william mejía ochoa colaborador externo oit migrandina director grupo de investigaciones en...

Post on 09-Jan-2015

15 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

William Mejía OchoaColaborador Externo OIT MIGRANDINA

Director Grupo de Investigaciones en Movilidad Humana, Red ALMA MATER

Segundo Curso Subregional Sobre Migraciones Laborales Internacionales. "Políticas de migración y su

gobernanza: Un enfoque basado en los derechos“Lima, noviembre 15 a 19 de 2010

Esquema general Flujos y acumulados de migrantes en general

Generalidades de la migración como flujos y acumulados (“stocks”) de personas

Fuentes andinas sobre flujos y stocks de migrantes Información oficial sobre inmigrantes andinos en los principales países

de destino Comparación y consolidación de fuentes

Trabajadores migrantes Migración y mercados laborales (conceptualización) Mercado laboral andino Trabajadores migrantes Intentos de unificación estadística Remesas

Institucionalidad Supranacional Nacional Institucionalidad y mercados laborales Participación de la sociedad civil El papel de la academia Trabajo interinstitucional, tripartismo

Conclusiones y recomendaciones

1. Generalidades de la migración como flujos y acumulados (“stocks”) de personas

Personas procedentes de CAN (última residencia) que obtuvieron estatus de residentes permanentes en Estados

Unidos entre los años fiscales 1930 y 2009

Fuente: elaboración propia a partir de United States. Department of Homeland Security. Yearbook of Immigration Statistics: 2009. Washington, D.C.: U.S. Department of Homeland Security, Office of Immigration Statistics, 2010.

2. Fuentes andinas sobre flujos y stocks de migrantes

Los registros migratorios Bolivia sin información sobre registros

Colombia se esfuerza para suministrar información regular

Ecuador al día en sus anuarios y con acceso completo

Perú con procesamiento incompleto pero con una propuesta interesante para el aprovechamiento de los registros y el avance en el conocimiento de los flujos y acumulados de emigración y retorno

Fuentes: Colombia, Departamento Administrativo de Seguridad DAS y Anuarios DANE-OIM-DAS; Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC; Perú, Dirección General de

Migraciones y Naturalización DIGEMIN

Fuentes: Colombia, Departamento Administrativo de Seguridad DAS y Anuarios DANE-OIM-DAS; Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC; Perú, Dirección General de

Migraciones y Naturalización DIGEMIN

Fuentes: Colombia, Departamento Administrativo de Seguridad DAS y Anuarios DANE-OIM-DAS; Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC; Perú, Dirección General de

Migraciones y Naturalización DIGEMIN

Los censos nacionales de población como fuente sobre flujos y stocks

País – censo Pregunta Personas

ECU 2001

A partir de noviembre de 1996 (durante los últimos 5 años) ¿una o más personas de las que fueron miembros de este hogar viajaron a otro país y todavía no retornan?

377.908

COL 2005¿Alguna o algunas personas, siendo miembros de este hogar, se han ido a vivir de manera permanente al exterior?

460.229

PER 2007 ¿Cuántas personas que pertenecían a este hogar, están viviendo permanentemente en otro país? 1.635.207

ECU 2010

A partir del último censo de población y vivienda (noviembre 2001) ¿una o más personas que vivían en este hogar viajaron a otro país y todavía no regresan para quedarse definitivamente?

BOL 2011 Alguna persona de este hogar que vivía en esta vivienda ¿actualmente vive en otro país?

Fuentes: INE, DANE, INEC, INEI

Fuentes: DANE, INEC

Países de residencia o destino

Ecuador 2001

Colombia 2005

Venezuela 1,8 20,0

Estados Unidos 27,3 34,6España 50,5 23,0México 0,2 1,1Costa Rica 0,1 1,1Canadá 0,4 2,2Australia 0,1 0,5Colombia 1,3Ecuador 3,1Panamá 0,2 1,4Perú 0,2 0,3Bolivia 0,1 0,1Italia 10,1Otros 7,7 12,6Total 100 100

Encuestas realizadas en la regiónLas encuestas colombianas

Una experiencia fructífera de trabajo interinstitucional

ENMIRLa experiencia del INEC en el Ecuador

Encuesta Juventud, Empleo y Migración Internacional ENJUV del Perú

3. Información oficial sobre inmigrantes andinos en los principales países de destino

Estados UnidosRegistros administrativos

Inmigrantes nacidos en la CAN admitidos en

Estados Unidos por año, datos apilados, según

país de nacimiento. 1986-2009

Fuente: elaboración propia a partir de Yearbook of Immigration

Statistics, Office of Immigration Statistics, años 1996, 2006 y 2009

Estados UnidosCensos (procesamiento del 2010 en curso)American Community Survey (ACS), 2008 , ya

está 2009Población andina (por origen)

por períodos de llegada por lugar de nacimiento (EE.UU o exterior) por región de nacimiento (continentes) por ciudadanía por número de grupos nacionales o étnicos de

pertenenciaMigración reciente (lugar de residencia un año

antes)Edad y sexoEducación

matriculada, por niveles educativos y sexos por nivel educativo alcanzado por Idioma hablado en el hogar y capacidad para hablar

inglés

Total población andina en Estados Unidos por país, según nacimiento y origen. 2008

