virus zika · 2016. 5. 26. · virus zika marÍa teresa pÉrez gracia catedrática de...

Post on 26-Aug-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIRUS ZIKA

MARÍA TERESA PÉREZ GRACIA

Catedrática de Microbiología

Departamento de Farmacia. Facultad Ciencias de la Salud

Universidad CEU Cardenal Herrera

teresa@uchceu.es Palacio de Colomina

Valencia, 19 Abril 2016

2

1 febrero 2016

2009 Gripe A

La OMS declaró la pandemia por seguir un protocolo que no evaluaba la

gravedad de la infección, sino su extensión. Tuvo que rectificar.

2002 Neumonía asiática

Fue la primera gran crisis sanitaria del siglo XXI. La OMS fue acusada de minimizar el problema para no enfadar a

China.

2005 Gripe aviar

La enfermedad aún no ha sido controlada, pero no es tan peligrosa en humanos

como se temía.

2014 Ébola

Se tardó cuatro meses en declarar el brote y otros

cuatro en decretar la emergencia.

emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII)

3

10 proteínas no estructurales 5 proteínas estructurales

Fam. Flaviviridae

G. Flavivirus

Arbovirus

Dengue Chikungunya

West Nile Encefalitis japonesa

Fiebre amarilla

Arthropode-borned-virus

4 Petersen et al. Zika Virus. N Engl J Med. 2016 Mar 30

El virus presentaba originalmente un ciclo selvático donde los primates no humanos eran el hospedador

principal y su vector los mosquitos locales del género Aedes.

La presencia del virus en humanos fue considerado en un principio como

hospedador ocasional.

5

DISEMINACIÓN DEL VIRUS ZIKA

Chang et al. The Zika outbreak of the 21st century. Journal of Autoimmunity 68 (2016) 1e13

Artículos Virus Zika (1952-2016)

Fuente: PubMed (Zika)

Hasta 24 Mayo

mero

de p

ub

licacio

nes

Años

817

7

Empezamos la ronda de consultas…

8

Laura Armadans Sorní Alumna del Grado en Farmacia

9

Actualmente se sabe que se transmite por la picadura del mosquito Aedes.

¿Se podría transmitir por alguna otra vía, como por

ejemplo, vía sanguínea o por contacto sexual?

10

VÍAS DE TRANSMISIÓN

11

TRANSMISIÓN POR VÍA SEXUAL

12

Jesús Cardells Peris

Profesor de Veterinaria de la Universidad CEU-UCH

13

¿Se han documentado casos en los que las mascotas sufran la acción patógena del virus Zika?

¿Se sabe si las mascotas pueden actuar como reservorio?

14 Fuente:

Aedes aegypti

15

Rafael R. Quilis Moreno Responsable de Comunicación del

Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios

16

¿Combatir el mosquito tigre servirá pues para defendernos frente a este virus o sería necesario un plan específico

para detectar Aedes aegypti?

Aedes aegypti

18

19 http://www.msssi.gob.es/

20

CASOS NOTIFICADOS EN ESPAÑA

http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/zika/casosDiagnosticados/home.htm

3 5 8 11 9 12 13 14 16 17

21

Felipe Carreño Cónsul de Colombia en Valencia

22

¿Existe una pintura capaz de combatir al mosquito que transmite el Virus de Zika?

23

clorpyrifos

pyriproxifen

2 organofosforados (OPs) + 1 IGR

diazinón

24

Dra. Mª Dolores Celdrán Yelo Consejera 2ª

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia

25

¿Cómo se realiza el diagnóstico de la enfermedad que produce el virus de Zika?

26

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

CASO SOSPECHOSO

DE ZIKA

1-5 DÍAS DESDE APARICIÓN SINTOMAS

ANTICUERPOS ZIKA

ELISA

POSITIVO PRESUNTO CASO DE ZIKA

DESCARTAR OTROS FLAVIVIRUS

NEGATIVO

POSITIVO

CASO CONFIRMADO DE ZIKA

ARN-ZIKA

RT-PCR

> 6 DÍAS DESDE APARICIÓN SÍNTOMAS

NEGATIVO

COMIENZO SÍNTOMAS

RECOGER MUESTRA

27

ZIKA DENGUE CHIKUNGUNYA

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE FLAVIVIRUS

28

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DE LABORATORIO

29

¿Qué complicaciones se pueden producir cuando una persona se infecta con el virus de Zika?

30

SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ

31

Síndrome autoinmune caracterizado por la infiltración perivascular de linfocitos y células mononucleares y desmielinización. Se puede producir después de una infección vírica, (sarampión, rubéola, herpes varicela-zóster) pero también después de una vacuna. Clínicamente se manifiesta por fiebre, cefaleas, debilidad muscular, vómitos y mareos que pueden progresar hasta la letargia y el coma. También pueden producirse convulsiones, temblores y parálisis. La mortalidad oscila entre el 5 y el 20%. Muchos de los supervivientes exhiben déficit neurológico.

