villa marÍa 27 de mayo de 2011 jornadas nacionales de lechería

Post on 03-Feb-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VILLA MARÍA27 de mayo de 2011

Jornadas Nacionales

De Lechería

Soy Oscar Alloatti

• He andado y sigo andando por los campos argentinos y junto a la lechería

• Primero fui lactante . Mi mejor momento• Luego lecherito (“mini-mini” productor)• Después transportista de productos lácteos• Más tarde asesor de un CREA tambero• No hace tanto trabajé desde el Gobierno• Y ahora encaro el tema desde el periodismo

Aquí mamé la lechería

En la campiña entrerrianaallá por los ´40 y los ´50

• …Cuando yo era un “gurí” de El Espinillo…• Mi padre trabajaba la chacra con caballos• Había huerta, quinta y gallinero y teníamos unas pocas

lecheras • Las ordeñaba a mano mi madre, mientras yo cuidaba a

mi hermanito y jugaba con tierra• Con el sulky se llevaba el tacho de la leche hasta la ruta

(1/2 Legua) • Eran unos pesos para la economía familiar• …tuve una hermosa infancia !!!

En Paraná “Campaña”allá por los años 50 y 60

• Recorríamos las cremerías de la región , todos caminos de tierra, recogiendo la crema de leche para llevar a una mantequería de Paraná.

• A veces cruzábamos en la balsa para llevar o traer crema hacia o desde Santa Fe.

• Primero con un chevrolet ´36, el “sin prisa”• Luego con el ´47, el Chevrolet “sapo”• Más tarde con el Dodge 400, “la cruz”

En el chaco santafesinoa comienzos de los ´70

• Los tamberos de Malabrigo repartían leche en el pueblo• Yo trabajaba como asesor del CREA • Entonces una industria cooperativa procura armar una cuenca lechera

para instalar una planta• De pronto…Todas las ubres sirven…• Pero hay que pasar del carrito al camión (+ litros)• A acomodar el tambo, se ha dicho !!!• Y a promover más tamberos • ¡A que no!

• ¡A que sí!• En los 80, 3 camiones juntaban la leche para la planta de

Reconquista

En el Gobierno de Santa Feno hace tanto tiempo

• El crecimiento y el estancamiento• Los cuellos de botella • El “paro” de 2002, los primeros piqueteros del

campo• Los puntos de apalancamiento• Los actores: productores, dirigentes, medios…• Los consensos y los disensos • El proyecto Federal Lechero

Desde el periodismoAhora ¿Qué se observa?

• Tecnificación• Capacitación• Valor Agregado

• Intervención estatal• Plan estratégico• Liderazgos

• Horizontes movedizos

La Lechería hoy

• Trabajan en la cadena láctea miles de personas• Hay un millón y pico de hectáreas en tambo• La inversión en lechería es BIllonaria• Se producen 27 millones de litros/día de leche• Es una economía regional (se elabora donde se

produce la materia prima) y hay varias regiones en la Argentina: Desarrollo local genuino.

La lechería nos hace bien

• Es una actividad cotidiana• La integran muchas personas• El dinero circula en la región• El producto es saludable• Siempre aparecen nuevos productos• Es una de las más altas eficiencias productivas

de los rumiantes

LA CADENATamberos

ProductoresProfesionalesTransportistas

IndustriasComercios

Consumidores

Los Actores

• Trabajadores: ejecutan • Empresarios: toman decisiones• Asesores: aconsejan• Dirigentes: conducen• Comunicadores: informan y forman opinión• Líderes: guían• Referentes: influyen• Gobernantes: generan el marco general

Los actores tienen mucho en común

• Todos son personas• Todos son protagonistas• Todos pueden mejorar• Todos tienen capacidades a desarrollar• Todos requieren capacitación• Todos necesitan estímulos• Ah, pero … Yo soy uno de todos…• …Y todos integramos un conjunto que debe

funcionar como equipo

…y de aquí para adelante…?

• “La vaca nos da la leche”…que va a dar, hay que sacársela!!! Esfuerzo cotidiano

• El “sánguche” de jamón y queso. En lechería no alcanza con participar, hay que involucrarse

• Los mensajes y las respuestas. Estar atentos y estudiar las respuestas

• Hacer un análisis de FODA individual, sectorial y comunitario

• Y tener Organización en todos los niveles

Soy “sesentista”

• Pertenezco a la década de la utopía• Utopía: lugar que no existe (sólo está en nuestra

imaginación)• Nosotros marchamos siempre hacia la utopía• ¿de qué nos sirve, si nunca la alcanzamos?

• Sirve para no detenernos nunca…nos hace avanzar.

• Que no nos parezca poco !!!

“Se hace camino al andar”

¡ Éxito en estas Jornadas Nacionales de Lechería!

Muchas gracias

top related