amplificador de audio a 10w

7
AMPLIFICADOR DE AUDIO A 10W UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ING: LUIS OÑATE ANALOGICA II 14/01/2011 Juan Carlos Vera Oscar Pazmiño Marcelo Pazmiño AMPLIFICADOR DE AUDIO A 10W

Upload: juancho-vera

Post on 27-Jun-2015

4.886 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amplificador de Audio a 10w

AMPLIFICADOR DE AUDIO A 10W

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA

ING: LUIS OÑATE

ANALOGICA II

1 4 / 0 1 / 2 0 1 1

Juan Carlos Vera Oscar Pazmiño Marcelo Pazmiño

AMPLIFICADOR DE AUDIO A 10W

Page 2: Amplificador de Audio a 10w

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

AMPLIFICADOR DE AUDIO DE 10 W

INFORME DE LABORATORIO

Objetivos

Construir un amplificador operacional que sea capaz de amplificar una señal pequeña de audio como la de la computadora a una señal grande que se la pueda escuchar mediante un parlante.

Realizar las pruebas necesarias para demostrar el trabajo de un amplificador operacional.

MATERIALES

1 TDA 2003 1 potenciómetro de 100K Ω 1 capacitor de 2.2uf 1capacitor de 470uf 2capacitor de 100nf 1capacitor de 47nf 1 resistencia de 47Ω 1 resistencia de 220 Ω 1resistencia de 2.2K Ω 1 resistencia de 1 Ω 1 parlante de 10w a 8 Ω 1 Protoboard

MACROTEORICO

Un amplificador operacional (comúnmente abreviado A.O. u op-amp), es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia):Vout = G· (V+ − V−)

El A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de entrada infinita, un ancho de banda también infinito, una impedancia de salida nula, un tiempo de respuesta nulo y ningún ruido. Como la impedancia de entrada es infinita también se dice que las corrientes de entrada son cero. Tomado de [1]

Este amplificador es ideal para colocarlo en parlantes de medio tamaño y usarlo para un reproductor portátil de CD o desde la salida de audio de la computadora

Page 3: Amplificador de Audio a 10w

Este circuito es capaz de entregar hasta 10W sobre una carga de 4 ohm aunque la misma puede estar comprendida entre 2 ohm y 8 ohm.

El circuito integrado es un TDA2003, debe ser colocado con un adecuado disipador de calor para evitar daños a sus componentes internos por sobre temperatura en la cápsula.

A máxima potencia el circuito necesita 2A para trabajar correctamente.

Los 10W se obtienen en el punto óptimo de trabajo una carga de 4 O. La entrada debe ser de al menos 1Vpp para lograr este rendimiento.

EL circuito debe ser alimentado con 12V DC y tiene un consumo máximo de 2A.

El integrado TDA2003 viene en un encapsulado Pentawatt V, de cinco terminales que

requiere uso de disipador para prevenir daños físicos sobre el integrado. La parte

metálica de la carcasa está conectada eléctricamente con el terminal 3 (tierra). Por

esta razón el disipador no debe estar en contacto con otros elementos del circuito.

Como recomendación final, preferiblemente los terminales de entrada y salida no

deben estar físicamente uno al lado de otro, sino que en bordes opuestos del circuito

impreso. Tomado de [2]

Ganancia: La ganancia del circuito es determinada por lo resistores R1 y R2 según

formula: G = R2/R1 + 1. Para los valores dados en el circuito la ganancia es de unos 40

veces. El valor máximo de ganancia admitido por el integrado TDA2003 es de 100. Para

lograr dicho valor de ganancia R2 debe valer 2,2 ohm. Desde luego, al incrementar

tanto la ganancia aumenta el consumo eléctrico y el amplificador ya no puede

funcionar a batería

Page 4: Amplificador de Audio a 10w

IMÁGENES DEL AMPLIFICADOR

Esquema del amplificador de audio

Conexión de la señal de entrada que será amplificada

Page 5: Amplificador de Audio a 10w

Montaje del circuito en el protoboard con un parlante de 10 w

Montaje del circuito con un parlante de 25w a 8 ohm

Recomendaciones

los terminales de entrada y salida no deben estar físicamente uno al lado de otro, sino que en bordes opuestos del circuito.

se recomienda colocar un capacitor de 10 nf para evitar la distorsión y ruido que son creadas por impedancias parasitas

colocar un diodo led con una resistencia de 330 ohm para ver si el circuito esta encendido

Conclusiones

El TDA 2003 es de amplificadores clase B Este circuito empieza a funcionar a partir de los 5 voltios dc Hemos logrado comprobar la alta ganancia que tiene un amplificador operacional ya

que teníamos una entrada menor a un voltio y a la salida teníamos 5 voltios

BIBLIOGRAFIA

[1] Analbertocorrea”Amplificador Operacional”

http://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador_operacional 2011-01-08

“Hojas de datos del TDA 2003”

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/stmicroelectronics/1449.pdf 2010-01-08

[2]Gustavo “AMPLIFICADOR DE AUDIO DE 10 W”

http://electronica.tecnoface.com/audio/2-mini-amplificador-de-audio-de-10w

2011-01-08