xi m -‘themeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1963/...torda de una colectividad que...

Post on 30-Jan-2021

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • A 1as ‘O5 horas, Eachillerato radiofónico; 8’15, Club de rtrno ; 850,Cada día un éxito; 9’1Q Música ampaabra.s; 1005, La radio en el hogar; 11’SO «Una mujer sin pasado»;12’OO, «Angelus»; 22’1O Correo del01500 ; 13’08. apsodia espafiola;i3lO, Baree1onaae5uaIidad ; 1400,El anundo a’ueda; 16’35,. «El hosn’brede somerino»; 1710. Cantando altrabajar; 18’OS. 1 Festival de la Inrancia; 18’40, Conjuntos de hoy;19’05, Genios de la mdsic,a : Teha»kOwsky ; 20’05, Cantan en español...;20’23 Historia del cine musical;2100, Barcelona - actualidad ; 2130,Recuerdos de una vida; 2215, mIer.niedio; 22’20, Brindis a la elegancia; 2.2’30, La Navidad en Catad»-ña ; 23’15, Zarzuela «La picarona»;9’lO, Las melodías de la media-noche; 035, Bilmo .máo ritmo; l’lO,Serenata en sueños; 3’OO. Cierre.. Frecuencia modulata

    A las 12’OO horas, »cAngelus» ; 1205,El contraste en el ritnio; 12’30. Elmundo del espectáculo; 1300, Eltpen de la alegría ; 13’30, La sino.ata de los grandes auditorios; 14’OO,Banda sonora; l4’15, Cada día maorquesta; 14’30. Diario hablado desobremesa ; 1445, Album de la md-sca faxnliar; 15’30, Café de Europa;16’OO, El concierto de la tarde; 17’OO,Voces inmortales; 17’30, El festivalde • la melodía; -18’OO, La hora delbaile; 19’40, Así canta el- mundo;20’OO, El concierto en. el mundo;2r20, Doscantatas de Vivaldi; 2200.Diario hablado de noche; 2215,Concierto. del viernes;.. 2335, El piao de Chopin ; 24’OO, Cierre.

    ILtDIO - BARCELONAA Las 700- horasj Santo fíosario;

    7’45, El tiempo; 7’50, Preg&n de-portivo; 7,55. La prensa de estamafiana; 805, ¡Diana!; 8’15, Buenosdi».»; 9’25, Gane por puntos; l0’05La mentira ; 1030 Supermercado dela fantasía; 1125, El niño Juanito;ll’30, Simpatía; 11.’57, El «Angelus»:‘12’00, 8ervicio Meteorr»iógico Na«nonal; 12’05, Luchar por ti; 12’30Tambor; 1245. La cocinera del año -1300, Navidad ; 13’20, El vigía detiempo; i3’25, La voz de la mañaJia ; 13’35, Música para el apentivo; 13’SO, Motores y ruedas: 04’OOEl programa de Soter Serrano16’OO, Traición a un amor; ld’aS«Una müjer sin pasado»; l7’OO Tormanta; l7’20, Una cancin en latarde ; 17150, María Celeste , 18’OOAdelante con Ade!; 18’35. Músicay fortuna; 18,45, Melodías inolvidable» ;19’oo, La tarde; 12’05. Laprensa de esta tarde; 19’lO, Consultono para la mujer ; 1.9’35, Influyóen su destino; 1955 Servicio Meteorológico Nacional; 2000, El he-chizo de1 arte; 20’lS. Inic’iaoión delciclo navideño; 20’30, Belleza ybla... bis. .. bla. . - ; 21,00, Amores de.cialvos ;, 21’3, Peter Gay ; 21’45, Ra-dio Deportes; 2515, Cupón • ProCiegoe; 2230, Mundorarna ; 22’45,Hitorias de radioaficionados; 2215Noticiario de «Ustedes son. . ¡formidables!» ; 2330, El conselo del doctor ; O’lO, ‘Serenata del radioyente : -I’05. Nocturno de Barcelona; 337Cierre

