vertebrados: peces, anfibios y reptiles · llamado medula espinal. •anfioxos y tunicados –no...

Post on 30-Dec-2019

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vertebrados: peces, anfibios y reptiles

Capitulo 16

Prof. Juan L. Deliz

Tres grupos de vertebrados

• Cordados

– Tienen cola en la etapa embrionaria y/o en la adultez

– Poseen notocordio (cordón semirrígido dorsal)

– Posee cordón nervioso hueco en la parte dorsal llamado medula espinal.

• Anfioxos y tunicados

– No poseen todas las partes de los cordados ya que son mas simples.

– En la etapa adulta no tienen notocordio.

Anfioxos

Tunicados

Temperatura corporal

• Los vertebrados pueden ser de sangre caliente o fría.

– Endotermos (sangre caliente)

• Mantienen una temperatura interna corporal estable, sin mucha variación.

– Ectotermos (sangre fría)

• No pueden controlar su temperatura corporal interna.

• Depende del ambiente para calentarse o enfriarse.

Características de los peces

• Nacieron para nadar – Presencia de aletas que les ayuda a moverse. – Muchos tienen escamas que los protege de la fricción del

agua.

• Presencia de línea lateral, órganos sensoriales que le permite detectar cualquier vibración del agua.

• Agallas o branquias para remover el oxigeno del agua. • Se fertilizan de una de dos formas

– Externamente: la hembra libera los huevos al agua y el macho los fertiliza liberando sus espermatozoides.

– Internamente: el macho deposita sus espermatozoides dentro del cuerpo de la hembra.

Branquias

Aletas y escamas

Escamas

Aletas

Tipos de Peces

• Agnatos:

– No poseen mandíbulas

– Se alimentan de peces muertos y otros succionan sangre y carne de otros peces.

– Ejemplos: anfioxos y lampreas

Anfioxos

Lampreas

• Peces cartilaginosos

– Su esqueleto esta hecho solo de cartílagos, estructura dura pero flexible que nunca se convirtió en hueso.

– Para mantenerse a flote almacenan mucho aceite en su hígado.

• Deben mantenerse nadando para no hundirse.

– Ejemplos:

• Tiburones

• Rayas

• Mantas

Tiburones

Mantas y Rayas

Peces Óseos

• Poseen un esqueleto de huesos.

• Tienen una vejiga que se llena de aire y le permite flotar.

– Esta se llama vejiga natatoria

Vejiga natatoria

Características de los anfibios

• Su nombre significa “doble vida”, esto porque parte de su vida están en el agua y la otra están en la tierra. – Cuando están en agua tienen branquias y cuando

están en tierra su cuerpo respira por pulmones.

• Su piel es fina y húmeda de la cual pueden absorber agua y oxigeno a través de ella.

• Las hembras ponen huevos y estos son fecundados por el macho externamente. – El huevo no tiene cascara.

Metamorfosis del anfibio

Huevos sapos

Ejemplos de anfibios

Rana

Cecilianas

Sapo

Salamandra

Diferencia de una rana y un sapo

• Los sapos son de mayor tamaño.

• Las ranas tienen las patas trasera mejor desarrolladas para el salto.

• La piel del sapo posee unas pequeños bultos llamados verrugas.

Rana cantando

Hacen llenar sus sacos vocales de aire Que hacen vibrar sus cuerdas vocales

Solo cantan los machos con el fin de atraer una pareja

Características de los reptiles

• Piel gruesa y seca

• Huevo amniótico:

– Presenta una cascara para protección.

– Albumen que proporciona agua y proteínas al embrión.

– Saco amniótico, un liquido que protege al embrión

– Yema que proporciona alimento

– Alantoides para almacenar los desechos del embrión.

• Se reproducen por fecundación interna.

Huevo amniótico

Tipos de reptiles

• Tortugas marinas y terrestres. • Cocodrilos y caimanes

– Los cocodrilos tienen la cabeza angosta y el hocico puntiagudo.

– Los caimanes tienen la cabeza ancha y el hocico redondeado.

• Serpientes y lagartos • Tuataras

– ¿en que se diferencian de los lagartos? • No tienen aberturas visibles para los oídos • Son mas activos en temperaturas durante la noche y descansan en

el dia absorbiendo la luz del sol.

Tortugas

Bebe Tinglar

Tortuga de Galápagos

Serpientes

Mamba negra

Anaconda

Boa puertorriqueña

Cocodrilos

Del Nilo El Gavial

Caimán

Lagartos

Diablo espinoso Lagarto volador

Iguana isla de Mona Gallina de palo

Tuatara

Nota importante

• Todos los animales discutidos en esta presentación son ectotermos (sangre fria).

top related