violencia de masa, genocidio y el “giro forense” · groningen, holanda) y a jon shute...

Post on 02-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sévane GARIBIAN, Élisabeth ANSTETT y Jean-Marc DREYFUS (directores)

Restos humanos e identificación

Violencia de masa, genocidioy el “giro forense”

Karel Berkhoff, Viacheslav Bitiutckii, Gabriel N. Finder, Gillian Fowler, Admir Jugo, Rémi Korman, José López Mazz, Tony Platt, Nicky Rousseau, Frances Tay, Tim Thompson, Sari Wastell

Diseño: Gerardo Miño Composición: Eduardo Rosende

Foto de portada: Huesos. Plaza de Mayo, Buenos Aires (Argentina), 2012 © Sévane Garibian

Edición: Primera. Abril de 2017

ISBN: 978-84-16467-89-1

Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina

Los resultados de esta investigación fueron posibles gracias a la financiación del European Research Council bajo el 7º Programa Marco de la Unión Europea (FP/2007-2013) ERC Grant Agreement n° 283-617.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© 2017, Miño y Dávila srl / Miño y Dávila editores s.l.

En Buenos Aires: Miño y Dávila srl Tacuarí 540 (C1071AAL) tel-fax: (54 11) 4331-1565 Buenos Aires, Argentina e-mail producción: produccion@minoydavila.com e-mail administración: info@minoydavila.com web: www.minoydavila.com

Índice

9 Introducción: ¿Porquéexhumar?¿Porquéidentificar? por Sévane Garibian, Élisabeth Anstett y Jean-Marc Dreyfus

21 I. Legados amargos: una guerra de exterminio, saqueodefosasyguerrasdeculturaeneloesteamericano por Tony Platt

39 II. Capítulofinal:descripcióndelaexhumación ydelnuevoentierrodelosjudíospolacosvíctimas delHolocaustoenlaspáginasdeloslibrosYizkor por Gabriel N. Finder

59 III. Bykivnia:cómoladronesdetumbas,activistasy extranjerosterminaronconelsilenciooficialsobrelas fosascomunesdeStalincercadeKiev por Karel C. Berkhoff

83 IV. Elocultamientodeloscuerposduranteladictadura militarenUruguay(1973-1984) por José López Mazz

97 V. SecretosdeEstadoyocultamientodecuerpos: exhumacionesdevíctimasdelaerasoviéticaenlaRusia contemporánea por Viacheslav Bitiutckii

115 VI. ¿Unmeroejerciciotécnico?:desafíosysoluciones tecnológicasparalaidentificacióndepersonasen escenariosdefosascomunesenuncontextomoderno por Gillian Fowler y Tim Thompson

135 VII. Desensamblarlospedazos,ensamblarlosocial: lasvidasforensesypolíticasdelasfosascomunes secundariasenBosniayHerzegovina por Admir Jugo y Sari Wastell

163 VIII. Identificación,política,disciplinas:personas desaparecidasyesqueletoscolonialesenÁfricadelSur por Nicky Rousseau

191 IX. ¿Enterraroexhibir?Lapolíticadeexhumación enelposgenocidiodeRuanda por Rémi Korman

207 X. Recordandolasmasacresdelaocupaciónjaponesa: fosascomunesenlaMalasiadeposguerra por Frances Tay

Agradecimientos

Lamayoríadeloscapítulosdeestevolumenprocedendepresenta-cionesrealizadasenlaconferencia“Search and identification of corpses and human remains in post-genocide and mass violence

contexts”,1convocadaporlaUniversidaddeManchesterdurantelosdías9,10y11deseptiembrede2013,yorganizadaporelprogramainternacionaldeinvestigacióncomparada“Corpses of mass violence and genocide”.2

Debidoaléxitodelaconferenciayalosinteresantesdebatesposterio-res,loseditoresquierenagradecersinceramenteatodasaquellaspersonaseinstitucionesdeinvestigaciónqueparticiparonenlapreparacióndeleventoylapublicacióndeestevolumen.

EstereconocimientoincluyealaEscueladeArtes,LenguasyCul-turasdelaUniversidaddeManchesterporacogeralareunión,yasudirector,JeremyGregoryporpronunciareldiscursodeapertura;aLau-renceRadford(proyectoerc“Corpses of mass violence and genocide”, UniversidaddeManchester)porocuparsedelaorganizacióngeneraldelaconferenciayporsucompromisoeditorialconlapublicacióneninglés;aEmmanuelleGravejat(“Corpses of mass violence and geno-cide”, ehess-Paris)yalequipodelInstitutderechercheinterdisciplinairesurlesenjeuxsociaux deParís;aCarolineFournet(UniversidaddeGroningen,Holanda)yaJonShute(UniversidaddeManchester)porsuayudaenlapreparacióndelevento.

EstaobranohubierapodidoverlaluzsinlacolaboracióndeÁngelaSchiklerySilviaTenconiquetradujeronelconjuntodeestevolumen,inicialmentepublicadoeninglésporManchesterUniversityPressen2015.TambiéndebemosagradecercalurosamenteaGerardoMiñoporsuconfianzaennuestrotrabajo,aEduardoRosendeporsuatentarelecturaycorreccióndelmanuscritoespañol,asícomoaKristinaLacrazporsuasistenciaenlastareasderevisión.

Sévane Garibian, Élisabeth Anstett y Jean-Marc Dreyfus

1. N.delasT.:“Búsquedaeidentificacióndecadáveresyrestoshumanosencontextosdeposgenocidioydeviolenciademasa”.

2. N.delasT.:“Loscadáveresenlasviolenciasdemasaylosgenocidios”.

7

Introducción: ¿Por qué exhumar? ¿Por qué identificar?

Sévane Garibian, Élisabeth Anstett y Jean-Marc Dreyfus

Estelibrosurgedelasegundaconferenciaanualdelprogramadeinvestigación“Loscadáveresenlasviolenciasdemasaylosgenocidios”,celebradaenManchesterentreel9yel11desep-

tiembrede2013,queformapartedeunestudioentresfases.1 La primera fase,quefueeltemadeunaconferenciaenParísen2012ysuposteriorpublicación,secentróeneltratamientodeloscadáveresjustodespuésdelosasesinatos(AnstettyDreyfus,2014).Estudiareldestinodeloscadáveresquefueronabandonados,destruidos,desarmados,ocultados,negociadosoprofanadosensituacionesdeviolenciademasaayudóaabrirnuevasvíasdeinvestigación,loquedemuestra,enparticular, ladimensióndelprocedimientodeviolenciaextremayaclaracómolaideologíadelosagentesdelamuertesetraduce,unavezmás,enelmeromanejodeloscuerpos(vertambiénAnstett,DreyfusyGaribian,2013).

Lasegundafasedelprograma,lasconclusionespreliminaresquesepresentanenlascontribucionesdeestevolumen,2examinaeltratamientodeloscadáveresydelosrestoshumanosdespuésdeldesastre,centrán-doseespecíficamenteensuposibledescubrimientoeidentificación.Elestudiodeestasdosempresasseparadas–labúsquedadecadáveresysuidentificación–semantuvotradicionalmenteenmanosdelacienciaforensey,hastaahora,sólomarginalmentehaatraídoelinterésdelahistoria,laantropologíasocialoelderechoapesardelamagnituddesusrespectivoscamposdeaplicación.Enestecontexto,unadelasprinci-palescontribucionesdeestevolumenesconectarlascienciassocialesyforenses,porprimeravez,enunanálisisconjuntoycomparativodecómolassociedadesseinvolucranenelprocesodebúsquedaeidentificacióndeloscadáveresproducidosporlaviolenciademasay,conello,iniciarundiálogoverdaderamenteinterdisciplinario.

1. BeneficiariodeunaStarting GrantdelEuropeanResearchCouncil,Nº283-617.Visitarelsitioweb:www.corpsesofmassviolence.eu

2. MásestudiosfueronpublicadosenHuman Remains and Violence: An Interdisciplinary Journal,quefuelanzadoporManchesterUniversityPressenlaprimaverade2015.

9

Latercerafasedelprograma,queinvestigaellugardelosrestoshuma-nosenelprocesodepatrimonializaciónyconmemoracióndelaviolenciaextrema,fuetambiéneltemadeunaconferenciaenseptiembrede20143 ydeuntercervolumenpublicadoenestaserie(DreyfusyAnstett,2016).

Porlotanto,lascontribucionesaestevolumendocumentan,encon-textosmuydiferentes,eldestinoespecíficodeloscadáveresdespuésdelavidaylavariedaddetécnicasytecnologíasutilizadasparasulocalizacióneidentificación.Estostextostomancomopuntodepartidalaobserva-ción–queimpactaacualquieraquesimplementelealasnoticias–dequelaúltimadécadadelsigloxxylosprimerosañosdelsigloxxi fueron testigosdeuntremendoresurgimientodecadáveresproducidosporlaviolenciaextremadelsigloxx,decenasdecadáveresy,aveces,cientosdemilesenmuchospaíses.Haymuchoscasos,desdelabúsquedadelosantropólogosforensesdelos“desaparecidos”porladictaduraargentina,apartirde1983,hastalaidentificación,yacasisistemática,deloscuerposdelasvíctimasdeloscrímenescometidosenBosniaylautilizacióndeltrabajodelospatólogosforensesporelTribunalPenalInternacionalparalaexYugoslaviaen1995,oinclusolaaperturaagranescala–reciénapartirde2000–delasfosascomunesdelaGuerraCivilEspañola.EnRuanda,lasvíctimasdelgenocidiocometidocontralostutsisfueronexhumadasyenterradasdenuevo,avecesenvariasocasiones,decenasdemilesentre1994ylaactualidad.Estecasodeescalaincomparable,queavecesseacompañadelaexposicióndeciertosrestoshumanosodecuerposenterosenmonumentoscomolosdeMurambioNtarama,contrastafuertementeconlasituaciónenCamboya,dondeseperpetraroncrímenesmasivosentre1975y1979.Hastaahora,noseharealizadoningúnintentoconsiderablederecuperaroidentificarloscuerposdelasvíctimasdelosjemeresrojos,sibiensehanreunidoalgunoshuesosenmonumentoslocales.