    RADIO ESPANAA las 8’-OO horas, Barcelona, cdi-

    dad abierta ; 1000, Actualidacie»1903; 1040, Radio Fémina; 1110, «Eltrápi-c0 ayer»; 1200, Serv. Meter.;Radio Fémina; 12’l5, Con»ulto-riofemenino; 1315, Europa musical;13’50. La vida desde las Ram-blas:1352, Sucedió esta mañana; 1402,A solas con ,Aitonio Sola; 1410,Enrique Rubio , 1420, Comentariodeportivo; 1445, Actualidad - mus»-cal; 1450, Música de películas; 14’53,La mujer opina; 1500, El día y suglosa; 15’lO, Preguntas y respues.tas; 15’iO, Antesala de intérp-re’os;1530, De corazón a corazón; 1 :5’4,Si personaje y su vida ; 1600, «Lasmanos de Verónica; -MiS, La fa-orilla Megatón; l6’2o Jacques Crol:1645, Salud es -vida; 17’lS, Aquí Es-paña ; - ll’45,- Conjuntos vocales;l7’SO, Don -Enrique , Giral’t. misen-dio de la Liga— para la -Protecciónde Animales y Plantas ; 18’OO, Radiohogar; 1O’OO, Emisión sacra; 1030,Música de Europa; l9’50, «Dolor demadre» ; 2i’ ‘05, M-ascaranchas ; 20 30,Caso-abel: 2045,- In-frmaeión deportwa ; . 21’05, Sugerencias, por ela.- P. Bertrán, SJ; 21’lO, Luces deNavidad; 22’15, Intermedi0 musical:2400 «Una mujer sin pasado; 031)Aires de opereta; 1’OO, Música junte a las estrellas; 200, Cierre.

    Frecuencia moduladaA las 18’OS horas, Albert Ketelby;

    1830, Tenias varios por la Orques: a M-antovani ; i8’SO. Fiesta flamen.ea; 1-9’OO, Concierto breve dedicado‘ los clásicos rusos; 1930, Cada can-Ción tiene su intérprete; 2010, Unosminutos dedicados a la música ylas variedad-es; 20’40, Pase0 noeturno; 21’OO, Música sin pal-abras; 21’20Sinfonia internacional; 2l’40, Unaorquesta en la noche : Tamoure,2150, «Caballería rustican»»; 2215,Ritmo y melodía; 22’30, Luces deNavidad; 2245. «Falstaff»: aSPO, Alestilo de’ Glen Miller; 24’O&, Cierre

    TELE VISION

    dad». . . Es toda una raza, humiliada y despreciada. «Sangre ca-liente», con sus vacilaciones, re-sulta el titulo más valient’s y conmenos concesiones comerciales enel historial de su realizador.

    Con «La verdadera historia deJesse James» (Th.e true stoy ofJess’e James, 1957), asistimos alproceso delictivo del célebre bandido del Oeste, situado al margende la ley por culpa del ambientesocial de una época y uña circunstancia determinada. i film supuSO Uno de los disgustos más amar-gos para Nieholas Ray, a quienla productora impuso un montajetotalmente distinto al dispuestopor él.

    Una cinta de gangsters, «Chica-go, año 30» (Party giri, 1958), sir-vid para reafirmar la intericionalidad polémica del autor: En me-dio del virulento - relato; ‘emergíala figura del- abogado — -resentido por un defecto, físico .— cuyasansias redentoras (nacidas poramor a una mujer ‘ de vida turbia) se vetan coartadas por elgrupo de pistoleros a ‘los que de-fendiera tantas veces. «Party girlapuede considerarse otro título afortunado.

    Como documental, «Los dientesdel diablo» (Ombre bianche,1959), me pareció estupendo. Lavida de los esquimales, su ingenuidad y brutalidad, résultabanencantadoras y sorprendentes. Lasimágenes, de plasticidacj muy be-ha», surgían llénas de primitivapoesía. Pero, hete aquí, que, súbitamente, irrumpen. las -tesis rayanas : el blanco, con , su civiliración, perjudica a «Inuk» de mo-do cruel. El esquimal, acosado, de-beta volver a su vida mísera, perotranquila y sin maldad. En estepunto, «Ombre bianche» se precipitaba a una progresiva morosidad, sólo compensada por la mo-nótona belleza del paisaje y a labuena labor de Anthony Quinn yYoko Tani.

    Para las mentalidades católicas,«Rey de reyes» (King of timeKings, 1960) resulta una extrañaversión de la Pasión de Cristo.

