inyección de 523.000 euros · La Diputación impulsa un nuevo plan de inversiones sostenibles

Página 9Página 7

Romántica boda de Eduard Doménech de Benaguasil

Page 2: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

2 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

Dirección: Avda Fausto Caruana 37, planta 3, despacho 3009 (C. C. L’Epicentre). 46520, Puerto de Sagunto. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 666.411.185. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: María Ángeles Villanueva. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. Delegado: Carles Navarro. Redactores: María José Ros,

María Martínez. En este número han colaborado: Juan Vicente Pérez, Enric Esteve, Eduardo Ovejero, Rafa Escrig, Susana Gisbert, Carles López Cerezuela, Modesto Martínez. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Depósito legal: V3531-2012. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo. Facebook:Elperiodicodeaqui.com. Twitter :@elperiodicoaqui.

VICENTE GARCÍA NEBOT

El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el club de la buena mesa’.

Este perro se lama Bi-jay y se perdió en mar-zo en Llíria, es cruce de Podenco/Pastor alemán, macho, castrado y lleva chip.

Los participantes en los talleres de cerámica y producción de corto-metrajes de L’Eliana ce-lebraron el acto de clau-sura de los cursos.

Una vecina de Bena-guasil ha criticado el estado de suecidad de la zona de la Fenosa por la cantida de basura que ha-bía en el suelo.

El passat divendres 29 juliol el Consell de Ministres aprovà el decret pel qual es regulen les ava-luacions finals d’Educació Secun-dària Obligatòria (ESO) i de Batxi-llerat de la Llei Orgànica per a la Millora de la Qualitat Educativa (LOMQUE). Per entendre’ns, han aprovat el decret que imposa les famoses revàlides amb les quals feia temps que amenaçaven. Llig aquesta notícia i no puc deixar de sorprendre’m, encara que no sé ja de què em sorprenc. Molt a dir, pense. Anem a pams, doncs. El text de la llei que tots anomenàrem “Llei Wert”, encara que qui hui la du a terme és Iñigo Méndez de Vigo, el ministre (en funcions, pel moment) que va substituir el fugit Wert, es fa per part d’un govern en funcions i en estiu, això és el que més crida l’atenció. No calia fer-ho furtivament i en secret, que és el que sembla que s’ha fet, perquè el desert informatiu estival ja ho

Quan te gires…

tapa tot, tot i que aquest estiu siga diferent donada la incertesa políti-ca en què ens trobem. I eixa n’és una altra. Em sembla molt i molt curiós que un govern que no és capaç de reunir els recolzaments suficients per governar es senta legitimat per aprovar una llei que s’ha posat en contra a tota la co-munitat educativa (tant pública com concertada), pares, alumnes i sindicats. A aquest govern és a qui li hem de donar suport per regir els nostres designis quatre anys més? D’aquestos que actuen d’aquestes maneres, furtivament i sense es-coltar el poble, és de qui me n’he

de refiar? Açò pense en un primer moment i fixant-me només en la forma, és a dir, en com han fet les coses. Caldrà veure ara, doncs, el contingut, què suposarà aquesta llei. Pel que fa a la prova de Batxiller ens diran que ve a ser una mena de la selectivitat que ja existia, el que passa és que aquesta llei li deixa a les universitats la possibilitat de fer una altra prova específica per admetre l’alumne. L’interessant és, però, parlar de la prova de quart de l’ESO. Ens trobem amb l’absurditat de que un alumne que haja aprovat els quatre cursos que pertoquen, haurà de fer una prova per poder

obtenir el títol. I jo em pregun-te, què passarà amb aquell alumne que tin-ga els cursos aprovats i, pel que siga, sus-penga la prova? No pot accedir a Batxillerat? La llei especifica com traure la mitjana d’ESO i Batxillerat, i aclareix que l’alumne té diverses oportunitats per fer la prova, i fins i tot que sols hauria de presentar-se d’aquelles assignatures que s’hagen sus-pés en ocasions anteriors, o que

Esther Coronil (Filòloga)

DES DEL TOSSAL/Carles Navarro

l’alumne pot presentar-se volun-tàriament per apujar nota, però no es contempla l’opció de què es farà amb aquell alumne que suspenga després de totes les oportunitats. Una autèntica delícia tot açò a meitat estiu.

“De esta manera se garantiza la seguridad jurídica y la igualdad de oportunidades en todo el territorio de los estudiantes que a partir del año que viene se examinen de los nuevos currículums establecidos en la LOMCE”. Aquestes són de-claracions de la vicepresidenta del govern (en funcions, no ho obli-dem) Soraya Sáenz de Santamaria. “Igualdat d’oportunitats”, diu… per què a mi se’m fa el contrari? Per què em sembla que cada vol-ta ens donen menys oportunitats d’obrir-nos pas a un bon futur a la gent del poble? Igual és per coses com aquestes. Si volen que pare-ga que ens donen cada volta més oportunitats, els ix ben malament.

La Diputación de Va-lencia seguirá prestan-do servicio técnico a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes de Camp de Túria

La Unió de Llauradors insiste en la necesidad de emprender medidas para resolver los proble-mas que sufren los re-gantes de Camp de Turia

Responsabilidad en las fiestas, por favor

Las fiestas en la comarca de Camp de Túria ya han comen-zado. Ha llegado el momento en el que todos los vecinos de todas las localidades bailan acompañados de un mismo son y ese es el de la devoción por sus celebraciones municipales. No hay nada más, a lo largo del año en un pueblo, que mueva más gente, atraiga a más perso-nas y ponga de acuerdo a pro-pios y extraños que unas fies-tas de verano. Todos resaltan la hermandad que se respira en el pueblo, los reencuentros de la gente que vive fuera con los que les esperan con los brazos abiertos. La música, el buen comer y el mejor beber se vuel-

ven imprescindibles, creando un clima de jolgorio y alegría que, por desgracia, sólo dura 15 días.

Estas fiestas son importan-tes para un municipio. Muy importantes diría yo. Son un revulsivo para todos los proble-mas que se acumulan durante el año y una inyección eco-nómica para los deprimidos bolsillos de Campde Túria. Las personas que se implican de manera activa en las fiestas, gastan dinero a raudales y eso siempre supone una alegría para aquellos a quienes les contratan los servicios.

Por lo tanto las fiestas siem-pre deberían ser un motivo de

alegría, una excusa para el buen funcionamiento de la localidad y un soplo de aire fresco, sobre todo, para los Ayuntamientos.

Eso sí, demostremos cabe-za y responsabilidad. Hace al-gunos años, por recordar un ejemplo, algunos actos de las fiestas en honor de la Purísima de Llíria, terminaron con algu-na rellerta (aislada) en la que se usaron hasta alguna navaja que otra. Tanto los organizadores como los participantes (sobre todo estos últimos) deberían mostrar un poco de seriedad y algo de cabeza para que las fies-tas se desarrollen con la mayor tranquilidad posible y sigan siendo un motivo de alegría.

EDITORIAL

Page 3: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 3

El pasado 9 de junio, nues-tro Centro Residencial de Sa-via San Antonio, aprovechan-do que se acercaba el “Día Mundial del Árbol” y haciendo un recordatorio a nuestros mayores de la importancia de proteger las superficies arbo-ladas, fuimos a visitar los Vive-ros de Villanueva.

Tras barajar varias opcio-nes, nuestros residentes eli-gieron los viveros como la mejor opción, ya que conside-raron que eran unos espacios alegres y bonitos y vecinos de nuestro centro.

Visitamos las instalaciones de esta empresa familiar abier-ta desde 1945. Allí pudimos ver las diferentes variedades de árboles, frutales, arbustos, plantas aromáticas y flores que había. Y elegimos unas bo-nitas flores para decorar nues-tro centro y así conmemorar este día tan bonito y compro-metido con la naturaleza.

Nuestros residentes son personas muy comprometidas

con la naturaleza ya que mu-chos de ellos han crecido en un entorno rural, donde el cui-dado de plantas y árboles for-maba parte de su día a día. Por lo que este tipo de actividades en el que la naturaleza está tan presente son una gran mo-tivación para ellos. Y beneficia sus capacidades cognitivas, ya que cualquier reminiscencia

del pasado vivida puede surgir en ese momento y ser compar-tida con el resto del grupo, una imagen, un olor son suficien-tes para evocar ese recuerdo pasado.

Son nuestros mayores quie-nes aportan considerable in-formación sobre las diferen-tes variedades de plantas, sus propiedades y sus cuidados, lo

que les hace tener una imagen más positiva de sí mismos.

Este tipo actividades que se organizan en el exterior del centro causan un gran impac-to positivo en las personas mayores, ya que rompen con la rutina diaria del centro. Además, se trata de activida-des grupales que potencian los vínculos entre los residen-

tes, que conectan con el entor-no y favorecen el contacto con nuestra comunidad. Siendo un gran apoyo en el área emocio-nal de las personas mayores.

Teresa Sanz y Patricia Mon-toro, Psicóloga y Animadora So-ciocultural de SAVIA San Anto-nio de Benageber

Los usuarios del Centro Residencial de San Antonio en los Viveros Villanueva. //EPDA

Redacción - San Antonio

El Centro SAVIA de San Antonio de Benagéber conmemora el Día del Árbol en Viveros Villanueva ·Los usuarios consideraron que “eran espacios alegres y bonitos para saber lo importantes que son las superficies arboladas”

GRUPO SAVIA

Page 4: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

4 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIALA ENTREVISTA

Empezó la legislatura con ‘sobresaltos’ judiciales vin-culados a la gestión de su predecesor en la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y se propuso como reto sacar a la institución de las páginas de tribunales con una gestión limpia, transparente y cerca-na a la ciudadanía. El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodrí-guez (PSOE), cumple su pri-mer año como presidente de la corporación, cargo al que accedió tras el acuerdo alcan-zado con Compromís, Esque-rra Unida y València en Comú.

-En este primer año le hemos visto mucho por los pueblos de la provincia, ¿es importante para usted pisar la calle?, ¿qué está sacando de positivo de estas visitas?

-Soy un alcalde de pueblo y lo que más me gusta es pisar la calle, ver que lo que plani-ficas en un despacho se con-vierte en realidad. Siempre tuvo el miedo de que pudiera haber un distanciamiento, que la Diputación fuera un monstruo grande en el que se diseña todo, se da el dine-ro y te consta que se invierte pero no tienes ese ‘feedback’. Eso solo tiene una solución, ir a los pueblos y ciudades. En un año he visitado más de 60 municipios. Me ha servi-do para ser consciente de la fuerza del municipalismo, de su importancia. 260 pueblos con gente que trabaja en ho-rarios imposibles a veces a cambio de nada y eso hay que ponerlo en valor y agradecer-lo. Eso es lo que he intentado hacer al tiempo que he podido comprobar en persona si de verdad lo que está haciendo la Diputación sirve para mejo-rar la vida de la gente, y me he encontrado con gestores con mucho sentido común que han destinado el dinero a in-versiones que se necesitaban desde hace tiempo.

-¿Le han pedido mucho los alcaldes en las visitas?

-Los alcaldes siempre te-

nemos que pedir, yo siempre pido porque al final la labor del alcalde es defender a su pueblo y está claro que por mucho que le des a un alcal-de nunca tiene que ser sufi-ciente. Pero es cierto que se han entendido perfectamente el cambio de paradigma de la Diputación. La gente estaba acostumbrada a esa situación en la que si le caías bien a un presidente de la Diputación o a un diputado te llegaban dinero y si no le caías dema-siado bien no te llegaba, o si eras del mismo color político tenías más oportunidades. La gente sabe que eso hoy no se va a producir. Ahora se trata de cumplir con unos criterios objetivos para optar a las dis-tintas subvenciones.

-¿Se siguen aprobando convenios singulares?

-Continúan en aquello que tiene alguna singuralidad. Lo que entendimos es que hay determinadas cuestiones que no tienen cabida dentro de las convocatorias ordinarias. Por ejemplo, hay municipios que no tienen completa la red de agua potable o que no tienen

garantizado el suministro. Esto a veces es complicado cubrirlo con los planes ordi-narios y tiene que reconocer-se con la singularidad. La di-ferencia es que el señor Rus repartía 16 millones de euros con convenios singulares y nosotros repartimos un máxi-mo de dos millones de euros. Ese dinero que sobra ha ido a los PPOS que han pasado de 17 a 32 millones de euros para que la inmensa mayoría de las ayudas estuviera regla-da pero quedara una pequeña aportación para cubrir esas singularidades.

-¿Qué tipo de ayudas para la inversión se van a dar en este segundo año?

-Lo primero que hicimos al llegar fue preguntar a los ayuntamientos qué necesita-ban. Hemos cambiado los cri-terios de los PPOS, también los de los caminos rurales que ya no siguen un criterio poblacional sino de la exten-sión del término municipal. Continúa habiéndo un déficit, o dos. Uno de ellos es que ha habido algunos alcaldes y al-caldesas que nos han pregun-tado si una parte de los planes provinciales los podían desti-nar a gasto corriente, porque hay municipios que ya tienen las infraestructuras pero no las pueden utilizar porque no tienen dinero para manteni-miento o personal. Todavía no hemos logrado resolver esto, pero posiblemente se resuel-

María José Ros - Valencia

El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, en un momento de la entrevista en la sede de la corporación provincial. //EPDA

“Las ayudas ya no dependen de si le caes mejor o peor al diputado de turno” ·El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, hace balance de su

primer año como presidente de la Diputación de Valencia

“Lo primero que hicimos al llegar fue preguntar a los ayuntamientos qué necesitaban”

va al año que viene a través del Fons de Cooperació Mu-nicipal de la Generalitat que ya en la reunión de Torrevieja se anunció su puesta en mar-cha. Ese dinero podrá cubrir ese déficit. El segundo déficit del que hablaba se refiere a la evaluación de lo que hace-mos. En España hay poca tra-dición de evaluar. Para noso-tros es importante realizarla para poder mejorar.

-Han ‘rescatado’ 12 mi-llones de remanete de 2015 para los pueblos más peque-ños, ¿nos puede dar más de-talles de esta ayuda?

-Cuando se anunció el pri-mer PIFS (Plan de Inversiones Finacieramente Sostenibles) apostamos porque los pue-blos más pequeños (hasta 1.500 habitantes) tuviesen un fijo de 50.000 euros y tam-bién anunciamos que cuan-do pudiéramos rescatar más dinero seríamos muy cons-cientes de la existencia de estos pueblos. Por lo tanto este PIFS va destinado a estos pueblos de menos de 5.000

habitantes con una parte fija y otra variable por habitante en dos tramos: menos de 500 habitantes tendrán una par-te fija de 30.000 euros y una variable de 13,70 euros por habitante; y los de entre 500 y 5.000 tendrán una parte fija de 50.000 y una parte variable de 13,70 euros por habitante. Una vez publicado en el BOP empezarán los procedimien-tos porque las contrataciones tendrán que hacerse antes de noviembre y ejecutarse antes de octubre de 2017.

-Ciudades como Torrent agradecían recientemente poder entrar en los Pepos, ¿en qué momento se encuen-tra esta ayuda especial para poblaciones más grandes?

-Es cierto que por primera vez habrá Pepos para grandes ciudades. Cabe recordar que poblaciones como Torrent, Gandía, Paterna, Sagunt y Va-lencia siempre han quedado excluidas de estas ayudas. Nosotros ya hicimos que en-traran en el primer PIFS con ayudas como por ejemplo los casi tres millones de Torrent.

-Uno de los temas impor-tantes que han planteado ha sido lo relativo al medio am-biente y la protección fores-tal, ¿dónde van a focalizar las acciones?

-Hemos tenido la mala suerte de empezar el verano con tres grandes incendios que pusieron en evidencia la fortaleza de las administra-ciones cuando trabajan en común. La Diputación desti-na anualmente 46 millones de euros al Consorcio de Bombe-ros. Este año además se han renovado los camiones y los materiales con una inversión

Page 5: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 5La Entrevista

El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, en un momento de la entrevista en la sede de la corporación provincial. //EPDA

alerta 3 no se puede trabajar porque se podría producir un incendio. El problema que tenemos es la titularidad de los montes. Pero sí es cierto que es muy importante que lo ayuntamientos se concien-cien sobre este asunto. He-mos aprobado un plan de em-pleo con el que se destinará 2,5 millones a los municipios en base al número de para-dos que se sumará al que va a sacar la Generalitat, con una novedad importante: por pri-mera vez los ayuntamientos no están obligados a poner di-nero, porque no tenía sentido que algunos consistorios se vieran obligados a renunciar a las ayudas porque no podían poner su parte. Esta también será una oportunidad para que los consistorios puedan contratar a vecinos desem-pleados para la limpieza de su término municipal.

