watsu y aquarelax: experiencias con personas en situación ... · watsu y aquarelax: experiencias...

Post on 09-Feb-2019

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Watsu y AquaRelax: experiencias con personas en situación de discapacidad.

Klga. DC. WP & AQR-T Pamela Marcone D.

pamela.marcone@upla.cl

Seminario “Creando Salud: Experiencias y Saberes de las Medicinas Complementarias

y Alternativas en Valparaíso”.

Generalidades

Hidrokinesiterapia

Movimiento Terapéutico

Medio Acuático

Propiedades: Mecánicas y Térmicas

Pazos Rosales, J. M.; González Represas, A. 2002 “Técnicas de hidroterapia. Hidrocinesiterapia”. Fisioterapia;24 (monográfico 2):34-42.

Densidad

Viscosidad

Termodinámicas

Flotabilidad

Presión Hidrostática

Propiedades

Becker, B. 2009 “Aquatic Therapy: Scientific Foundations and Clinical Rehabilitation Applications. Hidrocinesiterapia”. Pmrj. 1:859-872.

26-29,5º 33,5º-35,5º 36º-38,5º 37,5º-41º

Ejercicio vigoroso X

Ejercicio para patologías degenerativas

X

Terapia Acuática general

X

Rehabilitación Cardiovascular

X

Relajación X X

Beneficios

Circulatorio

•Retorno Venoso y Linfático.

•< p sanguínea y FC.

Respiratorio

•Entrenamiento de musculatura respiratoria.

•Volúmenes.

Sensorial

•Activación sensitiva y propioceptiva.

•Analgésico

Equilibrio y coordinación

Locomotor

•Relajación, Flexibilidad Muscular.

•> Movilidad.

Psiquis y Emociones

•Desarrollo de estrategias y adecuación de situaciones.

•Ánimo – Endorfinas.

Ruthy Tirosh, Michal Katz-Leurer, and Miriam D. Getz. 2008. Halliwick-Based Aquatic Assessments: Reliability and Validity. International Journal of Aquatic Research and Education, 2: 224-236

Métodos

Watsu Aqua Relax

Halliwick Bad

Ragaz Ai Chi

Watsu (Water Shiatsu)

Creada

•Harold Dull. Zen Shiatsu.

•> Flexibilidad, Mejora ROM, < tono muscular, estimula circulación, < stress, dolor, ansiedades, genera calma y mejora el sueño.

•Estado de Relajación: masaje, movimientos pasivos, T°, ingravidez

Márcia Ortiz & Rhomy Pereira. WATSU: WATSU-THERAPIE. Watsu Center Brazil, Rio Grande do Norte.

El cuerpo está en movimiento constante, no siendo capaz de anticipar el paso siguiente. Creatividad y Libertad.

• Elongación y respiración se combinan, el Usuario se deja transportar y conducir.

• Dar y Recibir, Unión, Aceptación.

Desbloqueo de Meridianos, liberación del Chi – Fuerza Vital.

Márcia Ortiz & Rhomy Pereira. WATSU: WATSU-THERAPIE. Watsu Center Brazil, Rio Grande do Norte.

Deriva del Watsu

Combina Movimientos, respiración y digitopresión

Trabajo con Cojines y

Flotadores

AquaRelax: Bases y Orígenes

Desarrollada en Alemania, por Oliver W. Möhwald (IAKA)

Favorece Sensaciones de Libertad, seguridad y

acogida

Genera Espacio de Encuentro

Conexión

Se respetan los Límites y Capacidades individuales

Bienestar Corporal

Liberación articular axial y apendicular

Movilidad y coordinación

Disminución Dolor

B. Psíquico

Relajación profunda

Conciencia Corporal, enriquecimiento sensorial

Experiencias emocionales, afecto, confianza, alegría, etc.

Wellness

Terapéutico

Preventivo

http://www.iaka-sachsen.de/aqua-relax/aquarelax.htm

OMS “término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación”.

Discapacidad

UPLA Atención Hidrokinésica

Contexto de Atención

2015

2016

2010

Año Estudiantes Pacientes Totales Neurología Adulto Traumatología /

Reumatología Adulto Pediátrico (Reumatológico,

Neurológico, Cognitivo) Relación E/P

2015 33 16 5 10 1 2,06

2016 53 25 5 19 1 2,12

2017 48 23 5 8 10 2,08

Dolor Crónico

Mannerkorpi 2000

58 FMS

6 meses tto.

