www.themegallery.com logo las tecnologÍa de la informaciÓn y la comunicaciÓn en los proyectos...

Post on 23-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.themegallery.com

LOGO

LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS

ANTECED

ENTE

S

Las TIC’S y sus antecedentes

1983 Proyecto Galileo.SEP conjuntamente con la fundación de ARTURO ROSENBLUETH.

1985 Se puso en marcha el programa computación eléctrica en la Educación Básica ( COEBA).

1997 el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la SEP pusieran en marcha el proyecto de RED ESCOLAR, con el propósito de elevar la calidad educativa con los siguientes proyectos colaborativos: actividades permanentes, cursos y talleres en línea.

1995 inicia la operación de la Red Satelital de Televisión educativa (EDUSAT) .

1996 puesta en marcha de diversos proyectos Secundarias del siglo XXI (Sec. 21).

Propósito: uso de las tecnologías en la comunicación y la información

Portal SEPIENSA educativo en internet que integra contenidos en instancias públicas privadas, sociales y de los proveedores de materiales educativos en educación.

Enseñanza de las matemáticas con Tecnología (EMMAT) propone incorporar de manera sistemática las TIC’S en la sec.

Enseñanza de las Ciencias con Tecnología. (ECIT), su objetivo contribuir a la enseñanza de las ciencias.

Enseñanza de las Ciencias a través de Modelos Matemáticos (ECAMM) surge como producto de la expansión en cuanto a temas curriculares y herramientas de los modelos EMAT-ECIT.

Proyecto de Enseñanza de la Física con Tecnología (EFIT) es el resultado de la adaptación del modelo canadiense Technology Enhanced Science Secondary Instruction (TESSI).

ENCICLOMEDIA ciclo escolar 2004-2005 se introduce en 5° y 6° de educación Primaria.

2007 SEP. genera un nuevo proyecto educativo denominado habilidades digitales, cuyas estrategias son guiadas por 4 ejes de acción: a)mejora de la calidad educativa, b) desarrollo de estándares en educación básica, c) mejora en la formación y capacitación de docentes y funcionarios de educación básica y d) la evaluación del sistema con base a estándares nacionales.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE LA ETAPA PILOTO EMAT Se logra un alto porcentaje con progreso

significativo predominante el lenguaje natural y numérico.

EVALUACIÓN DE LA ETAPA PILOTO EFIT Se logra el desarrollo de posibilidades, los

alumnos ganaron seguridad para hacer un nuevo rol.

Los maestros superaron el uso de la enseñanza tradicional obteniendo mejores resultados.

Conclusión

Globalización y el manejo de las TIC´S en el

Mejor comprensión y aprendizaje en el aspecto humano y económico.

Apertura a la sociedad actual.= mayores oportunidades mundo laboral.

www.themegallery.com

LOGO

PUNTERO Integrar esta nueva cultura en la Educación,

contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza· Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida

Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.

www.themegallery.com

LOGO

objetivo propósito competencia

Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos.

Voluntad o intención de hacer una cosa. pretensión

Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida y el ámbito laboral.

www.themegallery.com

LOGO

PISA y la definición de competencias clave.

OBJETIVO: Monitorear cómo los estudiantes

que se encuentran al final de la escolaridad obligatoria han adquirido conocimientos y destrezas para su participación en la vida.

www.themegallery.com

LOGO

PISA y la definición de competencias clave.

Elementos motivadores para la elaboración de PISA:

1. Orientación a políticas.2. Concepto innovador:

“COMPETENCIA”.3. Aprendizaje para la vida.4. Regularidad.

www.themegallery.com

LOGO

Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales en un contexto en particular.

Una competencia involucra valores, conocimientos, destrezas y actitudes.

Descripción general de competencia

www.themegallery.com

LOGO

Descripción general de competencia

Contribuir a resultados valiosos para sociedades e individuos.

Ayudar a los individuos a enfrentar importantes demandas en una amplia variedad de contextos.

Ser relevante tanto para los especialistas como para todos los individuos.

www.themegallery.com

LOGO

Competencias y objetivos individuales y colectivos.

Éxito para individuos incluye:•ingresos aceptables.•Salud y seguridad.•Participación política.•Redes sociales.

Éxito para sociedad incluye:•Productividad económica.•Procesos democráticos.

•Cohesión social, equidad y derechos humanos.

•Sostenibilidad ecológica.

•Competencias institucionales.•Aplicación de competencias individuales y metas colectivas.

www.themegallery.com

LOGO

Evaluación

PISA evalúa :

1. Capacidad de comprender y reflexionar.

2. Constructivo, hacer juicios y reflexivo.

3. Comprender, concluir y decisivo.

www.themegallery.com

LOGO

Elementos básicos para redactar una competencia.

www.themegallery.com

LOGO

Mi blog educativo es:

http://maicky02@blogspot.com/

top related