    En cambio, dentro del pensamiento de Nicholas Ray e una obraperfectamente comprensible, coati-nuadora de otras con idéntico pro-blema. El hombre, Cristo etavez, sufre el asedio de . una so-ciedad perversa — • la roman —que termina por condenarle a injusta e ignominiosa muerte. Ba30 este -p.unto da vista, «Rey deReyes)), incluso en su concepciónespectacular, no desmerece de lasmás notables • producciones firma-das por Ray. - - -

    «55 días en Pekín» - (55 days alPekín, 1262), por -último, es la hitorda de una colectividad que cee.-liga sus esfuerzos para . derrotarun peligro común. En su últimaobra, el director colectiviza (aligual que en «Sangre caliente»)al «hombre» que busca la «liberación» de la «sociedad injusta»: L -idea, por consiguiente,. es la mis-ma de siempre. El colosaliamno es,, -pectacular de «55 días en Pekimi(basado en los conceptos de pro-ducción de Samuel Broristoim), conser interesante, río . reflej* ia ideabásica de Nicholas Ray, autor ja-teligente, irrégular- y embarulladocomo he dicho al principio, quese andta — en absoluto merecí-miento — entre los más tabaleo-tuales y polemistas del cine norteamericeno.

    ‘Ios Tawntós’.’rle. Rovira B& - etcC!f:fldídata. &

    «Osc’r»La película española «1s Ta

    rantos» dirigida Por Rovira Be-leta, m a g i s t-r a 1 interpreta.cj6npor parte de la desaparecida

    bailarina española Carmen -Ama-ya, ha ‘sido seleccionada paraoptar al «Oscar» que coñcede laAcademia de Artes y Cienciasde Hollywota-j a ia mejor- película extranjera. -

    UN «PEQUEiO DETALLE»IMPIDE LA BODA DE SITE

    LYON CON RAMPTON -FANCILER III

    Sue Lyon en su vida privada,se aparta continuamente «delUiÓfl)}. Si en sus películas es laadolescente curiosa que se - ene-mora de hombres riiuy maduros,ahora, después de haber baten.tado estar a la altura de • sureputación con el productor . Ja-mes Harris, que la doblaba ddeveces en edad. Sue se ha enamo.rado, al parecer, de HamptonFancher III, i.m actor del que sedice que posee una nutridai:e’tjen.ta bancaria. Si hay que creer losrumores, la Lyon se hubiera ca-sacio ya con él de no . medÑ- .n«pequefio detalle». Hampton si-gue Sin divorciarse de su prime.ra esposa. Ese «pequeño detalle»‘ es • el que impidió’ ‘ también aJoan Blackman e a s a r s e conHampton Fancher a - pesar delas apasionadas promesas queéste le hacía. Pero, por lo visto,Sue ignora esos precedentes..

    «PIENSE EN ROSA . POR.FAVOR!» FIDE JEB1tLEWIS APASIONADA- •MENTE ESTOS ,DIAS,

    Jerry Lewis ha ., declarado quecomo esta vez- Patti, -su,. esposa,que está esperando la cigüeña,no dé ‘á luz uná niña ‘(la:’ prole’de . los Lewis está constituida “porcinco niños) es capaz de . volvera trabajar con:Dean Mar-tía. :Para los que saben que -Jerry .. seha beneficiado tantode su sepa-ración artística de Martín comoéste mismo, conmprenderámm -has-ta qué punto ‘ e1 famoso cómicodesea ser padre de un ejemplardel género femenino. Pqro porsi lo dicho no fuera bastante, elprimer «show» televisado’ -de Le- wis esta - temporada se titulaba((Pensemos en rosa,>. Y, a con-tinuación de él, Jerry - invitó a,lamayor parte de HOll-ywood que«pensara . en rosa» en una ‘ fiestaque dio en el Hotel . Beverly II-lila.Todo en ella las flores, las can-delas, - los manteles, el vino- y, elpostre, todo, era de aquel- color-

    CiiMtINE DENEUVE YA NOES MAS QUE LA TELEFONISTA

    DE VADIMCatherine Deneuve se ha reti.

