veren las 1 el español, pese a la ausencia de...

Post on 19-Sep-2018

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IL MUNDO nIPORTIVO

nene de primera página)EL GJMNASTICO

s ei ~uipo de Tarragonaun on-~Ora3udo y entusiaMa. St~1j~eadefensascG excelentey cubrecon~rto a Un meta eomo GÓmez~que~r nada excepcional. tapa b1e~i

marco.~aboty Sicart. gustaronmucho.Derte pegaday buenacolocación.es-Ialmente ci prlfllerO. sc~nzagterospositivo méritd qu~podrian jugarcualquier equi.po de primera f1~a.~y1agasfué el mejor medio en tU~~ batalladora.Mefl2~.smarcó 1IXI~nff1c~ tanto de tiro rasoy cOjo-O. A Enrique apenasle v1mO~.D1s-~oOatal4.larceló fué ej mejor en un4~de—te’a inc~centey queno ligó juegO.~ O~1vanyy novato Mann parat1do~ de envergadura. Tampocoiés uos dijo nada. Huguet fué pe-vso y consideramosque tué un~r técnico pasarloa ja línea me-, ctandose lesiofló Enrique,ya que~ellcl la d&antera gimnásticaper-quizá ej ~xn1coelementocapazdelver~eel encuentro.

ja cuatito al arbitraje del sefio~rtinez Iñuguea hemosde decir que~muy malo. Su poca vl~taen laeclaclón de co~aatan elementales110 saquesde ~quina y saqtesde~da—cosaen la que también tic-1 SU tanto de cuipa lOS “uniera”—lo ~arrearle un cerio diegusto~De -

4e pitar un castigo máximo enLa área —zancadilla a Jorge en ejmer tiempo y manout de Pérezy~scal en la misma jugada en la~nda mit~ad—desencadenandocofl

VED ADES!F-~y,tarde, a las 4. tercer partido:~OCHA 1 - DEVA contra VER~-iARA - ULACIA Noche, a ~asW15: GRANDIOSO PARTIDO

\rratibel-!riondocontra

\llende II -AramburuAdemás «ros partidos y Iqulidelas

NUEVO MUNDORoy, tarde: ANGELITA II - TI-NA II contra LARRAMENDI-BE-GOÑI y RITA - MARTA contraGALLARTA - ERMUA. Ncohe:CARMELA contra VINEIS - TI.NA II y AN4)ELITA 1 ADELIcontra MARUJA - CLARA. A4e-

nit~sotros ~rtido~ y qubielas

Principal PalacioHoy, tarde. a ~as 4: ARTI~AGA-.

IBARLIJCEA contra FIDEL - Bit-SABE. Noche a Jas 10: MONU-

MENTAL PARTIDO

Azumendi-Trecel IIcontra

Ohiveaga - IsasiAdemás o~rospartidos y qu1nIe~aaMAÑANA. NOCHE: IMPONENTEPROGRAMA TOMANDO PARTETODOS LOS “ASES” DE LA

CESTA-PuNTA

SOL Y SOMBRATarde: Rosi . Stv~acontra Ely!-.ra - Ram!. Noche, de campeonato:Manoli - Silvia e. Seria - Rosina

BARCELONATarde: Elorrio-Chene o. FeI~e-AJ-gortefio. Noche: Chto. Bilbao IIChto. Bilbao 1 e. Isasti - Pedrfn II

COLONno7, tar~e~a fas ~: EGAÑA 1YOLANDA contraPILARIN - LO-LILL& N~che.a

1a~a10: HORTEN-SIA - AZCOITIA cornra MARIAANTONIA - PEPITA. Ademásotros

parUde5y qubi.clas

CONDALHoy, tarde, ~ tas4i ARRATE 1 -

MIREJJCHU contra AUREA - .SE.NAR. Noche, a 158 10: ROMANA -

tOLANDA contra ~HTA. ~1ALLA-VL% ~ ARACELI. Mem~ otros

, Partidos Y quinielas

CH IQUIHoy. tarde,a las 4* ASIJN - IFMI-u Contr

5 DEVA - TERE II yCONCHITA - PILI contra ABRA-TE II - ~AVRORA. Noche a 1~s10: II~AS1 - LIJCIA con~raALE-ORIA - NURIA y ARRATE U -

A~JRW øontra ANTOÑITA - PE.TRITA. A4emáS otr~spartidos y

quinie~a~

la lluvia y con hierba, contrasteevi-dente con el campo duro y de redu-cidas dimensionesde Tarragona.Sientola eliminación pero me consuelala ea-tts~acciónque me ha producido verJugar con tanto calor a mis jugadoresy la buena impresión que el G~mrutstl-co ha causadoal públIco de Barcelona.

Don FranciscoRomán, Presl~!cntcdelEspañolcon el que hablamoafin~’Jmefl-te cerró nuestro breve sondeode finalde partido con estas palabras:

—Creo que hemos nierecirto ganarpor el buen Juego hecho en la prime-rs parte Por 1o bien que ha jug~idoy se ha defendido,lamento •~uenuca-tra clastflcaci~nparalos octavos de fi-nal, se haya producido a ~osta de unequipo tan pundonoroso y e’itusiastacomo el Gimnástico, club con el cualmantieneel EBpafiol las relacionesm~s

EL MAESTRO GUERR~1tOGRAVEMENTEENFERMO

Con hondo pesar nos enteramosde que elpopular y admirado maea

tro Guevre~ea con-&ecnencia de un ataque de ~pend~citis, ha in-~res~do en Madrid, le noche del lunes enun sauatorio.

COMICOPR1~ENTACIONDE NUEVOS NUMEROS

EN “FANTASIA 1944”nl sinipatico e inteligente irecior del “Sea-

la” de Berhn ha afiadido nuevosalicientes alespect~cuioq~iecon tanto éxito v~eflealean-¿andoeJ que por ~u Oompafiía se exhibe enel teatro Cómico de nuestra ciudad

Bcia-Kremo nulabari,ta de gran precisióny origiflalidaf se iinpu~otan pronto como pi-só la.~tabiaa. Sus juegos que cons,steii enlaho, efectuada con ,iens sombreros y unas~aja

5 de cigarros ~on algo no vistos hastaahora.

