web 2.0

Post on 14-Jul-2015

36 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Web 2.0 y su aplicación

en organizaciónAndrés Felipe Carvajal Morales

¿Qué es la Web 2.0?

Un concepto que intenta marcar la diferencia en la web y que

se acuño en el 2003, que se refiere al fenómeno social que

esta generando un gran impacto a partir de diversas

aplicaciones de internet.

La clave de web 2.0 es básicamente el uso que una persona,

empresa u institución le puede ofrecer así misma para mayo

flexibilidad, comunicación en el ambiente social u

organizacional que se vive.

Algunas premisas de la web 2.0

Organización mediante etiquetas

Conecta datos y aplicaciones

Conecta personas

Trabajo colectivo – Inteligencia colectiva

Experiencia interactiva

Herramientas *Internet *Scrapblog

*Weblog: Blogger, Wordpress *PHPWebquest

*Wikispaces *Google Docs

*Issuu para la creación de un e-book *Icarito

*Slideshare *Blogger

*YouTube

*Flickr

*DoInk

*Artpad

*Bubbl.us

*Scrib

Aplicación de la web 2.0

en una organización

La aplicación se da a partir de:

Falta de comunicación entre los empleados y sus

empleadores

Falencias en el desarrollo de la actividad económica

Poca participación de los proveedores con la planta

Bajos índices de producción

Falta de flexibilidad en las ideas para un mayor desempeño

en la eficiencia de la planta

Falta de interactuación entre su ambientes externos e

internos

Falencias en el ambiente organizacional

Herramientas de la web 2.0

aplicadas en la organización

Mindmeister

People Aggregator

Redes Sociales

Mindmeister clima

organizacional y proveedores

El mindmeister es un servicio y aplicación que permite a los

usuarios convertir texto en mapas mentales.

Permite la colaboración en línea de varios usuarios en la

elaboración colaborativa de mapas mentales.

La forma de trabajar es sencilla: se alimenta una lista

ordenada de artículos que puede ser editada o formateada

para formar mapas mentales.

Permite crear, administrar y compartir en cualquier momento

desde cualquier lugar.

En Mindmeister se pueden realizar actividades Web 2.0

conocidas como Publicar, Editar contenidos y Clasificación

grupal.

Características de

Mindmeister

Crear mapas mentales a través de texto - Colaboración en

tiempo real

Compartir contenidos

Fácil de usar

Interfaz gráfica excelente

Exportar e importar mapas mentales

Controlar las contribuciones de los usuarios

Mejoras a la navegación y al formato

Opciones para publicar en blogs y otros sitios Web

Objetivos de mindmeister en la

organización

Interactuar con sus trabajadores, empleadores y

proveedores a cerca de ideas que pueden aportar al

desarrollo de la organización.

Facilitar la forma de comunicación para hacer saber a sus

colaboradores de sus nuevos procesos, ideas y/o cambios

que se hacen en la organización.

Resultados obtenidos de la

aplicación de mindmeister

Mayor flexibilidad en la planta para cambio de procesos

Aumento de la productividad

Fortalecimiento en los sistemas de información

Crecimiento de los empleados como la parte mas importante

de la planta

Mayor participación de los trabajadores, empleadores y

proveedores

Facilidad para la creación y desarrollo de nuevas ideas que

le aportan a la organizacion

People Aggregator Clientes

PeopleAggregator es una aplicación Web 2.0 que sirve para

crear redes sociales personalizadas.

Fue desarrollada por Broadband Mechanics (BBM), un

desarrollador importante de redes sociales de etiqueta

blanca y plataformas para blogs .

Esta compañía ha desarrollado estándares abiertos para

redes sociales y la noción de interconectar redes sociales y

blogs.

Las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en

PeopleAggregator son Redes Sociales, Blogging,

Folksonomy, Publicación de Contenidos y Compartición de

Recursos.

Características de People

Aggregator

Blogging

Compartir y administrar archivos de medios

Enviar de mensajes

Construir y administrar grupos

Crear relaciones entre grupos y usuarios

Publicar contenidos - Construir foros de discusión

Objetivos de People Aggregator

Llegar con mayor frecuencia a los clientes, dándoles a

conocer nuestros procesos, productos y la empresa

funcionalmente como se encuentra en el mercado

Clasificar los clientes potenciales

Penetran nuevos mercados con plataformas digitales,

mediante el uso de las redes sociales y bloggers

Mediante las criticas constructivas en redes sociales u

bloggers, crecer fuertemente en el sector

Resultado obtenidos

Aumento de clientes potenciales

Crecimiento funcional gracias a las criticas constructivas

Satisfacción de los clientes

Mayor interactuación entre clientes y la organización

FIn

top related