ventajas comerciales y valor agregado del seguro · pdf filecooperativasde seguro en...

Post on 12-Feb-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ventajas Comerciales yValor Agregado 

del Seguro Cooperativo

Moderador y Panel

• Moderador: Sergio Fuentes, Presidente, Seguros SURCO, Montevideo Uruguay

• Alejandro Asenjo, Gerente General, La Segunda, Rosario, Argentina 

• Carlos Benítez, Presidente, Aseguradora Tajy, Asunción, Paraguay

Fundamentos del modelo cooperativo‐mutual de seguros

• La mutualidad es creada cuando un grupo decide compartir sus riesgos, basándose en la confianza y la promesa de indemnizar a sus integrantes en el momento de necesidad.

• Sin el concepto de mutualidad, no existe el seguro.

• En la idea original, el seguro no se trataba de un negocio, sino una respuesta solidaria a los peligros y riesgos de la vida.

• Nuestro modelo es el más antiguo y más próximo a este concepto original.

Breve Historia del Desarrollo de las Cooperativas de Seguro  en América Latina y el Caribe

• La mayoría de las aseguradoras cooperativas nacen de federaciones de cooperativas de ahorro y crédito   

• Nacen de la filosofía “La deuda muere con el deudor” • La protección contra pérdidas de préstamos y ahorros   • Expandió a ofrecer beneficios básicos a los miembros 

en caso de “muerte‐incapacidad” • Con crecimiento y demanda,se forma un departamento 

de seguros, a veces realizando el corretaje de seguros y eventualmente después creando una aseguradora

Participación en el mercado de seguros a nivel global

6

Participación mundial del mercado de seguros cooperativos/mutuales

Fuente: ICMIF Participación global en el mercado de las mutuales 2014

Participación mundial del mercado de seguros cooperativos/mutuales

Fuente: ICMIF Participación global en el mercado de las mutuales 2014

El Mercado del Seguro Cooperativo y Mutual en 2014

8

Ingresos por Primas Crecimiento de Primas

Fuente: ICMIF Participación global en el mercado de las mutuales 2014

La Mutualidad a Nivel Regional

• Longevidad:  una ventaja competitiva nuestra

Fortalezas de del modelo cooperativo/ mutual de seguro

Contextualizando el Sector de Cooperativas de Ahorro y Crédito a nivel mundial

12

Contextualizando el Sector Cooperativas de Ahorro y Crédito vs. Aseguradoras Solidarias en LATINOAMERICA Y EL CARIBE

Cooperativas de Ahorro y Crédito

• Cooperativas: 2882

• Aportaciones y Ahorros: USD 3.437.060

• Activos: USD 6.706.020.085 

• Penetración: +/‐ 14%

• Socios: 30.788.066

Aseguradoras Cooperativas y Mutuales (miembros de ICMIF)

• Aseguradoras: 37

• Primas: USD 4.872.000.000

• Activos: USD 8.900.000.000

• Penetración: 2.6 %

• Asegurados: 17 millones

13

En las Américas

16 de 45 miembros de ICMIF (35%) en América Latina y el Caribe tienen dueños o negocios con el sector de cooperativas de ahorro y crédito

14

Pregunta #1 para el panel 

• ¿Porqué crece el modelo cooperativo‐mutual de seguros?.

Pregunta #2 para el Panel

• ¿Cuáles han sido los valores agregados obtenidos por sus dueñas cooperativas al participar en la aseguradora? .

Pregunta #3 para el Panel

• ¿Cuáles han sido las principales ventajas comerciales que han obtenido sus dueñas cooperativas por participar en la aseguradora?. 

A LOCAL reach for GLOBAL strengthUn alcance LOCAL para fuerza GLOBAL

ICMIF/Américas1775 Eye Street, NW 8th floorWashington, DC EE.UU.Tel: +1 202 442-2305Fax: +1 202 318-0753E-mail: info@icmifamericas.org Web: www.icmifamericas.org

Gracias

top related