vi trofeo magdalenahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/...w1ttfl&pa(tn teatrqs;1] nf...

Post on 03-Aug-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

W1TTfl&PA(TN

TEATRQS;1] nf ;0]

L MV1DO

Crisis en la Federacióñ Espaflola de Natación

VIerne 27defebrero de 1959

c o M 1 C.OHOY, NOCffl 1O45

Función Extraonlinatiak -

1-LOMENAJEa -

- MHR.Y:.

SHH.TPEREcon el primer acto de en

øacionI éxito

ifir-rivegerci,., Roma..]

y un

VNVIMftIEIL Uli Etómando parte primerísiniasfiguras del iue, el teatro y

la ra4io, en:re otros:LLPREDO ALARIAALBERTO CLOSASFRANCINA GIRONESENRIQUE GUITARTM. FERNANDA LADRON

DE GUEVARAJOVITA LTYNAPACO MARTINEZ SORIAAsí como varias sorpresas

y toila Ja Cía. del COMICODurante el acta le será iiii.puesta a MARY SANTPERE,por el bailaría ANTONIO; lamedalla de oro del Círculo deBellas Arles, de Madrid, con-

cedida recientemente

iiULTIMASSE WANAS fi

La Federación Epafio1a de Natación está en crisis. No queremósakondar ea este asunto, porque, alcarecer, esa crisis tendrá soluciónrapida, dándose a conocer la composición del nuevo Consejo Direetivo dentro de unos dis. En reaudad, parece que .ax1aran muy£)OCO loa cargos. Seguirá en apresidencsa la tigura señera de lanatación española. don Bernardo-icorneL1, a). irente de nuestro organismo nacional. Lo lmpot-tantees que se mantenga y mejore lapolitica de CstO ultimos anos deiueatro orgaolDO nacwnal, que haorientado mejor las cosas para le-¿rar mejores resu1tado

No obstante. la natación, uno deiOD deportes de má.s aiitigüedad ennuestro ¡aís — este año 1959 seña-iar los 52 años de vida de nue- -

tro deporte húmedo — sigue conmuchísimos problemas. Porque en-tendemos que en natacin. y en auoaee más firme. en loS ciuba. senace máa de lo que en realidad sepuede. Tecla la natación españolatiene su más firme actividad enesos abnegados rClubs que depon-den nis que de unas disponibili—dadas en eonstrucc1oñes y de unatan sólo regular economía. en el en.tusiasm3 tantiCo de unos aficionados.

El directivo de club se nfrentacon una serle de problemas queha- de resolver por sí sólo, con es-casos medios y susto es decirlo. sinel apoyo que. por ejemplo en Itaha, presta el C. O. N. 1. a las en-tidades a través de sus federado.oes. En natación. concretamente,el Interés del CONI está en lograrque en todas las poblaciones existauna piscina cubierta descubier.ta y un club. Se ha dado el caso.

--- . - - -

el qu rflsptiló (n l3adalona conel JUVOfltU(l fO podía considerar-se nlsnrrr-r dificil . Y ya se viode lo cirio fué capaz el Orillo

El reslo de la jornada se ofrece despr-ovisto tic toda trascen.d en cia

El Aisnralibnc d-ebe afirmar-seen si euarto lugar con una ricturia sobr- (1 Canod, en Madrid;el La Sal] deber-a ceder ante unReal :iac rid gran favorito; 1¡lieria secura el habitual partidrlp su br-creo propio para lcr-poner r-e a EbtudiOflt(s y ( 1 Agra-las ro parc-ce qUe pueda ser ç•rr)rz de rlnpone?se ol 1ealiza(lur[lesp(ria, aun jugándose el par-tido en Bilbao. — M. E.

El Torneo dé Federaciones(PRIMERA LIGA)

En la quinta jornada, de los 16 puntos en litigio,

Ca8tilla y Vizcaya, se adjudicaron 4, Guipúzcoa,

3 Alava y Cataluña, 2, y Navarra, 1. Burgos y

lioja, quedaron en cero -

Éri bien paco estuvo que Catalu.- Madrid, con un 3O eu cboqui conia se apuntara el triunM sobre sla.r Burgos. Castilla marcha bien y nova en el partido de pala corta dispu- es para menos, en pala corta — ile-tado el pasado dtmingo rn Vitoria. va ganados cuatro partidos y perdiigualados en el tanto 38, consiguie- do uno -. Pero en mano no se ha-ron dos teguidos Mandiola y Vidal bía «estrenado» todavía. Hata queAbarca y nuestros voluntariosos y el domingo Arias venció al Zurdocada dia más en- jtiego representan- de Quintanar en mano individualtes Gómbau y Bravo se quedaron sin y Azpeitiano y Orcoyen dierón tampoder brindariios un precioso punto bién cuenta de Ureta e Ibáíiez.positivo. ¡Otra vez. seri Aplastante próximo domingo, en pala corel resultado de Sotelo 1 —-- 18-2 — ta y mano se enfrentarán en nuestrasobre Eusebio García en el partido ciudad Rioja y Cataluia;. en Burgos,«manomanistacs, y poco acorde con Guipúzcoa y Burgos; en Pamplona,su valía el de Chiquito de Cenice- Castilla y Navarra, y en Bilbao Ala-ro y Narro — 12 x 22 — frente - va y Vjzcaya Además en San Se—a Arregui y Ceraín. bastián, en pala y cesta punta, Ca-

