vitaminas

Post on 07-Jul-2015

1.403 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VITAMINAS

Vitaminas

Son micronutrientes que se encuentran en los alimentos

Facilitan la transformación que sufren los sustratos a través de las vías metabólicas

Importancia de las vitaminas

Participan como cofactores enzimáticos en diversas reacciones químicas

Mantienen funciones metabólicas de la mayoría de las células

Nos ayuda a mantener una dieta balanceada

Problemas

Avitaminosis: Patología producida por déficit de vitaminas, se clasifica según la vitamina deficitaria , en el organismo.

Hipervitaminosis: Patología provocado por el exceso de una o varias vitaminas en el organismo.

Vitaminas

Liposolubles: Solubles el grasas y aceites A D E K

Hidrosolubles: Solubles en agua B1,B2, B3, B5, B6, B12, C y Ac. fólico

Vitamina A (Retinol)

Ayuda a formar y mantener los dientes, huesos, mucosa y piel

Fomenta la correcta visión ante la luz tenue ya que actúa en los bastones

Posee propiedades antioxidantes y protege al sistema inmune de infecciones

Vitamina A Fuente: Productos lácteos Vegetales amarillos, rojos y verdes Yema de huevo Aceites de hígado de pescado Frutas como damascos y melón

Déficit Alteraciones oculares ( Xeroftalmia) Defensas bajas Alteraciones oseas Piel reseca y aspera

Exceso Perdida de peso Vision borrosa Alopesia Amenorrea

Vitamina D (Calciferol)

Esencial para el crecimiento y desarrollo de huesos porque absorben el calcio y fósforo.

Ayuda al sistema inmunológico

Vitamina D

Fuentes: Productos lácteos Aceites de hígado de pescado Yemas de huevo Alimentos irradiados con luz solar

Déficit Niños: Raquitismo Adultos: Osteoporosis Problemas

cardiovasculares Artritis

Exceso

Hipercalcemia

Calcinosis

Vitamina E (Tocoferol)

Antioxidante Interviene en procesos

inflamatorios Mantiene la función de los tejidos

reproductores y musculares Anticoagulante

Vitamina E

Fuente: Cereales Vegetales de hojas verdes Aceites vegetales

Déficit

Anemia Hemolítica Daños al sistema nervioso Respuesta inmune disminuida Dificultad para mantener el equilibrio

Exceso

Diarreas Dolor abdominal Sistema inmune poco resistente Sangrado

Vitamina K (Naftoquinona)

Interviene en los procesos de coagulación

Déficit

Coagulación sanguínea lenta Epistaxis Hematuria Menstruación abundante Equimosis

Exceso

No se ha encontrado efectos

Complejo B: B1 (Timianina)

Metabolismo de carbohidratos para generar energía

Contribuye en el crecimiento y mantenimiento de la piel

Vitamina B1

Déficit Perdida de apetito Disminución de la presión arterial y

temperatura corporal Fatiga

Exceso

B2 (Riboflavina) Metaboliza carbohidratos y aminoácidos Es un componente del sistema enzimática

Déficit ExcesoLesiones en la piel y encías Se elimina porTrastornos oculares la orinaMala cicatrización

B3 (Niacina)

Participa en la circulación sanguínea Mantiene un buen estado de la piel y del

sistema nervioso

DeficitLesiones en la piel y problemas digestivosAlteraciones en el sistema nerviosoProblemas en encías y lenguas

B5 ( Ac. Pantoteico)

Necesario para la asimilación de proteínas, carbohidratos y grasas.

DéficitDisminución de las defensas, hemorragias,

debilidad y mareo

ExcesoDiarrea

Fuente:

B6 (Piridonina)

Déficit

Dermatitis Anemia Nauseas y vómitos

ExcesoTrastornos en el sistema locomotor

B12 (Cianocobalamina) Sintetiza hemoglobina

Vitamina C

Fomenta la salud del sistema inmunológico, ayuda a sanar heridas, preserva el tejido conectivo y ayuda a la absorción de hierro

Acido Fólico

Ayuda a prevenir defectos del nacimiento, cerebro y medula espinal.

Participa en la formación de células sanguíneas

Escorbuto

Déficit grave de vitamina C causando debilidad general, anemia gingivitis y hemorragias cutáneas.

Puntos púrpuras en la pielEncías EsponjosasHemorragia en mucosas y enciasOjos hundidos

top related