web quest meningitis en pediatria

Post on 12-Apr-2017

210 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Web Quest: Bacterias asesinas, una bomba de

tiempo

Fabiola Altamirano L.Zayda Cama C.

26/08/2015

La Web Quest está dirigida a alumnos del quinto año

del pregrado de la Facultad de Medicina de la

UMSS.

Introducción:Sabías que un simple resfriado, puedo dejarte

secuelas o conducirte a la muerte?

Gracias a tus habilidades semiológicas, puedes llegar a un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, salvando la vida de muchos niños.

En esta WebQuest aprenderás a desarrollar habilidades diagnósticas y terapeúticas.

En el transcurso de la actividad , te presentaremos casos clínicos que te ayudarán a desarrollar tu razonamiento clínico.

Antes de empezar con el desarrollo de esta WebQuest, debes saber que tienes que seguir los pasos en el orden que se te da.

El objetivo es fomentar en los estudiantes el razonamiento clínico, para ejecutar un protocolo de

acción.

2.- Realizar un flujograma de acción, donde explique las conductas que se deben tomar frente a un caso sospechoso.

3 Durante el proceso se explicaran los pasos , los cuales deberán ser seguidos a través de los recursos proporcionados.

1.- Investigar sobre las meningitis en pediatría.

TAREA

Siga los siguientes pasosPROCESO

1.- Formar grupos de 4 personas.

2.- Cada integrante tiene una función específica3.- Reunirse con los integrantes de tu grupo.

4.- Socializar los acápites que realizaron.

1.- Concepto y etiología.2.- Epidemiología y patogenia.3.- Clasificación y manifestaciones clínicas.4.- Diagnóstico y tratamiento.

Cada estudiante tendrá 15 minutos para investigar el acápite designado.

Socializar cada acápite designado y elaborar un flujograma de acción frente a aun caso sospechoso.

Debes revisar estos recursos:www.meningitis.aep.eswww.scielo.meningitis.pdfhttp://www.redalyc.org/articulo.

oa?id=36322411004

Recursos

EVALUACIÓN

El estudiante con su grupo de trabajo, será capaz de:

Reconocer el agente etiológico más común de una meningitis en pediatría.

Realizar un diagnóstico semiológico de meningitis en un paciente pediátrico.

Interpretar correctamente un citoquímico de LCR.

Proponer un tratamiento adecuado, según antibiograma y cultivo.

CONCLUSIÓN

La vida es demasiado corta para

tener el trabajo equivocado

Anónimo

top related