wifi-802

Post on 09-Nov-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Wifi-802

TRANSCRIPT

Wifi 802.11 N

El estndar WiFi IEEE 802.11n es el prxima generacin de tecnologa inalmbrica que entrega espectaculares mejoras en confiabilidad, velocidad y rango en comunicaciones 802.11. Cuenta con una velocidad de modulacin cerca de seis veces ms rpida y una tasa de transferencia de datos de 2 a 5 veces que una antena WiFi 802.11 a/g, mejoras sustanciales en cobertura y calidad de conexin. El WiFi 802.11n fu diseado para reemplazar por completo la actual tecnologa almbrica (Ethernet) y convertirse en la tecnologa dominante en redes de ara local.Las antenas WiFi 802.11n introducen varias mejoras a las capas 802.11 PHY (radio) y MAC que resultan en mejor throughput y confiabilidad para redes inalmbricasIEEE 802.11nes una propuesta de modificacin al estndar IEEE 802.11-2007 para mejorar significativamente el rendimiento de la red ms all de los estndares anteriores, tales como802.11by802.11g, con un incremento significativo en la velocidad mxima de transmisin de 54 Mbps a un mximo de 600 Mbps. Actualmente la capa fsica soporta una velocidad de 300Mbps, con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100Mbps.1El estndar 802.11n fue ratificado por la organizacin IEEE el 11 de septiembre de 2009.El estndar802.11n hace uso simultneo de ambas bandas, 2,4 Ghz y 5 Ghz. Las redes que trabajan bajo los estndares 802.11b y 802.11g, tras la reciente ratificacin del estndar, se empiezan a fabricar de forma masiva y es objeto de promociones por parte de los distintosISP, de forma que la masificacin de la citada tecnologa parece estar en camino. Todas las versiones de 802.11xx, aportan la ventaja de ser compatibles entre s, de forma que el usuario no necesitar nada ms que su adaptador wifi integrado, para poder conectarse a la red.

DescripcinIEEE 802.11n est construido basndose en estndares previos de la familia 802.11, agregando Multiple-Input Multiple-Output(MIMO)y unin de interfaces de red (Channel Bonding), adems de agregar tramas a la capa MAC.MIMO es una tecnologa que usa mltiples antenas transmisoras y receptoras para mejorar el desempeo del sistema, permitiendo manejar ms informacin (cuidando la coherencia) que al utilizar una sola antena. Dos beneficios importantes que provee a 802.11n, son la diversidad de antenas y el multiplexado espacial.La tecnologa MIMO depende de seales multirruta. Las seales multirruta son seales reflejadas que llegan al receptor un tiempo despus de que la seal de lnea de visin (line of sight, LOS) ha sido recibida. En una red no basada en MIMO, como son las redes 802.11a/b/g, las seales multiruta son percibidas como interferencia que degradan la habilidad del receptor de recobrar el mensaje en la seal. MIMO utiliza la diversidad de las seales multirutas para incrementar la habilidad de un receptor de recobrar los mensajes de la seal.Otra habilidad que provee MIMO es el Multiplexado de Divisin Espacial (SDM). SDM multiplexa espacialmente mltiples flujos de datos independientes, transferidos simultneamente con un canal espectral de ancho de banda. SDM puede incrementar significativamente el desempeo de la transmisin conforme el nmero de flujos espaciales es incrementado. Cada flujo espacial requiere una antena discreta tanto en el transmisor como el receptor. Adems, la tecnologa MIMO requiere una cadena de radio frecuencia separada y un convertidor de analgico a digital para cada antena MIMO lo cual incrementa el costo de implantacin comparado con sistemas sin MIMO.Channel Bonding, tambin conocido como 40 MHz o unin de interfaces de red, es la segunda tecnologa incorporada al estndar 802.11n la cual puede utilizar dos canales separados, que no se solapen, para transmitir datos simultneamente. La unin de interfaces de red incrementa la cantidad de datos que pueden ser transmitidos. Se utilizan dos bandas adyacentes de 20 MHz cada una, por eso el nombre de 40 MHz. Esto permite doblar la velocidad de la capa fsica disponible en un solo canal de 20 MHz. (Aunque el desempeo del lado del usuario no ser doblado.)Utilizar conjuntamente una arquitectura MIMO con canales de mayor ancho de banda, ofrece la oportunidad de crear sistemas muy poderosos y rentables para incrementar la velocidad de transmisin de la capa fsica.

Caractersticas OFDM Mejorado- Modulacin OFDM (Multiplexaje por Divisin de Frecuencias Ortogonales) nueva y ms eficiente que provee anchos de banda ms amplios y mayores velocidades de datos.

Canales de 40 MHz- 802.11n duplica las velocidades de datos mediante el incremento del ancho de canal de transmisin. En 802.11 a/g el ancho de canal estndar es de 20 MHz y este se ha ampliado a 40 MHz en 802.11n.

Multiple-Entrada / Mltiple-Salida- Un sistema de radio (transreceptor) con mltiples entradas al receptor y mltiples salidas del transmisor capaz de enviar o recibir mltiples cadenas de datos simultaneamente (los radios 802.11 actuales solo pueden enviar/recibir una cadena de datos en una sola antena usada en configuracin de diversidad Primaria/Secundaria).

Agregacin de Tramas- 802.11n mejora la capa MAC y reduce la transmisin de encabezados ya que permite que varias tramas de datos sean enviadas como parte de una sola transmisin. Adicionalmente reduce el espaciado entre tramas lo cual permite que la transmisin sea completada en menor tiempo, liberando el medio para su uso por otras transmisiones, y as incrementando la eficiencia y throughput de la red.

El estndar 802.11n existe tanto en la banda de 2.4 GHz: 802.11 b/g/n, as como en la de 5 GHz: 802.11 a/n. El modo de operacin PCO (Phased Co-existence Operation) le permite a 802.11n cambiar dinmicamente el canal de operacin de 40 MHz a 20 MHz mientras se comunica con una antena WiFi 802.11 a/b/g o un dispositivo 802.11n, lo cual se traduce en compatibilidad retroactiva a 802.11 a/b/g.En la siguiente tabla se muestran las velocidades 802.11a/b/g vs 802.11n:Una cadena de Datos (MCS0-7)Dos Cadenas de Datos (MSC8-15)

Velocidades 802.11a/gVelocidades 802.11n Requeridas (canal de 20 MHz)Velocidades 802.11n Requeridas (canal de 40 MHz)Intervalo de Guarda Corta HabilitadoDos Cadenas802.11n Velocidad Requerida (canal de 40 MHz)Intervalo de Guarda Corta Habilitado

66.513.515132730

9132730265460

1219.540.545398190

1826546052108120

2439819078162180

3652108120104216240

4858.5121.5135117243270

5465135150130270300

VelocidadEl estndar 802.11n podr ofrecer una velocidad de conexin de hasta 600 Mbps, adems de la posibilidad de tener hasta cuatro flujos simultneos de video de alta definicin, voz y datos. La norma tambin promete ser compatible con versiones anteriores, lo cual significa que los nuevos dispositivos funcionarn sin problemas con productos ms antiguos. El estndar 802.11n es el sucesor del protocolo Wi-Fi 802.11g, que ofrece velocidades de hasta 54 Mbps.

Referenciashttp://wni.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=63:80211n&catid=31:general&Itemid=79http://www.tecnotemas.com/2009/08/08/nuevo-estandar-wi-fi-802-11n-promete-mayor-velocidad-y-alcance/

top related