amÉrica central - sequÍa granada - inundaciones haitÍ - … · 2018-09-04 · el sismo de 7.3...

2
Los límites y nombres que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o aceptación por parte de las Naciones Unidas Los números presentados son orientativos y no concluyentes. Las fuentes son informes de autoridades nacionales de sitios Web públicos. Fecha de creación: 31 de agosto de 2018 Fuentes: Reliefweb, Redhum Comentarios: [email protected] | www.unocha.org/rolac | www.reliefweb.int SAN JOSÉ SAN JOSÉ MANAGUA MANAGUA AMÉRICA LATINA & EL CARIBE Panorama Humanitario Mensual al 3 de septiembre de 2018 AMÉRICA CENTRAL - SEQUÍA Data: FAO, PMA, Protección Civil (El Salvador), Ministerio de Agricultura (Guatemala), Secretaría de Agricultura y Ganadería (Honduras) PRODUCTORES AFECTADOS EN EL SALVADOR 98K ESTIMADO EN PÉRDIDAS EN GUATEMALA $94M Las lluvias durante los meses de junio - julio de 2018 en el Salvador, Guatemala y Honduras fueron inferior a la media, afectando el ciclo de cultivos en la región. Con unas 281,000 hectáreas perdidas de cultivos de maíz y frijoles, las familias productoras no tendrán suficiente alimentos para comer o vender en los próximos meses. Honduras declaró emergencia para el Corredor Seco el 15 de agosto, mientras que El Salvador emitió una alerta en 12 de los 14 departamentos. Las autoridades guatemaltecas evalúan posibles medidas para hacerle frente a la situación. PANORAMA GENERAL 2M+ PERSONAS EN RIESGO EN EL SALVADOR, GUATEMALA & HONDURAS POR SEQUÍA PÉRDIDAS EN CULTIVOS DE MAIZ Y FRIJOLES EN LAS ÁREAS AFECTADAS EN HONDURAS 75% NICARAGUA MÉXICO BELICE HONDURAS GUATEMALA EL SALVADOR DEPARTMENTOS CON MUNICIPIOS AFECTADOS MUNICIPIOS AFECTADOS % GUATEMALA 163 DE 240 67.9% EL SALVADOR 143 DE 262 54.5% 135 DE 298 45.3% HONDURAS 441 DE 800 TOTAL 55.1% Datos: Agencia Nacional de Gestión de Desastres (Granada) 48K POBLACIÓN DE LOS DISTRITOS DE ST. DAVID Y ST. GEORGE , DECLARADOS ÁREAS DE DESASTRE POR INUNDACIONES GRANADA - INUNDACIONES El 1 de agosto, una onda tropical pasó sobre Granada, lo que generó lluvias torrenciales en la isla y causó deslizamientos de tierra e inundaciones en varias zonas. Los distritos de St. David y St. George fueron severamente afectados y declarados áreas de desastre por la Agencia Nacional de Manejo de Desastres (NaDMA). Pese a las afectaciones a las carreteras, seguridad, transporte, salud y electricidad, la normalidad se restableció en cuestión de días. PANORAMA GENERAL EDIFICIOS AFECTADOS POR INUNDACIÓN 20 TOTAL DE DESLAVES REPORTADOS EN GRANADA 75 SAINT DAVID SAINT GEORGE GRENADA GRANADA Mar Caribe DISTRITOS DECLARADOS ÁREAS DE DESASTRE CENTÍMETROS DE LLUVIA EN PARTES DE GRANADA 15+ 1.3M PERSONAS NECESITADAS, SEGÚN PLAN DE RESPUESTA HUMANITARIA 2017-2018 Datos: CNSA, FAO, revisión 2017-2018 HRP, PMA PERSONAS OBJETIVOS PARA ASISTENCIA PRIORITARIA 1.1M PERSONAS OBJETIVOS QUE HAN SIDO ALCANZADAS 47% PERSONAS ALCANZADAS CON ASISTENCIA ALIMENTARIA 531K Según el boletín de julio de 2018 sobre la seguridad alimentaria en Haití publicado por la Coordinación Nacional para la Seguridad Alimentaria, la mejora general en varios departamentos han mejorado los niveles de crisis para marzo-junio hasta julio-septiembre, según la Clasificación de la Fase de Seguridad Alimentaria Integrada (ICP). En las zonas de medios de vida donde la seguridad alimentaria mejora, algunas áreas podrían estar todavía en fase de crisis debido a la pérdida de ganado y las áreas de cultivos como resultado de la sequía, que se prevé que continúe hasta el otoño. PANORAMA GENERAL HAITÍ - ACTUALIZACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA Ninguno o Mínimo Acentuado IPC: FASES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA AGUDA (JUL-SEP 2018) GRANDE ANSE SUD NIPPES SUD EST OUEST CENTRE ARTIBONITE NORD NORD OUEST NORD EST GRANDE ANSE SUD NIPPES SUD EST OUEST CENTRE ARTIBONITE ARTIBONITE NORD NORD OUEST NORD EST Mar Caribe PUERTO PRÍNCIPE 5K SOLICITUDES DE ASILO EN COSTA RICA DE NICARAGÜENSES EN AGOSTO, UNA CAIDA DE 21,000 EN JUNIO-JULIO Datos: Gobierno de Nicaragua y Costa Rica, OEA, ACNUDH NICARAGUA - TENSIÓN SOCIAL CRONOLOGÍA DE EVENTOS CLAVES La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprueba la creación de un grupo de trabajo para buscar una solución pacífica, una medida criticada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua. 2 AGO Más de 50 ONGs firman una carta instando al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a convocar una sesión extraordinaria sobre la situación actual en Nicaragua. 6 AGO Costarricenses marchan en San José en solidaridad con los nicaragüenses que han huido a Costa Rica, solo una semana después de una protesta contra nicaragüenses en Costa Rica. 26 AGO El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se reúne con el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua. 27 AGO OACNUDH emite un informe indicando abusos contra los derechos humanos. El informe recibió refutación del Gobierno. 27 AGO El Director de la autoridad de inmigración de Costa Rica afirma que las solicitudes de asilo de nicaragüenses han disminuido de 21,000 entre junio y julio a 5,000 en agosto. 30 AGO Nicaragua tiene más de 130 días con fuertes tensiones sociales, situación que sigue llamando la atención de los grupos internacionales y de su vecino Costa Rica. DE MUERTES HAN ESTADO EN MANAGUA, MASAYA Y CARAZO 62% MARCHAS EN SAN JOSÉ POR LA SITUACIÓN EN NICARAGUA 2

