vÍas de absorciÓn al organismo de las sustancias quÍmicas luis fernando oropeza hernández dr. en...

Post on 06-Feb-2015

53 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VÍAS DE ABSORCIÓN AL ORGANISMO

DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS

Luis Fernando Oropeza Hernández

Dr. en Ciencias en Toxicología Laboratorio de Toxicología Industrial

Hospital General Nanchital

Toxicocinética

Conjunto de fenómenos que experimenta el tóxico desde el momento que se pone en contacto con el organismo hasta que es eliminado por el mismo.Importancia

• Facilita la selección de la intervención terapéutica.

• Anticipa el principio y duración de los efectos del tóxico.

Vías de Absorción

Vía Respiratoria

Es la más importante dada la cantidad de sustancias tóxicas gaseosas.

• La superficie de absorción del aparato respiratorio puede medir entre 74 y 100 m².

• Lo que implica la gran área de absorción para que un tóxico ingrese al organismo por esta vía.

Vía AéreaConformada por 2 áreas:

1. Fosas nasales a los bronquiolos respiratorios.

2. Bronquiolos respiratorios a los sacos alveolares.

Factores que Regulan la Absorción de un Tóxico por la Vía Respiratoria

Tamaño de las partículas:

• 10 micrones o mas quedan retenidas en la vía aérea superior (naso-faringea).

• 5 micrones se depositan en los bronquios.

• 2 micrones o menos tienen la posibilidad de ingresar a la zona alveolar.

Solubilidad

En el caso de que el tóxico sea un vapor o gas, su lugar de acción estará determinado por su solubilidad en el agua.

Concentración Ambiental

• A mayor concentración hay un mayor ingreso del tóxico por vía aérea.

• A mayor tiempo de exposición mayor absorción.

• La carga de trabajo físico también es un factor que incide en la cantidad de tóxico absorbido por esta vía.

Vía Dérmica

• La piel es un órgano que cumple múltiples funciones.

• Protección a agentes Químicos, Físicos, Biológicos.

• Es un órgano termorregulador (vaso dilatación y vaso constricción).

• Interviene en la inmunidad celular mediante las células de Langerhans ubicadas en la epidermis cerca de los melanocitos.

Funciones de la Piel

Principales Factores de AbsorciónCutánea:

• Concentración de la sustancia al entrar en contacto con la piel.

• Tiempo de exposición.

• Liposolubilidad.

• pH cutáneo.

•Zona o área cutánea involucrada en la absorción (cara, cuello, brazos, etc).

• Temperatura corporal.

Vía Digestiva

• La mayor cantidad se absorbe en el estómago

• Así mismo, en los intestinos aunque también puede haber absorción en la zona sublingual y rectal.

Vía Digestiva

Para que un compuesto ingerido pueda alcanzar la circulación general y tener la posibilidad de causar un daño, debe primero ser capaz de resistir:

• La acción de las enzimas digestivas,

• El pH del estómago,

• La biodegradación por la flora intestinal y

• La biotransformación por las enzimas hepáticas.

ABSORCIÓN

Ingreso de una sustancia a la circulación, transportándose a través de las membranas biológicas.

Para ello se deben penetrar las diferentes barreras.

Mecanismos de Absorción

Mecanismos por los cuales un agente químico puede atravesar una membrana biológica:

• Difusión o transporte pasivo.

• Transporte activo o especializado.

Esquema de Transporte Activo y Pasivo 

Sólidos:

Polvos Fibras Humos de combustión Humos metálicos

Estado Físico de los Compuestos Químicos

Polvos Conjunto de partículas sólidas en suspensión en el aíre.

Proceden generalmente de una disgregación mecánica.

Un ejemplo característico son las nubes de partículas que se producen en las canteras, sílice, óxidos metálicos.

Fibras

Toda partícula cuya sección transversal es inferior a 0,05 mm, su diámetro menor de 0,25 mm y su relación longitud/diámetro superior a 10 mm.

Ejemplos: asbesto, fibra de vidrio, fibras vegetales (algodón).

Humos de Combustión Orgánica

Conjunto de partículas sólidas en suspensión en el aire, que proceden de una combustión incompleta.

El tamaño promedio de las partículas suele ser inferior a 0,1 mm.

Un ejemplo característico son los humos desprendidos por los motores de combustión interna

Humos Metálicos

Conjunto de partículas sólidas suspendidas en el aire, partir de la sublimación o volatilización de un metal.

Son ejemplo los llamados “humos de soldadura”.

Líquidos

• Suspensión de partículas en forma de nieblas o brumas

• Procedentes de la atomización o pulverización de una sustancia

• Un ejemplo son las nubes de estado de agregación.

• Disolventes orgánicos: gasolinas, thinner, etc.

Gases

Sustancias dispersas en el aire, cuyo estado físico a 760 mm Hg es el gaseoso.

Son detectados por su color u olor o con un equipo especial.

Como ejemplos cabe citar el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, anhídrido sulfuroso, cloro, etc.

Vapores

• Vapor: fase gaseosa de una sustancia volátil

• Estado de agregación a 760 mm Hg es generalmente líquido.

• Ejemplo: vapores de los disolventes orgánicos utilizados en la industria para la limpieza y desengrase, pinturas y productos afines.

Aerosoles

Toda dispersión de partículas sólidas o líquidas en la atmósfera de trabajo.

Ejemplo, las nubes de pintura procedentes de una pistola de pintado aerográfico.

Factores que Influyen en la Distribución de los Compuestos

Químicos

•Propiedades fisicoquímicas de la sustancia (liposolubilidad, etc.)

•Concentración relativa en sangre

•Tasa de penetración de la sustancia, a través de las membranas

•Sitios de fijación disponibles (en el plasma y tejidos) y afinidad por los mismos

Biotransformación

Consecuencias de la Biotransformación:

• Favorecer la eliminación por formación de compuestos polares

• Reducir la toxicidad del agente químico

• Transformar el producto original en compuestos mas activos

Metanol Ácido fórmico

Parathión Paraoxón

Anilina Fenilhidroxilamina

Consecuencias de la Biotransformación

(Activación Metabólica)

ELIMINACIÓN

Excreción de la sustancia en su forma original o como metabolitos, por diferentes vías: orina, bilis, heces, aire expirado y en menor grado por la leche, sudor, saliva.

Consideraciones Generales

Medidas de Higiene Industrial:Fuente de EmisiónControl de la DispersiónEquipo de Protección Personal Específico

Hoja de Datos de Seguridad:ActualizadasEspañolCapacitaciónDifusión

"Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito

mismo".

GRACIAS

top related