web20

Post on 22-Jun-2015

289 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA WEB 2.0

Sumario

1. Introducción2. El concepto3. El negocio4. Legalidad y ética5. Tendencias6. Resumiendo7. Pregúntame

1. Introducción

2. El concepto

Web 2.0

Mapa conceptual Web 2.0

Web 2.0 Arquitectura de la participación

Aprovecha la inteligencia colectiva

Gestión de bases de datos

Software como servicio online

Web en Beta, en pruebas.

Web 2.0

3. El negocio

Negocios Web 2.0 Antecedentes: Negocios Web 1.0

Internet genera valor para las empresas

e-commerce: Internet transaccional Actitud pasiva del consumidor

Negocios Web 2.0 En Web 2.0 el valor se incrementa

FidelizaciónEfecto Red

(Redes Sociales)

Masa Crítica(Banda Ancha)

Comunicación(Colaboración)

Ciclo de captura de valor

Negocios Web 2.0

Long Tail

Negocios Web 2.0 Modelos de negocio 1/2

Basados en Tecnología

Basados en Efecto Red

CaracterísticaServicios muy útiles para el

usuario

Comunidades con contenido de calidad

IngresosVenta de servicios

PREMIUM

Publicidad dirigida Contenido Sindicado

EjemplosSkypeFlickr

MySpaceBlogs

Negocios Web 2.0 Modelos de negocio 2/2

Táctica-Ingresos directos

Publicidad

Suscripciones

Comisiones por Transacción

Ingresos por ventas

Ingresos por servicios

Donaciones

Estratégica-Ingresos indirectos

Fusiones y adquisiciones

Bases de datos

Confianza usuarios

Reputación

Creación de una plataforma

Incremento competitividad

Autoservicio del cliente

Efecto red

Negocios Web 2.0

Modelos de negocio 2/2

Negocios Web 2.0

Necesidades que impulsan el uso de Web 2.0 en la empresa europea

Principales modelos de negocio de empresas europeas en Web 2.0

Herramientas Web 2.0 mas útiles para la empresa europeaFuente: Fundación para la Innovacion

Bankinter

Negocios Web 2.0

Claves:

Conseguir efecto Red. Ley de Metcalfe.

Lograr la participación activa del usuario.

Crear producto o servicio útil para el usuario.

Gran base de datos de usuarios. Encontrar nicho de mercado.

Empresa 2.0

Modelo de Andrew McAfee:

Empresa 2.0

4. Legalidad y ética

Legalidad y Ética

Internet y las nuevas tecnologías avanzan a un ritmo mayor que los legisladores.

No existe un legislación de ámbito internacional. La Ley de Propiedad Intelectual ha quedado obsoleta,

rigidez de los copyright

PRINCIPALES DESAFIOS Regulación de la propiedad de las bases de datos

obtenidas de los clientes . Equilibrio entre el interés privado del autor o los titulares

de derechos de la obra y el interés publico para acceder a cultura e información .

Ni todos los derechos reservados , ni sin derechos: compartir pero proteger la creatividadEj. : Creative commons, Color IURIS , GNU GPL, LAL, Copyleft

Legalidad y Ética Licencias creative commons- Licencias gratuitas unilaterales donde el autor decide como el

publico puede reproducir su obra, a partir del reconocimiento de los derechos exclusivos del autor que establece LPI.

- Condiciones básicas : - reconocimiento - no comercial - sin obra derivada - compartir igual- En la combinación de las 4 condiciones obtenemos 6 licencias - Licencias obtenidas :Commons Deed, Legal Code, Digital Code

¿ Validez en España ? - Las licencias no aportan nada nuevo respecto a la LPI

- Son herramientas simples para conocer los términos de uso

sobre una determinada obra - No se da ninguna garantía

Legalidad y Ética RESPONSABILIDAD DE LOS CONTENIDOS

Posibles soluciones - Usuarios

Educación - Padres y docentes

- Ciudadanos - Intermediarios y portales Colaboración - Poder judicial

y Autorregulación - Estado

Legislación equilibrada

- Los intermediarios no son responsables de los contenidos generados o transmitidos por los usuarios ni referenciados a través de sus servicios

- Es una atribución reservada a la justicia, declarando la ilicitud de los contenidos, ordenando su retiro mediante la comunicación de dichas resoluciones a los intermediarios

5. Tendencias

Tendencias

Tendencias Web semántica La web semántica implica una infraestructura en común,

mediante la cual se pueda compartir, procesar y transferir información de forma sencilla.

La web semántica requiere de datos inteligentes, esto es: - Independiente de las aplicaciones - Clasificados - Parte de un ecosistema mayor de información ( ontología) - Componentes de la web semántica : XML, XML Scheme, RDF, RDF Scheme, OWL.

La web semántica permitirá: - Realizar consultas complejas - Automatizar proceso - Combinar información y generar “nueva” a partir de

existente

Tendencias Mundos virtuales

Ejemplos : Second life, Moodle, Habbo hotel, Whyville,

IBM, Hipihi, MTV.

Que hacen las empresas : Marketing y publicidad : - Branding - Mostrar productos

Actividades internas : - Formación - Teletrabajo - Reuniones

6. Resumiendo

Pregúntame

top related