xv asamblea general ordinaria de la asofis chihuahua, chihuahua 26 y 27 de abril de 2012

Post on 02-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

XV Asamblea General Ordinaria de la ASOFIS Chihuahua, Chihuahua 26 y 27 de abril de 2012 BASE DE DATOS CON INFORMACIÓN DE LAS EFSL MIEMBROS DE LA ASOFIS C.P.C. Juan M. Portal Auditor Superior de la Federación de México Presidente de la ASOFIS. Creación de la Task Force. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

XV Asamblea General Ordinaria de la ASOFISChihuahua, Chihuahua

26 y 27 de abril de 2012

BASE DE DATOS CON INFORMACIÓN DE LAS EFSL MIEMBROS DE LA ASOFIS

C.P.C. Juan M. PortalAuditor Superior de la Federación de México

Presidente de la ASOFIS

Creación de la Task Force

Comité Directivo de la INTOSAI 60a reunión (noviembre 2010), Johannesburgo

Propósito: Crear una base de datos base de datos con información actualizada y especializada sobre las

EFS de todo el mundo.

Estructura Organizacional,

Prácticas de auditoría,

Mandato y alcance fiscalizador

Metodologías,

Otras áreas temáticas.

Presidencia: Auditoría Superior de la Federación de México.

2

Antecedentes Esfuerzos previos

Grupos Regionales de Trabajo, Comités y Grupos de Trabajo de la INTOSAI

Información recopilada: Prácticas de auditoría.

Mandato y alcance fiscalizador.

Organización y funciones.

Metodologías.

Experiencias.

Objetivo: Identificar las mejores prácticas y definir los criterios para realizar

ejercicios comparativos.

Poner en marcha nuevas iniciativas

Generar mejores productos y servicios .Generar mejores productos y servicios .

3

Mandato y relevancia Razones para su creación:

Esfuerzos previos restringidos

Ámbito

Área geográfica

Obtención no sistemática de la información

Estructura no centralizada

Carencia de un instrumento único y fácil de operar.

Misión Base de datos (herramienta electrónica)

Procedimiento para identificar, recopilar, organizar, actualizar y diseminar los datos sobre la organización, mandato y desempeño de las EFS.

4

Membresía

5

EFS representantes de diversos modelos de auditoría, idiomas oficiales y Grupos Regionales de Trabajo.

Términos de Referencia

6

Enlace con otras entidades de INTOSAI

Coordinación para el cumplimiento exitoso de la misión

Secretaría General.

Comité de Creación de Capacidades.

Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI.

Grupo de Trabajo sobre el Valor y Beneficio de las EFS.

Revista Internacional de Auditoría Gubernamental de la INTOSAI.

7

Enlace con otras entidades de INTOSAIIniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI

IDIIDI+ +

EFS de EFS de MéxicoMéxico

Acuerdo de ColaboraciónAcuerdo de Colaboración

Marco de Referencia para la Medición del Desempeño (PMF) de las EFS

Base de Datos con Información sobre las EFS

8

Enlace con otras entidades de INTOSAIIniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI

PMF de las EFS

• Directrices

• Marco de Referencia para llevar a cabo Evaluaciones de

Desempeño de las EFS

Base de Datos con Información de las EFS

• Base de datos

• Procedimiento para recopilar, organizar, actualizar y graficar datos sobre áreas temáticas

clave

• Potenciación de sinergias y no duplicidad de esfuerzos.• Coordinación con el CBC