Los partidos jugados aquí por los taluíia y Guipúzcoa.jalistas y puntistas castellanos y ca- y ahora, a continuación, las cia-talanes ya fueron ampliamente co- sificaciones tras de la qtinta jormentados en nuestra edición del lu- nada. ‘ -

nes. Huboun lógico reparto de pun- JUAN FONTANETtos, como los habrá, creemos quelógicsinente también el próximo do- CLASIFICACIONESmingo en San Sebastián, en l en- j• (J p, pe,cuentro Gnipúzcoa-Cataluña en las Pala cortamismas especialidades. Para Guipúz Castilla - 5 4 1 4coa el de pala, con GurrucIaga y Guipúzcoa 5 4 1 4Fernández, actuales campeones de Alava 5 3 2 3España, y «Gurru» del mundo, de Cataluña 5 3 2 3pareja con Felipe Huarte, y no Sola Navarra . 5 3 2 3como se ha escrito equivocadanen Vizcaya 5 2 3 2te, que lo fu de pala corta, con Rioja 5 1 4 1Aristi; y para Catalufía, el de punta, BurgQa 5 0 5 0si López Llauder y «Chiinela» rin- Mo individual -

den lo que saben y pueden. Lo con .Vizaya 5 5 0 5tracio de este «match» nulo, nos ex- Cataluña 5 4 1 4traaría, francamente. - - Burgos - 5 3 2 3

Én Pamplona hubb pala corta y Navarra 5 2 3mano a cargo de guipuzcoanos y na Guipúzcoa 5 Z 3 - 2varros. Estos últimos sólo pudieron poja 3 2ganar e! partido de mano individual Cstil1a 5 1 4 1— Piérola superó de mucho a Egui- Alava 5 0 5 0guren ( obsér-vese que al Labrt acu’ Mano por parejas -

dió el suplente del suplente guipuz Guipúzcoa 5 5 0 5coano —- Pero en pala corta, iJiW Alava 5 4 1 4—Wc y Aristi sumaron otro punto, y Vizcaya 5 4 1 4éste a costa de Esscverri y Machiare Navarra 5 3 2 3na, nada menos- Hasta ahora Una- Burgos 5 1 4 1nue y Aristi sólo han prdido un Castilla 5 1 4 1nartido, el de aqUí, dicho sea una Cataluña 5 1 4 1vez ms en elogio de Hernández y oja 5 i 4 1-Vidal. Bi tesultado «bomba» fué si!i Cesta puntaembargo, el del partido de mano Ctaluuía 3 3 0 3por pardjaS Ezponda y Retegui se Cuj1zi 4 3 1 2úedaron en 14! Y ésto jugando en Vizcaya 3 2 - 1 2casa. El domingo por la noche, al - Castilla 1 2 1dársenos p o r conferencia desde Burgos 4 0 4 0Pamplona éste resultado, no pudí Pa1amos ocultar nuestra - oxtrañOza, nO Guipúzcoa 3 2 1 porque perdiera la pareja navarra, Castilla 3 2 1 2que tuvo por contrario-a a Iribar y Navarra - 4 2 2 2Unánue, sino por e tanteo, se - Cataluíla 3 1 2 1nos dijo: elribar ha jugado una Vizcaya 3 0 3 0enormidad», «2Y Ezponda?», preguntamos. «Eznonda ha hecho el E CarnpntO Req’0na1 dridículo», nos dijo la voz amiga.Desde luego, por el juego, no sa mno, senuna caterbemos. Pero por el resultado... dÓmigo se dispúta- Tambirmn en pala —- partido dispu- ron los siguientes partidos, co—tado en el Urumea, de San Sebas rrespondientes al Campeonato detign ---- Guipúzcoa venció a Nava’ Catahiñ de meno por parejas.rra Y cuidado que ésta sacó a lFeupe Huarte, el mejor zaguero aficio segunda categoría, habléndose rnado que nosotros recordamos haber gistrado estos resultados:vistd — y conste que tenemos muy l11P0 A. — Club Florida (PÓpresentes a Andonaegui, a Fidel Ja rez y Cobo) 22 Atano (Araflzadraque, a Javier Etayo, a Salave di Y Rodríguez), 12. C. N. Bar-rrL. — Pero Gurruchaga y Per’ celon-a (Lecina y Abad), 22; -Innández son mucha parejaS.. y sin dependencia (Gutiérrez y Casanepunto perdido, porahora. has), 8; Manista (Junza y Miran-

Para Vizcaya, — muy necesitada da) 22 ; O. y. Pueblo Nuevo (Es-de sumar puntos n paja corta -y en parbé y Villar) , 20.mano por parejas —, la visita de Grupo B. — Manista (Valero yloi entusiastas pelotazales riojanos, Tarin) , 22 ; O. y. Pueblo Nuevofué un respiro (como lo puede ser (steban y Pérez), 17. 0. N. Bar-para nosotros el próxim o domingo ) . celona (Hnos. Molinas) , 22 ; InEsparza y . Atrizabalaga vticieron a dependencia (Malia y Giner) , 13.Sáiíz y Ganzaramn, en pala corta; Florida (Velasco y Vibra), 22;Alvarez a Rodríguez nada menos Atano (Pamfre y Herrero), lO.que en 1-0, y Jadraque y Barrío E. y ID. SEAT (Gil y MartV,, 22;— vistos aquí —, a Torrecilla y Pa- U, D, de Horta (Pérez y Gonzálaciis. Un bonito 3-O al que los viz- lez), 13camnos sumaron todavía otro punto: -

el que en Burgos y en cesta pun- --- - — -. -.

ta obtuvieron Ararte y Arami,urua costa de Martínez y Egui.

