virus, viroides, priÓn grupo

Post on 25-Jul-2015

504 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIRUS PLANA DE BIOLOGÍA

ORIGEN DE LOS VIRUS

1892 DIMITRI IVANOVSKY DESCUBRIÓ UNAS PARTÍCULA INFECCIOSAS MAS PEQUEÑAS QUE LAS BACTERIAS ( el virus del mosaico del tabaco.)

1898 MARTINUS BEIJERINCK ACUÑA EL TÉRMINO “VIRUS ”

Hoja con el virus del mosaico del tabaco

En 1935, el bioquímico estadounidense WENDELL STANLEY cristalizó el virus del mosaico del tabaco, demostrando que estaba compuesto sólo del material genético llamado ácido ribonucleico (ARN) y de una envoltura proteica.

CARACTERÍSTICAS CARECEN DE VIDA INDEPENDIENTE SE REPLICAN EN EL INTERIOR DE CÉLULAS VIVAS POSEEN ADN O ARN NUNCA AMBOS SON ULTRAMICROSCOPICOS ( 20 – 300 nm ) CAUSAN ENFERMEDADES EN PLANTAS ,ANIMALES Y

SERES HUMANOS

Poliovirus

30 nm

Virus de la viruela

200 nm

Chlamydia bacteria mas pequeña

1500 nm x 200 nm

ESTRUCTURA VIRAL

EL VIRION ES LA PARTÌCULA VIRAL COMPLETA

MADURA E INFECCIOSA DE ESTADO EXTRACELULAR Y CONSTA DE.........

a) ENVOLTURA

b) CÁPSIDE EXTERIOR E INTERIOR

c) ARN

d) PROTEÍNA SUPERFICIAL

d

FORMA DE LOS VIRUS

virus helicoidal

Virus (poliédricos) icosaédricos

Virus mixtos, o complejos

ARN

Capsomero

Cápside

ADN

BACTERIOFAGO VIRUS DE LA POLIO

VIRUS DEL MOSAICO DEL TABACO VIRUS DE LA INFLUENZA

TAMAÑO DE LOS VIRUS

CLASES DE VIRUS

HERPES

VIRUELA

VARICELA

HEPATITIS B

GRIPE

SIDA

POLIOMIELITIS

SARAMPION

ADN ARN

SEGÚN LA ENVOLTURA

DERMOTRÓPICOS LINFOTRÓPICOS NEUROTRÓPICOS

SARAMPIÓN, RUBEOLA, VARICELA

SIDA

RABIA POLIOMIELITIS

VISCEROTRÓPICOS ADENOTRÓPICOS FLEBOTRÓPICOS

HEPATITIS, EBOLA

PAROTIDITIS (PAPERAS)

DENGUE

SEGÚN EL ÓRGANO QUE AFECTAN

LA REPLICACIÓN VIRAL

Los virus, al carecer de las enzimas y precursores metabólicos necesarios para su propia replicación, tienen que obtenerlos de la célula huésped que infectan. La replicación viral es un proceso que incluye varias síntesis separadas y el ensamblaje posterior de todos los componentes, para dar origen a nuevas partículas infecciosas.

ARN ADN ARN PROTEINA

Ciclo del retrovirus

ADN de la célula Carióteca

C

E

L

U

L

A

LA REPLICACION VIRAL

VIDEO

LOS VIRUS PATÓGENOS PARA

EL HOMBRE

RESFRIADO COMÚN

Enfermedad infecciosa aguda del tracto respiratorio superior causada por más de cien tipos de virus

GRIPE

Hay tres virus causales denominados A, B y C, que fueron identificados en 1933, 1940 y 1950 respectivamente MUTAN CONSTANTEMENTE

HEPATITIS TIPO A Vía digestiva No existe

tratamiento efectivo

Recuperación sin secuelas

TIPO B Contacto sexual , vía placentaria y transfusiones. El virus está en semen,sangre,lagrimasleche, etc

Virus de la

hepatitis

POLIOMIELITIS

Afecta el sistema nervioso central.

Secuela :parálisis Incidencia: niños de 5

a 10 años. Vía de contagio :

digestiva Incubación :4 a 35

días Se han identificado

tres cepas del virus: el Brunhilde (tipo 1), el Lansing (tipo 2) y el Leon (tipo 3).