Losestudiosenlosquesebasaestevolumen,limitadosalossiglosxx y xxi,seocupandeldestinodeloscuerposdelasvíctimascivilescausadasporlaviolenciamasivayelgenocidio.Deningunamanerapretendenserexhaustivos,perobuscantratarunaseriedecasosimportantesteniendoenmenteunfincomparativoyexploratorio.Porlotanto,eltratamientodelosrestosdelossoldadosnoentradentrodelámbitodenuestroprogramadeinvestigación.Porsupuesto,lasprimerasexhumacionesmasivasdelsiglopasadofueroniniciadasporlosEstadoseuropeosdespuésdelaPrimeraGuerraMundial,enunaempresasinprecedentesdeidentifi-caciónyrepatriacióndeloscuerposdeloscombatientes.4Además,lastécnicasparaelmanejoagranescaladecadáveresyrestoshumanospara

3. http://cria.org.pt/site/images/Programme-Corpses-in-Society.pdf(consultadael20deenerode2014).

4. Véase,acercadeesteproyectoenFranciaeItalia,Pau-Heyriès(2008).

10 SÉVANE GARIBIAN, ÉLISABETH ANSTETT Y JEAN-MARC DREYFUS

Introducción: ¿Por qué exhumar? ¿Por qué identificar?

suclasificaciónyelmantenimientoderegistros,fuerondesarrolladasporlosmilitaresantesdequelosorganismoscivilessevieranobliga-dosahacerlo.ElMandoConjuntoparaelParaderodePrisionerosdeGuerrayDesaparecidosenAcción (jpac,porsussiglaseninglés),5 un granlaboratorioforensedelejércitoestadounidensesituadoenlaisladeOahuenHawai,continúatrabajandoparaidentificarloscuerposdelossoldadosmuertosenelteatrodelPacíficodurantelaSegundaGuerraMundial.Sinembargo,labúsquedaylaidentificación–deloscuerposdeloscombatientes–siguenunalógicaespecíficadelmundomilitarque,alparecer,nopuedesertransferidaalasociedadcivilsinacarrearimportantesdificultadesteóricasymetodológicas.

Entonces,desdeelcomienzo,lascuestionesabordadasenestevolu-menestánorganizadasentornoadostemasdistintosperointrínsecamenteconectados:búsquedaeidentificación.Sinembargo,labúsquedadeloscuerposorestoshumanosy,antes,delasfosascomunesodelasindivi-duales,cuandolashay,noconducenautomáticamentealosintentosdeidentificación.Porlotanto,tenemosquedistinguircuidadosamenteentrelasdosempresas.Así,enelcasodelaexhumacióndelasvíctimasdelaGranPurga–llevadaacaboenRusiaconunrendimientomuylimitadodespuésdelacaídadelaurss–eldescubrimientodefosascomunesydehuesosnofueacompañadodeprocedimientosforensesparalaidentificacióndeloscuerposy,muchomenos,deinvestigaciónsobreeladndelasvíctimas.Ciertamente,losobjetos,laropaylosdocumentosencontradosenlasfosasofrecenalgunasindicacioneslegiblespero,hastaeldíadehoy,nosehahechoningúnintentosistemáticoparadeterminarlaidentidaddelosrestoshumanos,comonoslorecuerdaenestevolumenViacheslavBityutskii,directordelaongMemorial,quesupervisólasexhumacionesenlaregióndeVoronezh.

Además,avecesloscuerposreaparecensinhabersidobuscados.AsífueenelbarrancodeBabiYarenKiev,dondelosjudíosdelaciudadhabíansidoasesinadosyapresuradamenteenterradosenseptiembrede1941(33.771personas,segúnlasestadísticasoficialesdelosasesinosalemanes).Afinesde1960,unarepresacercanaserompióylainunda-ciónposteriordesenterrócientosdecuerposqueluegofueronenterradosnuevamentesinningúnintentodeidentificación.6SepuedencitarotroscasoscomolasfosasdelcampodeconcentracióndeDachau,descubiertasporcasualidaddurantelostrabajosdeexcavaciónparalaconstruccióndeunacarreteraen1948.Loscuerposdesenterradosfueronidentificadospormediodelamedicinaforensedelaépoca.7Inclusohaycasosdondese

5. N.delasT.:Eninglés,Joint pow/mia Accounting Command.6. KarelBerkhoff,xxx, Lessons and Legacies, septiembrede2014.7. AcercadeldescubrimientodelafosacomúnenLeitenberg,véaseMarcuse(2001:142-50).

11

produjoeldescubrimientoeidentificacióndeloscuerpossinhabersidoobjetodeunabúsquedaanterior,perosiguensiendonumerososloscasosdebúsquedaylocalizacióndefosascomunes,decuerposexhumadosyvueltosainhumarsinningúnintentodeidentificación.Estehechopuedeexplicarse,principalmente,porlafaltaderecursostécnicosyfinancierospero,también,comoenRuandaolosterritoriosdelaantiguaUniónSoviética,porrazonespolíticascuandolaidentificaciónsistemáticadecadáveresponeenriesgoladesestabilizacióndelasociedadodelpar-tidopolíticoenelpoder,creandoproblemasquesuperanlosbeneficiosesperadosdeunnuevoentierro.

Alafecha,loscasosmejordocumentadosdeunabúsquedaagranescaladerestoshumanos(conosinidentificación)siguensiendolosdeRuanda,lasdictaduraslatinoamericanas,BosniayEspaña.Sinembargo,lasdimensionesdeestosasesinatossonmuyvariadas,ylaproporcióndevíctimasidentificadastambiéndifiereconsiderablemente.Así,alrededorde1.300cuerposdepersonasdesaparecidasenlaArgentinahansidorecuperadosenlostreintaytresañosdetrabajodeleaaf(EquipoArgen-tinodeAntropologíaForense).Hastaelmomento,unos720yahansidoidentificadosymedianteautorizaciónjudicialrestituidosasusfamiliares,connombreyapellido.EnBosnia,deloscienmilmuertosenlaguerra,hansidoidentificadasporsuadncatorcemilvíctimasexhumadas,delascuales6.877erandelgenocidioenSrebrenica.8Másde6.500cuerposfueronexhumadosenEspañadesde2000;aúnsedesconoceelnúmerodepersonasidentificadas,perovarioscientosdefosasquecontienendecenasdemilesdevíctimaspermanecenintactas.9Yteniendoencuentaquemásde250.000cuerposhansidovueltosaenterrarsoloporelKigaliMemo-rialCentre,elnúmerototaldevíctimasdelgenocidiodelostutsis,asícomoeldelasexhumacionesrealizadasporRuandasiguesiendoinciertoenlaactualidad.EncuantoaloscuerposyrestosdelosseismillonesdejudíosvíctimasdelHolocausto,sólounporcentajeminúsculodeellosfueexhumadoyunporcentaje,aunmenor,identificado.

Estoscasos,emblemáticosdelpatrimoniodelaextremaviolenciadelsigloxx,nosplanteanpreguntasacercadelaaparicióndeun“giroforense”,enpalabrasdelhistoriadorRobertJanvanPeltenlaConferen-ciadeParísenseptiembrede2012.Enprimerlugar,estegiroforensepuedesercaracterizadoporlallegadadelospatólogosyantropólogos

8. Cifrasproporcionadasporlaicmpensupáginaweb,15deoctubrede2013;véasehttp://www.ic-mp.org/icmp-worldwide/southeast-europe(consultadael20deenerode2014).(N.delasT.:ComisiónInternacionalsobrePersonasDesaparecidas,icmpporsussiglaseninglés,International Commission on Missing Persons).

9. VéaseelmapaoficialpublicadoporelMinisteriodeJusticiadeEspaña,disponibleen:[http://mapadefosas.mjusticia.es/exovi_externo/CargarInformacion.htm] (consultadoel19defebrerode2014).