    nido de nuevo con Vadim en- suapartamento de la Avenida delegres, en París. Durante todoel verano y parte del otoño, mieneras Vadim (eVavá», para’ Cathe.riQe) se dejaba ver en la CostaAzu’ rodeado de una nubé deretozonas «starl-ets» Catherinese hallaba en Cheburgo rociandouna- ‘película con el italia-no NinoCastelnuovo, a las órdenes deJacques Demy y llamando cadadía por teléfono a la niñera desu hijo y al padre del mismo. Ala primera, Bruna, la encontra.ha siempre. A Vavá, no siempre,En París tampoco resuitá Va-dim muy asequible. Suele ir amenudo a pasar la velada a ca-sa cíe Christian Marquand y Ca.therine le sirve más que nadade telefonista en su propio domi.cilio: cEl señor Vadim? Llamen, por favor, a casa del se-flor Marcjuand». Pero la dulce (yago tonta) Catherine opina queVavá ‘((fo es un hombre como losdemás». Y añade «Es el primerhbnm-bre’ al que ‘ he querido y- noes”fácil que -me enamore de otro>).

    — LAS - ANDANZAS DE ‘ SYBILE1IPIEZAN -A PREOCUPAR

    .- - -A RICII4JtD BURTON‘Sebil- ‘Bm-ion, eposa ‘ de Rl-

    chatd (Burtori) , no sólo ha adoptado ‘ tina ‘ actitud de - ábsolutatrañquilidd ante la lamentable«éscapacla» de su marido,- sinoque ‘está empezando a’ provocaila- intranquilidad ‘de Dí-ck que, encad-nadd ‘a- Elizabeth Taylor (queno’ le suelta ni para dejarle quvaya a, Javarse las, manos), empie,za cadá vez con más frecuen.cia a volver la cabeza hacia atráspara- tratar- de observar lo queSybil pueda estar haciendo enNueva York. Lo - que - ella, hacees’, salir todas las noches con ungrupo -de alegres amistades. Ylo - que íntra-nquiliza ya a Bur.ten ‘ es qu entre esas alegresamistades -se halla un tal AlanDoble, actor británico que lntexprEta 0013, , gran éxito una obrateatral - en el . Broadway. Dobledice- que se va a casar este -meldon una - cantante - londinense,Maureen , Scott. Pero lo» e-lien- --tes del Restaurante Sardi le han!-isto’ varias. veces cenando a sola - con Sybil (Alem Doble - fueel anterior marido de la actualesposa de Rex Harrison Rachelle Roberte,- que le presentó a losesposos Burton). -

    —--

    . ‘ _ -w l ___ -— » — _. —

    - . ‘..

    ! — — - — v

    i-HIHI-fl-,

    JUIc.Io . SOBRE NICHOLAS RAYPor Pedro Balart Codina

    XI M -‘T

    Una escena del film «Rocambola», filni en Eastmaneolor y Euroscope,interpretado por Channing Pollok, Hedy Vessel y Alberto Lupo Di-Egida por Bernard Borderie, será estrenada muy pronto en dos

    selectos salones de nuesta ciudad presenta-da por Dipenfa, S. A.

    Jack Lemmon y Shirley Mac Lame en una escena de la deliciosacomedia de Billy Wilder, «El apartamiento». Con un argumento realista constituye una crítica feroz de la vida de las oficinas de lasgigantescas empresas que hoy surgen en las grandes capitales. Latramo de «El apartamento» contiene drama, comedia, ternura y es-peranza. En el film interviene, junto a lo» arriba mencionados, elgran actor Fred Mac Murray. «El apartamento» será estrenada ellunes próximo en el cine Windsor Palace, presentada por Mundial

    - Films

    RADIO Y T.VPROGRAMAS PARA HOY

    RADIO NACÓAL

    Nichol’as Ray ocupa, actualmente, un lugar de privilegio entrelos más notables directores nort’aameric’ano-s. La cotización de supapel se debe, en gran parte, alas campañas de la revista iran-cesa «Cahiers». que lo ha declarado entre los cuatro o cinco primeros autores de Hollywood.

    Desde luego, la filmografía deRay es interesante, más que porsu extensión, por el e’spiritu inconformista que la preside. Acer-ca de - la misma, dice «Film Ideal»en uno de sus comentarios : «ConRay, el cine americano ha vueltoa encontrar una poesía al estilode Shakespeare, perdida con lamarcha de Orson Welles a Euro-pa». Dicha afirmación resulta exagerada, pero, ciertamente, Nicho-las Ray infunde a sus películasun barniz poético muy humano,aunque no hasta el extremo decompararlo al insigne dramaturgoinglés.