Ray—Eddie, dos acróbatas que realizan ejer—ciciea de fuerza y agilidad excé~1trico~.

Charles el hombre eléctrico despertóigual-rnent~el jflteré~de la concurrencia

Con .-llos cosecharontarnbiéii los apl*siosdel público : Lan~uzetcon su pato ‘ Dudiile”t-in~ Kosmowska, bailarina de gran distifl.eiófl con 5u halle de puflia; Violctte Schmjdtla bailarl~aaérea; Irma Kosmowska~ la ac—triz cinematográfica que tanto éxito alcafl2acon ~ua canoiofle5 Dorit K~reys1er,LieselStcanzifl-ger y deni~ artistaS que tomaronparte en el espectáculo

Lo~lirdos ç.siadro, “de los espejos” y “deioq ~bafliccs” continúan llamando la aten-ción del público

Como tud~alos dia5 el Cómico vi

6 ~Tenasu~6ala de espectáculos,lo que es uua prucha~evidente del interés que sigue despertando! ~ .-l ru~,~-~1iro,1. fiarcelofla — A NraTO

PRINCIPAL PALACIOHoy tarde 5.30; noche alas 10.30,

5e~.sacioflalre-posición de UNA RUBIAPEL1ORO~A por EmiliaAIiaga~ Edaardo Gómez(Gometes) Pcaflc

1sco Mu-ftoz y Eulalia Zazo.

TIVOLI (Véase acarteleraCines).

VICTORIA Tarde, 4.30:LA DOLORO6A; DONQUINTIN EL AMAR-CAO. Noche, lO.3z TRESSOLTERONAS

CINESALCAZAR 4 tacdc; 10.15noche. LOCURAS DEL.SIGLO, por Paola Bár-bara y Armando FaICOni•

ALONDRA Noticiario No--Do; LA8 ‘XP~ESNOCRESDE EVA y PINOCHO.

£~RISTOS‘1~.847O2~Tac-45 4; noche11030. No-Do;Doc*snsental;Eobert MonIgoTnery ~ve1yn Keye.,: ELDIFu~NTO PROTESTA

ASTORIA Tarde, 4; ~c~ie,10,15, No-Do~Do-

lntérpretos principales(JItr~lcr MorriSLuczlle Balia, Aubreli SiMthWendy BarrioJo~epCalkuz

Distribución «Filmótono».He aqul una cInta cioncia el cinc

~americano muestra hasta qué puntoel grauo alcan,ialo por ~u nata t~cnlcaes capaz de ciar emoción y calidad sr-tistica a un argumento inucflas vecesabordado, lleno cte lagunas y ,ue pre-BeUta bastantessituaciofle»del iraS» ab-

~soluto convencionalismo So trataba deconjugar los dramas personalesce unoscuantospersonajescon el drama gene-ral que tocos juntos han de vivir pormor de un accidonte fortuito. dramaque culmina en (:1 mOmento final dela película cuando del grupo perdidoen la selva nmaaosiica sólo cinco per-sonas pueden uulvarae El propoaltoenunciado ha nido plenamente conse-guido. Una descripción preliminar Occada uno de los tipos ~ue Integran latrama, realizadoscon afortunadovigor,abre las puertas a la L~atrlga que nocedera ya en interés basta el ultimoXotograms La fase final de~film des-arrollada en un ambiente do ~Lnguotia,a) cual afiaden emocionlos aLortunitiosrasgosde humanag*-nerostU~idque en~l han sido Iritundidos, h~si,ldo espe-cialmente conducida con nano u~aea-tra. Sobre todo por el juego de los lo-nos obscurosen que casi ccntlnuumen-te actúa la cómara ei~tab1t::iundo uncontrasteagudlsiino, y de iiutable vn-br expresivo. con la Vital celoalón dola Jungla circundante

En conjunto, pues, «Volulelon dra-co» es una cinta estim~bIudestinadaa obtener prolongadolavor de lo-i pú-bilcos porque contiene todos los ele-mientas que a eStos le son gratc,s: agl-

1 helad y emoción, tipos lntcreaaIites cte.A todo lo cual debe afi&tulrse, además,una interpretación excelente en la queresulta diáicli destacar a ninguno delo» artistas puestoque la labor de tedos ellos raya. casi por Igual. a unaconsiderablealtura. —

FoscoGiacheiti y AndreaChecchi en un gran filrn

de MattoliIle tiqui que Ma~ioMatteli ha reunido zA

el reparto de un gran Sim — ‘ Extraño si-lencio” — a das famosos galanes al l~rota-genistade “Un tiro en reserva” y al que fuéOpOiiefld

0 de Alida Valli en “A 1a~9; lecciónct~quiniica’ Onu esta colaboración iriterj~ce-tativa, el excelente director ha compuestotina de las pelicula5 más emotivas y de cuan—plicada tra*aa que han producido 1o.~estudiositaliaflos•

“Exirafio silencio” es la lucha interior dedos hombresanac un procesocriminal del queamboss°nactorea, para evitar que el «sola-

recimiento de la supuesta verdud haga ¡e—caei- sobre ellos znaks irremediables.

Le nueva producción Mancflti Filan es unatiiti-ó~a hábilmente tramada. con esta edad-rabio composición técnica que ha heclao delos films de Mattoli los proferidos ~ior elpúblico.

“Extrafio silencio” será pre’entudapor 01-lesa, el viernes en cine Alcázar

La película más divertida

de la semanaTuda la critica ha coincidido ,~a eciac

el 1dm Cifesa que se exbih’- en ci cito Alcá-iar ‘ Locuras del Siglo” romo unu peliculadesenfrenalimente frivola, di~ertid-,~naysimpática (pie Contagia su aleg~iaa todoslo~esl)eptadores

Panla Báriura, atraeii~.i co gvlo apo.Li-tiVo efl «U taipeI de “estrella” tl,~1c~iStadtUI) café concierto “fin de ~glo”, por i1uienhasta los hombre5 anis po.tdos han o. loca-ras, y cuyos Inflares fueron ten a ~e r.cTici~.ties que discutlan su autenticidil Iiaoe una

~creación reboaa~tede gracia teniin(lo (O’flO~Oponente a Armando Palconi, el gafl actocótaai~o~

Según la “voz populi”, “Locuras dci Siglo”e5 la mi9 siega-e de cuantas peliculas ~e e,-treflaron la pasada semana.

