dredgarayalaherrera.files.wordpress.com  · web viewen la barra de menú en la opción...

Post on 11-Mar-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En la barra de menú en la opción Thermophysical se selecciona Select Components, para poder seleccionar los componentes presentes en el problema tal como se muestra en la figura 1.

Figura 1.

Posteriormente aparecerá el siguiente cuadro (Figura 2) con una lista de diferentes compuestos químicos.

Figura 2.

En Search se procede a escribir el o los componentes químicos que deseamos trabajar para este problema se especifica que en las tuberías se hace pasar ácido acético por lo que procedemos a escribir el nombre en el buscador como Acetic Acid y en la lista de arriba debería aparecer el compuesto escrito y se realiza doble clic para seleccionarlo.

Figura 3.

Una vez seleccionado el compuesto deberá de aparecer escrito del lado derecho de la ventana como lo muestra el cuadro rojo y seleccionamos ok.

Una vez dando ok aparecerá la siguiente ventana:

Figura 4

Y selecciona ok, posteriormente saldrá la siguiente ventana y también se selecciona ok.

Figura 5.

Ahora aparecerá lo siguiente.

Figura 6.

Esta ventana nos permite seleccionar el modelo termodinámico que deseamos que se generen los resultado Chemcad ya proporciona un modelo como. A continuación se seleccionarán los iconos de los equipos para la solución del problema en primer lugar el equipo a utilizar será una tubería localizado en la lista

de equipos de Chemcad del lado derecho en la sección Chemcad 5 symbols. Tal como se muestra.

Figura 7.

Ahora se selecciona el icono correspondiente a la tubería y se hará clic en la hoja blanco de trabajo empezar a seleccionar los componentes (figura 8 y 9)

Figura 8.

Figura 9.

Ese procedimiento se realiza para cada equipo de proceso que se desee agregar a la hoja de trabajo, para el problema deberá quedar de la siguiente manera.

Figura 10.

Una vez que se han seleccionado los equipos el siguiente paso será realizar la conexión entre ellos, para hacer eso se debe elegir el icono de stream. En la caja de equipos. (figura 11.)

Figura 11.

La conexión queda de la siguiente manera:

Figura 12.

Una vez que se han seleccionado los componentes con los que van a trabajar y hecho la conexión de los equipos se procede a llenar la información en la corriente de alimentación y en cada uno de los equipos.

Para la corriente de alimentación Feed (La flecha de color rojo). Se debe llenar con la información del problema,.

Figura 13.

Cundo la ventana se abre por primera vez todos los datos aparecen en cero en este caso ya se han realizado el llenado de los datos, para capturar el dato de flujo volumétrico en la opción de comp unit se puede elegir la opción de liqvol frac una vez seleccionado eso en Total flow unit se eligen las unidades del problema.

A continuación se procede a realizar el llenado de información de los equipos para ello es suficiente con hacer doble clic en un equipo de ellos para que despliega la ventana de información, en primer lugar se hará el llenado de la información para la primera tubería al hacer doble clic sobre el icono aparecerá la ventana mostrada ahora:

Figura 14.

La ventana anterior contiene la información que el problema requiere para la solución una vez que se ha escrito toda la información termina con un clic en ok.

A continuación se hará el mismos procedimiento para la bomba la información se presenta en la siguiente ventana.

Figura 15.

Nota: Los cuadros en oscuro son los que ha calculado Chemcad una vez que se corra la simulación.

El siguiente equipo es de nueva cuenta una tubería el llenado de información para esta y para las restantes es igual que en la primera.

Figura 16.

Para el caso de la válvula de control se tendrá la siguiente información.

Figura 17.

Para la siguiente tubería se consideró la siguiente información.

Figura 18.

En el intercambiador de calor se tendrá (equipo 6)

Equipo 19.

Para la última tubería se tendrá:

Figura 20.

Por último se tiene el controlador el cual se tendrá la siguiente información:

Figura 21.

Una vez ingresado todos los valores que da el problema se da clic en run all

Figura 22.

y se puede observar que corrió todo correctamente

Figura 23.

Obteniendo los siguientes resultados

Figura 24.

top related