También Castilla redondeó en

EL ACONTECIMIENTO DE HOY,NOCHE, EN EL TEATRO WINDSOR.LSTENO DE «JOIN SMITH 1»,

DE JAIMII tilLAS -

De verdadero acontecImiento puede señalares la velada, que hoy, ndche, a las 10’45. ofrece el TeatroWindsor. ron motivo de la comediaen dos partes y un epilogo, originalde Jaime Silas —autor erie casa»que ha estrenado en Paris con sin—gular fortuna—, «John Smith 1», queha despertado una expectación sinprecedente-a, ya que se ln agotadotodas las localidades para la nochede hOy y se ha empezado a despachar para las siguientes representa-ciones. -

Enrique Diosdado, el genial pri—roer actOr y director, - se apuntaráun nuevo y señalado triunfo a losiTruchos que lleva conseguidos a lo.largo de su brillante historial artistico en la escena y la pantallaespañolas. De su trabajo, de su do-ble trabjo. podría decirse que hallegado a descubrir el secreto dela perfección. Público y crítica loornprobarán una vez más con «JohnSmith 1», comedia en la que intervienen más de veinte figuras y en lque Diosdado ha puesto el cariño- yel entusiasmo acostumbrado, -

Et Teatro Windsor sigue, pues.realizando los máximos esfuerzospara ofrecernos las obras de máxímo interés del momento teatral deEspaña. -

Parece qiia’ se resolverá, manteniendo en la presidencia adoii Bernarda PiconleIl, paro con cambios en su Consejo Directivo Atencorícii OrilloVerde1’

de que alguna vez no se ha podi- water-polo. y una auténtica «seuo- do construir la proyectada piscina la de natación para loe niños dedeportiva por falta de una entidad la vecina ciudad. Y. ahora, e Club bablt desenlace dr— esta Liga Que-que la- orientara debidamente. de Natación Sabadell esta coO-stru- ternos decir, con ello que hay

ESte «milagro» de la natación y yendo su piscina cubierta por pro- que contar £-Otl el Orrllç Verde..water-polo italianos lo realizá el pia iniciátiva. Sin olvidar la pdn Que no hay- que descartar, deCONI gracias al «Totocalcio». que cina cubierta que se está constru- ninguna manota, IP pslll1ldadaorta millones de liras para apo- yendo en Pueblo Nuevo. en una lo valpsanos stealt -iflyar al deporte de formacion.. Ista decidida aportación municipal y a (1tb00t50 en srl dslurnh»aflteperspectiva, realmente formidable, insistencia del club de la barcia- e1dta de VrCtOiid . A un equle» de auténtica ambición bara los da, pero sin la ayuda del máximo rnai(l1J JOi1/(iO impulescasos afreronados a la natacion orgamemo nacional. por lo y ient()r PrDPicisde nutro pare deporte qae tiC- La báse de la natación española (101 dXito, y qltC, rirleiTiris liii pro-ne, ante todo el pioblema de dr- son tos clubs. Y cieemos ,.ain e- darlo, de upa pernera ostensible,iectivos, porque, por desgracia. fue- ramente, que nadie nos podrá de- (()tfl( la riclii (l Oi-illo Vetde,ron muelles los que se canesior mostiar lo contrario. Confiamos 01 ;t e tuvo biti poca cosade luchar- sin ayudas ni apoyo» de que lo» cambios que registrará la (lt oc en 5ti islUiflbtriflt(Siuiiguna claae y con muchas corta- Federación Española de Natación h1)5, pm ds- abrirsele iiipisas — existieron auténticas con- es ajustarán 5t esa realidad de las ((litO (l(- pos;l)i1i(iacl(r ararefabillaciones pma evitar re ae cosas y que se preStará más aten- (-lloqpa-s ton difíciles (-orno ésteconstruyeran piscmae al aervrcao de ción a la auténtica base de la pro- mañana ha de sostener (untoda esa labor medita que tiene pía actividad natatoria. l tOflO Al fin y al cabo,que realizar la natacion en nues- Confiamos que con lo» cambiostra juventud — y dejaron esa itt- de nuestro máximo organismo na- L.is G’ca, C. P t_, sagrata gestión de construcción del cional se regiatrará el de su poli ___________gigantesco edificio de la natac;ón tice. mas . acorde con el momento —-“

española, como cosa imposible, que se vive en toda España conEntendemos que la natación y ef respecto a un depali-te formativo Y putaron por los diferentes climas

water-polO españoles no pueden que _conste que no hemos tenidu de nuestro país.auflqUe la mayo-ser excusa para el fom5nto del tu- nido ni tenemos nada personal con ría, por terrenos norteños, a larieRan y qUe. por el contrario, peo- nadie Mo» pareció bien que tuca-a causa de ser los más apropiados«ando en la Olimpíada de 1964. de- Angel Sabata el seleccionador de para carreras de crosS.hiera ifliciarse sin talsas teorías water-polo. pongamos por caso, co- España, ha contado con muyuna activa lbnr para apoyar a los mo nos parecerá bien. por ejemplo bueiaos corredores, en la especia-clubs de nátación dejados a su que lo sea Jaime Cruells. que esuerte. Mucho Jaan realizado éstos el nombre que mas suena en es- idad que, hubieran podido escripor SU propia Iniciativa. En ilusa- toe momentos para sustituir a aquel bit’ grandes gestas de haber te-tra región. el Club de Natación Ambos ueron dos grandeS figuras nido un mayor corltactck interna-Mataró, por e-emplo. cónsiguió su de nuestro water-polo y tienen mé- ciohal. Pero eran los tiempos he-piscina cubierta; Manresa, contan- ritos para un cargo directivo roicos de nuestroatletiSmo, cuan-do con la ayuda absoluta de su perO que no se olvide que la do el ylajar en tei’cera clase eraAyuntamiento, coitetruyó para su natación se basa en el esfuerzo deClub d Natación la magnífica pis- los clubs. ? que. hay que apoyar- más corriente, y aun bastantecina cubierta que, con un entre- los en todos Io terrenos, Sea el difícil resultaba poder conseguirnador del prestigio de Cor Braa- que sea, Este es nuestro más leal el dinero para ello, Algunas esposena, será una firme base para el parecer. rádicas salidas, dieron como re-prestigio cte nuestra natación VICENTE ESQUIROZ sultado, aquella brillante carre