ENCEFALOMIELITIS AGUDA DISEMINADA

32

Asociación Zika-Síndrome Guillain-Barré

Musso et al. Zika Virus. Clin Microbiol Rev. 2016 Jul;29(3):487-524

33

MICROCEFALIA

perímetro cefálico al nacimiento menor de lo normal

34

6 Mayo 2016

35

Asociación Zika-Microcefalia

Dang et al. Zika Virus Depletes Neural Progenitors in Human Cerebral Organoids through Activation of the Innate Immune Receptor TLR3. Cell Stem Cell 6 May 2016

Disregulación de la neurogénesis

Contracción del organoide

Virus Zika

Organoide cerebral

Activación de la respuesta inmune

innata

36

Asociación Zika-Microcefalia

Dang et al. Zika Virus Depletes Neural Progenitors in Human Cerebral Organoids through Activation of the Innate Immune Receptor TLR3. Cell Stem Cell 6 May 2016

- desactiva los genes que las células madre necesitan para especializarse en células cerebrales, - activa los genes que desencadenan el suicidio celular (apoptosis)

molécula que las células humanas usan

normalmente para defenderse de los virus

37 Cohen. Animals show how Zika harms fetuses. Science 13 May 2016

38

Dr. Lucas Minig Jefe del Servicio de Ginecología

Fundación Instituto Valenciano de Oncología

39

¿Que posibilidad hay de tener microcefalia si una embarazada se ha contagiado con el virus?

40

41

BRASIL 22 de octubre de 2015 - 7 de mayo de 2016

6.906 casos sospechosos de microcefalia y otras malformaciones del SNC en RN

1.326 confirmados virus Zika

2.679 descartados

3.433 en investigación

235 muertes (abortos o muertes fetales) de microcefalia y otras malformaciones del SNC

51 confirmados virus Zika

42 Besnard et al. Congenital Cerebral Malformations And Dysfunction In Fetuses And Newborns Following The 2013 To 2014 Zika Virus Epidemic In French Polynesia. Eurosurveillance, Volume 21, Issue 13, 31 March 2016

19 casos embarazadas epidemia Polinesia Francesa 2013-14

13 (68,4%) anormalidades

cerebrales fetales

6 (31,6%) nacimientos

normales

11 muertes fetales

2 nacimientos anormalidades

cerebrales

43

Javier Martínez Gramage Profesor de Fisioterapia CEU – UCH

Fisioterapeuta en los Juegos Paralímpicos de Brasil 2016

44

¿Qué aspectos debería tener en cuenta cualquier persona que vaya a las paralimpiadas respecto al virus

de Zika?

¿Cómo puede afectar este virus al rendimiento deportivo?

45

7-18 Septiembre 2016

4.350 deportistas 176 países

46

PREVENCIÓN

Uso de repelentes de insectos

Lugares con aire acondicionado

Uso de mosquiteras en ventanas y puertas

Uso de ropas que cubran la piel

Vaciar aguas estancadas

Uso de mosquiteras mientras se duerme

-Icaridina -IR3535 (etil butilacetilaminopropionato) -DEET (N,N-Dietil-m-toluamida)

PERÍODO DE INCUBACIÓN: 3-12 DÍAS

SÍNTOMAS: 2-7 DÍAS

Artralgias Conjuntivitis Cefalea Fiebre Fatiga

presentan síntomas

Infectados por el virus, enferman

47 Erupciones

maculopapulares

1/5

48

49

Rafael Esteban Bañó Matrona y Profesor de Enfermería CEU-UCH

50

¿Qué consejos se les debe dar a las mujeres que quieren viajar a las zonas endémicas y sean

gestantes?

51

TRANSMISIÓN ACTIVA VIRUS ZIKA

Fuente: European Centre for Disease Prevention and Control (19 mayo 2016)

52

53 Fuente: European Centre for Disease Prevention and Control (11 mayo 2016)

54

PREVENCIÓN

Uso de repelentes de insectos

Lugares con aire acondicionado

Uso de mosquiteras en ventanas y puertas

Uso de ropas que cubran la piel

Vaciar aguas estancadas

Uso de mosquiteras mientras se duerme

-Icaridina -IR3535 (etil butilacetilaminopropionato) -DEET (N,N-Dietil-m-toluamida)

55

Isabel Vidagany Fombuena Alumna del Grado en Veterinaria

56

¿Qué medidas se deben adoptar para la erradicación de la transmisión del virus en lugares ya afectados?

¿Qué papel desempeñan los profesionales

veterinarios, en colaboración con el resto de profesionales sanitarios, para llevar a cabo este

objetivo?

57

Wolbachia pipientis

incompatibilidad citoplasmática

ventaja reproductiva a las hembras con Wolbachia

defensa que ofrece a su huésped contra varios virus

42,6% 6% 2,8% Virus dengue en

glándulas salivales

Técnica de los insectos estériles

Mosquito OX513A, un ejemplar macho que porta y transmite una mutación genética que hace que sus crías sean dependientes de la tetraciclina, y al faltarles, mueren antes de superar la fase de pupa o larva.

OTROS - los cebos tóxicos de azúcar, - las trampas letales, - los larvicidas de acción prolongada.

Mosquitos genéticamente modificados

Mediante irradiación de los mosquitos macho

Masculinizar a los mosquitos hembra: factor M, gen está en on, macho y si está en off, hembra. Convertir al gen del factor M en dominante.

la técnica de edición genética CRISPR/Cas9

reacción en cadena genética o impulso genético

58

Lucrecia Moreno Royo Vicedecana de Farmacia CEU-UCH

59

¿Existe vacuna para el virus?

¿Cuál sería el tratamiento de las personas con diagnóstico de enfermedad por Virus de Zika?

60

NO VACUNA, NI TRATAMIENTO ANTIVIRAL ESPECÍFICO

61

¡Gracias!

top related