vocaciÓn y misiÓn evangelizadora en la escuela · 2019-02-24 · vocaciÓn y misiÓn...

Post on 24-Mar-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Palabras desde la vida…

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

1. VOCACIÓN Y MISIóN

a) La persona como una vocación-misión

b) La mal interpretada ‘crisis vocacional’

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Lo que interesa es que cada creyente discierna su propio camino

y saque a la luz lo mejor de sí, aquello tan personal que Dios ha

puesto en él (GE 11)

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Hoy la humanidad necesita hombres y mujeres, y en

especial jóvenes como vosotros, que no quieran vivir sus vidas “a medias”, jóvenes dispuestos a entregar sus vidas para servir generosamente a los hermanos más pobres y

débiles, a semejanza de Cristo, que se entregó completamente por nuestra salvación. Ante el mal, el

sufrimiento, el pecado, la única respuesta posible para el discípulo de Jesús es el don de sí mismo, incluso de la vida, a imitación de Cristo; es la actitud de servicio. Si

uno que se dice cristiano no vive para servir, no sirve para vivir. Con su vida reniega de Jesucristo.

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

1. VOCACIÓN Y MISIóN

a) La persona como una vocación-misión

b) La mal interpretada ‘crisis vocacional’

c) La vocación-misión o discípulos-misioneros

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

No hay humanidad nueva si no hay en primer lugar hombres nuevos con la novedad del bautismo y de la vida

según el Evangelio. La finalidad de la evangelización es por consiguiente este

cambio interior… (EN 18)

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Cada uno de los bautizados, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de ilustración de su fe, es un agente evangelizador, y sería inadecuado pensar en un esquema de evangelización llevado adelante por actores

cualificados donde el resto del pueblo fiel sea sólo receptivo de sus acciones. (…) Todo cristiano es

misionero en la medida en que se ha encontrado con el amor de Dios en Cristo Jesús; ya no decimos que somos

«discípulos» y «misioneros», sino que somos siempre «discípulos misioneros». (GE 120)

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

2. LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

a) Una historia inventada

b) El tránsito a la ‘escuela evangelizadora

c) Tres fidelidades:

1. Dios y Jesús

2. La cultura

3. La persona

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

La primera motivación para evangelizar es el amor de Jesús que hemos recibido, esa

experiencia de ser salvados por Él que nos mueve a amarlo siempre más. Pero ¿qué

amor es ese que no siente la necesidad de hablar del ser amado, de mostrarlo, de

hacerlo conocer?… (EG 264)

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

2. LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

a) Una historia inventada

b) El tránsito a la ‘escuela evangelizadora

c) Tres fidelidades:

1. Dios y Jesús

2. La cultura

3. La persona

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

«La ruptura entre Evangelio y cultura es sin duda

alguna el drama de nuestro tiempo, como lo fue

también en otras épocas. De ahí que hay que hacer

todos los esfuerzos con vistas a una generosa

evangelización de la cultura, o más exactamente de las

culturas. Estas deben ser regeneradas por el encuentro

con la Buena Nueva. Pero este encuentro no se llevará

a cabo si la Buena Nueva no es proclamada» (EN 20)

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

2. LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA

a) Una historia inventada

b) El tránsito a la ‘escuela evangelizadora

c) Tres fidelidades:

1. Dios y Jesús

2. La cultura

3. La persona

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

«Experta en humanidad», como subrayó hace cincuenta años la Populorum progressio, la Iglesia tiene la experiencia para indicar itinerarios educativos idóneos a los desafíos actuales…: el desarrollo armonioso de las capacidades físicas, morales e intelectuales, finalizadas a la gradual maduración del sentido de responsabilidad; la conquista de la verdadera libertad; la positiva y prudente educación sexual.

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Es necesario, por lo tanto, humanizar la educación; es decir, transformarla en un proceso en el cual cada persona pueda desarrollar sus actitudes profundas, su vocación y contribuir así a la vocación de la propia comunidad. “Humanizar la educación” significa poner a la persona al centro de la educación, en un marco de relaciones que constituyen una comunidad viva, interdependiente, unida a un destino común…

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

3. LA IDENTIDAD DEL EDUCADOR CATÓLICO

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Será sobre todo mediante su conducta, mediante su vida, como la Iglesia

evangelizará al mundo, es decir, mediante un testimonio vivido de fidelidad a

Jesucristo, de pobreza y desapego de los bienes materiales, de libertad frente a los

poderes del mundo, en una palabra de santidad. (EN 41)

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

- Alegría al enseñar

- Él crece como persona

- Hace crecer a otros

- Si somos referente

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

3. LA IDENTIDAD DEL EDUCADOR CATÓLICO

a) Ser humano

b) Profesional

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Salir de la herencia que nos dejó la Ilustración, queeducar es llenar la cabeza de conceptos, ¿no es cierto?, ycuanto más se sepa acá [indicar la cabeza], mejor es laeducación. Educar es hacer madurar a la personamediante los tres lenguajes: el lenguaje de las ideas, ellenguaje del corazón y el lenguaje de las manos, y quehaya armonía entre los tres, es decir, que nuestrosalumnos sientan lo que piensen y hagan lo que piensany sienten .

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

3. LA IDENTIDAD DEL EDUCADOR CATÓLICO

a) Ser humano

b) Profesional

c) Testigo creyente

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

: «La identidad cristiana no es un carnet de identidad. La identidad cristiana es una pertenencia a la Iglesia, porque todos ellos pertenecían a la Iglesia, a la Iglesia Madre, porque no es posible encontrar a Jesús fuera de la Iglesia».

Concelebración eucarística con los señores cardenales residentes en Roma con ocasión de la fiesta de san Jorge. Homilía del Papa Francisco. (Martes, 23 de abril de 2013).

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

No existe identidad plena sin pertenencia a unpueblo. Por eso nadie se salva solo, comoindividuo aislado, sino que Dios nos atraetomando en cuenta la compleja trama derelaciones interpersonales que se establecen en lacomunidad humana: Dios quiso entrar en unadinámica popular, en la dinámica de un pueblo.

(GE 6)

VOCACIÓN Y MISIÓN EVANGELIZADORA

EN LA ESCUELA

Gracias

top related