virtual doctor l lozano 3.0

Post on 07-Apr-2017

152 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

virtual doctormedicina 3.0

virtual doctor cuando el tamaño si importa…

virtual doctor cuando el tamaño si importa…

Hacer click para añadir archivos

virtual doctor cuando el tamaño si importa…

Hacer click para añadir archivos

Elegir los destinatarios

virtual doctor cuando el tamaño si importa…

Hacer click para añadir archivos

Elegir los destinatarios

Lo dicho

virtual doctor cuando el tamaño si importa…

Hacer click para añadir archivos

Elegir los destinatarios

Lo dicho

Tarjeta de presentación del envío

Un ejemplo…

virtual doctor cuando el tamaño si importa…

y la seguridad…

virtual doctor cuando el tamaño si importa…

virtual doctor objetivo compartir…

virtual doctor objetivo compartir…

virtual doctor objetivo compartir…

virtual doctor objetivo compartir…

virtual doctor Objetivo: comunicar

BLOGOSFERA: un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet.

(Cabero, 2006)

Personales o de autor:

En ellos un autor expone sus opiniones y comentarios.

De organización:Blogs que representan y sirven de medio de expresión para un grupo u organización concreto

Temáticos: Centrados en un tema en terapéutica, docencia, salud comunitaria, educación para la salud

Formato determinado:

Los que se dedican a producir material en un solo formato (texto, vídeo, imágenes, podcasts)

Tipos de blogs

http://buscador.somosmedicina.com/p/lista-de-blogs-sanitarios.html

virtual doctor Objetivo: comunicar

Julio Cabero Almenara

virtual doctor Objetivo: comunicar

“Práctica médica y de salud pública realizada con el apoyo de los dispositivos móviles , tales como teléfonos móviles, dispositivos de monitorización de pacientes , PDAs y otros dispositivos inalámbricos.”

Incluye también aplicaciones (apps) que inciden sobre estilos de vida, que pueden conectarse a dispositivos médicos o sensores (p.e. pulseras o relojes ), así como los sistemas de orientación personal , información de salud y recordatorios de medicamentos proporcionados por sms y telemedicina.

el futuro actual: la “mHealth”virtual doctor

La mHealth se presenta como un factor clave en el desafío de avanzar hacia una sanidad más sostenible, mejorando la eficacia y eficiencia, reduciendo costes y atendiendo a las principales necesidades de nuestra sociedad, caracterizada por el envejecimiento y la prevalencia de las enfermedades crónicas.

el futuro actual: la “mHealth”virtual doctor

el futuro actual: la “mHealth”

Mas de 100.000 aplicaciones disponibles

virtual doctor

Aplicaciones que nos ayudan a gestionar conocimiento y/o información.

Aplicaciones que nos ayudan en la consecución de tareas

Aplicaciones que favorecen la comunicación

Aplicaciones que se comunican con dispositivos para monitorizar parámetros vitales:

mHealth: tipos de appsvirtual doctor

Aplicaciones que nos ayudan a gestionar conocimiento y/o información.

Aplicaciones que nos ayudan en la consecución de tareas

Aplicaciones que favorecen la comunicación

Aplicaciones que se comunican con dispositivos para monitorizar parámetros vitales:

Profesionales: acceso a información actualizada en todo momento.

Ciudadanos: información sobre salud, cómo cuidarla y aumentar el conocimiento sobre las enfermedades que puedan padecer.

mHealth: tipos de appsvirtual doctor

Aplicaciones que nos ayudan a gestionar conocimiento y/o información.

Aplicaciones que nos ayudan en la consecución de tareas

Aplicaciones que favorecen la comunicación

Aplicaciones que se comunican con dispositivos para monitorizar parámetros vitales:

Profesionales: facilitan la realización de tareas complejas o repetitivas y reducen las posibilidades de cometer errores.

Ciudadanos: nos ayudan con recordatorios sobre nuestra salud, nos enseñan a realizar procedimientos de autocuidado, nos motivan a realizar actividades físicas, nos conectan con otros pacientes para promover hábitos de salud, etcétera.

mHealth: tipos de appsvirtual doctor

Aplicaciones que nos ayudan a gestionar conocimiento y/o información.

Aplicaciones que nos ayudan en la consecución de tareas

Aplicaciones que favorecen la comunicación

Aplicaciones que se comunican con dispositivos para monitorizar parámetros vitales:

Profesionales: facilita las consultas entre diferentes profesionales, así como la coordinación de equipos multidisciplinares, sobre todo aquellos que no están en la misma ubicación.

Ciudadanos: ya sea la comunicación con los profesionales que cuidan de nuestra salud o con otras personas que puedan tener intereses comunes en materia de salud.

mHealth: tipos de appsvirtual doctor

Aplicaciones que nos ayudan a gestionar conocimiento y/o información.

Aplicaciones que nos ayudan en la consecución de tareas

Aplicaciones que favorecen la comunicación

Aplicaciones que se comunican con dispositivos para monitorizar parámetros vitales:

Profesionales: pueden ayudar a la monitorización de sus pacientes, ya sea de forma hospitalaria o ambulatoria.