II) ra de Andía, en los Juegos 01km-

________________________________ , picos de Paris, -También hemos de citar a ,Je

sñs Oyarbide con un curdo pues-

VI TROFEO MAGDALENAto en el Cioss de las Naciones enVicerines, (1929), primera aetuación de España en la gran prueba. así como Baldomá, tambéfl

Y 1 SUBIDA AL DESIERTO DE LAS PALMAS ‘‘ y taftbién conel quinto decon un cuiilto en Glasgow, enAmorós en la misma prueba en1953. Estos son datos destacados

- EN CASTELLON DE LA PLANA - i de las brillantes páginas, que hadejado escritas, lá clase de nues

corre bajo gI - patrocinio de la Jura- tros pedestristas, Igualmente he-rs Central de 1estejo . de la Msg mes de recordar la de aquellosdalersa y ambas están organizadas otros corredores españoles, llama’-por el mcdesto Motca-Club de Cas’ dos Salvador Tapias, y Jesús Diétellón, el que una vez ms nos de’ gue, que brillaron igualmente,mostrará sus cualidadeg de organi- por estar residenciados en el ex-zador que, todos los afios han que- tranjero, én cuantas competidodado bien patentes, nes tomaron . parte. Y aun hubo

Nada podemos aielantar sobre muchos otrós corredores, que deínscripciones, .pero podemos asegu- “aber tenido más facilidades derar que, sobre todo en 125, ésta set ompetir con extranJçros, igual-muy numerosa. ‘iente hubieran podido dejar

‘La mayor expectación esta en la -onstancia de su clase. Grandesactúaciórt de nuestro gran valor lo ampeones, tuvo España, y los

- cal Antonio Escuder, más conoci nrat, Andfa, Palma, Oyarbide,do pee Tonín, que estrénará un- Peña, Andreu, Jerónimo Juan yMontesa «Br-lo .91», con la cual as —uchos más, cuya lista haríamosestá entrenando, a la par ‘que po- interminable, representan un ja-niéndola a punto de una manei, lón, - en la historia del pedestriSintensiva. Otros corredores locales- -mo español.promesas en ciernes, también e»tiin y tras esta serie de campeonestomándose la cosa en serio, sobre hemo5 llegado a la época actual,todo en los velomotor-es y quizás en la que un nombre que hace yaen lIJO y 125.

En la subida al Desierto de lasPalmas. sóla podián ronzar la Sa’lida máquinas de 125 comerciales.Entendiéndose pc.r omercialás lodispuesto sobre la materia en losreglamentos de la R. F. leí. E, En las pistasdel Hispano Fran

Los premios serán: Trofeo «Jvancés, se disputO el festival entreVentura», que comprende, «Tigre dos clubs, que dió el triunfo,

de plata», para el primer clasifjcado; «Tigre de cobre», para ci se- tras un encuentro niu reñido,gi.indo, y «Tigre de bronce», para a los del Gimnáatieo por dosel tercero. puntos.

Para el VI Trofeo Magdalena se mejor marca, pertenece alhan establecido las siguientes ca- veloCista Febrer, que confirman-tegorías; do sus condiciones ya destacadas

Velomotores categoría 50. Ve- en el pasado año, ha venido a se-lomotores categoría 75. . Motos de Salar unos 11» en los cien me-loo. Moto8 de 12.5, y motos de 250, tros. -

Los recorridos serán: Para los ve- RESJTTADOS cicos,lomotores de 5() y ‘75, 40. kilómetros, o sean 25 vueltas, Para las Altura, — 1. J. IvI. Casas, His’motos de 100, también 25 vuelta», pano Francés, l’60; 2. .1. M, Me-40 kilómetros, Y para las motosde rigó, H, E., 155! 3. F. Lorente,125 y 250, 15 vueltas, (a sean 56 G. B., l’55.kilómetros. - Peso, — 1. M. Perarnau, His

Habrán trofeos para los- tres pri- nanoFrane(-s, -10€2; 2. M. Alcalmeros clasificados de cada catego- -ie, H. F., 959 ‘ 3. F. Lorente, Gimría, así como . uno para la vuelV ‘-hst-co Barcelonés, 9’51 m.mus rápida y el trofeo «Magdale 100 metros, primera serie. --

ea» para ei vencedor absoluto, j y. Febrer, fl. ., U) 2. J. Pi-El E-rcmo. Ayuntamiento de Cas’ (‘ola, O. B.. 11)16 ; 3. A. Piñero,

tellón de la Plana, haciéndose eco F.. ll»7.de la importancia de las pruebas Segunda serie. ---- i, E. i’uenmotoristas de estas Fiestas Magda- O. a, ll»8; 2. A. López,kneras, ha cursado una invitaziónal presidente de la Real Federación _____________Motociclista Espaíola. don Maria-no Cugueró, para que asista a nuesrros festejos como invitado de nuestra corporación municipal. -K. 1. M.

