villa en vaucresson 1992

Post on 04-Dec-2015

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición VILLA EN VAUCRESSON

TRANSCRIPT

VILLA EN VAUCRESSON 1992

FUERZA DE EMPLAZAMIENTO

Relación del terreno

Plano emplazamiento

El terreno tiene forma de cuña, da hacia la carretera que es el eje exterior dominante.

Le Corbusier distribuye los tres niveles recurriendo a la pendiente que hay desde Rue Alloward a la

carretera.

IDEA GENÉRICA

El eje principal de este eje longitudinal corre paralelamente al eje dominante de la carretera a la que tiene fachada.

DISEÑO PRELIMINAR

El primer diseño tiene la caja de escalera proyectada fuera de la masa, produce un eje secundario que esta en conflicto con la

geometría longitudinal de volumen original.

Bocetos de Le Corbusier extraídos de Deuvres Complètes

PROYECTO FINAL

La circulación vertical se desplaza lateralmente en el cuerpo de la solución final, con objeto de

respetar la configuración original.

TEMA

Para recalcar el contraste del volumen principal del volumen pequeño, se le anexa un núcleo estructural central. Justo en medio de los dos cuerpos se presenta una ventana con unas

divisorias del acristalamiento que le confieren una verticalidad intensa.

NÚCLEO El concepto de núcleo se expresa en cada nivel.

El núcleo fija la estructura y la circulación

FACHADAS

Alzado anterior: alineación de ventanas respecto al centro y vinculadas al resto de

la fachada

Alzado posterior: definición del centro mediante las ventanas

Las fachadas anterior y posterior reciben de Le Corbusier un trato dispar. La

fachada central con sus tres plantas, se concentra en la verticalidad que

acompaña a un aquilatado equilibrio de la parte media y el resto

PENETRACIÓN DEL PLANO

Le Corbusier distingue la cualidad plana de la fachada frontal, colocando así el balcón sobre la entrada y los diminutos huecos, que insinúan el eje

transversal y la división entre formas.

VIVIENDA-ESTUDIO PARA OZENFANT 1922

FUERZA DE EMPLAZAMIENTO

OBLICUIDAD

Le Corbusier organiza el alojamiento en tres niveles, reservando para estudio la planta

superior de mejores vistas de iluminación. Toda la carpintería es resultante de la diagonal del

emplazamiento.

EJES

MENBRANAS

Define las entradas con marquesinas.La zona de entrada se delimita mediante un

cercamiento de malla metálica.Prolongación de la cualidad plana general que hace contraste con la escalera de caracol y con

la cubierta de tragaluces en zig-zag

ENTRADA

TRANSFORMACIÓN FUNCIONAL

MOVIMIENTO

La planificación compacta se hace patente en este diseño pero un emplazamiento cerrado.

ESTUDIO

Diagonalmente opuesta a la escalera de caracol.Este volumen compensa la escalera, que

contrasta con la composición plana predominante

El espacio interior del estudio es subdivididle en un trapecio y un cuadrado. En los ángulos rectos respecto a la pared oblicua se suspende una galería y debajo de esta se encuentra un

espacio destinado a cuarto obscuro.

top related