Fuente: elaboración propia a partir de Yearbook of Immigration Statistics, Office of Immigration Statistics, años 1996, 2006 y 2009

Nacimiento Auto reconocimiento Diferencia

Países PersonasMargen de error (+/-) Personas

Margen de error (+/-) Personas %

Bolivia 71.491 7.697 100.647 10.630 29.156 29,0

Colombia 600.226 20.028 871.088 30.894 270.862 31,1

Ecuador 412.676 17.768 592.885 23.477 180.209 30,4

Perú 384.923 20.307 516.144 27.441 131.221 25,4

Total 1.469.316 65.800 2.080.764 92.442 611.448 29,4

Fuente : elaboración propia a partir de American Community Survey 2008

Bolivianos Colombianos

Ecuatorianos Peruanos

Fuente : elaboración propia a partir de American Community Survey 2008

Estados UnidosAmerican Community Survey (ACS),

2008…Hogar y familia

Estado civil y sexoParentescoTipo de hogaresTamaño promedio de los hogares y

familias No casadas que tuvieron un hijo en los

últimos 12 mesesRelación con nietos de menos de 18 años

…Ingresos y pobreza

Tipo de ingreso de los hogaresMonto de los ingresosIngreso per cápitaMediana de ingresos por tipo de familia

Tasas de pobreza por tipos familiares

Tasas de pobreza por grupos etarios

…Vivienda

TenenciaTamaño promedio de los hogares según

tenenciaNúmero de unidades en la edificaciónAño de construcciónCon más de un ocupante por habitaciónCostos mensuales de propiedad de vivienda

como porcentaje del ingreso Costos mensuales de propiedad de vivienda por

existencia o no de hipotecaAlquiler bruto como un porcentaje del ingreso

del hogarMediana, en dólares, del alquiler bruto

…Otra información

Disponibilidad de vehículosFuente energética de calentamientoServicio telefónicoCon discapacidad, por grupos de edadVeteranos

EspañaCensosPadrón

Población andina totalEdad y sexoTasa estimada de nacionalización

Fuente: Elaboración propia a partir de Estadística de Variaciones Residenciales. INE

BOL COL ECU PER CAN

Nacionales andinos nacidos fuera de España 203.613 283.300 381.511 136.600 1.005.024

Nacionales andinos nacidos en España 7.011 5.996 13.558 2.684 29.249

Nacionales españoles nacidos en la CAN 7.200 78.641 96.998 56.142 238.981

Total 217.824 367.937 492.067 195.426 1.273.254Fuente: INE, Avance del Padrón a 1 de enero de 2010. Datos provisionales

Fuente: elaboración propia a partir de INE, Avance del Padrón a 1 de enero de 2010. Datos provisionales

Fuente: elaboración propia a partir de INE, Avance del Padrón a 1 de enero de 2010. Datos provisionales

Registros de extranjería, nacionales andinosVariación del número de nacionales andinos

residentes en España con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor a 31 de diciembre según nacionalidad. 2000 – 2009

Con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor por sexo y nacionalidad, según motivo de expedición

Tasa estimada de regularización de la población de nacionalidad andina residente en España (no nacionalizada), por países, según sexo

Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007, no se desagregan datos de Perú

“Un 'inmigrante', es una persona de la vivienda que ha nacido en el extranjero, es mayor de 15 años y vive en España (o tiene intención de hacerlo) desde hace 1 año o más tiempo. Se excluye el caso de españoles de nacimiento nacidos fuera de España que en el año de llegada a España tenían menos de 2 años”

SexoEdad al llegarEdad actualAño de llegadaExperiencias migratorias internacionalesProcedencia al inmigrarMotivos de inmigraciónMigración internaEducaciónEstado civilConvivencia con el cónyugeRelación entre los países de nacimiento de los

cónyugesResidencia de los hijos menores de 16 añosIntención de llevar familiares

ItaliaRegistros Ministerio del Interior

procesados y publicados por ISTAT. En algunos casos no se desagregan los datos de BoliviaPoblación andina con permiso de

residenciaEdadSexoMotivo de ingresoAño de ingreso

Fuente: elaboración propia a partir datos del Ministerio del Interior procesados y publicados por ISTAT

4. Comparación y consolidación de fuentes

1. Migración y mercados laborales

2. Mercado laboral andino

3. Migrantes trabajadores/as

Fuentes nacionalesLas mismas de la migración en general:

censos, encuestas.