NoticIarios y flchialidades1124 EL PUBL1

Eate salón ofrece efl su pcog~.au~.ti.l es-treno de una nueva cinta en teci]iolo,- deln,áximo realiZ4dOr de Dibujo» a iiado.i VialtDi~fley.Ei~esta ocasión es el r.toiicallo Mi-ckey y «ti in.epa4rable 000apaiñero Plutopretendenconvencernogde la5 dearias d~- Elplacci del golf”. Natasralmeiit.c que iA Ial ‘cciresulta en cierto nodo ¡rey cCiati’~O, 1 a iIIiePluto en bu nfán d0 ayudar a ~u conal’~’fie-ro no Otsm,igue niáa que complica.r los tcofl-tecin,~ientos Afortunadamente “Mickey” auep-t~todas Lin calamidadescon su eLecta ant-ns».

Completan este programa el documental1‘. Pescadores’, que no~muestra bellas osee..na*s en la~playas y ajares del Norte; una,luuumefltal española tilia cinta deportiva deproducción americana y el estreno d~los ve.-l(itnen~aA y EJ del Not,ciaiiu “No-Do” decontenido completísimo y variado, destacandolos repoitito la mitrada de ti,,~a, .tli’manao,cii Euflgria, la guerra de Italia y en el EstSel nuevo tanque alemán “Gilatlt” el de-scan.-1barco americano e-Ti la, islas del Ali,rafltw~—go y la última erupción dial Vesul 1, y des—tracción del pueblo de Elsa B&rastiaflo,

EN EL SlIVOYCon ¿tI titulo gen~rlcode ‘Mú’ica y lo-

mor”, presenta el Savoy un pri~grailla coto-puesto de una ,,eiección de a~uiIt,, ~oito~,que alsaituis desde las astrac,n.uls tIc Ji,,etilo hasta las fantasías mu 1 , cn tiacni—color, y de cuyo conjunto de4a aa tifla Do-cumenial Fes titulada “La’ (Cali ~U

ttorr~a-oea”, en la que lo, conientarios Ijuonoriaticosde Ramos de Castro amenizan el terna cil—

El terceto centralInterpretativo de lapelícula “ Una granseñora” BásbaraStanwyck.JoelMaeCrea y B~ Don-levy. que Dii~trlbU-.clones Chamartinpresentará próxi-m-,tnieflteen el cifl~’Femina. R~ta‘pa 1cUlit ce~táCOflSldei’Rda como la mejorIn erpretaeión dojjt’ha famosa “es-

trella”

t,iraj de dicha pcltcula “Jaimito en el tea—tro” es otio tic los esuRli~ sclecciiyxiados dela serie “Trapas viejos”, ig’ualtni-nte conanu-tala por Ramos de Castro: “LImonada fre&-quita”, por La Pandilla, y la musical ciitecnicolor “Nochet eatci,irea”

Eti ti suin,irio ¡1.- lo

5 titievo i NoticIarios, No-Do” fasuon uit itt,ccesaflte reporte c~nn.aiiatogeáii.a del incendio de 0z~utiaflc, qiceu s tiiueot~a la n.agfltil de li cotáctrofe,it, as o talas de actualidad de la s ida sin-

cíoflo.l y variada iiifonaac,wi depot¡va. De logucrrs de tuca: lo, nuevns lauzac~hctei.a~ti-aén,5 de los Estados Unidos it actuación~el ta.’qu .leniáii “Goli~th” esa tt fr-~iatedelEsta-, .t o tlv,tiueiito de ttii aviador norle~a.mr—tacati, cm Lis nra 1 c, inofltziñ 1. l~1 Artkr5 la hi,t~rioi e,it.rcvist,i mii e ci RcgcrtelIc, tlig y rl Canca1~erBiliar.

AVENIDA DE LA LUZ“El ~,tacer idi 5 iii” la úliursa ctC..Ciuil de

Walt D -oc-y, It ‘ ata eta el pcogran~a que seofrece- cii el cine Açeflid.i de la Li,». El za,—tun “Mi

1.t ) ‘, depo~lito fervoruo actúa de“t ,Rlly’’_ ni, “cadd, ‘‘ muy col,,.)’, i~t~quec-’,aiito r odie 10 obaerva se detlic a o practi-sar ir 1 as las tranap.a; que l)iiC1,tfl tlviiiecera ,~, ci.itp.iiiero Su excuso de celo cuosigueco’,,,iC, l ~ o flt i apr-’ luestites lar la~, i ufl’(—a. eh n 5 ,t,s’’,irat.tl,_s que en cit) liceo.

Ad , ;s t.~ ~n co el pcgr o ~ cu,eci’ta yiiic o a a O t~, de- cioa, que f . u ,~—cioaati

Cha-te, (‘1, ‘e y It Pandila en «ud,,, pe~ti ti ,s iii- etOt a, tista

El e ttcflo del Noii, i.ir~ “No-Da” número71 A y B tam1,e, co,‘i,Ia ca, ~ 05 pOrrl ;ú’Iici por las infi,tiii~cii,flei generalesque(,tri~ y ixir lo~TCI)o,td

5 (itt It ~‘UCtfli~ quela,escrita

COLISEUMMañana, jueves, estreno

VEREN LAS CORTSLAVUELTADELOSOCTAYOS

El Español, pese a la ausencia de algunostitulares venció, con holgura, ‘ en PalmaAlarcón, el entrenador españolista, nos habla

LOS ESTRENOS

1 ~flO 188 iras del respetable.Una p41 sIma dirección del partido, en suma,

1 LO l~!AS DESTACADO DEL1 ENC1~ENTRO1 Vamos a resumir lo máo destacadot —que fué poco— del partido A ial1 seis y media Zorinaron asi los equl-

1 ¿X~5eflLaa Corta con buenaentrada.‘ y en un céspedresbaladizo:

RSpañO?: Martoreli; Pérez. Mar1~ ___________________________cal; Oard(~.Espada Schlid; Junco- acerca del partidoga, Veloy. Jorge, Diego y VicIe. Por el simple enunciadodel tante-, ca fi— lo pzeferiría• Es mucho mejor empezar por

Gimnástico: Gómez; Babot, Sjcart: ~ deducir que el Español no tuvo la parti- lo aná~difícil Luego el camino hasta e ti- ¡Oatalá Enrique. Ay1ag~s;Mauri, Bar-- da demasia~lodificil ~n Palma tulo ~ hastala fin&1 — se vería sensible-celó Oalvany~Vallés y Huguet. Venció poe margen si n° t~nrO~~~°c0 mente allaflado.