Ciudadanos: nos ayudan a conocer y controlar mejor nuestra salud

mHealth: tipos de appsvirtual doctor

mHealth: selección de appsvirtual doctor

Accessibility (Disability mobility) page 4Angry Birds (Mental health problems) page 13asthmaTrack (Asthma and allergy) page 18BabyESP (Children’s health) page 19BIG Launcher (Visual impairment) page 23Blood Pressure Log (Heart) page 26Calorie Counter – ShapeUp Club (Diet) page 35Calorie Counter by FatSecret (Diet) page 36Capzule PHR (Medical records) page 41Colour Therapy Anti Stress (Anxiety and stress) page 48Confederacion Autismo España [Autism Confederation Spain] (Autism-spectrum disorder) page 49Dragon Dictation (Deafness) page 58Dragon Search (Disability) page 59European Health Insurance Card (EHIC)(Cross-border healthcareFertility Friend Mobile (Fertility) page 72Global Corporate Challenge (Exercise) page 77HealthTap (General healthcare information) page 84Hearing-Check (Deafness) page 87HelpDiabetes (Diabetes) page 88iBGStar Diabetes Manager App (mmol/L or mg/dL) (Diabetes)ICE: In Case of Emergency (Accident & emerg./Medical records)

iStayHealthy (HIV/AIDS) page 100Libra – Weight Manager (Diet) page 106Live Happy (Anxiety and stress) page 108LookTel Money Reader (Visual impairment) page 110mobiCeliac [XL] (Coeliac disease) page 120MyAsthma (Asthma and allergy) page 126Nike+ Running (Exercise) page 133Pedometer (Exercise) page 142Phrase Board (Communication disability/Pain) page 143Pillboxie (Medication reminder) page 146Psoriasis (Psoriasis) page 153RCP & Asfi xia (Accident and emergency) page 155Speak it! Text to Speech (Communication disability) page 170Special Stories (Down’s syndrome) page 171Special Words (Down’s syndrome) page 172Subtitles (Deafness) page 177Tip Share (Arthritis/Pain) page 183Toilet Finder (Toilet fi nder) page 184Trygfonden Hjertestart [Tryg Foundation Heart Start] (Accident and emergency) page 186Tyze (Doctor-patient communication) page 187

mHealth: selección de appsvirtual doctor

Los pacientes dan su opinión….

mHealth: selección de appsvirtual doctor

mHealth: déficits de las appsvirtual doctor

De calidad: Unicamente redirección a páginas webs, diseño defectuoso, contenidos de dudosa fiabilidad por ausencia de colaboración de expertos.

De integración: Las aplicaciones móviles no están concebidas dentro del sistema sanitario como parte del tratamiento de un paciente o como instrumento de ayuda en el cuidado de la salud.

De colaboración: Aplicaciones desarrolladas por empresas tecnológicas sin contar con el apoyo, en todas sus fases, de profesionales de la salud o expertos en mHealth,

Tendemos a sobrevalorar el efecto de la tecnología en el corto plazo y a subestimarlo en el largo plazo.

Alfredo Alday. Autor de http://ehealth4all.net/

virtual doctormedicina 3.0

mHealth: el futuro está aquí.

Que honor poder compartirlo.

Gracias

Conceptos FDA Aplicación móvil (mobile app)

Es un programa de software que se ejecuta en un smartphone, u otro dispositivo de comunicación móvil, como un portátil o una tablet. También pueden ser los accesorios que se conectan a un smartphone u otros dispositivos de comunicación móvil, o una combinación de accesorios y software.

Aplicación médica móvil (mobile medical app)Es una aplicación móvil que se ajusta a la definición de dispositivo médico (medical device), pudiendo ser: un accesorio conectado a un dispositivo médico (regulado), un software que transforma una plataforma móvil en un dispositivo médico (regulado), o una combinación de ambos.

Dispositivo médico (medical device)Su definición está recogida en la sección 201(h) de la Federal Food, Drug, and Cosmetic Act (FD&C Act). En donde se establece que un producto sanitario es “… an instrument, apparatus, implement, machine, contrivance, implant, in vitro reagent, or other similar or related article, including any component, part, or accessory“, que es “…intended for use in the diagnosis of disease or other conditions, or in the cure, mitigation, treatment, or prevention of disease, in man…” o “…intended to affect the structure or any function of the body of man or other animals…“

apps no reguladas por la FDA Herramientas de ayuda a los pacientes/usuarios para la auto-gestión

de la salud sin aportar sugerencias específicas de tratamiento. Herramientas simples para organizar y realizar un seguimiento de la

información de salud. Herramientas que facilitar el acceso a la información relacionada

con las condiciones de salud o tratamientos. Herramientas para que los pacientes puedan informar a los

profesionales sanitarios sobre el estado de su salud. Sistemas para automatizar tareas simples para los proveedores de

servicios de salud Sistemas para compartir información entre pacientes y proveedores

conectados a través de la Historia Clínica Electrónica (HCE). La regulación de la FDA para las aplicaciones médicas móviles, no es aplicable a las aplicaciones móviles que actúan como sistema de historia clínica electrónica.

top related