contintaroja.clcontintaroja.cl/.../2018/08/ejercicios-publicidad.docx · web viewabre un archivo...

Post on 17-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EJERCICIOS

MÓDULO PUBLICIDAD Y PROPAGANDAEje Temático: Medios Masivos de Comunicación

Contenidos Curriculares:La argumentación persuasiva y lógico-racional en la promoción de productos y valores en los MMC - La publicidad - Temas frecuentes en los medios y la literaturaINSTRUCCIONESAbre un archivo Word y desarrolla los siguientes ejercicios.1.¿Y dónde está el piloto? 

Los nuevos calefones con encendido no lo necesitan, pues se encienden  y apagan automáticamente: renuévate, compra un calefón sin piloto y ahorra hasta $5.000 mensuales en tu cuenta de Metrogas.

1.¿Cuál de las técnicas retóricas de la publicidad está presente en el aviso anterior? 

A.   Presenta las cualidades positivas del producto.

B.   Plantea un problema y su solución.

C.   Asociación del producto con una oferta o promoción.

D.   Asociación del producto con una autoridad en la materia.

E.   Identificación del producto con una persona. 

 2. Una publicidad televisiva muestra lo siguiente: una joven mujer dueña de casa compra un determinado lavalozas en el supermercado y recomienda las virtudes del producto, en compañía de sus dos pequeños hijos. El recurso publicitario utilizado es:

 

A.   Opinión de experto.

B.   Opinión de un modelo de admiración.

C.   Presencia del lugar significativo donde opera el producto.

D.   Utilización de un recurso afectivo.

E.   Utilización de un estereotipo de consumidor. 

Publimark, Ediciones Holanda Comunicaciones, Santiago, nº 192, octubre 2005, p.82.

3.¿Qué tipo de prejuicio se encuentra presente en la caricatura? 

A.   Político.

B.   Social.

C.   Étnico.

D.   Racial.

E.   Sexista. 

"SABADO Oportunidades PARA TI Belleza Mujer." 

4.¿Por qué podemos plantear que este enunciado es publicitario?Porque 

A.   posee una construcción lexical agramatical.

B.   refiere a una situación concreta de comunicación.

C.   expresa una postura crítica frente a un hecho.

D.   busca persuadir a través de un mensaje apelativo.

E.   plantea un discurso de orden descriptivo. 

 Diario El Metropolitano, mayo de 2000

5. ¿Qué componente(s) del discurso argumentativo se encuentra(n) presente(s) en esta campaña propagandística? I. Argumentos basados en datos y hechos.II. Persuasión afectiva a través del uso de imágenes.III. Convencimiento racional a través del uso de estadísticas. 

A.   Sólo I

B.   Sólo I y II

C.   Sólo I y III

D.   Sólo II y III

E.   I, II y III

6. ¿Cuál es la idea central de la afiche anterior? 

A.   Entusiasmar a los jóvenes para que vayan de paseo.

B.   La necesidad del gobierno de promocionarse.

C.   Convencer acerca de los cuidados a seguir en los paseos campestres.

D.   Realizar una enumeración de instrucciones a seguir en los paseos.

E.   Imponer un punto de vista respecto de una campaña. .7.¿Qué finalidad comunicativa cumplen los íconos en el afiche? 

A.   Reforzar la idea de la campaña.

B.   Embellecer el afiche.

C.   Comparar las indicaciones a seguir.

D.   Hacer comprensible la información textual.

E.   Usar un código especial para los que no saben leer. 

 

8La publicidad anterior se basa en un prejuicio 

A.   etario

B.   de género

C.   étnico

D.   social

E.   económico

ANÁLISIS

• ¿Qué producto se promueve en esta publicidad?, ¿comer yogures Danone nos ayudará a estardelgados?

• Cuando comemos siempre se adquieren calorías y energía; ¿es posible que si comemos estosyogures, suceda todo lo contrario?, ¿es un producto especial?

• ¿Las personas de esta publicidad tienen obesidad o están delgadas?, ¿por qué nos presentanpersonas de esta contextura física?

• ¿De qué nos quieren con vencer con esta publicidad?

OBSERVA BIEN ESTE AFICHE ……¿ CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA PROPAGANDA ¿

Ejercicio práctico:

A PARTIR DE LOS SIGUIENTES ANUNCIOS , RESPONDE :1. Identifica si es publicidad o

propaganda.2. Señala qué producto o idea está

promocionando .3. Descubre qué recursos visuales se

emplean en los mensajes publicitarios. También explica cómo se presenta el recurso

Recuerda que los recursos visuales que normalmente se usan son los siguientes:● Analogía o Comparación● Personificación● Hipérbole● Metáfora● Sinécdoque

EJEMPLO

En esta imagen deberíamos contestar lo siguiente:

A.- En esta imagen se usa el recurso visual de la personificación ya que el taladro azul junto con su cable se parecen a la cabeza y el cuerpo de una persona que mira de frente a otra, quizás su pareja o novia.

A.

1.

2.

3.

4.

10.

10.

top related