viÑales: la cuba mÁs natural

Post on 13-Jul-2022

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VIÑALES: LA CUBA MÁS NATURALDespués de cuatro días intensos por La Habana llegabael momento de poner rumbo a una de las partes del viaje quemás ganas tenía: la región de Pinar del Río, donde el pueblode Viñales y su Parque Nacional asumen todo el protagonismo.Además, teníamos muchas ganas de visitar Cayo Jutías, una delas mejores playas del país, y de conocer las plantaciones detabaco…

Esta región destaca especialmente por su naturaleza yla sencillez de sus habitantes. Los paisajes son verdes,llenos de vegetación e impresionantes mogotes. Es una zonarica en cultivos, principalmente de tabaco y café. Laarquitectura de las viviendas está acorde con el entorno: pequeñas casas de campo de colores al más puro estilocountry, con sus mecedoras de madera en los pequeñosporches donde la gente puede pasar horas mirando al que pasa,sin apenas intercambiar palabras.

CÓMO LLEGAR A VIÑALES DESDE LAHABANA

Valle de VIñales

Desde La Habana hay autobuses que te llevan al mismoViñales, aunque mi recomendación total es alquilar un cochepara ir a esta zona, y para recorrer Cuba en general.Las comunicaciones son escasas entre los pueblos y los preciosde los autobuses y excursiones nada baratos, por lo que sinduda sale a cuenta alquilarse un coche y ganar en libertad dehorarios y destinos.

Para más información sobre alquilar un coche en Cuba hacedclic aquí.

La ruta a Viñales desde La Habana es sencilla, en sumayoría por autopista. Las carreteras están bacheadas peroasumibles. Eso sí, es imprescindible un GPS para no perdersepues las carreteras y sus salidas apenas están señalizadas. Eltrayecto dura aproximadamente 2 h y media. El transporte en

esta zona es fundamentalmente a base de caballos, carros decaballos y camiones que van recogiendo a trabajadores delcampo y de pueblos cercanos en una especie de rutaestablecida. De vez en cuando se ve algún coche antiguo o taxidel estado que, sin duda, le otorga un aire aún más retro alentorno.

Transporte en Viñales

Transporte en Viñales

DÓNDE ALOJARSE EN VIÑALESSi uno quiere dejarlo a la improvisación, como puede suceder alo largo de todo el viaje, no es necesario hacer reservas,pues los pueblos, y Viñales no es una excepción, están llenosde casas de cubanos que alquilan habitaciones. Siempreencontraréis alguna libre. Pero si queréis una buena casa,seguramente por el mismo precio que las demás, os recomiendoCasa de Jorge y Ana Luisa. Es nº1 en Tripadvisor y sin dudafue una de las mejores, si no la mejor, de todo el viaje.Habitaciones amplias, piscina y un desayuno muy bueno. Ademástienen sitio para el coche sin coste alguno.

Casa de Jorge y Ana Luisa

CUÁNTOS DÍAS PASAR EN VILAÑESDejando a un lado aclaraciones obvias de que esteaspecto depende mucho de cada uno, si hace buen tiempo,recomiendo estar al menos dos días completos, incluso tres. Nosotros teníamos pensado pasar tres noches-dosdías completos, pero el mal tiempo hizo que finalmente nosdecidiéramos por salir el segundo día después de comer y ganartiempo en el viaje hacia nuestra próxima parada. Nos dio muchapena porque la región es realmente preciosa, y permitedesconectar de todo y conocer la Cuba más rural.

QUÉ VER EN VIÑALES Y EN LA REGIÓNDE PINAR DEL RIO

Valle de Viñales

VIÑALESSe trata de un pueblo muy pequeño, perfectamente abarcable enuna tarde o una mañana. No tiene grandes monumentos pero es suesencia sencilla y tradicional lo que le confiere un encanto yuna tranquilidad especial. Todas las casitas son de colores,con las mecedoras en el porche como denominador común. No haycasa sin mecedora. Cuenta con una Casa de la Música, unoscuantos “restaurantes” en la calle principal y un heladeroque vende helado de vainilla a tan solo 5 pesos cubanos.

Calle central de Viñales

La gastronomía es la misma de todo el país,basada principalmente en pollo y cerdo acompañados de arroz,frijoles y chicharrita (plátano frito). Durante el día es un pueblo con bastante vida comercial,ya que es centro de suministro para la comarca, y de escolaresque vuelven en grupos a casa después del colegio. Durante lanoche pierde bastante fuelle, aparte de estar poco iluminado.

Cabe destacar la Casa de la Música (al lado de la Iglesia) yalgún local al final de la calle principal con músicos endirecto.

