viernes 31 de julio objetivo: identificar las transformaciones que generó la caída del imperio...

Post on 05-Jan-2015

23 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Viernes 31 de Julio

Objetivo: identificar las transformaciones que generó la caída del Imperio Romano

Introducción a la Edad MediaInvasiones Germanas, caída del Imperio

Romano

La Edad Media

¿Qué fue la Edad Media?

Período de la historia definido en función de Europa que se desarrolló desde el siglo V hasta el XV d.C.

Se inicia con la caída del Imperio Romano de Occidente y finaliza con el Descubrimiento de América

Edad Media

En sus diez siglos de duración se configura una Europa diferente a la de la Antigüedad.

El Mare Nostrum controlado por los Romanos

Expansión territorial y dominio militar

Características de la hegemonía romana en la cuenca del Mediterráneo

Formación de una unidad que abarcó las siguientes expresiones:

Territorial PolíticaCultural Económica

La dominación romana expandió en las zonas conquistadas sus costumbres y modelos de organización espacial como lo fueron las ciudades, construcciones, obras públicas y religión (391 d. C cristianismo como credo oficial)

Caída del Imperio Romano de Occidente

texto

Características de las Invasiones Germanas

Siglo V se produce la invasion de pueblos germano al imperio romano.

Ocuparan el territorio Europeo.Una vez que se instalan crean

una serie de reinos y a su vez asimilaran parte de la herencia y cultura del imperio romano.

Los pueblos germanos estaba compuesto por una diversidad de grupos u otros pueblos.

Consecuencias de las Invasiones Germanas

Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d. C.), lo que significó:

La desintegración de la unidad territorial lograda por el Imperio Romano, formándose numerosos reinos germanos en los territorio ocupados con anterioridad por Roma

ALAMANES

(ALEMANIA) FRANCO

S(FRANCI

A)

SUEVOS(PORTUGA

L)

ANGLOS YSAJONES

(INGLATERRA)

VISIGODOS (ESPAÑA)

OSTROGODOS

(ITALIA)

VÁNDALOS(NORTE DE

ÁFRICA)

PRINCIPALES

PUEBLOSGERMANOS

Actividad

Consecuencias de las Invasiones Germanas

Se produce la descomposición del comercio y la vida urbana.

La economía se ruralizó, haciéndose autárquica, y el conocimiento y la cultura se convirtió en un privilegio guardado solo para los religiosos.

La Europa que surgía era resultado de la síntesis de tres elementos: 1) la base o herencia romana

2) las diferencias de cada pueblo germano. 3) el cristianismo

• Se pierde la unidad idiomática; las lenguas germanas reemplazan al latín y surgen las lenguas romances

• El cristianismo se consolida con la adopción de esta religión entre los reinos germanos

Consecuencias de las Invasiones Germanas

top related