9

Reunión de la Comisión Financiera y Administrativa Julio de 2011

Propuesta para generar una Red de Intercambio: Información Apoyo en la creación de

capacidades, y Servicios de conocimiento

Enlace con otras entidades de INTOSAISecretaría General

10

Primera Reunión de TrabajoCiudad de México, 6 y 7 de septiembre de 2011

Base de Datos con Información

de las EFS

11

Objetivos de la Task Force

12

Objetivo 1Identificación de Temas y Variables

Propuesta de Lista de Temas1. Información General y de Contacto

2. Titular de la EFS

3. Marco Legal y Ámbito de Trabajo

4. Organización

5. Operación

6. Cooperación Internacional

7. Creación de Capacidades

8. Intercambio de Información, Capacidades y Conocimiento

9. Transparencia y Ética

10. Relaciones Publicas, Comunicación y Alcance

11. Contexto Sociopolítico y Gubernamental

13

Propuesta de Temas y Variables 1ª Fase: propuesta de miembros

y análisis previo a la reunión 2ª Fase: discusión durante la

reunión 3ª Fase: segunda ronda de

análisis entre miembros

Retroalimentación Miembros de la Task Force Presidencias del PSC, CBC y

KSC (en curso)

Objetivo 1Identificación de Temas y Variables

14

Fuentes de Información Relevante: Bases de datos, documentos y material de la INTOSAI

PSC,

CBC,

KSC

Aportaciones diversas:

Secretaría General

GT sobre Valor y Beneficios de las EFS

Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI (ej. Stocktaking Report 2010, SAI PMF)

EFS de la Federación de Rusia

Marco para Promover y Comunicar el Valor y Beneficio de las EFS

Objetivo 1Identificación de Temas y Variables

15

Tipos de Variables Numéricas e informativas

Criterios para las variables numéricas Basadas en hechos Se evitará la percepción

Mesurables

Verificables

Sujetas a ejercicios comparativos

Prioridad para el uso de porcentajes o razones.

En caso de requerirse cálculos, la Task Force establecerá la fórmula a emplearse.

Énfasis en el empleo de preguntas cerradas

Información pública

Objetivo 1Identificación de Temas y Variables

16

Objetivo 1Identificación de Temas y Variables

Nivel de divulgación Acceso total al público en general

1. Información General y de Contacto

2. Titular de EFS

3. Marco Legal y Ámbito de trabajo

4. Organización

5. Operación

6. Cooperación Internacional

7. Creación de capacidades

8. Intercambio de Información, Capacidades y Conocimiento

Restringido a miembros de la INTOSAI

9. Transparencia y Ética

10. Relaciones Publicas, Comunicación y Alcance

11. Contexto Sociopolítico y Gubernamental

17

Objetivo 1Identificación de Temas y Variables

18

Objetivo 2Desarrollo de una herramienta electrónica

Previsión de diversas aplicaciones y funcionalidades: constitución como herramienta electrónica,

diseño similar a la página Web de la INTOSAI,

disponibilidad en cinco idiomas,

acceso restringido para ingresar los datos requeridos,

acceso ilimitado para completar la encuesta,

inclusión de definiciones Glosario de INTOSAI,

información disponible de manera inmediata en la base de datos,

búsquedas personalizadas según necesidades del usuario, y

funciones estadísticas para el análisis de datos.

19

Objetivo 2Escalabilidad de la Herramienta

20

Manual del usuario Máximo aprovechamiento Instrucciones para entrar, actualizar, exportar, y graficar datos de las

EFS.

Procedimientos de Operación Responsabilidades del administrador respecto al mantenimiento de la

base de datos

Mecanismos convenientes para evaluar el correcto funcionamiento

Sustentabilidad a largo plazo

Objetivo 2Desarrollo de una herramienta electrónica

21

Lista aprobada de Temas y Variables

Medidas apropiadas para que las EFS:

estén informadas

completen oportunamente la encuesta

Aplicación periódica y por vía electrónica

Disponibilidad en los cinco idiomas de la INTOSAI

Base del proyecto.

Objetivo 3Preparación de una Encuesta Completa

22

Objetivo 4Difusión de las actividades y productos de la Task Force

Cumplimiento de la Misión de la Cumplimiento de la Misión de la Task ForceTask Force

23

PROPUESTA:

BASE DE DATOS CON INFORMACIÓN DE EFSL MIEMBROS DE LA ASOFIS.

Objetivo

25

26

Resultados Potenciales

27

Resultados Potenciales

28

Resultados Potenciales

29

Resultados Potenciales

30

Resultados Potenciales

31

Resultados Potenciales

top related