-¿En qué se traduce la apuesta de la Diputación por la cultura y la dinamiza-ción de los pueblos??

-Es un trabajo que no ter-mina nunca. Casi todos los pueblos tienen algo que en-

señar o que ofrecer. Lo que hemos hecho hasta ahora es que, a través del Patronato de Turismo, por primera vez se da opción a todos lo pueblos de que puedan beneficiarse de esas ayudas. Ese creo que es el camino correcto al que habrá que añadir la coordina-ción a través de la Generalitat. La inyección de las ayudas sostenibles también incide en la promoción y dinamización de los pueblos porque si, por ejemplo, Sueca mejora su pa-seo marítimo con la inversión de la Diputación también se está ayudando en la promo-ción y la imagen del munici-pio.

-¿Han sabido transmitir a la sociedad los cambios? ¿Cómo se logra?

-Al final lo más importan-te es hacer lo que dices, eso es lo básico y la nueva Dipu-tación lo está haciendo. La Diputación tiene un problema de base que es el desconoci-miento y es muy difícil querer lo que no conoces. Cuando le preguntas al conjunto de la ciudadanía, la valoración no es muy positiva, posiblemente

ligada a lo que se ha vivido en esta casa y también en Alican-te y Castellón. Sin embargo, si le preguntas al beneficiario directo de la gestión de la Di-putación, que son los ayunta-mientos, la valoración cambia radicalmente. Estamos elabo-rando una carta de servicios para que todo el mundo sepa qué servicios presta la Diputa-ción tanto directamente como a través de los ayuntamientos. Otra parte fundamental es la transparencia. En resumen: dar a conocer lo que se hace, cumplir con lo que se dice y ser transparente.

-¿Después de un año como presidente, le ve más o menos futuro a las dipu-taciones?

-No hay que confundir nun-ca el vehículo con el conduc-tor. Aquí se ha confundido en algunos momentos el vehícu-lo que era la Diputación con el conductor que eran sus dirigentes. Lo importante es que las diputaciones sean úti-les. La desaparición pasa por una reforma constitucional que hoy por hoy es bastante complicada. Lo que siempre

me ha preocupado es que la Diputación presta una serie de servicios que para algu-nos municipios pequeños son fundamentales y si se dejan de prestar podría tener conse-cuencias graves. A día de hoy, es imprescidible.

-¿Continúa teniendo du-das sobre el modelo manco-munado como sustitución de las diputaciones?

-Sí que las tengo. Por un lado, la realidad de nuestra provincia es que hay zonas en las que existe un sentimiento comarcal y en otras no. Las mancomunidades son aso-ciaciones voluntarias de mu-nicipios, hay algunos que no pertencen a ninguna y otros a dos. Por otra parte, desde el punto de vista de eficacia y efi-ciencia de la administración no acabo de ver que la susti-tución de una administración dé lugar a trece diferentes. Lo que veo de positivo en la ley de comarcalizaciones es que se dota de un marco legal a las mancomunidades y que los pueblos puedan compartir y unirse para prestar servicios con una seguridad jurídica.

de tres millones. Pero la Di-putación debe incrementar su esfuerzo en prevención porque, como se suele decir, los incendios se apagan en invierno. La gestión forestal es esencial. A través de Dival-terra destinamos 16 millones a las brigadas. Actualmente estamos centrados en traba-jar en una mayor formación de las brigadas forestales, por un lado dándole uso a las escuelas de que dispone la Diputación y también dotán-dolas de las herramientas ne-cesarias para llevar a cabo su labor. Tenemos que continuar en este trabajo sobre el terre-no y por otro lado también en la concienciación porque cuando se quema patrimonio natural, perdemos todos.

-¿Se ha pensado en po-ner en marcha algún plan de empleo que permita a los ayuntamientos contratar a vecinos para limpieza de montes?

-Nosotros tenemos unos 750 brigadistas que trabajan durante todo el año. El gran problema lo tenemos en ve-rano porque cuando hay una

“Tenía la sensación de que la Diputació estaría eternamente en las páginas de tribunales”

-¿Cómo ha vivido, sobre todo al principio nada más aterrizar, los continúos so-bresaltos policiales y judi-ciales que afectaban a la Di-putación?

-Lo he vivido, por una parte, con sobresalto en ese sentido y, sobre todo, con tristeza por-que tenía la sensación de que la Diputación eternamente saldría en tribunales y suce-sos y no vinculada a cuestio-nes positivas. Esto ha hecho que el reto fuera mayor y creo

que vamos por el buen cami-no. La Diputación no tiene que estar en los debates polí-ticos –reservados a las mocio-nes plenarias- pero sí como portadora de buenas notícias para los municipios y todo lo que rodeaba en ese momento a la institución no te animaba demasiado en esa dirección. Ya desde el punto de vista personal, de una persona convencida de que la política debe servir a la ciudadanía, lo vivo con mucha tristeza.

-¿Ha hecho algún análisis de los resultados de las ge-nerales? ¿Por qué no despe-ga el Partido Socialista?

-La gente sabe perfecta-mente lo que vota en cada momento. Yo obtuve 12.000 votos en Ontinyent en las locales y en las generales el PSOE logró 4.500. No pienso que en un año haya perdido todos estos votos. En esta

ocasión, creo que la ciudada-nía ha castigado la falta de en-tendimiento entre Podemos, Ciudadanos y el Partido So-cialista y también ha habido un acierto por parte del PP que es presentarse como la

única opción válidad para ga-rantizar la estabilidad. Creo que en las autonómicas no tendremos un resultado como este. Lo único positivo, por ver algo, es que parece que la caída se ha parado.

Jorge Rodríguez conversa con los periodistas. //EPDA

M. J. Ros - Valencia

“Los votantes han castigado la falta de entendimiento entre Ciudadanos, Podemos y PSOE”

Page 6: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

6 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

Page 7: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 7Política

La Diputación concede 522.425€ a los municipios de menos de 5.000 habitantes ·Las localidades de Camp de Túria elegidas han sido Olocau, Marines, Loriguilla, Benissanó, Casinos, Serra y Gátova

La comarca del Camp de Túria ha recibido un total de 522.425 euros de la segunda fase del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles (PIFS) de la Diputación de Valencia, dirigido a los muni-cipios de menos de 5.000 ha-bitantes, para realizar obras que, según el presidente de la Corporación, Jorge Rodrí-guez, “no impliquen sobre-costes en mantenimiento y conservación, a los que los ayuntamientos no puedan ha-cer frente después”.

Los municipios de esta co-marca que han sido beneficia-dos con las ayudas del PIFS son Olocau (72.944 euros), Marines (75.540 euros), Lori-guilla (76.832 euros), Benis-sanó (80.679 euros), Casinos (88.263 euros), Serra (93.167 euros) y Gátova (35.000 eu-ros).

Estas ayudas podrán so-licitarse en el momento que se publique el extracto de la

convocatoria en el BOP, en el plazo aproximado de un mes. A partir de este momento, tendrán 10 días para presen-tar sus proyectos e ideas de-tallados, y las obras podrán ejecutarse hasta el otoño de 2017. Los consistorios po-drán cubrir con esta dotación obras nuevas o cualquier ac-tuación que haya sido adjudi-cada desde el 1 de enero del presente año.

Jorge Rodríguez ha asegu-rado que esta nueva edición de ayudas también se hará siguiendo los objetivos que se marcaron en su momento: “que el dinero se invierta pen-sando en las personas y no en los bancos, que las adjudica-ciones se hagan mediante cri-terios objetivos y respetando la autonomía de los alcaldes, y que las obras sean sosteni-bles”.

En la misma línea se ha expresado la vicepresidenta, quién además ha señalado “el espíritu de la nueva Dipu-tación de ayudar a los muni-cipios, sobre todo a los más

Redacción - Olocau

pequeños, tal y como se está haciendo con otros planes como el PPOS y el Plan de Ca-minos y Viales”.

La segunda fase del PIFS in-vertirá en total más de 12 mi-llones de euros del remanente de 2015 en los 187 munici-pios de menos de 5.000 ha-bitantes de la provincia, unas ayudas que se suman a los 71 millones de euros del rema-nente de 2014 que ya se han invertido en 1.200 obras y han permitido crear 2.400 puestos de trabajo en las comarcas va-lencianas en una primera fase

del Plan. Los dirigentes de la Corporación provincial han destacado el carácter objetivo de los criterios de reparto de estas ayudas, que se harán en función del número de habi-tantes partiendo de una base “justa y solidaria que permita a los pequeños municipios mejorar el día a día de sus ve-cinos” mediante inversiones sostenibles y sin costes com-plementarios.

Por un lado, los municipios de hasta 500 habitantes reci-birán 30.000 euros fijos más una variable de 13,70 euros

por habitante; por otro lado, aquellos de entre 500 y 5.000 habitantes recibirán 50.000 euros más la misma variable de 13,70 euros por habitante. En función de estas franjas, los municipios de menos de 100 habitantes recibirán algo más de 30.000 euros; los mu-nicipios de entre 100 y 500 habitantes entre 30.000 y 40.000 euros; los municipios de entre 500 y 2.000 entre 60.000 y 80.000 euros; y los municipios de entre 2.000 y 5.000 habitantes entre 80.000 y 120.000 euros.

Gaspar, Rodríguez, Amigó y Altur, en la rueda de prensa. //EPDA

Page 8: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

8 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIAMEDIO AMBIENTE

Más de 44.000 vecinos participan en las políticas medioambientales del Consorcio · Mi Cuenta Ambiental ha recibido una excelente acogida por parte de los usuarios que se han concienciado en la importancia de acudir a los ecoparques

El Consorcio Valencia In-terior ha conseguido mejorar los resultados ambientales en la gestión de residuos. Esta tarea ha sido posible gracias a las políticas de preservación del medio am-biente y gracias también a la implicación y participación activa de los vecinos en ma-teria de reciclaje.

El objetivo principal es preservar el medio ambiente. Con ello, la vida útil de los productos se multiplica y, de esta manera, también se aho-rra energía y se preservan los recursos naturales de la tie-rra. Además, con el reciclaje de productos disminuye la contaminación. Mi Cuenta Ambiental es una iniciativa pionera del Consorcio Valen-cia Interior, con la que se re-duce también la factura glo-bal de gestión de residuos.

En este ejercicio se han contabilizado un total de 44.275 usuarios activos que han llevado sus residuos a

un ecoparque o un ecomóvil en las cinco comarcas que conforman el Consorcio Va-lencia Interior. O lo que es lo mismo, un 25,4% de los vecinos adscritos al Consor-cio se ha concienciado y han llevado sus productos a los ecoparques.

Este organismo consor-ciado está incentivando el reciclaje de materiales como los neumáticos, escombros, aceites de cocina usados, cartuchos de tinta de las impresoras, radiografías, pa-pel y cartón, restos de poda, madera y muebles, restos de pintura o barnices y electro-domésticos.

¿Y cómo lo hace? Con una iniciativa pionera basada en la participación y la impli-cación de la ciudadanía: Mi Cuenta Ambiental. Cada ti-tular de recibo dispone de una tarjeta de identificación personal, que se usa cada vez que un miembro de la familia va a reciclar al ecoparque o ecomóvil. De esta manera el individuo va ganando puntos

ambientales que se conver-tirán en beneficios econó-micos directos que pueden suponer hasta un 50% de la tasa por tratamiento de resi-duos.

El descuento medio que

recibe cada vecino es de 7 euros en la factura de la tasa de tratamiento de residuos que se paga anualmente, pero el importe descontado puede llegar a ser de hasta 50 euros. A mayor reciclaje

de cada vecino, mayores des-cuentos en los recibos. Pero lo más importante, con ese gesto está cuidando el me-dio ambiente para las futuras generaciones que vivan en la comarca de Camp de Túria.

Redacció - Riba-Roja

Raga amb els tècnics del projecte de ‘Les Parotetes’. //EPDA

LA POBA DE VALLBONA

El Consell licitarà el pro-jecte per a solucionar el pro-blema de les inundacions que afecten la zona est de la Pobla de Vallbona quan es produixen fortes pluges. Així ho ha confirmat el direc-tor general de l’Aigua, Ma-nuel Aldeguer, durant la re-unió que ha mantingut amb l’alcalde de la Pobla deVall-bona, Josep Vicent Garcia, juntament amb els regidors

d’Urbanisme i Urbanitza-cions. Per a l’alcalde, Josep Vicent Garcia, “es tracta d’un primer pas molt important que permetrà solucionar un problema, el de les inunda-cions, que ens preocupa i que volem solucionar el més prompte possible” .

El projecte tindrà un cost de 60.000 euros que assu-mirà la Conselleria i es lici-tarà abans que finalitze l’any. L’empresa adjudicatària serà l’encarregada d’estudiar en profunditat la situació per a

determinar la solució tècnica més adient.

És la primera volta que es pren la decisió de fer un projecte d’envergadura que solucione el problema de les inundacions que afecta especialment als veïns de la zona est de la Pobla de Vall-bona i que també repercutix en el municipi de San Anto-nio de Benagéber i l’Eliana. Este problema s’arrossega des de fa 10 anys i des de l’Ajuntament s’estan bus-cant solucions.

Redacció - La Pobla

L’Ajuntament i Canvi Climàtic solucionen les inundacions de l’Est · El projecte tindrà un cost de 60.000 euros que assumirà la Generalitat Valenciana

L’Alcalde de La Pobla amb els tècnics de l’Ajuntament i de la conselleria //EPDA

Page 9: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 9BENAGUASIL

COMERCIANTES

El romántico ‘sí, quiero’ de Eduard Doménech y Tamara Ferrando ·El empresario de Benaguasil contrajo matrimonio con la periodista de Silla el pasado 16 de julio

El empresario de Bena-guasil Eduard Doménech y la periodista Tamara Ferrando se dieron el ‘sí, quiero’ el pa-sado sábado 16 de julio, día del Carmen. El enlace, al que asistieron todos sus amigos y familiares, se celebró en la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Silla, pueblo natal de la novia. La ceremo-nia, que se ofició totalmente en valenciano, estuvo ame-nizada por el coro rociero de Valencia y entonaron multi-tud de temas muy apropia-dos para la ocasión, como la Salve Rociera.

Eduard se encontró con su futura esposa en casa de la abuela de esta, en la que el día anterior y cumpliendo con la tradición, se expuso el vestido de novia, de clara ins-piración sevillana, así como las joyas que iba a lucir en ese día tan especial. La comi-tiva nupcial, encabezada por el novio y su madre, vestida de fucsia; seguidos por las cinco damas de honor, vesti-das de verde, finalizaba con la novia cogida del brazo de su padre. La música acompa-ñó a los protagonistas de la jornada y a sus invitados que no pararon de hacer fotos con sus teléfonos móviles.

Los novios, una vez ubica-

Redacción - Benaguasil

Repintan los pasos de cebra del municipio

El Ayuntamiento de Bena-guasil está procediendo al re-pintado de la señalítica hori-zontal de las calles y vías del municipio que se encuentran desgastadas por el paso del tiempo y los vehículos.

Además de los pasos de peatones, se ha procedido también a mejorar el resto de marcas viales. Estas im-portantes actuaciones tie-nen como principal finalidad mejorar la seguridad vial, haciendo más visibles estas guías indicativas que regulan el tráfico, y también las pre-ferencias de paso entre vehí-culos y viandantes.

Para la Concejalía de Se-guridad Ciudadana, la segu-ridad vial es una prioridad y por eso, solicita a la ciuda-danía que extremen la pre-caución tanto si circulan en vehículo, como si lo hacen a pie, prestando atención a la señalética urbana, y evitan-do de esto modo el riesgo de que puedan producirse acci-dentes.

