centrodelallave.com.ar · web viewpara realizar este juego el alumno debera demostrar que tan...

Post on 23-Jan-2021

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alumno: FERNÁNDEZ, FACUNDO

Escuela: ESCUELA SECUNDARIA N° 29 (ANEXO)

Nivel/ Año: 2do. S. Pasa a 3ro S.

Semana 1

FECHA AREA CONTENIDO CONFIGURACIONES DE APOYO/ OBSERVACIONES

Clase 1PL INICIO DE CLASES Conversar con el alumno sobre lo

realizado en vacaciones. Presentar actividad sobre las emociones. Realizar el cuestionario, si es posible

jugar entre varias personas.

Clase 1MAT. Sumas con

Incognitos. Para realizar este juego el alumno debera

demostrar que tan concentrado y atento logra estar para resolver las operaciones incognitas.

Necesita guía verbal.

Clase 2PL Intercambio oral.

Juguemos a concernos más.

Presentar la imagen al alumno. Enumerar las estrellas Escribir los numeros en papelitos y

meterlos en una bolsa para que comience el juego, si es posible, jugar entre varias personas.

Clase 2MAT. Multiplos Para armar el rompecabezas primero

deberá resolver las multiplicaciones. Utilizar calculadora o tabla pitagorica

Clase 3Laberinto:Trabajamos la atención.

Orientar al alumno para que realice un recorrido previo con su dedo sobre la hoja para explorar las diversas alternativas para llegar al objetivo.

Alumno: FERNANDEZ, FACUNDO

Escuela: ESCUELA SECUNDARIA N° 29 (ANEXO)

Nivel/ Año: 2do. S. Pasa a 3ro. S.

Semana 2

FECHA AREA CONTENIDO CONFIGURACIONES DE APOYO/ OBSERVACIONES

Clase 4 PLTrabalenguasLectura comprensiva.

Leer las reglas del juego Puden jugar hasta 3 personas

Clase 4MATE. Rompecabeza:

Sumas Ofrecerle ejemplos sencillos,

explicaciones concretas. Uso de calculadora.

Clase 5 PLSopa de letras Guia verbal

Ejemplos orientativos.

Clase 5

MAT. DECIMALES - OPERACIONES CON DECIMALES

Utilizar calculadora para multiplicaciones y divisiones con decimales. Sumas y restas de forma manual.

Clase 6 MAT.UNIDADES DE LONGITUD, DE PESO Y DE CAPACIDAD

Repasar los ejemplos Relacionar la actividad con ejemplos de la

vida diaria.

Alumno: FERNÁNDEZ, FACUNDO

Escuela: ESCUELA SECUNDARIA N° 29 (ANEXO)

Nivel/ Año: 2do. S.

Semana 3

FECHA AREA CONTENIDO CONFIGURACIONES DE APOYO/ OBSERVACIONES

Clase 7 PLPelicula: Wonder https://www.netflix.com/watch/

80147986?trackId=13752289&tctx=0%2C0%2C9d3ca93167f0fca4e96e6b6e7b8c3f1996c3099b%3A8a219a7f993a17cc3ac5b91b8b045e13b65e9192%2C9d3ca93167f0fca4e96e6b6e7b8c3f1996c3099b%3A8a219a7f993a17cc3ac5b91b8b045e13b65e9192%2C%2C

Conversar con el alumno acerca de las actitudes de los personajes

Conversar con el alumno que cosas haria o no en el lugar del personaje principal.

Clase 8 MATE. INTRO. GEOMETRÍA - ÁNGULOS

Retomar los saberes previos, presentar la tabla de ejemplo para la resolución de la actividad

Clase 8PL SIGNOS DE

PUNTUACIÓN Lectura de los ejemplos de utilización de

los signos de puntuación Lectura comprensiva para poner en

práctica lo comprendido

Clase 9PL REGLAS DE

UTILIZACION DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Puesta en práctica de lo comprendido por el estudiante.

Darle ejemplos sencillos, permitirle al estudiante el tiempo necesario para que logre realizar la actividad con autonomía y significado.

Alumno: FERNÁNDEZ, FACUNDO

Escuela: ESCUELA SECUNDARIA N °29 (ANEXO)

Nivel/ Año: 2do. S.

Semana 4

FECHA AREA CONTENIDO CONFIGURACIONES DE APOYO/ OBSERVACIONES

Clase 10 PL Intercambio oral: Sentimientos y emociones

Retomamos lo visto anteriormente Elegimos el tema a hablar Pueden participar varias personas

Clase 11PL Sopa de letras Leer primero las pistas

Omenzar a buscar.

Clase12MAT Multiplicaciones Armamos el rompecabezas

Proponerle realizar las operaciones sin usar calculadora, solo usar tabla pitagorica.

CLASE 1

CLASE 1:

Clase 2

CLASE 2:

CLASE 3:

CLASE 4

  Reglas del juego: Recorta los recuadrosMetelos en una bolsaAgarra sin mirar un papel (podes leerlo una sola vez en voz baja)Lee el trabalenguas.El que menos se trabe se lleva un puntoGana el que más puntos tenga.

CLASE 4

CLASE 5

Clase 5

SUMA Y RESTA CON DECIMALES

RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES. a. 12,5 – 3,78=

b. 123,3 – 9,1=

c. 21,7 – 12,06=

d. 32,5 + 3,78=

e. 3,33 + 9,1=

f. 21,7 + 8,13=

g. 0, 93 . 1,3 =

h. 3,42 : 2 =

Clase 6

UNIDADES DE LONGITUD, DE PESO Y DE CAPACIDAD

TABLA DE LONGITUD

km

kilómetro

hm

hectómetro

dam

decámetro

m

metro

dm

decímetro

cm

centímetro

Mm

milímetro

UTILIZANDO LAS RELACIONES ENTRE LAS MEDIDAS DE LONGITUD, COMPLETA LAS

SIGUIENTES TABLAS.

a)Km 56 4,3 5 000

M

b)

M 0,245 3 200 13

Cm

Clase 7

PARA PASAR DE UNA UNIDAD MAYOR A OTRA MENOR SE MULTIPLICA POR 10.

PARA PASAR DE UNA UNIDAD MENOR A OTRA MAYOR SE DIVIDE POR 10.

POR EJEMPLO, 18 M, SI LO QUIERO PASAR A CM, LO MULTIPLICO DOS VECES POR 10 18 M = 1 800 CM

1 ¿Qué clase de sentimientos te produjo la pelicula?

2 ¿Te sentiste identificado con algunos de los personajes?

3 ¿ Que harias en el lugar del personaje principal?

4 ¿Qué actitudes de los ñiños cambiarias?

5 ¿Conta algún lindo recuerdo que tengas con tus compañeros?

Clase 8

IDENTIFICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES FIGURAS SON POLÍGONOS O CURVAS.

CLASE 8 y 9

- Lectura en voz alta- Utilizo para la lectura las indicaciones dadas en el ejemplo anterior.

- Pone en práctica tus conocimientos.

Clase10

Clase11

Clase12

Actividad de cierre.

TEMA PRINCIPAL

SUBTEMAS

(PODÉS AGREGAR MÁS CUADROS)

top related