…yo en expedición aprendí muchas cosas…. lo más importante que me enseñaste es que tengo que...

Post on 16-Apr-2015

8 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

…”Yo en eXpedición aprendí muchas cosas…. Lo más importante que me enseñaste es que tengo que salir adelante y luchar por lo que quiero. Gracias por todo lo que me enseñaste.…Me enseñaste a querer”Vanessa, eXpedicionaria, 2007.

“¿Que precio tiene una sonrisa?¿Qué precio tiene un abrazo?

Después de recorrer senderos, de navegar en momentoscon las lágrimas, la danza nunca termina, porque

siempre brilla el sol..El sol de sus sonrisas, de sus abrazos, de

ver un niño-niña en la isla, hecho universo,cuyas alas emanan melodías posibles…

Que mayor regalo de parte del Diseñadorque ver sus rostros alegres cada día”

Tady.

“Superamos miedos, capturas, sobrevivimos, descubrimos, para ser expedicionarios amigos, aunque nuestras culturas, y condiciones familiares, barriales y de aprendizaje fueran distintas.

Maritza, Yehico, Ethania y Kevin, quienes iniciaron eXpedición y hoy reciben el honor de ser la primera promoción de eXpedicionarios”.

“ustedes han sido como los remeros, son el motor de la embarcación,

y aunque nadie les vea, son los artistas, sin ustedes no habría dirección, todo sería igual,

estático…Gracias por remar en eXpedición, por sus palabras, por su sabiduría,

y por dejar una huella imborrable en nuestras vidas.

Ser diferente desde cualquier óptica, mucho más desde el saber,

es una oportunidad para ser más grande, para vivir una escuela con corazón vivo y

para seguir navegando como los eXpedicionarios los mares de la vida”.

Apartes de discurso de maestras Expedicionarias en la 1.Promoción de Bachilleres eXpedicionarios, 2008.

´”¿Y por qué le dicen mami?Es que en eXpedición, somos una familia,tenemos mami y tía”Paola, eXpedicionaria, 2009

“Me levanto una vez más,sigo caminando, no importa la tormenta, ni la borrasca.Esta embarcación ha cobradola solidez transparente de sersujetos…Al fin de cuentas… el arco irissiempre sonríe”

Tady y Claris.

…”Uno nunca puede rendirse a ser respetado”Leider, 5B, 2009.

No se trata de generar un proyecto por la defensa de los derechos humanos

para resolver todo tipo de situación que se genere en la escuela,

pues habrá situaciones en las que no se pueda actuar solo desde la escuela.

Pero si de reivindicar la vida del niño y niña como sujeto de derechos,

que pese a la dificultad, debilidad, problema, conflicto, vulneración de sus derechos,

puede reconocerse a sí mismo, valorando su potencialidad ,

empoderándose de su propio caminar.Tady y Claris.

top related