De esta manera, el con-sistorio, presidido por el po-pular Ximo Segarra, precede a cambiar y mejorar las in-fraestructuras del municipio para la seguridad de sus ve-cinos.

Redacción - Benaguasil

INFRAESTRUCTURAS

Eduard y Tamara junto a algunos de los invitados a su boda.. //EPDA

dos en el altar, no pararon de hacerse gestos de complici-dad. La alegría les inundaba por completo y no podían di-simular la felicidad que sen-tían en esos momentos. Su historia de amor duraba ya muchos años y por fin, veían como su sueño de compartir sus vidas, se hacía realidad.

Después de la ceremo-nia, en la que se derramaron muchas lágrimas de alegría,

tanto por parte de los novios como pos sus familiares, sa-lieron del templo cogidos de la mano y convertidos en marido y mujer. Una lluvia de pétalos de rosa dio la bienve-nida a los recién casados y el grupo de ‘els porrots’ al que pertenece el novio, les dedicó una de sus danzas en la mis-ma plaza del Ayuntamiento de Silla.

Todos los invitados se des-

plazaron hasta los salones Rex Natura de Alzira para de-gustar un menú a base de lu-bina, marisco, cordero y tarta Capuchina y disfrutar de la fiesta que Eduard y Tamara, habían preparado con esme-ro, para celebrar su matrimo-nio junto a sus invitados.

De Luna de Miel, el nuevo matrimonio, partió rumbo a Asia donde han pasado unos días de ensueño.

Premios. . La Asociación de Empresarios de Benaguasil ya han repar-tido 500 euros en premios entre sus vecinos. Desde el 1 d emayo, los comerciantes están realizando sorteos de vales de 50 euros entre sus clientes para estos los consu-man en el tejido comercial de la localidad. El objetivo de los empresarios es la de repartir 500 euros más, premiando la fidelidad.//EPDA

Page 10: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

10 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIABenaguasil

Más de 250 personas participan en los XXXVII Juegos Deportivos Municipales ·Alfonso Faus: “Seguiremos apoyando las iniciativas deportivas que fomenten hábitos de vida saludables y valores de respeto”

Con la entrega de trofeos el pasado viernes, 22 de ju-lio, en las instalaciones del Polideportivo Municipal fi-nalizaron los XXXVII juegos deportivos municipales. Una competición cuyo objetivo es fomentar la práctica depor-tiva entre los vecinos de Be-naguasil y que desde el 4 de julio se han desarrollado en las instalaciones deportivas.

Esta edición ha contado con la participación de un total de 258 personas, las cuales han participado en los deportes colectivos e indivi-duales que este año se han ofertado en las modalidades de futbol 7, petanca, fronte-nis, y tenis.

Como novedad en esta edi-ción se han organizado en el campo de fútbol las I minio-limpiadas de atletismo, con diferentes pruebas de fuerza, velocidad y resistencia adap-tadas a los participantes, siendo todo un éxito de par-

ticipación, ya que fueron 80 los niños y niñas que disfru-taron de una tarde divertida practicando deporte.

La clausura de los juegos deportivos estuvo presidida por el concejal de Deportes, Alfonso Faus, quien ha des-tacado que desde el Ayunta-miento “seguiremos apoyan-do las iniciativas deportivas que fomenten hábitos de vida saludables y valores de de respeto y de convivencia en-tre los deportistas”.

Redacción - Benaguasil

Algunos de los participantes en los juegos deportivos. //EPDA

EDUCACIÓN

Efectivos de la Policía Lo-cal, Guardia Civil, Protección Civil, del SAMU y del Consor-cio Provincial de Bomberos han mostrado a los niños de las escuelas de verano y del campus de futbol la la-bor que desarrollan en sus respectivos trabajos. Para ello han desplazado hasta el Polideportivo Municipal sus principales herramientas de trabajo, los vehículos.

A lo largo de toda la ma-ñana los niños divididos por grupos han podido ver como es una ambulancia SAMU

por dentro y escuchar las ex-plicaciones de los profesio-nales. También han disfruta-do montando en los coches y motos de la policía local y guardia civil, así como se han probado las gorras, han hecho sonar las sirenas y ha-blado por las emisoras. Tras esto, han tenido oportunidad de conocer más a fondo los servicios de protección civil y la habilidad y destreza del perro que les ha acompaña-do.

Los bomberos por su par-te han exhibido uno de su camiones y explicado el ma-terial que utilizan para su

trabajo, así como han ense-ñando a los niños cómo ac-tuar en caso de incendio o cualquier otra situación que requiera la presencia de los bomberos, y su número de emergencias 112.

A esta actividad lúdica y educativa, organizada por el Ayuntamiento, ha asisti-do también el alcalde, Ximo Segarra y los concejales Stephane Soriano y Alfonso Faus. Todos ellos han com-probado de primera mano lo bien que lo han pasado en esta jornada lúdica y didác-tica los más pequeños de la localidad.

Redacción - Benaguasil

Los más pequeños de Benaguasil aprenden seguridad ciudadana · Pasaron una jornada junto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la jornada lúdico educativa. //EPDA

Ganadores de la cita deportiva de Benaguasil. //EPDA

Page 11: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 11

Bétera destinarà 714.000€ per a millorar els parcs infantils ·La idea és retirar el mobiliari vell i substituir-lo per instalacions noves i més segures per als xiquets

L’Ajuntament de Bétera destinarà més de 714.000 eu-ros en els parcs infantils de la ciutat. La idea és retirar el mobiliari de jocs vell i subs-tituir-lo per instal·lacions noves, així com canviar la su-perfície blaneta del terra que s’ha deteriorat amb el pas dels anys. En el cas del parc dels carrers Paterna i Ausiàs March la reforma serà inte-gral per pavimentar la pista de bàsquet i col·locar ciste-lles noves.

Pel que fa al carrer Cas-telló, el parc que disposa de dues altures, comptarà amb una part dedicada als adoles-cents –amb barres per prac-ticar esport– i l’altra per als xiquets, amb elements de joc com tobogans, balancins i gronxadors.

En el transcurs del ple or-dinari d’agost fou la regidora de Cultura i Festes, Raquel Puig, la que informà a la res-ta de la corporació de la crea-ció d’un altre gran parc en el

Redacció - Bétera

BÉTERA/LA POBLA

BÉTERA

Colegios Siglo XXI se lan-zan con un nuevo reto edu-cativo una nueva Escuela Infantil “Baby Mas Camarena Bilingual Pre-School”, esta continúa con la misma línea educativa que el Complejo Educativo Mas Camarena. Una escuela infantil dedica-da a la educación integral y estimulación temprana de niños de 4 meses hasta 3 años; esta es la primera toma de contacto con su etapa

educativa y por ello es muy importante que los pequeños se encuentren en un ambien-te que les acoja y les propor-cione todas sus necesidades.

Desde el centro se ha pen-sado desde el inicio en esas premisas y la Escuela Infan-til Baby Mas Camarena es el espacio ideal para que los más pequeños aprendan y se diviertan de manera relajada. Ya que se ha buscado un en-torno rodeado de naturaleza y tranquilidad en la Urbani-zación Torren en Conill de Bétera. La apertura será el

próximo 29 de agosto y es-tará abierta todos los días laborables y contará con un amplio horario facilitando la entrada y salida a las fami-lias.

El centro cuenta con un Proyecto Educativo que va en función de la edad, desa-rrollan diferentes programas de juego y aprendizaje que favorecen el desarrollo emo-cional, intelectual y físico. La inmersión en inglés comien-za desde bebés trabajando el idioma todos los días. En la escuela se aborda el aprendi-

zaje de la lengua inglesa si-guiendo un proceso natural, de manera que su sistema de aprendizaje sea lo más simi-lar al de la lengua materna.

La directora del centro Maite Marín nos explica que desde bebés se potencia su capacidad de escuchar y fa-miliarizarse con los sonidos propios del idioma, introdu-cimos vocabulario y expre-siones sencillas por medio de canciones, juegos y ma-terial manipulativo para des-pertar su curiosidad por el idioma. Desde el primer ciclo

de infantil se incorpora con sesiones breves y frecuentes y trabajando de forma oral. En el segundo ciclo de in-fantil dedicamos el 65 % del tiempo al inglés.

La Escuela cuenta con 3 aulas muy amplias y lumi-nosas, cada una de ellas con una recreando una temática, el zoo, el bosque y el casti-llo, así como varios patios de exterior con diferentes zonas de juego, servicios, cocina propia para facilitar las co-modidades de los estudian-tes más exigentes.

Redacción - Bétera

Mas Camarena pone en marcha su Escuela Infantil ·Su objetivo principal es potenciar la educación integral y la estimulación temparana de niños de 4 meses hasta 3 años

Llavata posa en marxa el programa Refresca’t

La Pobla de Vallbona sub-vencionarà durant el mes d’agost abonaments per a la piscina municipal a través del programa Refresca’t. La mesura es posa en marxa a través de la regidoria de Ser-veis Socials amb l’objectiu que els menors de les famí-lies amb menys recursos puguen fer servir la piscina descoberta del Complex Es-portiu l’Argila durant l’estiu.Són un total de 137 menors els que rebran l’ajuda amb un pressupost de 1.574 eu-ros.

La regidora de Serveis So-cial, Regina Llavata, afirma que “els menors amb menys recursos tinguen garantida una alternativa d’oci creiem que tots els menors tenen dret a poder utilitzar la pisci-na durant l’estiu. Els xiquets i xiquetes no s’han de sentir-se discriminats, independen-tment de la situació econò-mica familiar”.

Redacció - La Pobla

LA POBLA

sector R-3, prop de l’escoleta, i que comptarà amb 2.700 me-tres quadrats. L’espai servirà per fer actuacions musicals, esportives i culturals. Dispo-sarà de grades i un escenari.

Durant la sessió plenària es conegueren també les no-ves delegacions que han as-sumit els regidors del PSOE una vegada Mas Camarena-

Cube ha deixat de formar part del govern municipal. Fer-nando Cantarino dirigirà les àrees de Noves Tecnologies, Informàtica i Urbanitzacións, a més d’Educació. Maite Bes tindrà els departaments de Dona, Igualtat i l’àrea de joventut; i Cristina Balles-teros comptarà amb les de-legacions d’Agricultura, Cla-

vegueram, Obres Públiques i Parcs i Jardins.

Ballesteros va explicar que un dels objectius de la seua tasca és “millorar totes les zones d’oci per als xiquets i les famílies”.

En els pròxims mesos es licitaran les obres i s’espera que en 2017 estiguen acaba-des.

La regidora Cristina Ballesteros. //EPDA

Page 12: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

12 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIALLÍRIA

La última edición de His-tòries Nocturnes llegó a su fin con la ruta “L’Esplendor” guiada por Turisme Llíria. Los asistentes recorrieron en esta visita los monumen-tos de la Llíria renacentista y barroca, Ca la Vila y la iglesia de la Asunción.

En el templo parroquial, además de conocer su histo-ria, los presentes pudieron contemplar el reportaje au-diovisual sobre el proceso de restauración, finalizado hace unos meses, de su majestuo-sa fachada retablo, referente arquitectónico de la Contra-rreforma católica valenciana y una de las más importan-tes de la Comunitat. De esta manera, los participantes en este recorrido observaron por primera vez la grandeza de esta portada tras su reha-bilitación.

El otro punto de encuen-tro de la noche fue el edifi-cio consistorial de Ca la Vila, palacio renacentista cons-

Redacción - Llíria

CULTURA

Unas 600 personas participan en las últimas ‘Històries Nocturnes’·En la última cita los asistentes recorrieron los monumentos renacentistas y barrocos de la capital de Camp de Túria

El pasado sábado 30 de julio el grupo Harmonie En-semble ofreció un extraordi-nario concierto para dar fin al “Primer Cicle Jove de Mú-sica de Cambra” organizado por la concejalía de Música y Juventud del Ayuntamiento de Llíra.

Desde el pasado mes de marzo han sido diversos los grupos de jóvenes intérpre-

tes de la ciudad de Llíria que han ido actuando, tanto en el auditorio del Conservatorio Municipal, como en el edifi-cio Multiusos.

En esta ocasión, el con-cierto de clausura fue reali-zado por Harmonie Ensem-ble, un grupo de músicos jóvenes profesionales de la localidad de Llíria. Se llevó a cabo en la iglesia de la San-gre, con una gran expecta-ción y con más de 200 espec-tadores presentes.

Redacción - Llíria

Clausuran el I Ciclo de Música de Cámara de Llíria · Las actuaciones se celebraron en la Iglesia de la Sangre

Uno de los grupos que participó en el CIclo de Música de Cámara. //EPDA

truido a finales del siglo XVI. Aquí, el protagonista fue el “Bon Paladar” con la degus-tación gastronómica de rece-tas de la época, ofrecida por el Bon Dinar.

Alrededor de 600 personas

han participado este año en “Històries Nocturnes. Patri-moni, Personatges, Melodies i Bon Paladar”. Un programa de visitas turísticas que les ha llevado por la Edeta Ro-mana y la Madinat Lyria en

“Els Orígens” y también por la Llíria Medieval en “La Mà-gia”, además de la última ruta celebrada el pasado fin de se-mana.

El pasado de Llíria volvió a ser el gran protagonista de

las noches de los viernes del mes de julio en este evento de turismo cultural, en el que el patrimonio se acompaña de especiales alicientes para seguir conociendo la historia de la ciudad.

Visita a la Iglesia de la Asunción y una degustaciçon de platos típicos de la época en Ca La Vila . //EPDA

Page 13: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 13Llíria

La consellera de Vivien-da, Obras Públicas y Verte-bración del Territorio, María José Salvador, y el alcalde de Lliria, Manolo Civera, han firmado un convenio de co-laboración para desarrollar Actuaciones de Rehabilita-ción y Regeneración Urbana (ARRU) en el municipio, en el marco del Plan Estatal 2013-2016, y que cuenta con un inversión total de 4.640.000 euros entre 2016 y 2017.

De esta manera, las actua-ciones que se contemplan en esta ARRU son la recu-peración de 100 viviendas en el municipio y diferentes actuaciones tanto de conser-

vación, accesibilidad y reha-bilitación energética como obras de mantenimiento en elementos comunes y equi-pamiento, así como mejoras en la calidad y sostenibilidad del medio urbano. Concreta-mente, se han programado actuaciones en la zona de ampliación del casco anti-guo y en las calles Valencia y Juan Izquierdo.

La firma del convenio de esta ARRUS ha tenido lugar en la ermita de San Miguel y han asistido también la di-rectora general de Vivienda, Rehabilitación y Regenera-ción Urbana, Rebeca Torró y miembros de la corporación municipal de Llíria.

En el transcurso del acto,

la consellera ha declarado que el actual Consell ha fi-jado esta hoja de ruta junto con los ayuntamientos des-

de el minuto cero, ya que, se empezó a trabajar en estos convenios para “no perder el dinero procedente del Mi-

nisterio y que prácticamente había abandonado el antiguo Gobierno”. En este sentido, ha reconocido el trabajo y la rapidez con la que han actua-do los técnicos de la conse-lleria y del Ayuntamiento de Llíria para llevar a cabo estas actuaciones.

Por su parte, al alcalde de Llíria, Manolo Civera, ha reconocido el apoyo de la conselleria “en un reto tan importante como es el de destinar recursos para corre-gir las desigualdades entre vecinos y solventar los pro-blemas de vivienda, realizan-do obras de infraestructuras en un barrio que ha vivido arrinconado en los últimos años”.

Redacción - Llíria

Salvador y Civera rehabilitarán el casco antiguo de la ciudad de Llíria·El plan ARRU de la Conselleria de Vivienda destinará un total de 4.640.000€ en los próximos meses en las calles Valencia y Juan Izquierdo

La consellera Salvador y Manolo Civera durante la firma del convenio. //EPDA

FESTES

El ple de l’Ajuntament de Llíria va donar llum verda per unanimitat de tots els grups polítics a la proposta de ins-tar a la Generalitat Valencia-na, a través dels mecanismes reglamentaris establerts, a declarar “La Merenguina” com a Festa d’Interès Turís-tic de la Comunitat Valencia-na.