Mañana, sábado, día 28, empie en Casti-Ilón la gian semana de

Piestas de la Magdalena. Esta granremana comprende entre sus mu--hos actos y festejos varios de ordeneportivo y entre gStOs destacan enrado sumo estas dos pruebas ano-

oHstas que se correrán los días 6 yde marzo próXimo.

La primera, que se corre el día 6,5 una prueba de velocidad en cues

ta que discurrir- sobre los 8’200 kimetros de la popular, eh Caste

ilón, claro está. Subida al Desiertode las Palmas. Es una verdadera lástinsa que el- estado del piso, en losprimeros tres kilómetros principal-mente, no esté en buenas condieioces, ya que de estarlo, con seguridadesta carrera resultaría de una granemoción ya que su no muy alto por’centaje de ubid y la cspectacularídd de sos virajes la hacen muyapropiada para una prueba de ver-daderá categorfa. -

Los aficionados castellqnenses se

la saben de memoria y a pesar delos pesares suben por ella todos losdomingos -deenas y decenas demotos,

Puede resultar, pues, una graecarrera ésta, ya que la inscripcióiiparece será bastanie numerosa. Eaesta carrera se disputarán los tnag’níficos trofeos donados por su pro-motdr Juan Ventura, representanteen Castellón de «Montesa». Depor’tista cien por cien, que gracias a saipatrocinio y generosidad la ha he-cho posible. -

Para el día 8 y en el circuito deRibalta5 ya conocido por la mayo’ría de motoristas espaiolee, se ce-lebrará el VI Trofeo -Magdalena,puntuable para los campeonatos deEspafia, clase B. El ambiente, eiCastellón está pendiente de estasdes pruebas que prometen ser, comolo ha sido todos lqs años el TrofeoMagdalena, las que más espectadores congregan y un más recio en-tusiasmo despiertan Esta prueba se

algunos años, viene figurando enlas más rñportantes competidores de la nación —Antonio Amo-rós—, señala la figwa cumbredel pedestrismo español actual,

Bien es’ verdad, -que TomásBarris. es,te año e -ha crtizadoen eta corcino, privándole del ti-tule de campeón de Cata1uñ de1959, pero en este campeonatoque ha de dsputars pasado ma-ñaria en la Casa de Campo, Barris, no, estará presente, Por es—lo, Amorós, será uno de los másVrmes handidatos, aunque i so-bre el papel la cosa se presentaasí, sobre el terreno puede variarpiles contrincantes de talla ha-brá de encontrar Amorós, conCarlo5 Pérás, Luis García, JúsHurtado y qulán sabe si algúnotro, aunquá no lo creemos, ya

que las posiciones para el primerpuesto, habrán de disputarlas, po-siblemente los corredores indica’dos más arriba. -

Quedan otros’ pilestos, crí losque habrán de reñirse duras batalles, ya que los Aldnso, Moline,Quecada, Guixá, Vidal y Navarro,o sea los otros seis corredores delequipo barcelonés, lucharán paraconseguir el mejor puesto en laclasificación, a fin de benefirlira su equipo, y también al de nlclub, ya que también a base datres corredoaes, se pone en disputa el título por sociedades. Perono hay que ólvidar a los corre-’dores de otras regiones, los ido-reno y Martín, por el Centro, Fernández, de Vizcaya, Guarda, deAragón y Garamendia, de Gui-púzcoa, aunque el más- . peligroso

parece el vizcáíno Fernández,que irá a ganarse de nuevo unpuesto en el equipo nacional, pa-ra Lisbon, pa’a lo cual, -debe cia—sificarse, como máximo en flor-e-no lugar.

Asi pues, los diez primerospuestos, serán muy reñidos y elloha de dar colorido y . realce a es-te XLI Campeonato de Españade Croes, Gerardo García

1111 en 100 m. por Febrer, mójor. murca -delencuentro llispanó Francés - 6. Barcelonés

G. 3., ll»9; 3. F, Díez, HispanoFrancés, ll»9. -

Pisco. — 1. A López. G. B,3298 m. ; 2. M. Perarnan, H, ‘.31’55; 3 J Coma, H. E., 29’l5.

200 metros. —- 1. Cabrejas, Gininástico Barcelol)és, 25»3; 2. APiero, H, F., 25»3 ; 3. J, M, Esteve, H. F., 25»6.

600 niotros. — 1. Piguls IT,G. R, l34»5; 2. IR. Agullá, Hlpano Francés, 1’35»3; 3. Figuls 1G. 13., l’37»7.

Triple- salto, —- 1. J. M. CasasH. F., 12’29 m. ;- 2. J. M. MerigH. F., 12’16; 3. Cabrejas, Gimnástico Barcelonés, 1088.

3.000 metros. —----, 1. Canales,G. El., 1O’l4»2; 2. R. Cañas, H. E,,lO’451); -3. Juliá, G. B., ll’15s4.

Longitud. — 1, A. López, G. E.,6’0_9 m. ; 2. J. M. Casas, H. .

5’Pil; 3. E. Fuenmayor.Relevos 4 x 100. —- Ginmástico

Barcelonés, 46»; HIspano Francés,Clasificación

5 Gimnástico Barcelonés, 46 pus’tos; Hispano Francés, 48.

REPAR,TO DE PREMIOSdel Motocross de Vista - - icaTEATRO -

WINDSOR- (Teléfono 2SG $8)

HOY, -

noche, a las 1O’45,ESTRENO en España

. de la comedia -

- - de JAIME SILASpor -

ENRIQUE DIOSDADOAgotadas 1at localidades paraboY, se despacha -para las si.

guientes rcpresentaciofle6

(NO AFrO)

Aliteanoche en el salón de actos del Club de Natación Montjuich, cedido amablemente parael caso, Peña Motorista «10 Kilómetros por hora» celebró el re-parto - de los premios correspondientes a la última prueba Organizada por aquella entidad, decuyo éxito e mantiene todavíavivo y latente, el recuerdo entrenuestros aficionados.

