amplificadores con transistores retroalimentados

9
Curso: Electrónica Analógica II Ejercicio propuesto de amplificadores retroalimentados Elaborado por: Joel Josué Bolaños González Lesther Salomón Borge Campos Docente: Dora Inés Reyes Chávez Carrera: Ingeniería Electrónica Turno: Vespertino Grupo: 3T2-Eo

Upload: lestherborge

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El realizar amplificadores con retroalimentacion significa que parte de la salida regresa a la entrada, sin embargo el tipo de retroalimentacion a escoger es crucial para la correcta implementacion del mismo, ya que escoger una retroalimentacion no adecuada podria dificultar la realizacion de la actividad deseada.

TRANSCRIPT

Curso: Electrnica Analgica II

Ejercicio propuesto de amplificadores retroalimentados

Elaborado por: Joel Josu Bolaos Gonzlez Lesther Salomn Borge Campos

Docente: Dora Ins Reyes Chvez

Carrera: Ingeniera Electrnica

Turno: Vespertino

Grupo: 3T2-Eo

Fecha: 24/05/2015Circuito a resolver Fig. 1

Se procede a realizar el anlisis en dc para el circuito de la fig. 1. Obteniendo el siguiente resultado de la Fig. 2.:

Fig. 2.Realizando un divisor de voltaje en la resistencia R3 y encontrando la resistencia equivalente en la base del transistor obtenemos:

Dando como resultado el siguiente circuito:

Fig. 3.

Realizando la ley de Kirchhoff de los voltajes (LKV) en la malla que involucra Vth, Rth, Vbe1 y R7 obtenemos:

Sabiendo que Ib = Ie / ( + 1) y despejando Ie1 en la ecuacin anterior obtenemos:

Realizando LKV en la malla que involucra 12V, R4, Vbe2 y R6 obtenemos:

Despejando Ie2 de la ecuacin anterior obtenemos:

Ahora se procede a obtener el voltaje colector-emisor, utilizando LKV en la malla que involucra Vce1, Ie1, R4 y R7 obtenemos:

Realizando otra malla donde se involucra 12V, Vce2, R5 y R6 y aplicando LKV para obtener el voltaje colector-emisor del segundo transistor se obtiene:

Los resultados antes obtenidos nos demuestran que solo el transistor 1 se encuentra operando y el segundo transistor se encuentra en estado de corte.

Ahora se procede a realizar el anlisis en AC para la Fig. 1. Obteniendo el siguiente circuito:

Fig. 4.Utilizando el modelo del transistor se obtiene el siguiente circuito:

Fig. 5.De la Fig. 4 se obtiene la topografa del circuito, la cual corresponde al amplificador de tensin.

Calculando los parmetros necesarios para realizar el anlisis AC obtenemos: ; ; ; ;Acorde a la topografa correspondiente se procede a calcular:

Del circuito obtenido en la Fig. 5 se obtiene:

ConclusinComment by Lesther Borge: Revise los anexos (What was I supposed to see?)

Fundamentalmente todo dispositivo que provee una ganancia tiene comportamiento no lineal, lo cual indica que su salida no es directamente proporcional a su salida. Lo cual conlleva a la bsqueda de obtener la mayor linealidad posible, lo cual es llevado a cabo con la retroalimentacin negativa, no obstante tiene sus repercusiones tal es una ganancia reducida en comparacin a la no existencia de retroalimentacin, sin embargo prueba ser eficiente en los sistemas que requieren una mayor linealidad.

Anexos

El canal A y canal B es Vi y Vo respectivamente.