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMÉRICA CENTRAL - SEQUÍA GRANADA - INUNDACIONES HAITÍ - … · 2018-09-04 · El sismo de 7.3 magnitud que sacudió la costa noreste de Venezuela el 21 de agosto se sintió en

Los límites y nombres que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o aceptación por parte de las Naciones UnidasLos números presentados son orientativos y no concluyentes. Las fuentes son informes de autoridades nacionales de sitios Web públicos. Fecha de creación: 31 de agosto de 2018 Fuentes: Reliefweb, Redhum Comentarios: [email protected] | www.unocha.org/rolac | www.reliefweb.int

SAN JOSÉSAN JOSÉ

MANAGUAMANAGUA

AMÉRICA LATINA & EL CARIBEPanorama Humanitario Mensual al 3 de septiembre de 2018

AMÉRICA CENTRAL - SEQUÍA

Data: FAO, PMA, Protección Civil (El Salvador), Ministerio de Agricultura(Guatemala), Secretaría de Agricultura y Ganadería (Honduras)

PRODUCTORES AFECTADOS EN EL SALVADOR

98KESTIMADO EN PÉRDIDAS EN GUATEMALA

$94M

Las lluvias durante los meses de junio - julio de 2018 en el Salvador, Guatemala y Honduras fueron inferior a la media, afectando el ciclo de cultivos en la región. Con unas 281,000 hectáreas perdidas de cultivos de maíz y frijoles, las familias productoras no tendrán suficiente alimentos para comer o vender en los próximos meses. Honduras declaró emergencia para el Corredor Seco el 15 de agosto, mientras que El Salvador emitió una alerta en 12 de los 14 departamentos. Las autoridades guatemaltecas evalúan posibles medidas para hacerle frente a la situación.

