victor morales pp final

Post on 24-May-2015

209 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ingeniería Eléctrica

Víctor Morales De Echegaray

802-06-5320

INTD 3355 Sec. 001D

Índice

¿Que es la Ingeniería? ¿Qué es la Ingeniería Eléctrica?

Algunas especialidades de la Ingeniería Eléctrica

Ingeniería

Es aquella disciplina la cual utiliza las matemáticas y leyes de física para crear materiales, estructuras, máquinas, productos, sistemas y procesos que efectivamente puedan realizar una función para poder lograr un objetivo.

Ramas de la Ingienería

Agricultura Biomédica Civil Computadoras Eléctrica

Industrial Mecánica Nuclear Química

Ingeniería Eléctrica

Se basa en los principios de electricidad, electrónica y electromagnética.

Utilizando estos tres principios crea productos y sistemas que nos permiten facilitar la vida del ser humano y/ó poder realizar nuevas funciones.

Breve historia

Siglo XVIII Trabajos en estática, magnetismo y

electricidad. “Versorium” detecta la presencia de estática

eléctrica. Electróforo produce carga eléctrica. Se produce la pila voltáica.

Breve Historia

Principios siglo XIX Ley de Ohm Ley de inducción electromagnética. Teoría unificada de electricidad y magnetismo. Generadores que funcionan a base de

electrostática.

Breve Historia

Finales siglo XIX Corriente Directa Corriente Alterna Sistemas de producción y distribución de

potencia eléctrica. Motores eléctricos Sistemas polifásicos.

Breve Historia

Siglo XX Radio Computadora programable Transistores, Circuitos Integrados y

miniaturación. Microprocesadores

Ramas de la Ingeniería Eléctrica

Potencia Controles Electrónica Electromagnética Comunicaciones

Potencia

Se enfatiza en la generación y distribución de potencia eléctrica.

Trabaja con generadores, motores eléctricos y líneas de transmisión.

También se enfatiza en la eficiencia del uso de potencia eléctrica en los sistemas eléctricos.

Controles

Utiliza sistemas eléctricos para controlar otros sistemas, tanto eléctricos como mecánicos.

Usa modelos de sistemas dinámicos y/ó data del sistema para controlar el funcionamiento de dicho sistema.

Trabaja con circuitos eléctricos y electrónicos, procesadores de señales digitales y con microcontroladores.

Electrónica

Utiliza las propiedades de los componentes eléctricos para realizar una función en particular.

Trabaja con resistores, capacitores, inductores, transistores y diodos.

Utiliza estos componentes para crear componentes mas complejos como amplificadores, filtros y circuitos integrados.

Electromagnética

Utiliza las leyes de electromagnética para crear campos y ondas electromagnéticas y los sistemas que las detectan.

Mayormente trabaja con antenas y receptores.

Se dedica a trabajar con los sistemas que permiten la comunicación inalámbrica.

Comunicaciones

Utiliza los sistemas creados por la especialidad de electromagnética para enviar información.

Detecta y envía señales codificadas para luego procesarlas a una manera que el ser humana pueda comprender.

Trabaja con convertidores digital-análogos y vice-versa y con procesadores de información.

Sugerencias/Comentarios

Encontrar la información resultó ser bastante fácil, ya que al ser estudiante de ingeniería eléctrica conozco los términos en el área, la información de las áreas y aplicaciones.

Encontrar información fue fácil por mi involucramiento en la ingeniería, pero no veo a alguien sin experiencia encontrando información y analizándola con facilidad.

Sugerencias/Comentarios

Encontrar información fue fácil por mi involucramiento en la ingeniería, pero no veo a alguien sin experiencia encontrando información y analizándola con facilidad. Wikipedia tenía el material muy organizado, pero de manera apta para ingenieros y no para personas sin conocimiento en el tema. Sugiero un sitio de web que le explique de manera simple a la población que exactamente es la ingienería.

Referencias

IEEE, from http://www.ieee.org/portal/site/iportals

Wikipedia, the free encyclopedia. (2009, May 13). Electrical engineering. Retrieved May 13, 2009 from, http://en.wikipedia.org/wiki/Electrical_engineering

Engineering.com. (2009). The Engineer’s Ultimate Resource Tool. Retrieved May 13, 2009 from, http://www.engineering.com/Default.aspx

Referencias

Discover Engineering. (2008). Retrieved May 13, 2009 from, http://www.discoverengineering.org/

Electrical Engineer. (2008). Retrieved May 13, 2009 from, http://www.bls.gov/k12/math02.htm

The Princeton Review. Electrical Enineering. Retrieved May 13, 2009 from, http://www.princetonreview.com/Majors.aspx?cip=141001&page=1

Referencias

CollegeGrad.com. (2009). Electrical and Electronics Engineers. Retrieved May 13, 2009 from, http://www.collegegrad.com/careers/proft13.shtml

POWER Engineers. (2009). Retrieved May 13, 2009 from, http://www.powereng.com/

Referencias

Webindia123.com. (2000). carreer option– Electronics Engineering. Retrieved May 13, 2009 from, http://www.webindia123.com/career/options/eng/electro/intro.htm

Levent SEVG˙I (2008). From Engineering Electromagnetics Towards Electromagnetic Engineering: Issues, Challenges, and Applications. Retrieved May 13, 2009 from, http://journals.tubitak.gov.tr/elektrik/issues/elk-08-16-1/preface.pdf

top related