El portaveu de la Compro-mís-MoVe, Paco Garcia, va exposar que després de 22 anys de celebració, amb “un èxit continuat d’assistència de públic provinent de tots els racons de la Comunitat i de la resta de l’Estat, junt a la popularitat i resó mediàtic

que este esdeveniment ha anat adquirint en el pas del temps, són elements sufi-cients per a que l’ajuntament inicie els tràmits per a que esta festa de barri puga en-trar a forma part de la llista de festes d’interès turístic que tenim a la Comunitat”.

Per a Garcia, és de valo-rar la iniciativa i originalitat que varen tindre un grup de persones fa més de dues dè-cades, que amb la clavaria de festers al front, van deci-dir començar una aventura festiva amb un element sin-gular, el merengue. Que junt a la festa de l’espuma i la música de fons, vàrem saber dinamitzar d’una forma molt especial les nits del mes d’agost en el barri del Raval

de Llíria.La Merenguina de Llíria

és un referent en tota la co-marca i en la Comunitat, on xiquets i majors es reunei-xen per gaudir d’una dolça batalla, on el projectils són menuts merengues blancs i blaus que inunden el pati de Sant Francesc, i que culmina en refrescant bany d’espuma i una dics mòbil.

És una de les batalles mes goloses del món, i cada any, en el mes d’agost, reu-neix a mes participants que s’involucren en la mateixa. Més de 15.000 merengues elaborats per forns i pas-tisseries de la localitat són llançats en aquest esdeveni-ment singular a les festes de la Puríssima.

Redacció - Llíria

L’Ajuntament de Llíria vol declarar ‘La Merenguina’ Festa d’Interés Turístic ·La proposta de Compromís va ser aprobada per tots els grups del ple

Participants de La Merenguina de Llíria. //EPDA

Page 14: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

14 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIAGÁTOVA

La Asociación Gátova Ava-naza ha organizado una ac-tividad, para el próximo 11 de agosto en la plaza Nueva de la localidad, para que los participantes demuestren su sabiduría sobre Gátova. La actividad está enmarcada dentro de la Semana Cultural

y se titula ‘Conoce tu pueblo’ y pueden participar todos los que quieran de edades comprendidas entre los 15 y los 99 años. Los organiza-dores realizarán una serie de preguntas de temática local para que los concursantes pongan a prueba sus cono-cimientos sobre la localidad.

Como todo concurso, los

organizadores premiarán las respuestas a certadas con decenas de sorpresas, un incentivo para que los parti-pantes se esmeren en la res-puesta. Pero si se fallan las preguntas, la organización castigará con un chapuzón de agua, por lo que los parti-cipantes debe ir con ropa de baño.

Redacción - Gátova

FIESTAS

Gátova Avanza organiza un concurso de preguntas sobre el munipio · Participarán todos los que quieran el 11 de agosto a las 20 horas en la plaza Nueva

Plaza del Ayuntamiento de Gátova. //EPDA

Gátova amplía el proyecto de las obras del barranco de la localidad ·El presupuesto total asciende a 45.000 euros y se prevé que las actuaciones se terminen en diciembre de este año

El Ayuntamiento de Gáto-va ha valorado la posibilidad de ampliar el proyecto del barranco, unas actuaciones que servirán para mejorar y adecuar esa zona y convertir-lo en una especie de parque y zona de ocio para el uso y disfrute de los vecinos de la localidad.

Según el plan inicial, en el anterior proyecto, que se planeaba inaugurar el pasado 31 de julio, se iban a invertir 270.000€, pero el cuerpo de técnicos municipales han de-cidido ampliar las obras has-ta el conocido como ‘puente de piedra’, es de decir, 30 metros más, para adecuar y darle uniformidad al parque.

Según el alcalde de la lo-calidad, Manuel Martínez, “queremos dar una continui-dad a esa zona y adecuarla para tener un espacio verde y que siva como zona de ocio total para nuestros vecinos”. La ampliación del proyec-to costará 45.000 euros, un

presupuesto que, desde el Ayuntamiento han informa-do que se ha conseguido con una modificación del crédito y del PPOS de la Diputación de Valencia.

El proyecto también ha ampliado la fecha de finali-zación de las obras y la em-presa que está llevando la restauración, preveé finali-zar en el mes de diciembre. La obra que sí está comple-tamente terminada es el teja-do del lavadero municipal. El Ayunamiento ha comentado que tuvieron muchos pro-blemas para terminar esta actuación porque tuvieron desavenencias con la ante-rior empresa.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Gátova pre-tende modernizar sus zonas de esparcimiento para que sus vecinos más opciones de poder realizar actividades al aire libre, así como la de embellecer el entorno de esta localidad de Camp de Túria y que está inmersa en el par-que de la Serra Calderona.

Redacción - Gátova

Dos imágenes de las obras del barranco de Gátova //EPDA

Page 15: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 15SAN ANTONIO

Los responsables de Guanyem-SAB han publica-do un escrito en el que su-gerían al alcalde de San An-tonio, Enrique Santafosta, la conformación de un nuevo gobierno municipal, “para lo-grar una gobernabilidad am-plia y estable y con amplio grado de participación ciuda-dana”.

Según el comunicado, el gobierno de Santafosta “es complicado y la falta de con-sensos, las malas relaciones y los cruces de denuncias y querellas entre grupos polí-ticos, tampoco ayudan a so-lucionar la estabilidad de la gobernabilidad municipal”.

Por este motivo, la for-mación que lidera Ramón Orozco proponen cambiar el gobierno de la localidad por “uno de concentración, con la participación del todos los actores implicados en la Junta de gobierno, con la ce-sión de las competencias po-

sibles del alcalde a la Junta y haciendo que el Pleno sea el protagonista de las deci-siones importantes de la ges-tión municipal”.

Guayem SAB enumera en el escrito una serie de inicia-tivas que como que la partici-pación en el nuevo gobierno “debería obedecer a la pro-porcionalidad de los resulta-dos obtenidos en las eleccio-nes municipales, con el fin de lograr la estabilidad en la gobernanza necesaria”.

Por último, Orozco afirma que su programa de gober-nabilidad “no debería ser un obstáculo ya que coincide en muchos puntos con el de la mayoría de los grupos políti-cos por lo que los acuerdos programáticos son alcanza-bles entre todos”.

La respuesta de AISAB, partido que lidera Enrique Santafosta, no se ha hecho esperar. A través de su pá-gina web han publicado un amplio escrito en el que dan una respuesta a Guanyem

SAB. El partido de Santafosta asegura que no comparte la visión de insostenibilidad del gobierno municipal.

“Todos sabíamos que el escenario iba a ser complica-do por la herencia recibida, pero estamos resolviendo de manera muy airosa todos esos problemas del pasado, acompañándolos de muchas acciones que se reflejan en el presente y con otras que da-rán sus frutos en un futuro a

corto y medio plazo”, añaden desde AISAB.

En la respuesta se apela a la responsabilidad de Guan-yem SAB “para alcanzar con-sensos en beneficio del pue-blo ya que se han presentado multitud de propuestas para alcanzar acuerdos y éstos han resultado imposibles, no se puede alcanzar el consen-so con quien sólo contempla su modelo como el único vá-lido”.

AISAB asegura que “so-mos dialogantes y lo hemos demostrado y vamos a conti-nuar en la misma línea para que los acuerdos cuenten con el mayor consenso y para ello tenemos varios ór-ganos colegiados donde los representantes tenemos la obligación moral de decidir todo aquello importante para nuestro pueblo”.

El comunicado reitera la “predisposición al consenso y al diálogo, pero partien-do de una voluntad firme de trabajar por el bien común respaldada y validada por los hechos.”

El PSPV de la localidad, liderado por Marta Retamo-sa, ha calificado el texto de “autoritario” y señalan que no sobrepasarán sus líneas rojas como “pactar con el PP para formar gobierno, llegar a acuerdos según las necesida-des del municipio “sin basar-se en el programa electoral de ningún partido y negociar las delegaciones”.

Redacción - San Antonio

Ramón Orozco insta a Enrique Santafosta a “conformar un nuevo gobierno municipal”·Guanyem-SAB apela a la ingobernabilidad local y AISAB les acusa de “no permitir acuerdos” y el PSPV los califica de “autoritarios”

Ramón Orozco y Enrique Santafosta. //EPDA

POLÍTICA

La localidad de San Anto-nio de Benagéber ha entrado a formar parte de la Manco-munitat Camp de Túria. La propuesta se aprobó en el último pleno celebrado en el Ayuntamiento y contó con los votos a favor de todos los grupos políticos, excep-to de los del Partido Popular. Éste era el último paso que le faltaba al municipio para integrarse oficialmente en el ente supramunicipal.

Para el alcalde de la loca-lidad, Enrique Santafosta, la incorporación de la localidad a la Mancomunitat supone “un adelanto en el desarro-llo de nuestra localidad ya que éramos de las única po-blaciones que no formába-mos parte de la institución comarcal y ahora podremos beneficiarnos de las ventajas y las ayudas que desde este ente se nos puede proporcio-nar, sobre todo en el tema de Bienestar Social”.

Todos los grupos políti-

cos apoyaron la propuesta de entrar en el pleno de la Mancomunitat, excepto el PP. Santafosta ha agradecido a sus compañeros de la cor-poración municipal su apoyo y ha afirmado que “el PSPV y Guanyem SAB sí entien-den la importancia de esta iniciativa pero Cañizares, el portavoz del PP, sigue que-riéndo ser de Valencia y no se ha dado cuenta de que San Antonio es la puerta de la comarca de Camp de Tú-ria y que como tal tenemos mucha importancia y mucha

influencia. La Mancomuni-tat ha recibido a San Anto-nio con los brazos abiertos. La presidenta del ente, Lola Celda, ha asegurado que “el pleno ya ratificó el deseo de que San Antonio entrase y ahora que ellos lo han con-seguido, podremos prestarle atención parta solucionar los problemas que puedan presentarnos, sobre todo los referentes a asistencia so-cial”. Celda ha añadido que gracias a esta entradas, la Mancomunitat “!sigue verte-brando la comarca”.

Redacción - San Antonio

San Antonio entra a formar parte de la Mancomunitat Camp de Túria ·La propuesta fue aprobada por todos los grupos excepto el PP

Pleno de la Mancomunitat Camp de Túria. //EPDA

Page 16: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

16 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIASERRA

La localidad de Serra, si-gue celebrando sus fiestas patronales en honor a Sant Josep y la Mare de Déu dels Àngels, con un programa de actos que incluyen desfiles de moros y cristianos, bous al carrer y la presentación de la reina de las fiestas, Blanca García.

Durante los primeros días de agosto, se celebró el ‘avís de la festa’ con pól-vora, mascletà y música fes-tiva. Un preludio para dar paso a la procesión en ho-nor del santo valenciano y que supone una jornada de solemnidad para todos los devotos. Un silencio que se rompió al filo de la media-noche con el ritmo de una batucada.

La Mare de Déus dels Àngels fue honrada por los vecinos de Serra el pasado 2 de agosto. Por la mañana los festeros y festeras, así como las autoridades, ce-lebraron un pasacalle y un misa en honor a la imagen de la Virgen. Por la tarde, los protagonistas de la fies-tas cambiaron sus atuendos por otros más solemnes para realizar una procesión por las calles de Serra hasta la Iglesia de la localidad.

Pero sin duda, uno de los actos más esperados y que congrega a más devotos es la festividad de Sant Roc. Desde la ermita de Serra y hasta la casa del clavario mayor, se baja la imagen del santo en un desfile de pólvo-ra y bengalas. Este acto está previsto que se celebre el 15 de agosto cuando llegue la medianoche. La procesión en honor del santo se cele-brará el 16 de agosto y una cordá cerrará las fiestas en esta localidad de la comarca de Camp de Túria.

Redacción - Serra

La reina de las fiestas junto al alcalde de Serra y el, interior de la iglesia de la localidad. //EPDA

Los vecinos muestran su devoción a Sant Josep y la Mare de Déu dels Àngels · La reina de las fiestas, Blanca García fue la auténtica protagonista de las fiestas de Serra y que conluirán con la bajada de Sant Roc

ACTIVIDADES

Los alumnos de l’Escola d’Estiu conocen el proceso del reciclaje ·Realizaron una excursión a la planta que el C.V.I. tiene en Llíria

Los alumnos de l’Escola d’estiu de Serra acudieron a la Planta de Reciclage de Llíria del Consorcio Valencia Interior, para conocer de pri-mea mano el preceso de re-ciclaje de loos residuos que

gestiona la entidad medioam-biental. La excursión didácti-ca se completo con una serie de juegos y actividades para que los más pequeños apren-dan la importancia del reci-claje y el impacto tan postivo que tiene en el Medio Am-biente.

Los alumnos estuvieron

muy atentos a todas las ex-plicaciones que los técnicos del C.V.I. dieron sobre su tra-bajo y el rendimiento de la planta de Llíria.

Esta excursión es una ac-tividad más junto a la visita de unos magos y los juegos lúdicos organizados para l’Escola d’Estiu.

Redacción - Serra

Los alumnos de l’Escola d’Estiu de Serra en la planta de Llíria del C.V.I. . //EPDA

Muchos de los asistentes de las celebraciones junto al alcalde de Serra y el concejal de Fiestas, entre otros. //EPDA

Page 17: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 17

Decenas de comercios de Nàquera participan en la VII Fira d’Estiu · La Reina de las Fiestas, Maica Català fue la encargada de inaugurar la cita junto a Navarro y Clausí

La Reina de las Fiestas 2015, Maica Catalá, ha inau-gurado la VII Fira d’Estiu de Nàquera. La cita ha estado organizada por la concejalía de Ferias y Comercio y en ella participan decenas de comercios, asociaciones y entidades festivas y cultura-les locales en las diferentes casetas que ofrecen a los vi-sitantes sus productos, ser-vicios, artesanía y tradición.

La inauguración ha co-menzado con una actuación de la Escuela de Danza De-boulé y ha contado con la presencia de la Reina y su Corte de Honor, del concejal del área, Rafa Clausí, y del resto de miembros de la cor-poración municipal.

Dentro del programa de ac-tividades, la misma noche de la inauguración, actuaron en directo la Charanga LaPeris Llapisera, y durante los tres días que duró la feria, se rea-lizaron diferentes actividades como talleres, partidas de pi-

Redacción - Nàquera

La Ludoteca d’Estiu també obrirà en el mes d’agost

La regidoria de Cultura, en col·laboració amb la Diputa-ció de València, ha posat en marxa un any més, la Ludote-ca d’Estiu en la Piscina Mu-nicipal. Així, durant el mes d’ agost, els més xicotets poden gaudir d’aquest servei, en el qual cada dia es realitza una activitat infantil diferent i va-riada.

Totes les vesprades de 17:30 a 21 hores els més xicotets poden acudir direc-tament a les instal·lacions municipals, sense inscripció prèvia, per a realitzar les di-ferents activitats recreatives que proposen els monitors com ara jocs d’aigua, manua-litats amb plastilina, pinta-cares, moneders de goma eva, polseres i collarets.

La Ludoteca d’Estiu és una bona forma de que els més menuts de la cara s’entretinguen durant les seues vacances d’una mane-ra lúdica i didàctica.

Redacció - Nàquera

EDUCACIÓ

NÀQUERA

DEPORTES

El futbolista Hugo Cuñat regresa a las filas del Valencia C.F. ·Con tan solo 10 ha conseguid se rel máximo goleador en la pasada liga

El futbolista de Nàquera, Hugo Cuñat, de tan solo 10 años, regresa a las filas del Valencia C.F. en la temporada 2016-2017.

El joven deportista debutó a los 4 años en la U.D. Nà-quera y de ahí dió el salto al equipo ‘che’, cuando cumplió los 9 años ya que consiguió

una beca formarse en la Aca-demia de la Fundación Valen-cia CF.

Hugo Cuñat consiguió el año pasado ser el máximo go-leador de la liga con un total de 49 puntos y entranará va-rios días a la semana en las instalaciones que el equipo de fútbol tiene en la Ciudad Deportiva de Paterna. Su fa-milia reconocía el año pasa-

do que lo que estaba viviendo Cuñat era “una oportunidad para formarse y un sueño cumplido”.