12 SÉVANE GARIBIAN, ÉLISABETH ANSTETT Y JEAN-MARC DREYFUS

Introducción: ¿Por qué exhumar? ¿Por qué identificar?

forensesalescenariodelaviolenciamasivaydelgenocidiocomodeci-sivosagentesdeprácticasenlabúsquedadecuerposcuyasdimensionespolíticas,socialesydiplomáticassemanifiestaninmediatamente.Estospatólogosyantropólogosforensesvenahorarespaldadasulegitimidadporelaumentodelaeficaciadesutrabajoyelusodetecnologíasavan-zadas,comolageolocalizaciónylaidentificacióndeladn. Este giro forense,esencialmenteglobalizado,estáfacilitadoporelmovimientode profesionalesdetodoelmundo,quellevansuconocimientoexperto–ysuequipo–alascuatroesquinasdelgloboy,aveces,participanenlaformacióndeequiposlocales.10Uninformedesusorígenespodríaestarenelprocesodeserofrecido,centradoenlafiguradelDr.ClydeSnow,unpatólogoestadounidensequeestuvopresentecomoconsultorenBosniadesde1992,yquellevósuconocimientoexpertoalosequi-posencargadosdelaprimeraexhumaciónrealizadaenArgentinaenlosprimerosañosdeladécadade1980(Snow,1982;Snowet al.,1984).Comounafiguracrucialenlaaparicióndeestepotencial“giroforense”,ClydeSnowayudóafundareleaaf,quehastahoyhaestadotrabajandoparaidentificarloscuerposdelaspersonasdesaparecidas,interviniendoendocenasdepaísesdetodoelmundo;eldirector,LuisFondebrider,fueinvitadoanuestraconferenciaenManchester.

Latemporalidaddelabúsquedaylaidentificacióndeloscadáveres,ynosólosucarácterglobalizado,es,pues,unelementoimportanteenelanálisisdeestosfenómenos.Enalgunospaíses,labúsquedadeloscuerposcomenzóinmediatamentedespuésdelasmasacres,comoenPoloniaen1945,dondelossobrevivientesjudíostratarondedaralasvíctimasdelasmarchasdelamuerteunentierrodigno(Finder,2008).PeroenEspaña,nofuesinohastasesentaañosdespuésdelfinaldelaguerracivil,yveinticincoañosdespuésdelarestauracióndelademo-cracia,quelaprimeraexhumacióndelosmuertosrepublicanospudotenerlugar(mientrasqueloscuerposdeloscombatientesfranquistasycivileshabíansidohonradosmuchoantes).Portanto,debemostenerencuentaqueelmomentodelaexhumaciónsiempredependedelcontextopolítico(yavecesgeopolítico),comodelapolíticanacionaldelaamnistíaolapolíticalocaldelamemoria.Estacronologíatambiéndependedeloscontextossocialesúnicosycomplejosquepermiten(atravésdelaaparicióndeunconsenso)oimpiden(cuandolasdivisionespersisten)labúsquedadelosrestosdelasvíctimas.

Así,loscolaboradoresdeestevolumenhantratadoderesponderamuchaspreguntasrelacionadasconlascondicionesytérminosdelarápidaaparicióndeeste“giroforense”.Haninvestigadoalosagentesylasaccionesatravésdeloscualesloscuerpossonrecuperadosy/oiden-

10. Acercadelacirculacióndelosespecialistasforenses,véaseKoff(2004).

13

tificados,lasprácticasytécnicasutilizadasy,porúltimo,losmotivoseinteresesqueexplicanlaaparicióndeexhumacionesmasivas.¿Quiéneselresponsabledelasexhumaciones?¿Quiéntomalainiciativa,despuésdehabersidootorgadoelderechoahacerlolegítimamente,ycómoseconstruyeesalegitimidad?Losagentespresentesenestecamposon,amenudo,muchosyvariados,incluyendoalasfamilias,lasorganizacio-nesnogubernamentales,lasinstitucionesciviles,religiosasyjudiciales,lasasociacionesdesobrevivientes,losjuecesyhastalosmediosdecomunicación.Lascontribucionescombinadasaquímuestranquelosagentespuedenserlocalesonacionales,amenudoreforzadosporunaintervención(técnica,legal,políticaofinanciera)queemanadeotrapartey,confrecuencia,desdeelextranjero,atravésdelostribunalespenales,lasorganizacionesgubernamentalesonogubernamentales,olasfuerzasdeocupaciónodemantenimientodelapaz.

Encuantoalastécnicasutilizadasparalabúsquedaeidentificacióndeloscuerpos,apesardelasmúltipleslimitaciones,éstaspuedenirdesdelasmásrudimentarias–localizacióndefosasmasivasportestigosdirectososobrevivientes,yexhumacionesapalaoamano–hastalasmássofis-ticadascomoelusodeequipodedetecciónremota,elestablecimientodeprospeccionesarqueológicas,deáreaamplia,paracadáveres,yelusodeanálisisdelaboratorioparadecodificarlasmuestrasdeadn. De porsí,lasexhumacionesmasivasylosprocedimientosdeidentificaciónrealizadosduranteelsigloxxgeneraronimportantestransferenciasdeconocimientoexpertoyunaestandarizaciónprogresivadelasprácticas.Estosmomentoscolectivos,asuvez,iniciaronnuevasprácticasfunera-riasqueincluyennuevosritossocialesoreligiososparaeltratamientodelosmuertos.Enestesentido,loscolaboradoresdeestevolumenhanemprendidotambiénladescripcióndetodaunaeconomía–tantomaterialcomosimbólica–deltratamientodeloscuerpos.

Losdiezartículosreunidosaquímuestrancómolosmotivosquerigenlaimplementacióndeestasexhumacionessonmuchos,variadosycompli-cados,cómopuedendarlugarajuegosdepoderdevariadaintensidad,ycómopuedenponeratodaunasociedadenteladejuicio.Estasmotivacio-nespuedensurgirenrelaciónconlaidentidadyelrecuerdo,conloslazosfamiliaresocolectivos,conlapolíticapero,también,noloolvidemos,conlareligión.Entonces,elestudiodeestosmotivoseinteresesiluminaconsi-derablementeelfuncionamientodeunasociedaddespuésdelacatástrofeylalentaconstruccióndeunprocesodeduelocolectivo.Estascuestionestambiénabordan–unpuntocentralparatodoslosestudios–laconstruc-cióndelestatussimbólicoylegaldeloscadáveres.Pidennuevosestudiosantropológicosdelasrelacionesdelassociedadescontemporáneasconlosrestoshumanosentodassusformas:cadáveresenterosodesmembrados,esqueletoscompletosohuesossueltos,tejidos,órganos,extremidadesy,

14 SÉVANE GARIBIAN, ÉLISABETH ANSTETT Y JEAN-MARC DREYFUS

Introducción: ¿Por qué exhumar? ¿Por qué identificar?

porúltimo,cenizas.Dehecho,pareceimportanteparanosotrosentenderloqueestáenjuegoenelacto“exhumatorio”ensíy,porlotanto,intentar,enlamedidadeloposible,resituarlahistoria,lageografíaylasociologíadeestasexhumacionesmasivas.

Unodelosprimerosresultadosdelainvestigaciónqueaquísepre-sentanosobliga,exactamentecomoeradeesperar,aalejarnosdeunanarrativatriunfalistasobrelabúsquedaeidentificacióndeloscuerposcontribuyendo,siempreyentodaspartes,alamarchahacialajusticiaylaverdadyhacialacuracióndelassociedadesposgenocidas.Comolasexhumacionesnosontodasvirtuosas,ymuchascarganconsupartedeconflictos,seabrennuevasbrechasynuevaspreguntas.Nuestrasobrastambiénalientanlahipótesisdeunverdaderocambiodeparadigmaenelrecuerdo,uncambiodelcualelgiroforenseconstituiríatantounsíntomacomounacausa.Dehecho,parecequelassociedadesinvolucradasencrímenesmasivos,durantelosúltimostreintaaños,hanrenunciadogra-dualmentealaconstruccióndeunaexplicacióninteligibledelaviolenciaextremaapartirdelanarracióndelossobrevivientes,dando,encambio,unaatenciónespecialalaspruebasmaterialesdeldesastre;entonces,losrecuerdoscolectivosyanoseobtendríandesdeelparadigmatestimonialsinodesdeelparadigmadelaevidenciamaterial.

Sinembargo,entantoquelasobraspresentadasaquí,comolaspre-sentadasenlaconferencia,tienencomoobjetivoabrirnuevasvíasdeinvestigación,tambiénnospareceimportantebrindarrealclaridadaalgunospuntosquesehanmantenidooscuroshastaahora.Porlotanto,ciertospaisajes,ciertosincidentesdeviolenciamasiva,ynosólounospocos,estánengranpartesubdocumentadoscuandoseplantealacues-tióndelabúsquedadeloscuerposdelasvíctimasy,sinlugaradudas,vemosunaclaradisparidadenlosestudiosexistentes.Porejemplo,nohaycasiningunainvestigaciónsobreeltratamientodeloscadáveres,losrestoshumanosolascenizasdelosmillonesdejudíosasesinadosenelHolocausto,yaúnmenosdelasotrasvíctimasdelnazismo,comolosgitanosSintiyRoma.Delmismomodo,sabemosmuypocoacercadeloquepasóconlosrestosdelasvíctimasdelgenocidiocamboyano.Ycasicienañosdespuésdeldesastre,hastaelmomentonohemosvistoningúnestudiosobreeldestinodeloscadáveresdelgenocidioarmenio.Entonces,¿lamismadimensióndelasesinatomasivoimplicaunasin-gulardificultadenlaplanificacióneimplementacióndelabúsquedaeidentificacióndelosrestoshumanos?