FIQ, Test Marcha 6 minutos, fuerza, dolor, social,

psicológico y calidad de vida.

Severidad síntomas, función física y social – 24 meses.

Vitorino 2006

50 FMS

3 sem. tto.

Tiempo del Sueño, calidad de vida.

Kieren Faull 2005

Cambios Significativos en

SF-36.

Función Física, dolor, vitalidad y función social.

Busch A. 2007

“Hydrotherapy improves pain, knee strength, and quality of life in women

with fibromyalgia”

FMS

12 sem. tto.

Fuerza en Rodilla, calidad de vida y dolor.

Cambios, 12 semanas.

Experiencias

5 Pctes

FM

4 pctes A.M.

OA

2 pctes A.M.

3 años Tto.

Dolor

ROM / F

Riesgo de

Caídas

Calidad del

Sueño

Degenerativo

So, B. et al. Estudio piloto AI

CHI.

Mejoras en el dolor,

autoreporte de la funcionalidad,

y autopercepción

de la tensión. No se observan

cambios en ROM, test marcha 6

minutos

2017

Waller, B. et al. Meta-Análisis

(OA rodilla).

Hay diferencias significativas en

el Dolor, función física, calidad de

vida y flexibilidad

muscular.

2014

Olson, D. et al.

Revisión sistemática

(DL).

Terapia Acuática es superior que no realizar tto.

Sin embargo no siempre tiene

mayor efectividad que un tratamiento

conservador.

2012

Experiencias

OA

8

Cx, Lx, Rodilla, Cadera

Discopatías

5

Lx, Cx

Dolor

Fuerza

Test Neurodinámicos

Test Ortopédicos

ROM

Confianza 1/2

TEA

Vonder Hulls et

al (2006)

Edad de 4-10

Aumento de habilidades natatorias

Atención

Contacto Visual

Fuerza Muscular, Equilibrio,

tolerancia al tacto

Pan et al

(2010)

Asperger

Programa Natación

Aumento de habilidades natatorias

Disminución Comportamiento Antisocial y Auto

estimulación

Padres reportan aumento de autoestima y

confianza

Niños 3 a 7 años con TEA No hay diferencias significativas

en Test Estandarizados

Cualitativamente Aumento del Contacto visual, de la

respuesta verbal y mejoras en habilidades motoras

Ennis (2008)

7 Usuarios. 1 de ellos lleva 3 años de intervención consecutivos. Diferentes Grados de Funcionalidad.

Experiencias

RESULTADOS Bienestar Emocional → 25 a 65 Bienestar Físico → 1 a 75 Derechos → 35 a 85 Mejora global → Percentil de 45 a 85

Resultados

Postura Coordinación Motriz

Contacto Visual Seguimiento de órdenes

Modulación de Respuesta Táctil Madre narra mejorías en estado

anímico, receptividad, tranquilidad emocional y calidad del sueño.

Escala de Zarit (cuidador), disminución de la sobrecarga del cuidador

SF-36; Mejorías en Función Física, Problemas Físicos, vitalidad, percepción de la salud

general y dolor físico

GENCAT; Mejorías en Bienestar Emocional, Relaciones Interpersonales, Bienestar Físico,

autodeterminación, Derechos

Marcone D. P, Díaz C. A, García F. F., Riquelme V. R. (2015). Intervención Hidroterapéutica en el Trastorno del Espectro Autista (TEA): Calidad de Vida y Salud. Universidad de Playa Ancha, Chile.

Círculo de Relaciones: Incorpora a 2 de los tratantes

CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y PROYECCIONES

Hidroterapia / TA

Métodos Watsu & AQR,

Adaptados

Transición Medio

Acuático al Terrestre

Intervenciones Pilotos con mayor N de participantes

por alteración

Kinesiólogo

% INASISTENCIAS A TERAPIA

Gracias

Seminario “Creando Salud: Experiencias y Saberes de las Medicinas Complementarias

y Alternativas en Valparaíso”.

top related