webquest

Post on 10-Jan-2017

113 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿porqué una Webquest es una muy buena estrategia para

trabajar con internet?A diario se incorporan nuevas páginas a internet, por lo que la cantidad de información es innumerable y resulta difícil su evaluación por los alumnos. Esta nueva metodología posibilita que el docente cree sus propias Webquest, teniendo en cuenta el grupo y sus características, organizando los contenidos desde la estructura de su disciplina, la estructura cognoscitiva de los alumnos, sus saberes e intereses, y el contexto social y cultural.Como consecuencia, el alumno es protagonista y asume una responsabilidad en su aprendizaje.

¿Qué es?

Es una exploración dirigida con técnicas de trabajo en grupo por proyectos y en la investigación como actividades básicas de aprendizaje, toma recursos de internet, para promover el trabajo cooperativo y desarrollar las habilidades cognitivas de alto nivel, priorizando la transformación de información.

EstructuraSegún sus desarrolladores Bernie Dodge y Tom March se compone de 6 partes esenciales:• Introducción• Tarea• Proceso• Recursos• Evaluación y Conclusión.

La parte más importante de un Webquest es la Tarea.  Fija una meta, focaliza las energías del estudiante y concretiza las intenciones curriculares del diseñador.

Una tarea bien diseñada debe ser atractiva, posible de realizar y también debe estimular el razonamiento en los

alumnos superando el mero aprendizaje memorístico.Tareas de exposición

Tareas de recopilaciónTareas de misterio Tareas periodísticasTareas de diseñoTareas Creativas

Tareas de búsqueda de consenso Tareas de PersuasiónTareas de autoconocimientoTareas analíticasTareas de JuicioTareas Científicas

BeneficiosLa incentivación que produce en el educando. Se logra un aprendizaje significativo. El alumno asume un protagonismo Se favorece el trabajo colaborativo de investigación en el aula, y el pensamiento divergente.

top related