Elaspectolingüísticodelasprácticasdebúsquedaeidentificacióntambiénsiguesiendo,engranparte,inexplorado.Todavíaparecenserdecisivoslostérminosylamaneraenquelosrestoshumanosyloscadá-veressondesignadosendiferentescontextosdeviolencia.LoscasosdeArgentinayRuandanosmuestranquenombraralosmuertosrepresenta,

15

muyamenudo,habertomadoyaunaposiciónpolítica.Unestudiodelléxicoutilizadoenpaísesenlosquesellevaronacaboexhumaciones–léxicosquepuedendiferirenfuncióndelosagentes(terminologíasvernáculas,nomenclaturastécnicasocientíficas,oclasificacionesqueemanandelareligión,lapoesíaolajerga)–podríaabrirnuevaspers-pectivasparalainvestigaciónaesterespecto.Latraduccióndeestostérminos–porexpertostantoenmedicinacomoenderechoforense,perotambiénporinvestigadoresqueestudianestoshechossociales–mereceserobjetodeatenciónyserexhaustivamenteanalizada,yaquelaspalabrasparecentenermuchomássentidoqueelqueenunprincipioparecenatribuirlesloshablantes.

Lascuestionesespecíficamenteéticasplanteadasporlainvestigaciónsobreeldestinodelasvíctimasdeviolenciamasivatambiénpodríanserarticuladas,aunquetodoslosprofesionalesimplicadosenestainvestiga-ciónesténencontactodirectoconlosrestoshumanos.Comoelmanejodeestosrestos,dentrodelasinstitucionesculturalesydeinvestigación,estáenmarcadoenlamayoríadelospaísesoccidentalesengranmedidaporlosprocedimientoslegalesyadministrativos,todavíasellevanacaboexhu-macionesagranescalaquegeneranunconjuntodeprácticasysituacionessinprecedentesquevanmásalládeloslímitesinicialmenteconcebidosporloslegisladores.Además,losagentespresentesenlaescenasuelenactuardentrodeunavisiónéticapersonal,quenosiempreseexpresaplenamente,compuestaporunaconcatenacióndenormassocialesyreligiosasy,aveces,porimprovisacionesyconstruccionessimbólicasaudaces.Estosenfoques,amenudosincréticosyheterodoxos,merecenserexaminadosy comparados(tantoensusorígenescomoensusefectos)conlosmar-coséticosquerigenlainvestigacióncientífica.Aéstoshayqueañadir losproblemasplanteadosporlalargaintimidadconlamuerteylosmuertosengendradosporelprocesomismodelainvestigaciónacadémica,quealgunosautoresdeestelibrohantratadodedocumentar.

Almismotiempo,lasricascontribucionesdeestevolumenofrecenmuchoalainvestigación,enprimerlugarporelesclarecimientodelalógicadelosagentesdeestasbúsquedas,exhumacionesyprocedimien-tosdeidentificaciónque,porlogeneral,implicanmetascompetitivas.Podemosestablecerunajerarquíadeagentes,desdeelindividuoúnicocuyainiciativapuedecausarunterremotopolítico(comofueelcasodeEspaña),alasinstitucionesestatalesmáspoderosascomo,enelcaso deGuatemala,elejército.Estosagentespuedenestarinvestidosconideo-logíasperotambiéncontradicionesreligiosasmilenarias.Sinembargo,lasautoridadesreligiosasraravezinicianbúsquedasqueprobablementepuedanservistascomoafectandosupropialegitimidad,enmomentosenqueéstamásbienexigeserfortalecidaorestaurada.Estosagentestambiénvivendentrodeunaculturamaterial,inclusosensorial–pensemosenlos

16 SÉVANE GARIBIAN, ÉLISABETH ANSTETT Y JEAN-MARC DREYFUS

Introducción: ¿Por qué exhumar? ¿Por qué identificar?

oloresdecuerposquemadosoputrefactos,ylosdelosproductosdelim-piezadehuesos–queesúnica,dentrodelacualtambiénestablecennuevospuntosdereferencia.Lascontribucionescombinadasaquímuestranaesterespectolaimportanciadetodaestaculturamaterialdelasexhumacionesy deltratamientodelosrestoshumanos:ataúdes,mortajas,losuniformesusadosporlospatólogosforensesosuequipoy,también,porúltimo,laslápidasindividualesocolectivasylosmonumentoserigidosenlossitiosdel nuevoentierro.Porlotanto,segúnlodocumentadoporvariosdelostextosaquíreunidos,lasnuevasprácticassocialesyculturalesestán,realmente,construidasatravésdelabúsquedadecuerpos.

Lascontribucionesreunidasaquítambiénayudanasacaralaluzunasegundalógicadelosterritoriosydesucontrol.Elestudiodeltratamientodeloscadáveresdurantelafasedemasacredemostrólaimportanciadelageografíadelossitiosdeasesinato,ylatopografía,losbosques,losríos,etc.Tambiénsubrayóhastaquégradoinfluyólapercepciónantropológicadelpaisajeeneltratamientodeloscuerpos.Tambiénlasexhumacionesparecenestardeterminadasporestageografíafísicaymental.Lostextosdeestevolumenmuestran,amenudo,elestadodelosterritoriosformadosporlasfosasmasivasyloshoyosqueestánenjuegoenlaexhumación,asícomosucontrolylapropiedad.Lapreguntageneradaporelsaqueodelasfosasmasivasestá,porejemplo,situadadentrodeestalógica,asícomolaaperturadefosasporagentesnoacreditados,queseanalizaendiversascontribuciones.

Laterceralógicaquesedesprendedeestevolumenes,porsupuesto,ladelapolítica.Tambiénlasexhumaciones–principalmente–formanpartedeunprocesodeconstruccióndelacomunidadodeconstruccióndeunEstadoposgenocida.Entonces,labúsquedadeloscuerpossiempresellevaacabodentrodelaslimitacionesquequedanpornegociarylosconflictosquequedanporresolver.Yhaymuchoscasos–comoloindicancasitodoslostextosaquíreunidos–enlosqueestáninvolucradaslasapuestasdeladiplomacia,delacuasidiplomaciadelasorganizacionesnogubernamentalesytambiénlasdelageopolítica.Tambiénsurgen,dentrodeestecontexto,cuestionesdenaturalezaespecíficamentejurídicasobrelalegalidaddelasexhumacioneseidentificacionesordenadasoprotegidasporlostribunalesnacionaleseinternacionales.Aestalógicasigue,entérminosmásamplios,lalógicadelajusticiatransicional.

Estostresenfoques–medianteelpoderdelosagentes,elterritorioylaconstruccióndelEstado–soninterdependientesenmásdeunsentido,yvariosautoresenestevolumenmuestranquepodemosidentificarrecipro-cidadesentreellossinqueporestoseaparaellosmásfácilserpriorizados.

Así,enuntextoqueaquísirvecomopreámbulo,TonyPlattdescribeeldestinodelasfosasdelosnativosamericanosenCalifornia.DesdeotropuntodevistadelanarrativaquedescribeesteEstadocomouna

17

regiónliberal,comoelhogardeempresasdealtatecnología,elcapítulomuestraquelacolonizacióneuropeasebasaenladestruccióncasitotaldelaspoblacionesindígenasdurantelossiglosxviii y xix.Apartirdeunareflexiónpersonalsobrelaexperienciadeldueloporsuhijo,primerocuestionalosmotivosdelosagentesqueparticipanenlabúsquedadefosasindígenas,perotambiénlosdeloscientíficossocialesqueestudianelproductodeestabúsqueda.Élexplicacómolanegacióndelgenocidiodenativosamericanossevioreforzadaporlainstrumentalizacióndelasfosasindígenasydelsaqueosistemáticodelosobjetosydeloshuesosquecontenían.Loshuesosfueronenviadosengrandescantidadesalosmuseos–Plattdalaescalofriantecifrade600.000aunmillóndetumbasque,porlotanto,fueronabiertasydestruidas–perotambiénconstitu-yeronenormescoleccionesdelosdepartamentosdeantropologíadelaUniversidaddeCaliforniaDavis.ucDavissiguesiendo,comotal,unverdaderoosario.Alseñalaresto,Plattadviertecontraunalecturatriun-falistadelasexhumaciones,mostrandoque,encambio,puedenparticiparenlacreaciónylaimposicióndeunaamplianarrativahistórico-míticaatravésdeinstitucionesypúblicoengeneral.

Enlaprimerasección,dedicadaalosagentesdelabúsquedaeidenti-ficacióndeloscuerpos,GabrielFindermuestracómolospolacosjudíossobrevivientesdelHolocaustotratarondedarunentierrodignoalosmiembrosdesufamiliaydelacomunidadenelperíododelainmediataposguerra.Sinembargo,aunqueelnúmerodeloscuerposexhumadosdefosasmasivasyenterradosporsegundavezconunaceremoniaoficial–yconoracionesjudías–puedaparecerimportante,representasólounafraccióndeloscuerposdetresmillonesdevíctimasjudíaspolacas.Elartículoanalizaelimpactocolectivorealdelasiniciativasindividualesrealizadaslocalmentebajoelcontrolestrictodelasautoridadesdeocu-paciónsoviéticasytransmitidasadistanciaporlascomunidadesjudíasdeladiáspora.KarelBerkhoff,asuvez,describecómoelsilenciodelasautoridadessoviéticasyucranianassobrelaexistenciadeunagranfosamasivadelasvíctimasdelaspurgasestalinistasfue,durantedécadas,puestoenriesgopormuchosagentes:lastropasdeocupaciónalemanasdurantelaguerra,losladronesdefosasylosnacionalistasucranianosypolacos,consusdiferentesmotivos,fueronlosagentescuyasaccionesprovocaronunesfuerzocaóticoperoprogresivoparamarcarlossitiosdelaviolencia,terminandoenlaconstruccióndeunmonumentooficial.Porúltimo,JoséLópezMazzexplicacómosólouncambiopolíticoradicalenUruguaypermitiólaformacióndeunacomisiónparabuscarloscuerposdelosdesaparecidosduranteladictadura.Desde2010,conlaayudadelconocimientoexpertodelosarqueólogos,estacomisiónseinvolucróenladifíciltareadeexponeryeludirlasestrategiasdeocultamientoempleadasporlosmilitares,sacandoalaluz,pocoapoco

18 SÉVANE GARIBIAN, ÉLISABETH ANSTETT Y JEAN-MARC DREYFUS

Introducción: ¿Por qué exhumar? ¿Por qué identificar?

yconpaciencia,lasevidenciasfísicasdelaaplicacióndela“OperaciónZanahoria”,queimplicólaexhumaciónilegalyladestrucciónsistemáticadelosrestosdelasvíctimasdeladictadura.