PANORAMA GENERAL

2M+PERSONAS EN RIESGO EN EL SALVADOR, GUATEMALA & HONDURAS POR SEQUÍA

PÉRDIDAS EN CULTIVOS DE MAIZ Y FRIJOLES EN LAS ÁREAS AFECTADAS EN HONDURAS

75%

NICARAGUA

MÉXICO

BELICE

HONDURAS

GUATEMALA

EL SALVADOR

DEPARTMENTOS CONMUNICIPIOS AFECTADOS

MUNICIPIOS AFECTADOS %

GUATEMALA 163 DE 240 67.9%EL SALVADOR 143 DE 262 54.5%

135 DE 298 45.3%HONDURAS441 DE 800TOTAL 55.1%

Datos: Agencia Nacional de Gestión de Desastres (Granada)

48KPOBLACIÓN DE LOS DISTRITOS DE ST. DAVID Y ST. GEORGE , DECLARADOS ÁREAS DE DESASTRE POR INUNDACIONES

GRANADA - INUNDACIONES

El 1 de agosto, una onda tropical pasó sobre Granada, lo que generó lluvias torrenciales en la isla y causó deslizamientos de tierra e inundaciones en varias zonas. Los distritos de St. David y St. George fueron severamente afectados y declarados áreas de desastre por la Agencia Nacional de Manejo de Desastres (NaDMA).

Pese a las afectaciones a las carreteras, seguridad, transporte, salud y electricidad, la normalidad se restableció en cuestión de días.

PANORAMA GENERAL

EDIFICIOS AFECTADOS POR INUNDACIÓN

20TOTAL DE DESLAVES REPORTADOS EN GRANADA

75

SAINT DAVID

SAINTGEORGE

GRENADAGRANADA

Mar Caribe

DISTRITOS DECLARADOSÁREAS DE DESASTRE

CENTÍMETROS DE LLUVIA EN PARTES DE GRANADA

15+

1.3M PERSONAS NECESITADAS, SEGÚN PLAN DE RESPUESTA HUMANITARIA 2017-2018

Datos: CNSA, FAO, revisión 2017-2018 HRP, PMA

PERSONAS OBJETIVOS PARA ASISTENCIA PRIORITARIA

1.1MPERSONAS OBJETIVOS QUE HAN SIDO ALCANZADAS

47%PERSONAS ALCANZADAS CON ASISTENCIA ALIMENTARIA

531K

Según el boletín de julio de 2018 sobre la seguridad alimentaria en Haití publicado por la Coordinación Nacional para la Seguridad Alimentaria, la mejora general en varios departamentos han mejorado los niveles de crisis para marzo-junio hasta julio-septiembre, según la Clasificación de la Fase de Seguridad Alimentaria Integrada (ICP). En las zonas de medios de vida donde la seguridad alimentaria mejora, algunas áreas podrían estar todavía en fase de crisis debido a la pérdida de ganado y las áreas de cultivos como resultado de la sequía, que se prevé que continúe hasta el otoño.

PANORAMA GENERAL

HAITÍ - ACTUALIZACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Ninguno o Mínimo Acentuado

IPC: FASES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA AGUDA(JUL-SEP 2018)

GRANDE ANSE

SUD

NIPPES

SUD EST

OUEST

CENTRE

ARTIBONITE

NORD

NORD OUEST

NORD EST

GRANDE ANSE

SUD

NIPPES

SUD EST

OUEST

CENTRE

ARTIBONITEARTIBONITE

NORD

NORD OUEST

NORD EST

Mar Caribe

PUERTO PRÍNCIPE

5KSOLICITUDES DE ASILO EN COSTA RICA DE NICARAGÜENSES EN AGOSTO, UNA CAIDA DE 21,000 EN JUNIO-JULIO

Datos: Gobierno de Nicaragua y Costa Rica, OEA, ACNUDH

NICARAGUA - TENSIÓN SOCIAL

CRONOLOGÍA DE EVENTOS CLAVES

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprueba la creación de un grupo de trabajo para buscar una solución pacífica, una medida criticada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.