- ,CANODROMØ

PABELLONAVDA. JOSE ANT.ONO- LLANSÁ

t55ttIZA SPAA -;1]

r,- - - - - - -- - - - - - - - -- -

Todos tos diicls

FORMIDAB1ECARRERAS dGALGOS;0]

(M - El acto, fué brillante y se vió

EXRIifiCION DE «CASTE. altamente concurrido, pese a queLLERSa Y SARDANAS EN la lluvia 4ue arredió por aquellasLA PLAZA DE SAN JAE horas pudo retraer buena cifra deE) festival flk1ór1co que tenia dispuestoS a asistir ‘ a sumarse

que celebrarse 1 pasado día 8 en a aquel simpático tributo . rendiel Parque de la Ciudadela, y que ,do a lO vencedorei del últimose suspendió a causa de la lluvia, mdtoprósa disputado.se celebrará el domingo pl’óxizno,día 1 de marzo, a las 11 dO la Abierto el acto por el presiden-mañana, -en la plaza de San -e de Peña Motorista «10 porJaime. - hora», don José Pons, pasó al es—

Era el curso e la audición de frado a recoger los máximos ga.sardanas a doe coblas, actuarán lardones el aran vencedor depor primera vez en público loscomponentes del «Cos de Caste- aquella prueba, Pedn Pi, que -conllera» de la instjtuc-lón fblklóri- moto «Derbi». dió una nueva de-ca «Bailete de Catalunya, bajo moStl5ción de Su gran clase enla - dirección del scap de colla» esta difícil especialidad. De madon Ramón aIa. nos del señor Solanas, de la di-

Colaborarán a esta manifesta- recci6n de la empresa «Caribeción popular las coblas La Pa-la-dipal del Llobregat y La Princi- Moto», recibió entre aplausos elpal de Castellar del Vallés, asIjte0 ciue con este nombre, diócomo in conjunto de ¿gallaires» título a la prueba. Aslmismovenidos expresamente de Vila- le fué entregado el Trofeo de lafranca del Panadés. Diputación Provincial, también

ganado por su primer lugar ensu clase. - -

Juan Elizalde, que corrió cori«Montesa», por su- segundo pues.to en el grupo de las 200 c, c. ecibió el Trofeo «Firestone».

Los restantes vencedores recE.bieron también sus trofeos, bienganados. José Monleón con «Derbis, le correspondió el Trofeo «Pi-relli» por su victoria, entre lashasta 100 o. e. ; Ramón Francia,con «R. O. A.», por su primalpuesto en las de más de 200. e. e.Y José Sánchez, sobre «GuzgiHispania», el trofeo de Peña «lopor hora», por su segundo puestoen las hasta 100 o. e.

Samuel Vidosa, vencedor quefué del grupo de las «scooters»con «Lambretta», recibió el trofeotambién de Peña «10 -por hora»que le correspondía por su sons-da victoria. -

El- acto terminó en medio delmás abierto espíritu de cama-ra-dería, afirmándose la buena disposición de los componentes dePeña «lo por hora» a la vistade los planes y organizacionesinmediatas, dentro del plan de re-animación del motociclismo, quehabla tenido su concreción enla asamblea de club5 de ¡a Federación Regional, celebrada horasantes de este reparto de premios.

-Labor-áhl9s, 5 tanaSábados, 4’30

Dcm1ng5 y festivoslO’30 y 4’33

Viernes, 27 de febrero de I59 por R GUIrAwr CABALL11

FRON-TONES - - . -

-- El -Campeonato ae Cataluna

1EA TODOS LOS M!ER(OLES

La páhia del Aero-to,

-T:

1- -jçj Trofeo Fedorcion

CHIQU!Hoy, tarde, a las 4:

Carmen Rol-tina contraEmili - Lumi

Maruja . Ascensión contraCarmenchu - Carmeucita

Noche, a las 10:Man - Vielioria contra

Fet-sni - AzcoitiaCarmencita 1 . Encaran contra

Santa - Ascensión

El festival aéréo deldomingo en Valls conmotivo del “raid” de

la “calçotada”Tarragona. — Patrocinado por el

Ayuntamiento de la ciudad vallen-se. y bajo la organización del Ae.ro Club de Ecu», tendrá efecto eldomingo un «raid» de aviación co-nocido con el nombre de «raMa deJa ealçotada», por tener comofinalidad que lo» participa*ates enel mismo degusten dicho típico y

- - sabroso plato dé Valls, -que cuso-- Ca con legión de propagandistas de

sus excelenci»a. -

- Para tomar parte en el «raid» dereferencia han sido invitados los

, - Aero Clubs de Barcelona—Sabadoil,Lés-ida, Zaibgoza, Huesca, Mádrid yValencia. con una posible participación de unas veinticinco avIene-tas qe aerrizarán en el campo deaviación de Valle, objeto de recen-tísimas rOformas, qi.le se inaugura-rán dicho día. a

Podemos ofrecer a- nuestros lectoras el - programa sobre el cual sedesarrollará el festival aéreO quetendrá efecto en dicho campo eldomingc por la mgñana: -

- e A las onoe habrá misa de campaIta, fln»lizsda la cual se. celebraráuna exhibición de aeromodelismo* cargo del Frente de Juventudesy el Aero Club de Reus.

