cpbirn.files.wordpress.com€¦ · web view3.- en el modulo de contabilidad, seleccionar el periodo...

Post on 14-Oct-2019

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUAL PARA ALTA, MODIFICACIÓN Y ELIMINACION DE CUENTAS CONTABLES EN MICROSIP

1.- Ingresar a microsip con la contraseña “masterkey” con minúsculas.

2.- En la barra de microsip, ingresar al icono de “contabilidad” (circulo azul).

3.- En el modulo de contabilidad, seleccionar el periodo de captura, es decir, el periodo contable al que corresponde la póliza que vas a capturar.

Posteriormente, seleccionar: ARCHIVO, después NUEVO y luego POLIZA, como se observa a continuación:

4.- Otra opción para alta de una póliza, es darle click en el triangulo del lado derecho de “NUEVO” y aparecerá el siguiente menú, en el cual deberás seleccionar: POLIZA.

Aparecerá la siguiente pantalla:

En la versión 2016 de microsip, conforme a las disposiciones del SAT (Servicio de Adminstración Tributaria), ya se incluye un apartado para anexar a las pólizas los comprobantes fiscales digitales.

Los datos que se deberán llenar son los siguientes:

FECHA: Se captura la fecha de la transacción o asiento.

NUMERO DE POLIZA: Se podrá teclear manualmente o programarlo para que lo asigne automáticamente. Para programarlo se deberás seleccionar “HERRAMIENTAS” y si aparece palomeado “NUMERO DE POLIZA AUTOMATICO”, el sistema asignará el número consecutivo a las polizas. Si no está palomeado, se tendrá que capturar manualmente el numero de póliza.

TIPO DE POLIZA: Puede ser de DIARIO, INGRESOS o EGRESOS, según el tipo de transacción que se vaya a capturar. Las cuentas de INGRESOS y EGRESOS, se utilizan para transacciones en las que hay una entrada o salida de dinero respectivamente. Las pólizas de diario, se utilizan para el resto de las transacciones.

MONEDA: Corresponde al tipo de moneda en que se realizó la operación, si fue en PESOS, se deberá seleccionar “MONEDA NACIONAL”.

DESCRIPCION: Es una breve referencia que indique el tipo de operación que contiene la póliza.

CUENTA: Se deberá seleccionar la cuenta contable correspondiente a la transacción de que se trate. Por ejemplo, en la practica, se capturó un deposito en cuenta bancaria, por lo cual se seleccionaron las cuentas de CAJA y BANCOS.

REFERENCIA: En este campo se pueden capturar 10 numeros o letras para una referencia corta de la transacción de que se trate. Puede ser un numero de factura, numero de cheque o una palabra clave.

DEBE O HABER: Se debe seleccionar el importe del cargo o abono a la cuenta seleccionada.

Una vez capturada la póliza, darle click en GUARDAR Y CERRAR, o bien, teclear el comando: ALT y la letra G al mismo tiempo.

La suma del “DEBE”, y el “HABER” deberá ser la misma, de lo contrario, te aparecerá el siguiente mensaje:

En ese caso, se deberán revisar las cantidades capturadas. (Darle click en NO, al mensaje).

Si tecleas SI, deberás buscar la poliza en “POLIZAS PENDIENTES”, y modificarla.

Una vez guardada, podrás visualizarla en el apartado de “POLIZAS”, en el menú del lado izquierdo.

Para abrirla, seleccionar la poliza, darle doble click. Para modificarla o eliminarla, seleccionar “EDICION” y en su caso, “MODIFICAR” o “ELIMINAR”.

top related