El alcalde de Nàquera, Da-mián Ibáñez, ha afirmado, a través de Facebook, donde ha publicado una foto con el pequeño futbolista, que “está orgulloso y desde el consis-torio le transmitimos todo nuestro apoyo”.

Redacción - Nàquera

Salva Torrent i els organizatdors de la prova esportiva a la presentació. //EPDA

Navarro, Catalá y Clausí inaugurando la Feria y junto a otros participantes del acto. //EPDA

lota valenciana y mucho más en las diferentes casetas.

Como novedad, este año la Feria abrió también en horario matinal, a partir de

las 10:30 horas, ampliando así su actividad hasta las 14 horas, abriendo de nuevo el servicio al público a las 18:30 horas y cerrará a la 1 de la

madrugada, tanto el viernes como el sábado. Por su par-te, el domingo mantendrá el mismo horario pero cerrará a las 22 horas.

Muchos de los asistentes de las celebraciones junto al alcalde de Serra y el concejal de Fiestas, entre otros. //EPDA

Page 18: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

18 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

La quarantè cinquena edi-ció dels Jocs Esportius Vila de l’Eliana es va acomiadar amb magnificència amb el lliurament de trofeus i regals als campions i subcampions de les diferents modalitats esportives i categories.

Més de 4000 partici-pants han gaudit d’aquesta quinzena esportiva, que va començar amb l’encès del pebeter i l’actuació de l’il·lusionista Yunke i en la qual s’han celebrat mas-terclass de pilates, zumba i latin-boxing, exhibicions d’ensinistrament caní, pilota valenciana i tennis de taula adaptat, el torneig de water-polo infantil i la tradicional miniolimpiada d’atletisme.

En aquesta edició s’ha am-pliat l’oferta esportiva amb la modalitat de tennis de taula amb prop d’una vintena de parelles participants. Les disciplines esportives amb major nombre de partici-pants han sigut futbol 7 amb

Redacció - L’Eliana

Més de 4.000 esportistes partipen en la XXXV edició dels Jocs de L’Eliana ·Les disciplines amb més participació han sigut futbol 7 amb 79 equips i 1.200 jugadors i futbol sala amb 400 persones

Vecinos de Casinos portando la imagen, el santuario de la Cova Santa y el alcalde de Casinos rodeado de sus vecinos en el lugar santo. //EPDA

L’ELIANA

Participants en els JJ.OO. de L’Eliana. //EPDA

79 equips i 1200 jugadors, seguit per futbol sala amb 34 equips i 400 esportistes, bàsquet amb 300 jugadors i tennis amb 122.

L’alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, la regidora d’esports, Eva Santafé, la pri-mera tinent d’alcalde Marta Andrés, la tinent d’alcalde, Cristina Díaz i el regidor de festes, Enrique Martínez, van lliurar els trofeus als di-ferents equips i esportistes participants.

INFRAESTRUCTURAS

L’Eliana ha iniciado las primeras obras recogidas en el Presupuesto Participativo de este año y que están total-mente financiadas con fon-dos propios del Ayuntamien-to de l’Eliana. Estas cuatro actuaciones forman parte de un total de once propuestas planteadas por el Consejo de Participación Ciudadana en 2015 y que fueron aprobadas para ser incluidas en los pre-supuestos del 2016. Las ac-tuaciones que se realizarán son un parque de agilidad para perros, la iluminación de Entrepins, el acondiciona-miento de la acera del Garbí

y la adecuación de badenes. Todo ello costará un 63% de los 100.000 euros destina-dos a la inversión de las pro-puestas del Consejo de Parti-cipación Ciudadana.

La obra de acondiciona-miento del acerado del Co-legio Público el Garbí estará finalizada en los próximos días, a falta de los trabajos de jardinería, según afirman fuentes municipales. Por otra parte, también se han empe-zado las obras para dotar de alumbrado público al camino que limita con el bosque de Entrepins. El vial perimetral que conduce al apeadero del metro quedará iluminado gracias a la instalación de

9 farolas, incrementando la seguridad y visibilidad de los viandantes.

La pinada Ramón Navarre-te se han puesto en marcha las obras para la construc-ción de un circuito agility canino y que irá vallado y contará con distintos obstá-culos para el entrenamiento de perros.

La única obra que ya ha sido totalmente ejecutada es la adecuación de 16 ba-denes, que ha supuesto una inversión de 15.000 euros. Con esta intervención se han mejorado las rampas de pa-sos de peatones elevados en la Avenida Polideportivo de L’Eliana.

Redacción - L’Eliana

Comienzan las obras de los Presupuestos Participativos · En total se van a invertir el 63% del total de dinero invertido en estas actuaciones

Una de las obras de los presupuestos Partiicpativos de L’Eliana. //EPDA

Page 19: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 19CASINOS

La Unión Casinense consigue el bronce en el certamen de música de Zamora ·Los vecinos del municipio que acompañaron a la banda destacaron la mala organización y la injusticia del jurado

Redacción - Casinos

El director de la banda y el alcalde de Casinos en Toro. //EPDA

La Unión Musical Casinen-se participó en el Certamen Internacional de Bandas de Música Armónico Zamora y que se celebró a finales del mes de julio. El jurado que otorgó los premios fueron Delio Gonçalves, Marcel van Bree y Vicent Pelechano, tres profesionales del mundo de la músicales y de prestigio re-ocnocido. La banda de Camp de Túria consiguió el Tercer Premio de la Primera Cate-goría con 467 puntos. Pero la organización del certamen dejó mucho que desear ya que, según narran alguno de los asistentes a través de las redes sociales, en la plaza de toros de Toro, no había ni un responsable del certamen que velase por la correcta or-ganización del acto.

Pero lo que sí alaba todo los vecinos de Casinos que acompañaron a los músi-cos de la Unión Musical Ca-sinenese hasta Toro, fue la templanza de su director,

Joaquín Ortells, al recibir a primera hora de la mñana, la noticia del fallecimiento de su padre. A partir de ese momento, el músico antepu-so su deber y acompañó a la banda al concurso musical.

Los asistentes al acto des-tacaron el descontrol que reinó en toda la jornada y recibieron la noticia del ter-cer premio como un jarro de agua fría. Los simpatizantes de la banda dejaron cons-tancia del apoyo que sien-ten por sus músico, a pesar de no haber quedado en los primeros lugares del certa-men. Todos coincidieron en el nervio tan controlado que tuvo el director de la forma-ción musical que, bajo las circuntancias tan especiales que estaba viviendo en esos momentos, supo sostener la batuta y guiar a sus músicos en una actuación que para los casinenses será difícil de olvidad.

Casinos se prepara, des-pués de Toro para afrontar nuevos retos musicales.

SOLIDARIDAD

La piscina municipal abre sus puertas con precios económicos · Las instalaciones tienen un aforo de 490 personas y está adaptada para discapacitados

La Asociación contra el Cáncer de Casinos celebró su cena anual en la plaza de Gallipatos. Muchos vecinos de la localidad no quisieron perderse esta cita anual y que cuenta con un gran arrai-go en el municipio. Todos los años, los miembros de la aso-ciación planean esta cena so-

bre el mes de junio qye da el pistoletazo de salida del ve-rano en Casinos. El objetivo de este acto es la de recau-dar fondos que destinan a la lucha y a la investigación de esta enfermedad.

La plaza estaba a rebosar de personas que quisieron contribuir con sus aportacio-nes económicas a esta causa. Después de la cena y como

viene siendo habitual, se celebró una rifa en la que la asociación contra el cáncer sorteó decenas de regalos entre los asistentes.

Esta cita se ha convertido en una de las grandes citas solidarias de la localidad y que, cada año cuenta con más fieles que quieren apor-tar su granito de arena a esta causa benéfica.

Redacción - Casinos

La piscina municipal de Benaguasil. //EPDA

Page 20: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

20 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIALORIGUILLA

Loriguilla ha clausurado su campus deportivo con la presencia del alcalde de la localidad, Manuel Cervera, el teniente alcalde, Sergio Alfa-ro y el concejal de Deportes, David Expósito.

La jornada ha comenzado con una serie de actividades acuáticas. Después del cha-puzón, los participantes en el campus se han vestido con el uniforme reglamentario para realizar algunas tareas de limpieza en las zonas depor-tivas.

A las 11 de la mañana, han parado para reponer fuerzas con un almuerzo, para des-pués dirigirse al pabellón deportivo donde todos han recibido el diploma que los acreditaba como participan-tes de la edición de este cam-pus de 2016.

La jornada ha finalizado con el sorteo de varios bonos de un mes de duración de tec-nificación deportiva y tres en-tradas gratuitas para el Ocea-nográfico.

Redacción - Loriguilla

Victoria, Álvaro y Nicolás junto al alcalde de Loriguilla, Manuel Cervera. //EPDA

El Campus de Fútbol sortea entradas para el Oceanográfico ·Los participantes difrutaron en la clausura de actividades acuáticas y de un almuerzo al aire libre

Compran una nueva máquina cortacésped

El Ayuntamiento de Lori-guilla ha renovado máquina cortacésped destinada a la realización de los trabajos de mantenimiento de los jar-dines municipales. Con esta actuación se pretende mo-dernizar las herramientas que utilizan los técnicos del Ayuntamiento de Loriguilla para realizar sus tareas labo-rales.

La anterior máquina, que era muy antigua, se había quedado inutilizada por una avería y su reparación era muy costosa, han informado desde el Ayuntamiento a tra-vés de un comunicado publi-cado en la web municipal.

Por este motivo, sigue el informe, se valoró la posibi-lidad de adquirir una nueva máquina con mejores pres-taciones, por lo que los ope-rarios municipales desarro-llarán su labor con mejores garantías y de esta manera se modernizan los aparejos usados por el Ayuntamiento.

Redacción - Loriguilla

HERRAMIENTAS

FORMACIÓN

El Ayuntamiento de Lo-riguilla ha incorporado a 3 estudiantes en prácticas du-rante el periodo de verano.

Dos de ellos, Victoria Cer-vera y Álvaro Soria, han sido seleccionados gracias al pro-grama de prácticas forma-tivas para estudiantes de la Diputación Provincial de Va-

lencia y estarán durante ju-lio y agosto en diversas áreas del Consistorio.

El otro estudiante, Nicolás Mora,se ha incorporado gra-cias a un Convenio que sus-cribe la Diputación Provincial de Valencia con las Universi-dades Públicas Valencianas para que alumnos de las mis-mas que tengan superados el 50% de los créditos de su

titulación, puedan realizar prácticas en Ayuntamientos. En este caso, es joven se en-cuentra estudiando el Grado en Derecho.

Desde el Ayuntamiento desean a los tres jóvenes “que puedan adquirir expe-riencia y conozcan un poco más a fondo el trabajo que se desarrolla en el consistorio de Loriguilla”.

Redacción - Loriguilla

Victoria, Álvaro y Nicolás entran a trabajar en el Ayuntamiento ·Los tres estudiantes llegan subvencionados por la Diputación de Valencia

Foto de familia de los participantes del Campus de Fútbol de Loriguilla. //EPDA

Page 21: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 21FIESTAS LORIGUILLA

Con tan sólo 27 años, la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Loriguilla, Luis cebrián, encabeza la programación de los actos patronales con la misma ilu-sión que el primer día que comenzó su labor en el con-sistorio.

-Es la primera vez que las organizas desde 0 ¿cómo te has visto?

-Hemos trabajado mucho y hemos puesto nuestro emnpeño en que sean unas fiestas muy buenas. Ten en cuenta que, emnos un día, el resto de actos los organiza el Ayuntamiento. Por lo que

ha sido muy cansado, pero al mismo tiempo satisfactorio.

-¿Y era cómo te lo imagi-nabas?

-Sí, era todo tal y como me lo explicaron. Es verdad que ha habido mucho trabajo porque combino Fiestas con otras concejalías y con mi trabajo. Pero también lo me lo he pasado muy bien.

-¿Qué nos vamos a en-contrar?

-Hemos mantenido una lí-nea continuista porque hay muchos actos que se reptien todos los años y esa parte es la sencilla. Pero una de las novedades es que los ‘quin-tos’ de hace 10 años, han or-ganizado parte de los actos

y se han involucrado mucho en las fiestas de este año Otra de las sorpresas es que hemos preparado una expo-sición con fotos antiguas del pueblo y que estarán expues-tas para que todo el mundo las vea en la Casa de la Cultu-ra y la entrada será gratuita. También se va a representar, por primera vez, una musi-cal. Hemos tenido mucho teatro, pero musical como tal, nunca y estamos muy ilu-sionados.

-¿Cuál es el acto que más disfrutas como concejala?

-Pues es el del último día. Supongo que será porque como las fiestas se acaban, quieres aprovechar la máxi-

mo las últimas horas. Pero el último días es el que más me gusta.

-¿Qué significan las fies-tas para Loriguilla?

-Pues son festejos muy arraigados en nuestros ve-cinos y suponen reunión, encuentros, hermanadad, amistad y eso en una muni-cipio como este, siempre es bonito.

-Invítanos a las fiestas. -Quien no haya venido que

no dude en visitarnos, por-que se lo pasará muy bien. Somos un municipio muy hospitalario y vivimos las fiestas con mucha intensi-dad y eso se lo contagiamos al visitante.

C. Navarro - Loriguilla

LUISA CEBRIÁN (CONCEJALA DE FIESTAS)

Viernes 19 de agosto10h Pádel Juvenil e In-

fantil18h Final de Frontón19h Desde la plaza Ma-

yor los R-Kintos ´96 anima-ran el inicio de las fiestas

20h Futbol 721:30h Final de futbol22h. Entregas de Pre-

mios23:15h. Actuación del

grupo liderado por Lucas Jiménez presentando su nuevo disco “JAZZEANDO FUNK” .

00:30h. Espectacular Disco móvil con los DJ Santi Melero y DJ Rubén de “Macrodisco”.

Sábado 20 de agosto10h: Día de la bicicleta,

con la colaboración de la peña ciclista “La Garrama” .

12h: Volteo de Campa-nas para anunciar el co-mienzo de las fiestas 2016

12:30h: Almuerzo Po-pular en el Polideportivo

18:30h: Partido de Pilo-ta de Veteranos en el fron-tón municipal y al finalizar partida de Pilota Profesio-nal, organizada por Fre-diesport

23:30h: Gran noche Ibi-cenca Amenizada por la Or-questa Essencia. Se invita a todos los asistentes que vayan vestidos de blanco.

1:00h: Baile del Faroli-llo en colaboración con los Kintos 2016 y se coronara al Rey y Reina del Baile.

Domingo 21 de agosto5:30h: Concentración

en el cruce de las calles vir-gen del Pilar y Mayor para comenzar el tradicional canto de la Aurora.

8h: Romería a la Ermita acompañando a nuestra Pa-trona.

12h: Misa mayor en ho-nor a nuestra patrona la Virgen de la Soledad can-tada por el coro de nuestra parroquia.

13h: Mascleta en la Pla-za del ayuntamiento a car-go de la pirotecnia Herma-nos Caballer

20:3h: Solemne Proce-sión en honor a nuestra Patrona La Virgen de la So-ledad.

23:30h: Espectáculo de Variedades en la Plaza Ma-yor. Al finalizar se realizara una Discomóvil

Lunes 22 de agosto10h Torneo de futbol 3

(edad de los participantes minimo 6 años a 14 años)

12h Misa Mayor en ho-nor al cristo de la juventud, cantada por el coro de la parroquia

20:30h Solemne Proce-sión en honor al Cristo de la juventud, acompañada por nuestra banda de mú-sica

23:30 h Gran Verbena en la plaza Mayor ameniza-da por la Orquesta Bande-mia

Martes 23 de agosto12h: Fiesta del Agua En

colaboración con los Kin-tos ´16 .

18h: XIV edición de la Volta a Peu 2016 Categoría

infantil20h XIV edición de la

Volta a Peu 2016 Categoría Adultos

21h. Concurso de Pae-llas

23h Entrega de Premios al finalizar los premios Dis-comóvil en la plaza mayor

2h Fiesta de la Espuma en la plaza Mayor.

