ana merino- la peluquería del señor russel- alicia y un paso al cielo y el infierno x espejo

2
42 La peluquería del señor Russell En la peluquería del Señor Russell me saludan con cariño sin conocerme, y una anciana desdentada me dice que mi corazón es dulce. Yo sonrío mientras me acomodo en una vieja silla de cuero y escucho el sonido de las tijeras al compás de la música arrugada de unos discos de vinilo. Y la cabeza me late de caminar por el frío, de buscar sigilosa algún indicio azul de la primavera. El cartero ha dejado el bolsón de cartas sobre la mesa de las horquillas y los peines y se ha sentado con nosotros a pasar el rato. Se ha hundido lentamente en un sofá giratorio con orejeras. Su cuerpo inmenso ha sonado a océano por dentro. Varias veces nos hemos mirado y yo he creído ver al rey de los peces agonizar en su carraspeo de voz ronca y tos sanguinolenta. A la peluquería del Señor Russell uno llega de casualidad porque la casa no tiene escaparate, sólo un cartel en la ventana que dice que corta el pelo incluso los domingos. La curiosidad hace que llames a la puerta, descubras un viejo salón y veas como tus mechones van cayendo junto a la chimenea. Un mujer desde el espejo me mira, tiene el pelo liso, una melena corta a la altura de la nuca. Esa mujer soy yo, cuando se ríe, es mi boca la que se abre. Ana Merino ANA MERINO (Madrid 1971) poeta y estu- diosa de los cómics, imparte clases de len- gua, literatura y cultura en Dartmouth Co- llege (Hanover, New Hampshire-USA) como profesora asistente. Ha publicado un libro sobre cómics titulado El Cómic His- pánico (Cátedra, 2003) y cuatro libros de poemas: Preparativos para un viaje (Pre- mio Anonais 1994, Rialp 1995), Los días gemelos, Visor 1997), La voz de los relo- jes, Visor 2000) y Juegos de niños (I Pre- mio Fray Luis de León, Visor 2003). Es miembro del comité ejecutivo del Inter- national Comics Art Festival (ICAF). Sus ar- tículos sobre cómics -mas de 40- han sido publicados entre otros lugares en las revistas Leer, The Comics Journal, Hispanic Issues, Dentro de la Viñeta o IJOCA. Ha sido co- misaria invitada de la sección de cómics en la exposición “Comics Release” (en USA 2003-2004), y fue comisaria y autora del catálogo “Fantagraphics creadores del Ca- non” para la Semana Negra en Gijón en el 2003.

Upload: rocio-egea

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

poesía española

TRANSCRIPT

  • 42

    La peluquera del seor Russell

    En la peluquera del Seor Russellme saludan con cario sin conocerme,y una anciana desdentadame dice que mi corazn es dulce.Yo sonromientras me acomodo en una vieja silla de cueroy escucho el sonido de las tijerasal comps de la msica arrugadade unos discos de vinilo.Y la cabeza me latede caminar por el fro,de buscar sigilosaalgn indicio azul de la primavera.

    El carteroha dejado el bolsn de cartassobre la mesa de las horquillas y los peinesy se ha sentado con nosotrosa pasar el rato.Se ha hundido lentamenteen un sof giratoriocon orejeras.Su cuerpo inmensoha sonado a ocano por dentro.Varias veces nos hemos miradoy yo he credo veral rey de los pecesagonizar en su carraspeode voz ronca y tos sanguinolenta.

    A la peluquera del Seor Russelluno llega de casualidadporque la casa no tiene escaparate,slo un cartel en la ventanaque dice que corta el peloincluso los domingos.La curiosidad hace que llames a la puerta,descubras un viejo salny veas como tus mechones van cayendojunto a la chimenea.

    Un mujer desde el espejo me mira,tiene el pelo liso,una melena corta a la altura de la nuca.Esa mujer soy yo,cuando se re,es mi boca la que se abre.

    Ana Merino

    ANA MERINO (Madrid 1971) poeta y estu-diosa de los cmics, imparte clases de len-gua, literatura y cultura en Dartmouth Co-llege (Hanover, New Hampshire-USA)como profesora asistente. Ha publicado unlibro sobre cmics titulado El Cmic His-pnico (Ctedra, 2003) y cuatro libros depoemas: Preparativos para un viaje (Pre-mio Anonais 1994, Rialp 1995), Los dasgemelos, Visor 1997), La voz de los relo-jes, Visor 2000) y Juegos de nios (I Pre-mio Fray Luis de Len, Visor 2003). Esmiembro del comit ejecutivo del Inter-national Comics Art Festival (ICAF). Sus ar-tculos sobre cmics -mas de 40- han sidopublicados entre otros lugares en las revistasLeer, The Comics Journal, Hispanic Issues,Dentro de la Vieta o IJOCA. Ha sido co-misaria invitada de la seccin de cmics enla exposicin Comics Release (en USA2003-2004), y fue comisaria y autora delcatlogo Fantagraphics creadores del Ca-non para la Semana Negra en Gijn en el2003.

  • 43

    Y el Seor Russell es feliz,feliz de saber que sus dedos temblorosostodava puedencortarle la desolacin a los das.

    Y yo, que soy la mujer del espejo,tengo que cruzarlo para volver a casay llevarme de la manoal rey de los pecespara que muera con dignidaden la laguna del cementerio,el nico lugar que conozcodonde los rboles y el vientosaben imitar el sonido de las olasy la nieve es la espumade un ocano inmvil.

    Tengo que darme prisaahora que alguien ha dejado pasar unos segundosy yo puedo cruzarsobre mi cuerpo,y aletear junto al carteroen un simulacro de mar,en la tristeza de sus ojos redondosy de su boca abiertacomo mi risa, que va perdiendo el colorhasta llenarse de sal fra.

    Tengo que darme prisapara despertar cuanto antesde este sueo de lpidas blancasy abrazarme a otro sueoque me desnude bajo la tierray me haga morder la manzana del paraso.

    (de La voz de los relojes)

    Me gusta la poesa y me gustan las mujeresque escriben poesa. En los cuentos infan-tiles que lea de pequea me gustaban lasnias buenas, las madres y la abuelas, lashadas e incluso las brujas. En las novelasdecimonnicas sufra con las protagonistasque se moran de amor o se volvan locas.

    Siempre me han fascinado los personajesfemeninos, no importa dnde los encuentreni quin los invente, a veces son las Venus olas vrgenes de los cuadros, retablos o escul-turas. A veces son las cantantes de voz que-brada, o a veces las actrices en blanco ynegro de nariz afilada y ojos saltones. Megustan a su vez los cmics autobiogrficosalternativos de mujeres atormentadas. Megusta la poesa, toda la poesa, y por supues-to me gustan las mujeres que escriben poe-sa. Tambin me gustan los hombres y losgatos. Pero las mujeres me gustan tanto queya llevo ms de treinta aos hacindomepasar por una de ellas.