vigilancia de la salud en la industria químicamedicinadeltrabajo.org/congreso/memorias/26.pdf ·...

Post on 21-Jun-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vigilancia de la Salud en la Industria

Química

Aldo Ccahuana Vásquez

Presidente

Sociedad Peruana de Salud Ocupacional

• Consideraciones

• Importancia Exposición

• Vigilancia de la Salud

• Desafíos

Agenda

Consideraciones

La salud ocupacional en la industria química presenta algunas características propias que le confieren cierta peculiaridad.

Agentes químicos

Hacia el 2015 Chemical Abstracts Service registro 100 000 000 sustancias químicas.

En la industria química participa más de 01 sustancias química.

Efectos sinérgicos…

Procesos

Es un proceso, entonces

• Materia Prima

• Productos intermedios

• Productos finales

Situaciones no evaluadas

Desarrollo

Nuevos agentes

Nuevas tecnologías

Nuevos riesgos

Soporte

Acceso a la Información

Médico

Trabajador

Sistema GHS

Centros médicos

Soporte vigilancia

Soporte para emergencias

Donde se tiene acceso a la información?

Están preparados?

Soporte

Laboratorios

Monitoreo Biológico

Exámenes específicos

Competencias requeridas Higiene, toxicología, medicina ocupacional para comprender el impacto de la exposición

Es crucial conocer las sustancias químicas a las que se expone el trabajador

El conocimiento de esta exposición por cada puesto de trabajo en cuanto a naturaleza, grado e intensidad, es la base para el diseño de adecuados protocolos de Vigilancia de la Salud.

Exposición Importancia

Entonces…

Actividad Laboral

Exposición

Enfermedad

Higiene Ocupacional

Medicina Ocupacional

Vigilancia de la Salud

Como se determina la Exposición?

Evaluación de Riesgos

1.- Cualitativa

2.- Cuantitativa Ambiente de Trabajo

Dosimetría

Indicadores Biológicos de exposición

Participación Activa del Trabajador

Exposición

Exposición

• Actividad

– Definimos expuestos

• Quien?

– Definimos expuestos

• Que Sustancias Química?

– 01 sustancia o más

• Frecuencia de Uso

– Por dia, por semana, por mes según corresponda

Exposición

• Cantidad que usa

– Nos ayuda a priorizar

• Características de la sustancia

– Intrínsecas, presentación

• Vía de Exposición

– Respiratoria

• Limites Permisibles

– Nacionales o internacionales

Exposición

• Otras Vías de Exposición

– Protección de la Piel

• Efectos Agudos

– Consideraciones para respuesta de emergencia

• Efectos Crónicos

– Diseño de protocolos medicos ocupacionales

Exposición

• Carcinogenicidad

– Vigilancia de Cancer Ocupacional

• Mutagenicidad

– Documentación

• Reprotoxicos

– Gestantes, infertilidad

• Sensibilizantes

– Respiratoria, dérmica

ACTIVIDAD CONSTANTE

RECONOCIMIENTO Anticipación

EVALUACIÓN

HISTORIA MÉDICO OCUPACIONAL

EVALUACIÓN CUALITATIVA

EVALUACIÓN CUANTITATIVA

ANALISIS O DEFINICIÓN DE LAS MEDIDAS DE

CONTROL

Parte de Higiene Ocupacional

Vigilancia de la Salud

• Diseño de Protocolos Médicos

– Monitoreo biologico

– Atención en organos blancos

– Fortaleciendo diagnósticos específicos

• Programas Específicos de Vigilancia

– Tipo de exposición

– Propiedades de la sustancia química

Vigilancia de la Salud

• Promoción de la Salud

– Riesgos Tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso

• Consideraciones

– Enfermedades crónicas

– Poblaciones Suceptibles

• Respuesta de Emergencia

Desafios

• Mercados únicos

• Exposiciones multiples a bajas Concentraciones.

• Impacto de la edad.

• Impacto de condiciones de salud previas

Desafios

• Acceso a información actualizada y util.

• Unificación de criterios (GHS)

• Desarrollo de protocolos medicos especificos

• Desarrollo de programas de vigilancia especificos

Desafios

• Trabajo en equipo multidisciplinarios

• Competencias del personal que trabaja en el campo.

• Soporte de liderazgo

• Normativa nacional idonea

• Correcta evaluacion cualitativa

Gracias

top related