Lasecciónsobrelosmediosymétodosempleadosenlabúsquedadeloscuerpos,seabreconelabogadorusoViacheslavBityutskii,directordeunasecciónlocaldelaongMemorial,quedescribelasúnicasexhuma-cionesdeloscadáveresdelasvíctimasdelapurgaestalinistaquetuvieronlugarenterritoriosoviéticoenlaregióndeVoronezh,alsurdeMoscú.Aldescribirlosmuylimitadosrecursosdesplegadoslocalmenteporungrupodevoluntariosparaejercerlatareadeexhumacióneneltranscursodeunosveinteaños,analizalasrazonesdelfracasoparacompletarelprocesodeidentificación,subrayandoloquesiguesiendoladimensiónpolíticadelaexhumacióneidentificacióndelasvíctimasdespuésdemásdesetentaycincoañosdequeloscrímenesfuerancometidos.

Porelcontrario,lasiguientecontribuciónenlasección“métodos”ilu-minaelladomástecnológicodeestainvestigación,centrándose,primero,eneldesarrollodenuevastécnicasparalaidentificaciónenlamedicinaforense,conespecialatenciónalascuestionescientíficasyéticasqueconllevaelusodemuestrasdeadn(FowleryThompson).Alconcluirestasección,JugoyWastellmuestranexactamentecómolamultiplicidaddelasprácticasempleadasdurantelaexhumacióneidentificacióndevíctimasenBosniayHerzegovinapudointerrumpirelprocesoaltiempoqueayudóareconstruirlasociedaddeBosniaensuconjunto.

Enunatercerayúltimasección,loscolaboradoresexaminanlosries-gosderivadosdelasexhumaciones.NickyRousseau,queesellamismaunaagentedelatransiciónhacialajusticiaenSudáfrica,aprovechasudoblefiliacióncomoinvestigadoraymiembrodelaComisióndela VerdadylaReconciliaciónparadescribiryanalizarlasfuentessociopo-líticasdelabúsquedadecuerposdemilitantesdelcna asesinados por lapolicíadelrégimendelapartheid.Así,laautoraaclaranosólolascuestionesdeposicionamientopolítico,sinotambiénlasdeclasesocial,quesecrearonentornoalasfamiliasquerecuperabanelcuerpodeunserquerido.Porsuparte,elhistoriadorRémiKormananalizalasinte-raccionesycompetenciaentrelasagendasdelosdiferentesagentesconrelaciónalasexhumacionesenRuanda.ÉldeconstruyelasfuentesdelosintentosdelEstadoparaimponerunapolíticafunerariaydehomenajequenosiempreesladeseadaporlaIglesiaylossobrevivientes,incluyendolarutinadelaanonimizacióndelasvíctimasvueltasaenterrar.Eltextofinaldelvolumensecentraenelcontinenteasiático.FrancesTayestáinteresadaenlasexhumacionesordenadasenMalasiaporlostribunalesmilitaresbritánicosdurantelaocupacióndelapenínsula,eneltranscursodelosensayosparalasatrocidadesjaponesas.Dehecho,estasexhuma-cioneshanreflejadolapolíticaderestauracióndelrégimencolonial,

19

mientrasqueelprocesodememorializacióndelasvíctimas–quemástardeprovocóotrasexhumaciones–revelólaimportanciadelaminoríachinaenlaconstruccióndeunEstadoindependientedeMalasia.Enestesentido,laúltimaseccióndelvolumenofreceunatransiciónperfectaparalosestudiosmásextensosquequeremosllevaracaboparadirigirlaatenciónhaciaeldestinodeloscadáveresylosrestoshumanosenlosprocesosconmemorativosypatrimoniales.

Enúltimainstancia,lasdiezcontribucionesaestevolumenmuestrantantoladiversidaddesituacionescomolasposiblesinterpretacionesquepuedensurgirdelabúsquedadeloscuerposproductodelaviolenciamasivayelgenocidio.Muestrancómoelrealdramadeldestinohumano,delossereshumanosfrenteasupropiamuerte,volvióaescenaenelsigloxxyestávolviendoaescenahoy;undramaqueesaúnmásincom-prensibleensituacionesdemuertemasiva,demuertenoindividualizada,cuandosetratadeunasesinatoagranescala.Lasexhumaciones,comomanifestacionesdeunavoluntaddeaprender,tambiéndeundeseodeveryentender,parecenrepresentar,enestesentido,unadelasmuchasrespuestasdelasociedadalmisteriodelamuerteviolentamasiva.

Bibliografía

Anstett,É.yDreyfus,J.-M.(2014).Destruction and Human remains: Disposal and Con-cealment in Genocide and Mass Violence. Manchester:ManchesterUniversityPress.

Anstett,É.,Dreyfus,J.-M.yGaribian,S.(2013).Cadáveres impensables, cadáveres impensados. El tratamiento de los cuerpos en las violencias de masa y los genocidios. BuenosAires:MinoyDávila.

Berkhoff,K.,XXX, Lessons and Legaciesconference,septiembrede2014.Dreyfus,J.-M.yAnstett,É.(2016).Human Remains in Society. Curation and exhibition

in the aftermath of genocide and mass-violence.Manchester:ManchesterUniversityPress.

Finder,G.(2008).Yizkor!CommemorationoftheDeadbyJewishDisplacedPersonsinPostwarGermany(pp.234-257).EnA.Confino,P.BettsyD.Schumann(eds.),Between Mass Death and Individual Loss: The Place of the Dead in Twentieth-Century Germany.Oxford,NewYork:BerghahnBooks.

Koff,C.(2004).The Bone Woman: Among the Dead in Rwanda, Bosnia, Croatia and Kosovo. London:Atlantic.

Marcuse,H.(2001).Legacies of Dachau: The Uses and Abuses of a Concentration Camp, 1933-2001.Cambridge:CambridgeUniversityPress.

Pau-Heyriès,B.(2008).LadémobilisationdesmortsfrançaisetitaliensdelaGrandeGuerre.Revue Historique des Armées, 250,66-76.Disponibleen:[http://rha.revues.org/185](consultadael19defebrero2014).

Snow,C.C.(1982).Forensicanthropology. Annual Review of Anthropology, 11,97-131.Snow,C.C.,Levine, L.,Lukash, L.,Tedeschi, L.G.,Orrego,C.y Stover, E.(1984).The

investigationofthehumanremainsofthe“disappeared”inArgentina.The American Journal of Forensic Medicine and Pathology, 5(4),297-299.

20 SÉVANE GARIBIAN, ÉLISABETH ANSTETT Y JEAN-MARC DREYFUS

— I —Legados amargos: una guerra de exterminio, saqueo de fosas y guerras de cultura en el

oeste americano1

Tony Platt

“Entonces están siempre volviendo a nosotros, los muertos” (W. G. Sebald, 1993)

“Creo que no deberíamos poner el acento en el pasado” (Ronald Reagan, cementerio de Bit-burg, 1985)

“No dejes que muera tu dolor, aunque yo esté muerto” (Shakespeare, Titus Andronicus)

En2012,laconferenciaanual“Cadáveresdelaviolenciademasaylosgenocidios”volvióunamiradacríticasobrelosagentes de la injusticiaypreguntó:¿Quénosdicenlasprácticasdedes-

trucción masivaacercadelostemaspolíticos,socialesyculturalesmásimportantes?Enlaconferenciade2013,nospreguntamos:¿quénosdicenlasprácticasdeexhumacióndelasvíctimasdeladestrucciónmasivaacercadelosmásgrandestemaspolíticos,socialesyculturales?¿Quésignificavolverunamiradacríticasobrelosagentes de la justicia, o sobrenosotros mismos?

Introducción

HevividoenlosEstadosUnidos,sobretodoenBerkeley,desdequesalídeManchester,ReinoUnido,en1963.YdurantecasicuarentadeesosañoshetenidolasuertedetenerlapropiedadvacacionaldeunacabañaenelnoroestedeCaliforniaenunlugarmaravillosollamadoBigLagoon,unpueblocosterorodeadoporelocéano,lalagunayelbosque.Elárea,normalmente,esdescriptaenlasguíasturísticascomo

1. Trabajopresentadoenel“Search and Identification of Corpses and Human Remains in Post-Genocide and Mass Violence Contexts”,2ndAnnualandInternationalWorkshopoftheResearchProgram,Corpses of Mass Violence and Genocide(EuropeanResearchCouncil),Septiembre9-11,2013,UniversityofManchester,England.

