volumen original de hidrocarburos

Post on 02-Jan-2016

30 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reservas

TRANSCRIPT

Volumen original de hidrocarburos

Es la cantidad de hidrocarburos que se estima existe inicialmente en un yacimiento. Este volumen se encuentra en equilibrio, a la temperatura y presión prevalecientes en el yacimiento, pudiendo expresarse tanto a dichas condiciones como a condiciones de superficie. De esta forma, las cifras publicadas en el presente documento están referidas a estas últimas condiciones.

Puede inferirse por

por procedimientos determinísticos o probabilistas. Los primeros incluyen principalmente a los métodos volumétricos, de balance de materia y la simulación numérica. Los segundos modelan la incertidumbre de parámetros como porosidad, saturación de agua, espesores netos, entre otros, como funciones de probabilidad que generan, en consecuencia, una función de probabilidad para el volumen original.

Recursos petroleros

Los recursos petroleros son todos los volúmenes de hidrocarburos que inicialmente se estiman en el subsuelo, referidos a condiciones de superficie. Sin embargo, desde el punto de vista de explotación, se le llama recurso únicamente a la parte potencialmente recuperable de esas cantidades.

Volumen original de hidrocarburos total in-situ

referida a condiciones de yacimiento de todas las acumulaciones de hidrocarburos naturales. Este volumen incluye a las acumulaciones descubiertas, las cuales pueden ser comerciales o no, recuperables o no, a la producción obtenida de los campos explotados o en explotación, así como también a los volúmenes estimados en los yacimientos que podrían ser descubiertos.

Volumen original de hidrocarburos no descubierto

Es la cantidad de hidrocarburos que se estima, a una cierta fecha, se encuentra contenida en acumulaciones que todavía no se descubren pero que han sido inferidas. Al estimado de la porción potencialmente recuperable del volumen original de hidrocarburos no descubierto se le denomina recurso prospectivo.

Volumen original de hidrocarburos descubierto

Es la cantidad de hidrocarburos que se estima, a una fecha dada, está contenida en acumulaciones conocidas antes de su producción. El volumen original descubierto puede clasificarse como comercial y no comercial. Una acumulación es comercial cuando existe generación de valor económico como consecuencia de la explotación de sus hidrocarburos. la parte recuperable del volumen original de hidrocarburos descubierto, dependiendo de su viabilidad comercial, se le denomina reserva o recurso contingente.

Reservas

Aquellas cantidades de hidrocarburos que se anticipa serán recuperadas comercialmente de acumulaciones conocida a una fecha dad. Tosas las reservas estimadas involucran algún grado de incertidumbre.

El nivel de incertidumbre puede ser usado para colocar reservas en una de dos clasificaciones principales, probadas o no probadas.

Reservas probadas

Son volúmenes de hidrocarburos evaluados a condiciones atmosféricas y bajo condiciones económicas actuales, que se estiman serán comercialmente recuperables en una fecha específica, con una certidumbre razonable, cuya extracción cumple con las normas gubernamentales establecidas, y que han sido identificados por medio del análisis de información geológica y de ingeniería. Las reservas probadas pueden ser clasificadas como desarrolladas o no desarrolladas

certidumbre razonable

razonable se refiere a que existe una confiabilidad alta de que los volúmenes de hidrocarburos serán recuperados. Por el contrario, si se emplea un método probabilístico, entonces la probabilidad de recuperación de la cantidad estimada ser de 90 por ciento o más.

las reservas son consideradas probadas

si la productividad comercial del yacimiento está apoyada por datos reales de presión y producción. En ciertos casos, las reservas probadas pueden asignarse de acuerdo a los registros de pozos y/o análisis de núcleos, o pruebas de formación que indican que el yacimiento en estudio está impregnado de hidrocarburos, y es análogo a yacimientos productores en la misma área o a yacimientos que han demostrado la capacidad para producir en pruebas de formación.

El volumen considerado como probable

probable incluye el volumen delimitado por la perforación y definido por los contactos de fluidos, si existen. O que se tengan la certeza de que serán instaladas.

Además, incluye las porciones no perforadas del yacimiento que puedan ser razonablemente juzgadas como comercialmente productoras, de acuerdo a la información de geología e ingeniería disponible.

Reservas Desarrolladas

Son aquellas reservas que se espera sean recuperadas de pozos existentes, incluyendo las reservas atrás de la tubería, que pueden ser extraídas con la infraestructura actual mediante actividades adicionales con costos moderados de inversión

Reservas no desarrolladas

Son reservas que se espera serán recuperadas a través de la perforación de nuevos pozos en áreas no perforadas o donde se requiere un gasto relativamente grande para terminar los pozos existentes y/o construir las instalaciones de producción y transporte. Lo anterior aplica tanto en procesos de recuperación primaria como recuperación secundaria y mejorada.

Reservas no probadas

Son volúmenes de hidrocarburos evaluados a condiciones atmosféricas, al extrapolar características y parámetros del yacimiento más allá de los límites de razonable certidumbre, o de súper pronóstico de aceite y gas con escenarios tanto técnicos como económicos que no son los que prevalecen al momento de la evaluación.

Las reservas probables incluyen aquellas reservas más allá del volumen probado, y donde el conocimiento del horizonte productor es insuficiente para clasificar estas reservas como probadas.

Reservas posibles

Son aquellos volúmenes de hidrocarburos cuya información geológica y de ingeniería sugiere que es menos segura su recuperación comercial que las reservas probables. De acuerdo con esta definición, cuando son utilizados métodos probabilísticos, la suma de las reservas probadas, probables más posibles tendrá al menos una probabilidad de 10 porciento de que las cantidades reales recuperadas sean iguales o mayores.

Las reservas posibles pueden incluir los siguientes casos:

Reservas que están basadas en interpretaciones geológicas y que pueden existir en áreas adyacentes (contiguas) a las áreas clasificadas como probables y en el mismo yacimiento.

Reservas en formaciones que parecen estar impregnadas de hidrocarburos, basados en análisis de núcleos y registros de pozos

Reservas adicionales por perforación intermedia que está sujeta a incertidumbre técnica.

Reservas incrementables atribuidas a mecanismos de recuperación mejorada cuando un proyecto o prueba piloto está planeado pero no en operación, y las características de roca y fluido del yacimiento son tales que una razonable duda existe de que el proyecto será comercial.

Reservas en una área de la formación productora que parece estar separada del área probada por fallas geológicas, y que la interpretación indica que el área de estudio esta estructuralmente más baja que el área probada.

Petróleo crudo equivalente

Es una forma de representar el inventario total de hidrocarburos. Corresponde a la adición del aceite crudo, de los condensados, de los líquidos en planta, y del gas seco equivalente a líquido

Encogimiento o Eficiencia en el manejo o Feem

El gas natural es producido y su volumen es disminuido por aspectos como el autoconsumo y el envió del gas a la atmosfera-

Felt

EL gas continua su transporte, y tiene otra alteración en su volumen al pasar por estaciones de recompresión, en donde del gas son extraídos los condensados. Los condensados se contabiliza directamente como petróleo crudo equivalente.

Encogimiento por impurezas o Fei El gas es sometido a otros procesos, los

cuales eliminan los compuestos no hidrocarburos y nuevamente, otros licuables o líquidos de planta son extraídos.

Felp Encogimiento de licuables en planta

top related