En Estados Unidos, American Community Survey 2008Participación laboral (población de origen

andino de 16 años o más) Económicamente activa (en la fuerza laboral) Civiles económicamente activos Empleados Desempleados Porcentaje de la fuerza laboral civil Fuerzas armadas Económicamente inactiva

Fuente: American Community Survey 2008

En Estados Unidos, American Community Survey 2008…Condición laboral

Categoría ocupacional (Empleados privados remunerados, Trabajadores del gobierno, Autoempleados en su propio negocio, Trabajadores familiares no remunerados)

Ocupación (Administración, profesionales y ocupaciones relacionadas, Servicios, Ventas y trabajos de oficina, Agropecuaria, pesca y silvicultura, Construcción, extracción, mantenimiento y reparación, Producción, transporte y movimiento de materiales)

Ramas de actividad (Agricultura, silvicultura, pesca y caza y minería, Construcción, Industria manufacturera, Comercio mayorista, Comercio minorista, Transporte y almacenamiento y servicios públicos, Información, Finanzas y seguros, y finca raíz y arrendamiento y leasing, Servicios profesionales, científicos y de gestión, y servicios de administración y manejo de residuos, Servicios educativos, cuidados de salud y asistencia social, Arte, entretenimiento, y recreación y servicios de alojamiento y comidas, Otros servicios, Administración pública

Fuente: Elaboración propia a partir de American Community Survey 2008

En Estados Unidos, American Community Survey 2008…Ingresos del trabajo

Medias y medianas de los ingresos anuales en tiempo completo, por sexo

Desplazamiento al trabajo Medio de transporte al trabajo Tiempo medio de viaje al trabajo de la población

ocupada

Fuente: Elaboración propia a partir de American Community Survey 2008

En EspañaEncuesta Nacional de Inmigrantes (no desagregan los datos de Perú)Participación laboral previa a la

inmigraciónCondición laboral actual

Con más de 3 años de residencia y que trabajan, por rama de actividad económica

Por grupo ocupacional

En EspañaMinisterio de Trabajo e InmigraciónParticipación en el mercado laboral

formalAfiliados a la Seguridad Social en alta laboral, por régimen

Participación porcentual de nacionales andinos en España en los trabajadores y en el total de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en alta laboral, RégimenSector de actividadGrupos de cotización

Accidentes de trabajo (índices de incidencia)En jornadaIn itinere

Fuente: Elaboración propia a partir de http://www.mtin.es/estadisticas/ANUARIO2009/index.htm

Fuente: Elaboración propia a partir de Boletín estadístico de extranjería e inmigración, Nº 21 agosto de 2009. Ministerio de Trabajo e inmigración – Observatorio Permanente de la Inmigración. http://extranjeros.mtin.es/es/index.html

En Italia, la información de ISTAT Permiso de residencia por motivos de trabajo, según sexo (no desagrega a Bolivia)

Sólo para ecuatorianos y peruanos:Ayuda recibida para encontrar empleoServicios para su inclusión en el

mercado de trabajo utilizados en los primeros dos años en Italia

Reconocimiento del título escolar o profesional obtenido en el exterior

Correspondencia entre el trabajo desarrollado y sus competencias por sexos

Uso de la lengua italiana en distintos ambientes

4. Intentos de unificación estadística

5. Remesas

1. Institucionalidad supranacional

Organismos intergubernamentales actuantes relacionados con el tema en la regiónOrganización Internacional del Trabajo OIT

Agenda Hemisférica Proyecto MIGRANDINA

Organización Internacional para las Migraciones OIM

Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPACEPALOrganización de Estados AmericanosProyectos conjuntos

Instrumentos InternacionalesInstrumentos AndinosOtros instrumentos y compromisos o

declaraciones multilateralesAcuerdos bilaterales

2. Institucionalidad nacional

Marco jurídico vigenteInstituciones responsablesPermisos de trabajo

Características y trámitesCifras

Otras instituciones estatales vinculadasPolíticas, planes, programas y proyectos de

los gobiernosPolíticasPlanesProgramasProyectos y serviciosTendencias de la organización y acción estatal

3. Institucionalidad y mercados laborales

Información, observatoriosIntermediación laboralProgramas de migración laboral temporal (OEA)

4. Participación de la sociedad civil

5. El papel de la academia

GruposGrupo de Investigaciones en Movilidad Humana (Red

ALMA MATER, Colombia)Proyecto VLIR (U de Cuenca – U de Amberes)Equipo de migraciones proyecto PYDLOS (U. de Cuenca)FLACSO EcuadorUniversidad de la Sapienza, Perú

RedesRed Andina de MigracionesRed de Investigaciones sobre Migraciones Colombianas

Observatorios o sistemas de información sobre migraciones y mercados laboralesGubernamentales IntergubernamentalesAcadémicos y otros

SIMA TukuyMigra PYDLOS Observatorio colombiano de migraciones Observatorio Andino de Migración, Interculturalidad y

Codesarrollo

6. Trabajo interinstitucional, tripartismo

Muchas gracias!!!!

William Mejía Ochoawmejia8a@yahoo.com

top related