21

teniendouna“sensacióndesalvajismo”,unlugarprístino“dondeesposibleconectarseconlaNaturaleza”.2

Mirelaciónconestelugarsiempresehaasociadoconlavida–conlarenovación,larestauraciónylarevitalización–hastaquemihijoDaniel,decuarentaaños,murióen2006dejandolapeticióndeun“funeralvikingo”enBigLaggon.Despuésdesumuerteydelaespectaculardes-pedida,mirelaciónconBigLaggoncambió,asícomomiinvestigacióneinteresespedagógicos.3Sé,porexperienciapersonal,cómolamuertepuedetransformarelsignificadodeunlugar,desusasociacioneshistó-ricasyculturales.(¿Alguienrecuerdaaquelagradablecentroturísticoydeartistaspre-1933,enAlemania,conocidocomoDachau?)

Empecéaleeracercadelosnativosamericanos,especialmentesobrelasceremoniasdemuertedelosyuroklocalesy,rápidamente,medicuentadequenuestraceremoniaparaDanielreflejóuna“promiscuidadentrelosvivosylosmuertos”quetieneunalargahistoriaenlasprácticasfunerariasdetodoelmundo(Ariès,1974:25).Tambiénmeencontré,enuninformetécnicoarqueológico,conunabrevereferenciaalalegatodeque,enladécadade1930,loscoleccionistaslocaleshabíancavadotumbasyurokenBigLagoon(aalrededordeuncuartodemilladenuestracabaña)ysehabíanllevadosuscontenidos,partesdelcuerpoytodolodemás.

Estoeranuevoparamí.Conladespedidademihijoenmimente,mesentíobligadoatomarmedidas,ayudandoaorganizarunaCoaliciónparalaProteccióndeloslegadosculturalesyurokenO-Pyuweg(BigLagoon)y,posteriormente,investigandolasprácticasypolíticasdeexhu-macionesarqueológicas.Parallevaracaboestainvestigación,tuvequedejarlatranquilidadruraldeBigLagoonyviajaramuseosdeNuevaYork,WashingtondcyEuropa,yhurgarenarchivosporlargotiempoolvidados,armarioscerradosysótanosrepletosderestoshumanos.

Estecapítuloseconcentraenlaexhumacióndetumbasdeindígenasnorteamericanoseneloesteamericanoenelsigloxx. Pero, para entender lahistoriadeestelegadoamargo,serequieredeuncontextomásamplioydeuntrasfondo,enelqueelabusoarqueológico-científicofueunadelastrescatástrofesinterrelacionadasquesufrieronlosindígenas.

2. Amenosqueyasetengaconocimientodeladocumentación,éstapuedaencontrarseenPlatt(2011).

3. Desde2006hevenidodictandouncursollamado“Obituary”,heescritounlibrotituladoGrave Matters,yhepublicadoartículosconelnombrede“DeadEnd”,“TheLivingandTheDead”,“MementoMori”,“ToDieFor”,“Death’sDoubleStandard”y“LifeAfterDeath”.Yahora,aquí,estoyparticipandoenunareuniónsobrecadáveres.

22 TONY PLATT

Catástrofe Nº uno: la destrucción

LospueblosnativosdeloqueluegofueCaliforniavivieronpormilesdeañosdescentralizados,perodeningunamaneraen“tribelets”4provin-ciales,hablandodiversosidiomas,viviendorelativamentebienylargasvidas.Entonces,parausarlaimagineríayurok,esefue“elmomentocuandolasestrellascayeron”yelmundoperdiósuequilibrio.

Las“horrorosasestadísticas”cuentanlahistoriadeloscambiosenlapoblaciónindígenadeCaliforniaduranteunperíododealrededorde150años.Apartirde,comomínimo,300.000en1769,a200.000en1821 bajo laocupaciónespañola (1769-1834),a30.000en ladécadade 1850bajoelgobiernoestadounidense,aunpuntomásbajodealrededorde15.000enladécadade1900(Hurtado,1988:1).Esunadisminucióndemásdelnoventaporciento,comparablealadelostutsibajoelrégimenhutu,aunqueporunperíodomuchomáslargo(Korman,2014).

HayunatendenciaadividirloquepasóenelOesteendosgrandesrelatos:unohacehincapiéeneldesafortunadoresultado,nointencional,deenfermedadesquedestruyeronelsistemainmunológicodelosnativosdesdefinalesdelsigloxviiihastamediadosdelxixentodaAmérica, loqueTomBenderrefierecomo“elmayordesastredemográficohumanoenelregistrohistórico”(Bender,2006:21).Elotrorelatodestacaelpapeldelaacciónhumanaenlareduccióndelapoblaciónenlasegundamitaddelsigloxix,atribuidatantoalaspolíticasde“exterminio”,aldescu-brimientoderecursosnaturaleslucrativos(oroymaderaenCalifornia),comoaunabandonomaligno.

Losestudiosos,generalmente,estándeacuerdo(conunaspocasdisi-dencias)queloquepasóbajoeldominioestadounidenseenCaliforniacumpleconlosestándaresdeladefinicióndelasNacionesUnidas,luegodelaSegundaGuerraMundial,de“genocidio”.5Aprincipiosdeladécadade1940,elhistoriadorJohnCaugheyutilizaeltérmino“liquidaciónsincorazón”(Caughey,1940:391),mientrasqueeldemógrafoSherburneCook,prefiere“homicidiosocial”(Cook,1943).Másrecientemente,elnovelistaLarryMcMurtrydiceenformacoloquial:“Durantelafiebredeloro,losexterminacionistaserancadavezmásnumerosos.Sematabaalosindioscomosifueranconejos”(McMurtry,2005:56).

SiguiendolasugerenciadeElissaMailänder,“destrucción”podríaseruntérminomejor,másgeneralymenoslegalista,paradescribirloquepasóconlosindiosdeCaliforniadebidoasudesaparición,involucrandotododesdelasmasacreshastalatorturapsicológicayelhambre,“irre-vocablestantocomosigilososylentosasesinatos”(Mailänder,2014).

4. N.delasT.:tribudepocosmiembros.5. VéaseporejemploKiernan(2007)yRawls(1984).

23I / Legados amargos: una guerra de exterminio, saqueo de fosas…

Creoqueestoesútilparaentender,comointerrelacionadas,lasmuer-tesdenativosaraízdelaenfermedadylamalicia,aligualquelosestu-diososdelHolocaustorefirieroncomovíctimasdelgenocidioalveinteporcientodelosjudíosquemurieronenloscampospordesnutriciónyagotamiento.6Sinduda,loscolonialismosespañolyamericanoteníansuspropiosregímenesparticularesdedominación,peroesprovechosoparacomprobarqueelperíodocomprendidoentremediadosdelsigloxviiiyfinalesdelsigloxixestáinterconectadoyespartedel“violentoprocesodeconstruccióndelanación”dadoentodoelmundo(Bender,2006:162).LapérdidadelavidabajoelcolonialismoespañolenloquehoyeselcentroyelsurdeCaliforniafueimpulsadaporlasenfermedadescontagiosas,peroelsistemademisioneseraautoritarioybrutal,marcadopor“elespectáculodehombresymujerescongrilletes,elsonidodellátigo,lamiseriadelosindios”(Margolin,1989:48).Lasusceptibilidadalaenfermedadfuefacilitadaporlaspolíticasquesacaronalosindiosdesustierras,apartándolosdesustradicionesculturales,alterandolasrelacionesfamiliaresytratandodesustituir,coneldogmacatólico,suantiguaformadeentenderelmundo.7

Losmisionerosdieronalosneófitosuncursocortodecristianismoantesdesuconversiónmasiva.Perocuandomurieronenmasa,noreci-bieronentierroscristianossinoadecuadosparasalvajes:seapilabandiezomásenprofundasfosasanónimasdebajodelosterrenosyedificiosemblemáticosdeunadelasatraccionesturísticasmásimportantesdeCalifornia,susmisiones.“Nosabemosellugarexactodesuentierro”,diceunguíaenlaMisiónDoloresenSanFrancisco,refiriéndosea11.000cadáveres,ensumayoríaOhlone(Platt,2012a).MeacuerdodeuntestigodelgenocidiodelosarmeniosenTurquíaen1916,queinformóquelosmuertoseran“conteopasado”(Kévorkian,2014).

Enfebrerode2012,acompañéaLouiseJ.MirandaRamírez,presi-dentetribaldelanaciónOhlone/Costanoan-Esselen,mientrasllevabaacabounabendiciónsobrelas“tumbasdelosantepasados”enelcemen-teriodetrásdelabasílicaenlafamosaMisióndeCarmel.Mientraslaseguíaalrededordelpequeñocementeriosimbólico,estudióelsueloconcuidado,parandocadapocosminutospararecogerobjetosdelsuelo.“Mira”,diceella,“estossonhuesoshumanosdesenterradosporlostopos.Yoleshepedidoquelossaquendelatierrayquecubranlastumbascon

6. SegúnvanPelt,unmillóndejudíosmurieronacausadelhambreydelasenfermedades;véasevanPelt(2014).EnalgunoscamposcomoMajdanekenPolonia,lasdosterceraspartesmurierondeestaforma.VéaseMailänder(2014).

7. Estainterpretaciónesignoradaenlahistoriapúblicayenlaeducaciónpúbica,dondeprevaleceunanarrativageneralmentebenévolaysimplista.SegestóunabatalladeideasyaquelaIglesiaCatólicacanonizóaJuníperoSerra(arquitectodelsistemademisiones)enseptiembrede2015celebrandoel300ºaniversariodesunacimiento.

