virtualización como soporte a investigaciones en cs de la computación

Post on 04-Jul-2015

1.168 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación Jornadas CyT FRCU - UTN 2007

TRANSCRIPT

Técnicas de Virtualización de Hw Técnicas de Virtualización de Hw como Herramientas de Soporte como Herramientas de Soporte

en Investigaciones en Investigaciones de Ciencias de la Computaciónde Ciencias de la Computación

Ing. Gabriel E. Arellano - Ing. Leonardo J. HoetIng. Gabriel E. Arellano - Ing. Leonardo J. Hoet[arellanog,hoetl]@frcu.utn.edu.ar [arellanog,hoetl]@frcu.utn.edu.ar

II Jornada Regional de Difusión de Investigaciones Tecnológicas11/10/2007 - U.T.N. - F.R. C. del Uruguay

ObjetivosObjetivos

““Determinar la factibilidad y conveniencia de Determinar la factibilidad y conveniencia de emplear técnicas de virtualización de plataformas emplear técnicas de virtualización de plataformas

hardware (como un substituto aceptable del hardware (como un substituto aceptable del hardware real) en actividades de proyectos de hardware real) en actividades de proyectos de investigación de ciencias de la computación”investigación de ciencias de la computación”

VirtualizaciónVirtualización

El término virtualización se puede definir como la El término virtualización se puede definir como la “creación de un ambiente de ejecución virtual “creación de un ambiente de ejecución virtual empleando una combinación de Hardware y empleando una combinación de Hardware y

Software” este ambiente virtual es comúnmente Software” este ambiente virtual es comúnmente denominado Máquina Virtual. denominado Máquina Virtual.

Técnicas de VirtualizaciónTécnicas de Virtualización

● Emulación (Bochs, QEmu).Emulación (Bochs, QEmu).● Vitualización Completa (VMWare, QEmu,).Vitualización Completa (VMWare, QEmu,).● Virtualización Soportada por Hardware.Virtualización Soportada por Hardware.● Paravirtualización. (XEN, z/VM)Paravirtualización. (XEN, z/VM)● Virtualización a Nivel de S.O. (OpenVZ).Virtualización a Nivel de S.O. (OpenVZ).● Virtualización a Nivel de Aplicación (JVM).Virtualización a Nivel de Aplicación (JVM).

Disciplinas ObjetivoDisciplinas Objetivo

● Sistemas Distribuidos.Sistemas Distribuidos.● Clusters y Grid Computing. Clusters y Grid Computing. ● Prog. Concurrente y Paralelismo.Prog. Concurrente y Paralelismo.● Bases de Datos. Bases de Datos. ● Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.● Redes y Comunicaciones.Redes y Comunicaciones.● Seguridad InformáticaSeguridad Informática

Características DistintivasCaracterísticas Distintivas

● Fidelidad de la Emulación.Fidelidad de la Emulación.● Pérdida de Performance.Pérdida de Performance.● Plataformas HW Emuladas.Plataformas HW Emuladas.● S.O. “host” soportados.S.O. “host” soportados.● S.O. “guest” soportados.S.O. “guest” soportados.● Necesidad de modificar el S.O. para Necesidad de modificar el S.O. para

correr en la V.M.correr en la V.M.

ConclusionesConclusiones

DisciplinaDisciplina RequerimientosRequerimientos Técnicas RecomendadasTécnicas Recomendadas

Sist. Distribuidos,Sist. Distribuidos,Clusters y Grids.Clusters y Grids.

- Conexión entre nodos.- Conexión entre nodos.- Variedad de S.O.- Variedad de S.O.- Múltiples arq. HW.- Múltiples arq. HW.

- Virtualización Completa.- Virtualización Completa.- Emulación- Emulación

Prog. Concurrente.Prog. Concurrente. - Multiprocesador.- Multiprocesador.- Múltiples arq. HW.- Múltiples arq. HW.

- Emulación- Emulación- Virtualización Completa.- Virtualización Completa.

Bases de DatosBases de Datos - Múltiples arq. HW.- Múltiples arq. HW.- Variedad de S.O.- Variedad de S.O.

- Virtualización Completa.- Virtualización Completa.- Paravirtualización.- Paravirtualización.- Virt. a nivel de S.O.- Virt. a nivel de S.O.

SistemasSistemasOperativosOperativos - Múltiples arq. HW.- Múltiples arq. HW. - Virtualización Completa.- Virtualización Completa.

- Emulación- Emulación

Redes y Com.Redes y Com. - Virt. de Redes.- Virt. de Redes.- Múltiples arq. HW.- Múltiples arq. HW.

- Virtualización Completa.- Virtualización Completa.- Emulación- Emulación

SeguridadSeguridadInformáticaInformática

- Conexión entre nodos.- Conexión entre nodos.- Múltiples arq. HW.- Múltiples arq. HW.- Variedad de S.O.- Variedad de S.O.

- Virtualización Completa.- Virtualización Completa.

top related