Están previstas asimismo demos-‘ti-aciones néneas por dos escuadrillas de tres /aviofletaa cada uná,tripuladas - por oficiales y jefes deaviación, y demostraciones de acre-bacía aérea Bucker, Finalmente re.olbirán el bautismo del aire dite-ventosa personas previamente los-erit5e, -

- la llegada de las axionetas par.- ticipantee ea’ el «raid» al campo de

aviación de Valls está prevista en.Ira diez y unce ti, la mañana

El «raid» y festival mencionado-- se espora en Valls y comarca con

singular mierda y espectación queliemos constatado pergonalmente enla ciudad d loe «Xiquets».

- JIOCA GARCIA

POR EQUPOSRESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA :.: DISPOSICIONESRELAT1VeS A CLASIFICACIONES, ASCENSOS. DESCENSOS Y

PROMOCIONES

- prosiguió ayer, con cuatro grandes comabts, en la P. C. Brce1onesa

t-;;gsoe:;7 -

ICRET-O TeL 97495

C. Loreto - Travesera de LasCos (junto Pl. (ah’o Sotelo)

hoy, VIERNESTarde, a las 5t

EMOCIONAtUECARRERASDE GALGOS

Próximas reuniones, muflan»,sábado. tarde a las 4’30 y no’che, a las 10’30, con dos

extraordinarios programas

El pasado domingo dió comienzoel Campeonato de Cataluña porequipos. -

A continuación si lector hallarálos resultados de esta primera jornada.

- CATEGORJA PREFERENTEDalia, 4; l&uy López, 6.Condal, 4; Granja, . -

Barcelona, 6; Espafiol, 1.Paluzie, 6,5; U A. M., 3,5.Rosellón, 6; 0. 0. Badalona, 4.Mataró, 2; Tarrasa, &

PRIMERA CATEGORIATívoli, 7; Sabadell, 3.U. A. B., 3,5; Cuibiral, 6,5.Collblaneh, 4; Chicago, 6..U G. A., 5,5; Puig Puig, 4,5.Sane. 5,5; Fomento, 4,5.Manresa, 7; Catalonia, 3.SEGUNDA CATEGORIA AArtigas, 2,5; Horca, 5,5.Catalán, 4; San Antonio, 6. -

Torrenegra, ‘7; Constancia, 3.San Pedro, 4; Alba, 6.Villanueva, 5,5 ; Igual-ada, 4,5.Descansa: Aragonés.

SEGUNDA CATEGOI&IA 13Pblo, Nuevo, 7,5; Cruz Roja, 2,5.Vílardebó 7; Barceloneta, 2.Oro Negro, 4; Paz y Justicia, 6Caías», 3; San Andrés, 7,

C. A. Ribera, 6 Petra-, 4.Garrigosa. 6,5; Vulcano, 2,3.Artesana, 3; Juv. Jake, 7.M. Nostrum, 4; 1, Clavé, .

Tejedores, 7,5; San Cugat, 2,5.: GRUPO IV -

Ñ. Cornellá, 1.5; Once, 8,5,Aubada. 7,5; Congreso, 25.Sordomudos, 3; Sugrañes, 7.Estela, 6,5; 3. Collblanch, 35.Aj. PCB, 7; R. Figueras, 2.Aurora, 2; FadoS O,. 8.

DISPOSICIONES, CLASIFICAClONES, ASCENSOS. DESCEN.

-ScS Y PROMOCIONESCATEGORIA PREFERENTEEl campeón se clasitica- aut.onláti

camente para participar en la fasefinal del Campeonato de España porequipos de clubs.

El segundo y tercero se clasificanpara participar en -las semifinales delCampeonato de España. Caso de ienuncia para cualquiera de estos trespuestos la. vacante será cubirt,a porel inmediato clasificado,

El C. C. Badalona, y a pencadodel mismo, será considerado club deBarcelona a todos los efectos deaplazamientos y reanudaciones.

El C. A. - Tarrasa empezará a las9,30 todos los encuentros que tengan que jugarse en Bárcelona.

PRIMERA CATEGORIALos clubs C, C. Manresa y Cara-

lonia de Manresa empezarán a las9,30 todos los encuentros que ten’gsn que juqarse en Barcelona.

SEGUNDA CATEGORIAEl C, A Villanueva emrezará a

las 900 todos -lo» encuentros quetengan que ugarsc en Barcelona.

El C. A. Cornellá empezará a las9,30 todos los encrientros-, tanto sise juegan era Baacelona como enCornellá u otra localidad.

petar los campeonatos Estas actasserán entregadas a la Federación alas 24 horas de haber finalizado elencuentro y la entrega la efectuaráel equipo ganador y casode empateel equipo viSitantc. Serán rigurosa’mente sancionados lo» clubs que sinmotivo u-stificaclo retengan en suPoder dichas actas, entorpeciendocon ello una rápida divulgación deIr-o, re-,iiItrado-,

Se rectreada a los clubs. que en la(iltima rr)rrils de juego de todas larategorín, ss partidas aplazadas debenin conhinhaar,e la tarde de1mismo cloniiogo y Casia de nuevoaplazamiento por la noche del mis-nao lía.

L.a primera categoría preferentelos encuCntrOs a jugar era la seguir-da torda para el pi-’imo domingoson : Ruy T_óret ---- ‘T’arrasa.

C_ C Badalona - --- Matará.?t-iartinensc ------ RosellónEsi-aóolPaluzíGranja - P,arcelona

1)-aura - (on(l.il

CAMP.EO”JATO ESTUDIANTILDEI. MUNDOVARNA, 1958

Blancas: Spassky (Rusia)Negras: Fuchs (Alemania Oc.)