24 TONY PLATT

algúntipodeprotección,peronohacennada”.Fuedifícilparamímirarlaspiezasderestoshumanos.Ramírez,inmutable,dijo:“Lohagocadavezquevengoaquí,cadavez”(Platt,2012b).

Bajoelrégimennorteamericano,muchosmilesdepersonasmurieroncomoconsecuenciadeunaorganizada“guerradeexterminio”,respal-dadapolíticamenteatravésdeloqueelgobernadordeCaliforniaPeterBurnettllamó“lamodalidadirregulardelaguerra”(Burnett,1852:15).Solamenteenuncondado,entre1850y1864,seprodujeroncincuentayseismasacresdepueblosoriginarios(RaphaelyHouse,2007).Burnettreconoció,aunquecon“arrepentimientopersonal”,queesaguerra“eradeesperar”.Ciertamente,huboresistenciaalestiloguerrilleroenelnoroesteescabroso,peroloscombatientesnativosnoestabanalaalturadelarepentinaafluenciadecientosdemilesdeminerosydecolonizadores,sustentadaporlacodicia,unsentidodederechoymiliciasarmadas.

Muchos(quizástantoscomolamitad)nativosenCaliforniatambiénmurieronacausadeladesnutrición,lasenfermedadesyladesesperaciónpsicológica.Entre1850y1950,laesperanzadevidayurokseredujoalamitad(Ferreira,1996:20).Unadécadademasacresposfiebredeloro,loscazarrecompensas,laventadeniñoscomosirvientes,trabajadoresagrícolasycriadas,fueseguidaporlaconcentraciónencoloniaspenaleso“reservas”,yporlosesfuerzossistemáticosenlaaniquilaciónculturalporlosllamados“Amigosdelosindios”.8ComoRichardPrattdijoenunareuniónsobretrabajosocialen1892,“todoloindioquehayenlarazadeberíaestarmuerto...Mataralindioquehayenél,ysalvaralhombre”.

ConlaspoblacionesnativasdeCaliforniapasólomismoqueloqueocurrióenmuchoslugaresconotrascomunidadesruralesautosuficientesprecapitalistas,peropeorporqueladestrucciónenlugardelaasimilacióneraelmodopredominantedeconquista.“Suhistoria”,señalaAlbertoHur-tado,“muestraclaramenteloscostoshumanosdellevaraCaliforniaalámbitodelsistemaeconómicomodernomundial”(Hurtado,1988:218).

Losagentesdelamodernizaciónnosólodestruyeronyreorganizaronloquequedabadelascomunidadesnativas.Tambiéndesenterraronsustumbasyseapropiarondesusmuertos.

Catástrofe Nº dos: la exhumación y el saqueo

EnlosEstadosUnidos,entrefinalesdelsigloxviiiymediadosdelsigloxx,losrestosdelosnativosfuerontomadosdetumbassinelcorres-pondientepermisofamiliarotribalytransportadosamuseos,universi-

8. Laventadelosniñosindiosporsusfamiliasdesposeídasyempobrecidas,merecuerdaalospadresarmeniosquevendieronasushijosantesdesumuerteduranteelgenocidioturcode1915-1916.VéaseKévorkian(2014).

25I / Legados amargos: una guerra de exterminio, saqueo de fosas…

dades,laboratoriosycoleccionesprivadas.Estacosechadecadáveresennombredelaciencia,laeducaciónyeldeporteprevalecióespecialmenteenCaliforniaenelsigloxx,coincidiendoconelaugedelaantropologíaprofesionalylaexpansióndelosmuseospúblicos,yfuefacilitadaporelhechodequelascomunidadesnativasdelacostaoeste,diezmadasyderrotadas,eranincapacesdeprotegersusantiguasaldeas.

Laexhumaciónnoautorizadanofueunfenómenoexclusivamentenorteamericano.Enladécadade1830,loscientíficosbritánicosllevaronaLondrescadáveresaborígenesdeTasmania.Cientos,posiblementemilesderestosaborígenesdeAustraliaterminaronenuniversidadesycoleccionesenInglaterrayenEscocia(Hinde,2007).Colonosholande-sesllevaron,en1838,lacabezadeunreyAhantadeGhanaalosPaísesBajos,dondefueconservadaenelCentroMédicodelaUniversidaddeLeiden,hastasurepatriaciónen2009.9Afinalesdelsigloxix,habíaquizátrescientascabezasmaoríesconservadasencoleccionesalrededordelmundo(Werry,2013).Delmismomodo,enladécadade1900,cien-tíficosalemanessellevaronaBerlíncientosderestoshererodeNamibiadesdeelsuroestedeÁfricaparasuinvestigación(Nunuhe,2011).PeronohuboprecedentesparaelalcanceyelvolumendelaprácticaenlosEstadosUnidos.

Entreladécadade1780,cuandoThomasJeffersonexcavómilrestoshumanoscercadesucasaenVirginia,yladécadade1960cuandoelmovimientoRed Powerdesafióconéxitoelderechodelosarqueólogosycientíficosparatratarasusmuertoscomoespecímenes,fueronexcavadasentre600.000yunmillóndetumbasnativas.Nuncasabremoselnúmeroexacto,perocreoqueunmillónpuedeserunaestimaciónrazonable.10

Elsaqueodelastumbassevinculóalaugedelmuseomodernoylacuriosidadcientíficasobrelosorígeneshumanosylasdiferenciashumanas.Inicialmente,laexhumaciónfuemotivadaporlabúsquedaderarosobjetosnativos,unaempresaglobalgeneradaporprimeravezporlasoperacionesmilitaresinternacionales.LaexpediciónalPacíficodeGeorgeVancouver(1790-1795)teníavarioscoleccionistasabordo,entreellosGeorgeHewett,cuyacolecciónyurokfinalmenteterminóenelMuseoBritánico.Enlossiglosxixyprincipiosdelxx,elcomerciodepiezasdecolecciónfuellevadoacaboporricosmecenasquefinancia-ronunfrenesíderecolección.Comoelmercadodelosobjetosnativosempezóaestarenalzaentodoelmundo,loscomerciantesemprendedo-res,losambiciososdepartamentosdeantropología,losmuseoslocales,

9. “DutchreturnheadofGhanaking”,bbcNews,23dejuliode2009,disponibleen:[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/africa/8165497.stm](consultadoel7dejuliode2014).

10. MiinvestigaciónencontróqueunnotoriocoleccionistaenuncondadodeCalifornia,fueresponsabledeexcavar,porsucuenta,seiscientastumbas.

26 TONY PLATT

losarqueólogosamateurs,losaficionadosylos“saqueadores”seunieronalacacería(Cole,1995).

Lamayoríadelosobjetosfueronadquiridosatravésdelcomerciopero,enlugarescomoCaliforniadondelossobrevivientesnativosestabandesesperadosporlasnecesidadesbásicas,losantropólogosycoleccio-nistasraravezpagaronelvalordemercado.EldistinguidoantropólogoliberaldeBerkeley,AlfredKroeber,notuvoescrúpulosenengañarahom-bresnativosquedoblabansuedad,desestimandosudeseodepreservarsupasado.En1906,manifestóasupersonal:“Elvalorintrínsecodeunacasaantiguaesprácticamentenadaenestosdías,ylagenteestáapegadaaellasprincipalmenteporrazonessentimentales”(Kroeber,1909).

Losobjetosextraídosdelastumbasocompradosbaratosalastribusempobrecidasacabaronencoleccionesprivadasyvitrinaspúblicasdetodoelmundo,desdeMoscúhastaSanFrancisco,mientraslosmuseoscompetíanenacumular“unaespeciedecolecciónarcadeNoé,dosdecadazona,dosdecadatipo”(Davis,1995:140).Losinvestigadoresyloscientíficosnofueroncapacesdeseguirelritmodebidoalaavalanchadematerialesquellenólossótanosylasvitrinasdelosmuseos(Cole,1995:286-287).

Amediadosdelsigloxix,hubotambiénunactivocomerciodepartesdecuerposdenativos,impulsadoporeléxitodelarecoleccióncomercialyrecreativa,lacuriosidadcientíficaylaindustriadelturismopatrimonial(Fabian,2010).Enuniversidadesymuseos,loscientíficosseunieronalacazaconlaesperanzadequeloscadáveresdelosnativosarrojaranluzsobrelosorígenesdelaespecieosobrelastipologíasracialesdeladife-renciahumana.Ellosestabanparticularmenteinteresadosenloscuerposdelosindiosque,creían,habíansidometafóricamentecongeladoseneltiempodesdelaEdaddePiedraycuyosrestos,porlotanto,secreíaqueteníanlaclavedelos“secretosdelosorígenesdelhombre”,asícomoproporcionabanpruebasfísicasdeafirmacionessobrelasuperioridadeuropeayladegeneraciónnativa.Estaperspectivafueancladaenelracismocientíficoquedominabalaeugenesiaestadounidense(Stern,2005;Platt,2006).

