webquets

Post on 17-Jun-2015

41 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Definición de Tics

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. "Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)

Definición de NTic´s

las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC).

Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la

escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras, cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la sociedad.

DIFERENCIAS ENTRE NITCS Y TICS 

Ntics Ntisc: Nuevas Tecnología de Información y Comunicaciones. Son TIC pero básicamente se refiere al uso de INTERNET, paginas, sitios WEB, portales, educación a distancia, tele conferencias, Chat, correo electrónico, mundos virtuales, el software y la tecnología multimedia, misma que se caracteriza por el uso interactivo de material compuesto con imágenes fijas y animadas, sonido, música, video etc., en su mayoría digital. 

¿Qué son los Tics? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para « Information Technology ») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos. los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. 

 

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

 

Interés. Motivación

Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones.

               DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás.

Cuáles son las características de las TIC?

*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.

*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.

*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión.

*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.

Caracterìsticas de las NTICS

  Un vertiginoso desarrollo del conocimiento.- Revolución mundial de la tecnología.- Una gran explosión de información.- La mundalización de la economía.- Las señales simbólicas (tarjetas de crédito, cheques, monedas, etc.)- Y por otro lado el usuario tiene el poder en sus manos (comprar, elegir o descartar).

 Las Tic´s y la Inclusiòn

En la mayor parte de ciudades europeas, solo una pequeña parte de los ciudadanos tiene acceso a las redes informáticas y grandes proporciones de población carecen de las habilidades básicas para el uso de las TIC. La revolución tecnológica y la globalización, como fenómenos marco de la sociedad de la información se contemplan con optimismo o recelo bajo el prisma de distintos sectores. No obstante, incluso autores que se posicionan claramente a favor de la apropiación de las TIC en todos los ámbitos vitales como Castells, mantienen que la rapidez del cambio tecnológico, junto a la debilitación de la estructura de familia tradicional y la crisis del estado del bienestar, puede llevar a un incremento de la fragmentación social y la consecuente exclusión de aquellos grupos sociales más desfavorecidos, al no disponer estos de la cualificación necesaria para hacer frente a dichas transformaciones (Castells, 1997). Por otra parte, algunos autores contemplan a las TIC como medios que conducen al aislamiento, aunque diversos estudios muestran como Internet puede contribuir al desarrollo de la sociabilidad, ampliar los vínculos sociales y generar nuevos tipos de comunidades (online) o transformar los ya existentes al añadir la dimensión virtual (Wellman, Boase y Chen, 2002; Comisión Europea, 2003). Incluso el incremento de la información es contemplado como algo negativo desde la hipótesis del distanciamiento, según la cual las personas que no dispongan de acceso a las TIC, o carezcan de las capacidades necesarias para su uso, experimentaran un mayor alejamiento del conocimiento, cosa que aumentará su situación de desventaja sociocultural (Bautista, 2001). 

 

 

20 preguntas sobre las  tic´s

 

1. Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una?

2. ¿Qué son las redes sociales? ¿qué función tienen? ¿por qué atraen a los jóvenes?

3. Dicen que mi hijo es un nativo digital. ¿Qué significa?4. Si mi hijo es un nativo digital, ¿qué soy yo entonces?5. ¿Es siempre positivo utilizar la tecnología? ¿hay alguna razón

para no hacerlo?6. Todo va muy deprisa, la tecnología evoluciona rápidamente. Me

pregunto qué habrá dentro de 5 años. ¿Podemos saberlo?7. ¿Cuáles son los dispositivos electrónicos más utilizados?8. ¿Qué es Facebook, Twitter, Tuenti, Google Plus,

Instagram, …?9. Mi hijo dice que sus amigos se agregan, se etiquetan, se envían

privados, … ¿qué es todo este lenguaje? ¿cómo funciona una red social?

10. ¿Son las redes sociales algo pasajero? ¿desaparecerán en unos años?

11. ¿En qué edades se utilizan más las redes sociales? ¿cuánto tiempo dedican los jóvenes al día?

12. Mi hijo participa en varias redes sociales, ¿tiene la edad mínima para estar registrado?

13. ¿Cuál ha sido el éxito de la red social Tuenti? ¿por qué los adolescentes pasan tanto tiempo allí especialmente?

14. ¿Cuánto dinero mueven las redes sociales en Internet? ¿qué papel juega la publicidad en todo esto?

15. Las redes sociales, ¿son un terreno peligroso como nos muestran muchas veces los medios de comunicación? ¿o un lugar lleno de oportunidades y diversión? ¿por qué existen estas dos visiones tan diferentes sobre las redes sociales?

16. ¿Cuáles son las amenazas en Internet? ¿y cuáles son las medidas principales para esta protegidos?

17. En particular, para las redes sociales, ¿cuáles son los consejos básicos de seguridad que debería tener en cuenta?

18. En general, ¿qué hábitos son los recomendables en casa para un buen uso del ordenador e Internet?

19. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre este tema? ¿qué libros y blogs son los más recomendados?

20. Desde casa, ¿por dónde empezar?

 

El uso de las Tic en educación es necesario porque nos encontramos en la era del conocimiento, existiendo un concenso en lo indispensable de las Tic para ayudar en

los procesos de aprendizaje y de la enseñanza. Igualmente los ambientes virtuales estan a la orden del día, por ello es necesario que nos capacitemos cada día más sobre esta temática, porque en la escuela los estudiantes han tomado ventaja a  sus formadores en este aspecto en el sentido que a los primeros por haber nacido en medio de la tecnoñogía informática se le facilita su aprendizaje, por ello los docentes deben prepararse y orientar sobre el buen uso de las Tic.

top related