Miércoles 24 de agosto 11 h: Fiesta de la Espu-

ma infantil 20h Holi Party (La fiesta

del color) 1:30h Gran Corda Jueves 25 de agosto10h Torneo de Basket 3 20h Musical para los pe-

queños de la casa en la pla-ya mayor

20:45 h Cena para los jubilados, ofrecida por el ayuntamiento de Loriguilla

23:30 h Gran Verbena amenizada por la Orquesta La reina

Viernes 26 de agosto8h Desperta9:30h Replega14h Paella en el Polide-

portivo 22:30h Concentración

de disfraces en la plaza del Ayuntamiento y posterior desfile hasta la plaza Ma-yor.

23h. Entrega de premios infantil

23:30h entrega de pre-mios Adultos

Sábado 27 de agostoDia Benefico contra El

cáncer19:30 h Merienda soli-

daria en colaboración con

Programa Fiestas Loriguilla 2016

Luisa Cebrián //EPDA

los Kintos 16 amenizada con música, en la plaza ma-yor

21:30 h Cena Benéfica a favor de las Asociación Par-ticipantes

23:30h Gran Musical de nuestros 70 y 80 en la Plaza Mayor

Domingo 28 de agosto9h Recogida de Dorsales

de la Travesía a nado en el

Pueblo Viejo10h I travesía a Nado en

el pantano de Loriguilla18:30h Para finalizar la

fiesta Patronales, pasaca-lles a cargo de la sociedad musical San Juan Bautista

20h Concierto de la So-ciedad musical San juan Bautista, en la plaza Mayor

21:30h Fuegos Artificia-les

“Organizar las fiestas ha sido muy cansado pero satisfactorio” · La concejala de festejos de Loriguilla, Luisa Cebrián, ha liderado de nuevo la organización de actos para las celebraciones

Page 22: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

22 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

Domingo 8 de agosto00 h. Espectáculo

taurino de ‘Casta Valen-ciana’.

Sábado 6 de agosto19 h. 5 vacas, 1 toro,

2 becerros. 00 h. Desafío en con-

curso.Domingo 7 de agosto19 h. 5 vacas, 1 toro,

2 becerros. 00h: Concurso de 12

vacas de las mejores ga-naderías del momento.

Lunes 8 de agosto19 h. 5 vacas, 1 toro,

2 becerros. 00 h. Desafío en con-

curso.Martes 9 de agosto19 h. 5 vacas, 1 toro,

2 becerros. 00 h. Desafío en con-

curso.Miércoles 10 de agosto

19h: Grand Prix Tau-rino

Exhibición de Pilota Valenciana.

18:30h: Partida in-fantil de raspall.

19:30h: Partida de adultos de Galotxa.

Jueves 11 de agosto18h: Lanzadera acuá-

tica gigante19h: Lanzadera acuá-

tica gigante para jóvenes19h: Torneo de balon-

cesto.23h: Gran Gala Ba-

raka Circ. Viernes 12 de agosto18h: Fiesta Acuática y

fiesta de la espuma20h. Concierto Lírico

‘Corro Mestre Serrano’.20:30h: Concurso de

Paellas.23h: MacrodiscomóvilSábado 13 de agosto9h: Torneo de Ajedrez19h: Carrera Popular20h: Carrera popular

para adultos.21h: Masterclass de

aeróbic.19h: Exhibición de

coches clásicos19:30h: Torneos de-

portivos.21h: Bailes de salón 23h: Musical ‘7Peka-

dos’Domingo 14 de agos-

to19h: Teatro de calle19:30h: Torneos de-

portivos20h: Batuclown de

Baraka Circ23h: Monólogo de

Rafa Alarcón: Teoría y práctica de ligue.

Lunes 15 de agosto19:30h: Gran final de

torneos deportivos20h. Bous al carrer21h: Gran concierto

de la Sociedad Musical SAB.

23h: Orquesta Dyna-mics

Martes 16 de agosto 19h: Solemne misa

en honor de San Isidro y San Roque

20h. Solemne Proce-sión

Programa Fiestas San Antonio 2016

FIESTAS SAN ANTONIO

La concejala de Fiestas de San Antonio de Benagéber, Eva Tejedor, se enfrenta por primera vez a una serie de ac-tos, organizados por el equi-po de su área, ya que el año pasado tenía algunas atrac-ciones contratadas.

-¿Cómo se ha visto en esta primera vez?

-Pues he puesto muchas ganas, mucha ilusión y he querido que todo el mundo pudiese disfrutar de unas fiestas con poco presupues-to, pero que no ha sido un impedimento para que este-mos contentos con nuestro trabajo.

-¿Había más o menos presupuesto que el año pa-sado?

-Pues ha habido más por-que el año pasado decidí destinar, el poco dinero que había, al área de Bienestar Social y que también llevo yo. Este año ha sido un poco más sencillo,

-¿Habéis mantenido una línea continuista con la an-terior concejalía?

-Pues en las fiestas hay muchos actos que se repiten año tras año y que, por razo-nes obvias, lo hemos mante-nido. Pero sí hemos apostado por algunas novedades como la carrera popular, que ha estado algunos años parada

y por la representación, por primera vez, de un musical en la localidad.

-¿Qué significan las fies-tas para San Antonio?

-Son días para la unidad, para el reencuentro, para la amistad, para la convivencia. Todos están esperando estos días para dejar nuestros pro-blemas atrás y disfrutar de la vida.

-¿Con qué acto disfruta más Eva Tejedor como con-cejala?

-Pues creo que este año va a ser con el musical. Me gustan muchos los musica-les y disfruto con ellos y el que traemos a San Antonio, ‘Pecados’, es muy divertido.

C. Navarro - San Antonio

EVA TEJEDOR (CONCEJALA DE FIESTAS)

Eva Tejedor. //EPDA

“Voy a disfrutar mucho con el musical ‘Pekados’ de estas fiestas” · La concejala de Fiestas de San Antonio, Eva Tejedor, asegura que estos días “son para que los vecinos se olviden de los problemas”

Page 23: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 23

La localidad de Benaguasil muestra, de nuevo, su devoción a la Virgen de Montiel · El área de Fiestas, con José Manuel Durá a la cabeza, ha organizado una serie de actos lúdicos y religiosos para honrar a la patrona

La localidad de Benagua-sil se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor a la Mare de Déu de Montiel, la patrona de la ciudad y por la que todos los vecinos sien-ten una especial devoción. La última semana de agosto se dará el pistoletazo de salida para unas celebraciones que se alargarán hasta mediados de septiembre y en las que la música, la pólvora, la alegría y la algarabía son los ingredien-tes de un menú festivo, pre-parado especialmente para la ocasión.

Las fiestas patronales sir-ven para fomentar los en-cuentros entre familiares y amigos que, durante el año, no se ven. Pero la Mare de Déu de Montiel hace que en el transcurso de sus fiestas, to-dos vuelvan a unirse para dis-frutar de unas semanas don-de la rutina, los problemas y los quehaceres diarios pasan a un segundo plano, ya que lo que importa es pasarlo bien con los suyos, aparte de ren-dirle los honores merecidos a

la patrona de la ciudad. Los días más importantes

son el 7, 8 y 9 de septiem-bre con la ‘Baixà’, el Día de la Patrona y el Día de Acción de Gracias. Durante esas tres jornadas, se celebrarán ‘mascletás’ y mascletás noc-turnas’, así como solemnes eucaristías a las 12 del me-diodía y procesiones a las 20 horas. En estos actos, los habitantes de Benaguasil le muestran su devoción más absoluta a la Virgen. El día de 10 de septiembre, la misa que se celebre en la iglesia de la localidad, será en honor de San Luis Gonzaga al que sus vecinos le tienen mucho fervor. El 23 de septiembre, a partir de las 19 horas, rezará un rosario por las calles de la localidad. Y del 16 al 24 de septiembre, Benaguasil cele-bra la tradicional novena.

Las fiestas se prolongará hasta el 25 de septiembre. Be-naguasil tiene preparada una misa solemne de despedida de la Virgen y la posterior su-bida a su santuario’.

José Manuel Durá es el concejal de Fiestas de Bena-guasil. A sus 23 años, está al frente de una de las áreas más especiales del consisto-rio. Este año ha capitaneado la organización de los feste-jos por segundo año conse-cutivo y según ha confesado, se siente “orgulloso” del re-sultado.

-¿Cómo afrontas las próximas fiestas de Bena-guasil?

-Pues esta vez estoy más seguro y las he disfrutado mucho más. Hemos corre-gido errores que tuvimos el año pasado, por lo que las fiestas de 2016 son mucho más perfectas que las del año pasado. Hemos tenido en cuenta la opinión de to-dos los vecinos.

-¿Qué ha sido lo más di-fícil?

-Lo más complicado ha sido, como te he dicho, pro-gramar actos para todos los públicos y teniendo en cuen-

ta los gustos de todos los públicos, tanto de los más mayores como de los más pe-queños. Al final, lo que más agobia de todo es la energía que ponemos en las fiestas para que todos disfruten, se lo pasen bien y sean mejores que las del año pasado.

-¿Hay alguna novedad con respecto a las del año pasado?

-Sí, estas fiestas de 2016 son más participativas. Creo que no va a haber nadie que diga que no ha podido acudir a ninguno de los actos. Los más jóvenes se lo pasarán en grande y los más mayores tendrán también su espacio.

-¿Con qué presupuesto habéis contado en el área de Fiestas para este año?

-Nos hemos apretado un poco el cinturón y nos he-mos amoldado al presupues-to que teníamos. Pero hemos conseguido estirar cada cén-timo del presupuesto bara-jando muchas opciones y muchos presupuestos para que los actos sean muy bue-nos. Y lo hemos conseguido.

-¿Cuál es el acto que más te gusta y más disfrutas?

-Sin duda, el de los ‘llui-sos’. Con permiso de mis ve-cinos, ese me gusta mucho y me lo paso en grande. Aun-que cada acto tiene su aquel y su encanto y todos tienen algo espacial que los hacen únicos.

-¿Eres capaz de quitarte la chaqueta de concejal du-rante las fiestas o es impo-sible?

-Es imposible porque ten-go que estar pendiente de muchas cosas y de que todo vaya bien y que la gente dis-frute en todo momento. Pero al final, cuando ves que el trabajo sale y da suis frutos, compensa y vale la pena.

-¿Qué significan las fies-tas para Benaguasil?

-Son días en los que la gente se olvida de sus pro-blemas, de la rutina, del día a día y se entrega a las fiestas.

-Invítanos a tus fiestas-Si quieren pasar unos

días inolvidables, que nos visiten porque tenemos un programa muy bueno.

C. Navarro - Benaguasil

“Lo más difícil ha sido crear un programa para todos los públicos” · José Manual Durá asegura que “he contado con las opiniones de mis vecinos”

José Manuel Durá. //FOLGADO

Varios momentos de las fiestas de Benaguasil de2015 //EPDA

JOSÉ MANUEL DURÁ (CONCEJAL DE FIESTAS)

FIESTAS BENAGUASIL

Page 24: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

24 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIAFIESTAS CASINOS

Salvador Marqués está al frente del área de Fiestas del Ayuntamiento de Casinos, pero también ha dirigido la carteras de Agricultura, Ur-banismo, Juventud y De-portes. Como peculiaridad, Marqués se ha enfrentado a la tarea de organizar, desde el consistorio, la mayoría de los actos programados para estas fiestas.

-¿Está preparado? -Sí, muy preparado, Falta

por ultimar un par de deta-lles, pero lo tenemos todo preparado para celebrar nuestras fiestas patronales.

-Pero creo que este año han tenido una peculiari-dad.

-Sí, en Casinos, siempre ha habido festeros que se han encargado de organizar los festejos de fiestas, excep-to un par de días que organi-zaba el Ayuntamiento. Pero este año, hemos sifo noso-tros, junto a las asociaciones y colectivos del pueblo, los que hemos preparado todo el programa de fiestas.

-¿Y está contento con el resultado?

-Pues sí, estamos muy or-gullosos. Creo que tenemos un programa muy completo y que va a hacer las delicias de nuestros vecinos. Pero de lo que más contento me siento , es de la implicación por par-te de todos. Los colectivos del municipio se han volcado con nostros y nos han ayuda-do mucho, por lo que el éxito de las fiestas de este año es, sobre todo, suyo. Tengo mu-chas ganas de quer comien-cen las fiestas, la verdad.

-¿Vamos a encontrar algo

nuevo en esta ocasión? -La verdad es que para

este año no hemos innovado mucho. Al final las fiestas, son los que son y siempre se repiten los actos. Lo que sí será novedos, es lo que te he comentado, la implicación de la sociedad en la organi-zación de los actos.

-Invítenos a disfrutar de sus fiestas.

-Si quieren saber lo que es la alegría y la hospitalidad que vengan a Casinos a dis-frutar de nuestras fiestas.

C. Navarro - Casinos

SALVADOR MARQUÉS (CONCEJAL DE FIESTAS)

“Estoy orgulloso de mis vecinos por su implicación en las fiestas” · El concejal Salvador Marqués, nos invita a disfrutar de los festejos municipales

Domingo 7 de agosto19 h. Cablagata desde la

plaza de Gallipatos.Viernes 12 de agosto24 h. Discomóvil organi-

zada por los quintos 2016. Sábado 13 de agosto12 h: FIESTA DEL AGUA.

Organizada por la Falla Pen-sat i Fet de Casinos.

19 h: EXHIBICION DE MO-TOCICLISMO.

24h: DISCOMOVIL. Orga-nizada por el Club de Motoci-clismo de Casinos.

Domingo 14 de agosto23h: Presentación de las

Reinas Musicales y su Corte de Honor. Plaza de Galli-patos. A continuación, DIS-COMOVIL. Organizada por La Falla Pensat i Fet

Lunes 15 de agosto9h: Eucaristía12h: Eucaristía de la So-

lemnidad de la Virgen.19h: “Arreplegà” de la

Unión Musical Casinense, con la Banda de Música y las Reinas Musicales y Cortes de Honor.

20h: Eucaristía en la Er-mita de la Virgen de los Des-amparados.

24h: DISCOMOVIL. Orga-nizada por la Unión Musical Casinense.

Martes 16 de agosto 6,30h: Volteo de Campa-nas y Rosario desde la Parro-quia Santa Bárbara hasta la Ermita de San Roque.

7h: Eucaristía en la Ermi-ta.

20,30h: Tradicional Pro-cesión de San Roque, alrede-dor de la Ermita.

24h: DISCOMOVIL. Orga-nizada por la Peña Taurina Cultural L’Embolà.

Miércoles 17 de agosto

7h: Disparo de doce salvas en honor a Santa Bárbara, en la Plaza Mayor.

9h: Eucaristía.12h: Solemne Eucaristía

en Honor a Santa Bárbara, Patrona de Casinos y titular de la Parroquia.

21h: Solemne Procesión en Honor a Santa Bárbara.

24h: ORQUESTA “PLATI-NO”. Organizada por el Ayun-tamiento de Casinos, con entrada gratuita. Plaza de Ga-llipatos.

Jueves 18 de agosto7h: Disparo de doce salvas

en honor al Stmo. Cristo de la Paz, en la Plaza Mayor.

9h: Eucaristía.12h: Solemne Eucaristía

en Honor al Santísimo Cris-to de La Paz, Patrón de Ca-sinos.

20,30h: Solemne Proce-sión al Santísimo Cristo de la Paz.

24h: ORQUESTA “THE GARAGE”. Organizada por el Ayuntamiento de Casinos,

Viernes 19 de agosto12h: Eucaristía en Honor

a uno de los patrones de la localidad, San Isidro.

Programa Fiestas Casinos 2016

Salvador Marqués. //EPDA

Tradición

1966 fue el último año que Casi-nos celebró sus fiestas en el mes de diciembre, concretamente los días 4-5 y 6 de ese mes. Ese año se hizo un referéndum popular y todas las fami-lias que quisieron votaron a favor de que en 1968 se celebrara en el mes de agosto el día 16 la fiesta de san Roque, el 17 la fiesta a Santa Bárba-ra Patrona de Casinos y titular de la Parroquia y del Ayuntamiento y el 18 la fiesta al Santísimo Cristo de la Paz y como colofón el 19 la fiesta a San Isidro.