    El cine de este autor es cerebral, en su concepción más íntima. Las puestas ‘en escena se ce-racterizan por una disección delos personaje-t hecha «hacia adentro». Los amblen-les están teñidorde un lirismo -circutatancial (aúnen medio de la violencia más des.enfrenada), y, por tal motivo, recuidan de una validez muy superior a los reflejados por los «sim-pies técnicos del oficio».

    Nicholas Ray, lo he dicho yaes un inconformista. Su problemática preferida, y casi única, con-siste en enfrentar al hombre y ala sociedad. No cabe duda que el«hombre-unidad», según la filoso-fía rayana, sufre la tiranía y laopresión del «hombre-sociedad», yhacia el primero vierte todo suamor, todas sus preferencias. Estaideología, de concisos y claros ma-tices, la expresa de manera untanto irregnlar. Se produce ciertoembarullamiento entre el concepto idea y su manifestación escénica. Creo que es debido a faltade «penetración repentina». Estacarencia deriva en una lentitudque lastra el ritmo de muchas delas obras de Ray.

    «Llamad a cualquier puerta»(Knock on any doc’r, 1948), es laprimera película que le vimos en

    rezado por S. S. Paulo VI; 1210, España. Basada en una célebre no-Noches en lo» jardines de España ‘ v’,a, de mucha venta en nuestro1230 .,, Sele-ccón de música mode- pais, trata el tema de la delm.os ; 1330, La hora y su noticia ; cuencas juvenil. Primera muestra1335, La voz de Antoflita Moreno , de la lucha «hombre» y «socie14’OO, El conjunto «Los guaraníes»; , dad». El protagonista, «Nick», ter-1430, Diario hablado de sobremesa; - mina en la silla electrica, aunque1445, Lo» tres sudamericanos ; 15’ II. dejando constancia de la culpa deLos Biue Diamonde; 15’30 «Lohen- aquellos que, desde la niñez degrin)), do Wagner; 1-900. Concie’,o «Nick», contribuyeron a su perdí-para clave ; l9’30, La hora y su no- ción moral.ticla; 19’35, Bachillerato radiofón- , Con «Johnny Guitar)) (1953), nosco; 20’30, IV Feria Mundl3] del situamos en la vertiente del «wesDisco; 21’OO, La voz de Ives it’&cn tern» dialéctico. Es el relato deltand; 21’30. Ondas show; 2200, Dia- bandido que pretende regen’erarserl-o hablado de noche ; 2215, Teitro pero en cuyo camino se interpode la opera : «Lohengri-n» ; 24 00. nen los obstáculos de una masaCierre. social perversa. Fue un film que

    sorprendió por el decidido empe.ño de huir de los tópicos espectaculares : Calbalgadas, tiroteos,luchas cuerpo a cuerpo. . . en be-neficio de la expresión psicológica más conveniente. «Johnny Gui-ter» es, desde luego, muy supe-rior a «Busca tu refugio» (Rmifor cover), producida un año mástarde. En dicho film, y aparte eltipo del joven delincuente (moti.yo constante en la obra de Nicho-las Ray), nos encontramos con elhecho de que el hombre aprovecha las oportunidades que se lebrindan para emprender el mmino del bien o del mal sin presiolies aparentes (es un giro distinto a la habitual filosofía del autor). El hombre es libre en suelección, Del valor y la voluntaddepende el acierto del rumbo toinado. La morosidad de la puestaen escena dificultaba la compren-sión lógica de los personajes.

    «Rebelde sin causa)) (Babel without a cause, 1955), es una delas mejores cintas de Ray, y enla que se aprecia un vigor dra-mático fuera de serie. El problema de la «rebelión de los jóve.nes)), hostigados por la sociedad,Se explica aquí con una exactitudcinematográfica sorprendente.-Durante 1955 hizo también, «San-

    gre caliente>) (Hot Blood), relatode gitanos en la ciudad de NuevaYork. El inconformismo, en dichaobra se amplía. . No es un hombre solo quien batalla contra elopresivo poder de la «masa-socio-

    WINDSORPALACE

    rELa2&4-28

    SE COMPLACE EN -

    ANUNCIAR

    EL ESTRENO

    LUNES, MA 23UNA PELICULA MUNDIAL-MENTE ACLAMADA POR EL

    PUBLICO Y LA CRITICA

    Risas... lágrimas...