Enlostratadosampliamenteleídos–comoCrania America(1839),deSamuelMorton,Directions for Collecting Information and Speci-mens for Physical Anthropology(1904),deAlesHrdlicka,yCalifornia Antropometry (1926)deEdwardGifford–lamedicióndelascavidadescerebrales,lasfosasnasalesyelgradodelapendienteenlafrentegene-rarontodotipodecharlataneríacientíficaesencialistaparajustificarlasuperioridaddelacivilizacióndelosblancoseuropeosylainferioridadinnatadelospueblosoriginarios.Morton,HrdlickayGiffordalentaronalosarqueólogosaficionadosadesenterrartumbasyaenviarlestodos

27I / Legados amargos: una guerra de exterminio, saqueo de fosas…

losrestosdescubiertos.“Cuantomásfrescoelproducto,mejor”,escribióHrdlickaensumanualde1904.11

Enlaliteraturapopularycientífica,hahabidounatendenciaaculparalos“saqueadoreslocales”porlaprofanacióndelastierrassagradaspordiversiónyporautobombo,perolaresponsabilidadporignorarelregistrodelargadatadelaoposiciónnativaalasexcavaciones,porlucrarconlaspenas,porposponerlasnecesidadeshumanasennombredelaciencia,yporlaextremainsensibilidad,puedendistribuirseentreunaampliagamadepersonasrespetablesylasinstitucionesestablecidas.

Hubotresgruposprincipalesqueparticiparonenlasexcavacionesdetumbas:coleccionistaslocales–muchosdeloscualesseconsidera-banarqueólogosautodidactasquecontribuíanalconocimientocientí-fico–queseinvolucraroncomocomerciantesyaficionados;profesoresycuradoresdemuseos,quealentaronlasventasylasdonacionesdeobjetosceremonialesparaconstruircoleccionesconfinespedagógicos;ylosinvestigadoresacadémicos,cuyosestudiosyexcavacionesenlosterritoriosindígenasfueronimportantesparaeldesarrollodelaantro-pologíaacadémica.

Sinembargo,sedebehacerunadistinciónimportanteentrelasper-sonasquellevaronacabolasexcavacionesyloscélebresmecenasdelaculturacongrandesbolsillosygrandesegos,hombresymujeres,comoGeorgeGustavHeye,CollisHuntingtonyPhoebeHearst,queimaginabanestarhaciendo,ynosólorecolectando,historia.Heye,unbanquerodeNuevaYork,adquirióelmayornúmerodeobjetosindígenasreunidosporunasolapersona,ochocientosmilartículos,suficientesparallenar,en1919,supropiomuseo.Heyeencargóexpedicionesalrededordelmundo,pagóacomerciantesparabuscarbienesrarosenlastumbasycomprócoleccionesdeloscoleccionistasregionales(Lenz,2004).

Sibienlaeliminacióndelosrestoshumanosnativosdeloscemente-riossehizoennombredelaciencia–paraexplicarelorigendelaespecieoparaidentificarlasdiferenciasracialesentre“civilizaciones”,oparaexplicarlaaparentemuerte“natural”delospueblosnativos–lamayoríaabrumadoradeexhumacionesviolólosprocedimientoscientíficosmásbásicos(sinmencionarlosestándareséticosylegalespredominantesenmateriadeentierros).Ensumayorparte,laprocedenciadeloscadáveresnativosnoestabadocumentada;partesdeloscuerposfueronrutinaria-mentemezcladas;yloscadáveresnuncafueronidentificadosporsunombre.Porotraparte,loscientíficoscosecharonmuchosmáscadáveresdelosquealgunavezpodríanestudiar.Decenasdemilesdemuertosnativosfueronguardadosencajas,bodegasycoleccionespersonalessólo

11. Cfr.Morton(1839),Hrdlicka(1904)yGifford(1926).

28 TONY PLATT

paraservueltosalavidaparasuexhibiciónengabinetesdecuriosidades,museos,escuelasyexposicionesinternacionales.

EnCalifornia,uncráneorecogidoenlaisladeSantaRosafueincluidoenlaexhibicióndelosEstadosUnidosenlaExposiciónHistórico-Ame-ricanadeMadriden1892.Enlosaños1920y1930,RalphGlidden,unarqueólogoconestilopropio,llenóydecoróelCatalina Museum of Island Indians concientosdecráneosyhuesossacadosdelastumbasdelosTongvaydeotras.12En1948,BerkeleysejactabaenlarevistaLife dequesucolecciónnativaamericanaincluía“másde10.000esquele-tosindios,muchosdeelloscompletos”.Unafotografíaatodapáginamostrabaunasalallenaderestoshumanosyunestudiantedeposgradousandoun“craneómetroparamedirunantiguocráneoindio”.Uncolegarecuerdahabervisto,aprincipiosdeladécadade1960,huesoshumanosexpuestosenelcampusdeBerkeley,enelemblemáticoCampanile.Aldíadehoy,elMuseoFavellenKlamathFalls,Oregon,muestraconorgulloobjetosnativossaqueadosdetumbas(Platt,2013).

Elreconocimientodeloscrímenescontralahumanidadydelarepatriacióndeloscadáveresylosobjetosfue,durantemásdecienaños,unademandafundamentaldelmovimientoindioamericano.Estaluchaculminóconlaaprobaciónen1990deunapiezaimportantedelalegislaciónnacional,laleydeProteccióndeTumbasydeRepatriacióndeNativosAmericanos(nagpra),13queestablecióunprocesoparaladevolucióndelosrestoshumanosyobjetosfunerariosalastribusoficial-mentereconocidas.Sibienlalegislacióncambiófundamentalmentelasrelacionesentrelosgobiernos,museos,universidadesytribus,despuésdeveintitrésañosdefuncionamientosólomenosdelcincoporcientodelosrestoshumanoshansidorepatriadosynagpraestáenredadaendisputasburocráticasyrecriminaciones.

LaUniversidaddeCaliforniaeselrepositorioprincipaldelosrestosnativosenelLejanoOeste.Aquítambiénlarepatriaciónseestancó.ElcampusDavisconservamásdelnoventaporcientodesucolección.14 “HaymásindiosmuertosenelcampusDavisquevivos”,diceunacti-vistanativoamericanoquetrabajaenunapelículasobrelamorguedeldepartamentodeantropología(Platt,2013).Hastajuniode2013,Ber-keleyharepatriadoúnicamente315desus10.000restos.¿Porquétanpocoprogreso?

12. DoscientosrestosrecolectadosporGliddenestánactualmenteenlaUniversidaddeCali-fornia,LosAngeles.

13. N.delasT.:NativeAmericanGravesProtectionandRepatriationAct,nagpra por sus siglaseninglés.

14. ComunicaciónpersonaldeBrookColley,ucd‘UneasyRemains’project,9dejuniode2013.

29I / Legados amargos: una guerra de exterminio, saqueo de fosas…

Enprimerlugar,elprocesoeslentoycostoso,yaquelosdemandantesdebenabrirsepasotrabajosamenteatravésdecomitésinstitucionales.Lastribustienenlacargalegaldeprobarlaprocedenciayelorigen.Ensegundolugar,lastribusnoreconocidasporelgobiernofederalhastahacepoconoteníanderecholegalahacerunareclamacióndirecta.Entercerlugar,algunoscientíficosuniversitarios,preocupadosporlasmuestrasperdidasquepodríanrevelarnuevoshallazgosenelfuturo,estánhaciendoqueseadifícilparasusinstitucionescumplirconnagpra.Porúltimo,ylomásimportante,debidoalosmétodosnocientíficosdetrabajo,lamayoríadelosrestosexhumadosnosonidentificablesencuantoasusorígenesoasuafiliacióntribal.

Desdelaperspectivadelosnativosamericanos,tambiénhayunaambivalenciaconsiderableenlaconsecucióndelarepatriacióndeloscadáveres.Paramuchosancianos,losrestosestánahora,tantoespiritualcomofísicamente,contaminados.Losritosfunerariosyurok,porejem-plo,seasegurarondequelosmuertosnocontaminaranalosvivos.Unavezenterradoslosmuertos,lossobrevivientesinstaronasusespíritusaencontrarunlugardedescansoparaquenovuelvanjamás.Laexhuma-ciónviolaelviajedelavidaalamuerte.Tambiénhayundilemaacercadedóndedeberíatenerlugarelentierro,dadoquelossitiosdeentierrooriginalesson,amenudo,desconocidosoentierraqueyanoespropiedadoyanoestácontroladaporlascomunidadesnativas.

Nohaysolucionesfácilesparaestecallejónsinsalida,perolosmuseosyuniversidadespodríancomenzarunprocesodereconciliacióninterro-gándoseporsupasadaparticipaciónenelsaqueodetumbas,emitiendodisculpaspúblicasformalespordécadasdenegligencia,acelerandoelprocesoderepatriación,yofreciendolatierraolacompensaciónpornuevosentierros.

Mientrastanto,elpasadogenocidayarqueológicopesamuchoenelpresente,aquíyahora,agravadoporunaculturadeencubrimientoquepromueveelsilencio,laamnesiaylasnarracionesfantásticasdelahistoria.

Catástrofe Nº tres: encubrimiento cultural

LascatástrofesqueafectaronalascomunidadesnativasenCaliforniafueronbienconocidasypublicitadasenelsigloxix. Los reformistas quepropusieronculturaenvezdedestrucciónfísicasepronunciaronencontradel“pecado”del“tratamientobrutaldelastribusdeCalifornia”(Davis,1985:70).“Nuncaantesenlahistoria”,escribióunperiodistapopularaprincipiosde1870,“unpueblofuebarridoconunarapideztanterrible,oparalizadoenunsilenciototalysincuchicheosporsiempre

30 TONY PLATT

Vista parcial del contenido del libro.

Para obtener el libro completo en formato electrónico puede adquirirlo en:

www.amazon.com

www.e-libro.net

www.bibliotechnia.comwww.interebook.com

top related