bibliotecaieslaboral.files.wordpress.com…  · web view · 2011-11-30de gijón, cuenta con...

Post on 28-Apr-2018

216 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Alemania en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Argentina en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Australia en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Bélgica en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Brasil en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Chile en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados.

Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Colombia en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Cuba en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material

audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Ecuador en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Estados Unidos de América en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan

mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Honduras en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de México en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y

llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Polonia en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Portugal en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos

alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Reino Unido en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de República Dominicana en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Rumanía en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Rusia en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29

Correo electrónico: laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Ucrania en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

Principado de AsturiasConsejería de Educación y Ciencia Instituto de Educación Secundaria “UNIVERSIDAD LABORAL”

Avda. del Jardín Botánico, 1459

33203 GIJÓNTno. 985 13 17 29Correo electrónico:

laboral@educastur.princast.es

Excmo. Sr. Embajador de Venezuela en España:

El Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral, de Gijón, cuenta con aproximadamente 800 alumnos, en edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, que cursan estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Entre estos alumnos tenemos unos 50 procedentes de otros países, algunos de ellos con una lengua materna distinta de la castellana.

Uno de los objetivos de nuestro centro es favorecer la integración de estos alumnos y dar a conocer las diferentes culturas de que proceden. Para alcanzar este objetivo organizamos cada año una serie de actividades destinadas a favorecer su integración y llevamos un seguimiento pedagógico específico para hacer más fácil su incorporación plena a la vida académica y al grupo social con el que conviven.

La celebración del Día Mundial del Libro, que este curso celebraremos el 27 de abril de 2011, tiene como objetivo precisamente favorecer esta integración y dar una oportunidad a todos nuestros alumnos procedentes de otros países para que puedan mostrarnos una parte, aunque sea pequeña, de su cultura, su lengua y su literatura, tanto en lengua original como traducida.

Como queremos dar a nuestro Centro durante esos días un colorido que refleje nuestra diversidad, estaríamos sumamente interesados en poder exponer, en diferentes lugares de nuestras instalaciones, carteles, mapas, imágenes, banderas, folletos, material audiovisual, etc. que nos sirvan para mostrar a la comunidad educativa la importancia simbólica que queremos dar a este acto.

Si considera que el objetivo merece la pena, y dado que en todas las actividades que estamos organizando tendrán protagonismo alumnos de su nacionalidad, le quedaríamos muy agradecidos si nos pudiera proporcionar algunos de los materiales citados. Nosotros los utilizaremos de manera siempre respetuosa, en la idea de que el mutuo conocimiento está en la base del respeto y la tolerancia.

Quedo a su disposición.

Gregorio Rodríguez Rivas

Director del IES Universidad Laboral

Gijón, 17 de diciembre de 2010

top related