Salió dominaaicjo ei equipo tarraco- mo el de ocho dias antes en S~eriá,lo bes- —Optimismo ~ llama esa figuta__nen~e.que al pocc~tiempo forzó un ~ claro para darle al desenlacede cate —Lo tengo. No puedo negarlo.Y creo que P’~~AZAY ARISTOSsaquede esquina sin consecuencias. encuentroun tinte de normalidad absoluta. con un equipo cessi~oel que posee ahora el .—

A ro~aleto minutos un fallo de Un casual encuentro con Alaicón, el ¡rite- Español, uno tiene derecho a sefltirse optipermitió conocer algunos pormenores de la Tenla razón y n~ohubo más pemcdio que El difunto prolesla”Ayl~ga6lo aprovechó Juflco~aP~I’aligente preparadordel cuadro blanquiazul, flO~ misto, ¿No lo creestu también?

escapar,cediendoa. Jorge, que de ca- actuación ~ie gua pupilos en la Isla Dorada. d~rsela, IaL E.beza pasó a Vida. y éste oportuno, ~QuÓ tal os fu~por Mallorca?.- bid auca- — Director : AlexanderBali

~de un tiro cruzado, rnarct~el primer tra primerá pregunta~tantoS —Les fué, dirás, porque yo no Dude ~e~- Concurso del nadador Intérprete»-

IlctOert Montgornery1 Dofnlnó el ~pañO~ a partir de este plazarme. Evelyn Keyes, momento con cierta 1ntensid~den va- ~A pesar de ello, estarásjisfo’-mado del completo Edward E. Hortoa1 riaB ocasiones.Una jugada personal P~Utitlo¿no «5 asi?~de Jorge, entre los defene’ag terminó A~ele~«y~efectO No hace aun una ho- del C. D. Mediterr&neo uianae RatAs.ca he estadoreunido con algunos de los ~sa—~ JanresGleason1 con alevosa~ncadi1la cuando se dis- organizado por el Club Deportivo En un espeatacUlocomo el cine c~Ue1 pQnla a tirar dentro del áEea, L~ju- ~ ~ Mediterráneo y en su piscina de ~ans DO COnOCe las trabas do tiempo y es-1 gada rio naerecló sanción arbitral y se celebraron el pasado domingo las pacto cualquier fantasia tiene au lugar~M5rtfnez Iñiguez, que ya navegaba pruebas correspondientesa la final del y su efecto si consigue pla-atflarse en

1 desde hacia rato ~ué abucheado oncurso del Nadador Completo. ~imágenesen las que exista lina cierta~ Anotamosmá~tarde un fuerte ~t1ro ¡~ resuitado~de las diversas prue- ~hulacion y so desenvuelvacon un alie

E de Huguet que paró bien Martoreli y bas celebrarlas fueron los sigusontee: ameno, alegre e iaitrascendento.Ial esa 1~tsveintitrés m1nuto~marcó el ~- 30 ea. libre8 prIncipiantes (fanal) : ~el caso de «El difunto proteata». la di-pa~o1 gu igegundogol. 1. Franeb; 2. Villena ; 3. Marti ; 4. San- vertida pelicula que preseneada vol

Schild adela-ntó el baJón por raso joan. ~Columbia, fué estrenada el lunes ena Vieja Y éste~C CotriÓ hacia el con- Nadador completo. Primera serle: los cines Plaza y Aristos, con 15 mastiro del campoSlanzandoun magnifico 1. Durban; 2. OsUda; 13. Correal; 4. Unánime aprobación del públco. Mu-dieparodesde fuera del área a media Escuté. dios antecedentes tiene este tipo caaltura qtz’e se co

1& Segundaserie: 1. Cas»s 2. Caittal1~ producciones a las que ha aCOTfll)afitt-—~ —- — Ya haSta ej final del tiempo el ~- a. Doménecli; 4. Ballesté. do, por el dinaintonio del cine ystaqail,

pafiOj mandó en ej campo desperdt- Resultando ganador del Concurso el el más copioso de los ~x1tOs. Se, por méritOS propios ;a- ac~uaolónc1~ndOalgunas buenas ocasi~fle~de alt- bracista José M. Cases 1 presentael caso Ud un Jov’in tioxeactorla ~ dtl CXtelior So~ipedl’q,que mentar el tanteo, Ml hubo una G~- —______________________________que al ocurrir una equivocaciónen sueste pártido nos confirm.ó — y de pectacular jugadacon r~matesde Vie- ——~ — 1 bupuesta muerte las autoridades dele — el retorno a uquella forma. ~ ~ &~da que pudo ser gol. Curso de Excursionismo a «Mas allá» — tratadas con todo res-u U~ dia 1e valiese figurar eR ei ~ La segundamitad fué de dominio peto --- se ven precisadas a concederleuva, como titular indiscutible; fué 1 dej Gimnástico, que peee a actuar con B~oCi patronato de la Federación~una rez-ncarnaclón Mótido a~i el «re-Suya tuis labor sin lacha, inagni- ~d1~zjugadoresdurante largo rato por E~p ola de Montañismo, tendrá lu- sucitado» en una nueva~vlda, se de-~ en. e centro. valiente y rt~cpidO~lesión de ~nrique. fué cree1éndr~eai gar en el Olub Montañés Barcelonés dica a deshacerentuerto». surgiendoella internada y finalmente decidido ver jos poccss ánimos que ej E&pañol 01 cha 10 dej corrieste~a jas ‘745 de amor cte por medio como comploinentoie e] mareo contrario. DC5t~eóde~ponfa en la contienda. la tRl’d~~1a tercera conferenciad de’ ~inclispensaeley volviendo a su ser nue-ivo, tamblón. la aCtUaC~dfl cia loS ~ Vallé~ falló una gran ocasión, re’ Primer curso de Excursionismo, a car- ~vanaente en otro boxeador, con cuyatriores Seguer Y Gofl’zalVo III — ~~najando a las nubes a puei~~eecu- go dej profesor don J, F ~e Villalta. ~envoltura consigue ya deíinttivaint-nte La mejor caracterizaciónla día mejor jugador — muy pce- ‘ »ierta. mas a los dieciocho minutos disertando sobre Geologia. el áxito y , el amor para los 50 años)s en le, entrega d