2AGO

Más de 50 ONGs firman una carta instando al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a convocar una sesión extraordinaria sobre la situación actual en Nicaragua.

6AGO

Costarricenses marchan en San José en solidaridad con los nicaragüenses que han huido a Costa Rica, solo una semana después de una protesta contra nicaragüenses en Costa Rica.

26AGO

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se reúne con el Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua.

27AGO

OACNUDH emite un informe indicando abusos contra los derechos humanos. El informe recibió refutación del Gobierno.

27AGO

El Director de la autoridad de inmigración de Costa Rica afirma que las solicitudes de asilo de nicaragüenses han disminuido de 21,000 entre junio y julio a 5,000 en agosto.

30AGO

Nicaragua tiene más de 130 días con fuertes tensiones sociales, situación que sigue llamando la atención de los grupos internacionales y de su vecino Costa Rica.

DE MUERTES HAN ESTADO

EN MANAGUA, MASAYA Y CARAZO

62% MARCHAS EN SAN JOSÉ POR LA SITUACIÓN EN NICARAGUA

2

Page 2: AMÉRICA CENTRAL - SEQUÍA GRANADA - INUNDACIONES HAITÍ - … · 2018-09-04 · El sismo de 7.3 magnitud que sacudió la costa noreste de Venezuela el 21 de agosto se sintió en

Los límites y nombres que se muestran y las designaciones utilizadas en este mapa no implican el respaldo oficial o aceptación por parte de las Naciones UnidasLos números presentados son orientativos y no concluyentes. Las fuentes son informes de autoridades nacionales de sitios Web públicos. Fecha de creación: 31 de agosto de 2018 Fuentes: Reliefweb, Redhum Comentarios: [email protected] | www.unocha.org/rolac | www.reliefweb.int

AMÉRICA LATINA & EL CARIBEPanorama Humanitario Mensual

VENEZUELA - TERREMOTO

Datos: USGS, Sistema Global de Alerta de Desastre y Coordinación (GDACS),ODPM (Trinidad y Tobago), Ministerio del Interior, Justicia y Paz (Venezuela)

560KPERSONAS QUE VIVEN A 100KM DEL EPICENTRO DEL SISMO, SEGÚN GDACS

El sismo de 7.3 magnitud que sacudió la costa noreste de Venezuela el 21 de agosto se sintió en todo el norte de América del Sur y en islas caribeñas cercanas; Venezuela y Trinidad y Tobago registraron la mayoría de los daños menores reportados.

Trinidad y Tobago reportó daños estructurales menores e interrupciones a sus líneas eléctricas y de comunicaciones; Venezuela reportó daños a un edificio desocupado en Caracas. Ambos informaron que no hubo víctimas.

MAGNITUD DEL TERREMOTO EN LA ESCALA RICHTER

7.3PROFUNDIDAD DEL SISMO SEGÚN USGS

154KMRÉPLICAS REGISTRADAS AL 26 DE AGOSTO

44NÚMEROS CLAVES

VENEZUELA - MOVIMIENTO DE POBLACIÓN

2.3M

al 3 de Septiembre de 2018

CRONOLOGÍA DE EVENTOS CLAVES

Brasil cierra brevemente la frontera norte en Roraima a personas de Venezuela, reabriendo tras unas horas.

7AGO 1

Ecuador declara el estado de emergencia en tres estados del norte para agilizar la asistencia humanitaria.

9AGO 2

Ecuador comienza a exigir pasaportes a los venezolanos que desean ingresar al país.

18AGO 3

Brasil despliega personal militar en Roraima tras ataques a ciudadanos Venezolanos, quienes huyeron de Brasil.