Badalona, 2,5; Egara, 7,5.Vendreli, 4,5; Vich, 5,5.

. SEGUNDA CATEGORIA CAguila, 4; Valiespir, 6.Esplugas, 5; Ideal, 5.

Paioma, 5,5; Graciense, 4,5.Sta. Madrona, 3,5; Hospitalet, 6,5Maragall, 7,5; Condal Rink, 2,5.Vilafranca, 6,5; j. Mataró, 3,5.SEGUNDA CATEGORJA DOasis, 5,5; Pueblq Seco, 4,5.Diputación-, 5,5 ; juventud, 2,5.Jake, 5; N. Paluzíe, 5.P, Doblado, 5,5; Icaria, 4,5.Marina, 4,5; Cervantes, 5,5,Rubinense, 4,5; Cornellá, 5,3,

TERCEIA CATEGORIAGRUPO 1

Sansense, 3; Barcelonista, 7.¡rs. Alba, 4; Noé, 6.Zuloaga, 3; juv. Torrenegra. 7.()gacich, 5; Juv. Paloma, 5.Calaf, 5,5; U.B.A., 2.5,Maquinista, 5,5; Seat, 4,5.

GRUPO U1M, 2’3; Sanileby, ‘5.irs. Fontento, 6’5; Sana «B, ‘.

Benach, 8; Avant, 2,Alejandría,- 5’5; M. Eaiwe, 4 5.Hortense, 10; 1. Juyol, OSnbutensg. 6; U. Barbará, 4.

GRUPO IiiClub 64, ‘7’5; Barcanona, 25.

Todas estas modificaciones delhorario de iniciación no alteraránel de reanudación de patricias ipIazadas.

ÁSCENSOS, DESCENSOS YPROMOCIONES

En todas las categorías u seccio’nes los do» primeros clasificados a»-cienden a la categora o sección un-mediata superior; el tercero y criar-te clasificados promocionan contrael décimo ‘,‘ noveno. respecalvamen’te, de a categoría o sección mmc’dista supei mor; ci noveno y cidm0 promocion.ili cuotas ci cuarto y tercero de la sección O (átegOría inmediata inferior, y el décimo’primero y décinasegundo desciendena la categota u sección inmediatainferior,

En segunda categoría D, los des-censos serán a la segunda catego’ría E (provisional).

Debido a la formación para laPróxima temporada de una nirarvasección es-u primpera categoría (prime-a-a categoría B), a partir del 1 dejulio de 1959 todas las secciones alesegunda categoría ascienden automáticamente, pasando la segunda categoiia A a formar la primera ca.-tegoria 13 y volviendo a sus cuatrogrupçs normales as secciones de se-gunda cátegoría.

NORMAS GENERALES— os delegados de clubs deberán

en todos lo» encuentrós ir siempreprovistos de las listas’ de jugadoressellada por esta Federación para ex-hibirla en caso de ser solicitada porci equipo contrario,

Todos los encuentros irán consignados en las actas oficiales de la Fc—deración, Por tanto, aquellos clubsque aun no las tuviesen ema sudcc deberán solicitarlas antes dc rin

Pocos combates se dieron en laesrón del Trofeo Federación deucha grecorromana, pero comono hay quinto malo, resultó lajornada magnífica (le punta apunta, con cuatro combates So-berblos y unos arbitrajes ríalmente espléndidos. Al César lo‘-ue es del César.

En la primera pelea, e pesosniunias, Mentruit, del C. G. B.ganó a Navarrete de la- PePa Culural Barcelonesa por abandono

por lesion, después de aguantarNavarrete Ip increible. aunque ji

final no pudo evitar SU derrota-‘nte el defensor del Centro Guinóstico, -

Dentro del mrsmo peso, Tore110 venció a Brirgués El del (‘.G. 13,. luyo muchas dificltaderpara imponerse. dada la braarapelea de Brugués, pile después de»ostener fases muy dficrles. isvovíctima de fácil lpcado a elO’l5au,

En el peso senrinre(ho, F. Terdel r. ca. a. pasó por mucho»anuros oara Venrer al roqilsiJorda de Iri ¡) Q J: orinque 1-nalmente el isriperrn de Espar

1 (-un ZÓ a y ¡it-O 1rr po - p11 oto» st-) -Jord,i d - u i °- 1 i-- j ets’mu’ir frortole-ru , (lite rebutri e_ii3°rir as ro sin -i en u liri ;‘ieltP’. -

l c4, e6; 2. d4, d5; 3. Ccl, Ab4-4. eS, ci; 5. a), A x C + ; 6. h sr ADel; ‘7. l)g4, (5; 8 Dg), e < d; 9.c X d: Cc7; 10, Ad7, OC); 1 1. Al3,b6; 12. Ce2, AsaS; 13. (1-4, r)d7; 14.Ab4, A x A; 1 5 Chi. Cgt; 1 6. Finalnaente Moroil vence 1sA x T. Aaó; 17. A s’ g’7, Dh5 , 1 8. cImente r» Nariril. arribos del a0-0-0, Cc6; 10, DI-r, RO; 21). g4, E- POr- liicato a lis OMs oCce7; 21. (f6. (14, 22. D ‘ hl lii rea ‘Tiras -ipida -de la a€-iCe2 4- ; 23. 1112. 1). 5 - ; 24. Re), da, que fin- arrti1ci pr 1--1)c3 —1- ; 25 l Ji, 14 - . 25,, Rl 3 flores Ph(i (iorlzalCe. Honre ‘(; y d4 ; 27. hg?. 13 28. Rlr. B-arlwrA -- T, 29. / ‘-1, Negias abandonan .1 M M.

- o

top related