0l esdérico; Rl- ~el Gimn~nt1co marcó el gol que hacia MANEJA ~ domingo siguiente, dia 14 diri~~que, como con borLa tmpruti~’ncia le de Bárbara Stanwyck.t y Font. sin realizar ningún mal rato rondabapor ei mareo de Mar- gida por el mismo señor se efectua-~comunican, le restan de vida. E~la gran película “Una Grau Seitora”,ruentro rayaron a menor altura que ~toreli rá la tercera excursión del noveno No son pocas las ocasiones~l.1k’ bIlis- que Distribuciones Chamartin pre.entart pro-gadore-~Que fsa~’Oaa Palma. Y según me ciclo de excursionesa Villafranca del da el asunto para provocar la flhlaridiad siniamente en flueatra dudad, puede apee-comtpttñei-os.D~la medular el me-~ Fu~ una falta de Veloy que lanzó han informado, sólo «e vIeron eA ~igún apa>- ~ ~ cotudi~rlos yacimien-~en el espectador; ocasiones.;wa he han ciarse en t,,iio su zalor el arte ifltrprcLitlsoel centro Sans, incansable toda Barceló, cercadei área~El castigdre- ~~ durante el primer tiempo, esto es, mien- ~ uicoénl~ de st~,alrededdres y aprovechado amplIamente dentro de un ~de la famosa “estrella” BáelaaraSt~fiw>sJ~1

Ira y Vend~relI,preelSimente por 1 pero el rechace lo remató Inagnifi- ~escaso rendbnieno que ofrecía e~conglomes el cretá.cico de Viladellop.si. ~marco de interes y buen ,~iisto El di- ~única sitista de la pantalla que segitia d~

maflea, bien secundado por Ion s~1aS~ en la barrera de bianquiazules t~ io~d~Palma ~sadieron aprovecha-raedele Oldcfl. La segunda ~tua~ión de camente por r,~ou~medio, Atylagas~r*do del Español, que presentó ufla forma- _______________ ~rector, Alexander Hall, que cdofltt In SUS gra,ides facultades a~tisticas•no ;,ic,ló‘o y Soto �1~‘a Zaga azuqgrann—~colándoeee~lbajón despuésde dat- en ción ~ distó mocito de ~r la titular, ~sta haber con ruidosos éxitob, ha com- Cii rePresentar una anciafla de nada meStasIugare~(».fli~~dOScon relación ej , ~ cara Iflt~el1o1’del pCate izquierdo. ~ —éE’altaron alzuflos titulares? ~ j~yECROL O GICA ~Preladldo que 1-a clave del lllm estala ‘~«~~ ~ (le edad. Esta bellisirna iaelieul»

lado domingo — nO fué dei todo con-1 Despuésde este tanto que animó‘ —8i~Nl E.teva~ni PetSfl, ni Tenía pu- en que la acción no decayese,y dando tads~nashistórica5 de la colonización anxtri-caja vivida a ltrawés de uit rclato personal;cente .Yii que al lado ‘le jugadas~a 1O~berimellones.~a11óEnrique. que ea lógico habían de influir no4blenieflte en ~ Después de una cruel y larga enfer- 1 ~ acumulado escenas con golpes de ~de la ~lebrs1a artista. No es, ni mucho na~dieron efectuarel viaje. Y tales bajas como MONTSERRAT PLAJA VIÑAMATA ~ Itt camara Uno. constante movilidad ~~ ~ sin disputa la mejor iflterpretacii~n

a~nte merttorlae. realizaron otrOS 5~situó en el extremo Izquierda. Máti el rendimiento del equipOSificab,eS de mediocres. Quique. bajo tarde. ai centrar Maurj por des ve- ~ el segundo tiempo — prosiguió Alar- ~medad, soportada con cristiana resig- efecto, situacIones ~t ocuirenctas del ~no~ que todo el transcurto d~ la pelicla

)el Tarrasa,poco puede decirse,be’- d~Pérer~y MarIscal, en ej área, al tinta manera. Se introdujo algún cambio — de Seva la seftorita Montserrat Flaja. dialogo, perfectamente doblado, chis- ~Sólo en diversos pasojes de la cinta se nospalOS tuvo poquiSimo ti~sbajO, ~ce~consecutivashubo’ earas manee cón — las cosas se preaentaronde muy din- nación, ha fallecido en el pt~ebicclto~ estilo, todo ello, unido a un e~1érepresentadapor la anciana. cefltcna,iijaron cte firme. coni mAo vol~inta4 Intervenir stxeslvaxnente para atajar se ~tjhatjtuyó a Sitian. que jugaba de delan- bija de nuestro amigo don Buenaven- peante y gracioso, que no deja el ate- ~tititestra Bírbora S’taflwick cii coto ear,~ceii-

e acierto deatacandO únicamente la jugada. Ej árbitro señaló un fuera ~° P°~González. Y. como sea que Ma- tUIS Plaja, secretario honorario del a nor resquicio al aqutrlmi°flto 1 >a~ión.Ra los restantesla podaerao~Sirairatas en el trio defensivo, Durán — de juego del todo punto discutible, neja, que Ya había actuado muy bien en la Real Club de Tenis Barcelona ~ Gravitan todo el peso y las ruaVO- 1 pletórica de belleza de gracia y le unau

primera parte, se creció enormemente, la de- Ayer se eíectuó en la antedicha lo- ~» diticultades de la inteipretaelún so- ~teniendo ~,n,o oponente5 a Jo~Mac Crea yilendo en cuenta que tuvo a Su car- an~Una bronca épica anteradió uit rendimiento enornaeniente«si- calid~tjel acto del sepelio en presen-~bco Hobcrt Montgomery, que hace una omo seacvtiiio 5itlá~ a~l no menos 1 ini oei msroale del ~ja más peiigrHn— ~ Un despeje apurado de Martoreli pe.rioi-~L~ ventaja del Espaflol fué inoremen- cta de los familiares y amigos Intimos ~creacion perttonal sima ud «rflfunto», ~ DOnlevy, halo la dirg~ción ~ Wd am~A. Welbean.‘~amedular y Olivé c~‘a delanteiai.~a C5fltl~O de Huguet y t~ria salida a ~ ¡~-aa paso y el equipo maulorquia> solamente, ya que contadas personasdándolo toda la gracia y salero e.ue el

