victimologia una ciencia

Post on 10-Jun-2015

3.817 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VICTIMOLOGIA COMO CIENCIA

Ciencia: procedimientos racionales y disciplinados para llevar a cabo investigaciones validas, caracterizados por un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por tanto falible. (todo conocimiento Científico es superable)

Ciencia victimológica: conjunto de conocimientos relativos a la victima.

En cuanto logra identificar un objeto propio y reunir las características requeridas para toda ciencia factica, la Victimología adquiere su categoría científica.

EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA VICTIMOLOGÍA

El objeto de estudio es en primer lugar la victima, en general parece no haber oposición para este postulado básico.

Es mas amplio que el fenómeno criminal y la relación criminal-victima. (independiente).

Mendelsohn, Aniyar y Moura consideran que la victimología esta construida en tres planos constitutivos:

1. Plano primordial bio-psico-social, todos los factores que lo estimulan a convertirse en víctima, comprendidos los casos en los cuales no existe la pareja penal, o sea delincuente por ejemplo accidente (victima independiente).

2. Plano criminológico: cual es el problema de personalidad de la victima esta en la relación bio-psico-social, solamente con el conjunto de problemas de la criminalidad.

3. Plano Jurídico: considera a la victima en relación con la ley.

El objeto de estudio no se circunscribe a la victima, su personalidad y características, debe estudiarse también su conducta, aislada y en relación con la conducta criminal (si la hay), así como el fenómeno victimal en general.

Método:Hasta el momento es verdad que ha

seguido los pasos de la criminología y ha procurado seguir una metodología de corte criminológico, recomendando que la victimología debe seguir su propio método.

En lo referente a investigación y metodología hay:

- Métodos de encuesta- Métodos de archivos (datos de

policía o medico forense).- Métodos de observación- Experimentos

Observación Descripción: definiendo en principio

su objeto, no por sus predicados esenciales, sino dando una idea general de sus partes o propiedades.

Clasificación: luego de observadas y descritas a las victimas, las relaciones victimales, la victimización y la victimicidad, establecer una topología, de ordenar o disponer por clases.

Explicación: el intento de formular leyes o sea encontrar relaciones constantes entre los diversos fenómenos, .

Los experimentos en victimología son limitados por razones éticas, sociales y jurídicas. (prevención y clínica victimal)

VICTIMOLOGÌA Y CIENCIAS PENALES

Se reduce el campo de estudio pues quiere decir que nos limitamos a la victimización producto de una conducta antisocial.

Conductas consideradas antisociales y las normas que las rigen.

LAS CIENCIAS PENALES PUEDEN DIVIDIRSE

CIENCIASPENALES

Cs. Criminológicas (criminología): Antropología, Biología, Psicología, Sociología, Criminalística, Victimología, Penología.

Cs. histórico-filosóficas: Historia, Filosofía.

Cs. jurídicas: derecho penal, derecho procesal penal, derecho ejecutivo penal y derecho de policía.

Cs. médicas: Medicina Forense, Psiquiatría Forense.

Cs. Básicas: Metodología y Política

criminológica.

La parte de la victimología la criminológica viene a formar parte de la síntesis criminológica.

Difícilmente puede explicarse el fenómeno criminal sin su contraparte el fenómeno victimal, por lo tanto es necesario pero no pierde su autonomía.

Pero la victimología no permanece únicamente ligada a la criminología sino que esta relacionada con muchos campos de especulación, lo que implica la necesidad de especialización de estudios ligados a la victima

Se intercomunica con una variedad de otras en el conjunto de conocimientos sobre el papel de la victima en la génesis del delito y en las relaciones sociales, económicas y jurídicas.

SÍNTESISCRIMINOLÓGICA

AntropologíaCriminológica Biología Criminológica Psicología

Criminológica Sociología

Criminológica Criminalística Victimología Penología

top related