xxv congreso internacional de credito educativo - catalina olaya mendez

Post on 09-Jul-2015

1.104 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

24 al 26 de noviembre del 2010, León, Guanajuato, México

ÁPICE – Administración de Fondos

Catalina Olaya MéndezCoordinación Desarrollo ProyectosÁPICE

Alianzas y estrategias para la vinculación al sector productivo

24 al 26 de noviembre del 2010, León, Guanajuato, México

2

• Objetivos

• Principios

• Tipos de fondos

• Beneficiarios

• Alianzas institucionales

• Estrategias para la vinculación al sector productivo

3

Administración de recursos de

terceros, con altos estándares de

calidad, y que se orientan al

financiamiento de la educación y

al cumplimiento de objetivos

institucionales.

Objetivo

4

Principios

Gestión de calidad

Transparencia

Equidad

Sostenibilidad

Eficiencia

Trabajo en equipo

5

• Fondos de crédito educativo

Con destino a financiar el ingreso, permanencia y culminaciónen la educación superior de personas con capacidadesacadémicas comprobadas y escasez de recursos económicos.

• Fondos de subsidios y/o becas

Orientados a ofrecer estas ayudas para facilitar elcumplimiento de propósitos académicos. Puedencomplementar programas de crédito educativo.

• Fondos de cooperación interinstitucional

Cumplen con el objetivo de quienes lo constituyen.

Tipos de fondos

6

Monto administrado a diciembre del 2011:

Cerca de $30 mil millones

(US$16.600.000)

Número de beneficiarios al 2011:

Cerca de 5.200

Recursos y beneficiarios

7

Alianzas institucionales

Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo, CIDE

Fundación de Educación Superior, NUEVA AMERICA

Fundación Universitaria Panamericana

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO

Fundación Centro de Educación Superior, Investigación y Profesionalización

8

Alianzas institucionales

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Fundación Universitaria del Área

Escuela Superior de Ciencias Empresariales, ECIEM

Corporación Instituto Superior de Educación Social, ISES

Universidad Manuela Beltrán, UMB

9

Alianzas institucionales

Corporación Tecnológica Industrial Colombiana, TEINCO

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC

Corporación Universitaria Iberoamericana

Corporación Politécnico Colomboandino

10

ECCI

Cuenta con un portal de empleo de ofertas laborales

• Para estudiantes de la ECCI: oferta de prácticas y pasantías

• Para usuarios externos: ingresan la hoja de vida en un formato específico que les arroja el sistema por medio de la página web

Instituciones aliadas: Postobón, OrganizaciónTERPEL, EXXONMOBIL deColombia, Pensiones y CesantíasProtección, entre otras.

Oferta de empleo internacional con instituciones como: College for International Cooperation and Development, ELECTRY CONSULTING, entre otros

11

Politécnico Internacional

Área específica de empleo y egresados denominada Centro de Vida y Carrera

Desde el inicio del ciclo hay una materia denominada Competencias Comunicativas o

Técnicas de Expresión Oral y Escrita

Construcción del plan de vida para definir si son empleados o emprendedores

Según la carrera que campos de acción tiene y donde podrían trabajar.

12

Desarrolla talleres para el fortalecimiento de habilidades y competencias

Temas de innovación y planes de negocios para los emprendedores

Asesorías sobre cómo hacer la HV y cómo presentar entrevistas para los empleados

Politécnico Internacional

13

En el último ciclo hay un primer acercamiento laboral por medio de las pasantías

Se busca que las empresas sean también generadoras de primer empleo

Las instituciones aliadas se involucran por medio de una Juntas Consejeras (grupos que

cada año revisan el currículo y la malla académica para determinar si lo que están

viendo los estudiantes es pertinente con lo que se necesita laboralmente y si se requieren

cambios en la malla curricular se sugieren).

Politécnico Internacional

14

CORPORACIÓN POLITÉCNICO COLOMBOANDINO

Cuentan con una materia denominada Proyecto de Vida o Desarrollo Integral

Orienta a los estudiantes en aspectos de presentación personal concluyendo con el

simulacro de la presentación de hoja de vida y entrevista

Oficina de Desarrollo Empresarial orienta a los estudiantes por medio de asesorías: qué es una práctica laboral y su diferencia entre práctica (remunerada) y pasantía (no remunerada).

15

CORPORACIÓN POLITÉCNICO COLOMBOANDINO

Los estudiantes se direccionan en diferentes instituciones para que realicen Practica Laboral

con contrato de aprendizaje.

Un 94% de inserción laboral en el Programa de Sistemas y un 6% en el Programa de

Secretariado.

Hay una materia de Practica Laboral que funciona como “periodo de enganche” para la

vinculación a la vida laboral

16

17

Dirección y Administración

Carrera 11 No. 77- 20. Interior 3Bogotá, D.C., ColombiaTeléfonos (57 1) 2179560 – 2112875 – 3465448Fax (57 1) 2103236admin@apice.org.co – iarcia@apice.org.co

Asistencia y Cooperación Técnica

Carrera 11 No. 77- 20. Interior 2Bogotá, D.C., ColombiaTeléfonos (57 1) 2122442 – 2122263 – 5304608Fax (57 1) 2103236apice@apice.org.co – mojeda@apice.org.co – abeltran@apice.org.co

24 al 26 de noviembre del 2010, León, Guanajuato, México

18

Centro de Información de ÁPICE, CIAP – Fondos en Administración

Calle 57 No. 8B - 05. Local 46Bogotá, D.C., ColombiaTeléfonos (57 1) 2126054 – 2123926 Fax (57 1) 2124318pperez@apice.org.co – estudiosexterior@apice.org.co

www.apice.org.co

Apice Asociacionpanamericana Apice

@apice1969

http://apice-financiacioneducacionsuperior.blogspot.com/

top related