vulcanismo

Post on 11-Jul-2015

1.134 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VULCANISMO

TECTÓNICA GLOBAL

• Teoría Geosinclinal: explica la acumulación de sedimentos y la formación de montañas exclusivamente sobre la base de movimientos verticales.

• Teoría de la Deriva de los Continentes: propone movimientos de desplazamiento horizontal para explicar los mismos hechos.

• Teoría de la Tectónica Global: reconoce el desplazamiento horizontal de los continentes, modifica la zonificación vertical de la capa más externa de la Tierra. Desarrolla el concepto de litosfera e incorpora el mecanismo de expansión y contracción de los fondos oceánicos.

VULCANISMO

Un volcán es una abertura en la superficie terrestre por la cual escapa el magma. El magma solidificado forma un amontonado que es el cráter central del volcán. En las laderas se pueden abrir chimeneas secundarias que se llaman conos parásitos que pueden modificar su estructura original. Existen dos tipos de volcanes: tipo fisura y tipo central.

VOLCANES TIPO FISURA

El magma surge mediante una grieta lineal que representa el afloramiento de una superficie de fractura. Se alimentan de magma de baja viscosidad, el cual asciende lentamente y se extiende en mantos cubriendo miles de km2 con espesores hasta 6.00 m.

VOLCANES TIPO CENTRAL

Son de planta casi circular y conectan con un conducto alimentador, cuello o chimenea. El cono puede ser de tres formas: efusiva, explosiva y de hundimiento.

FORMA EFUSIVA

Son bajos y anchos, se alimentan de magma de baja viscosidad y se desarrollan en provincias volcánicas básicas.

FORMA DE HUNDIMIENTO

Son producidos por el desplomo del techo de la cámara magmática donde queda una depresión circular o caldera y el magma puede quedar en el centro formando un lago de lava. El diámetro de la caldera puede llegar a 8.00 km.

TIPOS DE ERUPCIONES VOLCÁNICAS

1. Hawaiano: frecuente y tranquila, lava fluida.2. Estromboliano: lava ligeramente menos fluida,

pequeñas pero frecuentes erupciones.

3. Vulcaniano: explosiones menos frecuentes, más violentas, se elevan nubes de polvo en forma de coliflor.

4. Vesubiano: mayor violencia de explosión.5. Peleano: el grado más violento.

VOLCAN CHAITEN, Chile

Erupción del volcán Eyjafjallajokull, Islandia (abril de 2010)

top related