Cincuenta años hace que se cele-braron por última vez las fiestas en diciembre. Agosto es un mes risueño, agradable, hospitalario y acogedor, y hace con la benignidad de nuestro clima que Casinos haya sido un nú-cleo importante para celebrar las fies-tas patronales. No han faltado desde aquellos años artistas de élite interna-cional desde Luis Aguile, Antonio Ma-chín, Los Beatles de Cádiz, Luis Lu-cena, el Titi, Concha Marquez Piquer, Manolo Escobar, Mecano, Locomía, Isabel Pantoja, Dinamita pa los pollos, Duncan Dhu, Mocedades, El último de la Fila, Los Pecos, Seguridad Social, Miguel Bosé, Leo Segarra, Vicente Se-gui… y una interminable lista de pri-meras figuras que llenaron de vida y color las fiestas de Casinos.

Fueron los años de la movida, los años 80 y 90 del siglo pasado. Hoy las fiestas han evolucionado, comidas y cenas populares, orquestas que lle-nan los ecos de la noche, Djs de fama reconocida que cada noche dan vida

con su especial música hasta los primeros momen-tos del amanecer, botellones de co-lores haciendo la fiesta de otra dimensión.

Los años conducen las circunstan-cias, pero si algo perdura en el espíri-tu festivo de Casinos son dos fenóme-nos completamente diferenciados, por una parte la tradición de los “quintos” que no van a la “mili” y que inundan el pueblo con su juventud marchosa, y por otra la “carnavalesca” cabalgata que convoca a más de mil personas el primer domingo de nuestras fiestas. Así como la presentación de las Rei-nas Musicales y sus cortes de honor.

Por otra parte algo que va “in cres-cendo” es la cita anual en la ermita de San Roque el día 16 por la tarde para merendar esos rollos anisados que cada año se venden en la “llometa de Sant Roc”, antes de la procesión, y las solemnidades religiosas de Santa Bár-bara y el Santísimo Cristo de la Paz, poniendo el broche de oro de las fies-tas patronales la solemne procesión al Stmo. Cristo de la Paz, y la inima-ginable subida y bajada de la imagen de su retablo.

Este año aunque no hay clavarios, gracias al Ayuntamiento, Parroquia y entidades locales tendremos las fies-tas desde el día 12 hasta el día 18 de agosto, que Casinos abre sus puer-tas de par en par, para recibir a todos aquellos que quieran acompañarnos.

Salvador Murgui, cronista de Casinos

Page 25: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 25

Les Alfàbegues de Bétera esperen a lluir el seu esplendor gràcies a Ramón Asensi ·Estan preparats per a començar les seues festes patronals i lluitar per la declaració de Festa d’Interés Turísic Nacional

La localitat de Bétera es prepara per a lluir les alfàbegues en les fes-tes patronals. I per a que les famo-ses plantes, moltes d’elles gegants, lluisquen inmenses, hi ha una sèrie de cuidadors que s’encarreguen, ex-clusivament d’esta tasca. Els conei-xements que tenen sobre la materia són únics i el responsable d’este paradís verd i olorós, és Ramón Asensi, l’expert en alfàbegues i que coneix tots els seus secrets.

Quan encara no has arribat a la porta ja olores eixa flaire tan es-pecial. Aroma d’estiu, de festa, de festa grossa a Bétera. “Olor? Estic immunitzat”, contesta somrient Ramon Asensi, cultivador de les monumentals alfàbegues que re-correran els carrers del poble amb motiu de la festa de la Mare de Déu d’Agost.

En entrar certifiques la magni-tud de les plantes. Ja estan pels dos metres. “Enguany no ha fet calor com toca”, ens explica. “Quan no es pot dormir a les nits, és quan elles tiren”. Tot i això falten molts dies per a la festa i els colossals cossiols –verds i espesos a rebentar– poden enfilar-se encara més cap al cel. Si el sol i la xafogor apreten i el reg és constant, una alfàbega de Bétera pot créixer més de 2 cm al dia.

Ramon és un apassionat del seu ofici, de la investigació, dels orígens de la festa i de tot el que es relacio-ne amb la història, la cultura i les

tradicions beteranes. El seu llibre, “Les alfàbegues de Bétera, tradició i cultura”, és un fantàstic viatge documentat d’una celebració úni-ca i que ha sabut adaptar-se al pas dels segles. Al mateix s’explica com a Bétera ja hi havia alfabeguers de ceràmica antiquíssims (se’n trobà un del segle XV) i com els àrabs usaven les alfàbegues per perfumar les freqüentades mesquites. “Era l’Ambi pur dels musulmans”, raona Asensi. La seua teoria és que de les mesquites l’alfàbega passà a les es-glésies i a partir d’ací s’utilitzà com a ofrena fins desembocar en la festa.

Va ser Manolo “el Morquero” –tota una institució– qui va fer créi-xer les alfàbegues per festes. Tècni-ca i saviesa que es mantenen vives i s’han potenciat des de 1995 amb Ramon Asensi. Als anys 20 o 30 del segle passat les plantes eren d’un metre, amb “el Morquero” passa-ren a ser gegants. Amb el sistema de rec, l’estructura de les canyes i l’enfilamenta el rècord d’una alfàbe-ga està en els 2’86 metres de l’any 2012.

Abordem amb Ramon el tema de la Declaració de Festa d’Interés Tu-rístic Nacional per a les Alfàbegues; una fita que persegueix la corpora-ció municipal. “Sense menysprear cap altra festa, crec que és de jus-tícia. És una festa original, amb al-menys 400 anys d’història. Pense que s’ha d’aconseguir per dignitat. Ha de ser un reconeixement a la gent que ha mantingut viva la tradi-ció al llarg de tants anys”.

FESTES BÉTERA

Redacció - Bétera

Ramón Asensi i les alfàbegues a l’hort on descansen durant tot l’any. //EPDA

La Mare de Déu d’Agost i les populars ‘alfàbegues’ de Bétera protagonitzaran un programa de ràdio a Gestiona Radio a nivell na-cional, amb l’objectiu d’aconseguir que siga declarada Festa d’Interés Turístic Nacional. Serà el proper dimecres 10 d’agost i el diumenge 14, de 19 a 20 hores, a Gestiona Ra-

dio. Gestiona Ràdio València es pot sintonitzar al 107.1 FM, a gestiona-radiovalencia.com i també a través del Canal 56 de la TDT i l’APP que es pot descarregar per a dispositius mòbils. El programa, presentat per Pere Valenciano, comptarà amb la presència de l’alcaldessa i les regi-dores de Festes i Turisme.

Les ‘alfàbegues’ en un programa nacional de ràdio ·Dimecres 10 i diumenge 14, de 19 a 20 hores

Page 26: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

26 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

Dijous 11 d’agost19:30h: Entrada de la Murta

des del Castell fins l’alberedaDivendres 12 d’agost19h Recollide d’obreres per

a la recepció a l’Ajuntament23h Presentació i exaltació

d’obreres i majorals.Dissabte 13 d’agost11h. Cercavila i taller de pi-

lota18:30h. Partida de pilota va-

lenciana Batiste Ribes19h. Run Color fest21h.Concurs de paelles al

recinte de l’albereda.Diumenge 14 d’agost11h. Cercavila21h. Sopar popular al recin-

te de l’albereda. 23h. Dança popular 00h. Nit d’albaes i discomò-

bil Dilluns 15 d’agost8h. Cercavila i trasllat a

l’hort de les alfàbegues 10h. Eixida des de l’hort i

ofrena a la Mare de Déu d’agost. 19h. Misa 20h. Processó de la Mare de

Déu d’Agost 00h. Ave Maria a l’església

de la PuríssimaDimarts 16 d’agost1h Cordà 2h. Coetà 10h. Oració del rosari 17h. Gran vesprada

infantil23:30h. Nit de varietats: Miguel Valencia, Salcam Magic Show i Jorge González

Dimecres 17 d’agost11h Cercavila12h.Missa19h.Cordà infantil21:30h. Gran coetà del gosDijous 18 d’agost11 h Cercavila 12h. Missa 19h. Ball de torrent 23h. Playbacks a càrrec de

les fallesDivendres 19 d’agost11h. Cercavila

12h Misa 19h. Mercat medieval i Ca-

valcada de disfresses 23h DiscomòbilDissabte 20 d’agost11h. Cercavila12h Missa 19h. Mercat medieval19:30h. Trofeu Festes

d’agost22h. Actuacions de Tonerito

Leré i la Bona Band i Rockben-der

1h. Mojinos EscoziosDiumenge 21 d’agost11h. Cercavila12h Missa 19h. Mercat medieval 19:30h. Musical Infantil 23h. Muscial ‘Michael

Legazy’s’Dilluns 22 d’agost10h Cercavila11h Missa 20h. Processó 23:30h. Final de festa amb

Eugeni Alemany

Programa Festes Riba-Roja 2016

Festes Bétera

“Hi ha que potenciar la Festa per a que ens declaren d’Interés Turístic Nacional” ·Rafa Moreno està treballant amb els majorals i les obreres per a que les celebracions de 2016 siguen les millors

Rafael Moreno, ja ho té tot preparat per a viures les fes-tes patronals de Bétera, una de les més importants de la comarca. I este any és espe-cial, perque els organitzadors aposten per aconseguir la Declaració d’Interés Turístic Nacional i Rafa i els seus ma-jorals, tenen molt de treballa a fer.

El majoral respira felicitat. Apareix descansat a la Cova dels Majorals per parlar de la festa encara que du uns dies frenètics. L’acompanyen Javier Herrero (secretari), José María Asensi (tresorer) i s’afegix Ximo Martínez.

“Estem ultimant tots els detalls, són dies d’hores in-calculables de faena, de tirar de telèfon i d’assistir a dife-rents events”, explica. Res-pecte al balanç com a presi-dent dels Majorals diu que no pot ser millor, “molt positiu” afirma. A tots els majorals ens agrada la idea que la festa

siga declarada algun dia com a Festa d’Interés Turístic Na-cional. “Ve molta gent de fora a vore la festa, hi ha que po-tenciar més el projecte”.

De les novetats d’enguany és inevitable parlar de l’ampliació de carrers per a fer la ‘coetà’. “És una bona notícia. Hem participat de la taula de negociació. Ara bé, la gent ha de ser coneixedora de les normes i que es cumplis-quen perquè es puga consoli-dar la ‘coetà’ per tot el poble”.

Tots els majorals es mos-tren satisfets de la faena de les Obreres de 2016. “S’han implicat al 100%. Les quatre han estat perfectes”, remarca Moreno.

I acaba la xarrada repas-sant els actes favorits segons l’opinió del President dels Ma-jorals. “Del 12 al 17 d’agost m’agrada tot, però potser em quede amb la ‘coetà’ del gos”. I destaca la Run Color Fest del dia 13, una cursa lúdica d’atletisme que ja té 335 ins-crits i l’actuacions Mojinos Escozíos.

Redacció - Bétera

Rafa Moreno i una fotgo amb els seus companys. //EPDA

Page 27: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 27

Page 28: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

28 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

Rafa Navarro, de 39 años, es el concejal de Fiestas de Benissanó. Desde que está al frente de este área, ha que-rido darle nuevos aires a las celebraciones en honor a la ‘Mare de Déu del Fonament’.

-¿Cómo te sientes a es-casos días de comenzar las fiestas?

-Me siento muy ilusionado y con muchas ganas de que comiencen las fiestas. He-mos organizado todo el pro-grama con mucha humildad, con mucho respeto y con un entendimiento fantástico tanto con don Ismael, párro-co de la localidad, como con las diferentes asociaciones municipales.

-¿Qué novedades pode-mos encontrar este año?

-Muchas cosas. por ejem-plo hemos presentado pú-blicamente el programa de fiestas para agradecer a todo el mundo su implicación, ya que han sido las asociacio-nes las que han puesto toda

la carne en el asador para que estos días sean perfec-tos. La cofradía de la Mare de Déu, presidirán algunos actos porque trabajan mu-cho para que a la Virgen no le falta de nada, durante todo el año y creemos que es un gesto importante.

-¿Qué significan las fies-tas de Benissanó para sus vecinos?

-Vivimos estos días con ilusión y cariño. La situación económica ha hecho que se pierdan o modifiquen algu-nas tradiciones. Pero con la ayuda de la Diputación y de las asociaciones de Be-nissanó, hemos conseguido un programa más que digno para nuestras fiestas.

-¿Qué acto vivirás con más intensidad?

-El día de la Ofrenda a la Mare de Déu y el de la proce-sión y este año hemos orga-nizado una ‘vesprà d’albaes’ y bailes atradicionales.

-¿De qué irá la Castle Party Colors?

-La carrera del dia 11 de septiembre, es una actividad

en la que que la gente disfru-tará de una clase de zumba, de puntos en los que se prin-garán de pintura. Después, en la esplanada del castillo habrá una batalla de pintura, el clímax de la fiesta y en la que todo el mundo se lo pa-sará estupendamente. Será una fiesta para todos.

C. Navarro - Benissanó

“La Party Colors será una batalla de pintura para todos los públicos” · Navarro agradece a las asociaciones “su trabajo para que las fiestas sean perfectas”

RAFA NAVARRO (CONCEJAL DE FIESTAS DE BENISSANÓ)

Rafa Navarro. //EPDA

La Pobla de Vallbona se prepara para celebrar la XI Ruta de la Tapa · Participan 11 locales y el año pasado se superaron los 20.000€ de ganancias

El próximo 25 de agosto y el 1 y 8 de septiembre, la Asociación de Comercian-tes de La Pobla de Vallbona, celebran la XI edición de la ‘Ruta de la Tapa’, un acto en el que se promocionan los lo-cales dedicados a la hostele-ria de esta localidad de Camp de Túria.

El presidente de los co-merciantes de La Pobla, Pepe Durá, se ha mostrado muy contento con esta nueva edi-ción, ya que es una inicitaiva “que funciona muy bien en-tre los vecinos y hace que el pueblo tenga vida y los bares y restaurantes ofrezcan lo mejor que saben hacer”.

En la edición de este año participan 11 locales repar-tidos por toda la localidad. Los que decidan probar las delicias gastronómicas de la Ruta de la Tapa, deberán re-correr los establecimientos

para poder optar al sorteo de un vale valorado en 1000€ para consumir en el comer-cio local y un viaje a Zarago-za para visitar una cervecera.

La Ruta de la Tapa lleva ya 11 ediciones asus espaldad, desde la asociación afirman que es un revulsivo económi-

co en estos tiempos de crisis ya que, en la edición ante-rior, las ganancias superaron los 20.000€ en general. Este acto sirve de preludio para la Feria del Comercio y que se celebrará en La Pobla los días 16,17 y 18 de septiem-bre.

Redacción - La Pobla

Los ganadores del premio a la mejor tapa de la edición anterior. //EPDA

COMERCIO

La Asociación de comer-ciantes de La Pobla de Vall-bona participó en la pasada edición de la ‘Nit Jove’ de las fiestas de verano de la loca-lidad. Los miembros del co-lectivo, encabezados por su presidente, Pepe Durà, orga-nizaron una serie de activida-des para los más jóvenes, así como una rifa en la que sor-tearon muchos objetos dona-

dos por los asociados. Según las fotos publicadas

en el Facebook oficial de los comerciantes, muchos fue-ron los que se acercaron a disfrutar de una noche en la que hubo música, juegos y mucha diversión.

Según los responsables de la Asociación, fue “un placer participar junto a los jóvenes de unas celebraciones que iban dedicadas precisamente para ellos”.

Redacción - La Pobla

Los comerciantes reparten premios en la ‘Nit Jove’ · Participaron en las fiestas de verano de La Pobla

Miembros de la Asociación de Comerciantes de La Pobla. //EPDA

FIESTAS LA POBLA/BENISSANÓ

Page 29: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 29

El retorno del talento ·La Diputación pone en marcha una línea de becas para jóvenes valencianos con formación de postgrado y proyectos europeos

De izq. a dcha, Bartolomé Nofuentes presenta el programa de Gestión del Talento. Abajo, jóvenes becados. //EPDA

Las estadísticas sitúan a España en la posición número 26 de países con mayor núme-ro de jóvenes que han tenido que emigrar para acceder al mercado laboral. Poner freno a esta fuga de cerebros y retener el talento de los jóvenes valen-cianos es el principal objetivo del novedoso programa de be-cas de la Diputación de Valen-cia denominado Gestión del Talento que, con una inversión para este año de 3,2 millones de euros, presenta ambiciosas propuestas como las becas de postgrado o las eurobecas y mantiene proyectos como la dipu te beca.