Vacunación

VIDEO

SARAMPIÓN Generalmente benigna El sarampión no tiene

tratamiento específico

Virus del sarampión

VIDEO

VARICELA

producida por el herpesvirus varicela-zóster.

extremadamente contagiosa

síntomas :fiebre precoz, erupción de pápulas y vesículas.

lesiones cutáneas son muy pruriginosas; si se rascan, se sobreinfectan y dejan cicatrices en la piel

Virus de la varicela -zoster VIDEO

EL SIDA

AGENTE ETIOLOGICO: VIRUS DE LA

INMUNODEFICIENCIA HUMANA ( V.I.H )

FAMILIA. RETROVIRIDAE POSEE ENZIMA

TRANSCRIPTASA INVERSA GENOMA : ARN POSEE ACCION CITOPATICA

SOBRE CELULAS DEL SISTEMA INMUNE (LINFOCITOS T)

VIH

NO SE TRANSMITE AGUA O COMIDAS

PICADURA DE INSECTOS

SALIVA

LAGRIMAS

VIDEO

Ingreso del VIH

Salida del VIH

VIDEO

25 MILLONES DE PERSONAS HAN

MUERTO VÍCTIMAS DEL

VIRUS DEL SIDA

LOS VIRUS EN LAS PLANTAS

Los vegetales tienen paredes celulares rígidas que los virus no pueden atravesar, de

modo que la vía más importante para su propagación la proporcionan los animales que se alimentan de ellos. A menudo, los insectos inoculan en las plantas sanas los

virus que llevan en su aparato bucal, procedentes de otras plantas infectadas.

También los nematodos pueden transmitir la infección cuando se alimentan de las raíces

Enfermedades comunes

Virus del mosaico amarillo del nabo

Virus del mosaico del tabaco

El virus X de la papa

Virus X del cactus: presenta mosaico en las pencas jóvenes,

Virus X

VIROIDES •PARTÍCULAS INFECCIOSAS 10 VECES MAS PEQUEÑAS QUE LOS VIRUS

•CONSTITUIDOS SOLO POR CADENAS DE ARN( 300 A 400 NUCLEÓTIDOS )

•NO CODIFICAN PROTEINAS NI TIENEN CÁPSIDE

•CAUSAN ENFERMEDADES SOLO EN PLANTAS ( Las afectadas muestran un desarrollo deficiente y decoloración, y pueden llegar a morir ).

PRIONES partículas infecciosas proteínicas

CAUSAN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS DEL SISTEMA NERVIOSO LLAMADAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES

Enfermedad de las vacas locas

Scrapie en ovejas

COME PESCADO...

Es una forma de daño cerebral que causa una disminución rápida de la función mental y del movimiento. Se cree que resulta de una proteína llamada prión, la cual se pliega de manera anormal, asemejando la forma de una esponja. Esto parece estimular a que otras proteínas alteren su forma, lo cual afecta su capacidad para funcionar.

Enfermedad de Creutzfeld–Jakob

Camino seguido por los priones hasta el

cerebro

El kuru es una rara enfermedad causada por un prion y se presenta casi exclusivamente entre los habitantes de Nueva Guinea, quienes practicaban una forma de canibalismo en la cual se comían los cerebros de los familiares muertos como parte de un ritual funerario

VIDEO

C) Resonancia magnética

A) Depósitos de proteína prionica

B) Espongiosis cerebral

CARACTERÍSTICAS

NO GENERAN RESPUESTA INMUNE SON RESISTENTES A PROTEASAS Y A

TEMPERATURAS ALTAS CAUSAN MUTACION DE OTRAS

PROTEÍNAS NORMALES DEL SISTEMA NERVIOSO

ORIGINANDO VACUOLIZACIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO

PAPEL EN LA INVESTIGACIÓN LOS BACTERIÓFAGOS

Virus bacteriano o fago, virus capaz de infectar las bacterias.

Hábitat :desechos humanos, en el suelo y en las aguas residuales.

El material genético de este tipo de virus puede ser tanto ARN como ADN.

1952 Norton Zinder y Joshua Lederberg descubrieron la Transducciòn bacteriana

Uso actual :vectores de clonación en el campo de la ingeniería genética.

PAPEL EN LA INVESTIGACIÓN

Descubrimiento del ARNm estudiando la replicación de bacteriófagos en bacterias

El conocimiento de los mecanismos de control de la replicación viral es fundamental para entender los eventos bioquímicos en organismos superiores.

Los estudios sobre las enfermedades víricas han contribuido enormemente para comprender la respuesta inmune del organismo frente a los agentes infecciosos.

top related