anabel hernández y steve fisher

4
Lizette Alejandra Perea Sánchez Grupo: 413 Anabel Hernández y Steve Fisher. La historia no oficial. Revista proceso No. 1989. México D.F. 14 de diciembre de 2014 La noche del 26 de septiembre, policías de Iguala y Cocula, obedeciendo órdenes del alcalde iguatelco, atacaron a los normalistas, mataron a 3 y a otros 43 se los entregaron a Guerreros Unidos. Esa es la versión oficial. Pero una investigación periodística, dice que el ataque fue orquestado por la policía federal, con la complicidad o franca colaboración del Ejército. Hasta ahora la versión oficial es que el entonces alcalde de Iguala, ordenó la agresión preocupado por la posibilidad de que los estudiantes, mientras Guerreros unidos los asesinó y quemó, con el desconocimiento de los agentes federales y soldados. Sin embargo los documentos y testimonios revelan una historia diferente. Un informe inédito del gobierno de Guerrero, señala que desde su salida de las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa los estudiantes eran monitoreados por agentes de las administraciones estatal y federal.

Upload: lizett-perea

Post on 25-Sep-2015

97 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo basado en la investigación de Anabel Hernández y Steve Fisher

TRANSCRIPT

Lizette Alejandra Perea Snchez Grupo: 413

Anabel Hernndez y Steve Fisher. La historia no oficial. Revista proceso No. 1989. Mxico D.F. 14 de diciembre de 2014

La noche del 26 de septiembre, policas de Iguala y Cocula, obedeciendo rdenes del alcalde iguatelco, atacaron a los normalistas, mataron a 3 y a otros 43 se los entregaron a Guerreros Unidos. Esa es la versin oficial. Pero una investigacin periodstica, dice que el ataque fue orquestado por la polica federal, con la complicidad o franca colaboracin del Ejrcito.Hasta ahora la versin oficial es que el entonces alcalde de Iguala, orden la agresin preocupado por la posibilidad de que los estudiantes, mientras Guerreros unidos los asesin y quem, con el desconocimiento de los agentes federales y soldados. Sin embargo los documentos y testimonios revelan una historia diferente.Un informe indito del gobierno de Guerrero, seala que desde su salida de las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa los estudiantes eran monitoreados por agentes de las administraciones estatal y federal.En los videos se pudieron ver 12 videos grabados por los estudiantes con sus telfonos celulares durante el ataque.En uno de ellos las victimas identifican claramente la presencia de la polica federal.Hasta ahora el gobierno de Pea Nieto ha ocultado la informacin que tiene acerca de la participacin que tiene acerca de la participacin de la PF y el ejrcito en los documentos.