~uidó del arbitraje, Sin ninguno di- a ~ pies de Mann evitaron do8 Post- no tardó en hundirso• Hasta entonces, los do nuestra ciudad, donde ambas faml- tipo requerla, circunstancia b’en deultasi. ql colegiado Zapater, elinrjan- ~bies goles. n,allorquhtes habis,~jug~adomuy bien, ¡peje-

los eqUllDO~ como aig’uen: ~ A ~ltima hora, Babot sobre la U- rando en mucho su actuación de Sarrió. ~lisa son cOnocidlslnaas. tenlan conoci- senalar ya que apeos» (leSapairece do3aroelona. — Quique; Calo, Soto; 1 nea. despejó im remate de cabezade —óTiene~la a~ifleac46ny marcadores? $ miento del triste acontecimiento. atiLa la cámara; con su conu..atcta ex-adreli Sana. SiOria . Eticat’t, Seguer,~Jcfrge, y en la~posirimeriac del par- ‘~ Al~rc6fl nos deó ver un peqiteflo css- A la familia, y especialm-nite a don ~presión de niño travieso, da un fino¡it~ Gonoalvo y So.speüra.. . tid~ el Espafiol se dedicó a lanzar net en el que wflstan todas las alIneaciones Buenaventura Plaja y a don Luis Au- bentido de humor a la cinta aprove-L~arrasa.— Miran,dia; San5 Floren- ~balones fuera. Au~ .hubo• ~in embar- ~ Copiamos: ~pésani~. bituol Pericia Eve-lyn Kcyes Justificay marcajes de ene~nfuspartidos juega el Es- gusto Viñamata, nuestro más sincero dando todos lo» incldente5 von su Pa-; Dnrán, Mundina, Pera; ITJr~i,~go. en el último minuto, lilia POStl& Palma: Mitans, Ca~te1ls 10, Mesinés 2, ~ Descanseen paz la finada. ~con su belleza y su fuerte su~cot:voat, Olivé. Pdrez y Ferrer. 1 ra Jugada de emoción Un saql,Ze de ~goragues 4 y Mas 3. ~ personal el lraterós de Mon~goincrydeinauguró el marcSdor a los cinc0 1 ~quj~ contra el Español que ‘anzó Espafiol: Alberti 2; Rsparza2; ~danejn 19; no separarse de ella, por muy dli ontoAutos d~ juego Sana al transfor-1 M51.llj muy ceñido, dandoel bajón en Dufia~h 7; Suso 2; González 1 y Vil~’eea.~ ~—---—--—---— ~que obtuviera Excelente actriz, da au, un golpe franco desde bi~s1antC~ larguero. y formándoseun Ile de I~aconversació0enfocó, después,otro temaitanda. Poco deSpuésGonaalv~rne.r- ~l diablos, que cortó el árbitro por jcPa~~0t para lo, cuartos de én.al? ~— su vapel todo el encanto Y todo el

suave pes’fUrna de ingenuidad que el)a Otr0 nuevo tanto al t’inailza’r de falta de U~delantero tarraconense, —8i~aperando ver si ~ confirma ~o dei EN UN ALARDE UNICO DE IN. caso requer a ficta Edward E. Hurton~ magnífico tiro, Uflg jugada, en la Allí se escapóla última pcs~bilIdad~ ~ tOCa eliminarnos con el Barcelona. TERPEETACION EN UNA BE. Y Claude 1-bm» comicos de la má»e intervino toda in de~aiito~ 1 del Gimnástico terminando un par- ~mor. Aunque dime, ¿te disgustalria verlo ~ LLISIMA HISTORIA DE MUJER. fuerte personalidad en el cln~ tuiteri-

—Hasta este moanesto no es mito que unDesptl&’i de

1 desteftuso. a los bela mi- ~~1do~e mucha másemoción que juego con5~-ma~io? MUY PRONTO cano. Y especialmente bien, Jaisteatos, FOnt en jugada personal. cieS-~ ~ ~paftol lanzó catorce saiuesde —‘re prometo era no. Incluso te dleo ¡inc Gleseori que en su r>aper de señor Jor—de d~ Sortear a Varioyl contrurios 1 esquir~apor ti-es ql GimnástIco. dan, no exento de dificuitodus, se nos

ptidtt de (hite que termin» con pee-~DESPUES DEL PARTIDO ~ CAPITOLIO y ________________>rqa el tea(ero Minutos despud~un ~ Carlos PARDO ~ -. -~-~ muestracomo el más experto veterano.ac de qsias a Se.spedi-a r,~cpictrces-1a eiitr~gd a Gonzalvo el CUud remat5ceLe nrtrc~aidode nUeVO. A los tre~ai ~ ME TRO PO LInutOS nuev

0 mugnifica jugada (leSpedraquq termina Con entrega a~DE AYER EN LAS CORTSg-uer. el cua marca ~J quinto tan-

Un minuto dctpués este jugador

~Fábregas en la tribuna :: Una Impresión de Martin,urca de nuevo si rematar ‘in halónLe el portero Pg.~renqehabía rechaza-

El Barcelona 1anzó cinc0 saques de ~durante el descansa:: El señør Pujol, Presidentedela un tiro de Sana~

E. L. JIMENO ~ Gimnástico y don Francisco ~onián,del Españolquin~t por UnO el T~rra~-a.

~ki~at1ui una regocijante escenade “l%tirna a la fuerza”, nueva creación

de Ginger Rogersy David Nivezu, los eua~e~hacen Ufl,t creación t!e suspapeles de protagonistaita en gata po lícula It. K. O. Radio,que se eoatre,iarpt

maAa~ia,jueves, en Coliseum

_________________________________ A pesar del dia norteño que cabila-~ a ~ el partido de desempate jugado. R O N T O 14 E S ayer en Las Corta, se volcó el pubLcO

~en el terreno barcelonista.Tras la primera parte magnifh.a del

Español resuelta con dos estupendostantos de Vida, por pasillos y palcossecomentaba el partido opinándosequeel Español tenis el resultado en el boj-alilo y que terminarla con un buentanteo a su favor.