    Ia morena Kim Tracy necio en Leeds e agosto de 1938 Un prematuro amor al teatro s manfestó en ella y apareció en algunas representaciones escolares, pero su’ principal iiiteés era- la carretade ciencias, que siguió en el Huli University College. Después: dé ,ds años de curso, Rim se gratieócon -una Disrinción en Ciencias y Diploma de Maestra. - , , , - , - : , - , ‘

    Una carrera de actriz habia sido solo un sueño para Ram, pe’o fue a Londres para enseñiliClepcias en una escuela secundaria de muchachas,’ esperando que le llegara un ‘ día la oportunida.’

    Y en diciembre de 1958 apareció en ‘un programa de Televisión, doMe respondiendo a preguntassobre Ciencaas, gano mal libras, el maximo de aquel concurso Por añadidura firmo contrato con ,nagente artistico para representarla Aparecio en teatro en 1059 en ptovmcias, y volvio a Londres paraconcentrarse, en el canto, ‘ baile y .declamación. Sus progresos fueron ian -extraordinarios qite en nósiembre de 1959, le fue hecha una prueba de fotogenia y seguidamente le fue - firmado contrato. Su

    — - - primer film fue «Sands of the Desert». , - ,-,-‘----- -- - --. “ - - -‘- -‘,

    Acción...Algo sucede cada no,e en

    Cary ‘ Grant ‘ y .i1udrey Hepbiirñ ‘en una escena dei ‘:film «Chara4arodada en Tecbnicolor, nos preseflta a’ ‘Un -Cary Grant en el ‘ afableaveilturero que -intriga- y ;desc6ncier’ta-a jos ‘espectadores, a la par’-queseduce y sorprende a Audrey --Iepbuu, original ‘producción de StanlefDonen, delicioso coptel de misterio, amores y alegria, con WJteMatthau de coprotagenista y, que, nOs-,prráentará lJniversai. Fln*I

    . , - Esp.,- S. A., próximamente , - ‘ 1 -

    (

    Frecuencia modulada

    A las 12’05 horas. El «Angeluse

    A las 14’17 horas, Primera pági.isa; 14’31-, Páginas especiales; 15’OO- -Telediario; 15’31, Para vosotras;l540, Novela, quinto y último ca.pIulo; i8’0t, Academia TV; 1900tjniversidad TV; 19’3l, Teleflin-is:19’57, Los viernes concierto; 20,27,Dibujo» , entinados ; 20’38, Campe-o-nes ; 20’53, Mundo ligero ; 21’Ol, Con-fldencias; 21’30, Telediario; 2147.ltieDs; :fc:noe 3c30; ‘- -

    Sospecha ; 24’OO, Telediario ; 0’20, Medianoche.

    CREO’rOR» BILLYWILDER

    tleserve sus localidades con

    anticipación

    (Autorizada mayores 18 años)

    George Chakiris y YuI Brinner frente a frente en una, película de colosales proporciones

    5011108 GUie-INI PRESIllA

    g.aBønnE cEoRuHAKIRIs SsIL

    Ueorge Chkirl -y ‘ Sliij,ley flne Field’en-’ un ‘ a éscena de ‘I ‘éSpe””-’tacular película de Unied- Artists, «Los reyes del- sol», donde--aparecrjunto a éstos, los actOres Yul Brynner y Ucliard .-‘Basebart. 1todden Techmcojor y Panavsión, dirigida por .J. , Lee Thompon. ‘ 4Loreyes del sol» se estrenará muy .ronto en los- cines A1cázar ‘B01á

    y Regio Palme, presentada por C B Films

    :t&: -‘_____ ‘-.TECHNICOLOP

    , ‘‘MRT RiixTiR i’tTlleMpse «sn’nTi””’.’ v-- ‘ -‘--‘‘:‘:-La historia de un rey que buscaba la verdad

    en un mundo de fanatismo y vio’encia

    s —

    --------——- ,---—-‘ Done Day y lames Garner son la parejita romántica de Su peque

    ña aventura», picaiesca producción Ross Hunter-Arwin -en color qüe

    nos presentará Universal Films Esp., S, A., hoy, noche, en el Comedia

    •‘:-»--,,

    Peligrosamente filmada en los mismos--, -- lugares donde se sitúa’ -‘la acci4n: :fiENELVIOLENTO:’,IE-T ‘

top related