Además, el organismo pro-vincial negocia con Microsoft la formación de mujeres en las últimas tecnologías para poner fin a la brecha digital

de género que se da, funda-mentalmente, en personas de mayor edad. Las mujeres que formen parte de este proyecto estarán seis meses en Bruse-las para adquirir conocimien-tos y conocer las nuevas tec-nologías y aplicaciones que ya funcionan en diversos países europeos -relacionadas con la mujer y con la violencia de gé-nero, entre otros- y que luego puedan transferir a otras mu-jeres de su entorno a través de las casas de la Dona.

Las líneas de ayudaPor lo que respecta a las

becas de postgrado, enmar-cadas dentro de este progra-ma impulsado por Bartolomé Nofuentes -diputado de Pro-yectos Europeos-, son líneas de ayuda que permiten la for-mación para los jóvenes que han finalizado los estudios universitarios o de formación

profesional de ciclo superior. Las becas potencian y pro-mueven su inserción laboral en el tejido local. Se concede un único proyecto por munici-pio con una duración de seis meses (prorrogable a doce).

Las Eurobecas van desti-nadas a aquellos jóvenes que habiendo finalizado los estu-dios universitarios requieran de una formación europea que permita, en proyectos de alto interés local, conocer la rea-lidad europea y transferir ese conocimiento a las entidades locales de la provincia de Va-lencia. Los jóvenes también estarán cinco meses en la sede de Microsoft.

El diputado provincial Bar-tolomé Nofuentes destacó la importancia de “poner en va-lor a nuestros jóvenes y con-seguir el retorno del talento con acciones directas desde las instituciones valencianas”.

M. J. R. - Valencia

Page 30: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

30 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

Más de 400 atletas se dan cita en la Volta a Peu de La Pobla de Vallbona ·La prueba deportiva ha cumplido su trigésimo aniversario de vida

La Pobla de Vallbona se vistió de gala para disfrutar de su Volta a Peu, que ha cumplido su 30 aniversario. La prueba, que está incluida en la Semana Deportiva, con-tó con un alto porcentaje de participantes de Camp de Tú-ris pero también, atletas de Valencia y Castellón.

El evento comenzó a las seis de la tarde del domingo 17 de julio. Los más peque-ños en Categoría Mini fueron los primeros en correr, sobre una distancia de 50 metros. A lo largo de la tarde se dis-putaron otras 5 categorías más con distintas distancias acorde a la edad.

Antes de la prueba Abso-luta se realizó la entrega de premios a los más pequeños, con la presencia de la Conce-jala de Deportes, Iris Marco. Un acto que contó con gran público y mucha animación de familiares y amigos.

El pistoletazo de salida de la prueba Reina lo dio el alcalde de La Pobla, Josep Vicent García a las siete y media de la tarde. Antes se realizó la foto oficial de orga-nización (El Club Atletisme La Pobla de Vallbona y Pín-daro Esports) bajo el Arco de Meta. Fue un instante mágico con los 430 atletas que toma-ron las calles en un mosaico multicolor que se fue esti-rando a lo largo de los 7.500 metros de recorrido (Urbano y Rural).

En la edición de este año, han destacado el Con-trol Informático Infopíndaro por Chip en el Dorsal, lo que garantizó el tiempo exacto de llegada a meta y una rá-pida entrega de trofeos. Eso sí, habían tantas Categorías y regalos para entregar, que

hubo que ajustar muy bien los listados.

En el acto de entrega de premios estuvieron presen-tes ayudando en la entrega de premios, el alcalde de la localidad, la concejala de De-

portes, el presidente del Club de Atletisme, Luis Aleixan-dre y el representante de Hi-draqua, al que se le entrego un detalle por la gran colabo-ración aportada en la prueba y en la Semana Deportiva.

Varios participantes en la Volta a Peu de La Pobla. //EPDA

BENISSANÓ

Benissanó ha aprobado sus presupuestos públicos y que ascienden a más de 1.500.000€ con los votos a fa-vor del grupo socialista y en contra del grupo del PP.

Según ha declarado la al-caldesa Amparo Navarro, el presupuesto de 2016 “preten-de ser el primero de muchos que lleven al Ayuntamiento a sanear sus cuentas, a pesar de su magnitud”.

Según los responsables municipales, el consistorio tiene cuentas pendientes con algunas entidades bancarias por valor de 3.336.369€ y acu-mula algunos retrasos con sus proveedores.

Las cuentas “pretenden mantener los servicios que presta el Ayuntamiento, dotar de contenido a las diferentes concejalías, así como acome-ter las reparaciones y mante-nimientos más urgentes de los diferentes edificios muni-cipales”.

Redacción - Benissanó

Aprueban el presupuesto municipal de 1.500.000€ · El consistorio tiene una deuda de más de 3 millones de euros

Redacción - La Pobla

Pleno del Ayuntamiento de Benissanó. //EPDA

CAMP DE TÚRIA

Page 31: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA 31

La Mancomunitat Camp de Túria fomenta el Benestar Social en l’últim ple de l’estiu · Els alcaldes i regidors de la comarca guardaren un minut de silenci per les víctimes de l’atemptat de Niza del passat mes de juliol

La Mancomunitat Camp de Túria va celebrar la seua sessió ordinària en la seu de Llíria. L’acte que va comptar amb la participació de tots els ajuntaments membres de l’ens supramunicipal va es-tar dirigida per la presidenta de la Mancomunitat i alcalde-ssa de Marines, Lola Celda.

L’acte va començar amb un minut de silenci per les vícti-mes de la violència de gène-re i els morts de l’atemptat de Niza. Tots els punts de l’ordre del dia es van aprovar per unanimitat dels grups polítics que formen aquest ens.

Entre altres assumptes, els presents van aprovar el Compte General de la Man-comunitat de l’exercici 2015; l’adhesió al Conveni de Cen-tral de Compres de la Dipu-tació de València; i l’adhesió en el Portal de Transparència Local del Ministeri d’Hisenda i Administracions Públiques.

La presidenta de la Manco-munitat ha agraït “el suport de tots els grups polítics” i ha apuntat que es van a enge-gar les dues comissions de la Mancomunitat. Per una part, la de Promoció Econòmica, Ocupació, Turisme, Comerç, Joventut i Esport. I per una altra, la de Benestar Social,

Justícia i Sanitat. “És una prioritat per a aquest ens que s’engeguen aquestes dues comissions perquè seran les que marquen i guien el camí a seguir per la Mancomuni-tat”, ha explicat Celda qui ha convocat als membres de les comissions per a la segona setmana de setembre per a

posar-se a treballar en cada matèria en concret.

A més, la presidenta ha comentat als presents la si-tuació actual de la Carrera d’Arbres i Castells que se celebrarà al novembre i que ja té finalitzada la seua me-mòria. Durant els mesos que falten fins que es realitze la

prova s’aniran realitzant els tràmits necessaris perquè siga tot un èxit.

En este punt, la presiden-ta ha agraït la bona disposi-ció de tots els ajuntaments i el treball que realitzen els tècnics en esta matèria i ha animat a continuar pel ma-teix camí.

Els alcaldes de Camp de Túria en el ple de la Mancomunitat. //EPDA

Redacció- Llíria

Camp de Túria

Page 32: ”Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de ... · El alcalde de Lorigui-lla, el socialista Manuel Cervera, ha pasado un jornada gastronómica en Cartagena con ‘el

32 Viernes, 29 de julio de 2016 al jueves 22 de septiembre de 2016 CAMP DE TÚRIA

“Soy un defensor de las tradiciones valencianas y disfrutaré mucho de ‘les albaes’ de este año” ·Miquel Castillo lo tiene todo preparado para disfrutar de la ‘Festa als barris’

Miguel Castillo es el con-cejal de Fiestas del Ayunta-miento de Riba-Roja y ya está preparado para capitanear la ‘Festa del Barris’

-¿Cómo se presentan las fiestas este año?

- Se presentan muy bien, con muchas ganas de em-pezarlas. Hemos trabajado mucho y muy bien porque el equipo que las ha liderado sonb magníficos.

-¿Qué novedades vamos poder encontrar?

-La pincipal y la que yo creo que va a gustar mucho es la de que hemos extendi-do la fiestas a los barrios, es decir, todo el pueblo va a vi-vir las fiestas, va a sentirlas cerca porque siempre pasará algo en cada barrio. Para ello hemos contado con la colabo-

ración de las comisiones fa-lleras, para que nos orienten y nos ayuden a prepararlas.

-¿Cuánto dinero se han gastado en las celebracio-nes de este año?

-Mira este año no hemos modificado el presupuesto ni por lo bajo ni por lo alto. Nos hemos amoldado a lo que ha-bía que han sido unos 30.000 euros aproximadamente. Ha sido suficiente para organizar una serie de actos populares, para todos los públicos, al agrado de todos y que harán que estas fiestas sean muy participativas que, al fin y al cabo, es lo que queremos.

-De todos los actos a los que debe asistir ¿cuál es el que más le gusta o el qué más va a disfrutar?

-Las tradiciones valencia-nas me gustan mucho y ya el año pasado intrijimos una ‘vesprà d’albaes’ y ese acto

me emociona mucho. Porque es potenciar una tradición muy nuestra, porque no se había hecho antes y porque creo que es un acto muy re-presentativo de nuestra cul-tura y que no hay que perder.

-¿El concejal de Fiestas se anima a cantar ‘albes’?.

-No, yo canto muy mal, pero si hay una grupo de ex-pertos que nos acompañan y nos enseñan a bailar y el año pasado sí que di unos pasos de baile y sudé la camiseta, así que a cantar seguramente no, pero a bailar sí me arran-que este año.

-Invíte a los vecinos de la comarca a disfrutar de las fiestas de Riba-Roja.

-Si no nos han visitado nunca, que lo hagan porque se encontrarán un pueblo muy alegre y que vive las fies-tas con mucha intensidad y se lo pasarán muy bien.

Miguel Castillo. //EPDA

Carles Navarro - Riba-Roja

Viernes 5 de agosto20h Máster de Ciclo22h. Paellas para los

participantes23h. Embajadas de Mo-

ros y Cristianos00h. Discomóvil con

DJ’s del municipioSábado 6 de agosto22:30h: Entrada de

Moros y Cristianos00h: DiscomóvilDomingo 7 de agosto10:30h: Matinal mote-

ra en el Parque Maldona-do.

12:30h: Entrega de premios a los ganadores del concurso fotográfico.

12:45h: Concierto ma-tinal de ‘Maky y los deser-tores’.

Martes 9 de agosto1ª Semifinal Trofeo Pi-

lota Mare de Deu d´Agost 2016

Miércoles 10 de agos-to

20h Cant d’Albaes a la Fallera Major de Riba-Roja

22:30h Noche de baile a cargo del grupo ‘Tres fan ball’

Jueves 11 de agosto2ª Semifinal Trofeo Pi-

lota Mare de Deu d´Agost 2016

17:30h: Festa als Ba-rris i tarde familiar en el parque acuático

22:30h: Noche de ar-tistas locales.

Viernes 12 de agosto17:30 h: Actuación de

Els Ramonets.19:30h Partida entre

Puchol II i Salva i Marc i Fèlix.

22:30h Invictus Xou 00h Discomóvil en la

Falla La PauSábado 13 de agostoFinal Trofeo Pilota Mare

de Deu d´Agost 2016 12:30h. Marató Rock

en el parque Maldonado 22:30h. Comedia mu-

sical ‘Lo tuyo y lo mío’ en la Falla el Túria

Domingo 14 de agostoDescenso del río 9h. Tiro y Arrastre 23h. Actuación del

mago Nacho en la Falla

Plaça Constitució Lunes 15 de agosto 14h. Mascletà en la pla-

za Adolfo Suárez 17h. Carrera de Escue-

las de Ciclismo.Miércoles 17 de agos-

to19 h Entrà de la Murta.Jueves 18 de agosto17 h Tobogán acuáticoViernes 19 de agosto21:30h Sopar de Gala

en el Salón Lourdes II00:30h Fiesta Won-

derwall on TourSábado 20 de agosto18h. Final del Torneo

Local en el Trinquete19:30h. Final del Tor-

neo Profesional21h. Cena popular en

los bares y restaurantes de la localidad con consu-mición gratuita

00:30h. Noche de Re-member

Domingo 21 de agosto17:30h. Tarde lúdica 00h. Parapa Fest y Mys-

tic Dj Show en la carpa

dels Fadrins.Lunes 22 de agosto18h Caña y Tapa y acti-

vidades deportistas21h Noche de RockMartes 23 de agosto20 h Noche de ‘torraes’00:30 h Ron Ritual

Night’Miércoles 24 de agos-

to18h Gimcana Acuática.00:30h Fadrins Techno

NightJueves 25 de agosto 21h. Noche de Disfra-

ces 3h. Música comercial a

cargo de Diego Asensio y

Tony Fimia.Viernes 26 de agosto20 h Paellas de Fadrins 00:30h. Noche españo-

laSábado 27 de agosto21 h Ruta de la Tapa de

Fadrins 00:30h. Macrofiesta

FadrinsDomingo 28 de agosto20h Solemne misa y el

relevo dels Fadrins.

Fiestas Riba-Roja 2016

FIESTAS RIBA-ROJA

Del 22 al 25 de agostoDe 19h. a 21h. Reparto

de libros y ciriosViernes 26 de agosto12h: Presentación de las

Fiestas en El Corte InglésSábado 27 de agosto19h: Mercado Medieval en

la calle Conde de Revillagige-do.

20h: Pregón de fiestas en el Castillo

23h: Orquesta Empapa-dos.

Domingo 28 de agosto11h. Mercado MedievalLunes 29 de agosto20h Bajada del Cristo de

los AfligidosMartes 30 y Miércoles

31 de agosto y Jueves 1 y Viernes 2 de septiembre

20h: Quinario al Santísi-mo Cristo

Sábado 3 de septiembre22h: Cena de sobaquillo

en la paza de la Torre. 23:30h: Salida hacia Va-

lencia de los participantes en el traslado del Cristo.

Domingo 4 de septiem-bre

1h: Salida del Traslado del Cristo.

6h Recibimiento de la ima-gen

9h Homenaje al Cristo11h Bienvenida en Riba-

Roja del Cristo.12h Entrada del Cristo a

la parroquia.Lunes 5 de septiembre19h. Juegos Infantiles20h. Concierto en honor

al Santísimo Cristo en la pla-za del Ayuntamiento

22h. Concierto y cena de sobaquillo

Martes 6 de septiembre18h. Actividades Infanti-

les20h. Apertura de la I Feria

GastronómicaMiércoles 7 de agosto 18h. Actividades Infanti-

les 22:30h. Teatro ‘Agua,

azucarillos y aguardiente’.Jueves 8 de septiembre19 h Musical ‘Cantabaila’21 h Cena de sobaquillo22:30 h Actuación del

Conservatorio Profesional de Danza

Viernes 9 de septiembre22:30 h Pasacalle de dis-

fracesSábado 10 de septiem-

bre11h Misa18:30h Urban Training

Cristo 16

19h Torneo de Pilota del Crist.

21h Concurso Paellas1:30h Gran Cordà.Domingo 11 de septiem-

bre11h. Encuentro de boli-

llos12h. Presentación plato

Típico de Riba-Roja Lunes 12 de septiembre18 h Actividades Infanti-

les19 h Final de Pilota del

Cristo22 h Espectáculo ‘Eterno

Mecano’Martes 13 de septiembre20:30 h Ofrenda22:30 h Hollywood el Mu-

sical 00:30 h Mascletà noctur-

na1h DiscomóvilMiércoles 14 de septiem-

bre8h Despertà12h Misa Mayor 13:30h Pasacalle.14h Mascleta20h ProcesiónSábado 24 de septiem-

bre21:30h. Cena de Herman-

dad en el Salón Camp de Tú-ria

Fiestas Cristo 2016