~ Vimos a F~bregas, ci medtocentroblanquiazul que transitaba por los co-rrillos en unión de algunos amigos yse nos ocurrió preguntarle por s,u le-sión:

“VoIv~eroncinco. II R~RS

Una trama orIginal Y lathai at; ~iación de jrni estrellade~cnvucka. Abies-to el desisachode localidades numerada’., pttrst >aase~ionesde mañana n&.ihe, y

Jomingo, especial

1 —ócómo andamos de las lesiones?—Todavia me resiento de la ingle. Eldolor me Impide correr. Voy niejoran-do pero. . , ya habrásvisto que se harecurrido a Espadapara llenar el sitiO. coralates.

—óQué nos dices del partidO como —óñatisfecho de la actuación del Es-tarraconensede origen y como juga- pañol?

~dor del Español? ~ —Era difícil ganar, en partido tan—Como tarraconense te diré que el firmemente jugado, al Gimndstlco deGimnéntico jugó el domingo U» parti- Tarragona. Bastante se hizo el domin-do que mereció haber ganado. En esas- go con salir batidos de allá por le dt-hio nosotros anduvimos desorientadosferencia mlnlma. Las lesiones se handurante toda la tarde. Hoy sin embargo, empeñado en causarbajas en nuest-aslas cosaspintan mejor. El Españolga- filas. Considero,sin embargoque la la-nará bien y puede ser que por cua- clusión de algunos jugadores de retres-tro o cinco tantos, tal como veo que se co en nuestras filas, para este partidosuceden las cosas. jugado a los dos dias del te Tarragona,

Mariano Martin, el delantero centro nos ha favorecido bastante.1 azulgrana que como otros jugadoresdel ~ A. OLLE BERTRANBarcelona se hallaba en la tributia, nosvino casualmente al paso y recogimos~su comentario

~ ——Tal como esta jugando el Espafiol,no le ~eo color al partido. No vi elprimer encuentro en Sarriá y no sé quéharla el Gimnástico aquella tarde nilo que debió hacer el domingo en Ta-rragona. Pero tal como va hoy el par.tido croo que el resultado t’s justo yque el Español merece ganar la cli-minatoria. 1

~ No habiendo visto jugar tal (Plmnás-. tlco los dos partidos jugadoscontraelEspañol, se comprende perfeetaniente’esta impresión de quien viera los pri-meros 45 minutOs del encuentro dedesempate.Pero en el segundo tiempolas cosas cambiaronde tal forma queen contraste con lo dicho por Martinunos dIrigentes azuigrana que se ha-liaban en el paico presid~n~ial,desde

1 el cual vimos el proceso de la segain-a da parte, opinaron del modo sIguiente:~ —Se ha puesto el partido al rojo 1~vivo con el tanto marcado ¡sor el (flan-1 nástlco. El EapafaOl ha mantanido la,diferencia dificilmente. Vea ust~dc.ó- 1mo se están defendiendo en los iiI-

a tIfllOS minutos cortando juego y len- ~~, E A ‘1’ E O 9eando balones fuera. Le aseguro que BARCELONA Tel. 13751.pocas veces nos hemosdivertido como cia. del Infanta Isauid,esta tarde. El partido ha sido cincelo- de Madrid. Hoy y malia-nante en su segundaparte y. . . además na, 5,45 y 10.50 l ~eiéxi-

~para ~nosotros ofrecia el aliciente deno t~ teatral del aSo!! La1 ser el Barcelona el que pasaba hoy comedia «obre comedia deapuros en el campo de Las Corta Que Laica de Pena: DE LObastanteslos hemos pasado esta tetis- PINTADO A LO VIVOporada en algunos partidos los barce- Mttg~~ficacreacionde es-batatas. . la Ooinpa5iaBORR~S‘Ii. 25627. Con,-

~ Don Agustin Pujol, Presidente del paflía de coniedia Pci-Gimnástico de Tarragona, al que ahor- xnr setor y director. ~damos en el mismo pslco mientras se co Melgares. Ruy, ~y ma-estaban jugando los ulttmo~ nJflUtOS ~ 5.30 y 10.30 ultima5del partido, nos decla a media voz lA- r~PteS~flt&CiOiiOSde GEN-

. cunando la cabeza: ~‘E MENUDA VkrU~Sno-eSe, 1030. Interesafltf,i.

~ —Debo reconocerque el Español en ~ reposición de it’ pee-a la primera parte ha jugado mejor que ~ comedia de Tristan

el Gimnástico y que mereció los doe bernard, veisión españolatantos marcados.. . pero iii este ~egun- de Juan Oadent5sPETI?do tiempo sin la lesión que se pro- CAPE, prota,gonhota,Pacodujo nuestro medio centro Enrique, po- Me150reS.siblefnente se habria equilibrado el tan- ~MIt~ Tel. 33320. Di-reociúia Mtro Guspreroteo. con el entusiasmo que mis juga- ~ 5.30 ~ fO.30. ~dores pusieron en el partIdo después ~.li,iinte del Serillo dedel primer gol. Tiene doble ir,~l~‘rtafl- Berlin en FANTASIAcia esta reacción por el hecho de ji.:- 1944, on la ratrella degareeel partido en terreno ¿aojado iaor dr Dnr-i~ Kieysler y

MANOLETE y ARTUE KAPS

CA RTELE R A

a

~ Fosco Gla~hettl y~ Ann~tteBach en~ nuevo fIlm “ E~u’n-~ ño silencio” de Ma’~ rio Mattofl. qsj~.el~ liró~imn %‘hrTitg~ ¿iresentarul (‘ (esa___I ~ ~ Cine Alt azar

nuevos sCfltSciOnsJcS i,ii-meros, Producción Duje-heng, Se despachecon 5di»,, de anticiporióra