El heladero de Viñales

El día a día…

Nosotros cuando teníamos 15 años…

El día a día…

La gasolinera de Viñales

El día a día…

VALLE DE VIÑALES

Valle de Viñales y sus mogotes

Se trata de uno de los Parque Naturales de Cuba, declaradoPatrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1999.Destaca por su tremenda vegetación y por las formacionesmontañosas de roca denominadas Mogotes. Dentro de éstasexisten varias cuevas visitables, de las que no puedo darmucha información porque no estuve. Lo más característico del valle son el Mural de laPrehistoria, una especie de grafiti gigante pintado en unmogote, al que no hace falta pagar para entrar porque se vedesde la carretera; La Cueva del Indio y el Mirador de losJazmines. Nosotros hicimos nuestra visita particular recorriendoel valle en coche pero sin pararnos en ninguno de estossitios, simplemente disfrutamos del paisaje, mientras nosdirigíamos a Cayo Jutías.

Valle de Viñales. Al fondo, Mural de la Prehistoria

En ruta por el Valle de Viñales

En ruta por el Valle de Viñales

CAYO JUTÍASCayo Jutias es, sin duda, la segunda mejor playa que visitamosen Cuba. La carretera para llegar hasta allí desde Viñales esun poco mala y el viaje dura mínimo dos horas, dependiendo unpoco de lo que uno se quiera parar por el camino, peromerece mucho la pena. Es la típica playa natural caribeña que todos vamos buscandocuando viajamos a Cuba, y que realmente no es tan fácil deencontrar en este país. Dejar el coche allí aparcado cuesta 2 CUCs y cuenta conun chiringuito con precios tirando a altos, teniendo en cuentael lugar donde se encuentra. La playa es impresionante, poco masificada y muy natural. Lasfotos hablan por sí solas.Nos hubiera gustado visitar también Cayo Levisa pero el maltiempo hizo que tuviéramos que descartar la idea. No obstante,después de visitar Cayo Jutías, me di por satisfecha. �

Cayo Jutías

Cayo Jutías

EXCURSIÓN A CABALLO PARA VISITAR UNAPLANTACIÓN DE TABACO Y ¿CAFÉ?

Otra de las actividades típicas, y que tenía muchas ganasde hacer en Viñales, es una ruta a caballo por el valle paraconocer las plantaciones de tabaco y ¿café?. Digo ¿café?porque nos llevaron a una, pero café café no vimos � En esta zona es fácil contratarlas porque todo el mundo tieneun pariente con caballos que se conoce la zona o incluso sededica a ello. En nuestro caso, nuestro guajiro fue Eduardo,el sobrino de Ana Luisa, la dueña de la casa. Si no recuerdomal, nos cobraron 4 CUCs la hora. La excursión tenía previstauna duración de cuatro horas, pero unos nubarrones negros nosobligaron a reducirla a tres. Visitamos el valle, una plantación de tabaco y una pseudoplantación de café, que más bien era una parada deavituallamiento totalmente prescindible. Lo más interesante, aparte de intentar dominar mi caballo (elmás rebelde con diferencia), fue la visita a la plantación detabaco, donde nos explicaron todo el proceso de cultivo,

recolección y fabricación de los famosos puros cubanos.Aquello fue digno de una escena de pasión de gavilanes…a lasfotos me remito �

Eduardo, nuestro guajiro

¿Me tirará el caballo antes de finalizar el recorrido?

Secadero de hojas de tabaco

Preparando el puro

Preparando el puro

El dueño de la plantación de tabaco. Ha heredado todo de supadre y abuelo y se dedica a administrar los terrenos

Hojas de tabaco secas, primera parte del proceso defabricación del tabaco

DÓNDE COMER O CENAR EN VIÑALES

Al tratarse de un pueblo pequeño la oferta gastronómicaes reducida. Nosotros probamos dos restaurantes: uno al finalde la calle principal de cuyo nombre no me acuerdo pero quetampoco merece mención especial, y El Olivo. Éste último vienerecomendado por la guía y la verdad es que está bastante biencalidad-precio.

Para comida low cost, recomendamos una “pizzería” take-awayen la calle principal que se llama «La Central» donde vendenpizzas de jamón y queso a 1 CUC. Puede que el salóndestartalado de la casa de la familia o las moscas alrededordel mostrador os tiren un poco para atrás…pero la pizza enrealidad estaba muy buena así que os recomendamos el sitio.Los viajes se hacen a base de experiencias ¿no? �

Viñales

Beatriz

Lovely Travel Plans

Ya sabéis que nos podéis seguir en directo ennuestras redes

sociales: instagram, facebook y twitter!

Y si no queréis perderos ninguna publicación sobreéste y otros destinos, suscribiros aquí!

top related