20AGO 4

Ecuador inicia un corredor humanitario para transportar a venezolanos de frontera norte a frontera sur.

24AGO 5

Perú comienza a exigir pasaportes a los venezolanos que desean ingresar al país.

25AGO 6

Perú declara emergencia sanitaria en los distritos del norte del país, zona de alto flujo migratorio.

28AGO 8

Las autoridades de inmigración de Colombia, Brasil y Perú se reúnen para discutir soluciones regionales.

27AGO 7

Datos: Gobierno de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, OIM,ACNUR

Las autoridades de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú tomaron medidas en agosto ante los efectos del creciente número de venezolanos que siguen cruzando sus fronteras

7

VENEZUELA

COLOMBIA

ECUADOR

PERÚBRASIL

1 4 7

2

3

56 87

VENEZOLANOS QUE HAN SALIDO DESDE 2014, PRINCIPALMENTE A AMÉRICA DEL SUR

Isla deMona

ANGUILLA

SAINT MARTIN

SAINT KITTSAND NEVIS

ANTIGUA ANDBARBUDA

MONTSERRAT

DOMINICA

ST. LUCIA

ST. VINCENTEY LAS GRANADINAS

GRANADA

BARBADOS

TRINIDADY TOBAGO

BRITISH VIRGIN ISLANDS

Mar Caribe

VENEZUELAVENEZUELA

PERÚ - HELADAS

Datos: Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (COEN) delInstituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Perú

713K

Debido a temperaturas extremas en varias áreas del Perú, el Ejecutivo peruano declaró estado de emergencia el 17 de agosto para 116 distritos en Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, Puno y Lima para un periodo de 30 días para permitir que los gobiernos regionales y locales actuaran en las zonas afectadas.

El frío extremo ha tenido un impacto negativo en la salud, la educación, la actividad agrícola, la ganadería y la infraestructura.

PANORAMA GENERAL

PERSONAS AFECTADAS POR FRIO EXTREMO EN VARIOS DEPARTAMENTOS DE PERÚ

HECTAREAS CULTIVOS AFECTADAS POR OLA DE FRIO

12KANIMALESS PERDIDOS POR FRIO EXTREMO EN LAS ÁREAS AFECTADAS

87KESCUELAS AFECTADAS POR OLA DE FRIO

24

BRASIL

COLOMBIAECUADOR

BOLIVIAAREQUIPA

PUNOAYACUCHO

APURIMAC

HUANCAVELICA

LIMA

HUANUCO

DEPARTMENTOS DECLARADOS EN EMERGENCIA EL 17 DE AGOSTO

OcéanoPacífico

PERSONAS AFECTADAS EN COLOMBIA

28K

Data: DG ECHO, Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre (Colombia), Protección Civil (Venezuela)

85K PERSONAS AFECTADAS EN COLOMBIA Y VENEZUELA POR INUNDACIONES

VENEZUELA/COLOMBIA - INUNDACIONES

PANORAMA GENERAL

EN ALBERGUES Y HOGARES SOLIDARIOS EN VENEZUELA

15K

Miles de personas en Colombia y Venezuela siguen afectadas por las inundaciones despues de las fuertes lluvias de julio. Los ríos Orinoco y Caroní, concretamente, alcanzaron niveles de agua históricos en Venezuela.

Venezuela ha desplegado asistencia a Amazonas, Delta Amacura, Apure, Monagas, Guárico, Bolivar y Táchira. En Colombia, las autoridades están respondiendo a las necesidades de las personas afectadas en Vichada y Guanía.

PERSONAS AFECTADAS EN VENEZUELA

60K

VICHADA AMAZONAS

GUAINIA

DELTAAMACURO

DELTAAMACURO

APURE

MONAGASMONAGAS

TÁCHIRAGUARICO

BOLIVAR

CARACAS

PERÚ

BRASIL ECUADOR

COLOMBIA VENEZUELA

DEPARTMENTOS AFECTADOS RÍOS