COMEDIA T. 15112. Cíad~Rafael López Somoza,Rey y mañana, 5.30 y1O.lO~el nuevo fXito cd.-miso NOCHE DE AVEN”TURA. Un triunfo per-sonal de Somoza. Viernt~reposición LA VENGAN..ZA DE DON MENDO,

ESPLÑOL (Local inagni”Scamente reformado)Eoy3.30 y 10.30 y todos losdias tarde y noche ~x-tr»cardinario éxito ‘~e, lagran producción: LUCIEDE ViENA de Eaps-Jo-batn~ Se despacha con 5di. ~ (le anticipacióa,

POLIORAMÁ Tel. 10713,Cia. titular del tratmde Lara de Madrid Pri-mora actriz Ana Ai

3amuz.Hoy, 5.30 y 10.30. Eidt.osic’ precedentesde 1* obracumbre de den EdisardeMa’nulfla: MARIA, LAVIUDA

5 Noche estreno1LA LLAMA wf’EBNA

cumctltal; LOCURAS DEMILLONARIO.

BOSQUE -- PRINCIPALCA8TILLO DE NAIPESy EL, OROULLO DELOS YANQUIS por Os-ry Cooper, Teresa WrightNoiiuaeio No-Do.

CAPITOLIO -- METRO-POLI DESAYUNO PA-RA DOS, por BáruiaraStanwlch y Herbert Marahall ; VOLVIERON CIN-CO por Ohest.er Moiris5 Lucille BalI; NoticiarioNo-Do

CATALUÑA LAS CUA-TilO PLUMAS y LAAVENTURERA DEL PI-SODE ARRIBA; Noticia-rio No-Do.

~OLISMJll1 T. 18485Par-de 4 Noche, 10.15, PO-ray-E PATINADOR No-tici~rlo No-Do UIt tausprqyecciones de VINIE-~ON LA~I LLUVIAS fa)r

Tyrone Power, MyrnaLeyy Ocorge Bi-ent.

DORADO Noticiario No-Do; LA8 ‘PRES NO-CHES DE EVA y DO-RA LA ESPIA

E~LCELSIOR PINOCHO;QUA.X (El piloto rompe-tochos) y Nol. No-Do.

FANTASIO Tarde e las4; nochea la~10.15. No-ticiano No-Do y la super-prorluccioti Agfacolor LA8AVENTURAS DEL EA-RON MUNCHAUSEN.

FEMINA 4 tarde; 10.15Isoc’te: ISIEMPRE EVA!por L~es1ieHoward, JoanBldandell,

FLORIDA ORGULLO DELOS YANQUIS; LA 0WDAD DEL ORO Noticia-rio Ns-Do y Dibujos.

INTIMO Noticiario No-DoLAS TEtIS NOCHIIS DEEVA y PINOCHO

IRIS DOCE LUNAS DEI?vIIFL, DE~FTl.EbORRE

EL RIELO; N.o-D0 y Se-.leda5 Variedades.

KURSAAL Tarde de 4 a8; noche, iO.l5 sin ni>-~ierar. Noticiarlo No-Do yel formidable éaito delálm M.O.M• lISTA MU..JER IB M1A~por Opon-ce, Tracy y Eridy Lamnrr,Director: W.8 Van Dyke

MANILA (Ba~ade 8. Pe-dro 28) LA CflYDADDI±, ORO; OROULLODF. L06 YANQUI8~

MItTROPOLI Tarde, 3.45.Especial nuniei’ad.a a lase~Noche a las 10. Cd-mies; Dibujo; Nos No-Do y PARA.ISO ROBA-DO, por Olimpia Erad-na Gene Raymond y Le-wls Stone.

NURIA SOLO SE VIVEUNA VIIZ; LA CIUDADDEL. ORO; Noti~iurao yDibujos.

1»ALACTO DEL CINEMAFINOOHO~LAS TRESNOCHES DE EVA y No-tisitirio NO-DG.

PLAZA (Maryland) Ruy,nielar. 10 10 Ni,.lia, ,RFICLUTA IJONALD yestre,o ile EL Dia’IJNTOPROTESTA cran jfiabrrtMuuigonery Evelyn Re-.yes y Edas. it IIci,tay’a.

PARIS PINOCHO; LASTRES NOCHES DIII EVApor Sárti.sia Brau~issieItyHenry l’unds y Nic,c,a_rio No-Do

PUBLI L~’de11 miñaiiaNoticiarios No-Do; Pesca-dei-ea; Deportiva; ‘I’eon-via~y troleliiseq y esta-e—no del Diliuto Walt Di~.fley: EL PLACER DELGOLF

RAMBLAS PINOCHO yDORIA 1 A FSl’IA; Nr-ticiano ~

SAVOV Di’~le 11 maf a~:&Múaii.~j , Itumtir; Liii~o.->,ial~frt Sa ita (Ptandill*)J,iimilii ‘ 1 teatro; Res—jis ‘‘ii-t”r ,.‘ ea (comen’a.das ;ur R amns ~

Nechr’5 estehue (Tectit-v~alar); No-Do A y B.

TÍVOLI Tel 1 y52, Bey,d~4 a 8 (ceni i..~g)10,15flcrnserada), 1.’ aselo, t*.

rriente» Notk irlo No -

Das y última.- del dacltosMARIA WALII.WSKA t5nev( ‘usiva esta empura~js.Ns apto par mesures).GenIal Inta-ri tación deGreta Garbo y Charle*Boyer. Miérc e~próximosensacional e treno legran ssiperptaaI~cei6nes.pi hola ANA 1 tABlA pi-~ytagonistas U. atja PumlojDirector: Pl aun Rey.

TETUAN LA GIUDDE ORO; SOLO SEVE UNA VEZ y Noticia.rio No-D.,.

VERGARA QVAX (El pL.~loto rcnnra-e’teshos) 1ssrHetnz Bela n.anut ?‘~2tU.-Olio, r~i.izació~Wul~Di’fley (en color).

VICTORIA QUA~, ELPB OTORO~n’E~FWHO~

top related